2
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TITULO DE LA INVESTIGACION Graduando 1 RESUMEN (Máximo 200 palabras, realizar un resumen estructurado) Palabras clave: 1. INTRODUCCION SITUACION PROBLEMÁTICA FORMULACION DEL PROBLEMA HIPOTESIS Y VARIABLES OBJETIVOS JUSTIFICACION 2. MARCO TEORICO MARCO REFERENCIAL BASES TEORICAS DEFINICION DE TERMINOS 3. MATERIALES Y METODOS PERSPECTIVA METODOLOGICA EMPLEADA TIPO DE INVESTIGACION DISEÑO DE INVESTIGACION APLICADO LIMITES DE LA INVESTIGACION CONTEXTO UNIDAD DE ANALISIS: POBLACION Y MUESTRA EMPLEADA (DESCRIBIR ADEMAS COMO SE OBTUVO LA MUESTRA) DESCRIBIR PLAN DE RECOLECCION, PROCESAMIENTO, ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION EJECUTADO. 4. RESULTADOS 1 Alumno del curso de seminario de tesis – 2014-I.

Articulo Cientifico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

articulo cientifico

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTNEZ DE MAYOLOFACULTAD DE INGENIERIA CIVILESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

TITULO DE LA INVESTIGACIONGraduando[footnoteRef:1] [1: Alumno del curso de seminario de tesis 2014-I.]

RESUMEN(Mximo 200 palabras, realizar un resumen estructurado)

Palabras clave:

1. INTRODUCCION

SITUACION PROBLEMTICAFORMULACION DEL PROBLEMAHIPOTESIS Y VARIABLESOBJETIVOSJUSTIFICACION

2. MARCO TEORICO

MARCO REFERENCIALBASES TEORICASDEFINICION DE TERMINOS

3. MATERIALES Y METODOS

PERSPECTIVA METODOLOGICA EMPLEADATIPO DE INVESTIGACIONDISEO DE INVESTIGACION APLICADOLIMITES DE LA INVESTIGACIONCONTEXTOUNIDAD DE ANALISIS: POBLACION Y MUESTRA EMPLEADA (DESCRIBIR ADEMAS COMO SE OBTUVO LA MUESTRA)DESCRIBIR PLAN DE RECOLECCION, PROCESAMIENTO, ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION EJECUTADO.

4. RESULTADOS

5. DISCUSION

6. CONCLUSIONES

7. RECOMENDACIONES

8. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

(SOLO LAS REFERENCIAS CITAS EN EL TEXTO)

9. ANEXOS