12
 FISIOPATOLOGÍA ARTROSIS Integrantes: Daniela Cayupi A. Ninoska Pacheco S.

Artrosis

Embed Size (px)

Citation preview

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 1/12

 

FISIOPATOLOGÍA 

ARTROSIS

Integrantes:Daniela Cayupi A.

Ninoska Pacheco S.

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 2/12

 

 ARTROSIS 

Grupo heterogéneo de condiciones que producenuna serie de signos y síntomas articulares asociadosa la degradación de cartílago articular, así comocambios en los márgenes del hueso subyacente.

Enfermedad articular caracterizada por alteracióninicial a nivel del condrocito, asociada a reacciónreparadora proliferativa del hueso subcondral y proceso inflamatorio ocasional de la membranasinovial.

Sin tratamiento oportuno, se transforma en unproceso crónico, pudiendo llegar a la destrucción dela articulación afectada.

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 3/12

 

 ARTROSIS DE CADERA 

Desde el punto de vista funcional,el dolor secundario, genera:dificultad en la marcha, trastornos

del sueño y depresión. Todo loanterior puede conducir alpaciente a la invalidez y discapacidad, con un impacto

negativo en la calidad de vida delpaciente, de su entorno familiar y social.

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 4/12

 

FISIOPATOLOGÍA 

Membrana

sinovial

Cambios

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 5/12

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 6/12

 

C ARTÍLAGO  ARTICULAR (CA)

Las lesiones comienzan en las zonas sometidas amayores presiones.

El CA pierde su textura lisa, aparece despulido,amarillento y sin el brillo habitual.

Todo movimiento provoca un traumatismo.

Fibrila

 

-ción

 

Respu

 

-esta

 

prolife

 

-rativa

 

Incon

 

-gruencia

 

articular

 

Fisuras y

 

erosiones

 

Adelga

 

-zamiento

 

CA

 

Prolife

 

-ración

 

Remode

 

-lación

 

fibrosa

 

cicatrizal

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 7/12

HUESO SUBCONDRAL (HSC)

Relación directa entre el deterioro del CA y loscambios en el HSC.

Esclerosis RígidezProlifera-

ciónMicrofac-

turasFormación

quistes

Remodela-ción

articular

 

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 8/12

MEMBRANA SINOVIAL 

No hay cambios significativos al principio.

Posteriormente:

Prolifera-ción

MetaplasiaInfiltración

cartilagi-nosa

OsteofitosCuerpos

libres

 

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 9/12

PERIARTICULARES 

Ocurre en etapas más avanzadas.

RemodelaciónVolumen ydensidad

SubluxacionesInestabilidad

articular

 

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 10/12

 ALTERACIONES BIOQUÍMICAS  Y  

METABÓLICAS 

Pérdida proteoglicanos

Lesión condrocitos

Alteración síntesis PG

Enzimas degradadoras

Condrocitos IL-1 induce liberación enzimas colagenolíticas

Liberación detritus del CA y del HSC

 

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 11/12

SINOVITIS DE LA ARTROSIS 

Puede producirse por destrucción y friccióncondral.

Ambos procesos liberan materiales de desecho que

 van a desencadenar la inflamación sinovial.

Exudación

Infiltración

Proliferación

 

5/14/2018 Artrosis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/artrosis-55a92d6a4af18 12/12

BIBLIOGRAFÍA 

 Atrosis: Bases fisiológicas de la prevención y tratamiento. Dr. Nibaldo Colombo L. Octubre1995.