5
AUDITORÍAS DE CALIDAD PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Te rcera Edición

Auditorias de Caloidad Para Mejorar La Productividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Auditorias de Caloidad Para Mejorar La Productividad

AUDITORÍAS DECALIDAD PARAMEJORAR LA

PRODUCTIVIDAD

Te rcera Edición

Page 2: Auditorias de Caloidad Para Mejorar La Productividad
Page 3: Auditorias de Caloidad Para Mejorar La Productividad

Otros títulos publicados por ASQ Quality Press:

ISO Guía de Lección 2000: Guía de Bolsillo para Q9001-2000, Segunda EdiciónDennis R. Arter y J. P. Russell

The Internal Auditing Pocket GuideJ. P. Russell

Quality Audit Handbook, Second EditionASQ Quality Audit Division

The ISO 9001:2000 Auditor’s CompanionKent A. Keeney

The ISO 9000 Auditor’s Companion and The Audit Kit—Complete Set (2000)Kent A. Keeney

Quality Audits for ISO 9001:2000: Making Compliance Value-AddedTimothy O’Hanlon

Fundamentals of Quality AuditingB. Scott Parsowith

After the Quality Audit: Closing the Loop on the Audit Process, Second EditionJ. P. Russell and Terry Regel

Internal Quality AuditingDenis Pronovost

Puzzling Auditing PuzzlesJanice Russell and J. P. Russell

How to Plan an AuditASQ Quality Audit Technical Committee and Charles B. Robinson (Editor)

Management Audits: The Assessment of Quality Management Systems, Third EditionAllan J. Sayle

Para solicitar una copia gratuita del catálogo de publicaciones de la ASQQuality Press, llame al teléfono +414-272-8575, o visite nuestra páginaelectrónica en http://qualitypress.asq.org.

Page 4: Auditorias de Caloidad Para Mejorar La Productividad

AUDITORÍAS DECALIDAD PARAMEJORAR LA

PRODUCTIVIDAD

Te rcera Edición

Dennis R. Arter

ASQ Quality PressMilwaukee,Wisconsin

Page 5: Auditorias de Caloidad Para Mejorar La Productividad

ASQ Quality Press, Milwaukee 53203© 2003 ASQTodos los derechos reservados. Published 2003 Impreso en Estados Unidos de Norte América12 11 10 09 08 07 06 05 04 03 54321Library of Congress Cataloging-in-Publication DataArter, Dennis R., 1947–

[Quality audits for improved performance. Spanish]Auditoras de calidad para mejorar la productividad / Dennis R. Arter ;

traducido por Lourdes Wilson.—3d ed.p. cm.

Includes bibliographical references and index.ISBN 0-87389-597-51. Quality control—Auditing. I. Title.

TS156.A7618 2003658.5'62—dc21

2003006530Esta publicación no puede ser reproducida en todo ni en parte, ni registrada otransmitida por un sistema de recuperación de información en ninguna forma nipor ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, elec-troóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin contar con el permiso previo y porescrito de la editorial.ISBN 0-87389-597-5Editor: William A. TonyEditor de adquisiciónes: Annemieke HytinenEditor de proyectos: Paul O’MaraGerente de producción: Gretchen TrautmanRepresentante especial de mercadotecnia: Robin BarryLa Misión de la ASQ: La Sociedad Americana para la Calidad (American Societyfor Quality) promueve la excelencia de los individuos, las organizaciones ycomunidades en todo el mundo, a través del aprendizaje, el mejoramiento de lacalidad y el intercambio de conocimientos. Atención librerías, distribuidores mayoristas, escuelas y corporaciones: ASQQuality Press ofrece descuentos para aquellas empresas, instituciones de edu-cación o capacitación que utilicen y compren al mayoreo sus libros, vídeos,audiocasetes y software. Para mayor información, por favor comuníquese conASQ Quality Press al teléfono sin costo 800-248-1946, +414-272-0575 o por correoa la dirección: P.O. Box 3005, Milwaukee, WI 53201-3005, USA.Para pedidos de compra o para solicitar una copia gratuita del catálogo de publi-caciones de la ASQ Quality Press, incluso información acerca de cómo formarparte de nuestra asociación, comuníquese al teléfono sin costo 800-248-1946,+414-272-8575. Visite la página electrónica www.asq.org o nuestra librería virtual en http://qualitypress.asq.org.

Impreso en papel sin ácido

Q u alit y Pr e ss

C all to ll f re e 80 0 -2 4 8- 19 4 6

F a x 4 1 4- 27 2 -1 7 34

w ww. as q. or g

h tt p: //q ua lit yp re ss .as q. or g

h tt p: //s ta nd ar d sg ro u p.a sq .o r g

E- m a il: a ut ho r s@ a sq .o rg

6 0 0 N. P lan kin to n Ave nu e

M ilw au ke e , Wi sco n sin 5 32 0 3

Contenido

Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ixAgradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ixLo tradicional y lo actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .x

Capítulo I Visión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Breve historia del proceso de auditoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1¿Qué es una auditoría? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Modelo general de la auditoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5¿Quién audita a quién? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Auditorías de cumplimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7Deficiencias de las auditorías de cumplimiento . . . . . . . . . . . . . . .9Auditorías de productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10Aplicaciones de las auditorías de productividad . . . . . . . . . . . . .12Auditorías de producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Auditorías de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Auditorías de sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17Los seis tipos de auditorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19Definición de auditoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20Principios de la gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20Reglas fundamentales para la realización de una auditoría . . . . .22¿Los auditores pueden decir algo bueno? . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22Una filosofía diferente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

Capítulo 2 Gerente del programa de auditoría . . . . . . . . . . . . . .27Responsabilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27Calendarización de la auditoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28Recursos para el programa de auditoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31El cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31

Capítulo 3 Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33Fases de la auditoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33Pasos en la fase de preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34Propósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

v