117
Arte del Siglo XX Arte del Siglo XX El arte del siglo XX está indiscutiblemente unido al avance industrial y a la modernización de la sociedad. Los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX presencian un fluir vertiginoso de ideas, inventos, imágenes y sucesos. El arte entra de lleno en el entramado de la modernidad y el desarrollo, participando de él pero también haciendo sustanciales aportes al nacimiento y crecimiento de nuevas corrientes culturales.

Arte del Siglo XX

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Arte del Siglo XX. El arte del siglo XX está indiscutiblemente unido al avance industrial y a la modernización de la sociedad. Los últimos años del siglo XIX  y los primeros del  siglo XX  presencian un fluir vertiginoso de ideas, inventos, imágenes y sucesos. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Arte del Siglo XX

Arte del Siglo XXArte del Siglo XXEl arte del siglo XX está indiscutiblemente unido al avance industrial y a la modernización de la sociedad. Los últimos años del siglo XIX  y los primeros del  siglo XX  presencian un fluir vertiginoso de ideas, inventos, imágenes y sucesos.

El arte entra de lleno en el entramado de la modernidad y el desarrollo, participando de él pero también haciendo sustanciales aportes al nacimiento y crecimiento de nuevas corrientes culturales.

Page 2: Arte del Siglo XX

Simbolismo (1890)Simbolismo (1890)

“Estamos cansados de la vida cotidiana, de lo que está a la mano y de nuestra época; deseamos ser capaces de representar el desarrollo del símbolo en cualquiera de sus fases, hasta en los sueños (los sueños como inseparables de la vida)...

Claes Oldenburg

Page 3: Arte del Siglo XX

Gustav Moreau

Page 4: Arte del Siglo XX

Paul Gauguin, El espíritu de los muertos observa (1892)

Page 5: Arte del Siglo XX

Los simbolistas estaban cansados de que para sus maestros el arte se tratara de representar la realidad lo mejor y más preciso posible. Para ellos la imaginación, la fantasía, el mundo privado

de sus pensamientos eran más importantes así que eso es lo que se dedicaron a pintar.

Los sentimientos y las ideas se convirtieron en el punto de partida para sus obras de arte.

Page 6: Arte del Siglo XX

Pierre Puvis de ChavanesPierre Puvis de Chavanes

Page 7: Arte del Siglo XX

Impresión del Sol Naciente / Claude Monet

Page 8: Arte del Siglo XX

Impresionismo (1877)Impresionismo (1877)

Eugéne Delacroix, Fanáticos de Tanger,

1837-38

Pierre Renoir, Monet pintando en su jardín en Argenteuil, 1873.

Page 9: Arte del Siglo XX

-Rechazo del realismo academicista: la línea, el -Rechazo del realismo academicista: la línea, el volumen y el claroscuro no tienen ninguna volumen y el claroscuro no tienen ninguna importancia.importancia.

- Figuración con eliminación del detalle y de todo - Figuración con eliminación del detalle y de todo carácter descriptivo.carácter descriptivo.

- Indiferencia por el tema, la única preocupación es - Indiferencia por el tema, la única preocupación es la luz y el color fugaces.la luz y el color fugaces.

- Búsqueda de la belleza de la sensación directa: - Búsqueda de la belleza de la sensación directa: las formas se plasman de modo no acabado, las formas se plasman de modo no acabado, impreciso y vaporoso, llegando incluso a impreciso y vaporoso, llegando incluso a desmaterializarse.desmaterializarse.

Page 10: Arte del Siglo XX

- Preocupación por fijar las impresiones momentáneas de la naturaleza: el - Preocupación por fijar las impresiones momentáneas de la naturaleza: el pintor sale al campo con su caballete en busca de la luz fugaz y el rápido pintor sale al campo con su caballete en busca de la luz fugaz y el rápido cambio de los colores.cambio de los colores.

- Creación de efectos cromáticos mediante la utilización de colores - Creación de efectos cromáticos mediante la utilización de colores complementarios y colores modulados en cálidos y frios del mismo valor.complementarios y colores modulados en cálidos y frios del mismo valor.

- Búsqueda de la claridad y la luminosidad.- Búsqueda de la claridad y la luminosidad.

- Rechazo de los colores oscuros, el negro queda proscrito.- Rechazo de los colores oscuros, el negro queda proscrito.

- Aplicación directa de los colores puros en la tela.- Aplicación directa de los colores puros en la tela.

- Interés por plasmar los efectos cambiantes de la luz (Monet pinta más de - Interés por plasmar los efectos cambiantes de la luz (Monet pinta más de cuarenta telas de la catedral de Ruán vista a diferentes horas del día).cuarenta telas de la catedral de Ruán vista a diferentes horas del día).

- Enriquecimiento de la pintura con nuevos temas: bulevares, calles - Enriquecimiento de la pintura con nuevos temas: bulevares, calles trepidantes, jardines, carreras de caballos, etc.trepidantes, jardines, carreras de caballos, etc.

Page 11: Arte del Siglo XX

Claude Monet, Pilas de trigo (final del verano), 1890-91Óleo sobre tela, 60 x 100 cm

Page 12: Arte del Siglo XX

Berthe Morisot, Campesina colgando la ropa, 1881Óleo sobre tela, 46 x 67 cm

Page 13: Arte del Siglo XX

Un crítico de la época decía de este tipo de trabajos que eran como impresiones, porque le parecían como bocetos sin terminar.

Lo que les interesó a los artistas impresionistas fue el estudio de la luz, eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas y, por ello, consiguieron ofrecer una ilusión de realidad .

Page 14: Arte del Siglo XX

Las PlanchadorasLección de Baile

EDGAR DEGAS

Page 15: Arte del Siglo XX

Post -ImpresionistasPost -Impresionistas

Se califican en este período una serie de Se califican en este período una serie de artistas que no se les encasilló en un artistas que no se les encasilló en un mov. Como tal puesto que no tienen mov. Como tal puesto que no tienen relación con ninguno del período.relación con ninguno del período.

Toulouse Lautrec: Afiches Moulan RougeToulouse Lautrec: Afiches Moulan Rouge Vincent Van GoghVincent Van Gogh Paul GauguinPaul Gauguin Paul SeuratPaul Seurat

Page 16: Arte del Siglo XX

Toulousse LautrecToulousse Lautrec

Page 17: Arte del Siglo XX
Page 18: Arte del Siglo XX
Page 19: Arte del Siglo XX

Vincent Van GoghVincent Van Gogh

Page 20: Arte del Siglo XX
Page 21: Arte del Siglo XX

Fauvismo (1905-1910)Fauvismo (1905-1910) Movimiento pictórico francés de escasa Movimiento pictórico francés de escasa

duración (entre 1904 y 1908, duración (entre 1904 y 1908, aproximadamente) que revolucionó el aproximadamente) que revolucionó el concepto del color en el arte contemporáneo. concepto del color en el arte contemporáneo. Los fauvistas rechazaron la paleta de tonos Los fauvistas rechazaron la paleta de tonos naturalistas empleada por los impresionistas naturalistas empleada por los impresionistas en favor de los colores violentos, introducidos en favor de los colores violentos, introducidos por los postimpresionistas Paul Gauguin y por los postimpresionistas Paul Gauguin y Vincent van Gogh, para crear un mayor énfasis Vincent van Gogh, para crear un mayor énfasis expresivo. expresivo.

Page 22: Arte del Siglo XX

André DerainAndré Derain

Page 23: Arte del Siglo XX

EL Cubismo (1907- 1914)

El cubismo fue una corriente muy importante porque propuso una nueva

forma de ver y de representar el espacio y la forma.

Estos artistas descomponen los objetos y con estos elementos conforman su obra.

Page 24: Arte del Siglo XX
Page 25: Arte del Siglo XX
Page 26: Arte del Siglo XX

El cubismo se dividió principalmente en dos tendencias, una de ellas es el cubismo analítico.

Page 27: Arte del Siglo XX
Page 28: Arte del Siglo XX
Page 29: Arte del Siglo XX

Pablo Picasso Daniel-Henry Kahnweiler

1910. Óleo sobre tela, 101 x 73

cm

Page 30: Arte del Siglo XX

Georges Braque, Botella y pescados, 1910. Óleo sobre tela61 x75 cm

Page 31: Arte del Siglo XX

Los siguientes cuadros pertenecen a la segunda tendencia del cubismo, llamada cubismo sintético.

Se llama así porque trabajan la síntesis o simplificación de la forma. Estas fueron de las primeras obras en las que se comienza a utilizar el collage.

Page 32: Arte del Siglo XX

Paul Cezanne

Curva en el camino del bosque1902-06. Óleo sobre tela, 81.3 x 64.8 cm

Georges Braque,

Botella, periódico, pipa y copa, 1913Carboncillo y varios papeles pegados sobre papel 48 x 64 cm

Page 33: Arte del Siglo XX

Pablo Picasso, “Vaso y botella de Suze”1912. Papel pegado con gouache y carboncillo. 25 x 19 pulgadas

Page 34: Arte del Siglo XX

Art Nouveau (1890- 1914)

Art Nouveau significa literalmente ‘arte nuevo’ y se utiliza para designar un estilo de carácter complejo e innovador que se dio en el arte y diseño europeos durante las dos últimas décadas del siglo XIX y la

primera del siglo XX.

Page 35: Arte del Siglo XX

Casa Batlló, construida por el arquitecto catalán Antoni Gaudí

Page 36: Arte del Siglo XX

Isolda, Aubrey Beardsley El Beso, Gustav Klim

Page 37: Arte del Siglo XX

La Glasgow School of Art (Escuela de Arte de Glasgow), proyectada por Charles Rennie Mackintosh y concluida en 1909, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura Art Nouveau. Entre sus características más relevantes están las cancelas de hierro forjado, los grandes ventanales y la biblioteca de doble altura.

Page 38: Arte del Siglo XX

E x p r e s i o n i s m o

(1903- 1930) “Mi gran deseo es aprender a hacer

deformaciones o inexactitudes o mutaciones de lo verdadero; mi deseo es que salgan, si es necesario, hasta mentiras, pero mentiras que sean más verdaderas que la verdad literal”.

Vincent Van Goh

Page 39: Arte del Siglo XX

El Grito

Edvar Munch Improvisación 28 , Wassily Kandinsky

Page 40: Arte del Siglo XX

Mary Cassat, Otoño1880 Óleo sobre tela, 93 x 65 cm.

Erich Heckel, Autoretrato,1919 Grabado en madera coloreado 46 x 33 cm

Page 41: Arte del Siglo XX

Calle de Berlín (1913), del pintor Ernst Ludwig Kirchner

Page 42: Arte del Siglo XX

Georges Roualt, El viejo rey, 1937Óleo sobre tela, 76.8 x 54 cm

Page 43: Arte del Siglo XX

El expresionismo es el nombre que se

le dio a una serie de obras en las que la preocupación más importante del artista era el plasmar las emociones y sentimientos individuales y de la época.

De los primeros que empiezan a tomar esto en cuenta son Munch, Ensor, Van Gogh y Gauguin; así que son la inspiración de los expresionistas.

Page 44: Arte del Siglo XX

Futurismo (1909-1914)

Movimiento artístico de comienzos Movimiento artístico de comienzos del siglo XX que rechazó la estética del siglo XX que rechazó la estética tradicional e intentó ensalzar la vida tradicional e intentó ensalzar la vida contemporánea, basándose en sus contemporánea, basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y dos temas dominantes: la máquina y el movimiento.el movimiento.

Page 45: Arte del Siglo XX

Tren suburbano de Gino Severini

Page 46: Arte del Siglo XX
Page 47: Arte del Siglo XX

Arte Abstracto (1910)

Arte abstracto se le llama al arte que no pretende imitar la realidad. Los artistas que hacen este tipo de obra no quieren pintar un paisaje, ni una persona, sino más bien quieren pintar formas que ellos inventen.

En sus orígenes significó un enriquecimiento enorme, porque hizo comprender que el arte puede no tener nada que ver con la imitación de aquella realidad y que puede expresarse con sólo colores y formas.

Page 48: Arte del Siglo XX

Wassily Kandinsky, Improvisación 33, 1913Óleo sobre tela, 88 x 100 cm

Page 49: Arte del Siglo XX

Kazimir MálevichKazimir Málevich

Page 50: Arte del Siglo XX

D a d a í s m o (1916)D a d a í s m o (1916)

“En Zurich en 1915, perdiendo interés en las sedes de matanza de la guerra mundial, nos volvimos hacia las artes. Mientras el estruendo de la batalla tronaba en la distancia, nosotros pegamos, recitamos, versificamos, cantamos con toda nuestra alma. Buscábamos un arte elemental que, pensábamos, salvaría a la humanidad de la locura de esos tiempos”.

Hoy D a d á

Page 51: Arte del Siglo XX
Page 52: Arte del Siglo XX

L'eléphant célèbes, Max Ernst

Page 53: Arte del Siglo XX

¿Qué significa DaDá?

Page 54: Arte del Siglo XX

Dadá es una palabra francesa que significa caballito de juguete. Fue elegida por el poeta rumano Tristan Tzara, al abrir al azar un diccionario en una de las reuniones que el grupo celebraba en el "cabaret Voltaire" de Zurich, Suiza, para dar nombre a su movimiento artístico

Page 55: Arte del Siglo XX

Hannah Hoech, Grotesco, 1963. Collage

Los escritores y artístas “Dadá” creían que una sociedad capaz de producir algo tan horripilante como la primera guerra mundial era una sociedad malvada, cuya filosofía y cultura deberían destruirse totalmente, ya que estaba social y moralmente en banca rota.

Page 56: Arte del Siglo XX

Para manifestar artísticamente su rechazo a la cultura de su tiempo, los dadaístas utilizaron métodos expresivos deliberadamente incomprensibles, que se apoyaban en lo absurdo e irracional.

Sin duda, el Dadá, hizo que la gente mirara las imágenes de una manera distinta.

Page 57: Arte del Siglo XX

Constructivismo (1918-1925)

Movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una importante influencia en el arte europeo.

Fue fundado por el escultor y pintor ruso Vladímir Tatlin. El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales, como metal, alambre y trozos de plástico.

Page 58: Arte del Siglo XX

Naum Gabo maqueta de una pieza mayor, concluida en 1923 con el título de Columna.

Page 59: Arte del Siglo XX

De Stijl (1917)De Stijl (1917) - Revista y movimiento fundados por los pintores Theo van Doesburg

y Piet Mondrian en el año 1917. - - Promocionó el neoplasticismo y, más tarde, el dadaísmo

- De Stijl se centró búsqueda de una solución más universal para los espectadores basada en la armonía y el orden. Las pinturas del grupo De Stijl consistían en composiciones abstractas divididas en áreas de colores puros (azul, rojo y amarillo) combinadas con líneas rectas negras, verdes y blancas.

Page 60: Arte del Siglo XX

Composición en rojo, azul y amarillo (1930) de Piet Mondrian

Page 61: Arte del Siglo XX

Bauhaus (1919-1933)

Escuela alemana de arquitectura y diseño que ejerció enorme influencia en la arquitectura contemporánea, las artes gráficas e industriales y el diseño de escenografías y

vestuario teatrales. Sostenía que el arte debía responder a las necesidades de la

sociedad y que no debía hacerse distinción entre las bellas artes y la artesanía utilitaria. También defendía principios más vanguardistas como que la arquitectura y el arte debían responder a las necesidades e influencias del mundo industrial moderno y que un buen diseño debía ser agradable en lo estético y satisfactorio en lo técnico.

Page 62: Arte del Siglo XX

Marcel Breuer inventó desde su taller de acero en la Bauhaus las sillas de tubo metálico curvado, un nuevo tipo de mueble adecuado para la producción industrial y que aprovecha de forma admirable la elasticidad del material.

Page 63: Arte del Siglo XX

Herbert BayerHerbert Bayer

Page 64: Arte del Siglo XX
Page 65: Arte del Siglo XX
Page 66: Arte del Siglo XX

S u r r e a l i s m o (1924)   

“El surrealismo está basado en la creencia en una realidad superior de ciertas formas de asociación no tomadas en cuenta anteriormente, en la omnipotencia del sueño, en el desinterés por el pensamiento”.

Andé Breton

Page 67: Arte del Siglo XX

Yves Tanguy,

Los cinco extraños, 1941Óleo sobre tela, 98 x 81 cm

Page 68: Arte del Siglo XX

Crucifixión Salvador Dalí

Pintor a la Luna

Marc Chagal

Page 69: Arte del Siglo XX

El hijo del hombre (1964), de René Magritte

La persistencia de la memoria

Salvador Dalí

Page 70: Arte del Siglo XX
Page 71: Arte del Siglo XX
Page 72: Arte del Siglo XX
Page 73: Arte del Siglo XX

Giorgio de Chirico

La incertidumbre del poeta (1913)

Joan Miró

Nacimiento del Mundo

Page 74: Arte del Siglo XX

Roberto MattaRoberto Matta

Page 75: Arte del Siglo XX
Page 76: Arte del Siglo XX
Page 77: Arte del Siglo XX

Movimientos formados a Movimientos formados a partir de la II Guerra Mundialpartir de la II Guerra Mundial

Page 78: Arte del Siglo XX

Expresionismo abstracto (1945)

Movimiento pictórico de mediados del Movimiento pictórico de mediados del siglo XX cuya principal característica siglo XX cuya principal característica consiste en la afirmación espontánea del consiste en la afirmación espontánea del individuo a través de la acción de pintar, individuo a través de la acción de pintar, Acction Painting..

Page 79: Arte del Siglo XX

Willem de KooningWillem de Kooning

Page 80: Arte del Siglo XX

Black and White (1948), del expresionista abstracto estadounidense Jackson Pollock

Page 81: Arte del Siglo XX
Page 82: Arte del Siglo XX
Page 83: Arte del Siglo XX

Hans Hofmann, titulado Flight (Vuelo)

Mark Rothko, sin título

Page 84: Arte del Siglo XX

Arte Pop (1950)Arte Pop (1950)

“Yo estoy por un arte que toma su forma del contorno de la vida misma, que se tuerce y se extiende y se acumula y escupe y se escurre, y es pesado y grueso y embotado y dulce y estúpido como la vida misma”.

Claes Oldenburg

Page 85: Arte del Siglo XX
Page 86: Arte del Siglo XX
Page 87: Arte del Siglo XX
Page 88: Arte del Siglo XX
Page 89: Arte del Siglo XX

Roy Lichtenstein, Lavadora, 1961. Óleo sobre tela, 143 x 174 cm

Page 90: Arte del Siglo XX

Roy Lichtenstein, Whaam! 1963

Page 91: Arte del Siglo XX

Tres banderas (1958), Jasper Johns

Page 92: Arte del Siglo XX

“El arte es algo artificial, para nada natural. Crear una obra de arte no significa que uno imita la naturaleza sino, más bien, que uno caminaa la par con ella y hasta la sobrepasa utilizando medios que, de entre todos los seres vivos, están sólo disponibles para el hombre”.

Claes Oldenburg

Page 93: Arte del Siglo XX

Arte óptico (1964)Arte óptico (1964)

Page 94: Arte del Siglo XX

Richard Anuszkiewicz, Mercurio en la vasija, 1963Óleo sobre tela

Page 95: Arte del Siglo XX

Bridget Riley, Hacia adentro, 1964

Page 96: Arte del Siglo XX

Victor Vasarely, Vonal-Stri (1975)

Page 97: Arte del Siglo XX

Alejandro Otero, Colorritmo 66-A

Page 98: Arte del Siglo XX

Lo que caracteriza a la obras nombradas como arte óptico, es el juego que representan para la vista.

A mediados del siglo XX varios artistas como Josef Albers, Victor Vasarely y M.C. Escher empezaron a explorar en sus obras distintas formas de confundir al ojo.

Page 99: Arte del Siglo XX
Page 100: Arte del Siglo XX
Page 101: Arte del Siglo XX
Page 102: Arte del Siglo XX

Hiperrealismo (1960)Hiperrealismo (1960)

Page 103: Arte del Siglo XX

Propone reproducir la realidad con la misma fidelidad y objetividad que la fotografía, a la que toma como modelo y cuyos códigos aplica..

Page 104: Arte del Siglo XX

Land ArtLand Art

Page 105: Arte del Siglo XX
Page 106: Arte del Siglo XX

Nace a mediados de 1960, consiste en Nace a mediados de 1960, consiste en una manifestación artística exterior, una manifestación artística exterior, normalmente en lugares no normalmente en lugares no explotados.explotados.

La fotografía es el único recuerdo.La fotografía es el único recuerdo.

Page 107: Arte del Siglo XX

Arte PoveraArte Povera

Del italiano, ‘arte pobre’. Movimiento artístico de raíz italiana, que se inicia a finales de la década de 1960 y se caracteriza por el uso de materiales pobres, orgánicos y no industriales

Page 108: Arte del Siglo XX

El núcleo de los artistas povera sigue siendo italiano, con la adhesión al grupo de Mario Merz, Giovanni Anselmo, Gilberto Zorio o Michelangelo Pistoletto, aunque también se han unido artistas de otros países, como los alemanes Joseph Beuys o Ulrich Rückriem, la austriaca Eva Lootz, el estadounidense Robert Morris o el español Antoni Tàpies.

Page 109: Arte del Siglo XX

Happening Forma de arte de acción posterior a la II Guerra Mundial que

requiere de la participación activa del público.

El desarrollo de un happening está planificado por el artista en sus líneas básicas, pero todo lo demás está condicionado por la propia situación y se halla a merced tanto del comportamiento espontáneo de los actores como del azar.

Por el contrario, durante una performance el desarrollo está más o menos prefijado; el artista actúa ante un público no participativo. En cualquier caso, los conceptos happening y performance no siempre están nítidamente diferenciados.

Page 110: Arte del Siglo XX

Performances

Denominación aplicada al teatro que se produce al margen de los circuitos comerciales.

Con principios estéticos y muchas veces políticos. Cualquier alternativa se plantea y es casi siempre

el colectivo el que decide. Sin embargo, hay que destacar y agradecer como otro rasgo característico de este movimiento su atrevimiento y desenfado al asumir como base de sus montajes, materiales no teatrales, como cuentos musicales, cuadros, danzas y novelas, u otros como la Biblia o diversas leyendas mitológicas y religiosas.

Page 111: Arte del Siglo XX

InstalacionesInstalacionesChiristian Boltanski “Monumentos”, 1986Instalación

Boltanski, que es el autor de esta instalación, tiene un especial interés por la memoria, los recuerdos y el pasado. Las fotografías que utilizó en esta pieza son retratos de compañeros que fueron con él a la escuela en 1951.

Page 112: Arte del Siglo XX

Chiristian Boltanski

Velas, 1986. Instalación

Page 113: Arte del Siglo XX

Gabriel Orozco, Cinco problemas, 1992. Instalación

Page 114: Arte del Siglo XX

Gabriel Orozco, Gatos y sandías, 1992. Instalación.

Page 115: Arte del Siglo XX

Gabriel Orozco, Antes del perro esperando, 1993

Page 116: Arte del Siglo XX

FIN

Page 117: Arte del Siglo XX