61
Asociación Nacional Mexicana Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes de Educadores en Diabetes Siete secretos Siete secretos para vivir para vivir con diabetes con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional de Educación en Diabetes Toluca, 2006.

Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Asociación Nacional Mexicana Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetesde Educadores en Diabetes

Siete secretos Siete secretos para vivir para vivir con diabetescon diabetes

Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional de Educación en Diabetes

Toluca, 2006.

Page 2: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

LE DIAGNOSTICARONLE DIAGNOSTICARONDIABETES, DIABETES, ¿QUÉ ES LO QUE ¿QUÉ ES LO QUE SIGUE?SIGUE?

200100

70400

Page 3: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Usted cuenta con un Usted cuenta con un diagnóstico diagnóstico

Es tiempo de conocer Es tiempo de conocer más de su condición más de su condición

y tratamiento.y tratamiento.

Page 4: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Investigar acerca de su Investigar acerca de su diabetes es un buen diabetes es un buen

punto de partida.punto de partida.

¿Cómo empezar?¿Cómo empezar?

Page 5: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

¿Dónde puede encontrar ¿Dónde puede encontrar información?información?

Libros, periódicos, revistas, Libros, periódicos, revistas, Programas de televisión y radio, Programas de televisión y radio, Internet Internet

??

Page 6: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

sin embargo, sin embargo,

no toda esa información es correctano toda esa información es correcta..

Obtendrá una gran cantidad Obtendrá una gran cantidad

de información…de información…

Page 7: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

¿Cómo iniciar su búsqueda? ¿Cómo iniciar su búsqueda? ¿Cómo podrá saber cuál es ¿Cómo podrá saber cuál es buena información y cuál no buena información y cuál no lo es?lo es?

Consulte a su médico o

a un Educador en Diabetes.

Page 8: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Para tener el tratamiento apropiado Para tener el tratamiento apropiado necesita:necesita:

1.1. Adquirir conocimientos sobre Adquirir conocimientos sobre diabetes, diabetes,

2.2. Aprender varias destrezas, Aprender varias destrezas, pero sobre todo…pero sobre todo…

3.3. Tener deseos de cambiar.Tener deseos de cambiar.

Page 9: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Con su equipo de salud haga Con su equipo de salud haga su plan de manejosu plan de manejo

Una vez que le han prescrito su Una vez que le han prescrito su tratamiento, en colaboración con su tratamiento, en colaboración con su médico o educador prepare un plan médico o educador prepare un plan de cuidados.de cuidados.

Debe estar seguro que lo podrá Debe estar seguro que lo podrá cumplir.cumplir.

Page 10: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Mis siete secretosMis siete secretos

Primer secretoPrimer secreto

Apoyo familiar y Apoyo familiar y socialsocial

Page 11: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

¿Por qué buscar apoyo?¿Por qué buscar apoyo?

Algunas veces el aspecto emocional Algunas veces el aspecto emocional de la enfermedad es tan difícil de de la enfermedad es tan difícil de enfrentar como el aspecto físico. enfrentar como el aspecto físico.

Usted podrá tener temores y Usted podrá tener temores y preocupaciones o sentirse agobiado preocupaciones o sentirse agobiado por su diabetes. por su diabetes.

Page 12: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

¿Por qué buscar apoyo?¿Por qué buscar apoyo?

Su familia, amigos y equipo de salud le Su familia, amigos y equipo de salud le ayudarán a afrontar el padecimiento y ayudarán a afrontar el padecimiento y será más fácil seguir el tratamiento será más fácil seguir el tratamiento

Page 13: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Mis siete secretosMis siete secretos

Segundo secretoSegundo secreto

Conocer su diabetesConocer su diabetes

Page 14: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

¿Qué es para usted¿Qué es para usted la diabetes? la diabetes?

En su opinión,En su opinión, ¿qué hace la ¿qué hace la insulina?insulina?

Conocer su diabetesConocer su diabetes

??

Page 15: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

¿Por qué se eleva la glucosa en la sangre?

Guillermo E. Umpierrez, MD, FACP, FACEGuillermo E. Umpierrez, MD, FACP, FACE

Associate Professor of MedicineAssociate Professor of Medicine

Emory University School of MedicineEmory University School of Medicine

Page 16: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Tu cuerpo está formado por muchos órganos

que a su vez están formados por muchísimas células.

Para poder hacer su trabajorequieren ENERGIA

••

Page 17: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

La ENERGIA se obtiene de los alimentos que comemos,

Page 18: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Nuestro cuerpo Nuestro cuerpo requiere requiere energía todo energía todo

el tiempoel tiempo……

Page 19: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Nosotros NO comemos todo el tiempo

Almacenamos la energía que no necesitamos

Y la sacamos cuando la necesitamos

Page 20: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Algo pasa cuandocomemos que nospermite guardar energía

Algo pasa en estado de ayuno que nospermite liberar energía

Page 21: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

La glucosa es la fuentemás importante de energía

pero para que la glucosaentre en la célula y setransforme en energíarequiere INSULINA

Page 22: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

El páncreas es la parte de nuestro El páncreas es la parte de nuestro cuerpo que produce insulina, en unas cuerpo que produce insulina, en unas células especiales llamadas células beta.células especiales llamadas células beta.

Páncreas

Islote de LangerhansCélula Beta

Page 23: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Normalmente Normalmente se produce se produce Insulina en respuesta a la Insulina en respuesta a la elevación de glucosa en la elevación de glucosa en la

sangresangre, en cantidad suficiente , en cantidad suficiente para mantenerla en límite para mantenerla en límite

correctocorrecto

Page 24: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

En algunas En algunas personas con personas con herencia herencia para para Diabetes tipo 2, Diabetes tipo 2, sobrepeso e sobrepeso e inactividad inactividad físicafísica, , la insulina no la insulina no hace bien su hace bien su trabajo trabajo ((resistencia a resistencia a la insulinala insulina))

Page 25: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Y la célula beta Y la célula beta debe fabricar debe fabricar más insulina más insulina para mantener para mantener la glucosa en la glucosa en límites límites normales.normales.

Esto se conoce Esto se conoce como como

HiperinsulineHiperinsulinemia mia

compensatoricompensatoriaa

Page 26: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina

Practicar ejercicio todos los días,Practicar ejercicio todos los días,

durante durante 20-30 minutos20-30 minutos, incluso solo, incluso solo

caminar,caminar, más una pérdida moderada más una pérdida moderada dede

pesopeso mejorará la capacidad de la insulinamejorará la capacidad de la insulina

para hacer su trabajo y evitará lapara hacer su trabajo y evitará la

producción de más insulina producción de más insulina (hiperinsulinemia compensatoria).(hiperinsulinemia compensatoria).

Page 27: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

La La hiperinsulinemia hiperinsulinemia se puede se puede mantener durante mantener durante algún tiempo, algún tiempo, pero llega el pero llega el momento en que momento en que la capacidad de la capacidad de fabricar insulina fabricar insulina de la célula beta de la célula beta se agota.se agota.

Page 28: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

La primera manifestación de insulina que no alcanza es la elevación anormal de la glucosa dos horas después de comer (postprandial).

Cuando se agota la producción del 50% de las células beta se eleva la glucosa de ayuno.

El agotamiento de la célula betaEl agotamiento de la célula beta es progresivoes progresivo

Page 29: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Si no se detecta Si no se detecta y controla,y controla,la glucosa se la glucosa se eleva eleva en la sangre en la sangre hastahastalímites muylímites muypeligrosos peligrosos ((hiperglucemiahiperglucemia))GLUCOSTATO

200100

70400

Page 30: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Los sustos, enojos o miedoLos sustos, enojos o miedopueden desenmascarar pueden desenmascarar

este procesoeste proceso

Si la persona no se ha dado Si la persona no se ha dado cuenta de la alteración en su cuenta de la alteración en su glucosa…glucosa…

Page 31: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Criterios diagnósticos de diabetesCriterios diagnósticos de diabetes

1.1. Síntomas de diabetes más Síntomas de diabetes más glucosa casualglucosa casual en en sangre sangre mayor o igual a 200 mg/dlmayor o igual a 200 mg/dl

2.2. Prueba de tolerancia a la glucosa 2hPrueba de tolerancia a la glucosa 2h después después de una carga con 75 gr de glucosa anhidra de una carga con 75 gr de glucosa anhidra mayor o igual a 200 mg/dlmayor o igual a 200 mg/dl

3.3. GlucosaGlucosa plasmática después de plasmática después de ayunoayuno de 8 de 8 horas mayor o igual a 126 mg/dlhoras mayor o igual a 126 mg/dl

ADA.NOM ADA.NOM 015SSA2-1994015SSA2-1994

Page 32: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Prediabetes.Prediabetes.

Intolerancia a la glucosaIntolerancia a la glucosa Glucosa 2hd PTG >140 y <199 mg/dlGlucosa 2hd PTG >140 y <199 mg/dl

Alteración de la glucosa en ayunoAlteración de la glucosa en ayuno Glucosa en ayuno Glucosa en ayuno >100 y <125 mg/dl>100 y <125 mg/dl

Da lugar a las complicaciones vasculares Da lugar a las complicaciones vasculares crónicascrónicas

UKPDS 1998UKPDS 1998

PREDIABETES: Estado intermedio que marca el PREDIABETES: Estado intermedio que marca el camino camino hacia la diabeteshacia la diabetes si no se corrigen los factores de riesgo. si no se corrigen los factores de riesgo.

Page 33: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Signos y síntomas de glucosa Signos y síntomas de glucosa elevadaelevada

Ir al baño con frecuenciaIr al baño con frecuencia Sed intensaSed intensa Cansancio extremoCansancio extremo Pérdida de pesoPérdida de peso Infecciones en genitalesInfecciones en genitales Visión borrosaVisión borrosa

Page 34: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Mis siete secretosMis siete secretos

Tercer secretoTercer secretoVivir con estilo …Vivir con estilo …de vida saludablede vida saludable

Page 35: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Plan de alimentación. Plan de alimentación. Manos a la obraManos a la obra

Planear las comidas.Planear las comidas. Cambio gradual.Cambio gradual. La comida debe ser La comida debe ser

la que le gusta, la que le gusta, de buen sabor,de buen sabor, consistencia, consistencia, de acuerdo a su presupuesto, de acuerdo a su presupuesto, cultura y cultura y prácticas religiosas.prácticas religiosas.

Page 36: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

AAlimentación saludablelimentación saludable1.1. Aumentar la cantidad de Aumentar la cantidad de

fibra, viene en las verduras fibra, viene en las verduras frescas y frutas que se frescas y frutas que se puedan comer con su puedan comer con su cáscaracáscara

2.2. Tomar agua, por lo menos 2 Tomar agua, por lo menos 2 litros al día si no tiene litros al día si no tiene contraindicación. No contraindicación. No exceder de 3 litros.exceder de 3 litros.

3.3. Retirar el salero de la mesaRetirar el salero de la mesa4.4. Evitar azúcar extraEvitar azúcar extra5.5. Evitar grasa visible, capear, Evitar grasa visible, capear,

freír o empanizar alimentosfreír o empanizar alimentos6.6. Respetar horario de Respetar horario de

comidascomidas7.7. Evitar o limitar el alcohol Evitar o limitar el alcohol

Relacione comida con su nivel de Relacione comida con su nivel de glucosa en sangreglucosa en sangre

dos horas después de alimentosdos horas después de alimentos

Page 37: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

4Rs4RsReduci

r

Retirar

Reemplazar

Relacionar

Page 38: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

BBuena condición físicauena condición física

Debe ser el que mejor se acomode a Debe ser el que mejor se acomode a cada persona tomando en cuenta su cada persona tomando en cuenta su estado de salud. Pida consejo a su estado de salud. Pida consejo a su médico.médico.

Caminar es una buena opciónCaminar es una buena opción Usar ropa y calzado adecuadosUsar ropa y calzado adecuados Hidratación apropiadaHidratación apropiada Calentamiento, ejercicio, relajaciónCalentamiento, ejercicio, relajación En grupo es más efectivoEn grupo es más efectivo

Page 39: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Mis siete secretosMis siete secretos

Cuarto secretoCuarto secreto

ControlarControlar

Page 40: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Insulina, lo normal.Insulina, lo normal.

80

Bolo basal Bolo prandial Periodo Dawn

Page 41: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

CControl diario y registro de:ontrol diario y registro de:

AlimentaciónAlimentación EjercicioEjercicio Glucosa capilar, Glucosa capilar,

medir como le medir como le indique su médico o indique su médico o su educadorsu educador

Presión arterial, Presión arterial, medir una vez al día medir una vez al día a diferente horaa diferente hora

EmocionesEmocionesEn la mañana olvidéponerme mi insulina del desayuno porque me levantétarde…

Observaciones

ColaciónHC

Contento por mejor control

2 U de aspart107/98CenaHC 2

110/70 mmHgColaciónHC

enojo7 U aspart198/120ComidaHC 4

sueñoCaminata de 20 minutos

-ColaciónHC 1

aflojerado16 U Lantus7AM

106/-DesayunoHC 3

EmocionesEjercicioInsulinaGlucosaAntes/2h después

Fecha

En la mañana olvidéponerme mi insulina del desayuno porque me levantétarde…

Observaciones

ColaciónHC

Contento por mejor control

2 U de aspart107/98CenaHC 2

110/70 mmHgColaciónHC

enojo7 U aspart198/120ComidaHC 4

sueñoCaminata de 20 minutos

-ColaciónHC 1

aflojerado16 U Lantus7AM

106/-DesayunoHC 3

EmocionesEjercicioInsulinaGlucosaAntes/2h después

Fecha

Objetivos glucémicos.Ayuno y preprandial: Postprandial:

Page 42: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

MedicamentosMedicamentos Hacer una lista con todos los Hacer una lista con todos los

medicamentos, dosis y horario que tengo medicamentos, dosis y horario que tengo prescritos.prescritos.

Conocer sus efectosConocer sus efectos Respetar dosis y horariosRespetar dosis y horarios Cuidar dosis, sitio y técnica de aplicación Cuidar dosis, sitio y técnica de aplicación

de insulina, rotar sitios de aplicación y de insulina, rotar sitios de aplicación y conservar de acuerdo a recomendación.conservar de acuerdo a recomendación.

No suspender medicamentos a menos que No suspender medicamentos a menos que así esté indicadoasí esté indicado

Relacionar efecto de medicamento, Relacionar efecto de medicamento, alimentación y actividad física con alimentación y actividad física con monitoreo de glucosa capilarmonitoreo de glucosa capilar

Page 43: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Mis siete secretosMis siete secretos

Quinto secretoQuinto secreto

Situaciones especialesSituaciones especiales

Page 44: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

HIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIAGlucosa menor de 70

mg/dl

Bebidas con 15 gr.Bebidas con 15 gr.de azúcar:de azúcar:•1/3 taza de refresco1/3 taza de refresco•½ taza de jugo½ taza de jugo•3 cucharaditas de3 cucharaditas deazúcarazúcar•¾ de taza de gelatina ¾ de taza de gelatina normal no lightnormal no light•1 paleta chica 1 paleta chica de agua de agua •2 bolas de nieve 2 bolas de nieve de limónde limón

Glucosa baja

síntomassíntomas

Tome azúcar

Mayor de 80?

Menor de 70

Identifique Identifique causacausa

*Menor de 70

Pérdida de Pérdida de conocimientoconocimiento

Urgente a Urgente a hospitalhospital

**glucagon

concienteconciente

Coma algoComa algo

*sin síntomas de alarma*sin síntomas de alarma**solo en personas con **solo en personas con DM1DM1

Page 45: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Hiperglucemia y Hiperglucemia y Días de EnfermedadDías de Enfermedad

-Fiebre -vómito-Diarrea -Cirugía-Dolor -Traumatismo

InsulinaInsulinaBasalBasal

MantenerManteneringestaingesta

Mida glucosaMida glucosaCapilar c/2-3 hCapilar c/2-3 h

Llamar a su Llamar a su MédicoMédico

<<250 250 mg/dlmg/dl

>>250 mg/dl250 mg/dl Medircetonas

MidaMidacetonascetonas VomitaVomita

HospitalHospital

Avisar a sumédico

•HidratarHidratar•Bolo deBolo decorreccióncorrección

(+)(+)

(-)(-)

SiSi

No

María Elena Hernández Méndez EDCRosa María Aguilar Tlapale

EDC julio 2004

*Si está tomando*Si está tomandoMetformina Metformina Suspendala.Suspendala.Avise a su médicoAvise a su médico

Page 46: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Mis siete secretosMis siete secretos

Sexto secretoSexto secretoPrevenir complicacionesPrevenir complicaciones

Page 47: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Los síntomas iniciales de las Los síntomas iniciales de las complicaciones son silenciosos, no complicaciones son silenciosos, no suelen detectarsesuelen detectarse

Pérdida Pérdida De De

memorimemoriaa

Visión Visión borrosborros

aa

Dientes Dientes flojosflojos

CansancCansancio io

extremoextremo

DedosDedosde los de los piespies

deformaddeformadosos

Pérdida Pérdida de de sensibilisensibilidaddaden los en los piespies

HeridaHeridas que s que

no no sanansanan

DisfunciónEréctil operdida de la libido

Page 48: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Prevenir complicacionesPrevenir complicaciones

Solicite y acuda a sus citas:Solicite y acuda a sus citas: MédicasMédicas OdontológicasOdontológicas OftalmológicasOftalmológicas Exámenes de laboratorioExámenes de laboratorio

Detección temprana y atención inmediataDetección temprana y atención inmediata de de situaciones de alto riesgosituaciones de alto riesgo

Page 49: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Conozca sus númerosConozca sus númerosParámetroParámetro FrecuenciaFrecuencia RecomendaciónRecomendación

A1cA1cAl dx.Al dx.

3-6 meses3-6 mesesMenor de 6%Menor de 6%

TriglicéridosTriglicéridos Al dx; c/3-6 mesesAl dx; c/3-6 meses Menor de 150 mg/dlMenor de 150 mg/dl

HDL-CHDL-C

hombreshombres

MujeresMujeres

Al dx.Al dx.

3-6 meses3-6 mesesMayor de 40 mg/dlMayor de 40 mg/dl

Mayor de 50 mg/dlMayor de 50 mg/dl

LDLLDL Al dx; c/3-6 mesesAl dx; c/3-6 meses Menor de 100 mg/dlMenor de 100 mg/dl

MicroMicro

albuminuriaalbuminuriaAl dx; después c/añoAl dx; después c/año

DM1 al 5°añoDM1 al 5°añoMenor de 30 Menor de 30

mcg/mg creat.mcg/mg creat.

Presión Presión arterialarterial

En cada visitaEn cada visita Menor de 130/80 m/dlMenor de 130/80 m/dl

Peso Peso corporalcorporal

En cada visitaEn cada visita IMC Entre 19 y 25 kg/m2IMC Entre 19 y 25 kg/m2

Page 50: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Evaluación periódica Evaluación periódica de:de:

ParámetroParámetro FrecuenciaFrecuencia RecomendaciónRecomendación

Examen de Examen de los pieslos pies

Al diagnóstico y después cada Al diagnóstico y después cada año por especialistaaño por especialista

En cada visita médicaEn cada visita médica

Autoexamen todos los díasAutoexamen todos los días

SensibilidadSensibilidad

Estructura y funciónEstructura y función

CirculaciónCirculación

Integridad de la pielIntegridad de la piel

Examen de Examen de los ojoslos ojos

Al diagnóstico, después cada Al diagnóstico, después cada añoaño

DM1 dentro de los primeros 5 DM1 dentro de los primeros 5 añosaños

Mujer con DM preexistente que Mujer con DM preexistente que desea embarazodesea embarazo

Dilatación de pupilaDilatación de pupilaBúsqueda de:Búsqueda de:CatarataCatarataGlaucomaGlaucomaRetinopatíaRetinopatía

Examen Examen dentaldental

Al diagnóstico, después cada 6 Al diagnóstico, después cada 6 mesesmeses

Page 51: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Salud dentalSalud dental

¿Cómo afecta la ¿Cómo afecta la glucosa elevada glucosa elevada por mucho tiempo por mucho tiempo mis dientes?mis dientes?

¿Cómo debo ¿Cómo debo cuidar mis cuidar mis dientes?dientes?

¿Cuándo debo ¿Cuándo debo acudir al dentista?acudir al dentista?

Page 52: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Prevenir la cegueraPrevenir la ceguera

¿Por qué debo revisar ¿Por qué debo revisar mis ojos?mis ojos?

¿Qué parte se puede ¿Qué parte se puede dañar?dañar?

¿Cómo puedo evitar ¿Cómo puedo evitar perder la vista?perder la vista?

¿Cuándo debo buscar ¿Cuándo debo buscar atención urgente?atención urgente?

Retina

Nervioóptico

Córnea

Cristalino

Humor vítreo

Luz

Pupila

Microaneurismas

Vasos sanguíneosnuevos (neoformación)

Page 53: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Cuidar la función renalCuidar la función renal

¿Para qué sirven ¿Para qué sirven mis riñones?mis riñones?

¿Qué puede ¿Qué puede afectar su afectar su funcionamiento?funcionamiento?

¿Cómo puedo ¿Cómo puedo medir su medir su funcionamiento?funcionamiento? MicroalbuminuriaMicroalbuminuria

Mcg/mgcreatininaMcg/mgcreatinina

3030 299299

Page 54: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

¿Cómo cuidar sus pies?¿Cómo cuidar sus pies?

7070

¡Acuda de inmediato con su médico!¡Acuda de inmediato con su médico!

Page 55: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Cuidar mis piesCuidar mis pies¿Puede dañarlos la ¿Puede dañarlos la diabetes?diabetes?

SensibilidadSensibilidad Estructura y Estructura y

funciónfunción CirculaciónCirculación Integridad de Integridad de

la piella piel

Page 56: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

¿Cómo cuidar mis ¿Cómo cuidar mis pies?pies?

LimpiezaLimpieza LubricaciónLubricación Corte correcto de Corte correcto de

uñasuñas Zapatos, calcetinesZapatos, calcetines Autorevisión diariaAutorevisión diaria

Crema sólidablanca

Crema sólidablanca

JabónJabón

Page 57: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Control de la presión Control de la presión arterial y peso corporalarterial y peso corporal

Presión arterial normalPresión arterial normal120/80 mmHg120/80 mmHg

Cintura Cintura Hombre: menor de 90 cm Hombre: menor de 90 cm Mujer: menor de 80 cm Mujer: menor de 80 cm

Si tiene sobrepeso, reducir entre 7 y 10% de su peso actual

mejorará su salud

Page 58: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Mis siete secretosMis siete secretos

Séptimo secretoSéptimo secreto

Ganar saludGanar salud

Page 59: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

Ganar salud Ganar salud previniendopreviniendo Vacúnate contra neumococo e Vacúnate contra neumococo e

influenza.influenza. Acude a tu revisión periódicaAcude a tu revisión periódica Date tiempo para ti.Date tiempo para ti. Mantén tu nueva vida.Mantén tu nueva vida. Evita riesgos, No fumes.Evita riesgos, No fumes. Continúa con tu proyecto de vida.Continúa con tu proyecto de vida. ¡Se feliz!¡Se feliz!

Page 60: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

ConclusionesConclusiones

La diabetes implica cambios importantes en la La diabetes implica cambios importantes en la vida de una persona, conocimientos y vida de una persona, conocimientos y habilidades nuevas que debe adquirir para habilidades nuevas que debe adquirir para mantener el balance de su glucosa sanguínea, mantener el balance de su glucosa sanguínea, su salud y por lo tanto su calidad de vida.su salud y por lo tanto su calidad de vida.

Mantener la glucosa cerca de los límites Mantener la glucosa cerca de los límites normales es la mejor manera de prevenir y normales es la mejor manera de prevenir y tratar las complicaciones.tratar las complicaciones.

La Educación en Diabetes facilita el proceso La Educación en Diabetes facilita el proceso de adaptación emocional y social de la de adaptación emocional y social de la persona con diabetes. persona con diabetes.

Page 61: Asociaci ó n Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional

www.diabetesanmed.comwww.diabetesanmed.com