audio_Análisis y consideraciones estéticas y artísticas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    1/21

    C u r s o d B I n g B n i B r f a d B S o n i d o

    M B z c l a A v a n z a d at r a b a j o s p r a c t i c o s yp r o d u c c i o n a r t f s t i c a

    I n g . D a r i o D s l b o n oI n g . D a n i s l G u g l i s l m i

    s u p e r v is io n ~ e n e r a lP r o f . M a r i o d s O y a r b i d s

    A n a l i s i s ~ ~ o n s i ~ B r a ~ i o n B SB s t B t i ~ a s ~ a r t f s t i ~ a s~ B u n a m B l ~ l a ~ B a u ~ i o

  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    2/21

    R io ja 1 7 3 1 T e l 5 4 3 4 1 4 2 6 2 6 6 6 / 2 0 0 0 R o s a r i o R e p _ A r g e n t i n a / i n f o C 0 c e t e a r . c o m / w w w _ c e t e a r . c o mM i n is te ri o d e E d u c a c iO n y t u i t u r a d e la P ro v i n c i a d e S a n t a F e - I l i s p o s i c i o n e s N ro s _ 2 B 2 / 9 B - 6 5 / 0 1 - - I S B N N 9 5 0 6 7 3 1 9 6 9CURSO OE INGEN IER IA OE SON IOO TECNICAS ARTE V SECRETOS OE LA MEZCLA PROFESIONAL - CETEAR EO ITORAPruhihit la la repruuucciun total 0 parcial d81 conteninn na asta nnra - Copyright 2[][][] - llerechus Hasarvatlns

  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    3/21

    I I B f i l l i l : i l 1

    A NAuSIS Y C ON SID ER AC IO NES ESTETIC AS Y AR TisT ICA S DE UN A M EZC LA D E A UD IO .

    A prender a utilizar los recursos que nos ofrece la tecnologfa es algo relativam entesencillo. O btener de esos recursos una gran mezcla es algo mas complejo. Lextensa variedad de estilos m usicales, creados en base a instrum entos V sonidos dtodo tipo, con su propia estetica, estilo de ejecucion V escala de valores, hace diffcc re ar u n crite rio g en era l d e a na llsis.Podrfamos tomar a la teorfa de la musica para intentar desarrollar un marcconceptual de analisis de una mezcla profesional. La determ inacion del n iveartfstico depende del criterio que cada uno tenga V tornara un tiem po analizar todolas m aneras en que una obra puede ser redefinida.E n cada una de las etapas deberemos preguntarnos "esto funciona, es util, mejorlas cosas , 0 no? D e este m odo irem os construvendo nuestra propia escala de valoresLo que no es bueno es no tener opin ion propia fundada, si eso sucedep ro ba blem ente deb erfam os e star en o tro n eg ocio .L a form a de perfeccionarnos es escuchar m ucho, todo tipo de rnusica, con la atencionV la postura de un ingeniero, analizando cada cosa que oimos. Una escuchprofesional, que dista m ucho de la del publico general. La valoracion de la calidad er n u v subjetiva V cam bia en cada uno de los aspectos que form an parte de una obra.L a gente tiene opiniones r n u v arraigadas V por 1 0 tanto asociadas a em ocionesintensas. Hay que reconocer cuando sus valores V preferencias no son loverdaderos, es necesario entonces, detectar esta diferencia para poder negociamejo r co n e llo s, V s atisfa ce rlo s mas p le namente .

    DEFINICION.

    Podrfamos decir que una mezcla profesional es un proceso que emplea mediotecnicos con un criterio artfstico registrando el resultado en un soporte m aterial. Esu proceso participan ingenieros de grabacion, productores, interpretes, autorescom positores de la obra m usical. E l producto final debe responder a la espectativad e tod os ello s.La intervencion de un ingeniero de grabacion es fundam ental e indispensable va ques el quien conoce V tiene la experiencia necesaria para la explotacion de lorecursos tecnologicos disponib les. S u participacion aporta a la obra en su conjuntodestacando las fortalezas V atenuando las debilidades, auxiliando a los artistas entarea de grabar las em ociones que se esperan provocar en la audiencia.

    www.cetear.com

    Paglna

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    4/21

    I I l l j B l i v l I s

    E l ingeniero si bien em plea recursos que estan soportados en una tecnologfadura como la ingenierfa debe sin embargo trascenderlos para registraremociones.Nadie escucha frecuencias, ni rangos dinarnicos ni anchos de banda. Laaudiencia com pra escalofrfo, llanto, sexo, seducci6n, rebeldfa, asco, dolor,re pu dio , id en tific ac i6 n, p erte ne nc ia .E s evidente que estos sentim ientos no estan indicados en ningun ecualizadorni m enu desplegable de un softw are.E l ingeniero no creara por si m ismo una obra, siempre sera el artista quienproponga esa manera especia l de tocar a la audiencia. S in embargo cuandoesa potencia quiere grabarse la contribuci6 n d el ingeniero es clave.

    OBJETIVOS.La mezcla en general se define desde el principio en cuanto a la libertad quetiene el ingeniero para realizar las tomas y la manera en que serap os te rio rmen te mez cla da y procesada la sefia l. H ist6ricam ente las prim erasgrabaciones pretendfan reproducir la audici6n que el publico obtenfa en unasala de conciertos. La industria de la grabaci6n siempre estuvo ligada a laventa de las obras en los diversos formatos que conocimos hasta losactuales. S u desarrollo solo se explica por la vocaci6n de comprar musicaenvasada.Debemos recordar aunque suene obvio - que antes de que se inventaran losm edios de registro solo podia escucharse m usica en una sala de concierto, enuna taberna 0 fiesta popular. L a m usica elaborada era entonces accesible a ungrupo reducido de personas con los recursos necesarios para poder asistir aesos espacios. T arnbien los m usicos eran considerados personajes de segund acategorfa exceptuando algunas estrellas vinculadas a los circulos de poder - ysus ing resos y c on dic io ne s d e tra ba jo m is era ble s.

    E l m ercado al in icio solo conocia la sonoridad de la sala de conciertos y esotrataba de reproducir la grabaci6n. Los recursos tecnicos para procesar lassefia les eran escasos y los pocos disponibles eran aplicados a obtenerresultados aceptables que perm itieran apenas conseguir compensar lasenorm es lim itaciones de los soportes disponib les. E l crecim iento del m ercadofue imparable desde el disco de pasta que tiempos aquellos en que no se

    www.cetear.com

    Paglna 04

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    5/21

    [ I l l m a l I B I B a l i / a l l a s I n m a

    podia replicar el soporte al cassette, el CD y los sistemas de compresi6n digital haslos ring tons actuales (principal ingreso de industria afio 2004).Simultanearnente se produjo una revoluci6n tecnol6gica. Las nuevas herramientaspermitieron al ingeniero intervenir cada vez mas con un criterio artistico qufortaleciese el producto final. Las tecnicas tradicionales son las preferidas en ciertogeneros musicales como la mCtsica clasica, de carnara, etnica, folcl6rica y jaztradicional.En todos estos casas el oyente al que esta destinada la obra espera percibir la sonoridadnatural, la que tiene registrada por haberla percibido en una sala de conciertosporque desea una fidelidad de origen con la minima intervenci6n. Espera 1 0 qudenominaremos una mezcla transparente 1 0 menos detectable posible. No es taresencilla ni intervenir mucho y que resulte artisticamente valioso ni conseguirtransparencia. En ambos casas requiere de los mejores recursos tecnicos y deingenieria de mas alto vuelo.

    FORM A DE R EA LIZA R LAS TO MAS.

    Con la utilizaci6n de tomas cercanas la ingenieria de sonido actual busca obteneregistros 1 0 mas impactantes posibles, con la mejor calidad sonora el minimo ruidodistorsi6n para poder procesarla sin que se pierda demasiado en el camino. Debemotener especial cui dado dado que, de la variedad de procesos que se pueden aplicaruna mezcla, puede traducirse en la perdida de naturalidad de el sonido final. Cadproceso erosiona la toma original y no importa que prometa el fabricante.Las tomas lejanas fueron las primeras tecnicas de microfonado utilizadas paragrabaci6n de bandas y orquestas en auditorios de radiodifusi6n y salas de conciertosACtnconservan su interes en la mCtsica clasica y de carnara porque permiten registrarespacialidad de los instrumentos, el sonido natural de cada uno y las propiedadesacCtsticas de la sala. La relaci6n de niveles de los instrumentos, su ubicaci6n enimagen sonora estan determinadas por el autor y concretadas por el director. Estatomas remiten el trabajo del ingeniero a una acertada selecci6n de los micr6fonos, y dla ubicaci6n de los mismos. Es una tarea delicada porque la evaluaci6n de las mismasolo puede realizarse con la participaci6n de todos los interpretes, y adernas, saudici6n debe realizarse en una sala especialmente acondicionada acCtsticamente. Estipo de tomas no debe supervisarse, con auriculares La experiencia del ingeniero

    www.cetear.com

    Paglna

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    6/21

    1 1 1 1 I I B 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 : 1 1 1 1 - a S I I H I : I I I S

    fundamental para minimizar las pruebas y conseguir los mejores resultados. Elprocesamiento posterior es mfnimo y todo descansa en la cali dad de la toma.

    EL ROL DEL PRODUCTOR .

    El productor a es realmente responsable de los detalles, pero 1 0 mas comCtn esque no haya un productor, y el ingeniero sea el que asume ese rot. Inclusocuando hay un productor, considerara cuidadosamente las opiniones, valoresy crfticas del ingeniero. De hecho, los grupos frecuentan estudios importantesdebido a la ayuda que en la producci6n consiguen de ingenieros profesionalesde la grabaci6n.Cada aspecto relevante de una mezcla contribuye a 1 0 que se percibe comouna grabaci6n y mezcla de la calidad. Los musicales como el ritmo, melodfa,armonfa, instrumentaci6n, arreglo, forma 0 estructura y tarnbien las letras (silas hay), el equipamiento tecnico, la mezcla en si y el concepto general de lamisma. Cada uno de ellos debe intentar conseguir la perfecci6n, yindividualmente son solamente una fracci6n de la obra total, cualquiera deellos que no este a la altura de las circunstancias, podrfa destruir la obra entera.Una cadena se rompe por el eslab6n mas debit. Es necesario entonces criticar yrefinar cada uno de estos aspectos tanto como sea posible.Ouizas se podrfa pensar que el concepto de la obra, de la melodfa, del ritmo, yde la armonfa no son responsabilidad del ingeniero sino de la propia banda. Sinembargo los ingenieros exitosos aceptan esa carga porque es 1 0 que lesproducira los mayores beneficios y evitara que resultados pobres que no son desu responsabilidad le sean atribuidos perjudicando sus antecedentes. Esnecesario involucrarse para conseguir los mejores resultados para evitarcomentarios que nos perjudiquen.

    ASPECTOS FUNDAMENTALES.

    Como mencionamos anteriormente, una mezcla profesionial es el resultado dela consideraci6n de numerosos aspectos que podemos analizar

    www.cetear.com

    Paglna 06

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    7/21

  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    8/21

    a 1 1 1 1 I I I I f a

    ecualizan un poco mas brillantes para que el detalle del ritmo se distinga mas.El volumen de una parte con ritmo complejo puede ser incrementado apenasun poco para marcar mas los detalles. Por supuesto, no todos los ritmostrabajados se mezclan para que esten notoriamente presentes.El ritmo puede ser demasiado complicado para grabarlo claramente y de formadestacada. Puede ser ecualizado de forma menos brillante, un poco masapagado, y ubicado atras para que no sobrecargue a la cancion. Por el contrario,si un ritmo es mas basico, lento y simple, habra mas espacio para los efectos ypara jugar con los EQ,el paneo y el volumen.

    A R M O N I A .

    La naturaleza de las partes armonicas y como estas encajan con el resto de lacancion tarnbien contribuira a manejar la mezcla de diferente manera.Las diferencias entre el nCtmero de partes armonicas y las estructuras de susacordes pueden proveer claves importantes sobre que debe hacerse en lamezcla.Por ejemplo, cuanto mas partes armonicas, mas ampliamente se panean lossonidos. (Pianos, guitarras , teclados, etc)En cambio, una Ctnicaparte arrnonica raramente se panea completamente haciaun lado. En estos casos son muy comunes los trucos de duplicar la Ctnicapartearrnonica y panearla a los lados con un pequefio retardo en una de elias.El nivel de consonanciajdisonancia de los acordes puede afectar a su ubicacion.Asf, un tipo disonante de acorde puede ubicarse atras en la mezcla, mientrasque uno mas dulce y angelical puede ser mezclado con delays espaciados yreverb.Cuando la armonfa no es mas que la melodfa cantada al unfsono, puede serampliada con estereo para hacerla sonar mas completa y grande. En este caso elvolumen deberfa estar bajo, porque podrfa no ser tan interesante 0 importantecomo para ponerla al frente.Una forma en que se decide como mezclar la armonfa, es viendo que tan buenaes la misma. Muchas personas las subiran si son realmente "cool". Sinembrago, debe recordarse que ninguna de estas ideas son reglas, son

    www.cetear.com

    Paglna 08

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    9/21

    I f l i l : a s - a l lB g l l I s

    simplemente razones para crear un tipo de mezcla u otro.

    LlRICAS

    El contenido de las letras es una guia importante para un ingeniero de grabaci6nmezclar una canci6n. La naturaleza de las letras suele afectar al todo de la mezcla porqudeterminan el clima de la canci6n. Son ellas las que actuan como disparador para queingeniero cree y ubique los varios efectos de una mezcla.Una linea que hable sobre comportamiento sic6tico puede hacer que reforcemos algunfrecuencia irritante 0 agresiva en un instrumento. Una linea rornantica puede estanecesitando un efecto de reverb. Algunos efectos podrian quitarse por causa de laletras. Por ejemplo, es cornun sacar los efectos (especialmente la reverb) cuando laletras son mas importantes y personales para hacerlas sonar mas presentes y cerca decoraz6n.

    ARREGLOS

    La densidad de los arreglos es una valiosa clave para mezclar la canci6n. Si este eextremadamente completo, hay dos planes diferentes para abordarlo: depurarlocargarlo aun mas.El primer plan consistiria en no embarrar el arreglo agregandole efectos adicionales. Lidea es tratar de hacer que la mezcla suene mas clara y limpia para que se puedescuchar el trabajo del arreglador. Usando menos efectos, los sonidos quedaranecualizados mas brillantes. Cuando hay una gran cantidad de sonidos y notas enmezcla, las frecuencias mas altas se enmascaran mas. Como las frecuencias bajas tomamas espacio entre los altavoces, las ecualizaciones brillantes haran que el sonidoparezca tomar menos espacio, y quedara mas lugar para que cada sonido pueda soido.Por otra parte, para algunas canciones y estilos de musica, puede ser apropiado usarmezcla para ayudar a completar los arreglos, haciendo el masivo efecto "pared dsonido" mas pronunciado. Agregando efectos basad os en el tiempo (delay, flangingreverb) agregamos en realidad mas sonidos a la mezcla. Tarnbien puede hacerse upaneo mas amplio con un arreglo trabajado. Con tantas cosas sucediendo en un espacitan limitado entre los altavoces, suele ser necesario usar todo el campo de estereo,Si el arreglo es muy vago 0 simple, tarnbien hay dos formas de abordaje. Podemodejarlo simple sin agregar efectos 0 podemos tratar de rellenarlo adicionando efecto

    www.cetear.com

    Paglna

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    10/21

    i l l s 1 1 1 1 1 1 1 B I I I a l : i n i l

    basad os en el tiempo. (delay, flanging 0 reverb). Cuando hay menos sonidos,tendremos mas espacio para jugar con diferentes y variados efectos.

    INSTRUMENTACIONComo el ingeniero, usted es responsable de cerciorarse de que el sonido decada instrumento es bueno, aunque es la banda quien ha elegido losinstrumentos. Si hay algo mal con el sonido del instrumento, habra quecorregirlo ante de grabar. Sera muy diffcil 0 imposible corregir el problemadespues, Por 1 0 tanto, es importante reconocer malos sonidos y sustituirlos. Siusted no puede sustituirlos, sefialelos de modo que la banda se de cuenta queel sonido del instrumento es malo, no la mezcla.Si usted tiene un set de baterfa que no suena bien, yea si puede alquilar otra.Adernas, cerci6rese de que todos los parches sean nuevos. Hagale entender ala banda que no hay ningCtn equipo en el estudio capaz de corregir un parchedefectuoso.Tarnbien compruebe de que no haya problemas con los sonidos de la guitarra.Cuerdas nuevas siempre son recomendables. Cada guitarra debe ser afinadade modo que el tono sea correcto. No hay raz6n para que un guitarrista uti liceuna sola guitarra, la que tiene, para el album entero. Pida prestada, 0 consigauna selecci6n de las guitarras para el proyecto. El album sonara normalmentemucho mejor con una variedad de texturas de la guitarra.En el caso de guitarras electricas, no hay raz6n para que usted tenga solamenteun sonido de amplificador en un album. Es especialmente eficaz utilizar uncable de "Y", asf que una guitarra puede alimentar dos diversos amplificadoresdiferentes. La toma de los dos amplificadores en dos pistas separadas darauna variedad de combinaciones sonoras, obteniendo un resultado Ctnico.Se debe familiarizar con todos los sonidos del los sintetizadores y samplersdisponibles en el estudio. Asf evitara que la banda no tenga que desperdiciarhoras lidiando con los presets. Se les podra indicar d6nde buscar sugiriendolos bancos con los tipos de sonidos que estan buscando. Un ingeniero sugeriracomCtnmente sonidos Ctnicos para incorporar en una canci6n. Siempre habrauna extensa gama de sonidos originales que pueden ser utilizados. Puedengenerarse nuevos sonido con el auxilio de un sintetizador y una Pc.Hay todo un mundo de diversos instrumentos de percusi6n etnicosdisponibles. Usted puede ser que tarnbien piense de muestrear algunos

    www.cetear.com

    Paglna 10

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    11/21

    H i H I : l I I : i n i l - I : I I I 1 1 : H 1 1

    sonidos naturales inusuales y de usarlos como sonidos del instrumento.Cuando estan trabajando los sonido graves de la cancion en la mezcla, algunossonidos muy inusuales puede incorporarse muy bien. El ingeniero de grabacion debser la persona mas informada del estudio acerca de la librerfa de sonido existente ysonoridad de los instrumentos en toda su variedad.Los ingenieros profesionales se familiarizan con las diferencias entre las diversamarcas de fabrica y tipos de instrumentos. El ingeniero es a menudo la persona macalificada para hacer sugerencias acerca de la conveniencia de un instrumento particulapara una cancion. De hecho, los productores connan comCtnmente en la maestrfa deingeniero cuando buscan sonidos.Los valores positivos para la instrurnentacion pueden ser que sea Ctnica, inusualextraiia, 0 nueva. Los valores negativos pueden ser que, es 10 mismo, vieja, igualotras.

    EJECUCION.

    Es uno de los aspectos mas importantes que afectan la mezcla. Por ejemplo, un tipparticular rasgado en guitarra puede sugerir un paneo de izquierda a derecha a tempocon la eiecucion. Se puede pensar en agregar un efecto como reverb para un riff. Lcali dad de la interpretacion es mucho mas importante que la mezcla. Si es una ocasionincrefble solo hay que traer la le ejecucion al frente para que el talento luzca en todo sesplendor. Si no 10 es , no la ubi que tan adelante, y apovela con algCtn efecto. Menonivel, un poco de reverb 0 cualquier otro efecto a base de tiempo para limar laasperezas. Pero no exagere para no agregar a una interpretacion pobre una malmezcla.

    CONCEPTO.

    Es la cornbinacion de todos los aspectos. Es la sensation 0 la idea que se fluye cocontinuidad y fuerza en los items de una pieza musical grabada. Las obras varian enconsistencia 0 cohesion del concepto. En algunas obras, el concepto es fuerte y claromientras que en otras, puede ser que sea inexistente (aunque el concepto no podrfa se"ningCtn concepto") Como ingeniero, usted puede ser sugerir ideas que haganconcepto mas fuerte y coherente. Esa idea puede surgir cuando algCtn elemento nparece ajustar en la cancion. Podrfa indicar que una guitarra de estilo heavy metal ncorresponde al concepto de una cancion de amor. Lo mismo puede suceder con uefecto para una cancion de rock "roll. Ouizas deseen utilizar un sonido 0 efecto qu

    www.cetear.com

    Paglna

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    12/21

    B 1 1 1 1 i I I a I I I i B 1 1 1 1 1 - B 1 1 1 1 i 1 1 1 1 I I B 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 : I : i n I I

    ------------------

    oyeron en otra cancion, pero inadecuado para la cancion actual. E sresponsabilidad del ingeniero precisar estas inconsistencias (con guantes deseda, por supuesto). R eflexionar acerca de como cada aspecto se relaciona ycontribuye a fortalecer el concepto de la obra pudiendoe revelar a menudoinconsistencias y deficiencias que deberan ser pulidas detalladamente Unanalisis cuidadoso puede proporcionar la inspiracion y conducir a veces a lacreacicn de nuevas ideas. Los valores positivos para el concepto 0 el tem apueden ser: coherencia. color. C om plejidad. L os valores negativos pueden ser: re pe tic io n, v ulg arid ad , p re de cib ilid ad .

    ----

    --------

    LA CAUDAD DEL EQU IP AM IE NTO.

    En este caso nos referimos al equipo del estudio y no a los instrumentos. E lingeniero debe disponer de la mejor tecnologfa a su alcance y adernas estars eg uro d e su corre cto fu nc io nam ie nto .

    EL EQU IPO DE PRODUCCION.-------------------------------------------

    L a t area m as delicada del ingeniero es balancear los propios valores e interesesprofesionales con los del resto del grupo de personas que participan en laproduccion musical y tienen influencia en el proyecto. Esta tarea implicabalancear los deseos del cliente con sus propios valores.Considerar las sugerencias y las ideas de todos los involucrados y decidircuales son las mejores para el proyecto en marcha. E l ingeniero escucha yconsidera todas las ideas y las com para con sus propios valores y los de lasaudiencias m asivas. D iscute las sensaciones de cada idea, realiza pruebas yfinalm ente trabaja con su cliente para tom ar las decisiones finales. E ste procesode interaccion, es uno de los trabajos m as diffciles del ingeniero de grabacion.E l problema se presenta cuando la banda pide que algo que diezrnara lam ezcla. P uede que deseen su instrum ento m as alto 0 demasiado bajo 0 que sedestaque una voz con mala afinacion. E l argumento es: "si estan en la bandatienen que estar en la mezcla". No es un problema menor en estos casos queellos esten pagando la sesion. Es mas sencillo hacer 1 0 que la banda desea,pero no se pude luego imprim ir en la tapa del CD un aviso diciendo todo 1 0errado es responsab ilidad de la banda.Vale la pena entonces invertir tiempo en hacer sugerencias, negociar,esforzarse al maximo por conseguir el m ejor producto final y al m ism o tiem po

    I www.cetear.com

    Paglna 12

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    13/21

    B 1 1 1 1 i 1 1 1 1 l I B 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 : I : i n

    la satisfacci6n de la banda.Cuando usted sabe usted tiene raz6n, debe insistir y persistir en su concepto. Esotiene que estar realmente seguro. Nada peor que convencer a la banda de que tienraz6n y no tenerla.La banda escuchara su obra centenares de veces en los mas diversos formatos y adernala escucharan otras personas y al final se sabra quien tenia raz6n. Una vez que ustehaya ganado la experiencia necesaria para saber si tiene raz6n, debe volverse un experten explicar y demostrar las ventajas de su punto de vista sin herir a nadie. Nada dandar diciendo "confie en mf", "e hecho esto por afios", "se 10que hago".El ingeniero profesional desarrolla un repertorio de razones realistas, 16gicas quexplican las razones porque algo sonara de determinada manera cuando se 10agregaubica en la mezcla. Si en alguna ocasi6n sucede que no se le ocurre como explicar spunto de vista no descanse hasta poder hacerlo y agregar ese argumento a su repertorioEl ingeniero ideal es uno quien sabe no solamente cual es 10mejor para el proyecto, sinque tarnbien sabe explicar por que a los clientes.Veamos algunos ejemplos de explicaciones 0 razonamientos que tienen sentido.Supongamos que la banda esta pidiendo que el bombo de la baterfa suene demasiadoalto. Hay una amplia banda de niveles dentro de los cuales el bombo de la baterfa esdentro de 10razonable para ciertos estilos. Usted podrfa decir algo asf como, "'pareste estilo de la musica y de este tipo de canci6n, es raro que el bombo este tan adelanten la mezcla".Lo mismo podrfa decirse al cantante que pide la voz mas adelante. Podrfa mencionarseque con esa relaci6n de niveles el resto de la banda sonara "pequeiia". Hay qupreguntar si eso es 10que realmente desean.En el genero rapero quizas a la banda no le parezca suficiente la cantidad de sonidgrave. Se le pude hacer escuchar la mezcla en las condiciones en que todos sus fansescuchan, con el refuerzo de graves al maximo, para que acepten, que mas graves enCD, arruinara el sonido en el mundo real.

    Otro ejemplo aparece con el nivel de reverberaci6n Cuando usted escucha la reversolamente, su mente la reconoce mejor cuando esta en la mezcla, aparece como manotable. No es la manera en que la percibe el publico sin esa experiencia previa. Debida este efecto sicoacustico, la banda desea a menudo menos reverb de 10 que serrecomendable. Explicar este fen6meno puede ayudar a conseguir que acepten spropuesta.

    www.cetear.com

    Paglna

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    14/21

    I l l S V a l l l l B S I I B I i l l g B l l i B l 1 I

    Otro caso se pude presentar si la banda desea aplicarle delay a un bombo debaterfa 0 a un bajo. Puede en este caso intentarse la explicacion basada en elespacio que ocupan los instrumentos graves en el campo estereo, V demostrarque el delay en esos instrumentos enrnascarara al resto de la banda.Es fundamental que la banda comprenda estos aspectos que intervienen en ladinarnica de la mezcla V que explican la toma de ciertas algunas de lasdecisiones que el ingeniero propone. Si alguien sigue firme en sus ideasdespues de que usted hava discutido todo, entonces aceptelo. Es bueno confiaren la propias opiniones V defenderlas fuertemente, pero hay que evitartrasformase en terco 0 dogrnatico. Es importante recordar que la banda nopuede a veces, explicar porque desea 1 0 que desea, pero no por ello,debemosmenospreciar sus ideas.A menudo si oven la mezcla, se daran cuenta de que no funciona 0 la audicionconducira otras ideas interesantes. Si la escucharon V la aprobaron conservela.Es posible hacer dos mezclas, una con sus ideas V una con las de la banda. Estosi embargo toma mucho tiempo Vpuede que al cliente no le guste. Hay que estarr n u v seguro de las propias ideas para invertir tiempo en este rnetodo.

    LOS VALORES DEL INGENIERO

    El ingeniero experimentado debe lograr una escala de valores salida V bienjustificada para defender la toma de ciertas decisiones. Una vez que se havaganado la experiencia para saber cual es probablemente 1 0 mas correcto,usted puede entonces jugarse en este aspecto.Algunos ingenieros son mas intensos que otros V mas 0 menos propensosescuchar las ideas de otros. El caso extremo es el ingeniero que no permitenada, a la banda en la sala durante la mezcla. Estos ingenieros pueden sertalentosos, pero no entienden su arte bastante para explicarselo a otro.Por otra parte, algunos ingenieros han pagado su derecho de pi so V son tanexperimentados que se han ganado el derecho de ser intensos. Igualmente, pormas experto que sea debe cuidarse de los ataques de ego. La soberbia es malaconsejera. El ingeniero experimentado conoce la importancia de prestarespecial atencion a las ideas de la gente, incluso si son fuera de 1 0 comCtn. Esimportante que el cliente sepa que el ingeniero atiende con cuidado sus ideas.El truco es de conseguir rapidarnente distinguir las malas ideas (0 las ideaspobres) de las buenas sin lastimar los sentimientos de nadie.Generalmente, el cliente no es tan experimentado como el ingeniero V

    www.cetear.com

    Paglna 14

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    15/21

    I l l S V a l l l l B S I I B I i l l g B l l i B l 1 I

    desconoce las capacidades del equipo del estudio. Esto no quiere decir que no sabe1 0 que les gusta, en todo caso significa que no saben como conseguirlo. Sin embargo,banda y el compositor tienen una ventaja importante con respecto al ingenieroPrimero, han pasado mucho mas tiempo con la obra y la conocen mas fntimamente.Los oidos frescos para una cancion son muy importantes pero la intimidad con la obrtarnbien. En segundo lugar, el compositor puede tener ideas Ctnicas porque el 0 ellesta implicado fntimamente en la creacicn de la obra. Si pensamos en una canciocomo extension de la personalidad de una persona -- 0 de sus 0 sus sensacionesemociones -- entonces tiene sentido que la persona que escribio la cancion tenga ideamas cohesivas 0 mas holfsticas para la mezcla.Es el trabajo del ingeniero registrar la ernocion y alma de la cancion, la sensacion,crear una mezcla que sea la mas apropiada para la obra. Prestar atencion a las ideade la banda y del compositor puede ayudar a tener acceso esa componente intangibleque hace de una cancion un exito.Es importante conocer los valores y los deseos del cliente. Los ingenieros preguntansus clientes acerca de sus valores y escuchan a menudo con cui dado material a finproyecto en marcha.Una de las situaciones mas problernaticas ocurre cuando se trabaja con alguien que eextremadamente inexperto 0 confuso con respecto a la grabacion y proceso de mezclaAparecen ideas muy ingeniosas, peticiones extraiias generalmente bizarras, pero qutarnbien pueden ser genio puro. Tampoco puede aceptar cualquier idea que venga dalguien aunque tenga un oido increfble. Nunca se sabe si la proxima idea no es uabsurdo.Como gufa siga estas rnaximas:"no juzgue un libro por su tapa""de las bocas de bebes puede venir sabidurfa verdadera."Es decir nunca juzgue a alguien basada en ideas preconcebidas 0 antecedentes.Encuentrese con ellos en un nivel creativo compartido. Un talento pude estar oculto ponerviosismo y ansiedad. Tornelo como un desaffo Permanezca con los pies sobretierra siempre, listo para separar las ideas malas de las buenas. Si recolectasimplemente todas las ideas de cada uno de los implicados en el proyecto, terrninaracon un manojo de ideas frescas. De hecho, como ingeniero, debe recolectar estaideas a partir del mismo instante en que la banda cruza la puerta del estudio. Hay qualmacenar todas las ideas buenas vengan de quien vengan. Y estar atento a las qusurjan durante el proceso aunque sea de escuchar una charla informal de pasillo. Ustepuede ser que oiga de casualidad a alguien el hablar con algCtn otro diciendo ququisiera poner un eco en el final de una de las lfneas vocales. Es probable que todos s

    www.cetear.com

    Paglna

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    16/21

    I I I s v a l l l i B S l I B l a s a l l I i i B I I I : i a s

    olviden de esa idea, pero que se le aparezca a la banda varias semanasdespues y digan al ingeniero se le olv ido poner este efecto. No se olvide den in gu na id ea .

    LOS VALORES DE LAS AUD IENC IA S.

    U na banda viene a m enudo en el estudio, y quiere que su mC tsica suene comoun exito. O tros sienten esto com o una blasfem ia, com o la venta de su corazony sensib ilidad artfstica a las fuerzas del m ercado. E sto puede ser verdad paracompositor, pero en la mezcla, no es necesariamente el caso. Los tipos mascreativos de mezclas buscan a menudo al gran pC tblico. Como ingeniero, esprovechoso escuchar y permanecer cerca de industria actual y de sustendencias. La m anera que cada estilo de la m Ctsica se ha m ezclado a traves dela historia de la grabacion desempeiia un papel importante en la manera deencarar un proyecto particular. E s importante com pro bar como cada estiloe sp ec ffico d e la mC tsica s e h a mezcla do comC tnmente .S iempre que usted oiga una cancion, observe todo que esta en la mezcla(tornese el tiempo y escuche activamente). O bserve el volumen, el paneo, e lE Q, los efectos de cada instrum ento en la cancion. lP regC tntese, "por que losingen ie ros h ic ie ron 1 0 que 1 0 hicieron? lP or que es el volum en es este? lP or queese EQ tan sim ple? lQue los hizo utilizar esos efectos en esa manera?" lQuepensaban, de todas formas?" y 1 0 mas importante, lM e gusta como elingeniero arrno la m ezclanQ ue habrfa hecho y o?Despues de que hacer esto por algunos afios, ganara una perspectivaincrefble con respecto a 1 0 que estan haciendo otros y sabra cuales son suspropios valores! Sera el momenta en que pueda hacer 1 0 que desee cuandotrabaje en una mezcla. Ubicara cada instrumento con seguridad y tendra laconfianza para discrepar y decir 1 0 que piensa. P uede argum entarse que 1 0m ejor para el ingeniero es seguir su experiencia com binada con su intuicionpara descubrir las nuevas tendencias. M ientras tanto es recom endable seguir1 0 qu e o tro s ha cen p ara d esarrolla r un a p ersp ectiva pro p ia ,E stim ar en que condiciones sera nuestra m ezcla escuchada, es decir con queescucha mC tsica nuestro pC tblico masivo afectara el estilo de la mezcla.M ezclar para las pelfcu las, exige agregar m as subbass en ciertos m om entoscrftico s. M e zc la r mC tsica te cn o impo ne re fo rza r lo s b ajo s.E l ingeniero esta lim itado por el envase final, es decir el medio dereproduccion. La mezcla debe ser compatible con el estilo de mC tsica y sera

    www.cetear.com

    Paglna 16

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    17/21

    ------------

    mucho mejor si todos los participantes opinan basandose en la obra que se trabaja y nes sus propios gustos 0 deseos. La obra es la que debe guiar la mezcla. Los mejoreresultados se consiguen cuando todos buscan 1 0 que pide la canci6n para ser mezcladaPor supuesto que alguien puede disfrutar durante el proceso de esa inspiraci6n rnagicy unica que rompe todos los moldes y calculos. Sin embargo en la mayorfa de los casaes mejor usar ala obra y sus detalles para decir que hacer en la mezcla.

    ----------

    ------

    ASPECTOS PR INCIPALES DE LAGRABAC ION.Haya 0 no productor el ingeniero es frecuentemente el mas responsable por la criticarefinamiento del de la obraHay cinco aspectos principales de la grabaci6n en los cuales el ingeniero estimplicado: Afinaci6n, Sincronizaci6n, Tecnica.Dinarnica, Grandiosidad.

    LA AFINACION - P ITCH-----

    ------------------

    El ingeniero de la grabaci6n es en ultima instancia responsable de que todos loinstrumentos esten afinados y que cada nota que se grabe este afinada tarnbien. Ecrftico para que un ingeniero de la grabaci6n que desarrolle una buena percepci6n dla afinaci6n relativa. Aunque alguna gente nace con ella, si no es su caso, es unhabilidad que puede ser aprendida.Existen hoy en dia numerosos plugins capaces de corregir problemas de afinaci6npero en general es mejor obtener tomas afinadas 1 0 mejor posible. El uso de elloobviamente sera solo posible si somos capaces de percibirlas diferencias de pitchcorregirlas. Es suficiente con reconocer simplemente si una nota esta fuera de afinaci6ny donde esta.

    --------------------

    SIN CRO NIZA CION M ED IR EL RITM OEs otra habilidad importante para que un ingeniero de grabaci6n. Dominarpercepci6n del ritmo y si es estable.Alguna gente nace con la percepci6n perfecta de la sincronizaci6n. Sin embargo,mayorfa tienen que escuchar con atenci6n. Hay ciertos puntos donde el tempotfpicamente varia en la ejecuci6n. Los percusionistas aceleran cornunmente cuandohacen un redoble asf que es crftico escuchar de cerca a los redobles. Tarnbien, unbanda acelerara a menudo en el final de una canci6n. Alguna gente es fanatica detempo estable y tiene su manera de conseguir tempos tan estables como sea posible

    I www.cetear.com

    Paglna

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    18/21

    1 1 i 1 l 3 m i l : a - I I B I B [ B I : I : i l 1 l 1 - l f m i l B s

    Por 1 0 tanto, es crftico descubrir si las creencias de la banda son verdaderas enesta area, de modo que usted pueda prestar la debida atencion y enfocarseespecialmente en la sincronizacion. S i una banda no atiende este aspecto esnecesario trabajar con ellos para conseguir que se concentren en ello. H aga 1 0que usted pueda, insista pero evite llegar a que los m Ctsicos se irriten.C alcule cuanto puede presionar para este m ejorar lo s resultados.DINAMICA

    Hay dos tipos principales de dinarnicas que se pueden criticar y ayudar arefinar. P rimero, es una buena idea vigilar cambios simples en dinarnicas delvolumen en una ejecucion. Puede ser que se los encuentre excesivamented in arn ico s c ua nd o varian demasiado. Tarnbien pueden resultar que lasencuentre demasiado estable en volumen, que suene como una maquina delsintetizador. E s importante cerciorarse de que las dinarnicas del volumenfluctC ten de una m anera que sea m usical 0 apropiada para la cancion. Es muycomC tn oir solistas con cam bio dinarnico m uy desparejo. l.ogicam ente podem osutilizar compresores, pero a veces una buena autornatizacion del volumen essuficiente, 0 la cornbinacion de am bas.E l o tro aspecto dinarnico a tener en cuenta es el nivel de intensidad em ocionalen cada momenta en la cancion. C omo con dinarnica del volumen, puede serque varfe dem asiado, este tediosa tarnbien, 0 inadecuado. P or ejem plo, loscantantes cantan de vez en cuando hacia fuera con demasiada intensidad alprincipio de una cancion cuando quizas deben ahorrar ese recurso para elfinal de la cancion. La cornprobacion de la dinarnica de la ejecucion en cadam omenta en la cancion puede ayudarle a formarla exactamente de la maneraque usted desea.EN BUSQU EDA D E LA P ER FECCIO N

    Nunca de por term inada una produccion hasta que sienta que tiene el almaque busca, hasta que crea que el producto es increfble, por 1 0 menos desde supunto de vista. En este negocio el ingeniero debe buscar la perfeccion, elimpacto, la impresion indeleb le en el que escucha. E sa perfeccion tiene laform a de em ocion, sinceridad, 0 10 que sea su objetivo. Habra grandeschances entonces que una grabacion sea verdaderam ente grande.LOS L IM ITES

    E l p roblem a con la perfeccion es que no tiene ningC tn lfm ite. H ay un nC tm ero defactores que contribuyen a la decision de cuantas horas tiene para intentar

    www.cetear.com

    Paglna 18

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    19/21

    I f m i l B S

    conseguir un gran resultado. Despues de todo, es la responsabilidad del ingenierocalibrar la cantidad de tiempo pasada en refinar una ejecucion en particular. S iim portar las circunstancias, cada uno desea un nivel basi co de la calidad. S in em bargodespues de obtener este nivel basi co de perfeccion, hay tanto mas que usted puedehacer para conseguir un resultado C tnico. S i la banda esta intentando hacer un dem o dd ie z can cion es po r $100, u sted a pe na s p ue de grab ar se ncillamen te la sesio n.E l plazo urgente im postergable, tal com o una reunion con un sello , una presentacionpara un proyecto 0 presionado, por la N avidad (especia lm ente cuando un proyecto sacomete para ser listo para las ventas del dia de fiesta), es uno de los destructoresprim arios de la calid ad de l p roy ecto.Puede ayudar a menudo discutir con a la banda como de perjudic ia l pueden ser loplazos perentorios. S in embargo, a veces no pueden ser evitados, asf que si un grupotiene una cantidad de tiem po lim itada, un ingeniero tiene que aceptar esta m odalidadde grabacion y que los resultados sean quizas m enos que el m axim o potencial.E l prop oslto d e u n proy ecto de fin e tarnb ie n las prioridad es.G rabar para un CD exige que la perfeccion sea prioridad CDCada album es una parte de la reputacion de la banda y del productor e ingeniero dgrabacion. S i el proyecto se esta haciendo como demo, entonces el ingeniero puedeterm inar en un punto menos que perfecto dentro de 1 0 aceptable. Los que decidenproducciones im portantes en base a dem os oiran esencialm ente aspectos artfsticosb asico s como e stilo de can cio n, letras, ca lid ad de inte rp retes, a rre glo.G eneralm ente, un ingeniero intentara obtener resultados perfectos en los tam boresdebido a la cantidad de tiempo empleada en el set up. S i el demo es aceptado por usello , los tam bores se podrfan entonces guardar com o pistas basicas para el album . Lmaestrfa de los mC tsicos que participan en las sesiones hace una gran diferencia e ela cantidad de horas que las tomas requieren para un resultado aceptable. Puedesperarse que con mC tsicos malos las sesiones seran mucho mas largas que coejecutantes profesionales. E n general no sucede asf porque los m Ctsicos buenos sabenla importancia que dedicar tiempo a la grabacion y cuanto influye en la cali dad deresultado fina l.La gente percibe distin tos valores musicales en la interpretacion. En una banda dpunk puedo centrarse en la energfa de la ejecucion m as que en una afinacion perfectaen una de R&B puede interesarse en sobre la espacialidad del sonido; un grupo derap puede ser tratado sobre todo sobre el im pacto y uno de jazz por la interaccion entrelos interpretes. A menudo, esos valores deterrn inaran si una interpretacion eaceptable 0 no. Por otra parte, es crftico prestar mucha atencion a los aspectos que lbanda valo ra .

    www.cetear.com

    Paglna

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    20/21

    La determ inacion a trabajar que una banda trae al estudio para desarrollar unproyecto influye en la calidad final. Los m iembros de la banda no saben amenudo cuanto trabajo toma conseguir una interpretacion perfecta 0e xtrao rdinaria. L os m usico s p ued en sen tirse fa cilm ente fru stra do s 0 fatigadosal punto donde dicen, "bastante bueno." Se debe impulsar e inspirar a cadauno para que trabaje mas duro y haga todo 1 0 que sea necesario tras esaperfeccion que nos pone en la puerta de conseguir un exito. Puede ayudardecir que es norm al que tom e mucho tiempo yesfuerzo conseguir resultadosde alto nivel y que los profesionales se toman a menudo dias p ara alca nzar u nresultado perfecto. E sto puede inspirar a gente y m ovilizarla hacia la busquedade resultados sin claudicaciones. A lgunos m usicos estan tan determ inados aconseguir un funcionam iento perfecto que nunca paran. En el principio, estagente puede hacernos sufrir, pero pronto descubrira que con esta clase deperfeccionista, tarnbien el ingeniero crece y los resultados pueden serincrefbles. Los obsesivos se aprecian cuando una vez term inado el trabajo 1 0escuchan y le dicen "iusted grabo esto!"LA CREAC ION EN LA MEZCLA PROFESIONA L.

    E l ingeniero de sonido se encuentra en una situacion ambigua frente a cadaproyecto. Dos fuerzas antagonicas se enfrentan. y solo una buenacornunicacion con los artistas puede ayudar a desentra iiar el enigma querepre senta c ada nueva p roducc io n.Un criterio para intentar resolverlo es averiguar que expectativas tiene losmusicos con respecto al su musica y la m anera de producirla. O uizas deseenseguir un patron convencional, conservacionista, dentro de su genero 0 quizasesten deseando una exploracion m as alia de los lfm ites por ellos conocidos.E l arte tiene un conflicto permanente entre 1 0 nuevo y 1 0 aceptado, 1 0tradicional y la ruptura. Adernas in terviene la necesidad del exito, de larepercuslon, dellegftim o y deseado redito econornico. La ganancia tiene trasde si la pro mesa de libertad creativa que como un irnan con sume las m ejo resintenciones. Lo nuevo es un territorio desconocido que de m anera m isteriosaen algunas ocasiones el publico prem ia con su preferencia. E sto es dinero enefectivo. E l ingeniero deberfa empujar mas alia de sus propias fuerzas a losmusicos irnpulsandolos a intentar marcar esa diferencia sutil y defin itiva. Enmusica el futuro se construye entre la inquietud desconocida, que tiene elpublico por un sonido nuevo y la sensib ilidad de un grupo de musicos paraofrecerlo.C laro que el publico "no sabe 1 0 que qu ie re ", 1 0 descubre entre una m ultitud de

    www.cetear.com

    Paglna 20

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/
  • 8/3/2019 audio_Anlisis y consideraciones estticas y artsticas

    21/21

    I I B f i l l i l : i l 1

    de ofertas sirnultaneas que luchan entre sf. El publico no sabe "pedir" pero econtundente para elegir. Por otra parte el ingeniero y los musicos deben tener claro quel publico compra una "gestalt", un producto completo sin distinguir demasiado lodetalles tecnicos ni musicales.El publico compra ernocion grabada, espera ser conmovido, espera algo que le hagcornpafiia, que 1 0 motive a entregar su dinero una y otra vez. Los ingenieros debetener claro que graban emociones y no frecuencias ni rangos dinarnicos. Este criterio e1 0 que debe guiar la election de los metodos y los recursos. Este criterio debe ser el qulos ayude a desarrollar a los nuevos grupos y sus inquietudes.La ernocion es la verdadera materia de los ingenieros de sonido en version analogicadigital en cinta 0 vinito. Hay muchos publicos y por 10 tanto muchas maneras de sentircada caso requerira sus recursos especiales.Si bien el exito es impredecible, las razones por las cuales algunas obras 1 0 consiguenson indiscutibles. Aun aSI no serviran de mucha guia para el proximo exito.El historiado Arnold Toneybee dijo "nada fracasa mas que el exito"La exploracion y el trabajo intenso son la clave sin olvidar a la suerte que siempreauxitia a los audaces.

    BIBLIOGRAFIAApuntes de Mezcla Profesional - Ing. Daniel GuglielmiApuntes de Marketing y Sonido - Ing. Juan Carlos BenvenutiMixing Engineer Handbook , Bobby Owsinsk]Art of Mix - Dave GibbsonDesign Music Mixes - Roger Walton

    www.cetear.com

    http://www.cetear.com/http://www.cetear.com/