8
Cuatro días después del colapso de Artz Pedregal, se incendia plaza en remodelación POR WENDY ROA [email protected] La tarde de ayer se registró un incendio en el centro co- mercial Galerías Coapa en Calzada del Hueso y Canal de Miramontes, colonia El Vergel, delegación Tlalpan. A cuatro días del colap- so de una terraza en la pla- za Artz Pedregal, en Coapa, el fuego, que inició ayer des- pués de las tres de la tarde, afectó la bodega de una de las tiendas departamentales. De acuerdo con las auto- ridades, la conflagración se originó cuando trabajadores que impermeabilizaban la azotea, utilizaron un soplete. “Lo que tenemos es un área afectada de 500 me- tros cuadrados. Una de las tiendas que forma parte de esta plaza comercial, tiene una bodega en la parte de la azotea, entre los productos que pudimos apreciar que se quemaron son árboles de navidad, muebles, madera, embalaje”, señaló a Excél- sior el secretario de Protec- ción Civil, Fausto Lugo. Personal que realiza trabajos de reconstrucción de la plaza, que desde el sismo del 19 de septiembre del año pasado se encuen- tra cerrada al público por los daños estructurales que pre- sentó, fue desalojado de in- mediato por lo que no hubo reporte de lesionados. La Fiscalía Desconcen- trada de Investigación en Tlalpan inició una investi- gación para determinar las causas del siniestro. La delegación Tlalpan in- formó que se tiene registro de licencias de construcción especiales vigentes para realizar labores de reforza- miento y reestructuración de este inmueble. Los trabajos que se lle- van a cabo corresponden a la remoción de muros peri- metrales, reforzamiento de columnas y sustitución de muros en fachada. También se realiza la rehabilitación de muros dañados, sustitu- ción de elevadores y escale- ras eléctricas. Ahora, fuego en Galerías Coapa El incendio inició después de las tres de la tarde en una bodega. La jefa de Gobierno electa de la CDMX, Claudia Sheinbaum. TLALPAN POR PAULINA SILVA [email protected] La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentará este domingo el primer avance de los perfiles que integrarán su gabinete a partir del próximo 5 de diciembre, confirmó el equipo de la morenista. “El domingo 19 voy a hacer un primer anuncio del gabi- nete, tenemos un avance del 70 por ciento” dijo Sheinbaum en entrevista. La mesa de trabajo en ma- teria hídrica que sostuvieron los equipos de transición del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva; y Sheinbaum, acor- daron no generar nuevos con- tratos dentro del Sistema de Aguas de la Ciudad de México responsabilidad financiera ni de producto de obra sobre el tema del agua” dijo el también coordinador de Morena en la Asamblea Legislativa. Por su parte, Ramón Agui- rre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de Mé- xico, reiteró el compromiso adquirido, así como entre- gar la información pertinen- te para que su sucesor realice el mejor trabajo para abas- tecer durante la gestión de Sheinbaum. “No va a haber sorpresas, vamos a dejar bien el orga- nismo, funcionando, dando servicio con algunos proble- mas que tenemos que tratar de siempre pero nada nue- vo y tampoco vamos a dejar compromisos hacia el futuro”, sostuvo. Adelantará parte de su gabinete CLAUDIA SHEINBAUM De acuerdo con autoridades, el fuego se originó por un soplete utilizado en trabajos de impermeabilización en la azotea. Foto: Twitter @FaustoLugo 500 METROS cuadrados es el área afectada en la plaza por el incendio SEGURIDAD REVISARÁN PLAZAS El jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, informó que trabajará con organizaciones de plazas comerciales, como la ANTAD, para garantizar la seguridad y movilidad dentro y en sus alrededores. >4 Se descarrila tren frente al Soumaya Un vagón de la Empresa Fe- rromex que transportaba tri- go se descarriló ayer en Plaza Carso, entre los museo Sou- maya y Jumex y el Teatro Telcel, sin dejar personas lesionadas y sólo afectaciones viales en la avenida Miguel de Cervantes de Saavedra > 3 Tenía 13 años autobús incendiado El Metrobús que se incen- dió el domingo a la altura de la colonia Roma tenía por lo menos 13 años en operación y más de un millón de kiló- metros recorridos, ya que forma parte de la primera flota de unidades articula- das en la CDMX > 2 CINCO VOCES DEL PURGATORIO Asesino de Catedral, “ahogado en cólera” Juan René Silva afirma que fue la magia y no sólo las drogas lo que lo llevaron a atacar con una navaja al párroco. Con esta entrega iniciamos la serie de entrevistas desde la cárcel realizada por Imagen Televisión > 5 Foto: Eduardo Loza Foto: David Solís Foto: Elizabeth Velázquez Foto: Paola Hidalgo Foto: Martín Hernández Foto: Twitter @amievajoserra REVELAN ASALTO A ALFREDO ADAME El actor Alfredo Adame fue asaltado el pasado 13 de julio cuando circulaba por la calle Arenal, esquina las Torres, colonia Santa María Tepepan, informó el representante social de la Coordinación Territorial Tlalpan Tres. El organismo inició una carpeta de investigación por el delito de robo y dio intervención a personal de la Coordinación General de Servicios Periciales para iniciar las indagatorias. Foto: Notimex (Sacmex) durante el proceso de transición. Posterior a la reunión, Cé- sar Cravioto, coordinador del grupo de Claudia Sheinbaum, dijo que los acuerdos tienen la finalidad de no entorpecer el trabajo de la administración entrante para que pueda tra- bajar desde cero con la infor- mación proporcionada. “No están dejando ningún contrato multianual se le está permitiendo al nuevo gobier- no tomar las decisiones sin dejarlo amarrado a alguna EXCELSIOR MARTES 17 DE JULIO DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc

Asesino de Catedral, “ahogado en cólera” · trabajo de la administración ... Yaneth Itzel Sotelo Varela Informes: ... tar la Copa del Mundo. En el planeta, más de mil quinientos

Embed Size (px)

Citation preview

Cuatro días después del colapso de Artz Pedregal, se incendia plaza en remodelación

POR WENDY [email protected]

La tarde de ayer se registró un incendio en el centro co-mercial Galerías Coapa en Calzada del Hueso y Canal de Miramontes, colonia El Vergel, delegación Tlalpan.

A cuatro días del colap-so de una terraza en la pla-za Artz Pedregal, en Coapa, el fuego, que inició ayer des-pués de las tres de la tarde, afectó la bodega de una de las tiendas departamentales.

De acuerdo con las auto-ridades, la conflagración se originó cuando trabajadores que impermeabilizaban la azotea, utilizaron un soplete.

“Lo que tenemos es un área afectada de 500 me-tros cuadrados. Una de las tiendas que forma parte de esta plaza comercial, tiene una bodega en la parte de la azotea, entre los productos que pudimos apreciar que se quemaron son árboles de navidad, muebles, madera, embalaje”, señaló a Excél-sior el secretario de Protec-ción Civil, Fausto Lugo.

Personal que realiza

trabajos de reconstrucción de la plaza, que desde el sismo del 19 de septiembre del año pasado se encuen-tra cerrada al público por los daños estructurales que pre-sentó, fue desalojado de in-mediato por lo que no hubo reporte de lesionados.

La Fiscalía Desconcen-trada de Investigación en Tlalpan inició una investi-gación para determinar las causas del siniestro.

La delegación Tlalpan in-formó que se tiene registro de licencias de construcción especiales vigentes para realizar labores de reforza-miento y reestructuración de este inmueble.

Los trabajos que se lle-van a cabo corresponden a la remoción de muros peri-metrales, reforzamiento de columnas y sustitución de muros en fachada. También se realiza la rehabilitación de muros dañados, sustitu-ción de elevadores y escale-ras eléctricas.

Ahora, fuego en Galerías Coapa

El incendio inició después de las tres de la tarde en una bodega.

La jefa de Gobierno electa de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

TLALPAN

POR PAULINA [email protected]

La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentará este domingo el primer avance de los perfiles que integrarán su gabinete a partir del próximo 5 de diciembre, confirmó el equipo de la morenista.

“El domingo 19 voy a hacer un primer anuncio del gabi-nete, tenemos un avance del 70 por ciento” dijo Sheinbaum en entrevista.

La mesa de trabajo en ma-teria hídrica que sostuvieron los equipos de transición del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva; y Sheinbaum, acor-daron no generar nuevos con-tratos dentro del Sistema de Aguas de la Ciudad de México

responsabilidad financiera ni de producto de obra sobre el tema del agua” dijo el también coordinador de Morena en la Asamblea Legislativa.

Por su parte, Ramón Agui-rre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de Mé-xico, reiteró el compromiso adquirido, así como entre-gar la información pertinen-te para que su sucesor realice el mejor trabajo para abas-tecer durante la gestión de Sheinbaum.

“No va a haber sorpresas, vamos a dejar bien el orga-nismo, funcionando, dando servicio con algunos proble-mas que tenemos que tratar de siempre pero nada nue-vo y tampoco vamos a dejar compromisos hacia el futuro”, sostuvo.

Adelantará parte de su gabineteCLAUDIA SHEINBAUM

De acuerdo con autoridades, el fuego se originó por un soplete utilizado en trabajos de impermeabilización en la azotea.

Foto: Twitter @FaustoLugo

500METROS

cuadrados es el área afectada en la plaza por

el incendio

SEGURIDAD

REVISARÁN PLAZASEl jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, informó que trabajará con organizaciones de plazas comerciales, como la ANTAD, para garantizar la seguridad y movilidad dentro y en sus alrededores. >4

Se descarrila tren frente al SoumayaUn vagón de la Empresa Fe-rromex que transportaba tri-go se descarriló ayer en Plaza Carso, entre los museo Sou-maya y Jumex y el Teatro Telcel, sin dejar personas lesionadas y sólo afectaciones viales en la avenida Miguel de Cervantes de Saavedra > 3

Tenía 13 años autobús incendiadoEl Metrobús que se incen-dió el domingo a la altura de la colonia Roma tenía por lo menos 13 años en operación y más de un millón de kiló-metros recorridos, ya que forma parte de la primera flota de unidades articula-das en la CDMX > 2

CINCO VOCES DEL PURGATORIO

Asesino de Catedral, “ahogado en cólera”Juan René Silva afirma que fue la magia y no sólo las drogas lo que lo llevaron a atacar con una navaja al párroco. Con esta entrega iniciamos la serie de entrevistas desde la cárcel realizada por Imagen Televisión > 5

Foto: Eduardo Loza

Foto: David Solís

Foto: Elizabeth Velázquez

Foto: Paola Hidalgo

Foto: Martín Hernández

Foto: Twitter @amievajoserra

REVELAN ASALTO A ALFREDO ADAMEEl actor Alfredo Adame fue asaltado el pasado 13 de julio cuando circulaba por la calle Arenal, esquina las Torres, colonia Santa María Tepepan, informó el representante social de la Coordinación Territorial Tlalpan

Tres. El organismo inició una carpeta de investigación por el delito de robo y dio intervención a personal de la Coordinación General de Servicios Periciales para iniciar las indagatorias.

Foto: Notimex

(Sacmex) durante el proceso de transición.

Posterior a la reunión, Cé-sar Cravioto, coordinador del grupo de Claudia Sheinbaum, dijo que los acuerdos tienen la finalidad de no entorpecer el trabajo de la administración

entrante para que pueda tra-bajar desde cero con la infor-mación proporcionada.

“No están dejando ningún contrato multianual se le está permitiendo al nuevo gobier-no tomar las decisiones sin dejarlo amarrado a alguna

EXCELSIORmaRtES 17 dE juLIO dE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

COMUNIDAD MArtes 17 De jUlIO De 2018 : eXCelsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvioso Máxima RosaMínima7 824°12°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. Armarán plan contra catástrofe

n En México, países latinoamericanos acordarán programas y resolución de problemas fiscales para hacer frente a la era de la posguerra.

HACE 50 AÑOS1968. Hallan bomba en oficina mexicana en EU

n Miembros del ejército estadunidense encontraron una bomba, en un bote de basura frente al consulado de México en Nueva Jersey; no detonó.

HACE 25 AÑOS1993. PGR consigna a columnista

n El columnista Mario Munguía fue consignado por estar implicado en delitos del fuero federal, así como Cesáreo Morales y Mario Rivas.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 16 añosComplexión: delgadaTez: MorenaCabello: Quebrado entrecanoSeñas particulares: Dos cicatrices por varicela en la frente Se extravió el 11 de julio en la colonia Reacomodo el Cuernito, delegación Álvaro Obregón

Yaneth Itzel Sotelo Varela

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

¡Francia, campeona del mundo! La vigésimo primera edición de la Copa Mundial de la FIFA 2018, celebrada en la Federación de Rusia, hoy ya tiene un campeón. La selección de la República de Francia logra, por segunda vez en su historia, el campeonato del mundo de futbol, al vencer en la final a la selección de la República de Croacia con un marcador de 4 goles a 2.

El estadio Luzhniki de Moscú, con capacidad para más de 80 mil espectadores, fue testigo del futbol práctico, sen-cillo y elegante que desplegaron los franceses para conquis-tar la Copa del Mundo. En el planeta, más de mil quinientos millones de personas siguieron la transmisión de este juego.

A esta final llegaron dos selecciones cuyos integrantes tienen características especiales. La selección de Croacia, cuyos jugadores son llamados “Los niños de la Guerra”, está integrada por jugadores nacidos durante la Guerra de los Balcanes, marcada por la extinción de la antigua Yugoslavia y caracterizada por diversos conflictos étnicos, culturales y religiosos que envolvieron al pueblo croata y lo llevaron al desplazamiento territorial, al exilio y en el peor de los casos, a la muerte.

Por su parte, la selección de Francia está integrada por futbolistas hijos de la inmigración.

Once de sus jugadores son hijos de inmigrantes prove-nientes del África Negra o Subsahariana, de países como Mali, Senegal, Guinea, Angola, Togo, Camerún y Congo; dos seleccionados tienen padres nacidos en Argelia y Ma-rruecos, tres jugadores más nacieron en departamentos franceses de ultramar, en Guadalupe y Martinica, dos más nacieron en Camerún y el Congo, y uno más, de padres na-cidos en Filipinas. Sólo seis jugadores de la plantilla francesa son de padres franceses y nacieron en Francia.

Hoy, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Francia es el sexto país en el mundo en reci-bir inmigrantes, y el primero de la Unión Europea. Cerca de 8 millones de sus habi-tantes, casi el 12% de su población, han llegado de otras partes del pla-neta. Para el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos francés, las cifras cam-bian; los inmigrantes y sus descendientes directos suman alrededor de 12 millones, lo que representa el 19% de su población.

De una u otra forma, la inmigración en Francia repre-senta la más grande y la de mayor diversidad cultural, de las últimas décadas en toda Europa.

Hoy, eso es Francia, y por supuesto, las condiciones so-ciales y demográficas en las que vive se ven reflejadas in-cluso en el futbol.

—“Este equipo refleja mucho la Francia de hoy, una na-ción plural, una nación abierta, con jóvenes que tienen en-tusiasmo, energía. Este equipo nos ha hecho soñar…”, señaló Anne Grillo, embajadora de Francia en México.

Construir un equipo a partir de la diversidad cultural en la que confluyen costumbres, religiones, gastronomía y len-guas maternas tan disímiles, sólo nos habla de un exitoso proceso de integración cultural que le ha otorgado a los in-tegrantes de la selección francesa una identidad nacional propia con la que pudieron afrontar este enorme reto.

Las imágenes llegadas por televisión de Los Campos Elíseos, donde cientos de miles de parisinos salieron a las calles a celebrar el título y donde toda Francia, desde Pas de Calais hasta Marsella, celebró la conquista, rinden honor a los futbolistas campeones y nos hicieron recordar a ju-gadores históricos del futbol francés, como Just Fontaine, deportista en el Mundial de Suecia del 58 y máximo golea-dor en una copa del mundo; Raymond Kopa, mundia-lista en Suiza 54 y Suecia 58; Zinedine Zidane y Thierry Henry, campeones del mundo en Francia 98, y por supues-to, a Didier Deschamps, campeón como jugador en el 98 y ahora campeón como director técnico.

Hoy la selección francesa, flamante campeona del mun-do, tiene un valor de mercado que llega a los 1,08 mil mi-llones de euros, siendo el jugador más caro el delantero Kylian Mbappé, de 19 años, nacido en París, de padre ca-merunés y madre argelina y hoy convertido en el segundo jugador más joven —después de Pelé— en ganar una Copa del Mundo con tan sólo 19 años.

Desde esta columna enviamos una calurosa felicitación al pueblo de Francia que, a partir de la diversidad cultural, se corona campeón en un torneo que pasará a la historia como el Mundial de la inmigración.

El Mundial de la inmigración

La selección de Francia está integrada por hijos de la inmigración.

Viento fresco

GERMÁN DE LA GARZA ESTRADA

[email protected] Metrobús quemado, uno de los pionerosAún están en circulación 15 de las unidades que comenzaron a dar servicio en la Línea 1, aceptó el director de este transportePOR JONÁS LÓ[email protected]

El autobús de la Línea 1 del Metrobús que se incendió la madrugada del domingo tie-ne unos 13 años en operación pues forma parte de la pri-mera flota de unidades arti-culadas que dio servicio en la Ciudad de México y, de acuer-do con la empresa operadora, ya recorrió más de un millón de kilómetros.

Guillermo Calderón, director del Metrobús, reconoció que la anti-güedad de la unidad po-dría haber influido en el conato de incendio, aunque puntualizó que ya revisaron la bitácora y la empresa Co-rredor Insurgentes S.A. (Cisa) cumplió con el mantenimien-to programado.

“Sí tiene que ver con la an-tigüedad del autobús, es un autobús que tiene 13 años, es el número 10 de nuestra flota, pero ha tenido sus manteni-mientos rigurosos”, señaló.

Consultada por separado, Cisa, operadora de la Línea 1, informó que realizan un peri-taje para determinar la causa exacta del incendio pues es la primera ocasión que registran que un corto circuito se agra-vó con el contacto con aceite y otros fluidos.

“Se puede confirmar, de forma preliminar, que se de-bió a un corto circuito en el arnés de cables que comu-nican a la unidad y por los que también se encuentran

TIENE 13 AÑOS EN OPERACIÓN

El domingo pasado, la unidad 010 de la Línea 1 del Metrobús sufrió un conato de incendió debido a un cortocircuito.

(mangueras) con aceite y fluidos. Por este motivo se presume que el incendio se extendió a parte de la carro-cería”, indicó la empresa en una ficha informativa.

Calderón agregó que se realizó un exhorto a Cisa para que refuerce las revisiones de sus unidades para que no se repita un incidente como éste.

La unidad 010 forma par-te de la primera flota de 60 autobuses articulados que arrancaron el servicio en la Línea 1 en 2005 que, actual-mente, corre de Indios Verdes a El Caminero.

De las 60 unidades que conformaban la flota origi-nal ya sólo quedan en servi-cio 15, incluida la 010. “De los

60 vehículos originales ya se han renovado 45, y los

15 que quedan en servi-cio se les dio un man-tenimiento mayor hace

un par de años y están en evaluación de sustitución”,

indicó el funcionario.La Ley de Movilidad esta-

blece que la vida útil de una unidad de transporte público es de 10 años.

Sin embargo, Calderón in-dicó que en las unidades de Metrobús se aplica una excep-ción pues, cumpliendo pun-tualmente con su programa de mantenimiento, pueden dar servicio hasta por 20 años.

“A través de una evalua-ción se decide si se renue-van o no. Nadie en el mundo desecha articulados. Hay evi-dencias en Brasil que han pe-rado adecuadamente hasta por 20 años”, dijo.

La Línea 1 transporta dia-riamente a unos 530 mil usuarios, es la más importan-te por afluencia del Sistema Metrobús. Cada autobús ar-ticulado tiene una capacidad de unos 160 pasajeros.

COLONIA ALGARÍN

ALARMA POR FUGA DE GASLas obras para sustituir los ductos de drenaje en la colonia Algarín, en la delegación Cuauhtémoc, provocaron la rotura de un ducto de gas natural, cuando una retroexcavadora realizaba maniobras en la calle Bernardo Couto. los bomberos llegaron para colocar una prensa que evitara la salida del combustible. — Por Rodolfo Dorantes.

Fallan birlos en autobús de Línea 3Un autobús articulado de la Línea 3 del Metro-bús salió de operación ayer luego de que pre-sentó una falla en una de las ruedas.

Guillermo Calderón, director del Metrobús, informó que la rueda sufrió una avería cuan-do cuatro birlos se ven-cieron; la unidad tuvo que ser orillada y los usuarios desalojados.

El incidente ocurrió entre las estaciones Ricardo Flores Magón y Tlatelolco en dirección hacia Etiopía.

Calderón indicó que las primeras observa-ciones señalan que los birlos pudieron haber sido más apretados de lo recomendado.

— Por Jonás López

Fotos: Rodolfo Dorantes

1MILLÓN

de kilómetros recorridos tenía el Metrobús de la Línea 1 que se incendió

la madrugada del domingo en Insurgentes

Foto: Martín Hernández

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

EXCELSIOR : maRtES 17 dE juLIO dE 2018 COmuNIdad 3

Un vagón del convoy se salió de las vías que pasan frente al Museo Soumaya; formó un surco de 15 metros de longitud

POR RICARDO VITELA Y JONÁS LÓ[email protected]

El tren de Ferrovalle de Mé-xico que remolcaba 15 Tolvas tuvo que detener su marcha ayer en el tramo de Ferroca-rril de Cuernavaca, entre Mo-liere y Cervantes Saavedra, por descarrilamiento de uno de sus carros que transporta-ba 90 toneladas de trigo.

El incidente ocurrió en la colonia Granada, a unas cua-dras de Polanco, en una zona donde están el Museo Sou-maya, el Teatro Telcel y el Museo Jumex.

La Tolva con núme-ro FXE 714212 de la Empre-sa Ferromex, que se dirigía de Tlalnepantla hacia una

panificadora ubicada en Ejército Nacional y Ferroca-rril de Cuernavaca, salió de las vías quedando ladeado y formando un surco de 15 metros sobre los jardines de la zona.

El personal de Protección

Civil de una plaza comercial acordonó el área y coloca-ron unas tarimas de madera con la finalidad de ayudar a los transeúntes a pasar de un lado a otro .

Personal de la empresa laboró para reparar las vías que quedaron dañadas por el incidente. Para regresar el vagón a los rieles, fue utiliza-da una grúa con capacidad para 80 toneladas.

Para las 14:20 horas, el vagón fue reincorporado a las vías y pudo ser retirado.

A través de un comunica-do, Ferrovalle indicó que las vías se encuentran “en con-diciones operativas para la circulación de los trenes”.

Por la zona en donde ocu-rrió el incidente, el descarri-lamiento provocó asombro entre los transeúntes y usua-rios de redes sociales. “Has-ta hoy me entero que el tren sigue pasando por CDMX. Menos mal que no pasó a mayores”, posteó Israel Yön-ca, un usuario de Twitter.

Descarrilamiento en PolancoFERROCARRIL SIN LESIONADOS

Foto: Ricardo Vitela

En la zona del descarrilamiento fue necesario poner andamios para que las personas cruzaran, pues ahí se encuentran el Museo Soumaya, el Teatro Telcel, el Museo Jumex, Plaza Antara y varias oficinas.

ZONA INDUSTRIALLa región norponiente de la Ciudad de México sigue siendo una zona industrial viva, que incluye empresas como Procter & Gamble, Accel Logística-Cedis Ca-marones, Pepsi Cedis Cla-vería, Comercial Mapasa, entre otras. Muchas de ellas aún hacen uso del corredor férreo que co-necta la zona de Polanco con la aduana Pantaco, en la delegación Azca-potzalco, que es la vía que comunica la capital con el norte del país.

COMUNIDAD MArtes 17 De jUlIO De 2018 : eXCelsIOr4

Con eso de que la prioridad para armar equi-po la tiene Andrés Manuel López Obrador a nivel federal, en la CDMX, Claudia Sheinbaum enfrenta problemas para inte-grar un gabinete competitivo, pues todos se están yendo o tienen la ilusión de que los llamen.

La intempestiva partida de Alejandro Encinas como subsecretario de Gobernación deja a Morena sin una pie-za clave en el primer Congreso de la Ciudad de México, pues el mexiquense estaba anotado para liderar al órgano legislativo.

Ese movimiento viene a meter ruido interno entre el nuevo partido hegemónico, pues Sheinbaum carece de equipo propio y es donde las tribus de Morena —que ofi-cialmente no existen— empiezan a pelear por quedarse con ese importante hueso.

Si bien Encinas no era el más querido por los morenos, sí era el único que podía lograr el consenso para ser el líder cameral en la CDMX, pues, con todo y todo, no hay alguien de su talla para asumir.

El problema ahora será definir no solamente quién coor-dinará al grupo, sino que en realidad le hagan caso. Algunos piensan que podría ser Ricardo Ruiz, suplente de Encinas, pero no le ven patas para gallo.

El tema se tiene que finiquitar pronto, pues personajes como Martí Batres ya están grillando para quedarse con la posición y ser el contrapeso de Sheinbaum, quien segura-mente no se va a dejar.

Quizá la propuesta vaya a ser Jesús Martín del Campo, quien es de la confianza de López Obrador, pero no tiene equipo propio ni edad para aspirar a desbancar a nadie.

Pero si eso es en el Congreso capitalino, para el armado del gabinete que la acompañará en la Jefatura de Gobierno la cosa no es muy diferente, pues Claudia corre el riesgo de quedarse con puro colaborador de medio pelo.

Cierto que el domingo anunciará a los integrantes prin-cipales de su administración, pero no se ve por dónde la futura gobernante pue-da completar el equipo. Si se recarga sólo en la academia, Sheinbaum estaría cometiendo un grave error.

No es que los inves-tigadores o profesores sean malos; el tema es que son muy teóricos y las aulas contrastan mucho con la realidad. Tampoco se puede re-cargar en perredistas que ya la empezaron a buscar para ponerse a sus órdenes.

Por lo pronto, la virtual jefa de Gobierno analiza nom-bres, los cuales dará a conocer el próximo domingo, y será muy interesante analizar sus propuestas, sobre todo en ma-teria de seguridad, medio ambiente y movilidad, que, dicen, serán los temas fuertes de su gobierno.

Ya con su gabinete principal armado, entonces sí podrá empezar a pensar cómo armonizar los lineamientos gene-rales que está tirando López Obrador a nivel federal, para adaptarlos a la capital.

Pero, por lo pronto, a Claudia le vaciaron la casa al per-der a gente con experiencia que prefiere probar fortuna con El Peje que acompañarla.

CENTAVITOS… Por cierto, un detalle que a muchos ha pa-sado de noche es que el equipo pejista está plagado de ex-diputados constituyentes, como Olga Sánchez Cordero, Javier Jiménez Espriú, Ana Laura Magaloni, Irma Eréndira Sandoval y el propio Encinas, por ejemplo. Y hay muchos que hoy son de Morena como Jesús Valencia, Do-lores Padierna, Ifigenia Martínez y Esthela Damián. ¿A poco desde la Asamblea Constituyente de 2016 empezaron a hacerse muéganos sus integrantes que ahora aspiran a in-tegrar los órganos de poder? Es mucha casualidad, aunque ahí podría estar la respuesta de la llegada de Encinas a la Segob con Sánchez Cordero, pues dicen que, como consti-tuyentes, se hicieron grandes cuates.

Le vacían la casa a Claudia

A Claudia Sheinbaum le vaciaron la casa, al perder a gente con experiencia que prefiere probar fortuna con El Peje que acompañarla.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected] Revisarán todas las plazas comercialesTrabajarán con la ANTAD para examinar las medidas de seguridad y Protección Civil de sus instalacionesPOR JONÁS LÓ[email protected]

Después del derrumbe de una zona volada de la plaza co-mercial Artz Pedregal el jue-ves pasado, ayer el jefe de Gobierno, José Ramón Amie-va, manifestó que preparan un grupo de trabajo con los administradores de todas las plazas comerciales de la Ciu-dad de México para garantizar la seguridad, las medidas de protección civil y la movilidad dentro de los inmuebles y en los alrededores.

El mandatario capitalino indicó que buscarán a orga-nizaciones como la Asocia-ción Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamen-tales (ANTAD) para coordinar el grupo, con el objetivo de prevenir nuevos derrumbes, incendios y riesgos a la Pro-tección Civil y seguridad, ade-más de revisar que cuenten con toda la documentación requerida por ley.

“Es Protección Civil, el tema de servicios, el tema de impacto vial; lo que quie-ro decir es cómo hacemos que cumplan con el funcio-namiento, una plaza comer-cial cumple con el rubro de servicios, son servicios que se prestan a la ciudadanía, pues que se vayan cumplien-do de mejor manera y, sobre todo, con un órgano; inclu-so, además de éste que sería este grupo, generar hasta un chat entre la ANTAD y los di-versos secretarios para aten-der situaciones que se puedan dar”, señaló Amieva Gálvez que agregó que el programa se publicará en los próximos días en la Gaceta Oficial.

CONTINÚAN LAS INVESTIGACIONESEl jefe de Gobierno señaló que continúan las investigaciones por el derrumbe en la plaza Artz Pedregal y estimó que, a mediados de esta sema-na, la Procuraduría General de Justicia capitalina daría un avance de las investigaciones sobre quién ha declarado, qué documentos se han entregado y en qué etapa van las pesqui-sas respecto a las causas, así como a las responsabilidades;

GOBIERNO CAPITALINO

No obstante las estimaciones de las autoridades, ayer sólo fue reabierto el paso a desnivel, que forma parte de los carriles laterales del Periférico; el resto, continuó cerrado por elementos de tránsito.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina determi-nó reabrir ayer por la ma-ñana el paso subterráneo lateral de Periférico Sur, frente a la plaza Artz Pedre-gal, con el fin de agilizar el tránsito en la zona; sin em-bago, hasta el cierre de esta edición, la apertura del res-to de los carriles laterales de esta avenida, con dirección al norte, permanecían ce-rrados en ese tramo.

Minutos después de las 07:00 horas, policías de tránsito reabrieron la cir-culación en la zona, y se es-peraba que, después de las 10:00 horas, se permitiera por completo la circulación luego de que el escombro del derrumbe fuera retirado.

En el transcurso del día, a través de la cuenta de

Reapertura parcial en laterales

PERIFÉRICO SUR

Twitter Orientación Vial de la SSP se reportó que se había reestablecido la circulación sobre los carriles laterales.

Tras las acciones, la cir-culación en la zona se pudo agilizara; sin embargo, tan-to vehículos pesados como unidades de transporte pú-blico continuaron circulan-do por carriles centrales del

Periférico, mermando la fluidez en el tránsito, ya que estos últimos subían y bajaban pasajeros en el camellón.

Como fue anunciado desde el domingo pasa-do, se aplicó un operativo con 15 elementos policia-les, quienes coadyuvaron en las labores de ordena-miento vehicular.

El director Regional de la Zona Poniente, Ángel Alarcón Tello, indicó que los 15 agentes podrían in-crementarse a 25 de ser necesario en horas pico.

“Se hizo en la entrada del estacionamiento de dicha plaza un corredor peatonal para que la gente que camina sobre la lateral no salga a los carriles cen-trales y pueda ocupar esa entrada y salida del esta-cionamiento”, indicó Alar-cón Tello.

Residentes de las colonias Daniel Garza y Cove acusan que obras de la línea 12 del Metro provocaron sismos

POR MAURICIO HERNÁ[email protected]

Alrededor de 60 vecinos de las colonias Daniel Garza y Cove, de las delegaciones Ál-varo Obregón y Miguel Hi-dalgo, bloquearon la avenida Observatorio a la altura de la calle Sur 122, en sus dos di-recciones, exigiendo que al-guna autoridad competente se presentara en el lugar para

cuales, señalaron, provocan vibraciones en sus hogares y representan un riesgo por éstas podrían desencadenar en un derrumbe, ya que estas colonias se encuentran sobre un área de minas.

Los inconformes comen-taron a los funcionarios y personal de Protección Ci-vil que aquel día escucharon una detonación y después percibieron una vibración que provocó que salieran co-rriendo de sus casas.

El bloqueo se mantuvo por un lapso de cuatro ho-ras por lo que policías de la Secretaría de Seguridad Pú-blicas implementaron un operativo para mitigar las afectaciones a la circulación.

Vecinos se manifiestan por tembloresBLOQUEO AVENIDA OBSERVATORIO

notificarle que los tres tem-blores que se registraron el pasado domingo, sólo en esas dos delegaciones, son causados, según ellos, por las

obras de la línea 12 del Metro.Los manifestantes exter-

naron su preocupación por las constantes explosiones que se realizan en la obra, las

Foto: Mauricio Hernández

El bloqueo, que duró alrededor de cuatro horas, provocó largas filas de tráileres en los dos sentidos de avenida Observatorio.

CINCO DELEGACIONES, AFECTADAS

LLUVIA Y GRANIZO Fuertes lluvias y granizo afectaron las delegaciones Gustavo A. Madero y Tlalpan. En la zona del Ajusco se registraron granizadas, mientras que en Cuautepec y alrededores hubo inundaciones. También llovió en Coyoacán, Tláhuac y Xochimilco. Bomberos, Protección Civil y el Sacmex atendieron las afectaciones.

Foto: Twitter @C5_CDMX

Vamos a ver cómo andan en el cum-plimiento de las medidas de Protec-ción Civil; vamos a trabajar con las plazas comerciales.”

JOSÉ RAMÓN AMIEVAJEFE DE GOBIERNO

además, descartó que haya riesgo inminente de colapso en el centro comercial o en inmuebles aledaños.

Por su parte, el domingo el

Fiscal Desconcentrado en Ál-varo Obregón, José Antonio Escobar Plata, indicó que, de fincarse alguna responsabili-dad por el derrumbe de una

zona volada de la plaza Artz Pedregal, los responsables podrían ser condenados hasta con seis años de prisión.

En ese sentido, el fiscal reiteró que las investigacio-nes continúan en el lugar, y, además, se revisa de manera minuciosa la documentación del inmueble afectado y los resultados que emita el Ins-tituto de Seguridad para las Construcciones.

Foto: Paola Hidalgo

@OVIALCDMXOVIAL_SSPCDMX

Se restablece la circulación en lateral de #Periférico a la altura de Camino de Santa Teresa en dirección al Norte, #TránsitoCDMX agiliza la circulación en la zona.

EXCELSIOR : maRtES 17 dE juLIO dE 2018 COmuNIdad5

5 V O C E S D E L P U R G A T O R I O

J U A N R E N É S I L V ATEXTO: HUMBERTO PADGETTFOTOS: EDUARDO LOZA

CENTRO VARONIL DE REA-DAPTACIÓN PSICOSOCIAL.- Cuando Juan René —o Jean Renois, como él mismo tra-duce su nombre al francés— ingresó por la puerta principal de la Catedral Metropolitana, flanqueada por las escultu-ras de San Pedro y San Pablo y coronada por la Asunción de la Virgen María, su corazón ya era un tambor batiente.

“Sólo sentía que mi BPM (beats por minuto) estaba a 120, mi corazón era como un zumbido era como un ¡¡¡tr-rrrrrrrr!!! y estuve pensando muchas cosas, estaba ahoga-do en drogas, completamente ahogado en drogas, ahoga-do en cólera, ahogado en ira, consumí mucha ayahuas-ca, muchos hongos alucinó-genos”, dice Juan René Silva cuando recuerda el momen-to del 15 de mayo de 2017 que lo trajo aquí, al Centro Varonil de Readaptación Psicosocial, donde platicamos.

Ese día, Silva dejó atrás el altar del Cristo del Veneno, las capillas y los siglos ahí escon-didos y entonces, los susurros, convertidos en coros de ser-pientes, exigieron en un sen-tido y el otro: “¡Hazlo, hazlo!”, “¡No lo hagas, no lo hagas!”.

Entonces, como levitan-do sobre el mármol, observó al sacerdote José Miguel Ma-chorro Alcalá, y siguió la misa de las seis de la tarde. La lec-tura del evangelio de ese lu-nes tomó de los Hechos de los Apóstoles el milagro otorgado por Pablo y Bernabé a un tu-llido a quien hicieron caminar. Quienes asistieron al prodi-gio pretendieron adorar a los apóstoles como si fuesen los dioses Mercurio y Júpiter.

“Estaba jugando con ma-gia, estaba manejando ma-gia, la magia existe, la magia es real, aquí sólo le llaman es-quizofrenia o paranoia, pero es algo que la sociedad nor-mal y la ciencia normal aún son incapaces de explicar porque carecen del conoci-miento y de la tecnología para poder cuantificarla o cua-lificarla, pero existen, yo la vi, yo la viví, yo la manipulé”, recuerda.

—¿Qué te daba posibilidad, poder de hacer qué, o de evitar que ocurriera qué? —pregunto a Juan René en el Cevarepsi.—De ver cosas que todavía no sucedían, desbloquear nú-meros telefónicos de perso-nas, encender una vela con un dedo, leer la mente de las personas.

Embriagado por la histo-ria de una dinastía de asesinos propuesta en la saga de vi-deojuegos, cómics y novelas gráficas de Assassin’s Creed; marioneta tirada por los hilos del delirio, la fantasía y la alu-cinación, Juan René avanzó hacia Machorro Alcalá.

—¿Nunca lo habías visto? —No, nunca lo había visto.

—¿Lo viste a los ojos?—Sí.

—¿Cómo era su mirada? —Recuerdo el evangelio, re-cuerdo que decía que “no es con espada ni con ejércitos, sino con tu santo espíritu”, to-mé la hostia con él, me ca-yó agua bendita con él, algo dentro de mí me decía “no lo hagas”, algo dentro de mí me decía, hazlo, y no me importó sólo saqué la navaja y lo hice.

—¿Cuántas veces?—Tres veces.

—¿Huyó?—No pudo huir, cayó desplo-mado, entonces en ese mo-mento era cuando yo tenía que decirte todo lo que te es-toy contando.

—¿Ya estaba decidido?—Sí.

***El día de la entrevista, 18 de mayo, Juan René cumplió un año en la prisión manicomio de la Ciudad de México.

ta. Me estaban exigiendo al máximo.

—¿Pero por qué? —Por deporte.

—¿Lo disfrutaste? —No quiero hablar de eso.

—Un deporte se disfruta, tú lo habías dicho antes.—Pues no estoy disfrutándolo para nada.

—¿Ahora no? —No.

—¿Y en aquel momento? —Tampoco, sólo lo hice por-que tenía que decirle al mun-do todo lo que te estoy con-tando ahorita y ahorita sólo te estoy contando una par-te de lo que sucedió, hay mu-chas cosas.

—¿Pero por qué el sacerdote? Porque La Gaviota lo puso.

—Sí, pero ¿por qué a él, por qué no a un monje budista?—La Gaviota le habló al Pa-pa, porque el Papa me iba a casar con Paulina, enton-ces La Gaviota al principio le miente al Papa y le dice que yo soy el culpable de to-do. Cuando al Papa le dicen la verdad de que ellos me tortu-raron, de que yo soy muy in-teligente, de que quiero com-poner el mundo, de que to-do lo que había hecho, bla bla bla, etcétera, entonces el Pa-pa me dice “ahora sí te quiero ayudar” y yo le digo: Pues vas y chingas a tu madre, pinche verija con sotana. Y te voy a matar. Él me dice: “no me vas a alcanzar” y le dije que ha-bría de alcanzar a uno de sus pendejos. Entonces, La Ga-viota se agarró de eso y lo pu-so a él.

***En prisión, Silva continúa pin-tando cuadros. Ahora mismo termina una pintura que hace para una chica de la Univer-sidad Iberoamericana que practica su servicio social en el Cevarepsi. Tiene talento. Cursó algunos semestres de la carrera de arquitectura. Tam-bién toca la guitarra y el pia-no. Escribe poesía y compone música.

—¿Y las voces?—¿Y qué tal si sí son entidades externas y no es sólo alucina-ciones y, como la sociedad no está capacitada para compren-der lo que es una entidad ex-terna, nos juzgan como locos, nos mandan al psiquiátrico y, si cometemos un delito, nos mandan a este lugar? Mi con-ciencia grita, mi conciencia llo-ra, mi conciencia se frustra, mi conciencia se enoja, mi con-ciencia quiere salir volando de este lugar, mi conciencia quie-re desprenderse de este cuer-po físico y ver qué es lo que hay más allá.

—¿Te recuerdas feliz?—Surfeando. Es como si vo-laras sobre las olas, es como si el mar estuviera vivo, co-mo si fuera una masa vivien-te líquida.

—¿Puedes decir la letra de alguna de las canciones que hayas escrito? —propongo.—I don’t know why the gods, send me here, to this place whit the insanes. (No sé por qué los dioses me enviaron aquí, a este lugar con los locos).

Las confesiones del asesino de la CatedralDesde el Centro Varonil de Readaptación Psicosocial recuerda que estaba ahogado en ira y drogas durante su ataque al párroco José Miguel Machorro Alcalá

El Centro Varonil de Rea-daptación Psicosocial (Ceva-repsi) es un módulo anexo al Reclusorio Sur, en Xochimil-co. Como cárcel, el sitio es pe-culiar por las condiciones de sus internos que, a la vez, son pacientes psiquiátricos per-manentemente medicados. Los delitos de ingreso son de carácter violento, principal-mente homicidios, lesiones y violaciones sexuales; es difí-cil que lleguen procesados o sentenciados por narcotrá-fico e imposible la presen-cia de lavadores de dinero o defraudadores.

Muchos provienen de la calle y la mayoría sufre de abandono familiar. Es el gru-po de reos más pobres del Sis-tema Penitenciario y, sólo en coincidencia con los centros para adolescentes en con-flicto con la ley, éste es un re-clusorio en el que no circula dinero.

Sin dinero, los proble-mas de drogas ilegales, ex-torsión o prostitución interna son mucho menores. El día que ingresamos la cuenta en la pizarra indica que hay 222 internos, todos varones. Las mujeres inimputables por discapacidad cognitiva viven internas en la prisión de Tepe-pan, también en Xochimilco, pero no tan al sur de la capital mexicana.

—¿Utilizabas alucinógenos para poder alcanzar los estados a los que te refieres?

Utilicé muchas drogas du-rante mucho tiempo, al prin-cipio utilicé muchos quími-cos, después utilicé plantas de poder.

—¿Recuerdas a qué edad empezaste? —A los 13 años por curiosi-dad. Después empecé a leer qué son las plantas de po-der y para qué servían y por qué las habían inventado y les empecé a dar un mal uso —dice Juan René en un ra-ro momento en que su reali-dad parece coincidente con la realidad de cualquier otro. —Lo que el psiquiatra dice es que tengo un trastorno por uso de sustancias alucinóge-nas, pero eso es sólo lo que él dice.

—¿Tú no estás de acuerdo con esa idea?—No sé si estar de acuerdo o en desacuerdo con ello. Pa-ra las personas normales o lo que la sociedad llama norma-les, ¿qué es la esquizofrenia? Si la sociedad lo que quiere y lo que está haciendo son ro-bots para que no tengan ca-pacidades para crecer y su-bir socioculturalmente y una persona con los rasgos carac-terísticos de la esquizofrenia ¿qué es lo que hace?, es un innovador es un visionario, es un soñador.

—¿Cómo te sientes en este momento? —Observado.

Estaba en un estado de híper con-ciencia inducido por las plantas de poder. Volví a hablar con Obama, me dieron un celular, tenía un celular aquí con el teléfono de Emma Charlotte Watson, Emma Charlotte Watson es Hermione de Harry Potter.”

JUAN RENÉ SILVAASESINO DE LA CATEDRAL

JUAN RENÉ SILVA. El asesino de la Catedral se encuentra en el Centro Varonil de Readaptación Psicosocial, anexo del Reclusorio Sur.

—¿Pero también estás ob-servando? —¿Qué estoy observando? Cuatro paredes de las que tengo un año que no salgo.

—¿Y aquel día en la Catedral?—Estaba en un estado de hí-per conciencia inducido por las plantas de poder. Volví a hablar con Obama, me dieron un celular, tenía un celular aquí con el teléfono de Em-ma Charlotte Watson, Emma Charlotte Watson es Hermio-ne de Harry Potter, tenía un celular aquí, tenía 90 mil pe-sos acá, tenía una 45 de es-te lado y puta madre cabrón todo se volvió a ir a la mier-da por culpa de Carlos Salinas de Gortari.

—¿Sí, pensabas, reflexionabas, decías que tu corazón latía como un zumbido o que era un zumbido?—Decir que pensaba, de-cir que reflexionaba sólo se-ría perjudicial para mi estado jurídico (…) Soy absurdamen-

te inteligente, las cosas que hice, los edificios que hice, las teorías que hice, desarro-llé... hay unas partículas que se llaman taquiones, los ta-quiones que son la energía de la vida, y la segunda partícu-la más grande que existe, via-jan a más de 27 veces la velo-cidad de la luz. Yo estaba tra-bajando en una teoría y una máquina para acelerar partí-culas a más de 27 veces la ve-locidad de la luz.

—¿Pero por qué un sacerdote?—Porque lo pusieron.

—¿Quién? —Las personas que están en el poder. A mí se me olvidó hasta que llegué a este lugar y empecé a recordarlo, ellos son los responsables y de-cir todo esto y decirlo ante las cámaras significa que van a ir y le van a poner una pistola a mi mamá y la van a volar.

—¿Pero por qué? —Es una pregunta para la que todavía no tengo respues-

MAÑANAGRUPO IMAGEN entró a todas las prisiones de la Ciudad de México. Mañana conoceremos a Diana Patricia Guzmán Flores, La Chiquita, exnovia de Héctor El Güero Palma. La Chiquita, como le apodan en Santa Martha, nos platica cómo los narcos sinaloenses gobernaban la Prisión federal de Puente Grande, de las fiestas de prostitutas, cognac, camarones y cocaína; de la subordinación a la que sometían a un funcionario penitenciario: Dámaso López, El Licenciado, el capo recientemente extraditado a Estados Unidos.

6: EXCELSIORmaRtES 17 dE juLIO dE 2018

REPORTE ALERTA

ImpugnacionesTal parece que la lluvia de impugnaciones después de es-ta elección será principalmente por los cargos a concejales, la semana pasada dimos cuenta de un caso en Miguel Hi-dalgo y, ahora, Armando Barajas, consejero nacional del PRI y quien ejerciera una férrea lucha contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, enfila las baterías contra el Conse-jo Distrital 10, donde, según nos comenta, no se ha aplicado el principio de equidad de género, el cual fija que si la elec-ción de un alcalde es hombre, su primer concejal debe ser mujer, situación que no ha ocurrido en Venustiano Carran-za, por lo que promovió un juicio de protección de los de-rechos político-electorales del ciudadano ante el IECM.

También se suma la priista Fernanda Bayardo Salim, quien también impugnó a su correligionario Luis Javier Guerrero Guerra con el argumento de “integración pari-taria” o equidad de género, ya que 50% deben ser hombres y el otro 50% mujeres, ya que el Consejo General se decide saltar la segunda posición sin darle esa posibilidad.

En este caso, algunos inconformes aseguran que quien intervino de manera directa fue el jefe delegacional en Magdalena Contreras, Fernando Mercado.

El actual jefe delegacional de la Magdalena Contreras y exdiputado local pidió a la nueva jefa de Gobierno favo-recer en los tribunales a Bayardo. Sin duda, el tema de los concejales va a sacar chispas.

Sede morenistaCorren las versiones acerca de que en una zona contigua al restaurante La Carreta del Pacífico, inmueble vinculado a reuniones de Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, y sus cómplices, se va, presuntamente, a construir lo que sería la nueva sede de Morena en la delegación Tláhuac.

Este predio pertenece a Angelina de la Rosa, y algunos vecinos han comentado que por las noches se llevan a cabo trabajos de construcción en el sitio, que estaría financiado por Rigoberto Salgado y sus hermanos.

En junio de 2017, en el punto ubicado en avenida Tlá-huac 6030, colonia Santa Ana Poniente, elementos de la Policía de Investigación de la SSP, de Medio Ambiente, Pro-tección Civil y la Unidad de Inteligencia Financiera realiza-ron la clausura del establecimiento.

Esta acción se realizó en el marco del Operativo Ciclón que el gobierno central puso en marcha en las zonas Ro-ma-Condesa, sur y oriente, con el objetivo de disuadir las conductas delictivas en bares, restaurantes y otros giros de alto impacto, además de cerrar chelerías y otros negocios.

Balas perdidas

EL [email protected]

Encuentran un cuerpo en CU El cadáver estaba en la parte trasera de un auto Acura gris plata con placas de Sinaloa; se halló un casquillo percutido POR GERARDO JIMÉNEZgerardo.jimenez�gimm.com.mx

El cuerpo de un hombre asesi-nado fue encontrado ayer por la tarde en las inmediaciones de Ciudad Universitaria.

De acuerdo con reportes policiales, el hallazgo se hizo aproximadamente a las 17:15 horas, cuando una patrulla que circulaba por el lugar ob-servó que frente al número 57 de la calle Medicina casi es-quina con Filosofía y Letras, colonia Copilco, se encon-traba un vehículo Acura gris plata con placas de circula-ción VGA-240-A del esta-do de Sinaloa que estaba mal estacionado.

Uno de los agentes se per-cató que las llaves estaban pegadas en el tablero del ve-hículo y en el asiento trasero había un cuerpo en posición fetal, recargado sobre su cos-tado izquierdo.

El cadáver del sujeto, que presentaba una mancha de sangre en la cabeza, comen-zaba a presentar signos de descomposición ya que des-prendía un olor fétido.

La víctima de 28 años de edad, fue identificada como

COYOACÁN

Al revisar el vehículo con placas del estado de Sinaloa, estacionado en Medicina 57 casi esquina con Filosofía y Letras, colonia Copilco, los agentes reportaron el hallazgo del cadáver de un hombre.

Josua Celid, quien vestía pants de color gris, tenis morados con suela blanca y playera blanca con un rosario en el cuello.

Por la noche, la Procu-raduría General de Justi-cia de la Ciudad de México informó que el agente del Ministerio Público dio inter-vención a personal ministe-rial y pericial para realizar las investigaciones.

En el automóvil, donde fue encontrado el cuerpo, se lo-calizó un casquillo percutido, así como una licencia de ma-nejo expedida por el Gobierno del Estado de México.

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía Des-concentrada de Investiga-ción en Coyoacán, donde se espera que acudan testigos a identificarlo.

La Policía de Investi-gación busca cámaras de

POR GERARDO JIMÉNEZgerardo.jimenez�gimm.com.mx

La policía capitalina recupe-ró un tráiler que trasladaba cervezas, el cual había sido robado en calles de la dele-gación Iztapalapa.

De acuerdo con el parte informativo, policías pre-ventivos trabaja-ban en labores de patrullaje dinámi-co cuando se per-cataron que en el cruce del Eje 6 Sur y la avenida Méxi-co, colonia Santa María Aztahuacán, un vehículo blan-co le dio alcance a un tráiler marca Kenworth, rojo con blanco, de doble remolque.

Del auto bajó un sujeto, quien amagó al chofer del tráiler y lo obligó a bajar del transporte. El agresor subió al vehículo pesado, mientras el auto blanco huyó.

Momentos después de

recibir el reporte de emer-gencia, policías sectoriales iniciaron una persecución.

Luego de varios minutos, los agentes lograron darle alcance al vehículo robado, le marcaron el alto al suje-to que conducía el tráiler y consiguieron la aprehensión de un hombre de 29 años.

El presunto la-drón fue puesto a disposición ante el agente del Mi-nisterio Público IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Al realizar el cruce de información se de-tectó que el detenido ingresó al Reclusorio Oriente por el delito de robo agravado ca-lificado en el año 2016.

Hasta el cierre de esta edición, se desconocía el pa-radero del auto blanco y del cómplice que ayudó al la-drón a interceptar al tráiler.

Recuperan un tráiler con todo y cervezas

IZTAPALAPA

videovigilancia de la Ciudad de México y particulares que hayan registrado el paso del automóvil hasta su llegada al lugar de los hechos para iden-tificar al o los responsables del ilícito, lograr su captura y evi-tar la impunidad.

Después de las 21:00 ho-ras, elementos de la SSP man-tenían acordonada la zona en espera de una grúa para tras-ladar el vehículo donde fue encontrada la víctima.

Al cierre de esta edición se informó que Josua Celid tenía antecedentes penales, ya que estuvo preso en el Recluso-rio Norte en 2012 por el de-lito de portación de arma de fuego para uso exclusivo del Ejército.

El 23 de febrero pasado, dos hombres fueron baleados en las inmediaciones de la Fa-cultad de Contaduría y Admi-nistración de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co. Se trataba de David Euge-nio Albarenga y Francisco Axel Gallo, de 20 y 29 años, al pa-recer, narcomenudistas.

El presunto ladrón fue aprehendido mientras manejaba el tráiler robado. Se desconoce el paradero de su cómplice.

Luis Wertman dijo que debe mantenerse la coordinación entre autoridades, iniciativa privada y sociedad civil

POR GERARDO JIMÉNEZgerardo.jimenez�gimm.com.mxl

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México avaló el nuevo modelo de patrullaje que se está implementando de acuerdo con lo planteado por el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, siempre y cuando se refuercen con los trabajos de inteligencia y con las denuncias ciudadanas.

Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano, dijo que dentro de esta modifica-ción al sistema de patrullaje de Cuadrantes se debe man-tener la coordinación entre autoridades, iniciativa priva-da y sociedad civil.

“Todas las acciones que se tomen para mejorar la se-guridad son bienvenidas. Si el análisis de la información de inteligencia y de los da-tos que se aportan desde las

Avalan el nuevo modelo de patrullajeCONSEJO CIUDADANOATRACO

El robo fue en Eje 6 Sur y avenida México, en Santa María Aztahuacán; el atacante bajó de un automóvil.

Los policías, además de conocer su territorio, serán trasladados a otras zonas con la intención de redoblar la vigilancia.

denuncias, comprueban que esa es una mejor manera de patrullar zonas de la capital, es positivo.

“Lo importante es mante-ner la coordinación entre las autoridades, la iniciativa pri-vada y la sociedad civil para que se hagan las denuncias de manera segura, se apli-quen las medidas necesarias para combatir a la delincuen-cia y se le dé seguimiento a los resultados desde la ciuda-danía”, dijo Wertman Zaslav.

Ayer, este diario publicó que debido a las recientes

denuncias por extorsión en Polanco y los vínculos que tienen las bandas delictivas que operan en la ciudad con cárteles del crimen organi-zado nacional, además del incremento de homicidios y robos con violencia, el mo-delo de la policía por cua-drantes que tenía definida una zona de vigilancia y pa-trullaje en las 16 delegaciones se ha modificado.

Ahora, los policías además de conocer su territorio, se-rán trasladados a otras zonas para redoblar la vigilancia,

indicó el jefe de Gobierno.En entrevista, el manda-

tario capitalino detalló que en este nuevo modelo de pa-trullaje los elementos tienen que llevar acciones de segu-ridad en zonas comerciales, centros de transporte públi-co, escuelas y zonas de ma-yor incidencia delictiva, para que puedan ser distribuidos durante el día conforme a los reportes de inteligencia que se recaben.

La operación de la vigi-lancia a través del sistema de Cuadrantes está dividida en cinco zonas, 15 regiones, 72 sectores y 847 cuadrantes.

La división de los secto-res en cuadrantes de policía se da con base en la orografía del terreno, densidad de po-blación e incidencia delictiva.

847CUADRANTES

existen en la Ciudad de México para las

operaciones de vigilancia.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: David Solís

DESCUBRIMIENTOEn el auto, los agentes en-contraron una licencia de manejo emitida por el Go-bierno del Estado de Méxi-co. La víctima, de 28 años, es Josua Celid, quien tiene antecedentes penales por portación de arma de fue-go para uso exclusivo del Ejército. Estuvo preso en el Reclusorio Norte.

Foto: Martín Garduño

El botín, sólo de exhibiciónA pesar de que cinco hom-bres robaron 25 teléfonos celulares del Mega Soriana, ubicado en calzada Chaba-cano 43, colonia Asturias, el domingo por la noche, ninguno de los equipos te-nía pila, ni GPS, ya que eran sólo de exhibición, indicó la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.

Luego de que dos de los asaltantes huyera por una zona restringida a personal encargado, las autorida-des creen que pudieron ser apoyados por empleados.

— Gerardo Jiménez

Hallan fuente radiactivaLa Coordinación Nacio-nal de Protección Civil de la Secretaría de Goberna-ción, notificó que fue loca-lizada la fuente radiactiva, reportada como robada el pasado 8 de julio, luego de recibir una llamada anóni-ma para acordar la entrega en un punto que no fue re-velado, lugar donde se re-visaron números de serie y niveles de radiación.

Asimismo, las autori-dades informaron que el equipo recuperado se en-cuentra bajo el resguardo de personal de la Comi-sión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, quien confirmó que se tra-ta de la fuente robada, misma que no fue mani-pulada y se encuentra en condiciones seguras.

— De la Redacción

BREVES

AUTOMÓVILCoyoacán

CDMX

Filosofía y Letras

Av. Copilco

Paseo de las facultades

Med

icinaHallazgo Foto: Especial

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Entre los judíos, oración dirigida a Dios, que contiene cierta fórmula de bendición a Él.

6. Bajará a uno de una caballería.

11. Suplicó.

13. Parte de la concha de un molusco bivalvo.

14. Aflicción.

15. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.

17. (563-486 a.C.) Fundador del budismo.

18. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos.

20. Inepto, incapaz, incompetente.22. Símbolo del calcio.24. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.25. Conjunción latina “y”.26. Pueblo bárbaro asiático que devastó Europa.28. Instrumento músico de viento.30. Monte y promontorio de Grecia.31. Nombre de la duodécima letra.33. Instrumento musical de cuerdas.34. Descantilla menudamente con los dientes.35. Ciudad y departamento del oeste

de Bolivia.

37. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.

38. Sacerdote que regenta una parroquia vacante hasta el nombramiento del párroco.

40. Infrinja o quebrante una ley.

42. Que no ha recibido daño.

44. Unidad monetaria del Irán.

45. Pedazo de pan empapado en cualquier líquido.

46. Tela de lino y algodón sembrada de borlitas.

47. Señalaré, marcaré.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2. Roturen la tierra con el arado.

3. Licor alcohólico destilado de la melaza.

4. Hongo comestible, con el sombrero aplanado de color pardo (pl.).

5. Símbolo del holmio.

7. Símbolo del plutonio.

8. Arrebata, cautiva los sentidos.

9. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán.

10. Caí dando vueltas.

12. Prueban un vino.

15. Gorgotero, mercachifle.

16. De La Habana.

19. Desprender o despedir algo una cosa.21. Remolcas la nave.23. Tipo de avión inventado por el ingeniero Juan de la Cierva.25. Manifestar con palabras o por medio de otros signos exteriores lo que uno piensa o siente.27. Patriarca bíblico, constructor del arca.29. Arete, pendiente.32. Pequeña mancha en la piel.35. Ojo simple de los insectos.36. Negligente, descuidado.38. Personaje central de la mítica tehuelche, más que un dios, es un

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

héroe educador, maestro de la caza y protector.39. Ciudad de España, en Gerona.41. Percibir el sonido.43. Interjección que denota sorpresa.

7:EXCELSIORmaRtES 17 dE juLIO dE 2018

TOMA TODO

Después de que 10 mil personas asistieron al Zócalo el domingo para ver el partido final de la Copa del Mun-do Rusia 2018, entre las selecciones de Francia y Croa-cia, donde los galos se llevaron el triunfo, trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México comenzaron a desmantelar los juegos infantiles, pantallas gigantes y canchas de futbol que se colocaron para el Zocafut.

Desde el 14 de junio hasta el 15 de julio, la Plaza de la Constitución recibió alrededor de dos millones de visitantes que admiraron la muestra de balones inter-venidos con arte huichol, jugaron torneos de futbolito y vieron los 30 partidos en pantalla gigante.

— De la Redacción

ZÓCALO CAPITALINO

Terminó la fiesta del futbol

¿SABÍAS QUE?

MADRE¿Cómo hacer que los hijos valoren lo que uno les da? Acepto, desde luego, que proviene desde la educación como padres, pero uno no lo nota hasta que crecen y en la adolescencia, entre los 12 y los 13 años, se perciben sus actitudes. Tal pareciera que es una obligación darles cosas extra que uno obtiene con sacrificio y trabajo. Aún creo que estoy a tiempo de enmendar el camino, pero no sé cómo. ¿Podría ayudarme?Diseñe un plan, sea específica y comience por cosas pequeñas. Dese tiempo para tener éxito. los nuevos patrones de comportamiento demoran alrededor de 21 días. Es normal que los padres experimenten un desequilibrio significativo en el que sientan que se trata de “dar y no recibir nada” y es necesario trabajar en demorar la entrega automática de los privilegios, servicios, permisos o recursos solicitados, simplemente diciendo: “Por supuesto que queremos seguir haciéndolo, pero antes necesitamos que hagas algo importante para nosotros primero. De esta forma, ambos nos beneficiamos de la relación”. Una relación humana saludable, feliz y significativa debe llevarse a cabo en beneficio de dos partes, no sólo una. Hay exceso de donaciones al contribuir demasiado y obtener muy poco a cambio. Y hay exceso de tolerancia al permitir el tratamiento que no debería aceptarse.La señal reveladora del exceso de entrega de los padres es el continuo resentimiento de su hija o hijo. Aumentar la contri-bución de los adolescentes y abordar el maltrato suele ser lo que se necesita para que la relación entre padres y adoles-centes vuelva a un curso constructivo.

ÁMBAR C. ROSALES¿Cuál es la mejor hora para tomar café?Los mejores momentos para tomar cafeína para la persona promedio no son durante las primeras horas de la mañana, sino durante los descansos, es decir, entre las 9:30 a las 11:30 horas y entre las 13:30 y las 17:00 horas.

JON TORRES P.¿Qué es el hombre “T”?Un hombre en forma de “T” tiene dos características: En pri-mer lugar, tiene un interés y una comprensión competente de una amplia gama de aptitudes, habilidades y conocimien-tos técnicos. Esta característica está representada por el trazo horizontal de la T. En segundo lugar, tiene una experiencia centrada en una habilidad o disciplina en particular. Esta ca-racterística está representada por el trazo vertical del T. En re-sumen, un hombre en forma de T posee tanto amplitud como profundidad; él es bueno para todos los oficios y un maestro de uno. Tener forma de “T” le permite a un hombre desarro-llar confianza, experimentar más de la vida, ganar poder y dejar su huella en el mundo; y es un modelo que encaja bien con Ernest Hemingway, el modelo “T”.

PROCESADO¿Qué es un alimento procesado?El término alimentos procesados incluye cualquier comes-tible que haya sido modificado deliberadamente de alguna forma antes del consumo e incluye comida que se ha co-cinado, enlatado, congelado, envasado o cambiado en su composición nutricional con fortificación, conservación o preparación de diferentes maneras. Por ejemplo, está el pan blanco refinado, ya que la mayor parte de la fibra saludable se ha eliminado durante el proceso de elaboración. Piense que cada vez que cocinamos, horneamos o preparamos comida, estamos procesando los alimentos. Como ejemplo de comi-da muy poco procesada están las verduras cortadas, las espi-nacas en bolsa y las nueces tostadas. Al otro extremo, como alimentos muy procesados están las comidas preparadas, la pizza congelada y las cenas para microondas.

JAIME MIRANDA B.¿Qué país tiene más controlada a su población?China, por mucho. Con millones de cámaras y miles de mi-llones de líneas de código, China está construyendo un futuro autoritario de alta tecnología. arlamont�msn.com

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Foto:David Hernández

Si su cumpleaños es hoy, este año se alientan las mejoras en el hogar. Hacer una mudanza o cambios positivos en la forma en que vive le levantará el áni-mo y lo motivará a involucrarse en el proceso creativo.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Se pueden hacer mejoras personales. Ya se trate de un cambio de imagen o comenzar una rutina de ejercicios y salud, estará contento con los resul-tados y se sentirá bien.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Ocúpese de sus tareas y concéntrese en hacer algo por los demás. Su ayu-da será bienvenida, pero puede no ser apreciada con las recompensas que espera. No haga un escándalo.

Un tiempo de inactividad le hará bien. Cambie de escenario o salga de com-pras para actualizar su imagen o esti-lo de vida. Exprese cómo se siente ha-ciendo algo bueno por alguien.

Se sentirá tentado a expresarse emocionalmente. Antes de hacer-lo, asegúrese de tener los datos co-rrectos. Procure no revelar dema-siada información personal.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero)

Tendrá que observar más de cerca sus hábitos de gasto y considerar quién se aprovecha de usted y de su gene-rosidad. Ayudar a alguien provocará disgustos a una persona cercana.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Involúcrese, participe y marque una diferencia. Use su voz para producir el cambio. Comparta y haga suge-rencias, pero esté dispuesto a escu-char. Intente jugar en equipo.

Asegúrese de tener todo en orden an-tes de comenzar. Estar mal prepara-do hará que otros cuestionen su habi-lidad. Mantenga su vida y actividades simples, asequibles y moderadas.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Su forma inusual de ver las situacio-nes lo ayudará a encontrar las herra-mientas correctas para convertir lo negativo en positivo. Es tiempo de co-menzar con nuevos retos personales.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

No tome nada por sentado. Ofrezca lo que pueda y sea honesto sobre lo que está dispuesto a aceptar. Espere enfrentar retrasos sin desesperarse. Procure a la gente que ama.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Dedique más tiempo y esfuerzo para ahorrar y construir su capital. Si es ex-cesivo, eso lo dejará en una posición incómoda. Dedique más tiempo de calidad para usted mismo.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Tome su tiempo y viva dentro de sus posibilidades. Hacer demasiado lo pondrá en una posición vulnerable. Intente estabilizar su situación. Cum-pla con todas sus responsabilidades.

Establezca un plan y llévelo a cabo. Su capacidad de hacer un cambio posi-tivo de modo práctico será impresio-nante. Una sociedad llevará a oportu-nidades inesperadas. Descanse.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

COMUNIDAD MArtes 17 De jUlIO De 2018 : eXCelsIOr8