2
ARQUTECTURA EFIMERA ARQUITECTURA SIN LIMITANTES Siempre nos han enseñado que al proyectar se debe seguir un orden que muy pocas veces se puede perder ya que todo lo que se debemos considerar al momento de diseñar nos va poniendo obstáculos y limitan en ocasiones la creatividad, claro que como arquitectos debemos de saber superar esos obstáculos pero como muchas veces nos pasa cuando terminamos un proyecto decimos: “pude haberle hecho esto”. Y no termina de convencernos, como un arquitecto en una clase una vez nos dijo: “al terminar un proyecto siempre nos deja la sensación de que pudimos haberle hecho algo mas”. La arquitectura efímera exactamente para mi ofrece esas facilidades de proyectar lo que tu imaginación de verdad quiere expresar rompiendo con lo convencional, nos da la oportunidad de darle a los espacios proyectados nuestro verdadero toque de originalidad y así mismo nosotros como arquitectos también le damos a los usuarios la oportunidad de apreciar casas nuevas y sorprendentes que los desconectan del mundo cotidiano. A quien no le gustaría estar en un lugar o espacio en el que se sintiera fuera de este mundo y que lo transportara a un mundo que solo veríamos en sueños, para mi y mi forma de ser la Arquitectura Efímera es como escuchar mi música preferida que al momento de ponerme los audífonos me desconecto del mundo, así es la Arquitectura Efímera, al entrar a ese espacio el usuario se sentiría desconectado del mundo solo existirían ellos y lo que hay dentro de ese espacio y lo que nosotros como arquitectos les queremos transmitir, al crear arquitectura efímera estamos experimentando con conceptos que no podríamos aplicar a otro tipo de proyecto, estamos ejercitando toda nuestra capacidad de creatividad inventiva, en los demás proyectos siempre existen limitantes que con

ARQUTECTURA EFIMERA Arquitectura Sin Limitantes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARQUTECTURA EFIMERA Arquitectura Sin Limitantes

ARQUTECTURA EFIMERA

ARQUITECTURA SIN LIMITANTES

Siempre nos han enseñado que al proyectar se debe seguir un orden que muy pocas veces se puede perder ya que todo lo que se debemos considerar al momento de diseñar nos va poniendo obstáculos y limitan en ocasiones la creatividad, claro que como arquitectos debemos de saber superar esos obstáculos pero como muchas veces nos pasa cuando terminamos un proyecto decimos: “pude haberle hecho esto”. Y no termina de convencernos, como un arquitecto en una clase una vez nos dijo: “al terminar un proyecto siempre nos deja la sensación de que pudimos haberle hecho algo mas”. La arquitectura efímera exactamente para mi ofrece esas facilidades de proyectar lo que tu imaginación de verdad quiere expresar rompiendo con lo convencional, nos da la oportunidad de darle a los espacios proyectados nuestro verdadero toque de originalidad y así mismo nosotros como arquitectos también le damos a los usuarios la oportunidad de apreciar casas nuevas y sorprendentes que los desconectan del mundo cotidiano. A quien no le gustaría estar en un lugar o espacio en el que se sintiera fuera de este mundo y que lo transportara a un mundo que solo veríamos en sueños, para mi y mi forma de ser la Arquitectura Efímera es como escuchar mi música preferida que al momento de ponerme los audífonos me desconecto del mundo, así es la Arquitectura Efímera, al entrar a ese espacio el usuario se sentiría desconectado del mundo solo existirían ellos y lo que hay dentro de ese espacio y lo que nosotros como arquitectos les queremos transmitir, al crear arquitectura efímera estamos experimentando con conceptos que no podríamos aplicar a otro tipo de proyecto, estamos ejercitando toda nuestra capacidad de creatividad inventiva, en los demás proyectos siempre existen limitantes que con este tipo de Arquitectura no existen al ser una Arquitectura desmontable que dura solo el tiempo que se necesita para mi es lo que se asemeja mas a lo que es un sueño solo dura el tiempo que dormimos, así que como en un sueño en la Arquitectura efímera podemos hacer lo que queramos imaginar siempre que cumpla con la función destinada, y creo que además de hacerlo que nos plazca, mas que eso para mi es un ejercicio para otros proyectos ya que si me voy a los limites de lo que mi mente imagine y ejercito esa forma de inventiva al momento de diseñar estos otros proyectos convencionales que tienen sus limitantes será mucho mas sencillo superarlas y que no obstaculicen mis ideas recordando que la mente es como un musculo y que debemos de ejercitarlo.