4
EDITA: CGT-CAT ENERO 2013 INFORME SOBRE LA REUNIÓN TRIMESTRAL 23 ENERO CALENDARIO LABORAL DE LA DGT QUIEN SIEMBRA LA MISERIA, COSECHA LA RABIA

Atasco-2013-01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reunión Trimestral Enero 2013

Citation preview

Page 1: Atasco-2013-01

EDITA: CGT-CAT ENERO 2013

INFORME SOBRE LA REUNIÓN TRIMESTRAL 23 ENERO

CALENDARIO LABORAL DE LA DGT

QUIEN SIEMBRA LA MISERIA, COSECHA LA RABIA

Page 2: Atasco-2013-01

A T A S C OEl pasado 23 de enero, tuvo lugar la reunión trimestral con la Dirección de la Jefatura. El calendario laboral fue, por supuesto, el tema estrella.A estas alturas, todos sabemos que la DGT y, en particular, las Jefaturas de Tráfico de Barcelona y Sabadell, somos el único organismo de la provincia donde cumplimos rigurosamente la jornada de 37 horas y media. Y ello gracias a un chapucero calendario laboral que suprime el incentivo por presencia efectiva cuando la propia Resolución sobre jornada y horarios publi-cada con posterioridad hubiera permitido mantenerlo. En este sentido, es importante explicar cómo, en otros organismos, incluso hemos firmado calendarios laborales con una jornada de 34 horas y cuarto (Defensa) o cómo algunos Directores Provinciales han explicado a sus traba-jadores que continuarán aplicando las mismas normas que hasta ahora (esto es, jornada de 35 horas semanales) porque, a su juicio, las Instrucciones del 2005 y del 2012 no difieren en gran medida. Nuestra Dirección, en cambio, asegura que no es posible incumplir la norma y que, en todo caso, están a la espera de ver cómo queda el calendario que se está negociando y que tendrá que ser aprobado antes del 28 de febrero.La misma excusa sirvió para eludir la cuestión planteada en torno a los cuatro días en los que no habrá descuento si se trata de una ausencia por enferme-dad o accidente que no dé lugar a baja. Desde CGT-CAT, solicitamos que estas ausencias puedan justificarse con una declaración del trabajador, ya que en el Sistema General de la Seguridad Social, siguiendo instrucciones del ICS, los médicos no pueden expedir justificantes, sino que están obligados a dar la baja desde el primer día. La Jefa de Personal, tan amiga de cumplir estrictamente las normas que per-judican a la plantilla y tan reacia cuando nos benefician, aseguró que los mé-dicos de la Seguridad Social también pueden expedir justificantes y que, por tanto, continuarán aplicando los mismos criterios que hasta ahora para justifi-car las ausencias.

Page 3: Atasco-2013-01

Hubo alguna otra ocasión para comprobar el talante de esta jefa. Concreta-mente, su actitud ante nuestra petición de ampliar el plazo para la compen-sación del tiempo acumulado por los cursos de formación resultó sumamente ilustrativa: de nada sirvieron los argumentos para explicar que, en otros orga-nismos, se les había permitido prorrogar hasta el mes de mayo el disfrute de los días de vacaciones o asuntos particulares del 2012; en balde exponer la situación de muchos compañeros que tienen a su familia lejos y para quienes poder solicitar ese día con posterioridad les permitiría organizar mejor sus viajes; inútil, incluso, la buena disposición del propio Jefe Provincial y de la Subjefa para intentar llegar a un acuerdo sobre este tema. Sin embargo, no ha habido ninguna dificultad para pactar una modificación respecto al horario del personal examinador: afortunadamente, hemos llegado a un acuerdo que se salta lo establecido en el calendario y que permite al co-lectivo de examinadores disponer de una flexibilidad con la que todos salimos ganando.Asimismo, se mantiene el pago del desplazamiento en las salidas a pueblos, de manera que se seguirán pagando los 100 minutos pactados; recordemos, en este sentido, que, en una reunión anterior, la Dirección afirmó que se veía obligada a recortar este tiempo a 70 minutos, dado el aumento de jornada que establece el calendario. Obviamente, la posición de fuerza adoptada por la práctica totalidad del co-lectivo anunciando la baja en los desplazamientos tuvo mucho que ver en este cambio de actitud. La conclusión es clara: la lucha unitaria de los trabajadores da sus frutos.

¿Cuándo se gana y cuándo se pierde?

Page 4: Atasco-2013-01

4

A T A S C OSABADELL

En la reunión trimestral anterior, se acordó tratar directamente en Sabadell las quejas y demandas planteadas por los trabajadores de dicha Jefatura. Después de dos peticiones de reunión solicitadas por CCOO y CGT-CAT en octubre y diciembre, recibimos como contestación un escrito de la Jefa Local remitiéndonos a la reunión trimestral de Barcelona.Es indignante la falta de respeto de esta Jefa Local hacia la plantilla. Para quienes soportan cada día cargas de trabajo que no se conocen en la Ad-ministración desde hace años, con una presión por parte de los jefes que ha planteado más de una denuncia por acoso, es injustificable oír que le es imposible mantener una reunión con la representación de los trabaja-dores porque no tiene capacidad para replicar las reuniones que se hacen en Barcelona. La misma persona que hasta hace bien poco declaraba que en su Jefatura no había ningún problema porque cualquier cuestión se resolvía inmedia-tamente solo con hablar con ella, es incapaz de atender las reivindicacio-nes del colectivo cuando las canalizan representantes sindicales a los que no puede doblegar.

QUIEN SIEMBRA LA MISERIA, COSECHA LA RABIA

Para CGT-CAT, pocas cosas positivas pueden sacarse de esta reunión. A diferencia de lo que ocurre en otros organismos, nuestros jefes parecen encantados de haber encontrado más argumentos para poder disciplinar a los trabajadores. Solo así podemos explicarnos su inflexibilidad a la hora de intentar llegar a acuerdos que mejoren nuestras condiciones de trabajo sin perjudicar la prestación el servicio.Ante una Jefatura incapaz de reconocer y valorar nuestro trabajo, la des-motivación de la plantilla es cada día mayor; frente a su autoritarismo, la rabia irá en aumento.Las alternativas, pues, son claras: resignarnos y lamentar tener que tra-bajar en la DGT u organizarnos y forzar a la Dirección a llegar a acuerdos como los que han alcanzado en los demás organismos.