20
8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 1/20  PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIONES DEL ESTADO GUÍA DIDÁCTICA MÓDULO I ASPECTOS GENERALES DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO EDITH HUANCAUQUI RODRÍGUEZ

Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 1/20

 

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓNEN CONTRATACIONES DEL ESTADO 

GUÍA DIDÁCTICA 

MÓDULO I 

ASPECTOS GENERALES DE LA LEY DECONTRATACIONES DEL ESTADO 

EDITH HUANCAUQUI RODRÍGUEZ

Page 2: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 2/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

Cada autor es responsable del contenido de su propio texto.

De esta edición:

© Universidad Continental S.A.C 2016

Todos los derechos reservados.

Autor: Edith Huancauqui Rodríguez

Escuela de Postgrado

Fondo Editorial de la Universidad Continental

Page 3: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 3/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

ÍNDICE 

INTRODUCCIÓN 

Unidad I: UBICACIÓN Y ALCANCE DE LA LEY DE CONTRATACIONES DELESTADO EN EL SISTEMA JURIDICO NACIONALDiagrama de Presentación de la Unidad I

Tema N° 1: La ley de contrataciones del estado en el ámbito legislativonacional. 

1.  Marco constitucional.2.  La Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.3.  Normatividad complementaria: Directivas emitidas por OSCE y otros.

4.  Supletoriedad de la Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley27444.Recursos: 

Lectura 1: Constitución Política del Estado Peruano Lectura 2: Ley de Contrataciones del Estado – Ley 30225Lectura 3: Decreto Supremo N° 350-2015-EF - Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado.Lectura 4: Hernández, S. (2015). Apuntes Sobre la Reforma en Materia deContratación Pública. Derecho & Sociedad, (44), 99-107.

Tema N° 2: Los criterios, la interrelación, el ámbito y los supuestos deinaplicación de la Ley de contrataciones del estado. 

1.  Los criterios de especialidad, supletoriedad y complementariedad.2.  La interrelación de la ley de contrataciones del estado con otros sistemas

administrativos.3.  El ámbito objetivo y subjetivo de la ley de contrataciones del estado.4.  Los supuestos de inaplicación de la ley de contrataciones del estado.

Recursos: Lectura 1: Ley 30225 - Ley de Contrataciones del Estado.Lectura 2: Decreto Supremo N° 350-2015-EF - Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado. Lectura 3: Opinión N° 034-2015/DTNLectura 4: Opinión N° 156-2015/DTNLectura 5: Opinión N° 029-2016/DTN

Actividad de aprendizaje de la Unidad IAutoevaluación de la Unidad IBibliografía de la Unidad I

Page 4: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 4/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

Unidad II: CONCEPTOS ESENCIALES DE LA LEY DE CONTRATACIONES DELESTADO Diagrama de Presentación de la Unidad II

Tema N°1: Los principios y conceptos de entidades para la ley de

contrataciones del estado. 1.  Los principios de la ley de contrataciones del estado.2.  El concepto de entidades para la ley de contrataciones del estado.

Recursos: Lectura 1: Salazar, R. (2008). La contratación de la administración públicaen función a los intereses involucrados en cada contrato. Derecho &Sociedad, 0(23). Lectura 3: Augusto, E., & Pajuelo, A. Principios rectores de la contrataciónpública (1st ed.). Lima: Subdirección de capacitación del OSCE.Lectura 4: Opinión N° 167-2015/DTN

Tema N°2: Los órganos y actores, los impedimentos y las infracciones ysanciones aplicables de la ley de contrataciones del estado 

1.  Los órganos y actores competentes de las contrataciones del estado.2.  Los impedimentos para ser proveedores, postores y/o contratistas.3.  Las infracciones y sanciones de los proveedores, postores y/o contratistas.

Recursos:Lectura 1: Artículo 11° de la Ley de Contrataciones del Estado Lectura 3: Artículo 50° de la Ley de Contrataciones del Estado Lectura 4: Inga, H. Impedimentos para contratar con el estado. En Cómovender con éxito al Estado (1st ed.). Lima: OSCE. 

Actividad de aprendizaje de la Unidad IIAutoevaluación de la Unidad II Bibliografía de la Unidad II 

Page 5: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 5/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

MÓDULO I ASPECTOS GENERALES DE LA NUEVA LEY DE

CONTRATACIONES DEL ESTADO 

INTRODUCCIÓN 

La presente asignatura tiene por objeto el estudio de los temas primordiales de laLey de Contrataciones del Estado, desde su ubicación y alcance en el sistemanormativo nacional hasta el tratamiento de conceptos preliminares aplicables a todaslas fases de la contratación.

Es de especial importancia el estudio de esta asignatura, por cuanto nos lleva aabordar aspectos básicos de la Ley de Contrataciones del Estado, que en principiodebemos conocer para una adecuada aplicación de la normativa de contrataciónpública en su conjunto.Es así que analizaremos el ámbito objetivo y subjetivo de la Ley de Contratacionesdel Estado, los supuestos de inaplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, losprincipios consagrados en la nueva Ley de Contrataciones del Estado, el concepto deentidades, los órganos y actores competentes de las contrataciones del Estado, losimpedimentos para ser proveedores, postores y/o contratistas, así como lasinfracciones y sanciones en que pueden verse inmersos, justamente por eldesconocimiento de la Ley. 

DIAGRAMA DE PRESENTACIÓN DEL MÓDULO 

Competencia: Describe los alcances de la Ley de Contrataciones del Estado en elsistema jurídico nacional e identifica los casos que se encuentranexcluidos de ésta ley, conoce los principios consagrados en la ley

y conceptos esenciales del procedimiento de contratación.

Unidades Didácticas y Tiempo Mínimo de Estudio: 

UNIDAD I:Ubicación y alcance de la Ley de Contrataciones del Estado en el

Sistema Jurídico Nacional 

1° Semana 06 horas cronológicas

2 horas X 6 días 

UNIDAD II:Conceptos esenciales de la Ley de 

Contrataciones del Estado 

2° Semana 06 horas cronológicas

2 horas X 6 días 

Page 6: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 6/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

UNIDAD I:UBICACIÓN Y ALCANCE DE LA LEY DE CONTRATACIONES

DEL ESTADO EN EL SISTEMA JURÍDICO NACIONAL

CONOCIMIENTOS  PROCEDIMIENTOS  ACTITUDES 

Tema N° 1: La ley de Contratacionesdel Estado en el ámbito legislativonacional. 

1.  Marco constitucional.2.  La Ley de Contrataciones del Estado

y su reglamento.3.  Normatividad complementaria:

Directivas emitidas por OSCE yotros.

4.  Supletoriedad de la Ley delProcedimiento Administrativo

General – Ley 27444.Recursos: Lectura 1: Constitución Política delEstado Peruano Lectura 2: Ley de Contratacionesdel Estado – Ley 30225 Lectura 3: Decreto Supremo N°350-2015-EF - Reglamento de la Leyde Contrataciones del Estado.Lectura 4: Hernández, S. (2015).Apuntes Sobre la Reforma enMateria de Contratación

Pública. Derecho & Sociedad, 0(44),99-107.

Tema N° 2: Los criterios, lainterrelación, el ámbito y los supuestosde inaplicación de la Ley decontrataciones del estado. 

1.  Los criterios de especialidad,supletoriedad y complementariedad.

2.  La interrelación de la Ley deContrataciones del Estado con otrossistemas administrativos.

3.  El ámbito objetivo y subjetivo de laley de contrataciones del estado.

4.  Los supuestos de inaplicación de laley de contrataciones del estado.

Recursos: Lectura 1: Ley de Contratacionesdel Estado – Ley 30225.Lectura 2: Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado, aprobadopor Decreto Supremo 350-2015-EF. Lectura 3: Opinión N° 034-2015/DTNLectura 4: Opinión N° 156-

2015/DTN

1.  Establece elámbito deaplicación de laLey deContratacionesdel Estado.

2.  Relaciona la Leyde Contratacionesdel Estado conotras del sistema.

3.  Reconoce los

aspectosesenciales de laley deContratacionesdel Estado. 

Actividades deAprendizaje de laUnidad I 

  Lea el casopropuesto y

determine si nosencontramos o noante un supuestode inaplicación dela ley decontrataciones delEstado. 

Muestraactitudpermanentededisposiciónfavorable, deresponsabilidad y derespeto. 

Page 7: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 7/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

Lectura 5: Opinión N° 029-2016/DTN

Autoevaluación de la Unidad I

Page 8: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 8/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

TEMA Nº 1:LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO EN EL ÁMBITOLEGISLATIVO NACIONAL

INTRODUCCIÓN 

El presente tema tiene por objeto identificar la Ley Contrataciones del Estado en elámbito legislativo nacional, dentro del marco constitucional de las leyes del estadoperuano, así como también las normativas complementarias que la rigen.  

Es importante el estudio de este tema, por cuanto nos permitirá conocer el origenconstitucional de la Ley de Contrataciones del Estado, entender que es una norma dedesarrollo constitucional especial, afianzando en cada uno de los puntos elconocimiento de esta ley, para luego manejar criterios basados en su normativa. 

Es necesaria la lectura exhaustiva de la ley de Contrataciones y sus modificatoriaspara poder entender la contratación de servicios por parte del estado, para tal fin lossubtemas se encuentran ordenados sistemáticamente, garantizando la introducciónal entendimiento de la presente ley.

La lectura de los recursos en cada sub tema es obligatoria y al final de la unidad seencuentra una relación de bibliografías complementarias que ampliarán losconocimientos sobre el tema. Al lado de los recursos se encuentra las fuentes deorigen de los mismos y la cantidad de horas que se deberá utilizar para el estudio.Es recomendable cumplir con el tiempo establecido, ya que sentará las bases para

los siguientes saberes. 

Page 9: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 9/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

PROGRAMACIÓN DE SUB TEMAS

Subtemas  Recursos  Fuentes  Horas 

1. Marco

constitucional.

Lectura 1: La

Constitución de 1993 

Lectura 2: Ley deContrataciones delEstado – Ley 30225 

Lectura 1:

http://www.tc.gob.pe/constitucion.pdf  Lectura 2: http://portal.osce.gob.pe/osce

 /sites/default/files/Documentos/legislacion/ley/Ley%2030225%20Ley%20de%20contrataciones-julio2014.pdf  

2. La ley decontratacionesy sureglamento. 

Lectura 4: DecretoSupremo N° 350-2015-EF 

Lectura 3:http://portal.osce.gob.pe/osce

 /sites/default/files/Documentos/legislacion/ley/Reglamento%20de%20la%20Ley%20N%C2%BA%2030225_0.pdf  

3.NormatividadComplementaria. 

Lectura 4:Hernández, S. (2015).Apuntes Sobre laReforma en Materia deContrataciónPública. Derecho &

Sociedad, 0(44), 99-107. 

Lectura 4:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14392/15007

Estudio de los contenidos La lectura de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento considerados eneste tema son obligatorios, para su mejor entendimiento existe un foro de consultas,allí se absolverán las preguntas e inquietudes que puedan tener sobre lo leído. 

TEMA Nº 2: LOS CRITERIOS, LAS INTERRELACIONES, ELÁMBITO Y LOS SUPUESTOS DE LA LEY DE CONTRATACIONES

DEL ESTADO 

INTRODUCCIÓN 

El presente tema tiene por objeto identificar los criterios a tomar en cuenta al aplicarla ley de contrataciones del estado, así como también las interrelaciones con otroselementos del sistema administrativo del Estado. Por último el ámbito objetivo ysubjetivo de la ley y sus supuestos de inaplicación. 

Para interiorizar el tema se hace necesaria la lectura exhaustiva de la normativavigente de la ley de contrataciones del Estado, justamente para analizar conconocimiento de causa las opiniones que la entidad competente emite en

determinados casos. 

Page 10: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 10/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

10 

El contenido del presente tema también posee algunos subtemas, necesarios para unmejor estudio, estos apoyados de las lecturas de determinados artículos de la ley,brindará un panorama legar ideal para realizar contrataciones con entidades delestado. 

A continuación se encuentra la programación de los sub temas con sus respectivosrecursos y fuentes bibliográficas, y al lado las horas que deben dedicarse a cadapunto, es recomendable utilizar el tiempo estimado para el desarrollo del tema.

PROGRAMACIÓN DE SUB TEMAS

Subtemas  Recursos  Fuentes  Horas 

1. Los criterios deespecialidad,supletoriedad ycomplementariedad.

Lectura 1:Ley de Contratacionesdel Estado – Ley30225 

Lectura 2: Decreto Supremo N°350-2015-EF-Reglamento de la Leyde Contrataciones delEstado 

Lectura 1:http://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/ley/Ley%2030225%20Ley%20de%20contrataciones-julio2014.pdf  

Lectura 2:http://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/ley/Reglamento%20de%20la%20Ley%20N%C2%BA%2030225_0.pdf  

2. La interrelación

de la ley decontratacionesdel estado conotros sistemasadministrativos. 3. El ámbitoobjetivo ysubjetivo de la leyde contratacionesdel estado. 3.1. El ámbitoobjetivo 

3.2. El ámbitosubjetivo 

Lectura 3: Opinión N°034-2015/DTN

Lectura 3: http://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/034-15%20-%20DIREC.RED%20SALUD%20SN%20JUAN%20MIRAFLORES-

VILLA%20MARIA%20TRIUNDO_0.docx 

4. Los supuestosde inaplicación dela ley decontratacionesdel estado 

Lectura 4:Opinión N° 156-2015/DTN

Lectura 4: http://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/Legislacion%20y%20Documentos%20Elaborados%20por%20el%20OSCE

 /Opiniones_2015/156-15%20-%20PRE%20-%20ESTACION%20DE%20SERVICIOS%20PETROSANLUIS

%20E.I.R.L..doc 

Page 11: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 11/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

11 

Lectura 5: Opinión N°029-2016/DTN

Lectura 5:http://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/Legislacion%20y%20Documentos%20Elaborados%20

por%20el%20OSCE/Opiniones_2016/026-16%20-%20PRE%20-%20GIANCARLO%20CHRISTIAN%20VELIZ%20VIZCARDO-IMP.DEL%20LITERAL%20e%29%20DEL%20ART.%2010%20DE%20LA%20LEY.doc 

Estudio de los contenidos La lectura de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento considerados enestos temas son obligatorios, de presentarse dudas, consulta a través del foro tusinquietudes. Se sugiere realizar apuntes o pequeños resúmenes con los aspectos másimportantes de la Ley de contrataciones. 

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD I

Ámbito de aplicación:A continuación lea el caso propuesto y determine si nos encontramos o noante un supuesto de inaplicación de la ley de contrataciones del Estado.Sustente su respuesta:¿Puede un empleado público contratado en el régimen laboralprivado Decreto Legislativo N°728 prestar sus servicios a otraentidad pública a la cual no pertenece?

Page 12: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 12/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

12 

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD I 

1.  Los montos de los tipos de los procesos de selección se encuentran

establecidos en: 

a)  La normativa de contrataciones del Estado b)  La Ley General del Sistema Nacional de Presupuestoc)  La Ley de Presupuesto de cada año

2.  El criterio que establece que la Ley de Contrataciones del Estado –LCEy su Reglamento, prevalecen sobre las normas de derecho público ysobre las de derecho privado, es el de: 

a)  Supletoriedad  b)  Especialidad 

c)  Complementariedad3.  El criterio que establece que la LCE y su Reglamento interactúan con

otros sistemas administrativos, es el de: 

a)  Supletoriedad  b)  Especialidadc)  Complementariedad

4.  La LCE y su Reglamento se interrelacionan principalmente consistemas: 

a)  Funcionales b)  Administrativos c)  Mixtos

5.  Cuando se señala que la LCE y su Reglamento, son aplicables a lacontratación de bienes, servicios y obras, estamos frente al ámbito: 

a)  Subjetivo de la Ley  b)  Objetivo de la Leyc)  Normativo de la Ley

6.  Los proyectos o programas del Estado se encuentran comprendidosdentro del ámbito de la LCE:

a)  Si  b)  No c)  Solo si cuentan con autonomía administrativa, económica y

presupuestal 

7.  A los contratos de locación de servicios con Presidentes de Directorioles son aplicables la LCE: 

a)  Si  b)  No 

8.  A las contrataciones de bienes y servicios que se requieran para laejecución directa les son aplicables la LCE: 

Page 13: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 13/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

13 

a)  No  b)  Si 

9.  A la contratación de notarios públicos le es aplicable la LCE: 

a)  Si

 b)  Noc)  Si, solo si son para funciones de la normativa de contrataciones

10.  Si en un Convenio de Cooperación entre Entidades, una de ellasbrindará la prestación que por ley le corresponde, le es aplicable laLCE.

a)  Si b)  No c)  Únicamente si no se persigue fin de lucro

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD I 

BÁSICA 

●  Constitución Política del Estado Peruano ●  Ley 30225 - Ley de Contrataciones del Estado.●  Decreto Supremo N° 350-2015-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones

del Estado. ●  Código Civil ●  Ley de Procedimiento Administrativo General ●  Hernández, S. (2015). Apuntes Sobre la Reforma en Materia de Contratación

Pública. Derecho & Sociedad, 0(44), 99-107. ●  www.osce.gob.pe 

COMPLEMENTARIA 

●  Opiniones del OSCE●  LINARES, Mario “El Contrato Estatal”. Edición Abril. 2002. ●  Opinión N° 044-2015/DTN. Supuesto de Inaplicación de la Normativa de

Contrataciones del Estado.●  Opinión N° 033-2015/DTN. Ámbito de aplicación de la normativa de

contrataciones del Estado. ●  Opinión N° 034-2015/DTN. Ámbito de aplicación de la normativa de

contrataciones del Estado. ●  Opinión N° 031-2015/DTN. Impedimentos para contratar con el Estado. ●  Opinión N° 009-2015/DTN. Impedimentos para ser participante, postor y/o

contratista ●  Opinión N° 156-2015/DTN. Ámbito de aplicación de la normativa de

contrataciones del Estado.●  Opinión N° 029-2015/DTN. Supuesto de inaplicación de la normativa de

contrataciones del Estado.

Page 14: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 14/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

14 

UNIDAD II:CONCEPTOS ESENCIALES DE LA LEY DE

CONTRATACIONES DEL ESTADO

CONOCIMIENTOS  PROCEDIMIENTOS  ACTITUDES 

Tema N°1: Los principios y conceptosde entidades para la ley decontrataciones del estado. 

1.  Los principios de la ley decontrataciones del estado.

2.  El concepto de entidades para la leyde contrataciones del estado.

Recursos: 

Lectura 1: Opinión 131-2015-OSCE/DTNLectura 2: Salazar, R. (2008). Lacontratación de la administración públicaen función a los intereses involucradosen cada contrato. Derecho &Sociedad, 0(23). Lectura 3: Augusto, E., & Pajuelo,A. Principios rectores de la contrataciónpública (1st ed.). Lima: Subdirección decapacitación del OSCE.Lectura 4: Opinión N° 167-2015/DTN

Tema N°2: Los órganos y actores, losimpedimentos y las infracciones ysanciones aplicables de la ley decontrataciones del estado 

1.  Los órganos y actores competentesde las contrataciones del estado.

2.  Los impedimentos para serproveedores, postores y/ocontratistas.

3.  Las infracciones y sanciones de losproveedores, postores y/ocontratistas.

Recursos:Lectura 1: Opinión 120-2012-OSCE/DTN. Lectura 2:  Artículo 11° de la Ley deContrataciones del Estado Lectura 3: Artículo 50° de la Ley deContrataciones del Estado Lectura 4: Inga, H. Impedimentos paracontratar con el estado. En Cómo vendercon éxito al Estado (1st ed.). Lima:OSCE. 

Autoevaluación de la Unidad II 

1.  Define losprincipios ycaracterísticas delas contratacionesdel Estado.

2.  Explica losconceptosesenciales de la

Ley deContratacionesdel Estado.

3.  Análisis crítico dela Ley deContratacionesdel Estado.

4.  Aplica lanormativa enmateria decontratacionesdel Estado enconcordancia conotras normas quefueran aplicables,dependiendo decadacontratación.

Actividades deAprendizaje de laUnidad II 

  Lea el casopropuesto,

desarróllelo ysusténtelo. 

Evidenciadisposiciónfavorable,iniciativa yresponsabilidad al realizarlasactividades

académicas.Investiga yse esfuerzapara obtenerun trabajode calidad.

Page 15: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 15/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

15 

TEMA 1:LOS PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE ENTIDADES PARA LA LEYDE CONTRATACIONES DEL ESTADO 

INTRODUCCIÓN 

El presente tema tiene por objeto el estudio de los principios y conceptos esencialesde la Ley Contrataciones del Estado, aplicables a todas las fases de contratación.

Es así que abordaremos el concepto de entidades para la Ley de Contrataciones delEstado, diferenciándolo del concepto de entidades de otros cuerpos normativos, losórganos y actores competentes en los procesos de contratación, los impedimentospara ser proveedores, postores y/o contratistas, las infracciones en las que puedenincurrir estos agentes, así como las sancionen previstas para las infracciones.

PROGRAMACIÓN DE SUB TEMAS

Subtemas  Recursos  Fuentes  Horas 

1.  Losprincipiosde la ley decontrataciones delestado. 

Lectura 1: Opinión 131-2015-OSCE/DTN 

Lectura 1: http://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/Legislacion%20y%20Documentos%20Elaborados%20por%20el%20OSCE/Opiniones_2015/131-15%20-%20PRE-%20MIN.PUB..docx 

2.  El conceptode

entidadespara la leydecontrataciones delestado. 

Lectura 2: Salazar, R. (2008). La

contratación de laadministración pública enfunción a los interesesinvolucrados en cadacontrato. Derecho &Sociedad, 0(23).

Lectura 3: Augusto, E., &Pajuelo, A. Principiosrectores de la contrataciónpública (1st ed.). Lima:Subdirección de

capacitación del OSCE.

Lectura 2: http://blog.pucp.edu.pe/item

 /30046/la-contratacion-de-la-administracion-publica-en-funcion-a-los-intereses-involucrados-en-cada-contrato 

Lectura 3: http://www.osce.gob.pe/consucode/userfiles/image/MOD%201%20CAP%202.pdf  

Estudio de los contenidos Se revisarán las lecturas recomendadas para cada tema, aquí si es necesario realizarel fichaje textual de algunos puntos que en el momento de la lectura se considererelevante. 

Page 16: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 16/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

16 

TEMA 2:LOS PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE ENTIDADES PARA LA LEYDE CONTRATACIONES DEL ESTADO 

INTRODUCCIÓN 

El presente tema nos ayudará a comprender la intervención de los órganos y actoresen el sistema de contrataciones para el Estado; los impedimentos para desempeñarsecomo proveedores, postores y/o contratistas en licitaciones públicas y las infraccionesy sanciones en la que pueden incurrir proveedores, postores y/o contratistas. 

Los contenidos se presentan de manera didáctica para su correcto aprendizaje,aprovecha las lecturas de cada tema, la cuales ofrecen una visión panorámica de loscontenidos propuestos. 

En la plataforma virtual existe la opción de foro de consultas el cual se encuentraabierto para las preguntas sobre los temas en discusión. 

Programación de los sub temas Subtemas  Recursos  Fuentes  Horas 

1.  Los órganosy actorescompetentesde lascontrataciones delestado. 

Lectura 1: Opinión120-2012-OSCE/DTN. 

http://portal.osce.gob.pe/osce/sites/

default/files/Documentos/legislacio

n/Legislacion%20y%20Documento

s%20Elaborados%20por%20el%20

OSCE/Opiniones-2012/120-12-PRE-

Instituto%20Metropolitano%20Prot

ransporte%20de%20Lima-

Restricciones%20para%20participa

r%20en%20un%20proceso%20de%

20selecci%C3%B3n.doc 

2.  Losimpedimentos para serproveedores,postores y/ocontratistas. 

Lectura 2: Artículo 11°de la Ley deContrataciones delEstado. 

Lectura 2: http://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/ley/Ley%2030225%20Ley%20de%20contrataciones-julio2014.pdf  

3.  Lasinfraccionesy sancionesde losproveedores,postores y/ocontratistas. 

Lectura 3: Artículo 50°de la Ley deContrataciones delEstado. 

Lectura 4: Inga, H.Impedimentos paracontratar con el estado.En Cómo vender conéxito al Estado (1sted.). Lima: OSCE. 

Lectura 3: http://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/ley/Ley%2030225%20Ley%20de%20contrataciones-julio2014.pdf  

Lectura 4:http://www.osce.gob.pe/consucode/userfiles/image/cap2

 _m2prov.pdf  

Page 17: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 17/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

17 

Estudio de los contenidos Se realizará la lectura propuesta para este tema en forma analítica, puesto que nospermitirá comprender los diferentes impedimentos que la ley prohíbe, para un mejormanejo de la administración pública. 

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD II

Principios que rigen las contrataciones públicas:

¿Es posible que los proveedores que se encuentran inhabilitados paracontratar con el Estado dentro del régimen de la Ley de Contrataciones delEstado y su Reglamento, puedan ser contratados en procesos regidos por

normas de contratación con el Estado distintas a la Ley de Contrataciones delEstado y Reglamento o solo existiría contravención de principios?Para usted, ¿sería válida tal contratación? Sustente su respuesta. 

Page 18: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 18/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

18 

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II 

1. En el caso de las empresas del Estado el Titular de la entidad es: 

a)  El Presidente del Directorio

b)  El Directorioc)  El Gerente General

2. En un servicio de limpieza el área usuaria será: 

a)  Cada unidad orgánica que requiere el serviciob)  El Departamento de Logísticac)  La unidad orgánica que tiene involucrada el mayor monto del servicio

3. La aprobación de las contrataciones directas es una facultad delegable: 

a)  Si

b)  Noc)  Solo para determinadas causales expresamente señaladas en lanormativa.

4. El Comité de Selección de un Hospital público acuerda reunirse a las 14.00

horas para absolver las consultas presentadas; sin embargo, en dicho momento

solamente se encuentran dos miembros, faltando uno. Al respecto, ¿se puede

sesionar?

a)  Si es posible sesionar por mayoría.b)  No se puede, la norma indica que el quórum para sesionar es con la

totalidad de sus miembros.c)  Sí es posible sesionar pero únicamente porque se trata del comité

especial permanente pues el ad hoc no cuenta con tal facilidad.d) No se puede, la norma indica que para sesionar deben estar los titulares junto con los suplentes. 

5. Para elaborar el estudio de posibilidades que ofrece el mercado para la

adquisición de una maquinaria, se consideró únicamente cotizaciones de

fabricantes internacionales, pese a que en el Perú se cuenta con representantes

oficiales de marca. En esa medida corresponde ind icar:

a)  El estudio debió considerar a los representantes oficiales de marca puesno existe certeza que los fabricantes se presenten al proceso.

b)  Es correcto, pues lo importante es determinar el precio sin considerarlos niveles de comercialización.

c)  Los precios de los fabricantes solamente se habrían considerado si elproceso se desarrollaba por subasta inversa.

d) No considerar a los representantes nacionales afecta el principio desoberanía. 

6.  A través de las consul tas a las Bases, los participantes podrán:

a)  Formular observaciones a las bases, las que deberán versar sobre elincumplimiento de las condiciones mínimas a que se refiere el artículo26° de la Ley.

b)  Solicitar la elevación de observaciones al Titular de la Entidad y al OSCE,según corresponda.

c)  Solicitar la aclaración de cualquiera de los extremos de las Bases o

plantear solicitudes respecto a ellas.d) Presentar los recursos de impugnación que consideren pertinentes. 

Page 19: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 19/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

19 

7. Para la determinación del valor est imado que aparece en el Plan Anual de

Contrataciones, resulta necesario realizar la siguiente acción:

a)  Un estudio de posibilidades que ofrece el mercado.b)  Una indagación de mercado.

c)  Una consultoría que demuestre si las necesidades de las áreas usuariasson realesd) La aprobación de un proyecto de inversión. 

8. Las bases constituyen las reglas del proceso de selección dentro de las

cuales se puede exigir requisitos técnicos y comerciales de carácter general.

Sobre estos requisitos podemos indicar lo siguiente:

a)  Solicitar dichos requisitos afecta el Principio de Trato Justo e Igualitariob)  Solicitar dichos requisitos afecta la pluralidad de participantes.c)  No constituye tratamiento discriminatorio la exigencia de dichos

requisitos.d) No constituye tratamiento discriminatorio pues la Entidad es libre de

establecer los requisitos que estime pertinentes sin restricción alguna.9. Es un principio consagrado en la ley de contrataciones del Estado:

a)  Legalidad.b)  Debido Procedimientoc)  Simplicidadd)  Equidad.

10. Es un documento en el que se incluirán las características técnicas de la

contratación de un bien:

e)  Especificaciones técnicas.f)  Plan Anual de Contrataciones

g)  Cuadro de Necesidadesh)  Requerimiento

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD II 

BÁSICA 

- Ley 30225 - Ley de Contrataciones del Estado.- Decreto Supremo N° 350-2015-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del

Estado- Ley de Contrataciones del Estado. Artículo 11°- Opinión Nº 036-2012/DTN Opinión emitida por la Dirección Técnico Normativa

del OSCE. - Salazar, R. (2008). La contratación de la administración pública en función a losintereses involucrados en cada contrato. Derecho & Sociedad, 0(23). 

- Opiniones emitidas por OSCE (www.osce.gob.pe).

COMPLEMENTARIA 

- LINARES, Mario. El Contrato Estatal - Edición Abril-2002 

Page 20: Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

8/16/2019 Aspectos Generales de La Ley de Contrataciones

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-ley-de-contrataciones 20/20

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Aspectos Generales de la Ley de Contrataciones del Estado 

CLAVES DE LAS AUTOEVALUACIONES

UNIDAD I UNIDAD II

Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta

1 C 1 C

2 B 2 C

3 C 3 C

4 B 4 B

5 B 5 A

6 C 6 C

7 B 7 B

8 B 8 C

9 C 9 D

10 C 10 A