15
AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAYLAS PERIODO DE AUDITORIA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 1. ANTECEDENTES La presente Auditoría al énfasis en la ejecución presupuestaria municipal del ejercicio 2012 de la Municipalidad Provincial de Yungay, Departamento de Ancash, se ejecuta en cumplimiento a las normas realizadas por la Contraloría General de la República y de acuerdo a las directivas y normas de Dirección Nacional del Presupuesto Público, emitidos durante el periodo de análisis. 2. OBJETIVOS: 1. Evaluar que el presupuesto Municipal de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2012, se haya ejecutado razonablemente atendiendo a los principios de legalidad, economía, eficiencia y eficacia. 2. Evaluar que el presupuesto Municipal de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2012, se haya ejecutado de acuerdo al Plan Operativo Anual y de conformidad con los clasificadores establecidos, cumpliendo con las leyes, reglamentos, normas y metodologías aplicables. 3. Comprobar que los registros presupuestarios de ingresos y egresos, transacciones administrativas y financieras sean confiables, oportunos y verificables de acuerdo a las normas presupuestarias y contables aplicables y se encuentren debidamente soportados con la documentación legal correspondiente. 3. ALCANCE DEL EXAMEN: El presente Examen Especial se realiza de acuerdo a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas –NAGA- y las Norma de Auditoria Gubernamental – NAGU.

AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAYLAS

PERIODO DE AUDITORIA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012

1. ANTECEDENTES

La presente Auditoría al énfasis en la ejecución presupuestaria municipal del ejercicio 2012 de la Municipalidad Provincial de Yungay, Departamento de Ancash, se ejecuta en cumplimiento a las normas realizadas por la Contraloría General de la República y de acuerdo a las directivas y normas de Dirección Nacional del Presupuesto Público, emitidos durante el periodo de análisis.

2. OBJETIVOS:

1. Evaluar que el presupuesto Municipal de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2012, se haya ejecutado razonablemente atendiendo a los principios de legalidad, economía, eficiencia y eficacia.

2. Evaluar que el presupuesto Municipal de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2012, se haya ejecutado de acuerdo al Plan Operativo Anual y de conformidad con los clasificadores establecidos, cumpliendo con las leyes, reglamentos, normas y metodologías aplicables.

3. Comprobar que los registros presupuestarios de ingresos y egresos, transacciones administrativas y financieras sean confiables, oportunos y verificables de acuerdo a las normas presupuestarias y contables aplicables y se encuentren debidamente soportados con la documentación legal correspondiente.

3. ALCANCE DEL EXAMEN:

El presente Examen Especial se realiza de acuerdo a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas –NAGA- y las Norma de Auditoria Gubernamental – NAGU.

El periodo examinado comprende desde el 01 de enero 2012 al 31 de Diciembre 201, asimismo, se incluirá periodos anteriores y posteriores conforme ameriten las circunstancias debido a las evaluaciones que realicen.

Page 2: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

4. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ENTIDADAD:

La Municipalidad Provincial de Chupaca, fue creada por Ley Nº 26428 del 05 de Enero de 1995, esta ubicada en el Departamento de Junín.

El Régimen Laboral del personal empleado está sujeto al régimen de la actividad pública y de los obreros al régimen de la actividad privada.

La Municipalidad, a fin de cumplir con los postulados de visión, misión y filosofía institucional, ha aprobado su estructura funcional de carácter gerencial, sustentado en los principios de: Programación, Dirección, Ejecución, Supervisión, Control previo, Concurrente y Posterior, que rigen la legalidad, economía, transparencia, simplicidad, eficacia, eficiencia, participación y seguridad ciudadana; así como el Reglamento de Organización y Funciones.

Tiene como Órgano de Gobierno:

Concejo Municipal Alcaldía.

El Concejo Municipal es el Órgano de Gobierno que ejerce funciones normativas y fiscalizadoras. Está constituida por el Alcalde y los Regidores. Siendo responsables de ejercer funciones ejecutivas la Administración Municipal.

5. NORMATIVAS APLICABLES A LA ENTIDAD: Constitución Política del Perú. Ley N°27658.- Ley Marco de Modernización del Estado. Ley N° 28522.- Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y

del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) Ley N° 28411.- Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley N° 28112.- Ley Marco de Administración Financiera del Sector

Público. Decreto Supremo N° 157-2002-EF.- Que establece el Reglamento de la

Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública. Decreto Supremo N°027-2007-PCM.- Establece las Políticas Nacionales

de Obligatorio cumplimiento para las Entidades del Gobierno Nacional. Norma que aprueba la Ley y Reglamento de Organización y Funciones de

la Entidad. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº399-2001-EF-10.- Lineamientos para la

formulación de los PEI en las Entidades Públicas.

Page 3: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

Instructivo N° 001-2000-EF/76.01.- Instructivo para la formulación del Plan Estratégico Institucional de los Pliegos de las Entidades del Sector Público.

Normas de Auditoría Gubernamental NAGU, aprobada con Resolución de Contraloría Nº 162-95-CG de fecha 26.SET.1995 y sus modificatorias.

Manual de Auditoría Gubernamental - MAGU, aprobada con Resolución de Contraloría Nº 152-98-CG de fecha 18.DIC.1998.

6. INFORMES A EMITIR Y FECHAS DE ENTREGA

Se ha previsto efectuar una evaluación selectiva de la documentación relacionada a la Municipalidad Provincial de Yungay.

Al término de las visitas de ser el caso, se cursarán Pliegos de Hallazgos a los servidores responsables, otorgándose plazos de acuerdo a NAGU y a las circunstancias.

El Informe en borrador deberá emitirse luego de recibirse los comentarios de los servidores y ex servidores a quienes se les cursara los respectivos pliegos de hallazgos; la revisión y discusiones finales se realizará posteriormente, luego y previa evaluación se redactara el Informe Final.

Al término de las labores se emitirá los informes finales de acuerdo a lo siguiente:

Cinco (05) Ejemplares del Informe Corto de Auditoría FinancieraCinco (05) Ejemplares del Informe Largo de Auditoría Financiera.Cinco (05) Ejemplares del Informe al Examen Especial a la Información Presupuestaria.

7. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS Y SIGNIFICATIVAS.De las Unidades de Tesorería, Abastecimientos y Obras relacionadas a las compras directas, adjudicaciones desarrolladas conforme a la normativa vigente, por los comités y/o comisiones especiales, así como también pagos, ejecución de contratos, ejecución de obras entre otros.

Page 4: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

8. PUNTOS DE ATENCION:

De acuerdo a la información obtenida se han identificado los siguientes puntos de atención:

Presuntas deficiencias en los procesos de adquisiciones de bienes y servicios llevados a cabo en la Municipalidad Provincial de Yungay.

Carencia de Liquidaciones técnicas financieras de las obras ejecutadas durante el período a evaluar.

Carencia de los análisis de las cuentas confortantes del balance general al 31 de Diciembre de 2012.

9. FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD.

Los funcionarios y servidores responsables del manejo administrativo y de gestión de la Municipalidad Provincial de Yungay son:

Alcalde:

DR. Fidel Broncano vasquez

Gerente Municipal

DR. Gustavo Alba

10. PERSONAL Para la ejecución del presente Examen Especial se requiere de la participación del siguiente personal:

CARGO EN LA COMISION

NOMBRE Y APELLIDO

Supervisor de Comisión CPC Wilmer Cabanillas Mendo

Jefe de Equipo CPC. César Gonzáles Quilla

Auditor CPC. Sandro Bonilla Otarola

Asistente CPC. Alejandro Delgado Quintanilla

Especialista Legal Abog. Carlos Jiménez Aleman

Page 5: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

11. PRESUPUESTO DE TIEMPO

Para el cumplimiento de los objetivos propuestos en el presente Memorando de Planeamiento se estima la utilización de días útiles, distribuidos de la siguiente manera:

ACTIVIDADES Nº DE PERSONAL

Nº HORAS HOMBRE

DIAS UTILES

Planeamiento 2 128 10

Ejecución 7 1072 25

Informe de Auditoría 3 480 10

Total 07 1,680 45

12. COSTO DEL EXAMEN

De acuerdo a la programación de actividades, se utilizará un total de 1,680 horas con un costo de S/. 13,520.00 tal como se detalla a continuación:

COSTO COSTO DE LA ACCION DE CONTROL

ACCION DE H/H Nª H/H Pasajes Viáticos Otros Total

CONTROL (a) (b) (d) (e) (f) (g)

Supervisor 20 800 1,600.00

Jefe de Equipo 10 360 3.600.00

Auditor 6 360 2,160.00

Asistente 4 360 1,440.00

Especialista Legal  16  40 640.00

1,680 13,520.00

Page 6: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

13. PROGRAMAS DE AUDITORIA

Los procedimientos de Auditoria a aplicar en al presente Acción de Control, se presentan en ANEXO Nº 01.

Chupaca, 31 de Enero de 2008

CPC. Wilmer Cabanillas Mendo

Supervisor

CPC. César Gonzáles Quilla

Jefe de Equipo

.

Page 7: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

CAPITULO II

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YUNGAYCUESTIONARIO A LA AREA DE PALINIFACIÓN Y PRESUPEUSTO

PREGUNTAS RESPUESTAS Ref

P/TSI NO N/A

¿Posee el Municipio un código de ética?

¿El personal de área de presupuesto ha recibido capacitación sobre la aplicación de software del proceso presupuestario anual así como SIAF?

¿La administración presenta oportunamente información financiera y de gestión?

¿Se establecen objetivos con indicadores de rendimiento?

¿Tiene la Municipalidad en función la Unidad de Auditoria Interna?

¿Todas las transacciones y eventos significativos en la municipalidad son claramente documentados?

¿Existen informes comparativos entre lo planificado y lo ejecutado?

¿El alcalde y los directores han fijado los objetivos estratégicos y operativos y se han establecido las estrategias para su cumplimiento?

¿Se planifica en el municipio el uso, conservación y custodia de los recursos humanos, materiales y financieros requeridos para ejecutar las operaciones?

¿Son oportunamente registradas las transacciones?

Page 8: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

¿Están establecidos y se mantienen controles necesarios en los sistemas de Administración financiera y presupuestaría, con el fin de asegurar el cumplimiento requerido en todas las fases del presupuesto, de acuerdo con la ley, normas y procedimiento de ejecución presupuestaria establecido?

¿La municipalidad incluye en sus presupuestos los posibles ingresos, compromisos y gastos, en relación con sus actividades específicas contempladas en la programación anual de operaciones?

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAYLASPROGRAMA DE AUDITORÍA

ASPECTOS GENERALES DEL PROGRAMA DE AUDITORIA

El examen de los estados financieros se realizará de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas y por consiguiente incluirá pruebas selectivas en la contabilidad y documentación, mediante la aplicación de procedimientos de auditoría y cuyo alcance será determinado sobre la base de la evaluación del control interno.

Procedimientos Periodo Cubiert

o

Hecho Por

Fecha Ref. P/T

1. Elabore las cédulas sumarias de los rubros que conforman las cuentas del balance general.

2. Solicite los libros de actas del Concejo Municipal u otro órgano administrativo de la entidad y extracte los acuerdos y/o asuntos más importantes que tienen que ver con la marcha de la entidad.

3. Obtenga contratos y/o convenios más

Page 9: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

importantes celebrados por la Entidad durante el período sujeto a revisión.

4. Obtenga copias o archivo de las Resoluciones de la Entidad.

5. Solicite y obtenga los siguientes documentos: Plan de Trabajo Institucional Manual de Organización y Funciones Reglamento Interno Presupuesto del año objeto de auditoria

e informes de ejecución presupuestaria. Directivas emitidas por la Entidad. Informes de auditorias anteriores.

6. Revise los procedimientos de control interno vigentes con relación a las operaciones que desarrolla la Entidad.

7. Circularice a los abogados, compañías de seguros y otros que tengan relación con los activos y pasivos de la Entidad.

8. Estructure cédulas de ajustes y reclasificación que tengan significancia para una mejor presentación de los estados financieros.

9. Anote los puntos de atención.

Procedimientos Periodo Cubierto

Hecho Por

Fecha Ref. P/T

10. Discutir los puntos de atención y los asientos de ajuste y reclasificación con la Alta Dirección de la Entidad.

11. Prepare el borrador del informe corto y someta a aprobación de la Entidad. Discutir este informe con la Alta Dirección de la Entidad.

12. Prepare el informe largo de acuerdo a los requerimientos solicitados.

13. Prepare los Memorandos de Observaciones determinados en el examen, y discutirlos con el cliente.

14. Prepare el Resumen del Control de tiempo por áreas y por personas que participan en la auditoría.

Page 10: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

CAPITULO III

INFORME DE AUDITORIA

ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPALDE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAYLAS

DICTAMEN ESPECIAL DE LOS AUDIRTORES INDEPENDIENTES

SEÑORALCALDE MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE HUAYLAS

Hemos efectuado una auditoria a toda la documentación de los procesos de la ejecución presupuestaria correspondiente al periodo 2012 como son:La programación del presupuesto de ingreso, el uso de fondos, balance de ejecución presupuestal, programación y ejecución del gasto y conciliación del marco Legal presupuestario al 31 de Diciembre de 2012.

Nuestro examen se efectuó de acuerdo con las Normas de Auditoria Gubernamental y las normas de Auditoria Generalmente Aceptadas. Estas normas requieren que planeemos y ejecutemos la auditoria de tal manera que podamos obtener una seguridad razonable de los movimiento de las cuentas presupuestarias y que estén libres de errores importantes. La auditoría incluye, el examen en base, a pruebas selectivas de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones en los documentos.

Nuestro examen se basó en la revisión de las operaciones y registros financieros, de cumplimiento y de gestión, durante el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012 y como resultado del trabajo se detectaron aspectos importantes que merecen ser mencionados.

Hallazgos relacionados con el Control InternoÁrea Financiera

Page 11: AUDITORIA A LA ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

Documentación de Respaldo Incompleta.

Hallazgos relacionados con el Cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables.Área FinancieraLos informes de Auditoria Interna no se elaboran de acuerdo a guías Gubernamentales.Deficiente elaboración del Plan Operativo Anual.Falta de arqueos periódicosIncumplimiento de Normas y Disposiciones Legales.

La comisión de auditoria nombrada se integra por los auditores.

Los hallazgos contenidos en el presente Informe, fueron discutidos por la comisión de auditoria con los personajes responsables.

Los comentarios y recomendaciones que se determinaron se encuentran en detalle en el informe de auditoría adjunto.

Atentamente,