7
CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS DIRECCIÓN TÉCNICA DE INFORMÁTICA IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTA MOODLE PARA LA CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Antecedentes: Por los nuevos métodos de calificación en las universidades se requiere que los alumnos tengan mayor interacción con los maestros fuera de las aulas, apoyándonos en las nuevas tecnologías de sistemas virtuales para la implementación de Clases no presenciales a esto se suma que un significativo porcentaje de alumnos labora y tiene ausencias a las clases en las aulas físicas. Problema: Falta de tiempo tanto de estudiantes como de profesores, la falta de espacio en las aulas físicas es otra de las problemáticas. La cantidad de tareas con respecto a los alumnos que el profesor debe revisar en forma física. La falta de recursos informáticos en las instituciones educativas. Solución: La implementación de una herramienta web que sirva como complemento y permita la interacción entre profesor y alumno, mediante foros para despejar dudas de las clases presenciales disponibles las 24 horas del día para que el profesor pueda enviar tareas y calificarlas en línea. Página 1

avicon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acta

Citation preview

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ADQUISICIN DE UN SOFTWARE PARA LA ADMINISTRACIN DE HELP DESK EN EL BANCO NACIONAL DE FOMENTO

CARRERA DE INGENIERIA

EN SISTEMASDIRECCIN TCNICA DE INFORMTICA

IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTA MOODLE PARA LA CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESAntecedentes:

Por los nuevos mtodos de calificacin en las universidades se requiere que los alumnos tengan mayor interaccin con los maestros fuera de las aulas, apoyndonos en las nuevas tecnologas de sistemas virtuales para la implementacin de Clases no presenciales a esto se suma que un significativo porcentaje de alumnos labora y tiene ausencias a las clases en las aulas fsicas. Problema:Falta de tiempo tanto de estudiantes como de profesores, la falta de espacio en las aulas fsicas es otra de las problemticas.

La cantidad de tareas con respecto a los alumnos que el profesor debe revisar en forma fsica.

La falta de recursos informticos en las instituciones educativas.

Solucin:La implementacin de una herramienta web que sirva como complemento y permita la interaccin entre profesor y alumno, mediante foros para despejar dudas de las clases presenciales disponibles las 24 horas del da para que el profesor pueda enviar tareas y calificarlas en lnea.

Objetivo general:

Disear e Implementar la herramienta Moodle mediante aulas virtuales va web para llevar un mayor control de tareas en las actividades acadmicas entre Alumnos y Maestros, por medio de esta herramienta los alumnos podrn presentar sus tareas y lecciones en lnea, de la misma forma los maestros entregaran notas en lnea.PLAZO DE EJECUCION DEL PROYECTO:

El proyecto se iniciara a partir de su aprobacin por las partes interesadas en implementar la herramienta, tendr una duracin de 3 meses.

Durante la vigencia de la implementacin el proveedor deber presentar avances semanales.

Fecha de inicio 15 de Mayo del 2015

Fecha de culminacin 15 de Agosto del 2015 Forma y condicin de pago:

A la firma del Contrato 50%

A los 3 meses 50%

El IVA ser cobrado al momento de la facturacin.

Metodologa de Trabajo

La metodologa de trabajo a utilizarse para la adquisicin y funcionamiento de este servicio, ser a travs de los siguientes mecanismos:

1. El proveedor entregara un cronograma con las actividades a realizar.

2. Entregar informes semanales de los avances de las tareas realizadas.

3. Informes tcnicos de las pruebas realizadas.

Personal Tcnico / Equipo de Trabajo / Recurso

dIRECTOR DEL PROYECTO

Nombres

Organizacin / reaAtribuciones

Ing. Wimper Anchundia

Ing. Xavier ParragaDesarrollo

InfraestructuraJefe de Proyectos InformticosJefe departamento de Infraestructura

EQUIPO DE PROYECTO

Nombre / Perfil

Organizacin / reaFuncin

Ing. Byron AviladesarrolloDesarrollador

Ing. Israel PinargotedesarrolloDesarrollador

Ing. Jonathan ZorrilladesarrolloDesarrollador

Ing. Rene CushpadesarrolloDesarrollador

Ing. Ronald MaxidesarrolloLder de Proyecto

Alcance de Servicio:

La ejecucin del proyecto deber abarcar lo siguiente:

Diseo e implementacin de la base de datos de los alumnos y maestros. Diseo e implementacin del aula virtual.

Integracin del aula virtual con la pgina de la carrera

Integracin de las cuentas Exchange de los alumnos con el sistema Moodle.

Pruebas al sistema. Metodologa de Trabajo

La metodologa de trabajo a utilizarse para la adquisicin y funcionamiento de este servicio, ser a travs de los siguientes mecanismos:

1 El proveedor entregara cronogramas de trabajo

2 Informes de avances de proyecto.3 Informes de pruebas realizadas en el sistema.4 Informes de correctivos y preventivos del sistema.5 Informe final de entrega de proyecto.6 Entrega de manuales e instaladores.Informacin que dispone la entidad

Esta necesidad proviene de la falta de una herramienta o sistema virtual que sirva como complemento a la enseanza y aprendizaje de los alumnos de la entidad universitaria con los nuevos avances tecnolgicos.La universidad dispone de una base de datos de alumnos y profesores la cual servir como fuente de informacin para ingresar los datos a la herramienta.

La universidad cuenta con servidores que podrn soportar el flujo de informacin y concurrencia que tendr la herramienta.

Productos o Servicios Esperados

CANTIDADDESCRIPCIN

200050

4Cuentas de alumnos que podrn acceder al aula virtual Cuentas de maestros que tengan cursos virtuales

Cuentas con privilegios (director, sub-director, decano, administrador)

Plazo de Ejecucin parciales y/o Total

HITO O EVENTO SIGNIFICATIVOFECHA PROGRAMADA

Documentacin Diagnostico y Planeacin 15-Mayo-2015

Acta constitucin proyecto

Documento alcance proyecto(scope statement)

Acta de aceptacin y entrega

Documentacin de Diseo 15-mayo-2015 a 15-agosto-2015

-Bocetos

-Diseo interfaces y modelado

-Acta de aceptacin y entrega

Documentacin de Desarrollo 15-mayo-2015 a 15-agosto-2015

-Interfaz grfica de aula virtual

-prototipo

-Demostraciones parciales

-informes de demostracin y pruebas

Documentacin de implementacin15 de agosto del 2015

-Ajustes aplicacin

-Pruebas y demostraciones finales

-Empaques, manuales y elementos de

Merchandising

-Acta de aceptacin y entrega

-Fin y cierre del proyecto

Costos Referenciales:El costo referencial para la implementacin de la herramienta Moodle para la Universidad de Guayaquil es de: $5,000+IVA (diez mil dlares americanos)Recomendaciones

La empresa que participe de este proceso, deber presentar el respectivo certificado de cumplir con los siguientes requisitos mnimos:

#Descripcin

1El oferente debe presentar personal capacitado en la herramienta que se implementara

2El oferente mantenga una infraestructura de soporte local con recursos propios en el servicio ofertado.

3El oferente debe ofrecer un mantenimiento tcnico especializado en la plataforma.

4El oferente debe tener al menos 4 aos de constituido legalmente en Ecuador.

5El oferente no se encuentra inmerso en problemas de contratacin pblica.

Dando fiel cumplimiento a los trminos de referencia aqu expuestos, y en virtud del conocimiento y experiencia profesional demostrada en el mantenimiento; se recomienda la adjudicacin de este proyecto, a la empresa.

Pgina 5