9
Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (ASOCAÑA) Superficie área neta sembrada y área cosechada con destino a la producción de 1980-2013 Superficie en Hectáreas Año 1980 133,187 93,231 1981 131,711 91,605 1982 134,301 94,188 1983 137,911 111,998 1984 138,567 101,170 1985 131,557 100,350 1986 139,092 106,729 1987 137,358 108,303 1988 138,608 111,964 1989 145,343 119,011 1990 152,427 122,038 1991 160,291 124,044 1992 165,226 126,913 1993 178,534 124,708 1994 181,063 133,730 1995 181,893 163,694 1996 184,039 178,026 1997 192,793 170,152 1998 192,276 173,700 1999 197,354 167,100 2000 186,473 183,200 2001 192,572 174,160 2002 205,456 160,622 2003 198,038 170,002 2004 197,013 172,237 2005 198,049 176,367 2006 203,184 179,608 2007 202,926 184,866 2008 205,664 157,495 2009 208,254 192,744 2010 218,311 172,421 2011 223,905 185,545 2012 227,748 207,193 2013 225,560 193,472 Área Neta Sembrada (1) Área cosechada (2)

Asocaña

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Datos

Citation preview

Page 1: Asocaña

Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (ASOCAÑA)Superficie área neta sembrada y área cosechada con destino a la producción de azúcar1980-2013

Superficie en Hectáreas

Año1980 133,187 93,2311981 131,711 91,6051982 134,301 94,1881983 137,911 111,9981984 138,567 101,1701985 131,557 100,3501986 139,092 106,7291987 137,358 108,3031988 138,608 111,9641989 145,343 119,0111990 152,427 122,0381991 160,291 124,0441992 165,226 126,9131993 178,534 124,7081994 181,063 133,7301995 181,893 163,6941996 184,039 178,0261997 192,793 170,1521998 192,276 173,7001999 197,354 167,1002000 186,473 183,2002001 192,572 174,1602002 205,456 160,6222003 198,038 170,0022004 197,013 172,2372005 198,049 176,3672006 203,184 179,6082007 202,926 184,8662008 205,664 157,4952009 208,254 192,7442010 218,311 172,4212011 223,905 185,5452012 227,748 207,1932013 225,560 193,472

Área Neta Sembrada (1) Área cosechada(2)

Page 2: Asocaña

Actualizado: Diciembre de 2013

Fuente: Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (ASOCAÑA). Para área de los ingenios, el Centro de investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (Cenicaña) y para área sembrada en el departamento del Meta, Bioenergy.

(1) No incluye callejones ni vías internas. Hasta 1985, la información corresponde a una muestra de 11 ingenios, que representaban el 96% del total de azúcar producido. La información hasta 2008 corresponde producido. La información hasta 2008 corresponde a 13 ingenios localizados en el valle geográfico del río Cauca, que ese año procesaron el 99,0% del total de la caña de azúcar del país. A partir del 2009 la información corresponde a 13 ingenios que en 2011 procesaron el 99,5% del total de caña de azúcar del país. La información de 2010 y 2011 incluye adicionalmente, el área sembrada por Bioenergy en el departamento del Meta.

(2) La información hasta 2010 corresponde a 12 ingenios que representan el 98,2% de la producción de caña de azúcar del país. En 2011 la información corresponde a 13 ingenios que representan el 99,5% de la producción de caña de azúcar del país. Nota: Para mayor información visitar la pagina web: http://www.asocana.org

Page 3: Asocaña

Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (ASOCAÑA)Caña molida con destino a la producción de azúcar 1980-2013

(Toneladas) (T.M.V.C.)

Año1980 11,476,431 1,247,488 1981 11,157,789 1,212,371 1982 11,848,823 1,318,047 1983 11,990,001 1,340,190 1984 10,851,877 1,177,169 1985 12,031,135 1,399,836 1986 12,130,509 1,373,520 1987 12,443,305 1,397,973 1988 13,408,358 1,474,505 1989 14,046,083 1,606,783 1990 14,243,497 1,669,386 1991 14,511,907 1,716,429 1992 15,405,668 1,893,236 1993 16,318,046 1,892,678 1994 17,324,202 2,025,966 1995 17,820,224 2,132,664 1996 18,026,927 2,219,183 1997 17,868,186 2,215,269 1998 18,403,056 2,200,544 1999 19,405,057 2,325,134 2000 19,922,392 2,295,303 2001 18,120,019 2,152,362 2002 20,505,446 2,421,870 2003 21,669,400 2,530,518 2004 22,165,278 2,614,672 2005 21,784,805 2,551,799 2006 22,019,933 2,293,676 2007 21,090,203 2,152,926 2008 19,207,728 1,926,109 2009 23,588,646 2,464,496 2010 20,272,594 1,961,735 2011 22,728,758 2,208,965 2012 20,823,629 2,077,653 2013 21,568,243 2,126,646

Caña Molida (1) Azúcar(2)

Page 4: Asocaña

Actualizado: Diciembre de 2013

T.M.V.C.: Toneladas métricas en su equivalente a volumen de azúcar crudo.

Fuente: Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (ASOCAÑA).para caña molida FEPA, cálculos Asocaña.

(1) Hasta 1985, la información corresponde a una muestra de 11 Ingenios, que representaban el 96% del total de azúcar producido. A partir de 1986, la muestra incluye todos los 13 ingenios del Valle geográfico del río Cauca, que producen el 99.7% del total de azúcar del país. A partir de 2009 la información de caña molida corresponde a todos los ingenios del país.

(2) Antes de 1986 la información solo se incluye una muestra de ingenios que representaban mas del 95% del total de azúcar producido en el país. A partir de 1986 la información corresponde a todos los ingenios del país.Nota: Para mayor información visitar la pagina web: http://www.asocana.org

Page 5: Asocaña

Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (ASOCAÑA)Rendimiento de caña molida con destino a la producción de azúcar 1980-2013

Año (T.M.V.C./Hectárea)1980 123.10 13.381981 121.80 13.231982 125.80 13.991983 107.06 11.971984 107.26 11.641985 119.89 13.951986 113.66 12.871987 114.89 12.911988 119.76 13.171989 118.02 13.501990 116.71 13.681991 116.99 13.841992 121.39 14.921993 130.85 15.181994 129.55 15.151995 108.86 13.031996 101.26 12.471997 105.01 13.021998 105.95 12.671999 116.13 13.912000 108.75 12.532001 104.04 12.362002 127.66 15.082003 127.47 14.892004 128.69 15.182005 123.52 14.472006 122.60 12.772007 114.08 11.652008 121.96 12.232009 122.38 12.792010 117.58 11.382011 122.50 11.912012 100.50 10.032013 111.48 10.99

(Toneladas caña

molida/Hectárea)

Page 6: Asocaña

Actualizado: Diciembre de 2013

T.M.V.C.: Toneladas métricas en su equivalente a volumen de azúcar crudo.

Fuente: Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (ASOCAÑA).para caña molida FEPA, cálculos Asocaña.

(1) Hasta 1985, la información corresponde a una muestra de 11 Ingenios, que representaban el 96% del total de azúcar producido. A partir de 1986, la muestra incluye todos los 13 ingenios del Valle geográfico del río Cauca, que producen el 99.7% del total de azúcar del país. A partir de 2009 la información de caña molida corresponde a todos los ingenios del país.

(2) Antes de 1986 la información solo se incluye una muestra de ingenios que representaban mas del 95% del total de azúcar producido en el país. A partir de 1986 la información corresponde a todos los ingenios del país.Nota: Para mayor información visitar la pagina web: http://www.asocana.org