14
PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICO DEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO REVISIÓN PÁG FECHA EMITIDO PROXIMA REV : : : : : EPGP016LQ Segunda 1de14 Agosto del 2003 Octubre del 2004 ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO I. OBJETIVO: Establecer procedimeintos alternos que sirven como medida de control para asegurar la calida de los ensayos. II. RESPONSABLES: A. Supervisor ( Coordinar y verificar trabajo a corde con procedimiento y uso de EPP). B. Operadores de Ensayo al Fuego (Cunplir: con el procedimiento, con normas de calidad y de seguridad) III. NORMAS DE SEGURIDAD: ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Operadores de Laboratorio Químico José Vidarte Rodolfo Espinel

Aseguramiento de Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

procedimiento para el control de la calidad - barrick norte.

Citation preview

Page 1: Aseguramiento de Calidad

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICODEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓN PÁGFECHA EMITIDO PROXIMA REV

:::::

EPGP016LQSegunda1de10Agosto del 2003Octubre del 2004

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO

I. OBJETIVO:Establecer procedimeintos alternos que sirven como medida de control para asegurar la calida de los ensayos.

II. RESPONSABLES:A. Supervisor ( Coordinar y verificar trabajo a corde con procedimiento y uso de EPP).B. Operadores de Ensayo al Fuego (Cunplir: con el procedimiento, con normas de calidad y de

seguridad)

III. NORMAS DE SEGURIDAD:A. EPP básico (Lentes de seguridad, guantes aluminizados, zapatos de seguridad, guardapolvo,

mascarilla caretas reflectivas o aluminizadas, pechera, orejeras, mascarilla de media cara con filtro para plomo y mercurio)

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:Operadores de Laboratorio

Químico José Vidarte Rodolfo Espinel

Page 2: Aseguramiento de Calidad

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICODEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓN PÁGFECHA EMITIDO PROXIMA REV

:::::

EPGP016LQSegunda2de10Agosto del 2003Octubre del 2004

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO

B. Antes de realizar cualquier ensayo tener en cuenta lo siguiente: verificar el estado óptimo de los hornos , verificar también el sistema de ventilación.

IV. PROCEDIMIENTO:

A. RESUMENEste procedimiento consta de normas a seguir en todos los ensayos de via al fuego.

B. PROCEDIMIENTO:1. PESADO:

a. Antes de iniciar el pesado de las muestras asegurarse que el sitio de trabajo se encuentre limpio y ordenado. Las bandejas de pesado, las espátulas y demás utensillios deben estar limpios y en buen estado.

b. Dos veces por semana la balanza deberá ser calibrada con pesos patrones. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Operadores de Laboratorio Químico José Vidarte Rodolfo Espinel

Page 3: Aseguramiento de Calidad

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICODEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓN PÁGFECHA EMITIDO PROXIMA REV

:::::

EPGP016LQSegunda3de10Agosto del 2003Octubre del 2004

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO

Los datos de variación de peso deberán ser almacenados en el cuaderno de calibración y mensualmente se debe hallar una curva de error estadístico de pesada en la balanza.

c. Las muestras deben de pesarse en estricto orden y limpieza.d. La adición de AgNO3 será en solución.e. Las posiciones 11 y 14 serán utilizadas para analizar el Estándar y el Blanco

(Ver Dibujo 1).

2. ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS:a. El área de ensaye al fuego debe estar limpia y debidamente ordenada. La

presencia de herramientas en el piso ó fuera de lugar, crisoles descartados, material de desecho generan una condición sub estándar que podria desencadenar un accidente.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:Operadores de Laboratorio

Químico José Vidarte Rodolfo Espinel

Page 4: Aseguramiento de Calidad

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICODEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓN PÁGFECHA EMITIDO PROXIMA REV

:::::

EPGP016LQSegunda4de10Agosto del 2003Octubre del 2004

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO

b. Antes de encender los Hornos, verificar el estado óptimo de los ladrillos refractarios, del sistema de ventilación, etc.

c. El operador de Ensaye al fuego no podrá realizar el trabajo mientras no cuente con el equipo de protección personal adecuado (especificado en la parte de normas de seguridad).

d. Las muestras que ingresen al área de ensaye por Fuego, deben haber sido registradas en el cuaderno de recepción de muestras (en Preparación de Muestras) y tener una hoja de orden de trabajo.

e. Cada muestra debe estar debidamente identificada, de no ser así el operador de Ensaye al Fuego descartará esa muestra y comunicará al supervisor de turno.

f. La adición de fundente, borax y AgNO3 se realizará de acuerdo al procedimiento de determinación de Oro.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:Operadores de Laboratorio

Químico José Vidarte Rodolfo Espinel

Page 5: Aseguramiento de Calidad

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICODEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓN PÁGFECHA EMITIDO PROXIMA REV

:::::

EPGP016LQSegunda5de10Agosto del 2003Octubre del 2004

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO

g. El proceso de carga de crisoles al horno se realizará de la siguiente forma:i. La cantidad máxima de carga al horno es de 24 crisoles.

ii. La carga en el rack es de acuerdo al orden de pesado de las muestras, Cada diez muestras se hace un estándar, y cada doce muestras se hace un blanco.

iii. La carga al horno se hará de la siguiente forma:Dibujo 1

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:Operadores de Laboratorio

Químico José Vidarte Rodolfo Espinel

Page 6: Aseguramiento de Calidad

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICODEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓN PÁGFECHA EMITIDO PROXIMA REV

:::::

EPGP016LQSegunda6de10Agosto del 2003Octubre del 2004

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Operadores de Laboratorio Químico José Vidarte Rodolfo Espinel

Page 7: Aseguramiento de Calidad

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICODEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓN PÁGFECHA EMITIDO PROXIMA REV

:::::

EPGP016LQSegunda7de10Agosto del 2003Octubre del 2004

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO

iv. La numeración de los crisoles será de izquierda a derecha, de adelante hacia atrás (como está en el dibujo 1).

v. Las hojas de trabajo serán llenadas por el analista con los siguientes datos:

1. Código y orden de servicio.2. Peso de muestra.3. Firma del analista de Ensaye al fuego.

vi. La cantidad máxima de muestras ingresadas al horno serán como sigue:

Muestras por set 22Blanco 1Estándar 1

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:Operadores de Laboratorio

Químico José Vidarte Rodolfo Espinel

Page 8: Aseguramiento de Calidad

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICODEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓN PÁGFECHA EMITIDO PROXIMA REV

:::::

EPGP016LQSegunda8de10Agosto del 2003Octubre del 2004

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO

Ensayos por Set 24 3. FUNDICIÓN:

a. Controlar la temperatura del horno.b. Verificar que las muestras no rebalsen. De ser así reensayar la muestra.c. Mantener limpias y secas las lingoteras (no deben tener residuos de plomo y

escorias).d. La práctica de colada puede realizarse de izquierda a derecha y de adelante

hacia atrás. Puede cambiar esta posición de colado, el objetivo es asegurar que se realice de la forma más correcta.

4. COPELACIÓN:a. Verificar la temperatura de los hornos y el sistema de extracción de humos

metálicos.b. Antes de usar las copelas, estas deben de calentarse en el horno por unos 20

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:Operadores de Laboratorio

Químico José Vidarte Rodolfo Espinel

Page 9: Aseguramiento de Calidad

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICODEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓN PÁGFECHA EMITIDO PROXIMA REV

:::::

EPGP016LQSegunda9de10Agosto del 2003Octubre del 2004

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO

minutos.c. La posición de los régulos de plomo es en orden correlativo, debe verificar

que estos coincidan con su identificación.d. Después de la copelación verifique el estándar, debe presentar una tonacidad

oscura, de no ser así reensayar todo el set.e. Limpie los dores con mucho cuidado.

5. PARTICIÓN:a. El set de muestras será identificado en el set de tubos con la misma hoja de

trabajo.b. Controlar la temperatura de la plancha, observar la presencia de oro en el

tubo blanco flux. Si se encuentran indicios se tendrá que reensayar todo el set.

c. Si el oro obtenido por la partición es mayor a 10 gr/TN, reensayar por ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Operadores de Laboratorio Químico José Vidarte Rodolfo Espinel

Page 10: Aseguramiento de Calidad

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO QUÍMICODEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓN PÁGFECHA EMITIDO PROXIMA REV

:::::

EPGP016LQSegunda10de10Agosto del 2003Octubre del 2004

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESAYOS MEDIANTE VIA AL FUEGO

gravimetría.d. Tapar los tubos de ensaye con parafilm. Cerciorese que estén identificados.e. Envíe los tubos a ensayo por Absorción Atómica con su hoja de trabajo.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:Operadores de Laboratorio

Químico José Vidarte Rodolfo Espinel