7
Arts and Crafts El movimiento Arts and Crafts (“Artes y Oficios” o tam- bién “Artes y Artesanías” ) [1] fue una escuela artística que surgió en Inglaterra a mediados del siglo XIX, y que se desarrolló en el Reino Unido [2] y en los Estados Uni- dos [3] durante la segunda mitad del [siglo XIX] y en los comienzos del siglo XX. William Morris creó es- te movimiento, acuñó el término y fue el miembro de los prerrafaelistas más interesado en la manualidad, re- tomar el modo de hacer de la edad media, huyendo de la revolución industrial. Tuvo una segunda generación alre- dedor de 1880 y 1900. [4] Detalle de un dibujo de William Morris y John Henry Dearle sobre una alfombra Bullerswood, c. 1889. Véase William Morris Textiles, de Linda Parry, Nueva York, Viking Press, 1983, ISBN 0-670-77074-4, pp. 91-97. El Arts & Crafts se asocia sobre todo con la figura de William Morris, [5][6] artesano, impresor, diseñador, es- critor, poeta, activista político y, en fin, hombre po- lifacético que se ocupó de la recuperación de artes y oficios medievales, renegando de las nacientes formas de producción en masa. Aparte de William Morris, sus Barniz de pasto por Gilberto Granja Textil persa Decoración de la iglesia de St Francis principales impulsores fueron Charles Robert Ashbee, 1

Arts and Crafts.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una descripcion detallada del movimiento de Artes y oficios su impacto a nivel mundial en diferentes ambitos de la sociedad en mas enfoque del arte moderno y como se queria recuperar la mayor parte de materiales y trabajos antiguos de la epoca de la edad media en la era victoriana

Citation preview

Page 1: Arts and Crafts.pdf

Arts and Crafts

Elmovimiento Arts and Crafts (“Artes y Oficios” o tam-bién “Artes y Artesanías”) [1] fue una escuela artística quesurgió en Inglaterra a mediados del siglo XIX, y que sedesarrolló en el Reino Unido [2] y en los Estados Uni-dos [3] durante la segunda mitad del [siglo XIX] y enlos comienzos del siglo XX. William Morris creó es-te movimiento, acuñó el término y fue el miembro delos prerrafaelistas más interesado en la manualidad, re-tomar el modo de hacer de la edad media, huyendo de larevolución industrial. Tuvo una segunda generación alre-dedor de 1880 y 1900. [4]

Detalle de un dibujo de William Morris y John Henry Dearlesobre una alfombra Bullerswood, c. 1889. VéaseWilliamMorrisTextiles, de Linda Parry, Nueva York, Viking Press, 1983, ISBN0-670-77074-4, pp. 91-97.

El Arts & Crafts se asocia sobre todo con la figura deWilliam Morris,[5][6] artesano, impresor, diseñador, es-critor, poeta, activista político y, en fin, hombre po-lifacético que se ocupó de la recuperación de artes yoficios medievales, renegando de las nacientes formasde producción en masa. Aparte de William Morris, sus

Barniz de pasto por Gilberto Granja

Textil persa

Decoración de la iglesia de St Francis

principales impulsores fueron Charles Robert Ashbee,

1

Page 2: Arts and Crafts.pdf

2

T. J. Cobden Sanderson, Walter Crane, Phoebe An-na Traquair, Herbert Tudor Buckland, Charles RennieMackintosh, Christopher Dresser, Edwin Lutyens, ErnestGimson, Gustav Stickley, y los artistas del movimientoprerrafaelita.Artes y artesanías (arts and crafts)fue un enorme movi-miento de ambición intelectual y con frecuencia habili-dad artística superlativa, que abarca todo, desde brochesesmaltados hasta iglesias, en lugares tan diversos comoBudapest y California. Nacido de pensadores y profesio-nales en la Inglaterra victoriana que desesperó de la con-fusión adornado, que parecía ser arquitectura y diseñoomnipresente, era un movimiento en torno a la integri-dad. Se trataba de respetar sus materiales, y la forma enque se utilizaban. Se trataba de mostrar cómo se constru-yeron las cosas, de modo que nunca parecían diferentesde lo que eran en realidad.Igualmente, se trataba de respetar el Creador. Sobre unfondo de la inmundicia y la degradación o la industria-lización, el movimiento quería que la gente trabajase enun entorno feliz, sano, y que disfrutaran de lo que ha-cen. Uno de los corolarios fundamentales de este enfoqueen el medio ambiente era una nueva preocupación con lodoméstico y lo cotidiano. Aunque hay artes y oficios im-portantes como iglesias y edificios públicos, eran casas ysus contenidos los espacios que más importaban – espa-cios convenientes, cómodos y funcionales los cuales fue-ron las demandas del habitante moderno y mejoraron sucalidad de vida. Desde la primera exploración de las artesuna artesanía ideas de la necesidad de producir mueblesy artículos de hogar, que eran a la vez prácticos y agrada-bles estéticamente tomaron el centro del escenario. En elmundo de la arquitectura para el diseñador Charles Ro-bert Ashbee, “las artes y el movimiento a mano comenzócon el objeto de hacer cosas útiles, de hacerlas bien y dehacerlas bellas ; buena calidad y la belleza eran los líderesde los movimientos términos sinónimos”Particularmente estridente fue la llamada a disolver la je-rarquía artística que ha estado en funcionamiento desdeel Renacimiento, y que prioriza la arquitectura, la pinturay la escultura por encima de los llamados THESO artes“menores”. Si bien nunca se puede negar la importanciade la pintura y la escultura; los artistas de arts and craftsotorgan un nuevo valor a las artes decorativas y aplicadase insistieron en que éstas se convierten en una parte inte-gral de cualquier diseño más grande. Ya no era suficienteconfiar en la casualidad o capricho personal para la elec-ción de los sillones en una sala de estar o el ahorcamientode un tapiz en una iglesia. En lugar de reflejar de la no-ción de la “obra de arte total” o Gesamtkunstwerk, que elcompositor Richard Wagner había descrito como el ob-jetivo de sus producciones de ópera a mediados del sigloXIX cada elemento tuvo que ser diseñado como parte deun todo orgánico .Sus practicantes no eran artistas aislados, unidos por si-militudes estilísticas sino que eran maestros y alumnos,

colegas y rivales, amantes y amigos que conversaban amenudo y han colaborado en sus esfuerzos por elevar losestándares de diseño de todos los días. Hay, sin embar-go, poca coherencia visual a su trabajo. Mientras que al-gunos desarrollaron una rica imaginería medievalizantecomo parte de su emulación de los valores sociales y ar-tísticos de la Edad Media, otros se esforzaron por formassimplificadas cuyo lenguaje decorativo dependía de laspropiedades naturales de los materiales.De hecho, el movimiento de las artes y artesanías derivasu identidad a partir de un conjunto de principios com-partidos , más que de cualquier código visual uniforme.Como resultado de ello, exige una gran agilidad intelec-tual de sus estudiantes, que tienen que aceptar tanto sumultiformidad estilística , y las diversiones que sus adhe-rentes a menudo hacen de marco teórico del movimiento.Famosamente, la elevación de las artesanías, las cualesfueron investidos de un poder regenerativo en la socie-dad moderna, y la aversión de asistentes para los proce-sos mecánicos de la industrialización, inspiró a muchosde los acólitos del movimiento para centrarse en produc-tos hermosos , hechos a mano. Pero tal era la costa de laproducción de estos que tuvieron que ser vendidos a pre-cios más allá del bolsillo de la familia promedio que lospracticantes de artes y oficios estaban tan ansiosos de al-canzar. En lugar de ser temas secundarios molestos , éstasy otras contradicciones fundamentales para el movimien-to , se abordan aquí cuando negociamos la transición dela teoría a la práctica.El seno del movimiento desarrollado diferentes caracte-rísticas en los países en los que apareció. En general, ar-tistas y diseñadores en Europa continental y América nocompartían el sentimiento anti- industrual que había mo-tivado a sus colegas Britanicos. En Austria y Alemania ,arquitectos y diseñadores emergentes de la tradición dearts and crafts abrazaron la modernidad hasta el puntode que el medio ambiente urbano y el diseño industrialse convirtieron en importantes preocupaciones en su tra-bajo. Por el contrario, en las naciones marginadas comoHungría , Polonia y Finlandia arts and crafts evoluciona-ron fuera del escenario político más amplio de la resu-rrección nacional y la resistencia a la opresión del impe-rio extranjero. En las artes , estas preocupaciones dieronpaso el crecimiento de un movimiento conocido como ro-manticismo nacional , en el que las tradiciones vernáculasy populares, tanto reales como inventadas , se apropiadasy re trabajadas a fin de servir a la causa de la definiciónnacional . Con su enfoque en el arte popular repositoriode las formas “puras” nacionales, su interés por la recupe-ración de las culturas minoritarias y su preocupación porel resurgimiento de las habilidades artesanales, romanti-cismo Nacional tiene una coincidencia significativa conArts and Crafts.El movimiento revalorizó los oficios medievales, en ple-na época victoriana, con lo cual reivindicó la primacía delser humano sobre la máquina, con la filosofía de utilizarla tecnología industrial al servicio del hombre, pero po-

Page 3: Arts and Crafts.pdf

3

tenciando la creatividad y el arte frente a la producciónen serie. En lo expresivo se caracteriza por el uso de lí-neas serpenteadas y asimétricas, y constituyó sobre todoun arte decorativo.El referido se trató de un movimiento estético reformista,que tuvo gran influencia sobre la arquitectura, las artesdecorativas, y las artesanías británicas y norteamericanas,e incluso influyó en el diseño de jardines.En los Estados Unidos se usan las denominaciones Artsand Crafts movement, American Craftsman, AmericanCraftsman Style o Craftsman Style, para referirse al estiloarquitectónico y decorativo que predominó entre los pe-ríodos del Art Nouveau (el modernismo) y el Art Decó,es decir, aproximadamente entre 1910 y 1925. Sosteníaque cada objeto debería tener o retomar algo del pasado,pero dándole un sentido elegante.

Bungalow con el estilo Craftsman en San Diego, California.

Según este enfoque, el artesano entonces se vuelve ope-rario o artista, o un poco de ambos.

1 Crafts and folk arts en EstadosUnidos

Artesanías y artes populares (Crafts and folk arts) se hanpracticado en muchos países en diferentes momentos dela historia. Máscaras africanas , tótems de Alaska, la ce-rámica Inglesa y muebles franceses son todos ejemplosde arte popular o artesanal que son parte de la tradicióny de la historia nacional y expresan el carácter único dela hora y el lugar del que proceden . Crafts and folk artsen los Estados Unidos hacen lo mismo. Artesanías y artespopulares (crafts and folk arts) europeos llegaron a exis-tir distantes entre sí, a menudo comunidades aisladas, enterrenos donde la sociedad se construyó sobre una estruc-tura de clases. Muchas de las tradiciones artesanales eu-ropeas se perpetuaron en Estados Unidos, donde las gran-des distancias permitieron a la gente de la misma creen-cia religiosa y origen nacional convivir juntos teniendopoco contacto con otros grupos. Hoy, cuando el mundoha desaparecido, las artesanías están siendo perseguidaspor estadounidenses en todos los ámbitos de la vida , en

las ciudades y las zonas rurales los hombres y mujeresque han traído un renovado interés en la habilidad per-sonal para una era de productos hechos a máquina . Lostérminos " crafts " y " folk arts” como vamos a usar aquíson términos sueltos ; tanto a menudo se puede aplicara un solo objeto . Pensilvania, cerámica alemana, es a lavez artesanía y arte popular , pero una silla de caoba ta-llada podía ser obra solamente de un artesano. america-na temprana un artesano .Una botella de agua de coloniatemprana representa la más alta expresión del oficio desoplador de vidrio , mientras que un frasco de esmalte decolores producida en el misma fábrica está estrictamenteen la tradición popular . Una pintura hecha por un hom-bre con un poco o ninguna formación formal en arte esconsiderado el trabajo de un “amateur”, un artista “primi-tivo” o “popular” y no el de un profesional o el de artista“académico”.El artista académico normalmente habría tenido prepa-ración formal ; el estilo en el que trabajó se basó en tra-diciones que había evolucionado durante los siglos , lastradiciones que esperaba para avanzar por su propio ta-lento e individualidad . Por otra parte, el artista acadé-mico se esforzó por expresar en su pintura o la esculturaalgo de su propia imaginación y la personalidad; el arte-sano fue restringido por los requisitos de utilidad y por elcarácter de los materiales disponibles para él. El arte aca-démico cambia a medida que el tiempo pasa, y señala suscaracterísticas de muchas culturas . El arte popular, porlo general se limita a una región en particular, se mue-ve en un rango estrecho y generalmente perpetúa diseñosheredados; originalidad o imaginación es excepcional.El término “artesano " o " artesanal " se aplica al eba-nista ( fabricante de muebles ), el orfebre , el alfarero ,el soplador de vidrio, el tallador de madera , el hojala-tero y el trabajador de metal o textil. Considerando quelos pintores populares trabajaron solos, por lo general losartesanos recibieron su entrenamiento en las tiendas másantiguas , los trabajadores más cualificados en su comer-cio , aunque muchos talentosos, las personas autodidactalograron alcanzar el estatus de un artesano .Temprano américa tenido artesanos cuyo trabajo era tanfino como la de los artesanos europeos , pero tuvo unmenor número de pintores y escultores. La pintura y laescultura eran esencialmente lujos , y los primeros ame-ricanos que estaban luchando contra las dificultades delasentamiento de un nuevo continente, no tenía ni el tiem-po ni la inclinación a disfrutar de los lujos . Sin embargo,había belleza en la simplicidad de muchos implementosamericanos , los utensilios y las necesidades del hogar .Aunque el término " arte popular " se puede aplicar altrabajo producido tan tarde como a finales del siglo XIX, pierde su sabor especial cuando se asocian con los pro-ductos del siglo XX. Aunque los tiempos modernos hanvisto innumerables aficionados , artistas de tiempo librey artesanos, las demandas del comercio y el uso genera-lizado de maquinaria han puesto casi todos los artesanos

Page 4: Arts and Crafts.pdf

4 2 THE CRAFTS EN EL PERIODO COLONIAL

profesionales fuera del negocio .Al hablar de las tradiciones del arte popular de los Esta-dos Unidos , debemos recordar que el único arte nativoamericano es el de los indios que habitaban el continentedurante miles de años antes de que llegaran los primeroshombres blancos . Hoy, sin embargo , la expresión “arteamericano " ha llegado a significar el arte que se desarro-lló por los colonos europeos y sus descendientes.El arte indígena de América del Norte se conoce en losEstados Unidos como “el arte de la India” y el arte na-tivo de América Central, antes de la conquista española,como “precolombina”, que significa “antes de los descu-brimientos de Colón”.

2 The crafts en el periodo colonial

Los artesanos en las trece colonias británicas en el este deSeabord incluidos herreros, alfareros, zapateros, modis-tas, peluqueros, impresoras y encuadernadores. La mayo-ría de ellos habían recibido su formación en Europa comoaprendices de maestros artesanos. Las cosas que produ-cían eran en gran parte artículos de uso doméstico o deprendas de vestir, la mayoría de los cuales fueron utili-zados inmediatamente por los compradores. Los objetosque fueron valorados se han conservado en los hogarescomo reliquias. Estos fueron obra de ebanistas platerosy los sopladores de vidrio. Muebles Americanos, la pla-ta y el vidrio se encuentran hoy en día en muchos de losmuseos y colecciones privadas de Estados Unidos.

2.0.1 Muebles

Los diseños de los muebles de la época colonial eran tanhermosos y prácticos que las piezas americanas del si-glo XVIII aún se reproducen en tiendas y fábricas y sevenden bien en competición con los estilos más recien-tes. Los mejores muebles americanos fueron el trabajode maestros artesanos. Reflejaba estilos europeos y man-tiene los estándares europeos de excelencia en el diseño yla artesanía, y al mismo tiempo con un sabor americano.

2.0.2 Plata

Desde el siglo XVII hasta principios del XIX, el arte dela orfebrería floreció. Él era el aristócrata entre los arte-sanos coloniales, con un lugar en la confianza del públicoy la estima similar a la del banquero de hoy. Una de susprincipales funciones era la de convertir la plata en unavajilla de plata, y para grabar piezas con nombres y es-cudos familiares-una forma útil de mantener metales pre-ciosos en una forma distinta de monedas. Plateros esta-dounidenses modificaron sus diseños, en tanto los estiloscambiaron en Inglaterra. Esto se ilustra por la aparienciacambiante de las teteras, uno de los artículos de uso másfrecuente en los primeros hogares de Estados Unidos.

Teapot by Peter Van Dyck(1684-1750)

2.0.3 Vidrio soplado

Glass Bowl With Lilypads-Coutesy National Gallery of Art

Vidrieros coloniales continuaron diseñando formas quehabían sido populares en Europa, pero sus piezas son in-clinadas a ser resistentes y no delicadas. En el siglo XVIII,todo el vidrio modificado por medio del “soplado libre”y no se presiona. El soplado es el método más antiguo ysimple de la producción de vidrio, el que probablemen-te era utilizado por los egipcios, fenicios y romanos. Losnombres de dos famosos fabricantes de vidrio-Wistar yStiegel-se asocian principalmente con los principios devidrio soplado americano. En el sur de Jersey en el mu-seo de arte metropolitano hay un elegante candelabro, laparte inferior de la órbita está ornamentada por remoli-nos pesados. Una capa adicional de vidrio aplicado en laparte superior del formulario de soplado y formado conuna herramienta en los canales diagonales.

Page 5: Arts and Crafts.pdf

5

3 Pintores primitivos

Aphia Salisbury Rich and Baby Edward,1833, Artista descono-cido

Aunque los colonos europeos originales del continente deAmérica del Norte fueron, en su mayor parte, indiferentea los refinamientos artísticos, el retrato apareció pronto.Como la pintura era provincial y estaba muy por detrásde eso se produce en la madre patria. Los artistas fueronllamados “limners” o “pintores de la cara"; una rigidez yun énfasis en la cabeza caracterizan sus trabajos.La mayoría de los primeros retratistas estadounidensesfueron autodidactas. Crecieron en una sociedad que teníapoca cultura. Reflejaron estas condiciones en su trabajo.Un ejemplo de este robusto, tipo inculto era Chester Har-ding, un joven granjero de Massachusetts.Con menos oportunidades de formación, incluso pinto-res que eventualmente se convirtieron en reconocidos semantuvieron en el nivel primitivo que habría sido el casoen Europa. Muchos eran también pintores que trabajaronde forma artesanal. También hubieron caballeros aficio-nados, y mujeres jóvenes de las “academias femeninas”.Lomejor de estas pinturas han entrado en las colecciones,donde pueden ser vistos por el publico. Uno, formado porMrs.John D Rockefeller se encuentra ahora en ColonialWilliamsburg. Otro estaba formada por Edgar Guillermoy Bernice Chrysler Garbisch, las selecciones de las quepueden ser vistos en la Galería Nacional de Arte en Wa-shington DC.

4 Arte popular en el siglo XIXAmerica

Considerando que las artesanías coloniales de la Seabordoriental presentan una imagen unificada, la artesanía delsiglo XIX está más diversificada. Muebles y elementos enplata continuaron, pero estas artesanías ya no ocupaban elmismo lugar único que tenían en el siglo XVIII. Duranteel siglo XIX, colchas y edredones, tallad de madera, cerá-mica,gres, vidrio prensado y veletas se encuentran entrelos tipos más importantes de trabajo. El tallado de made-ra, cerámica y gres fueron producidos en su mayoría porartesanos profesionales. Ni el término “arte” ni “arte po-pular” se aplica a todas estas formas, pero todos puedenser llamados arte popular.

4.0.4 Colchas

Patchwork Quilt- Coutesy National Gallery of Art

Algunas colchas tejidas para las camas estaban hechaspor el profesionales. La mayoría de ellos, sin embargo,fueron producidos por la mujer de la casa, principalmen-te para su uso, pero también para la decoración. La mujerhacía todo el trabajo requerido, desde el hilado de lino yla lana en hilo para el tejido de la tela. Un tipo tempranode bordado, conocido como “trabajo Turco”, dirigido alograr el efecto de alfombras orientales; se ha conservadosólo en unas pocas muestras. Las piezas individuales dedamasco y terciopelo eran traídas personalmente o im-portada por por los ricos; los colonos fueron disuadidosde producir tales telas de lujo.

5 Véase también

• Modernismo en España

• Ciudad Jardín

• Simplicidad voluntaria

Page 6: Arts and Crafts.pdf

6 8 ENLACES EXTERNOS

6 Referencias[7]

[8]

[9]

[10] [11]

[1] The Arts and Crafts Movement

[2] The Arts & Crafts Movement in Great Britain 1850-1915

[3] El movimiento Arts and Crafts en América

[4] John Ruskin: Critical driver behind the Arts & Crafts Mo-vement

[5] Founders Of The Arts & Crafts Movement 1870 - 1900

[6] Carolyn McDowall, Arts & Crafts Movement – WilliamMorris the Art that is Life, The culture concept circle, no-viembre 1 de 2011.

[7] P.M, L. T. (2014). English: Aphia Salisbury Rich andBaby Edward, Painted 1833, Artist unknown. Recupera-do a partir de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pintura_arts_and_crafts.jpg

[8] P.M, L. T. (2014). English: Decoration in the Churchof St Francis,Cracow 1896-1902. Recuperado a partirde https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Iglesia_de_St_Francis,_arts_and_crafts.png

[9] P.M, L. T. (2014). English: Glass Bowl With LylipadsCourtesy National Gallery of Art. Recuperado a par-tir de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vidrio_soplado_arts_and_crafts.jpg

[10] P.M, L. T. (2014). English: Patchwork quilt. Recupera-do a partir de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Colcha_arts_and_crafts.jpg

[11] P.M, L. T. (2014). English: teapot by peter vanDyck Yale university Art Gallery. Recuperado a par-tir de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tetera_arts_and_crafts.png

7 Bibliografía• Blakesley, R. P. (2006). The arts and crafts move-ment.

• Christensen, E. O. (1964). American Crafts and folkarts. America today .

8 Enlaces externos• Artículos de Laurence Mouillefarine en Le FigaroMadame

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Arts and Crafts. Commons

Page 7: Arts and Crafts.pdf

7

9 Text and image sources, contributors, and licenses

9.1 Text• Arts and Crafts Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Arts_and_Crafts?oldid=76290742 Colaboradores: Sanbec, Digigalos, Petronas, Ro-manus, FlaBot, Varano, Nihilo, BOTpolicia, CEM-bot, Resped, Thijs!bot, Leandroidecba, Botones, Chuck es dios, Ingolll, TXiKiBoT, Na-BUru38, Rei-bot, Pingüi06, Phirosiberia, Technopat, SieBot, PaintBot, Loveless, Chacografix, Correogsk, DorganBot, Javierito92, Samsar,Alecs.bot, SilvonenBot, AVBOT, MastiBot, DumZiBoT, Luckas-bot, Boto a Boto, Iohannes88, Xqbot, Sisosb46, AnselmiJuan, Rosymon-terrey, PatruBOT, Dinamik-bot, EmausBot, ONDIUX, ZéroBot, Africanus, WikitanvirBot, MerlIwBot, KLBot2, Invadibot, John plaut,Ryo567, Johnbot, Elvisor, SCDREPARAR, Makecat-bot, Laura Tatiana P.M y Anónimos: 30

9.2 Images• Archivo:Colcha_arts_and_crafts.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/Colcha_arts_and_crafts.jpg Li-cencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Laura Tatiana P.M

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

• Archivo:Craftsmanhouse.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/90/Craftsmanhouse.jpg Licencia:CC-BY-2.0Colaboradores: Crafty Artista original: Allan Ferguson

• Archivo:Gilberto_Granja_-_Barniz_de_Pasto_-_Detalle.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d6/Gilberto_Granja_-_Barniz_de_Pasto_-_Detalle.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Archivo Personal Artistaoriginal: Paisanoteja Óscar O. Granja Peña

• Archivo:Iglesia_de_St_Francis,_arts_and_crafts.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/Iglesia_de_St_Francis%2C_arts_and_crafts.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Laura Tatiana P.M

• Archivo:Morris_Bullerswood_carpet_drawing_detail_c_1889.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5b/Morris_Bullerswood_carpet_drawing_detail_c_1889.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Planet Art CD of royalty-free PDimagesWilliam Morris: Selected Works Artista original:William Morris and John Henry Dearle

• Archivo:Persian_Silk_Brocade_-_Armlet_-_Multiple_Armlets_-_Medallion_-_Floral_Background_-_Alijan_Askari_-_1971.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Persian_Silk_Brocade_-_Armlet_-_Multiple_Armlets_-_Medallion_-_Floral_Background_-_Alijan_Askari_-_1971.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Sialkgraph

• Archivo:Pintura_arts_and_crafts.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/Pintura_arts_and_crafts.jpg Li-cencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Laura Tatiana P.M

• Archivo:Tetera_arts_and_crafts.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6a/Tetera_arts_and_crafts.png Licen-cia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Laura Tatiana P.M

• Archivo:Vidrio_soplado_arts_and_crafts.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/91/Vidrio_soplado_arts_and_crafts.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Laura Tatiana P.M

9.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0