arte 11222

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arte 11222

Citation preview

Escala musicalYa que ha quedado entendida la diferencia entre un tono un un semitono, y que se han conocido los intervalos, aprender acerca de las escalas musicales se vuelve ms fcil. Una escala es un conjunto de sonidos que fueron elegidos por su armoniosa secuencia. Podra decirse que las escalas en s mismas son pequeos subsistemas musicales.En la msica occidental hay una variedad de escalas. Las principales son las siguientes:+ Escalas mayores+ Escalas menores+ Escalas pentatnicas+ Escalas de blues+ Escala cromticaPor comodidad, no voy a proveer ninguna explicacin histrica profunda sobre cmo y cundo fueron utilizadas. Solo les dejar las notas aqu, porque es lo que la mayora de ustedes desea encontrar

TERAPIA MUSICALLa investigacin ha demostrado que varias terapias musicales para la relajacin y el manejo del estrs representan enfoques efectivos para la gente que necesita rehabilitacin. Adems, estos enfoques son tambin efectivos para profesionales de la salud y cuidadores. Entre los beneficios podemos mencionar una disminucin de la frecuencia cardaca y respiratoria, de la presin sangunea, mejoras relacionadas con la ansiedad, agitacin y depresin, junto con una reduccin general en el nivel de estrs, mejor disposicin para enfrentar el da a da , y un mejor ajuste psicosocial. La msica ha demostrado tener un componente sedante efectivo en procedimientos pre-operatorios y operatorios. Puedes ayudarte con el manejo del estrs y alivio del dolor, experimentando con las siguientes tcnicas de auto-ayuda, reunidas por la Directora de Capacitacin en Musicoterapia clnica del Instituto para la Msica y la Funcin Neurolgica, la Dr. Benedikte B. Scheiby.

LA VOZvozes un vocablo que procede del latnvoxy que permite dar nombre alsonidoque se produce con lavibracin de las cuerdas vocalesmediante el aire que es expulsado por los pulmones y que sale por la laringe. El trmino tambin se usa para hacer mencin a lapotencia, el timbre y otras propiedadesde dicho sonido.rganos implicados en la produccin de la voz Cerebro:la voz es un signo codificado por el cerebro que nos permite la comunicacin. Cuando estamos callados, el aire atraviesa las cuerdas vocales sin emitir ningn sonido. Hablar es un acto voluntario controlado por el cerebro. Cuerdas vocales:a travs de las rdenes que enva el cerebro, las cuerdas vocales se separan o se aproximan para dejar pasar el aire o crear la seal sonora. Cuanto ms se aleja una de otra, la voz es ms grave. Otros msculos larngeos:el resto de los msculos intrnsecos de la laringe pueden variar la posicin de los cartlagos y de las cuerdas vocales, as como su forma y tensin. rganos resonadores:una vez producido, el sonido se amplifica en la boca, la cavidad nasal y las sinus paranasales, denominados resonadores por los cantantes y profesionales de la voz. La posicin de los labios, del velo del paladar y de la lengua permite la articulacin de los sonidos.El sistema es similar al de la formacin de la msica en un instrumento de viento.

COMPOSITORES LOCALES Y REGIONALES

FolcloreElfolclore,1folclor,folkloreofolklor(delinglsfolk, pueblo ylore, acervo, saber o conocimiento)2es la expresin de laculturade unpueblo:artesana,bailes,chistes,costumbres,cuentos,historias orales,leyendas,msica,proverbios,supersticionesy dems, comn a una poblacin concreta, incluyendo lastradicionesde dicha cultura,subculturaogrupo social. Adems se suele llamar de la misma manera al estudio de estas materias. Sin embargo, hubo muchos desacuerdos referentes a qu contena exactamente el folclore: algunos hablaban solo de cuentos, creencias y otros incluan tambin festividades y vida comn.3El trminoinglsfolklorefue usado por primera vez el22 de agostode1846por su creador, elarquelogobritnicoWilliam John Thomson, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba antigedades populares.La definicin ms ampliamente aceptada por los investigadores actuales de la especialidad es la comunicacin artstica en grupos pequeos, propuesta por el investigador de laUniversidad de PensilvaniaDan Ben Amos.4En 1960, laUNESCOdesign el 22 de agosto de cada ao como "Da Mundial del Folclore" como reconocimiento a Thomson.5

LA EVOLUCIN DE LA MUSICALa prehistoria y las civilizaciones antiguasHace mas o menos 51 mil aos o mas nuestros antepasados inventaron la musica. Los hombres primitivos tenian preocupaciones. Como no conocian la agricultura tenian que buscar sin cesar el alimento, mientras se defendian contra sus semejantes o contra los animales feroces. Eran a la vez cazadores y cazados, lo que les obligaba a desplazamientos continuos.Un buen dia el hombre descubre que puede imponer su voluntad a la naturaleza. Algunos animales buscan su compaa y aprenden a obedecerle; algunos vegetales comestibles se pueden plantar y de esta forma multiplicarse.Entonces unas tribus nomades descubren los encantos de la vida sedentaria. Se afincan en valles fertiles o fundan pueblos y luego ciudades. Estamos entre los aos 10 mil y 5 mil ac.Los pobladores de algunos valles; Tigris y Eufrates, Nilo, Rio Amarillo... fueron los primeros en muchas cosas: metales, carros de ruedas, escrituras, artitmetica y musica.Verdarera musica como hoy la entendemos.Varias regiones fueron destruidas por cataclismos naturales, los libros antiquisimos hablan de ello, es El Diluvio del que habla La Biblia. Quizas se trate de inundaciones catastroficas provocadas por los grandes rios pero no por eso menos devastadoras. Ciudades enteras fueron destruidas con sus habitantes y sus tesoros. En cambio se han encontrado instrumentos de musica, escritos, esculturas de la epoca que siguio al Diluvio, etc.Los que escaparon del Diluvio entre el Tigris y el Eufrates tocaban la flauta de plata, el arpa, la lira, el tambor o el laud.

La musica en EgiptoEn Egipto, tierra de las piramides y la esfinge, la musica es un misterio. Se admite su influencia sobre la cultura musical griega y la existencia de indicios sobre instrumentos conservados. Se deduce que los egipcios poseian instrumentos de cuerda viento y percusion ya que se encontraron en algunas tumbas faraonicas figuras de flautas.Empleaban el movimiento de la mano, para indicar la ondulcaion melodica marcaban el ritmo con palmadas, cistros platillos y tambores. Tambien para indicar la marcha de la melodia se valian de movimientos de las manos.La musica se la asignaba con una doble posibilidad, por un lado la capacidad de motivar en el hombre una sensacion (gozo y alegria) y por otro lado el de crear sensaciones de naturaleza mistica y magica.

La musica en la antigedad consistio en la extereorizacion de los sentimientos del hombre a travez del sonido de su propia voz.Los primeros instrumentos fueron los objetos o utensilios o el mismo cuerpo del hombre que podian producir sonidos.Los diferentes instrumentos musicales primitivos estan clasificados en: Autofonos: Aquellos que producen sonidos por medio de la materia con la que estan construidos.