2
 El Ave más abundante del mundo Su nombre es Quelea de Pico Rojo y su población se estima en 1500 millones de individuos y su hábitat natural se desarrolla en África viviendo bajo climas de estepa sobre matorrales y re!iones de pasti"ales# Su tama$o prome dio es de 1%#5 cm de lon!it ud y su peso tambi&n promedio es de alrededor de %0 !ramos# 'ntre las caracter(sticas f(sicas podemos se$alar a su máscara facial !risácea aun)ue de acuerdo al ejemplar puede variar del ne!ro al blanco su pecho y coronilla son amarillentos y desde lue!o su caracter(stico pico en rojo brillante# *a Quelea de Pico Rojo forma parte de las especies )ue inte!ran a !randes mi!raciones ya )ue se mueve entre amplias "onas de la sabana africana en bandadas formadas por millones de ejemplares )ue de manera perfectamente sincroni"ada se despla"an si!uiendo a los frentes de lluvia tropicales y a los insectos )ue inte!ran a su dieta y con los )ue se alimentan y mantienen a sus cr(as# +orman colonias !i!antescas )ue cubren hasta 100 hectáreas y son tantos ejemplares )ue un observador podr(a ver el tren de paso de la bandada hasta por 5 horas# 'n el continente africano se considera a la Quelea de Pico Rojo como una pla!a debido al impresionante n,mero de ejemplares )ue forman con sus bandadas los da$os )ue causan sobre los cultivos de !rano y las !randes cantidades de desecho en e-cremento )ue dejan a su paso# Su lon!evidad es en promedio de . a$os y en cuanto a su reproducción los machos reproductores primero tejen el nido con materiales li!eros como hierba y paja dejándolo incompleto y en forma de e-hibición para seducir a las hembras reproductivas y una ve" )ue la hembra e-amina a la construcción del nido y es seducida comien"a el apareamiento es entonces )ue ambos miembros de la pareja terminan la construcción del nido# /ada hembra pone de % a huevos a"ulados incubándolos durante 1% d(as es decir un proceso de incubación muy pe)ue$o siendo esto ló!ico en ra"ón de la caracter(stica nómada de la Quelea# *a Quelea de Pico Rojo es considerada el ave más abundante viviendo en condiciones naturales de todo el planeta# uy bien estimados cole!as me despido con abundante ale!r(a esperando re encontrarnos en otra lectura más de &sta )ue es su columna#  

Articulo 31 Enero 2014 (El Ave Más Abundante Del Mundo)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El ave mas abubdante

Citation preview

El Ave ms abundante del mundoSu nombre es Quelea de Pico Rojo y su poblacin se estima en 1500 millones de individuos y su hbitat natural se desarrolla en frica, viviendo bajo climas de estepa, sobre matorrales y regiones de pastizales. Su tamao promedio es de 12.5 cm de longitud y su peso tambin promedio es de alrededor de 20 gramos.Entre las caractersticas fsicas podemos sealar a su mscara facial griscea, aunque de acuerdo al ejemplar puede variar del negro al blanco, su pecho y coronilla son amarillentos y desde luego, su caracterstico pico en rojo brillante.La Quelea de Pico Rojo forma parte de las especies que integran a grandes migraciones, ya que se mueve entre amplias zonas de la sabana africana en bandadas formadas por millones de ejemplares que de manera perfectamente sincronizada se desplazan, siguiendo a los frentes de lluvia tropicales y a los insectos que integran a su dieta y con los que se alimentan y mantienen a sus cras.Forman colonias gigantescas que cubren hasta 100 hectreas y son tantos ejemplares que un observador podra ver el tren de paso de la bandada hasta por 5 horas.En el continente africano se considera a la Quelea de Pico Rojo como una plaga debido al impresionante nmero de ejemplares que forman con sus bandadas, los daos que causan sobre los cultivos de grano y las grandes cantidades de desecho en excremento que dejan a su paso.Su longevidad es en promedio de 3 aos y en cuanto a su reproduccin, los machos reproductores primero tejen el nido con materiales ligeros como hierba y paja, dejndolo incompleto y en forma de exhibicin para seducir a las hembras reproductivas y una vez que la hembra examina a la construccin del nido y es seducida comienza el apareamiento, es entonces que ambos miembros de la pareja terminan la construccin del nido. Cada hembra pone de 2 a 4 huevos azulados, incubndolos durante 12 das, es decir, un proceso de incubacin muy pequeo, siendo esto lgico en razn de la caracterstica nmada de la Quelea.La Quelea de Pico Rojo es considerada el ave ms abundante viviendo en condiciones naturales de todo el planeta.Muy bien estimados colegas, me despido con abundante alegra, esperando re encontrarnos en otra lectura ms de sta que es su columna.