Artefacto44.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    1/21

    # 44 - Agosto 2011

    El gen iode VargasLa fascinante historiadel gran dibujantearequipeo creador delas pin ups

    El mu ndoTorre ja

    Ilustracin

    Anuncian pelculassobre dinosaurios

    Revista virtual de todas las artes EN ESTE NMERO:

    Adems:Noticias, concursos, datos, webs,

    blogs, libros, revistas, etc.

    Muri e l genia lRumen

    Humor Grfico

    Humorista blgaro dejalegado incomparable

    Animacin

    Escultura

    Homenaje

    Mary l in desatapo lmicaGigantesca escultura exhibidaen Chicago, es una atraccinpara los visitantes

    La joven ilustradora peruanasorprende con su cuento

    AO 3

    Lo lt im ode Pix ar

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    2/21

    HOMENAJE

    Es una publicacin mensual dedicadaal quehacer artstico en nuestro pas ydel mundo.

    Omar Zevallos Velarde

    Carlos Alberto Villegas (Espaa)Nando (Argentina)Pepe Sanmartn (Per)Gabriel Rodrguez (Per)Pedro Paredes (Canad)Francisco Pual (Canarias)Jorge Paco (Arequipa)

    artef toac

    El incom parab le a r t e deAlber t o Vargas

    Editor

    Colaboradores

    [email protected]

    Gracias ahttp://artefacto.deartistas.com/que nos brinda su hosting paracolgar la la revista.

    Hecho el Depsito Legalen la Biblioteca Nacional del Per:2009-01995

    Razn Social: Omar ZevallosDireccin: Calle Guillermo Peratta 235Surco, Lima PER.

    Edicin Nro. 44

    Alberto Vargas es uno de los ms grandes dibujantes arequipeos que ha

    logrado llevar su arte al nivel ms alto de la historia de la grfica

    norteamericana. La Vargas Girls forman parte de un legado artstico

    reconocido por todos. Aqu una breve resea sobre este gran artista.

    Las chic as Pin Up de Vargas

    adornaban las nar ices de los

    av iones, com o un s igno ded is t inc in

    El estilo Pin Up refiere a dibujos eilustraciones de mujeres que aparecen enposturas o actitudes sugerentes o desorpresa. La palabra en si se comenz autilizar en las dcadas de los 40 y 50 enEstados Unidos. Este gnero cobr unagran popularidad especialmente durante losaos de la Segunda Guerra Mundial. Lossoldados estadounidenses llevabanconsigo naipes y posters con los sensuales

    dibujos. En aviones, las chicas Pin Upadornaban la nariz del avin como un signode distincin. Dentro del grupo de artistasque desarrollaron el estilo se encontraba elperuano Alberto Vargas.

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    3/21

    3

    Alberto Vargas naci en Arequipa en 1896siendo el primer hijo de Max Vargas, unreconocido fotgrafo arequipeo. Desdepequeo, Joaqun Alberto Vargas crecientre imgenes, cmaras y el ambienteartstico de los albores de la fotografa

    peruana.Cuando tena trece aos manejaba elaergrafo, una herramienta que su padreutilizaba para darle color, textura, sombra yprofundidad a las fotos. Era lo que seutilizaba para retocar fotografas, lo hoy seusa Photoshop o softwares equivalentes.

    VARGAS

    Pero el gusto de sta herramienta para A.Vargas significaba ms que acentuar unaimagen ya hecha, a l le interesabautilizarlo para dibujar.En 1911 l y su familia migraron a Europa.Vargas tena quince aos y, a pesar de su

    predileccin por los dibujos y la pintura,estudi fotografa en Zurich y Gnovaguiado por su padre. Pero Alberto seguadibujando y aprenda nuevas tcnicas,como la acuarela, al mismo tiempo quevisitaba museos, donde donde adquiri unapredileccin por la pintura clsica.

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    4/21

    4

    Las Chicas Vargas se

    conv i r t ie ron en un

    sm bolo de Esqui re ylos mandos mi l i t a res

    las ut i l izaron para

    levantar la m ora l

    Cinco aos despus de haber llegado, laPrimera Guerra Mundial comenzaba a hacerimposible la vida en Europa, Alberto Vargas,

    a sus veinte aos, decidi viajar a NuevaYork convencido que deba seguir con lapintura y la ilustracin. Ah consigui trabajohaciendo ilustraciones.A los 23 aos consigui trabajo haciendoilustraciones para Florence Ziegfield, unproductor que montaba espectculos deltipo Broadway pero ms sensuales. Entre

    otros trabajos que tuvo como freelance,tuvo el de hacer afiches de pelculas

    para las productoras ParamountPictures, 20th Century Fox, WarnerBrothers, MGM Studios, entre otras.Las "Varga Girls" fueron un xito desdeel primer momento. Con la SegundaGuerra Mundial en pleno desarrollo enEuropa y con EEUU como el granproveedor de los Aliados, el pas fue

    inundado por una ola de patriotismo. Las"Chicas Varga" se convirtieron en unsmbolo de Esquire y los mandos militaresaprovecharon la oportunidad para utilizarlocomo un medio para elevar la moral de lastropas. En 1941, Esquire vendi 320 mil

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    5/21

    5

    Alber t o Vargas t rabaj

    com o esc lavo

    exp lo tado todo e l

    t iem po por la rev is taEsqui re , s in c ont ra t o y

    con e l mism o sue ldo

    calendarios que le reportaron $80 mil a loseditores. Las "Chicas Varga" se convirtieronsmbolo del esfuerzo blico de los EEUU,debido a su poder de penetracin en elmercado. Alberto Vargas trabaj como unesclavo, explotado todo ese tiempo por larevista Esquire. En 1944 despus detrabajar durante un ao sin contrato y con elmismo sueldo. Vargas y su esposa sesentaron con los editores y firmaron unnuevo acuerdo contractual, que Vargas firmsin leerlo siquiera y del cual nunca, ni l nisu esposa, recibieron una copia.Once aos despus del trmino de laguerra, la revista para hombres Playboypublic algunas de sus obras, que eranespecialmente sensuales y donde las chicasaparecan ligeras de ropa por el tipo depublicacin. Hugh Hefner, fundador y dueo

    de Playboy, le ofreci publicar su obramensualmente. La nica condicin que elartista puso ante la propuesta fue la de no

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    6/21

    6

    incluir o descubrir las entrepiernas de laschicas.Cuando se comenzaron a comercializar lasreproducciones de Vargas, los editores lasvendieron por un total de $14 millones y unoriginal "Spanish Lace" se vende ahora en

    $165.000. Un original de Ava Gardner cuesta$195.000 y "Diana" tiene un valor de$325.000. Ms de la mitad de las obras quese venden actualmente son reproducciones,el resto son originales y hay miles de milesde copias falsificadas.En 1974, Anna Mae sufri una grave cadade la cual no se recuper nunca y la llev ala muerte. Vargas qued desolado y

    totalmente desamparado. Su sobrina Astrid,que viva en Los ngeles con su esposo ytres hijos, lo acompa, haciendo todo loque Anne Mae haca por l y hasta el restode sus das lo sigui haciendo. Durante 8aos Astrid Vargas Conde, fue la mano

    derecha de su to y su confidente. En 1979,

    Alberto Vargas y su sobrina Astrid fueron aEuropa para una exhibicin y para visitaralgunas ciudades europeas, donde fuerecibido y agasajado como nunca lo fue enEEUU.En la actualidad, 27 aos despus, su obra

    sigue siendo un referente y una fuente deinspiracin en Estados Unidos y Europa.Sin embargo, en Per, pocos son los quesaben quien fue y cul es su legadoartstico.

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    7/21

    7HUMOR

    Hace unos das, la noticia nos golpe duramente,

    el extraordinario dibujante blgaro Rumen

    Dragostinov, haba muerto. Las redese sociales

    se conmocionaros y hasta se crearon espacios en

    el facebook para rendir homenaje a este grande

    del humor grfico mundial. Aqu una muestra de

    su enorme talento.

    Se fue un g rande

    RUMEN

    Escribe: Omar ZEVALLOS

    Hace unos aos, tuve la suerte de ver sus obras originales en elsede de la Asociacin de dibujantes Turcos, en Estambul; RumenDragostinov fue uno de los grandes y sus trabajos tenan el sellopersonal de un verdadero artista. Trabajados cuidadosamente conacrlicos sobre cartn y concebidos con la genialidad del creador.Su humor reflexivo y profundo, le sirvi para ser reconocido endiversos eventos mundiales donde obtuvo los primeros premios.Incluso envi uno de sus trabajos al Saln Internacional de Humor

    Grfico que organizamos en Per.Desde este rincn queremos rendir tributo a este gran humoristaque nos dej un legado importante que siempre recordaremos.

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    8/21

    8

    Rumen conceba

    e l humor c omo

    una form a deenf rentar a l ser

    humano cons igo

    m ism o. Sus obras

    nos hacen pensar

    pero tam binsonre r

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    9/21

    9HOMENAJE

    Una gigantesca escultura de la bella Marilyn Monroe, hecha por el

    artista norteamericano Sewaur Johnson, ha desatado toda una

    controversia, por la exposicin de las prendas ntimas de la bomba

    sexy. Qu les parece?

    MARILYNforever

    De 8 metros de alto y con un peso de15.400 kilos, los materiales utilizados parasu construccin fueron el aluminio y elacero inoxidable. Una obra que se exhibe

    en el Pioneer Court de la avenida Michiganpara que todos puedan acercarse a ella.Una escultura que sabido captar lasensualidad de la actriz y que, sin dudas,es el nuevo centro de atraccin de laciudad.En tanto, segn fuente extra oficiales, elxito de la iniciativa, sumado a lomaravilloso de la obra, haran que luego dela primavera de 2012, la escultura

    comenzara a recorrer los Estados Unidoscolocndose en lugares estratgicos dediferentes ciudades del pas.

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    10/21

    10

    La gran escu l tura de

    MM, ha desat ado la

    polm ic a en EE.UU.

    porque muest ra suropa in ter ior

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    11/21

    11ILUSTRACIN

    Los o jos de

    Mnica Torrejn Majluf (Torreja)es una joven ilustradora que

    acaba de publicar su libro Eltrgico e inexplicable caso de la

    nia con cuatro ojos (PolifonaEditorial); ella vive en Nueva York

    y se ha desempeado comodiseadora en diversas agencias

    de publicidad. Con ellaconversamos para conocer lo

    que quiere y piensa del arte de lailustracin.

    TORREJ A

    Entrevist a: Omar ZEVALLOS

    -Cundo te inicias como ilustradora?Yo estudi ilustracin como parte delprograma de diseo grfico en la Toulouse

    pero no pens ser ilustradora hasta mstarde cuando me mud a Toronto y comenca trabajar en FCB donde mientras trabajabacon Zapatillas Fila y Mazda, los directorescreativos al ver mi trabajo personal, mepidieron que haga algunas ilustraciones paraesos clientes. Pas de manera natural, casisin querer. Comenz por casualidad ydespus se convirti en un motivoeconmico pero al final se convirti en una

    necesidad de expresin interior que no mepermite el diseo por su naturaleza mas'comercial'.

    -Cmo nace la historia de El trgico einexplicable caso de la nia con cuatroojos?Nace de una experiencia personal. De unanecesidad de conectarme con otra gente

    de cuatro ojos.El nacer con 4 ojos es una metfora paraalguien que nace con la melancola de

    sentir las cosas muy profundamente; y enel cuento, Ricardina est desesperada porno sufrir ms y decide pedirle al carniceroque le extirpe la visin extraordinaria que laobliga a profundizar demasiado en las

    desilusiones de la vida.Al final se ve al personaje con los ojosmalos an en su cabeza, habiendo sido

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    12/21

    12

    Siempre m e ha gustado

    escr ib ir t an to c omo

    dibujar , am o hace r las

    dos cosas porque creo

    que muest ran m imundo in ter ior

    extirpados los supuestamente ojos buenosque estaban en su cara. Esto es parte delhumor negro del cuento ya que todossabemos que ese tipo de cosas no sepueden extirpar y por eso al final Ricardinaan puede reflexionar. Puede que esto notenga sentido, pero en cuestiones como elde la visin extraordinaria nunca lo tiene.

    -Normalmente los ilustradores trabajan

    con guionistas o escritores Por qudecidiste hacer todo tu sola?Porque siempre me ha gustado escribir

    tanto como dibujar. Amo hacer las doscosas y creo que las dos me permitenexpresar mi mundo interior. Adems creoque para lograr expresar el concepto conpureza necesitaba tener yo la voz tantocomo la imagen de quin comunicaba esta

    historia. Creo que las palabras y lasimgenes van de la mano en este casoconvirtindose en un todo que compone elmensaje.

    -Tuviste claro cmo seran lospersonajes en el papel?No, los personajes fueron saliendo demanera visceral. Yo los senta con el lpiz.Sent quin era esta nia, sent quin erayo y cual era su entorno, y sent a los otrospersonajes presentes pero solo de maneramuda ya que estn ah casi solo comoespectadores del mundo en el que ella seencuentra encerrada.

    -Qu tcnica utilizaste para lailustracin?Utilic leo, acrlico, collage, lpices decolor, el corazn y la falta de razn.

    3

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    13/21

    13

    -Hiciste muchos bocetos antes deconcebir la historia?No, yo siempre dibujo todo de frente, megusta sentir lo inesperado de lo que sale deuno mismo; y no me gusta cambiarlo unavez dibujado. Creo que es parte de mi

    proceso, es como exorcizar lo que uno tienedentro en el papel y de ah aprender a vivircon el monstruo que uno cre, que para bieno para maly aunque no le guste a lagentees real y est vivo. Ya una vez creadono se puede extinguir con el borrador porquesera una traicin a uno mismo.

    -Tuviste temor de conectar con lospequeos lectores?No, porque creo que algo que es realsiempre encontrar quien conecte. Creo queste cuento es una metfora que describeparte de la condicin humana sin importar laedad. Los nios entienden muchas cosas demanera emocional sin tener que tenerexplicaciones.

    -Qu otros cuentos has ilustrado?He ilustrado/ escrito un cuento antes de stepero que nunca publiqu. Est en ingls y es

    sobre una nia llamada funny clementine.Adems tengo otros personajes como PartyCake Heads que es una 'broma o juego depalabras con Coke Heads solo que estosson kekitos y en vez de estar high endrogas, estn high de tanto azcar.

    -Qu proyectos se vienen?Yo nunca s que se viene.

    -Qu opinas del uso de las tableta digitaly del photoshop para ilustrar?Me gusta como idea, pero no es para m.

    Hay algunas ilustraciones de tipo comercialque hago con tableta pero hay un puenteque no logro cruzar en cuanto a mi trabajopersonal, en el requiero realmente estar'presente' en la obra.Creo que existe entre un autor y su lienzouna relacin muy estrecha y la presencia,la esencia, la intencin y el alma del artistase puede sentir en cada milmetro de laobra, cosa que no sucede para m con

    trabajos digitales. Creo adems que lo todolo hecho en computadora no tiene esacualidad 'eterna', siento que lo digital espasajero. Por eso me da mucha tristeza lafotografa digital, porque las memorias queuno tanto quiere capturar se han hechoan mas pasajeras.

    -A qu te dedicas en tu trabajo diario?Tengo clientes freelance de diseo grfico,

    diseo de web e ilustracin, pero mi trabajodiario es buscar algo realmentesignificativo que hacer.

    14

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    14/21

    14 DISEOENTREVISTA

    Entrevista: Pepe SANMARTN

    ALTUNAel defensor Esta es la segunda parte de una interesante entrevista concedidapor el genial dibujante argentino, en su ltima visita a Lima, donde

    habla de los derechos de autor y de cmo los artistas grficos

    deberan unirse

    - Los diseadores son los diseadores,

    los ilustradores son los ilustradores,algunos conocemos de gerencia o deadministracin pero no somosespecialistas; eso es tambin un puntoflaco, al menos en el Per, para intentaruna agremiacin importante. Cmo lohan logrado superar ustedes?Bueno, te hablo de Catalua, porque en elresto son entidades que son mucho mspequeas. Es decir, las asociaciones enEspaa juntamos alrededor de 1300 socios,1300 dibujantes. La catalana tiene alrededorde 600, la mitad de toda Espaa, y la

    catalana en los ltimos 6 aos dobl los

    socios, tenamos 300 y ahora estamos en600. Y tenemos 2 empleados, una gerenteo directora que es fundamental. Esimportante y bsico que haya alguien as,ella es licenciada en economa, licenciadaen gestin cultural, licenciada enperiodismo, entonces es un manejo que am como presidente (estuve 5 aos y algo),me hizo fcil la tarea, y al actual presidentese lo har tambin. Claro, los dibujantesson los dibujantes, algunos entendern,pero no conocemos de gestin, derelaciones institucionales ese tipo de

    cosas yo aprend pero de la mano de ella.

    Entonces, para una organizacin de estetipo es fundamental una gua, digamospara tercerizar la actuacin, osea, losdibujantes tenemos la ideologa de laasociacin, pero la gestin la llevan losprofesionales en el rea, que a veces sondifciles de encontrar.

    Y cmo se subvenciona los honorariosde una profesional as?Bueno, en Espaa, con la cuota societariaprimero, y despus con actividades queestn subvencionadas por otras

    15

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    15/21

    15

    El t raba jo es t ruc t u ra l

    que se hac e en Espaasobre conoc im ien to

    profes iona l para hac er

    pedagoga en nuest ro

    cam po es fan ts t i co

    instituciones. Nosotros hacemosactividades, muchsimas actividades durantetodo el ao. Entonces, esas actividadestienen una subvencin mnima del gobiernode Catalua, de la parte cultural deCatalua, no de Espaa, y cada una de

    esas actividades tiene que estardocumentada peso por peso, euro por euro,y de ah siempre queda algn resto quepueda derivarse para infraestructura de laasociacin.

    -Cunto es ese aporte del socio?Ms o menos, 15 euros por mes.

    -Qu es la APIC (Asociacin Profesionalde Ilustradores de Catalua)?Ah est el observatorio de la ilustracingrfica, en donde hay todo un estudio quese puede bajar en PDF sobre los nuevossoportes digitales y sobre cmo debemosmanejarnos en los medios digitales. Eltrabajo estructural que se hace en Espaa,sobre conocimiento profesional para hacerpedagoga en nuestro campo, es fantstico.No lo hacen en Francia, no lo hacen enInglaterra, no lo hacen en Alemania; lo

    hacen en Espaa. Entre APIC y las dems(las otras Asociaciones) estamos todosrelacionados, y establecimos un tarifario alque pueden acceder inclusive todos loscolegas que desde aqu deben estartrabajando para Espaa.

    -Ustedes ya tienen un tarifario que por lomenos les da una referencia de costos ydems, qu pasa con los

    latinoamericanos que van a Europa y nole hacen caso al tarifario, por lanecesidad de conseguir el trabajo?

    Es que no se puede hacer nada en contrade eso. Hacen competencia desleal. En laAsociacin de Dibujantes de Argentina hepedido mil veces que cuando alguien tengaun trabajo para Espaa, que nosconsulten, estamos para eso, para ver qu

    precios pedir, qu contratos firmar. Esfundamental, porque aunque tengas lanecesidad de trabajar, t puedes tener esetrabajo ahora y de esa manera, pero lo quetienes que saber es que as estsperjudicando a un colega, a un colectivo de

    ilustradores, y que te ests perjudicando ati mismo para un futuro prximo. En

    Espaa lo tenemos muy claro.

    -Aqu este tipo de cosas es inmanejable.S, pero en Argentina y en Francia tambines inmanejable. El mundo editorial francses atroz. Por ejemplo, si t quieres firmarun contrato para hacer una historieta enFrancia, te pagarn ms pero, el contratoque firmas es con una sesin de derechosde venta para toda la vida y 70 aos

    despus de tu muerte. Esa es la Ley.Porque te dicen, t firma, la sesin dederechos de venta de este material es de

    16

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    16/21

    16

    Nosot ros or ientamos a

    los jvenes cm o

    negoc iar con un ed i tor ,

    c u les son sus

    derechos com o ar t i s ta

    acuerdo a la Ley nmero tanto, y no te dicensu contenido, pero se trata de una Ley dePropiedad Intelectual que rige en Francia.70 aos hasta despus de tu muerte!Entonces, yo me muero y se muere el editory los derechos de venta son de los

    herederos del editor, no de los mos.Bueno, ahora, tienen un sindicato enFrancia, en donde la industria del mundo delcmic es poderossima, adems de la delcine, y si en Espaa hay 1200 dibujantesagremiados, en Francia debe haber 4mil o5mil porque su industria es mucho msgrande. Pero sabes cuntos autores hay endicho sindicato? 280. No tienen poder derepresentacin. Nosotros nos sindicamos enAPIC, hacemos jornadas de comic einvitamos a los franceses. Ellos vienen y nosfilman porque, claro, en las jornadas quehacemos nosotros hay 250 dibujantes, ellosnunca pueden juntar ni 15. Entonces, nosfilman asombrados y van y muestran decmo estamos organizados en Espaa.

    -Por qu el espaol s se agremia y elfrancs no?Bueno, en parte tambin por el trabajo que

    hacemos. Un trabajo asociativo muyimportante, cuando alguien nos dice qume da la asociacin de ilustradores parahacerme socio? puedo estar media horahablando tambin de lo que les damos y delas posibilidades que tenemos en APIC.

    Esos beneficios aparecen en suspginas?( )

    Claro, por ejemplo ahora est Boloa, laFeria del Libro Infantil y Juvenil de Boloa, ala que vamos 40 catalanes, la logstica la

    www.apic.es www.fadip.org

    hacemos dentro de la APIC, cada cual sepaga su billete, pero previamente a esohacemos un blog donde colgamos todo elmaterial de los dibujantes que van a ir amostrar sus carpetas, y avisamos a todaslas editoriales que van a estar en Boloade que van a estar estos profesionales consus trabajos a quienes podrn contactar.

    Tenemos un stand en Boloa en donde nos

    reunimos todos, la pasamos fantstico, enla noche salimos, tomamos mucho vino, esmuy divertido.

    Pero hay un trabajo previo muyimportantePor ejemplo, antes de ir, hacemos unseminario de negociacin, donde hay

    alguien que le explica a la gente ms jovencmo negociar con un editor, cmo leer uncontrato, cules son las cosasfundamentales de un contrato, cules sonlos derechos de venta, cuales son lossoportes digitales. hay muchsimo. Estoda una especie de estructura organizativay es muy profesional. No es un ateneocultural.

    -Cunto tiempo tienen de organizados?Ya tenemos 30 aos trabajando en favor delos dibujantes.

    17DISEO

    ANIMACIN

    http://www.apic.es/http://www.fadip.org/http://www.fadip.org/http://www.apic.es/
  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    17/21

    17DISEOANIMACIN

    Sencillamente espectacular, fue

    el lanzamiento de Pixar para el

    verano que se viene y en el que

    los dinosaurios sern losportagonistas.

    PIXAREn la Comic-Con casi todo Hollywoodense sus galas y mostr sus futuroslanzamientos. Casi todo, porque Disneytiene suficiente poder (y megaestudios, yaque engloban a Pixar, Disney y Marvel)como para montar su propia convencin enverano, en concreto en Anaheim

    (California), y atraer a 80.000 personas entres das de celebraciones. Es la D23, enreferencia al ao, 1923, en el que el

    lo que se v ieneestudio lleg a California. Aquellos iniciosson ahora una extraa mezcla deprincesas, animacin, parques temticos ysuperhroes. "Se trata de dar algo anuestros fans", afirm desde el escenarioJohn Lasseter, cerebro creativo al frente deesta corporacin y fundador de los

    estudios Pixar. Un deseo que subraymostrando una larga cartelera de futurosestrenos a seguidores enfebrecidos por ser

    18

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    18/21

    18

    los primeros en ver esas imgenes inditasy a sus estrellas, a quienes recibieron convtores.La D23 fue la primera prueba de fuego parael estudio de cmo vender por igual almismo pblico a Cenicienta y a Hulk. La

    prueba qued superada con xito cuando elmismo pblico que recibi con pasin a larana Gustavo y sus Teleecos y escuchcon alegra los planes de Pixar de realizarotras dos pelculas de animacin an sinttulo. La primera la dirigir Bob Peterson, elcodirector de Up, y tendr comoprotagonistas a los dinosaurios, jugandocon la hiptesis de que nunca se hubieranextinguido, porque el asteroide que choc

    con la Tierra y provoc su desaparicinsencillamente ni roz el planeta. Lasegunda, al mando de la otra cabezapensante de Up, Peter Docter llevar alespectador al fondo de la mente humana.Adems de los filmes de Pixar, los otros

    dos platos fuertes fueron la presencia delreparto de Los vengadores -RobertDowney, Jr., Chris Hemsworth, ScarlettJohansson o Jeremy Renner-, a los queacompaaron 4.000 pasteles en forma demartillo de Thor, y el despliegue alrededorde John Carter, filme de ciencia-ficcinbasado en las novelas de Edgar RiceBurroughs que con un astronmicopresupuesto de 208,2 millones de euros esel debut de Andrew Stanton (WALLE).

    19 DISEO

    HOMENAJE

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    19/21

    19 DISEOHOMENAJE

    El dibujante argentino

    Francisco Solano Lpez,

    famoso ilustrador de la

    historieta El Eternauta,

    muri hace unos das en

    Buenos Aires y aqu le

    rendimos homenaje.

    SOLANOSe fue e l Et er naut a

    Nacido en Buenos Aires en 1928, SolanoLpez -tataranieto del mariscal paraguayodel mismo nombre- comenz a publicarprofesionalmente en 1953 en la editorialColumba. Cuando pas a la editorial Abril,ya era reconocido como dibujante de

    aventuras. All conoci a Oesterheld.Solano Lpez y Oesterheld comenzaron atrabajar juntos en 1955 en la serie BullRocket de la revista Misterix. En la editorialFrontera, de Oesterheld, le pusieron la firmaa los personajes de Rolo el MarcianoAdoptivo, Amapola Negra, Joe Zonda, Rulde la Luna y el Eternauta.

    El Eternauta se public como tira semanalen Hora Cero a partir de 1957. Despus fuereeditada en numerosas ocasiones yOesterheld la recre ms adelante conAlberto Breccia.

    Luego de esa saga, Solano Lpez colaborcon la editorial inglesa Fleetway y se radicen Europa entre 1963 y 1968 (desde dondecre a Galaxus, Kelly Ojo Mgico, AdamEterno y el Profesor Kraken). Regres alpas para publicar en Columba y en 1976

    acept la propuesta de Ediciones Recordpara reunirse con Oesterheld y crear unasegunda parte de El Eternauta, publicada enla revista Skorpio, al tiempo que inicia juntoa Ricardo Barreiro la saga de Slot Barr.

    Luego de la desaparicin de Oesterhelddurante la dictadura militar, Solano Lpezemigr a Espaa en 1977, termina Slot Barry crea junto a su hijo Gabriel la saga de Ana

    y las Historias Tristes. Entre otras, dibuj laserie blica Aguila Negra, para NippurMagnum; Calle Corrientes, para

    SuperHumor; y Evaristo, aparecida enFierro.

    Recibi la distincin de Personalidaddestacada de la Cultura, que otorga laLegislatura de la ciudad de Buenos Aires;el Premio Especial El Madroo, de la ExpoComic de Madrid; y el Premio RodolfoWalsh a su trayectoria del Sindicato dePeriodistas. Actualmente publicaba en el

    portal de la agencia de noticias Tlam lahistorieta Seccin imposible, con guionesde Teodoro Boot.

    DESVN

    20

  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    20/21

    DESVN

    Un bloghttp://dariocastillejos.blogspot.com/

    Un l ib ro

    Jurados en Bostoons

    20

    Desde el a lm a de Pepe

    En septiembre estar a la venta en Espaa YESWE CAMP! Trazos para una (r)evolucin.Editado por Dibbuks, jugando con el famoso"Yes, we Can" de Obama, este libro rene a

    numerosos dibujantes ibricos que narran consus vietas la experiencia del 15-M que lecambi la cara a Madrid y a toda Espaa.

    3er CONCURSO INT ERNACIONAL DE CARICATURA

    LA CIU DAD DE LAS IDEAS 2011

    El da a da, las circunstancias mediticas nos vanllamando ms la atencin en todo sentido, pero lo quedebemos seguir considerando siempre es el entornomedioambiental en el que vivimos y los valores humanoscon los que nos manejamos social e individualmente. Unaoportunidad para reflexionar sobre ello amenamente es laexposicin que inaugur Pepe Sanmartn con 30

    ilustraciones de reflexin y humor grfico en la sala deexposiciones de la Biblioteca Nacional del Per. Lamuestra va hasta fin de mes. No se la pierdan!

    El inquieto Mario Barros, ha lanzado el Concurso de HumorGrfico Un homenaje al 10mo. Aniversario del 11 deseptiembre, plazo que vence a fin de mes y que ya vienecongregando varios cientos de trabajos de todas partes del

    mundo.

    - Podrn participar artistas de cualquierlugar del mundo profesionales oaficionados, mayores de 18 aos.

    - Las obras presentadas debern sertotalmente originales e inditas.- La pregunta a desarrollar es: Situvieras la oportunidad de comenzar decero: RESET, Qu cambiaras de tuvida o tu entorno?El concurso se trata de saber queresponderas a esta pregunta con unacaricatura, puedes usar textos cortos enla caricatura y debern estar escritos enespaol o traducidos en ingls si tuidioma no es ninguno de los anteriores.- Cada concursante podr participar con3 obras (se descalificaran aquellosautores que manden ms de 3 obras).- Cualquier tcnica ser aceptada(digital o manual. A color o en b/n).- La obra no podr ser mayor 21 cm x29 cm o en tamao proporcional, conresolucin no menor de 300 dpi.- Las obras y los sobres con los datosdel autor se enviarn a la siguientedireccin: 3er. Concurso Internacional

    de CaricaturaReforma 222, Piso 12Col. Jurez

    Delegacin CuauhtmocC.P. 06600 Mxico D.F.

    Por correo electrnico sern lassiguientes direcciones:[email protected] ,[email protected] concopia a

    Lasobras seleccionadas sern expuestasen Puebla, Mxico, durante los das 11,12 y 13 de noviembre del 2011, yaparecern en el blog:http://cartonistciudaddelasideas.blogspot.com/- La presente convocatoria estarvigente a partir del 1 de junio hastael 9 de septiembre de 2011. Lostrabajos enviados por correoelectrnico o mensajera debern teneresta fecha registrada como lmite en elmatasellos o en el correo.wwww.ciudaddelasideas.com

    [email protected]

    Admirador de la vida y el arte, practicantedel no menor arte de la caricatura,escptico del poder y alrgico a quienes

    lo poseen. Es lo que sostiene este grancaricaturista mexicano. Aqu pueden verparte de su talento.

    El evento que tiene su sede en laapacible y bella ciudad de Boston,en Estados Unidos, tendr esteao como jurados internacionalesa los reconocidos humoristasgrficos: Omar Zevallos(Presidente), Angel Bolign(Mxico), Omar Turcios (Espaa),Julio Carrin-Karry (Per) y ArturoKemchs (Mxico).Los ganadores sern parte de laexhibicin que se llevar a caboen Cambridge College. Suerte!

    DESVN21

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 Artefacto44.pdf

    21/21

    DESVN21

    Ar ranc a e l IV Saln Int er nac ionalde Hum or Grf ic o - L im a 2011

    Una dupla ganadora

    Car l i tos en la era d ig i ta l

    Dos talentos se juntaron y lograron el Primer Premio deI IIConcurso Librera Contracultura de Novela Grfica; se trata delcaricaturista Mario Molina (dibujos) y Oscar Malca (Guin) conla historieta "En la Cara No", una narracin que nos lleva de lamano de cuatro amigos inseparables a contemplar un retratode la sociedad peruana sus valores y miserias en los aosconsiderados mas violentos y corruptos de stos ltimostiempos.Adems como finalista fue proclamado Carlos Dvila, con suNovela Grfica "Desperdidas", segundo ao en que este joventalento alcanza esta ocupacin, en ambos casos las obraspremiadas sern publicadas por Contracultura y seguramentecausan el mismo impacto y convocatoria que suspredecesoras. Felicitaciones!!!!

    Peanuts, la tira cmica deSnoopy, el personaje creadopor Charles Schultz, da elsalto a la web. Iconix, la

    empresa que posee lamarca de las aventuras deCharlie Brown y sus amigos,va a comenzar a desarrollar

    videojuegos para mviles, e-books y aplicaciones paraFacebook (donde ya tiene ms de 800.000 fans) y otrossoportes digitales, segn ha informado este mircoles TheWashington Post. La intencin es dar a conocer Peanutsentre los ms jvenes.

    Como ya es habitual, el 1ro de

    septiembre de cada ao seinaugura el Saln Internacional deHumor Grfico - Lima 2011, queeste ao llega a su cuarta edicin,con la alegra de llevar a losmillones de peruanos, unaseleccin de los mejores trabajosde humor grfico de los msimportantes maestros del humor detodo el mundo.

    Como saben, eltema de este aoes Reciclaje yhenos recibido msde 1 500 trabajosde medio centenarde pases; de loscuales se ha hechoya una seleccinmuy rigurosa parala exposicin y parael libro, que ser

    enviado a cada uno de los artistas

    seleccionados.Este aos, tendremos adems dosactividades pblicas; el da 2 deseptiembre estaremos en la Plaza deArmas de Lima, pintando un muralcon todos los artistas invitados, elmismo que ser entregado a laMunicipalidad de Lima para suexhibicin. Por la tarde, en el CentroComercial Real Plaza del Centro

    Cvico,estaremoshaciendocaricaturasgratis al pblico,adems defirmar autgrafosa los quequieran. Losesperanos atodos!

    Gilmar Fraga A lberto MonttAr t ro Kemchs