84
Elaborado por el Arq. José Antonio Ochoa Acosta. Arquitectura y Arte Hindú e Islámico

Arq Hindu e Islamica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción de las características de la arquitectura hindú e islámica, sus antecedentes y la forma de su construcción

Citation preview

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Arquitectura y Arte

    Hind e Islmico

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    - Primitivo Hind

    - Primitivo Budista

    - Jaini (jainismo)

    - Hind

    - Budista

    - Hind - Islmico

    Arquitectura Hind

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Primitivo Hind

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Primitivo HindMohenjo-Daro

    Los restos arquitectnicos ms antiguos de la India son los edificios de ladrillo quemado encontrados en

    las ciudades de Mohenjo-Daro y Harappa (actual Pakistn), que datan de c. 2500-1750 a.C

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Primitivo HindLa antigua ciudad deMohenjo-Daro, fue uno de los principales centros urbanos de la civilizacin del valle del Indo.

    La ciudadela fortificada (que se aprecia al fondo) construida sobre una plataforma artificial de ladrillo de barro y defendida por torres de ladrillo reforzado domina la parte baja de la ciudad.

    Mohenjo-Daro

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    La parte baja de la ciudad, con alojamientos para trabajadores yartesanos, estaba formada por una red rectangular de calles principales y callejuelas. La regular disposicin de las calles y la total uniformidad de las casas hace pensar en un rgido control estatal, y tal vez, en el primer caso de planificacin urbanstica del mundo. Las calles no estaban pavimentadas, pero disponan de un eficaz sistema de alcantarillado. La mayora de las casas, fabricadas con ladrillos cocidos, eran de dos plantas y casi todas disponan de un tubo de desage en el piso de abajo y un cuarto de bao; algunas incluso tenan letrinas con asientos.

    La ciudadela contaba con varios edificios importantes: un gran bao pblico con pequeas habitaciones privadas, que posiblemente servan para realizar abluciones rituales, un granero ventilado, un edificio que pudo haber sido la residencia de un sacerdote o de un alto cargo, y lo que parece una sala de reuniones.

    Primitivo Hind

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Harappa Primitivo Hind

    La principal caracterstica del emplazamiento, que incluye una ciudadela fortificada, alojamientos para trabajadores, zonas para

    moler grano y edificios para almacenarlo

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Primitivo Hind

    Inmuebles fabricados de ladrillos de barro cocidos, sugiere que fue un centro importante para el control de suministro de

    alimentos.

    Harappa

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Primitivo Hind

    El hecho de que en el yacimiento se robaran sistemticamente ladrillos para material ferroviario y de construccin durante el siglo

    XIX, ha hecho difcil su reconstruccin. Sin embargo, la distribucin de Harappa es muy similar a la de Mohenjo-Daro,

    Harappa

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Primitivo Budista

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Stupa

    La Stupa es un monumento en piedra, de forma semiesfrica o acampanada, construido como santuario o relicario budista. Tambin se conoce con los nombres de chorten o dagoba. Su forma deriva de los ocho tmulos bajo los cuales fue enterrado Buda.

    La Chaitya, El trmino chaitya designaba en un principio todo lugar sagrado o de culto. Pero posteriormente se llam as a los santuarios budistas, excavados en las paredes de la roca en colinas solitarias dedicadas a este uso.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.Stupa de Sanchi

    S. III A.C. - I D.C.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Stupa

    Harika

    Torana Vedika

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    La Stupa es un templo de planta circular en cuyo permetro se dispone un camino cercado por el que se realiza la entrada ritual. La semiesfera central es maciza y est coronada por otro recinto cuadrado que simboliza la cima del monte Meru, la montaa del mundo.

    Las cuatro entradas (toranas) de la valla del recinto estn decoradas con relieves escultricos de los Jataka.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Primitivo BudistaTorana

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    La Chaitya o templo rupestre

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    La ChaityaKarli, S II D.C.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    La ChaityaKarli, S II D.C.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    La ChaityaKarli, S II D.C.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    AjantaLa Chaitya

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    AjantaLa Chaitya

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    ElloraLa Chaitya

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Ellora

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    A partir del siglo V D.C. se produjo el ocaso del budismocon el auge del hinduismo y el jainismo

    Jaini

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Jaini

    En las colinas se congregaban numerosos templos pequeos, siendo uno de los grupos ms antiguos el del monte Abu

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Jaini Khajuraho

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    JainiKhajuraho

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    JainiMount Abu (Rajasthan)

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Jaini

    Mount Abu(Rajasthan)

    Mount Abu (Rajasthan)

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Jaini Torre conmemorativa de la Victoria o Jaya Sthamba

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Jaini Templo Jaini de Gujarat

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Los jaines solan hacer construcciones gigantescas coronadas por cpulas puntiagudas construidas a base de mnsulas depiedra escalonadas.

    Jaya Sthamba, Ranakpur

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.Jaya Sthamba, Ranakpur

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    - Septentrional

    - Central

    - Meridional o dravidiano

    En los tres periodos el estilo est marcado por el exceso de ornamentacin y por los

    tejados piramidales

    Hind

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    HindTemplo de Chennakeshara de Belur

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Hind Templo de Chennakeshara de Belur

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    HindTemplo de Chennakeshara de Belur

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Hind Templo de Sol en Konarak

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Hind Templo de Sol en Konarak

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Gopura o PuertasBakong Gopura Oeste

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Gopura o Puertas

    Gopura Este de BanteaKdei

    Angkor Thom Gopura Sur

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    - Sureste de Asia

    Budista

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Budista

    WAT - Templos de esta poca se organizan como microcosmos simblicos, imitando la imagen de la morada de los dioses en el Monte Meru (montaa mtica para los hindes), e identificando asal rey con una deidad

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    BudistaWat Pho

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Wat Phra Kaeo

    Templo del Buda de esmeralda 1785

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Angkor Wat

    Construccin ortogonal de 1.700 por 1.413 m, compuesta por tres recintos concntricos precedidos de un foso, que simboliza el ocano que circunda la montaa del mundo, y en cuyo centro se eleva un templo coronado por cinco torres en forma de flores de loto, que recuerdan las cinco cumbres del Monte Meru.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Angkor Wat

    Se encuentra en la zona central de Camboya y fue edificado entre los aos 1112 y 1152. El templo, levantado originalmente en honor de la deidad hind Visn, es el ms grande del mundo y posee una altura de 60 metros. Fue construido en piedra; los tejados estn sustentados por columnas y adornados con frisos en relieve, en los que se describen escenas de la mitologa hind. El foso que rodea el templo tiene un permetro de casi 4 kilmetros.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    - Califato de Omeya

    - Califas Abases

    - De la conquista mongola hasta S. XVII

    Arquitectura Arabe, Islmica o Musulmana

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.La MecaLugar de nacimiento del profeta Mahoma, fundador del islam, es la ms importante de las ciudades santas musulmanas

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.La Meca

    En la gran mezquita, llamada al-Haram (siglo VIII), existen varios lugares santos que poseen una gran significacin religiosa desde pocas preislmicas. El interior de la mezquita es un gran patio cuadrangular, con capacidad para unas 35.000 personas, rodeado de claustros y prticos y decorado con siete minaretes, a donde se accede a

    travs de 24 puertas. En su centro se halla la Kaaba, un edificio en forma de cubo y sin ventanas, que se dice que fue construida por el patriarca hebreo Abraham.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.La Meca

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    La Mezquita

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Mezquita de Omar o

    La Cpula de la Roca

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    La Cpula de la Roca

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    La Cpula de la Roca

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Minarete

    Qutb-MinarPalacio de la Perla

    Taj Mahal

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Cpula bulbar

    Taj Mahal

    Samarra

    Isfahan

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Arcos

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Ajimez

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Mezquita Azul en Estanbul

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.Mezquita Azul en Estanbul

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.Mezquita de Waqif

    Mezquita de Mid Lahore

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.Mezquita de Crdoba

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.Mezquita de Crdoba

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Mezquita de Crdoba

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Mezquita del Shah Faisal, Islamabad.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Madrassah

    Thmaniyyah Damasco

    Madrassah Halawiyya

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.Madrassah del SultanHassan en El Cairo

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Tumbas y Mausoleos

    Tumba de Humuyan - 1550 Tumba de Mohammed Shah - 1450

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Tumbas y Mausoleos

    Tumba de Golconda Tumba de Gumbaz

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    -Pathan

    - Provincial

    - Mogol

    Hind - Islmico

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Hind - Islmico -- Pathan

    Mausoleo de Gol - GumbazCubo perfecto sobre el que se alza una cpula que tiene un dimetro de 43 m

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Mezquita de Ahmadabad, GujaratEstas estructuras se acercan mucho a los modelos hindes, pero son ms simples y no hay estatuas de figuras humanas

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Qutb-Minar (siglo XII), Delhi.

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Mezquita de Jama Masjid (1423)

    Hind - Islmico -- Provincial

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Taj Mahal, 1643

    Hind -Islmico -- Mogol

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Taj Mahal, 1643

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Taj Mahal, 1643

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.Kiosco Morisco

    Sta. Mara la ribera

  • Elaborado por el Arq. Jos Antonio Ochoa Acosta.

    Arquitectura y Arte

    Hind e Islmico