3
ARISTOTELES BIOGRAFIA Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmitía de generación en generación. Ello invita a pensar que Aristóteles fue iniciado de niño en los secretos de la medicina y de ahí le vino su afición a la investigación experimental y a la ciencia positiva. Huérfano de padre y madre en plena adolescencia, fue adoptado por Proxeno, al cual pudo mostrar años después su gratitud adoptando a un hijo suyo llamado Nicanor. APORTES Es reconocido por desarrollar la primera formalización lógica; la formulación del principio de no contradicción; la noción de sustancia entendida como sujeto, y la de categoría entendida como predicado; y la analogía del ser, que son consideradas como la base sobre la que se construyó la filosofía tradicional de occidente. Durante mucho tiempo, el pensamiento aristotélico se vio eclipsado por el prestigio de las doctrinas de Platón. En época de la Roma

Aristo Tele s

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DS

Citation preview

ARISTOTELESBIOGRAFIAAristteles naci en el ao 384 a.C. en una pequea localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicmaco, era mdico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicmaco perteneca a la familia de los Asclepades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmita de generacin en generacin. Ello invita a pensar que Aristteles fue iniciado de nio en los secretos de la medicina y de ah le vino su aficin a la investigacin experimental y a la ciencia positiva. Hurfano de padre y madre en plena adolescencia, fue adoptado por Proxeno, al cual pudo mostrar aos despus su gratitud adoptando a un hijo suyo llamado Nicanor.APORTESEs reconocido por desarrollar la primera formalizacin lgica; la formulacin del principio de no contradiccin; la nocin de sustancia entendida como sujeto, y la de categora entendida como predicado; y la analoga del ser, que son consideradas como la base sobre la que se construy la filosofa tradicional de occidente.Durante mucho tiempo, el pensamiento aristotlico se vio eclipsado por el prestigio de las doctrinas de Platn. En poca de la Roma cristianizada, el naturalismo y el realismo de Aristteles eran despreciados y se privilegiaban las lecturas neoplatnicas de Plotino y Beocio. Debido al espiritualismo que caracteriz al pensamiento medieval, las doctrinas de Platn gozaron de preeminencia hasta el siglo XII.Los filsofos rabes -y, particularmente, Avicena y Averroes- contribuyeron a que el pensamiento aristotlico fuese de nuevo objeto de atencin en Occidente. El creciente inters por la naturaleza mostrado por el pensamiento cristiano en la Baja Edad Media hizo posible que la obra de Aristteles fuese estudiada. Roger Bacon y Alberto Magno reivindicaron el pensamiento de este filsofo, y santo Toms de Aquino lo transform en la base de la teologa cristiana.Los estudios de la escuela de Florencia, Francis Bacon y Galileo quebrantaron la autoridad aristotlica. Sin embargo, los escritos del filsofo griego continuaron ejerciendo influencia sobre diversas corrientes de pensamiento modernas, como el idealismo, el neoescolasticismo, el conductismo y el dinamismo de Bergson, entre otras.Aristteles demostr, o formaliz, y, sobre todo, populariz (segn la perspectiva de donde se le vea) una serie de ideas novedosas para la filosofa de su tiempo, hoy comunes para muchas personas.La influencia que Aristteles ha tenido en el mundo es extraordinaria. Toda la antigedad se hace cargo o duea de su ingente enciclopedia. Su Metafsica ser el basamento filosfico de la posteridad.Fueron los rabes los que redescubrieron a Aristteles y a travs de ellos pas a la filosofa escolstica.En el Renacimiento su filosofa se ve opacada por un eclipse histrico momentneo. Los nuevos conceptos cientficos lo llevan a un segundo plano. Pero su influjo, aunque ya no en la fsica, seguir vigente en el pensamiento filosfico en sentido estricto en todos los grandes pensadores, en Leibniz, en Hegel, etc.

PLATON