8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” INGENIERÍA DE SISTEMAS EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORIA INFORMATICA Realizado por: Arnel Gómez C.I.: 18.401.787 Porlamar, Abril 2013

Auditoria Informatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Auditoria Informatica

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

INGENIERÍA DE SISTEMAS

EXTENSIÓN PORLAMAR

AUDITORIA INFORMATICA

Realizado por:

Arnel Gómez C.I.: 18.401.787

Porlamar, Abril 2013

Page 2: Auditoria Informatica

Introducción

La sistematización avanzado con el paso de los años y en la actualidad los

sistemas de información son utilizado para la ayuda a la toma de decisiones en

empresas y organizaciones, para el mejoramiento de los sistemas financieros.

Ya que las empresas deben estar cien por ciento operativas eficientemente, se

debe realizar auditoria a nivel general, en cuanto a la auditoria de sistemas se

ejecuta para analizar las posibles fallas, errores que el sistema de cómputo tenga

y mejoras que se le puedan realizar.

La auditoría informática hoy en día es implementada en todas las empresas que

consten con un sistema de información, realizándola como mantenimiento para

hacer constar que el sistema está completamente operativo de una manera

eficiente.

Page 3: Auditoria Informatica

Auditoría

Es una actividad que se encarga de verificar y corregir toda la información

contable, estados financieros de una organización, con la finalidad de ayudar a los

integrantes de la organización en la toma de decisiones.

Auditor

Es la persona que se encarga de realizar la función de auditoría, esta persona

debe tener conocimientos y estudios superiores relacionados con el área a auditar.

Mapa cronológico, Historia y Evolución de la Auditoría según Carlos Muños

Razo.

1917 Se forma la Primera agrupación

profesional, la cual fue denominada

Asociación de Contadores Públicos

contando con 11 miembros.

6 de Octubre de 1923 Se constituyó el Instituto de Contadores

Públicos titulados de México, cuya finalidad

era agrupar a los miembros de la profesión.

1965 Con el crecimiento de la profesión y el

nacimiento de la Ley General de

Profesiones originaron el nacimiento de

agrupaciones regionales de contadores.

1977 El Instituto Mexicano de Contadores

Públicos adquirió el carácter de organismo

nacional con el propósito de representar a

la población contable nacional.

30 de Octubre de 1987 Obtiene el reconocimiento oficial de

Federación de Colegios de Profesionistas.

Page 4: Auditoria Informatica

Mapa conceptual, clasificación de los diferentes tipos de auditoria según

Carlos Muñoz Razo.

Por procedencia

del Auditor

Auditoría por su

área de

aplicación

Áreas financieras Auditoría de

sistemas

•Auditoria externa

•Auditoria interna

•Financiera

•Administrativa

•Operacional

•Integral

•Gubernamental

•De sistemas

•Área medicina

•Desarrollo de

obras y

construcciones

•Fiscal

•Laboral

•Proyectos de

inversión

•Caja menor

•Manejo de

mercancías

•Ambienta

•Informática

•Con la

computadora

•Sin la

computadora

•Alrededor de la

computadora

•Seguridad en

sistemas

•Integral los

centros de

computo

•Iso.9000 a los

sistemas

computacionales

•Outsourcing

•Ergonómica de

sistemas

computacionales

Page 5: Auditoria Informatica

Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las auditorías

externas e internas.

Tipos de Auditoría

Auditoria Interna Auditoria Externa

Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas

*- Conoce

íntegramente las

actividades.

*- Suele existir

indiscreción.

*-Es independiente *- Suelen ser muy

costosas.

*- No ocasiona

gastos adicionales

*-El trabajo puede

ser repetitivo

*- Es confiable

ante los usuarios

*- Juzga sobre los

resultados

obtenidos

*-Permite detectar

desviaciones y

problemas a

tiempo

*- Carece de

facultad legal

*- Mayor

Experiencia

*- Solamente se

aplican en grandes

empresas

*-Colabora a la

buena marcha de

la institución

*- Pueden

presentar

presiones

Auditoría Informática

Es un examen crítico totalmente metódico de un determinado sistema de

información, a fin de corregir errores evitar fallas o problemas que puedan

subsistir, con el objetivo de alcanzar la mayor eficiencia posible.

Alcance e importancia dentro de una organización

La auditoría informática, es de vital importancia y tiene un gran alcance dentro de

la organización, debido a que analiza la eficiencia de los sistemas informáticos,

comprueba el cumplimiento de la normativa general de la empresa por otra parte

revisa la eficiencia, eficacia de la misma.

Page 6: Auditoria Informatica

Sistemas de Información Auditoria Informática

*- Conjunto de elementos orientados al

tratamiento y administración de datos e

información

*- Recolecta, agrupa y evalúa evidencia

*- Cubre una necesidad u objetivo

*- Mantiene integridad de los datos

*- Elementos interactúan para procesar

los datos

*- Usa eficientemente los recursos de la

organización

*- Almacena, manipula, administra y

controla

*- Estudia los mecanismos de control

*- Procesa, transmite o recibe datos *- Cumple con las leyes establecidas

Características de la Auditoria Informática

*- La información se realiza sobre objetos de la empresa y para la empresa,

siempre importante, se ha convertido en un activo real de la misma, han de

realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la auditoría de

Inversión Informática.

*- Los sistemas informáticos han de protegerse de modo global y particular: a ello

se debe la existencia de la auditoría de seguridad informática en general, o a la

auditoría de seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser desarrollo o

Técnica de Sistemas.

*- Cuando se promueven cambios estructurales en la Informática, se renueva de

alguna forma su función: se está en el campo de la auditoría de organización

informática.

Objetivos de la Auditoria Informática

*- No tiene carácter ejecutivo, ni son vinculantes sus conclusiones.

*- Queda a cargo de la empresa tomar las decisiones pertinentes.

Page 7: Auditoria Informatica

*- Contiene elementos de análisis, de verificación y de exposición de debilidades y

disfunciones.

Perfil profesional de un auditor Informático

Evidentemente y Basados bajo los lineamientos de las Normas para la Auditoria

Generalmente Aceptadas (NAGAS) un auditor debe ser un profesional con

estudios técnicos y amplios conocimiento en la materia a auditar, en este caso la

rama informatica; aunque debemos tener presente que no existe una carrera

universitaria como tal que se trate exclusivamente de auditoría, es indispensable

que el perfil de un auditor este basado en una formación de alto nivel en la materia

contable, de personal e informatica, ya que su análisis y sus informes de auditoría

van a codyuvar con la toma de decisiones dentro de la organización.

Page 8: Auditoria Informatica

Conclusión

La auditoría informática ha abarcado ampliamente el campo financiero en

empresas y organización, por tu gran aporte sobre la toma de decisiones y el

complemento al buen funcionamiento de la empresa.

Ya que Auditar es el proceso de acumular y evaluar evidencia, realizado por una

persona independiente y competente acerca de la información cuantitativa de una

entidad económica específica, con el propósito de determinar e informar sobre el

grado de correspondencia existente entre la información cuantificable y los

criterios establecidos.

Por otra parte con el tiempo, el campo de acción de la auditoria ha continuado

extendiéndose; no obstante son muchos los que todavía la juzgan como portadora

exclusiva de aquel objeto remoto, o sea, observar la veracidad y exactitud de los

registros.