Arquitectura Bioclimatica

Embed Size (px)

Citation preview

Documento sin ttulo.docx

Historia de la Arquitectura Bioclimtica

Antes que los arquitectos son los filsofos quienes hablan de la arquitectura solar. Su saber se extiende hasta los aspectos ms elementales y sencillos que pueden aplicarse a la construccin de la casa. Scrates, Teofrasto, Oribasio, Aristteles, Jenofonte, Esquilo, son algunos de los autores que hacen referencias continuas a estos temas. En muchas zonas de Grecia el uso de la energa solar como ayuda al calentamiento de la casa constituye una respuesta positiva a la escasez energtica.Los griegos aprendieron a construir sus casas para beneficiarse de los rayos solares en los moderadamente fros inviernos y evitar el calor del sol en los clidos veranos. De esta forma, son los estudiosos griegos quienes se encargan de difundir estas ideas. Filsofos, autores trgicos, mdicos, se expresan en trminos semejantes haciendo referencia a la arquitectura solar de la poca. El siglo XX comenz como el siglo del racionalismo y la arquitectura internacional. Esta tendencia por lo funcionalista careca de adornos estticos superfluos, es decir la belleza se fundamentaba en la sencillez de lo til y se va creando poco a poco una nueva esttica que revaloriza los sentidos visuales y las caractersticas de los materiales, su color, forma, textura, etc... Finalmente, esta tendencia ha ido concretndose a finales del siglo como una nueva manera de ver la forma arquitectnica y valorar su variabilidad y posibilidades espaciales y estticas.Tras la Cumbre sobre Desarrollo y Medio Ambiente, celebrada en Ro de Janeiro en 1992, nuevos planteamientos han surgido en la arquitectura. El pensamiento bioclimtico existente desde la crisis energtica de los setenta vuelve a tomar fuerza y va ms all. Se comienza a pensar de nuevo en el conjunto de premisas medioambientales que ha de cumplir la arquitectura, en su compromiso con la ciudad, el medio que la rodea, la naturaleza, la tierra en su conjunto. El planteamiento del nuevo paradigma, el desarrollo sostenible, implica una nueva manera de ver la arquitectura y la construccin en general. Sin embargo, este no es un planteamiento nuevo. A lo largo de la historia de la humanidad los arquitectos y otros profesionales han tenido siempre presente la importancia del medioambiente en relacin a la arquitectura. Durante el Movimiento Moderno esto se hace tambin patente, aunque al no resultar innovador cae relativamente en el olvido pero se muestra claramente en la obra de sus mayores figuras. En este captulo se quiere poner en evidencia cmo el medioambiente es tema recurrente a lo largo de la historia y cmo ha estado presente en la arquitectura en momentos en los que las tendencias arquitectnicas se mueven por derroteros muy diferentes.