Artículo Transf. Masa Tostión Un Arreglo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Transferencia de masa del café colombiano variedad castillo. (articulo presentado en el IICTA).

Citation preview

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE MASA DURANTE EL PROCESO DE TOSTION DEL CAF VARIEDAD CASTILLO.STUDY OF THE MASS TRANSFER DURING COFFEE ROASTING PROCESS VARIETY CASTLE.*Agustn Cardona Naranjo, Flix Octavio Daz Arango, Lus Fernando Meja Gutirrez

Resumen El caf es uno de los productos alimenticios ms utilizados en la preparacin de bebidas a nivel mundial, a pesar de ello la compresin de los fenmenos que intervienen durante el proceso de tostion no han sido ampliamente reportados. Debido a esto se tom la decisin de efectuar una investigacin en el laboratorio de caf de la Universidad de Caldas, con el fin de estudiar las variables que intervienen o afectan directamente los fenmenos de transporte como es el caso de la difusividad y el flux. Obtenindose como resultado una relacin directa entre los compuestos perdidos en la tostin, dando como resultado una interpretacin de las diferentes etapas trmicas involucradas dentro del proceso.Abstract Coffee is one of the foods most commonly used in brewing worldwide, nevertheless compression phenomena involved during the roasting process have not been widely reported. Because of this the decision to conduct an investigation in the laboratory Coffee Universidad de Caldas, in order to study the variables involved or directly affect transport phenomena such as the diffusivity and the flux was taken. Obtaining as a result a direct relationship between the compounds lost in the roasting, resulting in an interpretation of the different thermal steps involved in the process.Palabras claves: fenmenos de transporte, proceso de tostin, difusividad, flux, compuestos, etapas trmicas.

Introduccin

La tostion es el proceso que desarrolla el aroma y sabor del caf variando estas caractersticas en funcin de la temperatura y tiempo, para lo cual se planteo los siguientes objetivos:

1. Calcular la difusividad de Knudsen y el flux de los granos de caf durante el proceso de tostin con el fin de hallar la curva en funcin de la transferencia de masa dada en dicho proceso.

2. Identificar la cintica de prdida de agua y otras sustancias, proporcionada en los diferentes momentos trmicos durante el proceso de tostin.Materiales y mtodos: Se tom una muestra de caf de 10 kilos de caf pergamino variedad castillos procedentes de Palestina (Caldas) esta se trillo, se le determin la humedad, granulometra, densidad y catacin. Posteriormente se tomaron 5 kilos de caf supremo (malla No. 18 segn ISO 3310 mallas y tamices) seleccionndose 39 muestras de 100gr, realizndose por triplicado la curva de tostin desde los 3 minutos hasta los 12 minutos, tomndose muestras cada 30 segundos. El proceso se llevo a cabo en un tostador elctrico de tambor rotatorio horizontal (TC 150 AG, Industrias Quantik Ltda., Bogot). Las muestras tostadas se dispusieron en un desecador y se determino las mermas en una balanza de analtica marca kern modelo PCB2500-2, capacidad 2500 g+/- 0,0001. De los datos obtenidos se obtuvieron valores medios y se aplic para la difusividad la ecuacin 1 y para el flux la ecuacin 2. Ec. 1 Ec.2Resultados y discusin: En las graficas 1 y 2 se muestran los datos experimentales de la difusividad de knudsen y el Flux de la curva de tostacin obtenidos en Matlab R 2011a. La tabla 1 representa los datos de difusividad y flux obtenidos en el paquete estdistico statgrafhics centurin lo cual representan una correlacin polinomial de grado 2. Los datos obtenidos representan una curva al 99% o ms con un nivel de significancia del 95%. Tabla 1. Modelo polinomial de la difusividad de knudsen y del flux acumulado.

Tipo de TransporteR^2MAEPolinomio Caracterstico

Flux acumulado98,95330,00603437Fluxacu = -1,83778 + 0,0183996*Temperatura C-0,0000398883*Temperatura C^2

100,00,00000137257 = 0,000176165-0,00000151133*Temperatura C + 3,42344E9*Temperatura C^2

Conclusiones: En el flux se puede visualizar 3 etapas trmicas

La 1ra corresponde de 0 a 10 datos, se puede observar que hay un mayor contenido de humedad por lo que el gradiente de concentracin es mayor en ese intervalo se volatilizaran los compuestos de menor peso molecular junto con el agua, en esos puntos es donde la fuerza impulsora ser mayor y la difusividad presentara valores de 2,81*10^-5 m^2/s a 2,1*10^-5 m^2/s

La 2da que corresponde de 10 a 65 datos es la zona en donde las molculas presentaran un choque mayor con los poros del grano de caf ya que hay una vaporizacin del agua que esta ocluida en los mismos con unos valores de difusividad que varan desde 2,1*10^-5 m^2/s a 1,06*10^-5 m^2/s, y finalmente en la 3ra etapa nos encontramos con una tasa ms pequea de la transferencia de masa, esto es debido principalmente por que las sustancias que se encuentran son de mayor peso molecular y el gradiente de concentracin es menor, en cuyo caso la fuerza impulsora tambin ser menor con lo cual encontramos una difusividad de 1,06*10^-5 m^2/s a 8,63*10^-6 m^2/seg lo que indica que nuestro grano ya est llegando al final de la pirolisis y se puede encender dentro del tostador.Bibliografa Robert E. Treyball, 1998. Operaciones de transferencia de masa, segunda edicin, Naucalpan de Jurez, edo. De Mxico. Mc GRAW-HILL.pp.37-38-110-111-112-113-114.James R welty, Fundamentos de transferencia de momento, calor y masa, primera edicin, universidad estatal de Oregn, editorial limusa Mxico 1982.pp.593-594-595-829-855.S. SCHENKER, S. HANDSCHIN, B. FREY, R. PERREN, AND F. ESCHER, 2000, Pore Structure of Coffee Beans Affected by Roasting Conditions; JFS: Food Engineering and Physical Properties, Vol. 65, No. 3JOURNAL OF FOOD SCIENCE, pp.452-453-454-455-456-457.*Agustn Cardona Naranjo, Estudiante de ingeniera de alimentos, Universidad de caldas, facultad de Ingeniera, AA.275,[email protected].

*Flix Octavio das Arango, Docente, Universidad de Caldas, Facultad de Ingeniera, AA.275, [email protected].

*Luis Fernando Meja Gutirrez, Docente, Universidad de Caldas, Facultad de ingeniera, AA.275, [email protected].