1
Nombre y apellidos: María Rodríguez Carrasco. Curso: Curso Grado Maestro en Educación Infantil “B”. Artículo para la revista. 1 La elección de un colegio para nuestros hijos. ¿Cuál es el mejor colegio para mi hijo? ¿Un centro educativo público, concertado o privado? ¿Uno bilingüe? ¿Uno religioso o uno laico? Son muchas las preguntas que se hacen los padres ante la difícil decisión de elegir un colegio para sus hijos. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha abierto el plazo para solicitar plaza en los centros docentes públicos y concertados de la región para el curso 2013/2014 desde el 1 al 28 de febrero, ambos inclusive. Son muchos los niños que entrarán por primera vez en el sistema educativo a sus tres o seis años, mientras otros pasarán al instituto o cambiarán de colegio por una serie de circunstancias. En cualquiera de los casos, elegir un colegio para los hijos no es una tarea fácil. No existe una respuesta única que conteste a cada una de las preguntas que se plantean los padres para acertar en la elección, sin embargo por su mente surgen muchas dudas sobre ello. Muchas veces en su elección influyen algunos factores externos, tales como la “fama” que tiene el colegio a nivel educativo, las experiencias y consejos que los familiares o vecinos han tenido en él, la distancia de éste con respecto al hogar familiar, además de las instalaciones o actividades extraescolares que ofrezca el centro docente para nuestros hijos. Sin embargo, desde mi punto de vista como futuro profesional en este campo, pienso que sería conveniente que los padres, antes de la elección, tuviesen la oportunidad de visitar los centros educativos que consideraran apropiados a primera vista y una vez realizada la visita, valorasen cual es el centro educativo que podría conseguir un desarrollo integral de su hijo. En definitiva, recomiendo a los padres que visiten varios colegios y no solamente se dejen influenciar por factores externos (instalaciones, comedor escolar, aulas equipadas por diferentes recursos) sino que se fijen en el clima de esos centros, es decir, observen en primera persona el día a día del trabajo del centro, como por ejemplo que las paredes de los pasillos y las aulas estén decoradas con creativos trabajos realizados por los alumnos o que existan actividades para fomentar la relación familia-escuela, relación verdaderamente importante en la educación de un niño.

Artículo revista

  • Upload
    mrc7

  • View
    70

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Artículo revista

Nombre y apellidos: María Rodríguez Carrasco.

Curso: 2º Curso Grado Maestro en Educación Infantil “B”.

Artículo para la revista.

1

La elección de un colegio para nuestros hijos.

¿Cuál es el mejor colegio para mi hijo? ¿Un centro educativo público, concertado o

privado? ¿Uno bilingüe? ¿Uno religioso o uno laico? Son muchas las preguntas que se hacen los

padres ante la difícil decisión de elegir un colegio para sus hijos.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha abierto el plazo para

solicitar plaza en los centros docentes públicos y concertados de la región para el curso

2013/2014 desde el 1 al 28 de febrero, ambos inclusive.

Son muchos los niños que entrarán por primera vez en el sistema educativo a sus tres o seis

años, mientras otros pasarán al instituto o cambiarán de colegio por una serie de circunstancias.

En cualquiera de los casos, elegir un colegio para los hijos no es una tarea fácil. No existe una

respuesta única que conteste a cada una de las preguntas que se plantean los padres para acertar

en la elección, sin embargo por su mente surgen muchas dudas sobre ello. Muchas veces en su

elección influyen algunos factores externos, tales como la “fama” que tiene el colegio a nivel

educativo, las experiencias y consejos que los familiares o vecinos han tenido en él, la distancia

de éste con respecto al hogar familiar, además de las instalaciones o actividades extraescolares

que ofrezca el centro docente para nuestros hijos.

Sin embargo, desde mi punto de vista como futuro profesional en este campo, pienso que sería

conveniente que los padres, antes de la elección, tuviesen la oportunidad de visitar los centros

educativos que consideraran apropiados a primera vista y una vez realizada la visita, valorasen

cual es el centro educativo que podría conseguir un desarrollo integral de su hijo.

En definitiva, recomiendo a los padres que visiten varios colegios y no solamente se dejen

influenciar por factores externos (instalaciones, comedor escolar, aulas equipadas por diferentes

recursos) sino que se fijen en el clima de esos centros, es decir, observen en primera persona el

día a día del trabajo del centro, como por ejemplo que las paredes de los pasillos y las aulas

estén decoradas con creativos trabajos realizados por los alumnos o que existan actividades para

fomentar la relación familia-escuela, relación verdaderamente importante en la educación de un

niño.