Así combatieron y dominaron Europa los temibles Tercios españoles

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 As combatieron y dominaron Europa los temibles Tercios espaoles

    1/2

    As combatieron y dominaron Europa los

    temibles Tercios espaoles

    Manuel P. Villatoro / MadridDa 27/07/2013 - 04.22h

    Temas relacionados

    Historia de Espaa (acontecimientos)

    Ejrcito espaol (acontecimientos)

    Guerras (acontecimientos)

    Considerados como los herederos de las legiones romanas, estas unidades

    se basaban en la pica y el arcabuz para aplastar brutalmente a susenemigos

    Augusto ferrer-Dalmau

    Rocroi, el ltimo tercio

    Santiago y cierra Espaa!. Estas fueron sin duda las ltimas palabras que miles de

    enemigos de nuestro pas escucharon antes de ser masacrados por la que fue la mejor

    infantera europea durante casi 150 aos: los temibles Tercios. Armadas con un arrojo

    incuestionable y una lealtad absoluta hacia su rey, estas unidades consideradas por

    algunos como las herederas de las legiones romanas- acababan con sus adversarios

    lanzando sobre ellos un vendaval de plomo y un mar de picas. [Galera fotogrfica:

    Los Tercios, el mito en imgenes]

    http://www.abc.es/historia-militar/20130727/abci-tercios-espanoles-europa-201307261535.htmlhttp://www.abc.es/historia-militar/20130727/abci-tercios-espanoles-europa-201307261535.htmlhttp://www.abc.es/temas-acontecimientos/Historia-de-Espana.htmlhttp://www.abc.es/temas-acontecimientos/Ejercito-espanol.htmlhttp://www.abc.es/temas-acontecimientos/Guerras.htmlhttp://www.abc.es/fotos-historia-militar/20130726/rocroi-ultimo-tercio-151766894882.htmlhttp://www.abc.es/fotos-historia/20130726/tercios-mito-imagenes-151766895007.htmlhttp://www.abc.es/historia-militar/20130727/abci-tercios-espanoles-europa-201307261535.htmlhttp://www.abc.es/temas-acontecimientos/Historia-de-Espana.htmlhttp://www.abc.es/temas-acontecimientos/Ejercito-espanol.htmlhttp://www.abc.es/temas-acontecimientos/Guerras.htmlhttp://www.abc.es/fotos-historia-militar/20130726/rocroi-ultimo-tercio-151766894882.htmlhttp://www.abc.es/fotos-historia/20130726/tercios-mito-imagenes-151766895007.htmlhttp://www.abc.es/historia-militar/20130727/abci-tercios-espanoles-europa-201307261535.htmlhttp://www.abc.es/historia-militar/20130727/abci-tercios-espanoles-europa-201307261535.html
  • 7/27/2019 As combatieron y dominaron Europa los temibles Tercios espaoles

    2/2

    En un tiempo en que Espaa necesitaba defender sus territorios europeos con soldados

    fiables, los soldados de los Tercios demostraron de lo que era capaz un militar resuelto y

    experimentado. As, con la Cruz de Borgoa a sus espaldas y una daga en su cinto, estas

    unidades se labraron una reputacin que, todava hoy, les hace contar con un lugar

    privilegiado en la Historia.

    Los Tercios Espaoles eran una perfecta combinacin de las distintas unidades

    militares de la poca, formadas por veteranos soldados y mandados, la mayora de las

    veces, por buenos oficiales. Adems, no se trataba de simples mercenarios a sueldo,

    eran hombres de honor, leales a su rey y unidos por una fervorosa fe catlica. Todo esto

    motivaba a las tropas en el campo de batalla, lo que unido a sus victorias les cre una

    gran reputacin en toda Europa, seala en declaraciones a ABC Joaqun Blasco

    Ncher, presidente de la Asociacin Napolenica Valencianay coordinador de

    recreacin histrica de La fragua de Vulcano.

    El nacimiento del Tercio

    Para poner una fecha aproximada a la creacin oficial de los Tercios es necesario

    retroceder en el tiempo hasta el SXVI, momento en que cogi las riendas de Espaa

    Carlos I (V de Alemania). Nieto de los Reyes Catlicos, a este monarca se le plante la

    difcil tarea de mantener a sangre y fuego los territorios que haba heredado en Miln,

    Npoles y Sicilia.

    Con Francia presionando para arrebatar estas regiones a Carlos I, al monarca no le

    qued ms remedio que reorganizar la infantera espaola que haba en estas comarcas

    italianas. As, aprestados para la defensa, nacieron los tres primeros Tercios: el de

    Npoles, el de Sicilia, y el de Lombarda. Estas pioneras unidades tuvieron desde

    entonces el honor de ser conocidas como Tercios viejos, y cada una contaba con un

    mando independiente.

    En mi opinin, Carlos V cre los tercios para resolver el problema administrativo de

    gestionar su instrumento militar: El nmero siempre creciente de compaas sueltas que

    necesitaba para defender a sus vasallos, primero de los franceses y luego contra los

    turcos, explica en declaraciones para ABC el general de Infantera e historiadorJos

    Mara Snchez de Toca y Catal, coautor de Tercios de Espaa. La infantera

    legendaria.

    http://www.valencia1808.com/http://www.valencia1808.com/https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_S%C3%A1nchez_de_Toca_y_Catal%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_S%C3%A1nchez_de_Toca_y_Catal%C3%A1http://www.casadellibro.com/libro-tercios-de-espana/9788441418479/1099627http://www.casadellibro.com/libro-tercios-de-espana/9788441418479/1099627http://www.valencia1808.com/https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_S%C3%A1nchez_de_Toca_y_Catal%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_S%C3%A1nchez_de_Toca_y_Catal%C3%A1http://www.casadellibro.com/libro-tercios-de-espana/9788441418479/1099627http://www.casadellibro.com/libro-tercios-de-espana/9788441418479/1099627