22
1 AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 30 DE OCTUBRE DE 2014. En la Ciudad de Mérida, Capital del Estado de Yucatán, Estados Unidos Mexicanos, siendo las doce horas del día treinta de octubre del año dos mil catorce, se reunieron en el salón de Cabildo del Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, los ciudadanos Regidores Renán Alberto Barrera Concha, Lizbeth del Carmen Estrada Osorio, Alejandro Iván Ruz Castro, Ligia Rosa Lolbe Carrillo Jiménez, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, Paloma de la Paz Angulo Suarez, Yahayra Guadalupe Centeno Ceballos, José Elías Lixa Abimerhi, Manuela de Jesús Cocom Bolio, Juan Gualberto Barea Canul, Mireille Eleanor Morales Estrada, Rubén Jesús Segura Pérez, Gustavo Hernán Espadas Espinosa, Josefina Alejandra Cerón Grajales, Jorge Alberto Dogre Oramas, Jesús Enrique Alfaro Manzanilla, Marisol Gómez García, Luis Joaquín Castillo López, Jorge Alberto Pech Rodriguez, con el objeto de celebrar Sesión Ordinaria para la cual fueron previamente convocados. A continuación el Presidente Municipal dio la bienvenida a todos los Regidores, cediéndole la palabra al Secretario Municipal el cual dio lectura al siguiente Orden del Día: I.- Lectura del Orden del Día, II.- Lista de Asistencia, III.- Declaración de contar con el Quórum Legal, IV.- Asuntos a tratar: a).- Conocer de los informes que, en su caso, deberán rendir los Ciudadanos Regidores de las Comisiones Edilicias que tienen asignadas. b).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueban las reformas al “Reglamento Interno del Instituto Municipal de la Mujer”. c).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueban las reformas al “Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas en el Municipio de Mérida”. d).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba turnar a la Comisión de Gobierno el proyecto de creación del “Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Mérida”. e).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba turnar a la Comisión de Gobierno el proyecto de reformas al “Reglamento de Catastro del Municipio de Mérida” y a las Comisiones de Gobierno y de Grupos Vulnerables la propuesta de creación del “Reglamento Municipal de Asistencia Social de Mérida”. f).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la creación del “Consejo Consultivo Municipal de Turismo de Mérida”. g).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la Modificación a las “Reglas de Operación del Programa Proyectos Productivos”, que opera la Dirección de Desarrollo Económico. h).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba celebrar Contratos de Comodato con los ciudadanos Antonio Victoria Palos, Joel Alberto Aquino Damián, Juan Manuel Arjona González y José Alberto May Nahuat, respecto de diversos bienes muebles. i).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se autoriza aceptar en donación a título gratuito, un área de vialidad ubicada en el fraccionamiento Caucel II de esta Ciudad de Mérida, Yucatán, que otorga el ciudadano Miguel Francisco Castillo Delgado, por su propio y personal derecho y las personas morales denominadas “E.J.D. Inmobiliaria”, S.A. de C.V., “Feca Constructora”, S.A. de C.V., “Díaz y Río Construcciones”, S.A. de C.V., “Construcciones Profesionales del Sureste”, S.A. de C.V., “MCR Proyectos y Desarrollos”, S.A. de C.V., “Corporación Constructora del Sureste Mexicano”, S.A. de C.V. y “Constructora Argón”, S.A. de C.V., a través de sus respectivos representantes legales. j).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la Convocatoria, bases y anexos de la Licitación Pública No. DA-2014-FUMIGACIÓN-02, solicitado por la Dirección de Administración. k).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueban las Convocatorias y bases de las Licitaciones Públicas No. DA-2014-EQUIPO DE CÓMPUTO-02 y No. DA-EQUIPO DE CÓMPUTO- EMPRÉSTITO-02, requeridas por diversas direcciones a través de la Dirección de Administración. l).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueban tres Licitaciones Públicas Nacionales, juntamente con sus bases, mismas que son requeridas por la Dirección de Policía Municipal a través de la Dirección de Administración. m).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la Licitación Pública Nacional No. 831050993-008-14, juntamente con sus bases, requerida por el Instituto Municipal de Salud a través de la Dirección de Administración. n).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la Convocatoria,

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

1

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN,

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ACTA DE

SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA

30 DE OCTUBRE DE 2014.

En la Ciudad de Mérida, Capital del Estado de Yucatán, Estados Unidos Mexicanos, siendo las doce

horas del día treinta de octubre del año dos mil catorce, se reunieron en el salón de Cabildo del

Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, los ciudadanos Regidores Renán Alberto

Barrera Concha, Lizbeth del Carmen Estrada Osorio, Alejandro Iván Ruz Castro, Ligia Rosa Lolbe

Carrillo Jiménez, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, Paloma de la Paz Angulo Suarez, Yahayra

Guadalupe Centeno Ceballos, José Elías Lixa Abimerhi, Manuela de Jesús Cocom Bolio, Juan

Gualberto Barea Canul, Mireille Eleanor Morales Estrada, Rubén Jesús Segura Pérez, Gustavo

Hernán Espadas Espinosa, Josefina Alejandra Cerón Grajales, Jorge Alberto Dogre Oramas, Jesús

Enrique Alfaro Manzanilla, Marisol Gómez García, Luis Joaquín Castillo López, Jorge Alberto Pech

Rodriguez, con el objeto de celebrar Sesión Ordinaria para la cual fueron previamente convocados.

A continuación el Presidente Municipal dio la bienvenida a todos los Regidores, cediéndole la

palabra al Secretario Municipal el cual dio lectura al siguiente Orden del Día: I.- Lectura del

Orden del Día, II.- Lista de Asistencia, III.- Declaración de contar con el Quórum Legal, IV.-

Asuntos a tratar: a).- Conocer de los informes que, en su caso, deberán rendir los Ciudadanos

Regidores de las Comisiones Edilicias que tienen asignadas. b).- Someter a consideración y

aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se

aprueban las reformas al “Reglamento Interno del Instituto Municipal de la Mujer”. c).- Someter a

consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal,

por el cual se aprueban las reformas al “Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas en el

Municipio de Mérida”. d).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la

propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba turnar a la Comisión de

Gobierno el proyecto de creación del “Reglamento de la Administración Pública del Municipio de

Mérida”. e).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará

el Presidente Municipal, por el cual se aprueba turnar a la Comisión de Gobierno el proyecto de

reformas al “Reglamento de Catastro del Municipio de Mérida” y a las Comisiones de Gobierno y de

Grupos Vulnerables la propuesta de creación del “Reglamento Municipal de Asistencia Social de

Mérida”. f).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará

el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la creación del “Consejo Consultivo Municipal de

Turismo de Mérida”. g).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la

propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la Modificación a las “Reglas de

Operación del Programa Proyectos Productivos”, que opera la Dirección de Desarrollo Económico.

h).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el

Presidente Municipal, por el cual se aprueba celebrar Contratos de Comodato con los ciudadanos

Antonio Victoria Palos, Joel Alberto Aquino Damián, Juan Manuel Arjona González y José Alberto

May Nahuat, respecto de diversos bienes muebles. i).- Someter a consideración y aprobación, en

su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se autoriza aceptar

en donación a título gratuito, un área de vialidad ubicada en el fraccionamiento Caucel II de esta

Ciudad de Mérida, Yucatán, que otorga el ciudadano Miguel Francisco Castillo Delgado, por su

propio y personal derecho y las personas morales denominadas “E.J.D. Inmobiliaria”, S.A. de C.V.,

“Feca Constructora”, S.A. de C.V., “Díaz y Río Construcciones”, S.A. de C.V., “Construcciones

Profesionales del Sureste”, S.A. de C.V., “MCR Proyectos y Desarrollos”, S.A. de C.V., “Corporación

Constructora del Sureste Mexicano”, S.A. de C.V. y “Constructora Argón”, S.A. de C.V., a través de

sus respectivos representantes legales. j).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del

Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la Convocatoria,

bases y anexos de la Licitación Pública No. DA-2014-FUMIGACIÓN-02, solicitado por la Dirección de

Administración. k).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta

que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueban las Convocatorias y bases de las

Licitaciones Públicas No. DA-2014-EQUIPO DE CÓMPUTO-02 y No. DA-EQUIPO DE CÓMPUTO-

EMPRÉSTITO-02, requeridas por diversas direcciones a través de la Dirección de Administración.

l).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el

Presidente Municipal, por el cual se aprueban tres Licitaciones Públicas Nacionales, juntamente con

sus bases, mismas que son requeridas por la Dirección de Policía Municipal a través de la Dirección

de Administración. m).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la

propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la Licitación Pública Nacional No.

831050993-008-14, juntamente con sus bases, requerida por el Instituto Municipal de Salud a

través de la Dirección de Administración. n).- Someter a consideración y aprobación, en su caso,

del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la Convocatoria,

Page 2: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

2

bases y anexo 1 de la Licitación Pública No. DA-2014-ACTUALIZACIÓN BASE CARTOGRÁFICA-01,

requerida por la Dirección de Catastro Municipal a través de la Dirección de Administración. ñ).-

Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la propuesta que hará el Presidente

Municipal, por el cual se autorizan Licencias y Factibilidades de Uso de Suelo a Restaurantes y

Tiendas de Autoservicio. o).- Someter a consideración y aprobación, en su caso, del Cabildo, la

propuesta que hará el Presidente Municipal, por el cual se aprueba la lista de acciones de obra

pública a contratar mediante los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas y

adjudicación directa, con Recursos de Fondos Propios y de Fortalecimiento, solicitados por la

Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado

lectura el Secretario al Orden del Día conforme a la cual se celebra la presente Sesión Ordinaria,

en cumplimiento del segundo punto, pasó lista de asistencia con el resultado que se señala al

inicio de esta propia acta. En cumplimiento del tercer punto y estando los diecinueve Regidores

que integran este Ayuntamiento, el Presidente Municipal, habiendo el quórum reglamentario,

declaró legalmente instalado el Ayuntamiento para celebrar la presente Sesión Ordinaria, siendo las

doce horas con cuarenta y tres minutos. Acto seguido, en cumplimiento al inciso a) del cuarto

punto del Orden del Día, el Secretario recibió los informes correspondientes al mes de octubre,

que entregaron las Comisiones de: Gobierno; Patrimonio y Hacienda; Desarrollo Urbano y Obras

Públicas; Seguridad Pública y Tránsito; Servicios Públicos; Salud y Ecología; Atención y Servicios

Administrativos; Espectáculos; Cultura; Desarrollo Institucional; Educación, Juventud y Deporte;

Desarrollo Económico y Turístico; Comisarías; Grupos Vulnerables; Protección Civil; Transporte;

Mercados; Equidad de Género; Organismos Paramunicipales. Seguidamente el Secretario pasó al

inciso b) del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la palabra al Presidente Municipal quien

solicitó al Secretario Municipal el auxilio en la lectura del Acuerdo, que en su parte conducente

dice: ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida aprueba las reformas al “Reglamento

Interno del Instituto Municipal de la Mujer”, conforme al dictamen de las Comisiones Unidas de

Gobierno y de Equidad de Género de fecha diecisiete de octubre de dos mil catorce y en los

términos del documento adjunto en el cual obran dichas reformas. SEGUNDO.- Las reformas al

“Reglamento Interno del Instituto Municipal de la Mujer”, entrará en vigor al día siguiente de su

publicación en la Gaceta Municipal. TERCERO.- Se derogan todas las disposiciones reglamentarias

y administrativas de igual o menor rango que se opongan a las citadas reformas. CUARTO.- Este

Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación. QUINTO.- Publíquese el presente Acuerdo y las

reformas del Reglamento, en la Gaceta Municipal. TRANSITORIO ÚNICO.- La Secretaría

Municipal informará al H. Congreso del Estado de las reformas al “Reglamento Interno del Instituto

Municipal de la Mujer”, en un plazo no mayor quince días hábiles siguientes al de su publicación, a

fin de dar cumplimiento al artículo 40, segundo párrafo, de la Ley de Gobierno de los Municipios del

Estado de Yucatán. Dado en el Salón de Cabildos de Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de

Mérida, a los treinta días del mes de octubre del año dos mil catorce. Acto seguido el Secretario

puso a consideración el Acuerdo. En uso de la palabra la Regidora Paloma de la Paz Angulo

Suarez comentó que las reformas al reglamento interno del Instituto municipal de la mujer

emanan por las reformas constitucionales del 8 de junio del año 2011 sobre los derechos humanos

y la declaración de la ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia del Estado de

Yucatán por la nueva que lleva el mismo nombre publicado en el diario oficial del Estado el 1 de

abril del año 2014, desde la Comisión de equidad de género ven la necesidad de homologar las

disposiciones normativas del municipio en específico del Instituto municipal de la mujer para estar

acorde con los estándares normativos a favor de los derechos humanos de las mujeres a nivel

internacional, nacional y estatal, sobre todo tomando en consideración las necesidades de los

usuarios de dicha institución y otorgar una herramienta, objetivos, metas y claridad en las

funciones de las y los trabajadores del Instituto, institucionalizando los servicios profesionales

especializados y gratuitos. Expresó que en la necesidad de establecer los ejes de acción sobre los

cuales se brindará servicio a la ciudadanía al modificarlos cambia la estructura interna del Instituto

y por ende las atribuciones de cada departamento. Manifestó que se reforman también el

reglamento para que esté armonizado y sea operativo con lo establecido en la convención sobre la

eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer CEDAW, la convención

interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer CONVENCIÓN DE

BELEM DO PARA, y también a la ley General de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia,

la ley General para igualdad entre mujeres y hombres, la ley de acceso a las mujeres a una vida

libre de violencia del Estado de Yucatán, la ley de igualdad entre mujeres y hombres del Estado de

Yucatán; en cuanto a la interculturalidad se toman consideración la declaración de los principios

sobre la tolerancia, la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indígenas, la convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación

racial y el segundo decenio internacional de las poblaciones indígenas del mundo, ya que es

necesario realizar políticas públicas que incidan e incluyen a las mujeres indígenas. Señaló que

Page 3: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

3

respecto al trabajo con hombres se ha tomado en consideración lo establecido en la ley General de

acceso de las mujeres a una vida libre de violencia del Estado de Yucatán, que indica que le

corresponde a los municipios de conformidad con esa ley y las leyes locales en la materia y acorde

a la perspectiva de género, a apoyar la creación de programas de reeducación integral para los

agresores, por lo que el municipio de Mérida a través del Instituto municipal de la mujer

implementa como medida de atención a las mujeres víctimas de violencia el modelo sico educativo

especializado y gratuito para hombres, dicha acción no es un derecho para los hombres sino que la

atención a la violencia contra las mujeres es necesario implementar medidas correctivas dirigidas a

los agresores que garanticen una atención integral a las mujeres, en ese caso se previene y se

sensibiliza para contribuir a erradicar conductas violentas a través de mecanismos institucionales

que incidan en eliminar los estereotipos de género que genera la violencia. Indicó que la

participación de las mujeres en el municipio de Mérida la fomentan con base en la convención

interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres CONVENCIÓN

DE BELEM DO PARA publicado en el diario oficial de la Federación el 19 de enero de 1991, el cual

menciona en su artículo cuarto que se reconoce que toda la mujer tiene derecho al reconocimiento,

goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y las libertades consagradas de los

instrumentos regionales e internacionales en los derechos humanos, tales como el derecho a la

libertad de asociación, igualdad de acceso a las funciones públicas de su país y a participar en

asuntos públicos incluyendo la toma de decisiones. Manifestó que en cuanto al ejercicio del poder y

la adopción de la toma de decisiones la declaración y la plataforma de Beijing señala que la

participación de las mujeres en los órganos de decisión resulta imprescindible en los sistemas

democráticos, de ahí que la directora de dicho instituto sea una mujer ya que a través de dicha

participación se asegura que se tenga en cuenta los derechos reales de las mujeres, ya que suelen

estar insuficientemente representadas en casi todos los niveles de toma de decisiones y la

ejecución. Comentó que por lo anteriormente señalado la fracción edilicia del partido acción

nacional emite un voto favorable en cuanto las reformas de dicho reglamento. No habiendo más

intervenciones el Secretario sometió a votación el Acuerdo, siendo Aprobado por Unanimidad.

Seguidamente el Secretario pasó al inciso c) del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la

palabra al Presidente Municipal quien solicitó al Secretario Municipal el auxilio en la lectura

del Acuerdo, que en su parte conducente dice: ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida

aprueba las reformas al “Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas en el Municipio de

Mérida”, conforme al dictamen de la Comisión de Gobierno de fecha veinticuatro de octubre de dos

mil catorce y en los términos del documento adjunto en el cual obran dichas reformas.

SEGUNDO.- Las reformas al “Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas en el Municipio

de Mérida”, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Municipal. TERCERO.-

Se derogan todas las disposiciones reglamentarias y administrativas de igual o menor rango que se

opongan a las citadas reformas. CUARTO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación.

QUINTO.- Publíquese el presente Acuerdo y las reformas del Reglamento, en la Gaceta Municipal.

TRANSITORIO ÚNICO.- La Secretaría Municipal informará al H. Congreso del Estado de las

reformas al “Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas en el Municipio de Mérida”, en un

plazo no mayor quince días hábiles siguientes al de su publicación, a fin de dar cumplimiento al

artículo 40, segundo párrafo, de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán. Dado

en el Salón de Cabildos de Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días

del mes de octubre del año dos mil catorce. Acto seguido el Secretario puso a consideración el

Acuerdo. En uso de la palabra el Regidor Rubén Jesús Segura Pérez comentó que quiere hacer

algunas precisiones no sin antes especificar o delimitar para que no quede ninguna duda, el grupo

edilicio de regidores del PRI esta a favor de los consensos, esta a favor de las causas que

abanderan pues evidentemente la situación de poder estar en un estado de derecho en primer

lugar, en donde se cumpla las reglas y que es importante resaltar una reglamentación eficiente, no

quieren que quede vacíos a interpretaciones, quieren una reglamentación objetiva, que sea sólida y

que logren normar los actos que pretenden, los del PRI y así lo han manifestado al menos los que

participan en el Consejo consultivo de la protección a la fauna, están desde ese momento fijando

una postura siempre y cuando existan las definiciones acertadas, las definiciones correctas que no

dejen espacio a que ellos puedan de alguna u otra manera no normar lo que pretenden. Manifestó

que el presente reglamento, la presente propuesta, cuando se discutió en el Consejo ellos

solicitaron que las definiciones sean lo más amplias posibles, para que no puedan dejar esos

resquicios que se puedan de una u otra manera darse las situaciones que ellos están pretendiendo,

ven que se está definiendo lo que es un torneo de lazo, el torneo de lazo aparece como “Un evento

en el que compiten entre sí dos o mas personas montadas a caballo con el objeto de lazar a un

toro, novillo, vaquilla o cualquier ganado vacuno”, lo que ellos pretenden es que la forma en que se

redacten ese tipo de situaciones no se cree confusión o que no de pie a una simulación, están muy

claros de que lo que pretenden no es únicamente prohibir “un torneo de lazo”, los del PRI están a

Page 4: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

4

favor de evitar el maltrato animal y salvaguardar evidentemente a las personas, a los seres

humanos, cree que es conveniente especificar, entrar más a detalle en lo que es esa definición,

para que no exista en un futuro ese tipo de eventos con otros nombres y que puedan prestarse a

que se pueda seguir o continuar con estas prácticas que es lo que están pretendiendo. Mencionó

que están convencidos de que es necesario entrar a discutir esa situación para fijar muy bien esas

definiciones, para que puedan ser ellos en ese entendido y aclarar esta situación, han escuchado

muchas voces en el Consejo pero nunca dentro del Consejo escucharon la definición concreta, es

ahora al ver ese proyecto que lo saben, quieren que el reglamento sea un reglamento sólido y que

no de pie a que pueda tener alguna debilidad ante un proceso litigioso, no quieren esa situación y

es por eso que abren la discusión, ese debate o ese intercambio de ideas porque están convencidos

que deben fijar y determinar muy bien los términos que están proponiendo, no están en contra de

esa situación ya que lo aclaro desde un principio pero sí quieren abrir ese intercambio de ideas que

es sano, para que puedan fijar muy bien lo que están pretendiendo. En uso de la palabra el Regidor

José Elías Lixa Abimerhi comentó que con el permiso de todos y antes de pasar a la

intervención en la que platicar un poco acerca de la motivación de este reglamento con la sorpresa

de la intervención del Regidor Segura se permitirá exclusivamente dar contestación a la

intervención misma para posteriormente hablar de todas las bondades del reglamento que no

únicamente tienen que ver con esa definición, nunca un proceso más democrático que ese, en este

reglamento intervinieron tres veces la Comisión de espectáculos, el Consejo consultivo de

protección a la fauna del municipio de Mérida, la Comisión de gobierno, se escucharon las

diferentes voces y sin embargo quiere hacer una aclaración, dice bien el Regidor Segura que los

regidores del PRI propusieron en su voz ya que de hecho por el propio Regidor Rubén en el

Consejo de la fauna que se incluyera la descripción en el glosario de la definición del torneo de

lazo, dice bien el Regidor de que torna de lazo se define como “El evento en el que compiten entre

sí dos o más personas montadas a caballo con el objeto de lazar un toro, novillo, vaquilla o

cualquier ganado vacuno”, lo que no se ha dicho es que en un reglamento la definición se tiene que

utilizar en el contexto de la palabra citada, cita el contexto “se prohíben dentro de los espectáculos

aquellos que por su naturaleza se inciten, obliguen, coaccione un animal para dañar, lesionar,

mutilar o provocar la muerte de otro o de un ser humano “, y abunda el articulo “incluyendo los

denominados torneos de lazo”, eso quiere decir que la definición antes leída por ambos regidores

se tiene que citar y se tiene que entender en el contexto del único artículo que lo cita, es decir que

la prohibición expresa del reglamento está muy clara y sólo es en ese contexto en el que es

utilizada. Manifestó que cree que el proceso que ha seguido ese reglamento ha sido precisamente

el que les marca la propia ley y han ido más allá, sin embargo para no enconarse en una discusión

que por cierto no ha recibido una propuesta concreta, por lo tanto le parece que son observaciones

que se pudieron haber hecho en el momento indicado, déjele decirle al Regidor Rubén que

posteriormente a la sesión en la que participó en el Consejo a la fauna, participaron los regidores

de la Comisión de espectáculos en una sesión el día 13 de octubre, en dicha sesión definieron

torneo de lazo, no obstante fue hasta el día 17 de octubre que se turnó este reglamento con esa

inclusión a la Comisión de gobierno y va a citar el documento con el cual lo turnaron al presidente

de la Comisión de gobierno que es el presidente municipal, dicho documento dice y cita

textualmente “En la citada sesión se analizó la propuesta realizada por los miembros del Consejo

consultivo de protección a la fauna del municipio de Mérida con el fin de agregar a la iniciativa la

definición del torneo de lazo, misma que se tomó en sentido afirmativo por lo que se agregó dicha

propuesta a la iniciativa”, cierra la cita y se permite enseñar el documento en donde firmaron los

tres regidores que intervinieron en dicha Comisión y en donde estuvo bien representada la fracción

edilicia del PRI por el licenciado Dogre Oramas, posteriormente esa Comisión turnó a la Comisión

de gobierno dicho análisis, déjele decirle que uno de los aspectos que más se recalcaron y que más

se revisaron en la Comisión de gobierno fue la cuestión de terminología, el Regidor Rubén sabía

que la Comisión de gobierno iba a sesionar, la fracción del PRI estuvo bien convocada para esa

sesión, el Regidor representante del PRI es decir el coordinador Enrique Alfaro no se presentó a

dicha sesión, no le interesan los asuntos de agenda por la cual no pudo haber asistido pero los

demás regidores del PRI sabiendo que la Comisión iba a sesionar precisamente para revisar los

términos, no se presentaron, es decir en el momento en el que revisaron precisamente esas

cuestiones los regidores del PRI decidieron guardar silencio, entonces estuvieron en la Comisión de

espectáculos, estuvieron en el Consejo a la fauna, un regidor del PRI participó de esa definición,

hubieron 14 días naturales para poder hacer alguna observación, se turnó a la Comisión de

gobierno, no asistieron los del PRI a la Comisión de gobierno y hoy vienen hablarles del contexto y

del análisis, cree que ese contexto ya fue debidamente analizado cree que la propuesta, es una

propuesta integral, es una propuesta firme y si hubiere alguna duda sobre cómo se debe

interpretar el reglamento, se permite hacer la cita para que quede claro, no haya lugar a la duda y

que sí lo que están prohibiendo es precisamente el maltrato animal, cita “se prohíbe aquellos que

Page 5: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

5

por su naturaleza se incite, obligue, coaccione algún animal para dañarlo, lesionar, mutilar o

provocar la muerte de otro o de un ser humano, incluyendo los denominados torneos de lazo que

se define como el evento en el que compiten entre sí dos o más personas montadas a caballo con

el objeto de lazar a un toro, novillo, vaquilla o cualquier ganado vacuno, exceptuando los

enunciados en el artículo anterior donde se encuentra la charrería”, es decir que esa definición sólo

entra en el contexto propio del evento que en su naturaleza cite a todo lo demás, en intervención

posterior después de escuchar con mucho gusto expondrá los motivos por que el reglamento no

nada más tiene que ver con el maltrato animal sino tiene que ver con protección a la familia y con

eventos culturales. En uso de la palabra el Regidor Jorge Alberto Dogre Oramas comentó que

cree que no creo clara la postura de la fracción edilicia del PRI, lo primero que se dijo es que están

a favor, quiere hacer una pregunta para aclarar su posición, que quede claro que están hablando

del municipio de Mérida, si alguna comisaría solicita un permiso para que hagan una corrida de

toros cuál será la respuesta. En uso de la palabra el Regidor Jorge Alberto Pech Rodríguez

comentó que después de haber analizado la propuesta de reforma del reglamento de espectáculos

y diversiones públicas del municipio de Mérida la fracción edilicia del PRD da su voto a favor porque

la considera que reúne la sana diversión del municipio, también protege los espectáculos públicos

pero sobre todo también la garantía de que quienes participen en ellos y los asistentes gocen de

toda la tranquilidad y el derecho de tener un espectáculo de calidad con todas las garantías

establecidas. Señaló que también se establecen sanciones más precisas y se dotan de herramientas

también a los que aplican ese reglamento para que puedan desempeñar mejor sus labores, en el

caso y en la situación de los torneos de lazo le parece que quedan bien establecido la definición,

sobre todo que como ciudad tuvieron que tender a respetar los derechos de todos los seres vivos,

buscando que los espectáculos sean de calidad pero sobre todo que se fomente los valores y los

principios de todos los seres humanos. Mencionó que en ese sentido el reglamento cumplió con

todos los requisitos y esta a favor de que se apruebe en la presente sesión. En uso de la palabra el

Regidor Rubén Jesús Segura Pérez señaló que su compañero Jorge Dogre comentó los

regidores están en el momento oportuno para que puedan discutir esa situación, fueron

convocados para someter a consideración ese punto de acuerdo, independientemente de ello y

después de la relatoría de hechos que su compañero Elías Lixa les dijo, no se trata de no llegar al

consenso ni de llegar al acuerdo, lo que se trata es de aportar para que ese reglamento sea

eficiente, de lo que están hablando es que efectivamente como bien lo dijo se habla del contexto

de esa situación “de los que por su naturaleza se incite, obligue...”, pero también se menciona una

excepción, y en esa excepción están enunciados en el artículo anterior y ahí es donde se engloba lo

que es la charrería, qué sucedería ante la definición que ellos están hablando, qué sucedería si el

día de mañana se les presenta un torneo de charros, qué es lo que sucedería ¿ese reglamento es lo

suficientemente sólidos para evitar esa situación? Por qué, porque la definición de charrería es

“conjunto de las artes y las suertes que ejecutan los charros con el caballo, el lazo y el ganado”, lo

que ellos están pretendiendo es fortalecer ese reglamento, lo que pretenden es que no sea letra

muerta, que se un reglamento que se pueda cumplir, que no den pie a la confusión y no caigan en

cuestiones de la simulación, el Regidor Elías le dice cuál es la propuesta, la propuesta es que lo

puedan discutir más ampliamente eso para que tengan una definición exacta y concreta, porque a

final de cuentas si el día de mañana tienen esa definición tal cual, cree y está convencido de que

están dejando abierta la puerta para no cumplir con el cometido que están persiguiendo y que es

evitar el maltrato de los animales, evitar el maltrato de los animales no lleva sólo un nombre cree

que lo deben de tener y lo dijeron en esa ocasión, es totalmente congruente con lo que dijeron en

ese consejo de la fauna, deben de tener una definición muy bien elaborada, una definición que sea

lo suficientemente sólida, que no de pie a la confusión porque existen excepciones en este artículo,

es lo que los regidores del PRI están diciendo y está sobre la mesa, para eso están discutiéndolo en

ese momento, es lo que están pretendiendo, no están en contra de ese reglamento, no pueden

votar bajo la salvedad ¿o si? la propuesta concreta es que ese reglamento se debe discutir con

mayor precisión, se debe discutir porque a final de cuentas, sólo quiero hacer una pregunta ¿hay

compañeros regidores lo suficientemente expertos en materia de charrería? Porque con lo que

tienen que tener mucho cuidado es no causar confusión, por qué, porque si tienen un reglamento

débil en un proceso litigioso no van a poder hacer absolutamente nada, no quieren letras muertas

es a donde están llevando el tema de la discusión, porque final de cuentas es que se tengan los

reglamentos lo suficientemente sólidos para ello, ellos están a favor de evitar el maltrato a los

animales, siempre lo han dicho y en el Consejo siempre se ha votado en ese sentido, entonces cree

que es lo que deben estar buscando y no por tener la prontitud de esa situación caerán en tener un

reglamento ambiguo. En uso de la palabra el Regidor José Elías Lixa Abimerhi comentó que le

parece lamentable esa posición, dará respuesta a la posición del Regidor Segura y luego dará

entrada a su posición inicial. Dirigiéndose al Regidor Rubén Segura mencionó que lo primero que

debe saber es que si hubieran asistido a la Comisión de gobierno en donde trataron precisamente

Page 6: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

6

en las cuestiones de definiciones jurídicas y que no asistió el Regidor Alfaro ni tampoco ningún

Regidor del PRI, entonces se hubieran enterado que precisamente ahí conversaron que en la

charrería no existe la competencia de dos o más personas, la charrería es exhibición, la charrería no

incluye torneos, esa es precisamente la excepción que se da y fueron precisamente expertos los

que abonaron sobre el tema, precisamente la Comisión de gobierno ese lugar donde se da esa

discusión, precisamente para eso se dio tiempo, precisamente por eso el Regidor dogre

representando a los regidores del PRI votó a favor de esa definición, por eso imprimió su firma en

ese documento; entonces cree que están enconados en un tema que tiene un doble fondo porque

le parece extraño que el día tres o sea hace 27 días se haya votado a favor de la definición, y 27

días después surge esa reflexión sin embargo cree que no es la conciencia que pretende indicarle

cómo montar o en qué sentido manifestarse, lo que sí le dice a todos los regidores es que el

cumplido cabalmente los procesos que reglamento interno de gobierno les marcan para llegar ese

punto de la discusión, han votado en la Comisión de espectáculos, en el Consejo consultivo de

protección a la fauna, nuevamente en la Comisión de espectáculos, después en la Comisión de

gobierno, en todas han votado democráticamente y se ha votado por unanimidad, por supuesto no

puede decir el Regidor Alfaro asistió a cumplir con sus labores de la Comisión de gobierno porque

no asistió, le parece absurdo que sin avisar a esa Comisión de esas dudas sobre esa operatividad,

hoy se presenten de esa manera y sin embargo no vino a ocuparse de las cosas absurdas sino de lo

que requiere la sociedad; en primer lugar tiene que destacar que la iniciativa que se somete a

votación y que suscribió un servidor ha surgido del corazón de la exigencia social, ha surgido de la

necesidad de actualizar los reglamentos a un marco social que ha evolucionado sin que los

reglamentos le sigan el paso, por eso ante esa situación se encuentran hoy con que ferias, juegos

electromecánicos, brincolines y diversos instalados en forma de diversión pública contienen también

por la naturaleza de sus actividades un riesgo para las familias y sobre todo para los niños y las

niñas, a petición de padres de familia han evaluado la situación y han decidido imprimir como

requisito indispensable para esas diversiones públicas contar con seguro que ampare los daños de

responsabilidad civil, es decir hoy están ante una sociedad en la que es una obligación contar con

un seguro en un vehículo pero no es una obligación tener un seguro en vehículos prácticamente

con los mismos riesgos en donde ponen a los niños y las niñas, con ese reglamento están

garantizando que en caso de existir alguna lesión por la propia naturaleza están garantizando que

exista una respuesta, tal vez muchos ciudadanos podrían responder de manera inmediata ante la

necesidad de sus hijos en materia de salud pero existen muchos otros que no tendrían como dar

respuesta y quedarían a la buena voluntad del empresario, de la misma manera los empresarios

quedan ante la misma vulnerabilidad de ser demandados y de esa manera están otorgando reglas

claras en el juego para que ambos estén protegidos; de la misma manera están modernizando el

sentido como quieren las diversiones en el municipio, existen diversiones que no se encuentran

prohibidas de manera adecuada de forma que el ayuntamiento no puede accionar las

penalizaciones necesarias para proteger como es el caso de los multicitados torneos de lazo, pero

por otro lado también existe nuevas requisiciones de la sociedad entre las que están prohibir el uso

de animales en los circos por casos lamentables en donde la ciudad se ha visto involucrada y el

desuso en los que ha caído el municipio en las peleas de gallos, en donde hace más de dos años no

han requerido un solo permiso y lo que puede ser que el municipio no se caigan en actividades

ilícitas. Señaló que por último también tomaron en cuenta el motivo que le da origen a ese

reglamento en donde en su momento desencadenó en una propuesta de dictamen para medidas

temporales que fue el caso que se dio en materia de desnudos en un evento cultural, de esa

manera en ese dictamen donde garantizaron la libertad de expresión pero también cuidaron

aspectos morales y familiares también se incluyen en el reglamento; está convencido de que como

decía el Regidor los consensos sólo se construyan las mejores reglas, está seguro que escuchar e

incluir es en donde se configura las mejores reglas de juego, están atendiendo un llamado de la

sociedad, no existen vacíos ni lugares a las interpretaciones, lo que existe es el miedo a enfrentar

una situación por la que se ha votado previamente, no existe más confusión ni simulación que la

que se da en la mesa de cabildo porque nada ni nadie está confundido, simplemente existe un

doble discurso con dobles fines para quedar bien con unos y con otros, sin embargo le exigencia de

la sociedad está puesta, el voto del Regidor segura, el voto del Regidor Alfaro en el Consejo de la

fauna lo ponen en entredicho, el voto total del Regidor dogre está en ese reglamento, la ausencia

del Regidor Alfaro y con él la representación del PRI en la Comisión de gobierno ha otorgado un

silencio que ha venido a esta sesión precisamente a querer regresar el tiempo con

arrepentimientos. Manifestó que el reglamento es claro, están hoy ante la necesidad de emitir su

voto y los regidores del PAN están a favor. En uso de la palabra el Regidor Jorge Alberto Dogre

Oramas comentó que para ser claro, rápido y conciso, están enterados que ya hay comisarías que

ya saben cómo solucionar este supuesto veto que se les va a dar, se van a ir al fondo de eso, están

de acuerdo ahora de ponerle dos términos y dos cambios y las votan a favor, que se prohíban los

Page 7: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

7

eventos en cosos que se montano de manera provisional, con eso ya van estar seguros que va a

ser como debe de ser y que todos los eventos que tengan que ser en cosos hechos de manera fija

y que se prohíban para que sepa la gente de las comisarías y no se vendan dos ideas, que se

prohíban los eventos en ruedos hechos de madera provisional y entonces así ya terminan de

declarar todo, con eso ahorita lo votan a favor, entonces que se vote que no se van a realizar

eventos en cosos hechos de manera provisional, así están evitando daños a animales, a personas y

están garantizando de que no habrá un segundo término, como que vengan a solicitar un permiso

para corrida disfrazada o que acudan y se unan con una asociación de charros y soliciten un

permiso con un grupo de charrería, es lo que están solicitando, eso es todo, puede ser porque está

contemplado en la ley, entonces si se deja de permitir que se levanten tablados que debe ser el

fondo de ese reglamento, el fondo es que no se levanten tablados, que no se permitan los tablados

provisionales y así ya resolvieron el problema. Manifestó que otra cosa, pudieron haber votado a

favor antes pero tuvieron el tiempo suficiente para analizar y poder enriquecer su voto, qué están

haciendo, no están cambiando vuelve a decir que van a favor, van a darle profundidad porque ya

vieron y ya escucharon que hay salidas para que puedan seguirse haciendo esos eventos, que es lo

que quieren evitar que se hagan, cómo, pues de esa manera, que se eviten cosos que se realicen

de manera provisional o sea los tablados, de esa manera ya no habrá corridas. En uso de la palabra

la Regidora Paloma de la Paz Angulo Suárez dirigiéndose a los regidores del PRI comentó que

por eso insisten en cuál es la propuesta, que redacten la propuesta, que le den lectura y los

someten aprobación. En uso de la palabra el Regidor José Elías Lixa Abimerhi comentó que les

parece que la intervención del Regidor segura hablaba de la definición de los torneos de lazo y la

intervención del Regidor dogre sepa totalmente por otro lado, pero déjele decirle que él no puede

estar en contra de la propuesta del Regidor dogre porque no la conoce, porque no la ha evaluado,

porque a pesar de que discutieron el reglamento en diversas ocasiones nunca tocó esa propuesta,

sin embargo es una propuesta que va totalmente distinta porque le parece que el Regidor dogre ha

desconocido en ese momento el objeto del reglamento de espectáculos y diversiones públicas que

no es el objeto del reglamento de protección civil, entonces si el Regidor dogre tuviera una

propuesta seria el primero que votaría a favor de que siga el mismo curso que ha seguido la

propuesta que hoy están discutiendo, que se discuta en comisiones, se vote pero eso no es distinto

a que se vote en este momento el reglamento de espectáculos, si el resultado final de cada una de

las intervenciones es justificar la negativa en un voto, entonces que voten y demuestren el sentido

de su voto no hay que en enconarse en una discusión desgastante. Manifestó que cree ya han sido

expuestas los puntos de vista de cada fracción, cree que la fracción del PRI muestra distintos

argumentos incluso se atreve a decir distintos y limitados, no sólo limitados sino limitadísimos

argumentos porque no ha bastado la discusión que se ha tenido durante tantas semanas para

llegar en el cabildo a justificar una visión muy personal y que el voto que el representado en las

comisiones, el trabajado de acuerdo a los reglamentos vigentes, el emitido en los consejos, hoy

tiembla por motivos desconocidos, repite los regidores del partido acción nacional están a favor de

ese reglamento, están a favor de que se respeten las discusiones de las comisiones porque de

poco, de poquísimo sirviera turnar a las comisiones el trabajo y descargarlas en ellas de manera

ordenada como lo marcan los reglamentos, si cuando los regidores se presentan ante ese órgano

colegiado no respetan ni siquiera lo que votan en las comisiones, si el fin de las comisiones no

fuera ese entonces hubieran pasado desde el primer día a la discusión y votación en el cabildo,

pero precisamente las comisiones buscan construir, precisamente las comisiones buscan el

consenso, es precisamente las comisiones en donde los regidores del PRI han dicho sí pero en el

momento definitivo han surgido argumentos nuevos y cambiantes que no se presentaron antes, y

que además a sabiendas de que incluyen nuevos factores sociales y que pudieran acabar con las

tradiciones que se dan en las comisarías se presentan de esa manera, esta a favor de que se

analice en las comisiones de la manera propia en las que se analizaron esos temas y esta a favor

de que el reglamento se vote y que la sociedad pueda ver cara a cara, con los ojos puestos en la

votación quién es quién y de qué manera representan a la sociedad. En uso de la palabra el

Regidor Rubén Jesús Segura Pérez comentó que cree que esté equivocando la postura o se

están equivocando en algunas posturas, escuchó en boca de su compañero Regidor Elías Lixa que

se está enconando una situación, cree que pueden ver su actitud, el tono de su voz y en ningún

momento están buscando un encono, no levanta la voz, no utilizan adjetivos descalificando,

tratando de convencer alguna situación, respeta mucho la forma de ser del Regidor Elías, hablar de

honrar la mesa de cabildo, le solicitaría honrar el cargo ya que los voluntarismos deben estar

hechos a un lado, cree que no deben tratar de convencer a alguien, para eso están ahí, en el

cabildo están para discutir, para alegar y al final de cuentas le solicitaría respeto, y si algún

argumento es limitado se lo reserve o limitadísimo como el Regidor Elías dice. Manifestó que los del

PRI lo que están haciendo es mostrar la preocupación porque el bienestar de la especie animal y de

todas esas situaciones se puede contemplar una reglamento, lo que no quieren es que sea letra

Page 8: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

8

muerta, es lo que pretenden fortalecer ese reglamento, que no se caldeen, que se baje un poco la

temperatura, está quedando hasta rojo el Regidor Elías, entonces cree que esa situación no debe

de llevarse a esos niveles, están profesionalmente discutiendo reglamento lo único que están

haciendo, que no se sienta agredido Regidor Elías, la situación es y por el bienestar de la sociedad

lo que ellos están haciendo es tratando de evitar que se reglamente sea endeble o tenga esos

resquicios como lo hicieron notar el día en el Consejo de protección a la fauna, ese día lo dijeron

muy puntual están a favor de las causas que contemplen el bienestar y eviten el maltrato de los

animales, lo dijeron en ese momento pero también puntualizaron que la definición de esa situación

debería de ser estrictamente revisado, la definición de esa situación es muy importante y tuvieron

el consenso de todos y cada uno de los miembros del Consejo, porque existen luchas de

muchísimos años que han sido silenciadas por ese tipo de letra muerta aplicada a los reglamentos,

lo único que están haciendo es aportar para qué, para fortalecer ese reglamento es lo que ellos

quieren, lo que los del PRI no quieren es que el día de mañana existan procesos litigiosos donde a

final de cuentas se exhiba la falta de una técnica legislativa al momento de aplicar esa situación, el

momento de elaborar este reglamento, los del PRI están aportando ya que es el momento

oportuno que se debe de hacer por eso es sometido a consideración de todos y cada uno de los

regidores miembros del cabildo las propuestas, ese es el momento oportuno para hacerlo, ahora

bien, mal se sentiría o sería una irresponsabilidad de su parte el caer en un chantaje en el que le

digan que porque no se dijo en tal fecha pues que ya no se diga, no, ese es un momento muy

oportuno para poder avanzar y poder tener un reglamento muy fuerte que efectivamente evite el

maltrato animal. En uso de la palabra el Regidor Jesús Enrique Alfaro Manzanilla comentó que

se va a reservar el uso de la voz hasta que esté presente el presidente municipal en el recinto de

cabildo, si alguien quiere hacer uso de la voz se la cede. De la palabra el Regidor Jorge Alberto

Dogre Oramas dirigiéndose al Regidor Elías Lixa comentó que no sabe que parte de los discursos

está confundido o no escucho, cree es el momento de demostrarle que los del PRI no están

siguiendo líneas ni demostrando nada ni tratando de cambiar su esquema ni se guían de luces ni se

guían de aplausos ni buscan nada más, ya dijeron muy claro qué su votación será a favor pero en

poco tiempo verán si la misma gente que motivó la aclaración y la aplicación de esta norma no se

van a quejar cuando le busquen la vuelta y se sigan efectuando lo que quieren hoy evitar, porque

eso va a pasar, entonces cómo le van hacer, con los periódicos o se los van a ir a reclamar a él

porque no buscaron un fondo y una forma para llegar a ese contexto. En uso de la palabra el

Regidor José Elías Lixa Abimerhi dirigiéndose al Regidor Jorge Dogre comentó que con esa

intervención cierra su participación en esa discusión, cree que el Regidor dogre ha sido claro van a

votar a favor y únicamente le quiera puntualizar que el cargo que se honran siendo congruente,

que no es él el Regidor que queda rojo si no es el coordinador de la fracción del PRI y se los dice

porque está tranquilo, tiene el respaldo no sólo de la mayoría de los regidores que además son de

la fracción de la cual es parte y que ya han anunciado el sentido de su voto si no tiene respaldo de

la mayoría de la sociedad, no es un chantaje lo que ha citado a no asistir a las sesiones de sus

comisiones, es la evidencia de la irresponsabilidad, cree que cuando hablan en un doble discurso

queda en entredicho la voluntad de cada uno, ha sido y mantenido una sola posición desde que

presentó es iniciativa hasta el día de hoy eso le da total tranquilidad para exponer sus argumentos

que haber sido porque además, no sólo ha tenido la misma opinión sino que ha construido esa

iniciativa de la mano de la sociedad y ha reconocido a las asociaciones que le han acompañado en

ese proceso, de quienes surge gran parte de esa iniciativa al menos todo lo que tiene que ver con

protección a la fauna esa la tranquilidad con el que le habla. Señaló que por último cree que al

votar a favor ese reglamento no renuncia a sus facultades de realizar cualquier propuesta que

pueda perfeccionar cualquier reglamento, si tuviese alguna duda sobre alguna situación futura que

pudiera influir en el desempeño de ese reglamento y de otros, puede realizar una propuesta que

siga los cauces como lo marcan los reglamentos vigentes y será el primero en defender que esa

propuesta sea discutida democráticamente tal y como la realizaron en la presente propuesta.

Mencionó que por último le queda agradecer a los compañeros de fracción por el apoyo que han

manifestado desde el primer día por la suma que han tenido y de manera particular a la Regidora

Paloma Angulo que también dio seguimiento a ese asunto en el Consejo consultivo de la fauna,

donde no tiene voto pero que muy amablemente se le invitó para presentar la motivación. En uso

de la palabra el Regidor Jesús Enrique Alfaro Manzanilla comentó que ha estado muy atento al

desarrollo de ese punto del orden del día a discutir en el cual no quería dejar pasar la oportunidad

de expresar respecto a los comentarios vertidos por los compañeros ahí presentes, los cuales se

suman a las declaraciones hechas por parte de los compañeros regidores integrantes de la fracción

del PRI, sin embargo no están a favor de la manera en que se ha expuesto esa situación por parte

del Regidor Elías en dirigir ataques hacia su persona como parte de sus protagonismos que hace en

el cabildo, agradece la asistencia de ciudadanos ahí presentes en el cabildo para que realmente

vean la manera en como el Regidor Elías se dirige hacia su persona y hacia sus compañeros

Page 9: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

9

regidores del cabildo, lamentan realmente que no se muestra respeto en el cabildo sin embargo no

están sorprendidos porque ya lo ha estado haciendo de manera reiterada y saben de sus

intenciones de protagonismos que desea ser el Regidor Elías. Dirigiéndose al Regidor Elías Lixa

señaló que pasando a otra cuestión quiere agradecerle y le honra que haya señalado que necesita

de la presencia de su servidor en las comisiones que se llevan a cabo en el ayuntamiento, toda vez

que ven la manera en el reflejo de cómo se está presentando ese dictamen pues ven que no se

cumple con la técnica legislativa que el propio reglamento interior señala, se ha estado

manifestando en el seno de cabildo la manera en como se está definiendo la actividad del torneo

de lazo, sin embargo le queda claro que si requiere que participen las comisiones para que lo guíe

para llevar a cabo esos dictámenes con mucho gusto pueden hacer las reuniones previas o

posteriores, no necesitan estar en esa Comisión que ha estado queriendo justificar por una

ausencia de su servidor, le agradece y le honra que sea necesario que participe para que puedan

ser correctamente sus dictámenes, sin embargo también quiere decirle que una vez que se ha

planteado por parte de los compañeros regidores las posturas han señalado que como regidores del

PRI responsables, siempre han estado a favor y lo han señalado de evitar el maltrato animal y la

protección de la integridad de las personas, tan es así como lo ha señalado anteriormente como

integrante del Consejo consultivo de protección a la fauna han estado tanto su compañero Rubén

Segura como su servidor, atentos al desarrollo de esas comisiones y han dado su voto unánime

para que eso se sigue trabajando las comisiones, no sabe por qué poner en duda el sentido del

voto de la fracción del PRI cuando él mismo ha reconocido su participación e interés para que se

proteja a los animales y se invite ese maltrato y la protección de las personas; quiere decirle que en

el propio reglamento interior del ayuntamiento de Mérida señala en su artículo 47 y lo va a leer

textualmente para conocimiento de los presentes en su capítulo dos, identificado como DEL

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS ASUNTOS señala “Habiéndose dado lectura a un proyecto de

acuerdo o a un dictamen el secretario municipal lo someterá a discusión. Si se tratare de un

proyecto de ley en ejercicio de la facultad constituyente del ayuntamiento o de un reglamento,

primero se discutirá en lo general y luego en lo particular. La discusión de los asuntos versará sobre

el contenido de éstos; una vez concluida la discusión el secretario someterá a votación el asunto de

que se trate”, con eso quiere decir que lo que están haciendo es algo que les marca el propio

reglamento, están discutiendo una propuesta dictamen de la cual han estado señalando que carece

de esa técnica legislativa, para eso se quiere referir al artículo 44 último párrafo de ese reglamento

interior el cual señala “el ejercicio de esta facultad reglamentaria, se sujetará a las mismas reglas

del procedimiento legislativo ordinario, conforme a las leyes respectivas”, están hablando de

reglamentos que tiene que cumplir con los procedimientos legislativos ordinarios, lo que están

solicitando es que se analice esa deficiencia legislativa en el dictamen que se les presenta, sin

embargo, han dado lectura y ya se ha señalado por parte su compañero Regidor Jorge Dogre

estarán a favor del voto de ese reglamento, sin embargo estarán a favor porque no pueden votar

en lo particular. En uso de la palabra el Regidor José Elías Lixa Abimerhi dirigiéndose al Regidor

Enrique Alfaro comentó que no le queda más que dar contestación a las alusiones que se le han

hecho cree que ha manifestado en su momento que todo se puede decir en el debate de cabildo

siempre y cuando se haga con respeto, se la falta de respeto a la que hace alusión se refiere

alguna de sus palabras que busque el significado sino las entiende y así podrá entender que lo ha

tratado con respeto. Expresó que en cuanto la necesidad que manifiesta que ha tenido de él acerca

que esté presente en las comisiones, déjele decirle que tan no lo necesita que él mismo va a votar

a favor del reglamento que ha propuesto sin siquiera haber asistido, es decir ni siquiera le tuvo que

explicar pausadamente cada una de las comas que le ha puesto al reglamento y sin embargo ha

quedado de manifiesto su responsabilidad al no asistir a las comisiones ya que no es una necesidad

es su obligación, por eso devenga un sueldo, por eso el reglamento también dice que debe asistir a

esas comisiones, no le haría esta observación si por lo menos hubiera votado en el sentido o

hubiera manifestado el sentido de su votación y no hubiera dicho que existe una deficiencia, pero si

existiera tal ha sido precisamente porque no ha cumplido con la responsabilidad de manifestarlo en

el momento para el que fue convocado, no, sí cumple con sus obligaciones y ha asistido a esa

Comisión y por eso se atreve a defenderla, tal vez el silencio lo hubiera defendido más que el

tropiezo de sus propias palabras. Indicó que cree que ha quedado de por medio que todos van a

votar a favor y que no es necesario continuar con esa situación, cree que si quisieran continuar con

esa discusión él pudiera explicarles en dónde estaba en el momento en el que se realizó esa

votación y porqué no asistió para que vean la gran justificación que tiene en cuanto a ese tema. En

uso de la palabra el Regidor Rubén Jesús Segura Pérez comentó que cree que están centrando

la discusión en cuestiones que no son competencia del cabildo, ese reglamento contempla varias

cuestiones que fueron dadas a conocer por la fracción del PRI, están hablando de cuestiones tanto

de cultura, hay muchas cuestiones que se contemplan en ese reglamento que sería irresponsable

de su parte entrar a discutir punto por punto ya que hay muchas cuestiones que ya han dicho que

Page 10: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

10

están a favor, es un reglamento que tiene cuestiones tanto de cultura, espectáculos, torneos de

lazo, usos y costumbres que cree es muy importante cucharlas, en el cabildo lo que no le parece es

que se trate de utilizar a la sociedad civil no sabe para qué fin, es lo que no le parece, el Regidor

Elías habló de miedo, miedo es no hacer las cosas de manera integral cree que hay muchas

cuestiones ahí que no se han contemplado, cree que también valdría la pena someterlo, cree que

no sabe a quién se quiere impresionar con esas posturas, en el cabildo están para debatir, están

para poner a discusión esos puntos como por ejemplo dentro de ese reglamento existen muchas

situaciones que involucran de manera directa a la unidad municipal de protección civil, cree que

valdría la pena entrar a un análisis, porqué, porque en la medida en que se involucre a la unidad

municipal de protección civil de manera directa con la autorización de llevar a cabo unos eventos,

para llevar a cabo algunas diversiones, cree que también en esa medida tendría que reforzarse

como lo han estado solicitando desde hace mucho tiempo a esa unidad municipal de protección

civil, que en el seno de la Comisión carece ha trabajado, se ha hecho, las propuestas están sobre la

mesa desde hace mucho tiempo cree que bien vale la pena retomarlas, para qué, como lo dijeron

desde un principio que se reglamento no sea letra muerta, para que ese reglamento sea lo que

están buscando, para que se reglamento pueda dar los resultados esperados, entiende muy bien

esas posturas pero insiste en que debe de trabajar más arduamente para que puedan fortalecer las

propuestas que llegan a cabildo, para fortalecer lo que puede llegar a ser un marco normativo y

que no dé lugar a que se puedan salir de control esas situaciones, lo quiere poner sobre la mesa

porque el día de mañana no quiere ver que se estén dando lo que hoy pretenden regular con otros

nombres, porqué, porque no existió la voluntad de poder entrar a trabajar de manera más a fondo

en esa situación, no pueden votar en lo particular como comentó el Regidor Enrique Alfaro, los del

PRI están buscando siempre lo que es la protección, el bienestar y es por esa razón que estarán

votando a favor pero muy pendientes de lo que esté sucediendo, porque el día de mañana con ese

tipo de reglamentos y lo dice de frente a la sociedad, ese reglamento que no cumple con las

expectativas que la propia sociedad tiene van acabar en letra muerta, hoy tuvieron y están

teniendo la gran oportunidad de poder hacer las cosas bien, de poder hacer las cosas no

enconándose ni utilizando posturas radicales, no enconando a la sociedad, no utilizando la

sociedad, tuvieron la oportunidad para hacerlo, cree que la responsabilidad de ese cabildo es que

emanen reglamentos que realmente cumplan con su cometido, el día de mañana serán ellos los

regidores del PRI los primeros en levantar la voz y señalar cuando ese reglamento sufra sus

primeros reveses, serán ellos ya que estarán pendiente de ello porque están con la ciudadanía,

porque están del lado del bienestar y de la protección de los animales pero con la debida

regulación, en ese reglamento existen lagunas, existen vacíos que se prestan a la simulación y a la

confusión, es lo que ellos hicieron desde el principio, no sabe por que se llevó a esos escenarios, a

esas arenas, ese ring como coloquialmente se dice, una discusión que debió de darse en los

mejores términos, no sabe cual es el afán de llevar hasta ese escenario lo que de manera cabal, de

manera responsable y honrando el cargo se pudo haber hecho. En uso de la palabra el Presidente

Municipal comentó que ya ha escuchado las intervenciones de todos los regidores le parece

importante resaltar que están en una sesión en la cual las posturas no solamente se argumentan

sino se votan, en ese sentido exportaría a los regidores a que fijen bien sus posturas ya que es

momento de definiciones, no quiere que se buscara zigzaguear una posición o se buscara que por

medio de ambigüedades sin dar datos precisos y objetivos, después de haber transitado un proceso

edilicio marcado en el reglamento en donde esa discusión se dio en comisiones y que también los

acuerdos obligan a los disidentes y los ausentes, y en ese caso pues sus razones debió tener el

Regidor que representa la fracción edilicia del PRI para no haber asistido a su Comisión, sin

embargo no es momento y discusión, hoy tiene que tomar una decisión, le parece que si hay una

razón inconfesable para votar en contra pues también se diga pero la sociedad no puede esperar

más a que haya decisiones que se digan que están a favor pero no se diga cuándo, cree que llegó

el momento de que cada uno explique su postura, respeta mucho ya que hay posiciones a favor y

posiciones en contra, lo que no le queda claro es que se argumente en contra y se diga que eso se

va señalar en un futuro porque está mal hecho pero que a su vez también voten a favor, su

exhorto es que el primer lugar el que quiere quedar bien con todos termina quedando mal con

todos, en ese sentido hay que decir si están a favor, votar a favor, si están en contra pues votar en

contra y con eso podrán justificar sus posturas futuras de lo que les pueda parecer o no, pero hoy

ya no van a suspender esa discusión, no van a suspender esa votación, se va a someter a

consideración de cabildo y como en toda democracia hay a favor y en contra, cree y les invita a que

eso ya se pueda someter a votación, cree que ha sido amplia la discusión y han quedado claros los

posicionamientos recuerden que se levanta un acta en donde se asientan los comentarios para la

posteridad, un acta que ojalá puedan votar a favor en la siguiente elección y que de alguna manera

también puedan tener las posiciones al respecto. Le solicita al secretario municipal de por

terminada la discusión para que puedan proceder a la votación una vez que ha sido

Page 11: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

11

suficientemente discutida. En uso de la palabra el Regidor Rubén Jesús Segura Pérez comentó

que haciendo lo que el propio presidente municipal a mencionado de que no se va a suspender la

discusión, lo que les pide y les exhorta es a que se fije una postura, la postura se fijó desde el

principio, los del PRI están a favor del bienestar de los animales, en el cabildo están buscando un

mejor reglamento y también lo dijeron, están diciendo que la forma en la redacción que es

ambigua va a causar confusiones y también lo dijeron, están hablando sobre qué va a suceder

cuando el día de mañana se presentan tornados charros, cómo se va regular esa situación ¿se va a

permitir o no se va a permitir? Ese tipo de situaciones son las que causa la manera en cómo está

redactado ese reglamento, esa es la postura señor presidente municipal lo dijeron desde el

principio y están solicitando poder trabajar y poder elaborar en ello para fortalecerlo, ahora bien,

también entienden que no se puede votar en lo particular y en lo general, saben que hay muchas

cuestiones que están bien vistas y está muy bien, ahora por qué no trabajan en esa situación, el

presidente les solicita por la postura entonces le responde esa es, la postura del PRI es el bienestar

de los animales, están a favor de salvaguardar los derechos de los animales y de las personas,

están a favor de evitar el maltrato animal, la situación es que hay resquicios que lo van a permitir y

por eso tienen que fijar su postura, es lo que están haciendo y lo hicieron desde un principio, no

entiende por qué ahora les hablan de ambigüedades y de posiciones futuras, lo que están

comentando es lo que va a suceder, lo que puede suceder ante un reglamento que no cumple con

todas las definiciones y con la fortaleza que debe de tener, los del PRI desde un principio también

lo dijeron están a favor de las causas de la ciudadanía, ahora la situación que se ha dado en la

mesa de cabildo es muy lamentable, que se estén enconando y no por parte de los regidores del

PRI las posiciones, los del PRI han mantenido un debate de altura, con respeto, nunca elevando la

voz, nunca tratando de menospreciar a ningún compañero, nunca tratando de evidenciarlo, nunca

tratando de llevar las cosas a otros escenarios, siempre con el respeto que la mesa de cabildo les

merece y el honor que el cargo representa. No habiendo más intervenciones el Secretario sometió

a votación el Acuerdo, siendo Aprobado por Unanimidad. Seguidamente el Secretario pasó al

inciso d) del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la palabra al Presidente Municipal quien

solicitó al Secretario Municipal el auxilio en la lectura del Acuerdo, que en su parte conducente

dice: ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida aprueba turnar a la Comisión de

Gobierno, el proyecto de creación del “Reglamento de la Administración Pública del Municipio de

Mérida” a fin de revisar, estudiar, analizar, discutir, modificar o aprobar, en su caso, el citado

proyecto, auxiliadas del personal de la Dirección de Gobernación; dicho proyecto se adjunta a este

instrumento. SEGUNDO.- La Comisión de Gobierno, una vez que haya realizado el estudio, análisis

y discusión del proyecto materia del presente Acuerdo, deberá emitir un dictamen y auxiliada del

personal de la Dirección de Gobernación, lo turnará a la Secretaría Municipal, para que ésta a su

vez, convoque a los integrantes de este H. Cabildo para su aprobación, en su caso. TERCERO.-

Este Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación. CUARTO.- Publíquese el presente Acuerdo

en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón de Cabildos de Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento

de Mérida, a los treinta días del mes de octubre del año dos mil catorce. Acto seguido el

Secretario puso a consideración el Acuerdo. En uso de la palabra el Regidor Juan Gualberto

Barea Canul comentó que quiere felicitar al presidente municipal por la presentación de este

punto acuerdo para que sea turnado a la Comisión de gobierno para su análisis, y pues también de

alguna manera teniendo conocimiento de que ese reglamento que se turna a comisiones para su

estudio, evidentemente dará un mejor sustento jurídico y se reconocerán de una manera la

estructura orgánica del ayuntamiento de Mérida en cuanto a sus direcciones, evidentemente cada

uno de los puntos de ese acuerdo será analizado en la Comisión y se harán todas las

modificaciones pertinentes que así se consideren dentro de cada una de las áreas, aunque

solamente se turna a la Comisión de gobierno pero evidentemente invita a todos los regidores del

ayuntamiento a participar en el análisis de ese proyecto de reglamento, en virtud de su importancia

cree valdría la pena tener todos los argumentos, todas las opiniones en las comisiones para que el

análisis sea lo suficientemente productivo y se hagan todas las correcciones y adecuaciones que se

consideren a ese reglamento, si ese fuera el caso. Felicita al presidente municipal por ese proyecto

que hoy les presento y estarán pendientes en el análisis respectivo de ese reglamento. No habiendo

más intervenciones el Secretario sometió a votación el Acuerdo, siendo Aprobado por

Unanimidad. Seguidamente el Secretario pasó al inciso e) del cuarto punto del Orden del Día,

cediéndole la palabra al Presidente Municipal quien solicitó al Secretario Municipal el auxilio

en la lectura del Acuerdo, que en su parte conducente dice: ACUERDO PRIMERO.- El

Ayuntamiento de Mérida aprueba turnar a la Comisión de Gobierno, el proyecto de “Reglamento de

Catastro del Municipio de Mérida” a fin de revisar, estudiar, analizar, discutir, modificar o aprobar,

en su caso, el citado proyecto, auxiliadas del personal de la Dirección de Gobernación y de la

Dirección de Catastro; dicho proyecto se adjunta a este instrumento. SEGUNDO.- El Ayuntamiento

de Mérida aprueba turnar a la Comisión de Gobierno y a la Comisión de Grupos Vulnerables la

Page 12: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

12

propuesta de creación del “Reglamento Municipal de Asistencia Social de Mérida”, para que

trabajen unidas en la revisión, estudio, análisis, discusión, modificación o aprobación, en su caso,

de la citada propuesta, auxiliadas del personal de la Dirección de Gobernación y del DIF Municipal;

dicho proyecto se adjunta a este documento. TERCERO.- Las Comisiones citadas con anterioridad,

una vez que haya realizado el estudio, análisis y discusión del proyecto, que en cada caso

corresponda, deberá emitir un dictamen y auxiliada del personal de la Dirección de Gobernación, lo

turnará a la Secretaría Municipal, para que ésta a su vez, convoque a los integrantes de este H.

Cabildo para su aprobación, en su caso. CUARTO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su

aprobación. QUINTO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón de

Cabildos de Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes de

octubre del año dos mil catorce. Acto seguido el Secretario puso a consideración el Acuerdo, y no

habiendo intervención alguna lo sometió a votación, siendo Aprobado por Unanimidad.

Seguidamente el Secretario pasó al inciso f) del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la

palabra al Presidente Municipal quien solicitó al Secretario Municipal el auxilio en la lectura

del Acuerdo, que en su parte conducente dice: ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida

aprueba la creación del “Consejo Consultivo Municipal de Turismo de Mérida”, en adelante

el “Consejo” como órgano técnico y consultivo, con el objeto de orientar mejor las políticas públicas

y conjuntar esfuerzos para el desarrollo y promoción turística del Municipio. SEGUNDO.- El

Consejo se conformará por: I. Un Presidente, que será el Presidente Municipal; II. Un Secretario

Ejecutivo, que será el Director de Turismo; III. El Presidente de las Comisiones Edilicias siguientes:

a) Desarrollo Económico y Turístico; b) Espectáculos, y c) Cultura. IV. Los Directores o Titulares de

las Dependencias de la Administración Pública Municipal siguientes: a) Cultura; b) Gobernación, y

c) Desarrollo Económico; V. La Secretaria Técnica del Consejo de Planeación para el Desarrollo del

Municipio de Mérida; VI. Un representante de las Cámaras Empresariales y organismos no

gubernamentales que se señalan a continuación: a. Cámara Nacional de Comercio, Servicios y

Turismo de Mérida, (CANACO SERVYTUR MÉRIDA); b. Fundación Plan Estratégico de Yucatán, A.C;

c. Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán, A.C.; d.

Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán, A.C. (AAPROTUY); e. Consejo

Empresarial Turístico de Yucatán, A.C. (CETUR); f. Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes

y Alimentos Condimentados, (CANIRAC); g. Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C.; h.

Universidad del Valle de México, Campus Mérida; i. Universidad Mesoamericana de San Agustín,

A.C.; j. Universidad del Mayab, S.C., y k. Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.

VII. Un representante de la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado de Yucatán;

VIII. Las demás organizaciones académicas y de la sociedad civil, legalmente constituidas, a

invitación del Presidente del Consejo. De conformidad con la Ley General de Turismo, todos los

integrantes del Consejo podrán participar con voz. Participarán con voto los enunciados en las

fracciones I, II, III, IV y V. Los mencionados en las fracciones del presente artículo, deberán

nombrar suplente que los represente en caso de ausencia, debiendo de notificar por escrito al

Secretario Ejecutivo del Consejo sobre dicha designación. TERCERO.- El Consejo tendrá las

atribuciones siguientes: I. Integrar su programa de trabajo y dar seguimiento a la ejecución de sus

actividades; II. Establecer y mantener estrategias de coordinación con los representantes de

sectores y organizaciones de la sociedad, así como con las autoridades de los tres órdenes de

gobierno; III. Organizar foros de consulta, mesas de análisis y demás eventos que permitan

obtener propuestas de mejora, así como detectar áreas de oportunidad en materia de Turismo en

el Municipio; IV. Proponer la elaboración de estudios, investigaciones y proyectos de planeación en

materia turística; V. Elaborar su Reglamento Interior; VI. Vincular las opiniones y propuestas del

Consejo, con las directrices contenidas en el Plan Municipal de Desarrollo, y VII. Las demás que

determine el Ayuntamiento. CUARTO.- Corresponde al Secretario Ejecutivo del Consejo: I.

Formular la Convocatoria y convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias, incluyendo el orden del

día; II. Organizar las reuniones de trabajo del Consejo e informar al Presidente; III. Coordinarse

con el Presidente, para la elaboración del calendario de sesiones; IV. Coordinarse y auxiliar al

Presidente en el cumplimiento de sus funciones; V. Redactar y recabar las firmas de las Actas de

las reuniones del Consejo, en las que se asentarán las conclusiones y recomendaciones del mismo;

VI. Registrar los acuerdos del Consejo para su seguimiento, y VII. Los demás que determine el

Consejo y el Ayuntamiento. QUINTO.- Los miembros del Consejo, no devengarán sueldo alguno

por las funciones que realicen, ya que el cargo que dichos miembros desempeñen tendrá el

carácter de honorífico. SEXTO.- El Ayuntamiento de Mérida, prestará al Consejo, la colaboración

que requiera para el ejercicio de sus funciones. SÉPTIMO.- Las decisiones y conclusiones que se

tomen en el Consejo, serán opiniones del mismo, sin que las mismas obliguen a la autoridad

municipal, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 73 de la Ley de Gobierno de los

Municipios del Estado de Yucatán. OCTAVO.- La vigencia del Consejo, será por el término restante

de la Administración Municipal 2012-2015. NOVENO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su

Page 13: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

13

aprobación. DÉCIMO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. TRANSITORIOS

PRIMERO.- El Consejo, se instalará dentro de los quince días naturales siguientes a la aprobación

del presente Acuerdo. SEGUNDO.-Se autoriza al Director de Turismo del Ayuntamiento de Mérida,

en su calidad de Secretario Ejecutivo del Consejo, para emitir y girar las invitaciones y convocatoria

respectiva a los integrantes del mismo, para su formal instalación. Dado en el Salón de Cabildo del

Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes octubre del año dos

mil catorce. Acto seguido el Secretario puso a consideración el Acuerdo. En uso de la palabra la

Regidora Marisol Gómez García comentó que revisando el acuerdo que se les pone consideración

hoy tiene una propuesta, para que se vea debidamente reflejada la representación de todos los

miembros del cabildo propone que se sumen a ese consejo los regidores que forman parte de la

comisión de desarrollo económico y turístico y al regidor Jorge Pech, para que de esa manera

queden representadas las tres fracciones que integran el cabildo. En uso de la palabra el

Secretario dirigiéndose a la regidora Marisol Gómez comentó que en el acuerdo está prevista la

representación de los presidentes de las comisiones de desarrollo económico, espectáculos y de

cultura, se permite realizar también una propuesta de que en lugar de que sean los presidentes de

las comisiones sea un integrante de esas comisiones para que en el seno de las mismas se pueda

determinar quién sea quien los represente en el Consejo, y que incluso esa representación sea

itinerante en los demás miembros del Consejo, por supuesto someterá a votación ambas

propuestas y ya después lo decidirán los integrantes de cabildo. En uso de la palabra el Regidor

Rubén Jesús Segura Pérez comentó que hablando en relación con el punto que se les pone

consideración, la cuestión es que sienten y están convencidos de que debe existir una

representación plural y representativa en ese consejo, entonces en cuestión del cabildo si bien es

cierto que hay integrantes de la sociedad civil organizada y hay integrantes de diferentes

asociaciones, cree es importante también se encuentren representadas las fuerzas políticas que

integran el cabildo de Mérida, por eso será un poco mas preciso, si la propuesta puede ser que si

por parte del PRD su compañero Jorge Pech integre ese consejo ya de manera nominativa y por

parte de la fracción del PRI proponen al regidor Luis Castillo, para que puedan integrar ese consejo

y todas como repitieron desde un principio, las fuerzas políticas que se encuentran representadas

en la mesa de cabildo también encuentren una representación en ese consejo. En uso de la palabra

el Presidente Municipal comentó que sugeriría si les parece a los regidores ya que es un consejo

consultivo, un consejo donde hay una participación básica y ampliamente ciudadana, no llevar la

representación política que tiene el cabildo y las propias comisiones a un consejo consultivo, son

facultades completamente diferentes, el Consejo consultivo no es resolutivo, no sustituye la labor

del cabildo ya que a final de cuentas son los regidores, lo que recomendaría es que se quedara la

propuesta tal y como está originalmente con la posibilidad de poder invitar a los demás integrantes

de las comisiones que así deseen participar, no es un órgano en el cual se estén representando a

personas o partidos políticos, se están representando a comisiones que al final de cuentas son las

responsables de poder tomar las decisiones más importantes en ese sentido y que terminaran

siendo ahí. Manifestó que el Consejo consultivo será de análisis, referencia, propuestas, integración

de políticas públicas, de Consejo, de acompañamiento pero las decisiones finales nunca serán

sustituidas por ese consejo, de tal manera que busquen siempre ciudadanizar y tener ese peso

ciudadano en esos consejos, y que la parte de la resolución de los temas importantes finalmente

con ese consejo consultivo y el apoyo de los ciudadanos puedan ayudarles a debatir temas de

interés público, esa sería su propuesta ya que sería interminable la representatividad, y en ese caso

pues una representatividad ni partidista ni política por lo tanto sugiere que sea sometido a

consideración en estos términos para que se pueda avanzar en la propuesta. En uso de la palabra

el Regidor Rubén Jesús Segura Pérez dirigiéndose al presidente municipal comentó que coincide

con él, en el sentido de que al ser un órgano consultivo, un órgano de participación ciudadana, se

van a dar propuestas y discutir muchas cuestiones en materia de turismo, cree que valdría la pena

que a los miembros del Consejo se les pueda ampliar el panorama con las posturas de las

diferentes fuerzas políticas que conforman el cabildo, cree que es muy enriquecedor para el propio

Consejo poder escuchar todas esas cuestiones y que vienen de las prácticas democráticas, es la

propuesta que los regidores del están poniendo sobre la mesa y ojalá que pueda ser considerada.

En uso de la palabra el Regidor Luis Joaquín Castillo López dirigiéndose al secretario comentó

que no entiende porque cuando algún Regidor del partido acción nacional siempre hace alguna

propuesta normalmente primero somete la propuesta con todo y el acuerdo, no entiende por qué

ahora primero el acuerdo y después la propuesta, cree que si primero se vota el acuerdo de nada

serviría la propuesta ya que estaría aprobada, no entiende porque no puede ser al revés como

siempre se da en las sesiones de cabildo. En uso de la palabra el Secretario dirigiéndose al

Regidor Luis Castillo comentó que hay dos propuestas, la originalmente planteada y la que hicieron

los regidores del PRI en sus intervenciones, ambas pueden ser puestas a consideración pero

primero será la que originalmente estaba planteada. No habiendo más intervenciones el

Page 14: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

14

Secretario sometió a votación el Acuerdo, siendo Aprobado por Mayoría votando en contra los

Regidores Rubén Jesús Segura Pérez, Gustavo Hernán Espadas Espinosa, Josefina Alejandra Cerón

Grajales, Jorge Alberto Dogre Oramas, Jesús Enrique Alfaro Manzanilla, Marisol Gómez García.

Seguidamente el Secretario pasó al inciso g) del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la

palabra al Presidente Municipal quien solicitó al Secretario Municipal el auxilio en la lectura

del Acuerdo, que en su parte conducente dice: ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de

Mérida, aprueba la Modificación a las “Reglas de Operación del Programa Proyectos Productivos”,

mismas que previamente fueron aprobadas por el Comité de Evaluación y Autorización de Créditos

del referido Programa, en Sesión de fecha ocho de septiembre de dos mil catorce, en los términos

del documento que se anexa al presente Acuerdo. SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Mérida,

autoriza a su Presidente y Secretario Municipal a suscribir toda la documentación que se requiera

para cumplimiento del presente Acuerdo. TERCERO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su

aprobación. CUARTO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón

de Cabildos del Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes de

octubre del año dos mil catorce. Acto seguido el Secretario puso a consideración el Acuerdo. En

uso de la palabra la Regidora Ligia Rosa Lolbe Carrillo Jiménez comentó que el Comité de

evaluación y autorización de créditos donde los regidores de la Comisión de desarrollo económico y

turístico donde forman parte, en su sesión de fecha 8 de septiembre del año 2014 aprobó someter

a consideración del cabildo las modificaciones a las reglas de operación del programa de proyectos

productivos, a fin de optimizar la operatividad del mismo, consistiendo las modificaciones en

conceptos tales como “ampliar la circunscripción de los destinatarios de los recursos”, incluir

algunas definiciones o redefinir otras como “crédito, acreditado, solicitante, capital semilla y cartera

vencida”, así también se reordena la distribución de los capítulos y se incluye a la subdirección

administrativa, de igual modo se establecen los destinos de los diferentes tipos de créditos y se

varían algunos requisitos dependiendo del tipo de crédito. Expresó que finalmente se especifica las

funciones de los departamentos de desarrollo económico en relación a las etapas que se siguen en

el otorgamiento de un crédito. No habiendo más intervenciones el Secretario sometió a votación

el Acuerdo, siendo Aprobado por Unanimidad. Seguidamente el Secretario pasó al inciso h) del

cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la palabra al Presidente Municipal quien solicitó al

Secretario Municipal el auxilio en la lectura del Acuerdo, que en su parte conducente dice:

ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida aprueba celebrar los Contratos de Comodato

siguientes: 1.- Con el ciudadano Antonio Victoria Palos respecto de la Motocicleta Marca “Favorit”

Modelo “Moped” 110CC, Semi-Aut, 4 (CUATRO) TPOS, 4 (CUATRO) velocidades FNO, Serie Número

LP6XCH2B8DFT10099 (L, P, SEIS, X, C, H, DOS, B, OCHO, D, F, T, UNO, CERO, CERO, NUEVE,

NUEVE), Motor Número1P52FMHC9300801 ( UNO, P, CINCO, DOS, F, M, H, C, NUEVE, TRES,

CERO, CERO, OCHO, CERO, UNO), Color Blue/Silver, año 2013 (DOS MIL TRECE), con estructura y

adaptación para personas con discapacidad. 2.- Con el ciudadano Joel Alberto Aquino Damián

respecto de la Motocicleta Marca “Favorit” Modelo “Moped” 110CC, Semi-Aut, 4 (CUATRO) TPOS, 4

(CUATRO) velocidades FNO, Serie Número LP6XCH2B1DFT10087 (L, P, SEIS, X, C, H, DOS, B, UNO,

D, F, T, UNO, CERO, CERO, OCHO, SIETE), Motor Número1P52FMHC9300886 ( UNO, P, CINCO,

DOS, F, M, H, C, NUEVE, TRES, CERO, CERO, OCHO, OCHO, SEIS), Color Blue/Silver, año 2013

(DOS MIL TRECE), con estructura y adaptación para personas con discapacidad. 3.- Con el

ciudadano Juan Manuel Arjona González respecto de la Motocicleta Marca “Favorit” Modelo “Moped”

110CC, Semi-Aut, 4 (CUATRO) TPOS, 4 (CUATRO) velocidades FNO, Serie Número

LP6XCH2B3DFT10088 (L, P, SEIS, X, C, H, DOS, B, TRES, D, F, T, UNO, CERO, CERO, OCHO,

OCHO), Motor Número1P52FMHC9300811 ( UNO, P, CINCO, DOS, F, M, H, C, NUEVE, TRES, CERO,

CERO, OCHO, UNO, UNO), Color Blue/Silver, año 2013 (DOS MIL TRECE), con estructura y

adaptación para personas con discapacidad. 4.- Con el ciudadano José Alberto May Nahuat

respecto de la Motocicleta Marca “Favorit” Modelo “Moped” 110CC, Semi-Aut, 4 (CUATRO) TPOS, 4

(CUATRO) velocidades FNO, Serie Número LP6XCH2B2DFT10082 (L, P, SEIS, X, C, H, DOS, B, DOS,

D, F, T, UNO, CERO, CERO, OCHO, DOS), Motor Número1P52FMHC9300777 ( UNO, P, CINCO,

DOS, F, M, H, C, NUEVE, TRES, CERO, CERO, SIETE, SIETE, SIETE), Color Blue/Silver, año 2013

(DOS MIL TRECE), con estructura y adaptación para personas con discapacidad. Los cuales serán

para uso exclusivo de los comodatarios, de conformidad con los Contratos de Comodato que se

anexan al presente Acuerdo. SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza a su Presidente y

Secretario Municipal asistidos de la Directora del DIF Municipal a suscribir los Contratos de

Comodato a que se refiere el punto Primero de este Acuerdo. TERCERO.- Túrnese copia el

presente Acuerdo a la Síndico Municipal, a fin de cumplir con lo establecido en la Ley de Gobierno

de los Municipios del Estado de Yucatán. CUARTO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su

aprobación. QUINTO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón

de Cabildos del Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes de

octubre del año dos mil catorce. Acto seguido el Secretario puso a consideración el Acuerdo. En

Page 15: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

15

uso de la palabra el Regidor José Elías Lixa Abimerhi comentó que sin duda es para los

regidores del PAN de gran beneplácito el hecho de que se realice ese contrato de comodato, toda

vez que sin duda las personas que serán beneficiadas con ese contrato de comodato los ciudadanos

antes mencionados, podrán disminuir en gran medida las barreras sociales para su movilización a

través de la ciudad. Expresó que es importante seguir celebrando ese tipo de contratos, ese tipo de

convenios para seguir colaborando con las personas que más lo necesitan, eso demuestra el

compromiso que tiene el ayuntamiento de Mérida para cumplir sus objetivos de poder conseguir y

lograr una Mérida con rostro humano, de parte de los regidores del PAN están a favor de ese punto

de acuerdo y lo celebran de manera amplia y extensa. En uso de la palabra el Regidor Juan

Gualberto Barea Canul comentó que revisando ese punto de acuerdo quiere consultar a la mesa

de cabildo si a bien tienen aprobarlo, en ese contrato de comodato y los tres subsecuentes que

están pasando ve que se pone como fecha de terminación de esos contratos el 31 de agosto del

año 2015, y tomando en cuenta que les quedan 10 meses de administración se permite realizar las

siguiente propuesta de todas maneras si están mal le comenta el secretario que puede corregirlo,

cree que esto pasa por mayoría calificada al ser comodato, quiere poner a consideración si se

puede ampliar hasta el 31 de diciembre del año 2015 con la misma finalidad, tomándose en cuenta

que el inicio de la administración no coincida con la finalización de esos comodatos con el inicio de

la próxima administración y se tenga el tiempo suficiente para poder determinar si se renuevan o

no se renuevan esos comodatos para mayor beneficio de los ciudadanos, nada más alargar el

tiempo, serían cuatro meses más, es lo único que está solicitando y si a bien tienen considerarlo

queda a consideración de la mesa de cabildo. No habiendo más intervenciones el Secretario

solicito a los Regidores que conforme vaya dando lectura indiquen individualmente el sentido de su

voto con la propuesta realizada por el Regidor Juan Gualberto Barea Canul respecto a modificar el

tiempo de la vigencia inserta en la clausula octava de los contratos de comodato siendo la

conclusión hasta el 31 de diciembre del año 2015, procediendo la votación de la manera siguiente:

Renán Alberto Barrera Concha a favor, Lizbeth del Carmen Estrada Osorio a favor, Alejandro Iván

Ruz Castro a favor, Ligia Rosa Lolbe Carrillo Jiménez a favor, Felipe de Jesús Duarte Ramírez a

favor, Paloma de la Paz Angulo Suarez a favor, Yahayra Guadalupe Centeno Ceballos a favor,

José Elías Lixa Abimerhi a favor, Manuela de Jesús Cocom Bolio a favor, Juan Gualberto Barea

Canul a favor, Mireille Eleanor Morales Estrada a favor, Rubén Jesús Segura Pérez a favor,

Gustavo Hernán Espadas Espinosa a favor, Josefina Alejandra Cerón Grajales a favor, Jorge

Alberto Dogre Oramas a favor, Jesús Enrique Alfaro Manzanilla a favor, Marisol Gómez García a

favor, Luis Joaquín Castillo López a favor, Jorge Alberto Pech Rodriguez a favor. Una vez

realizada la votación el Secretario señaló que fue Aprobado por Unanimidad. Seguidamente el

Secretario pasó al inciso i) del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la palabra al

Presidente Municipal quien solicitó al Secretario Municipal el auxilio en la lectura del Acuerdo,

que en su parte conducente dice: ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza

aceptar en donación a título gratuito, el área de vialidad identificada como calle TREINTA Y UNO

con una superficie de VEINTICUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS

SETENTA DECÍMETROS CUADRADOS, ubicada en el fraccionamiento Caucel II, de la localidad y

Municipio de Mérida, que otorgan el señor Miguel Francisco Castillo Delgado, por su propio y

personal derecho, y los respectivos representantes de las personas morales denominadas “E.J.D.

Inmobiliaria”, Sociedad Anónima de Capital Variable, “Feca Constructora”, Sociedad Anónima de

Capital Variable, “Díaz y Río Construcciones”, Sociedad Anónima de Capital Variable,

“Construcciones Profesionales del Sureste”, Sociedad Anónima de Capital Variable, “MCR Proyectos

y Desarrollos”, Sociedad Anónima de Capital Variable, “Corporación Constructora del Sureste

Mexicano”, Sociedad Anónima de Capital Variable y “Constructora Argón”, Sociedad Anónima de

Capital Variable; las características de dicho inmueble se encuentran insertas en la Declaración

Primera del proyecto de escritura de Donación que se anexa al presente. SEGUNDO.- El

Ayuntamiento de Mérida autoriza a su Presidente y Secretario Municipal, a suscribir toda la

documentación necesaria, a fin de dar cumplimiento a este Acuerdo. TERCERO.- Túrnese copia el

presente Acuerdo a la Síndico Municipal, a fin de cumplir con lo establecido en la Ley de Gobierno

de los Municipios del Estado de Yucatán. CUARTO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su

aprobación. QUINTO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón

de Cabildos de Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes de

octubre del año dos mil catorce. Acto seguido el Secretario puso a consideración el Acuerdo, y no

habiendo intervención alguna lo sometió a votación, siendo Aprobado por Unanimidad.

Seguidamente el Secretario pasó al inciso j) del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la

palabra al Presidente Municipal quien solicitó al Secretario Municipal el auxilio en la lectura

del Acuerdo, que en su parte conducente dice: ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida

aprueba la Convocatoria, bases y anexos 1 y 2 de la Licitación Pública No. DA-2014-FUMIGACIÓN-

02, a contratarse con recursos Propios y de Fortalecimiento, solicitado por la Dirección de

Page 16: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

16

Administración, de conformidad con los documentos que se adjuntan al presente Acuerdo.

SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza a su Presidente y Secretario Municipal a suscribir

y publicar toda la documentación que se requiera a fin de dar cumplimiento al presente Acuerdo.

TERCERO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza al Director de Administración a realizar el

procedimiento de licitación a que se refiere este Acuerdo, así como a suscribir toda la

documentación que se requiera y que sea relativa al mismo. CUARTO.- La Dirección de

Administración deberá presentar al Ayuntamiento de Mérida, el resultado del postor ganador para

que en su caso, lo dé a conocer. QUINTO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación.

SEXTO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón de Cabildos de

Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes de octubre del año

dos mil catorce. Acto seguido el Secretario puso a consideración el Acuerdo. En uso de la palabra

el Regidor Rubén Jesús Segura Pérez comentó que como han venido manifestando los regidores

del Partido Revolucionario institucional y ante los acuerdos que se les están poniendo a

consideración, donde no se encuentra el cronograma de actividades en esa licitación pública y de

esa manera no cumplen con los reglamentos municipales correspondientes, es motivo por el cual

no pueden votar a favor de esa propuesta. En uso de la palabra la Regidora Ligia Rosa Lolbe

Carrillo Jiménez comentó que como han dicho anteriormente la calendarización de las actividades

de esas licitaciones, concursos y eventos será publicado en el diario de mayor circulación, en la

gaceta municipal, en la página web y también se transmite por internet cada evento en el cual la

ciudadanía puede verlos, cuando utilizan recursos federales también será puesto en compranet y en

el diario oficial de la federación. No habiendo más intervenciones el Secretario sometió a votación

el Acuerdo, siendo Aprobado por Mayoría votando en contra los Regidores Rubén Jesús Segura

Pérez, Gustavo Hernán Espadas Espinosa, Josefina Alejandra Cerón Grajales, Jorge Alberto Dogre

Oramas, Jesús Enrique Alfaro Manzanilla, Marisol Gómez García, Luis Joaquín Castillo López. Acto

seguido el Secretario pasó al inciso k) del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la palabra al

Presidente Municipal quien solicitó al Secretario Municipal el auxilio en la lectura del Acuerdo,

que en su parte conducente dice: ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida, aprueba la

Convocatoria y bases de la Licitación Pública No. DA-2014-EQUIPO DE CÓMPUTO-02, requerida por

las Direcciones de Servicios Públicos Municipales, Catastro, Desarrollo Urbano, Desarrollo

Económico, Oficialía Mayor, DIF Municipal, Obras Públicas, Tecnologías de la Información y

Comunicaciones, Administración, Desarrollo Social e Institutos Municipales de Salud y de Planeación

de Mérida a través de la Dirección de Administración, a adquirirse con recursos de Fondos Propios y

de Infraestructura, de conformidad con lo descrito en la documentación que se anexa al presente

Acuerdo. SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Mérida, aprueba la Convocatoria y bases de la Licitación

Pública No. DA-EQUIPO DE CÓMPUTO-EMPRÉSTITO-02, requerida por las Direcciones de Finanzas

y Tesorería Municipal y de Tecnologías de la Información y Comunicaciones a través de la Dirección

de Administración, a adquirirse con recursos del Crédito 2012-2015, de conformidad con los

documentos adjuntos a este documento. TERCERO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza a su

Presidente y Secretario Municipal, a suscribir toda la documentación necesaria, a fin de dar

cumplimiento a este Acuerdo. CUARTO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza al Director de

Administración y Subdirectora de Proveeduría, a realizar los procedimientos de licitación a que se

refiere este Acuerdo, así como a suscribir toda la documentación que se requiera y que sea relativa

al mismo. QUINTO.- La Dirección de Administración a través de la Subdirección de Proveeduría,

deberá presentar al Ayuntamiento de Mérida, el resultado del postor ganador para que, en su caso,

lo dé a conocer. SEXTO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación. SÉPTIMO.-

Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón de Cabildo del Palacio

Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes de octubre del año dos mil

catorce. Seguidamente el Secretario puso a consideración el Acuerdo. En uso de la palabra el

Regidor Jesús Enrique Alfaro Manzanilla comentó que atento al desarrollo del orden del día que

se les pone consideración como inciso k) donde se somete a consideración y aprobación, en su

caso del cabildo, la propuesta que hace el presidente municipal por el que se aprueba la licitación

pública No. DA-2014-EQUIPO DE CÓMPUTO-02 y No. DA-EQUIPO DE CÓMPUTO-EMPRÉSTITO-02

requeridos por diversas direcciones a través de la dirección de administración, nuevamente

presidente municipal quieren retomar el tema del origen de esos recursos que hoy se pretende

aprobar la aplicación en ese procedimiento de licitación, ven que es un recurso que fue aprobado

en sesión de cabildo para temas de carácter urgente sin más no recuerda ya que ha si fue

presentado, en el cual los regidores del PRI dieron el voto de confianza para que se aplicaran esos

dineros el cual llegaron a contratar en el año 2013 a finales de noviembre principios de diciembre,

cantidades de 150 millones de pesos que aún están en saldos en chequeras, le llama mucho la

atención de casi después 22 meses sigan queriendo aplicar esos recursos cuando como han

señalado con anterioridad fueron solicitados con carácter urgente y ven nuevamente que Mérida no

necesita ese endeudamiento como hoy el alcalde ha querido llevar, pero igual la deficiente

Page 17: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

17

aplicación de esos recursos toda vez que en el último Consejo consultivo para la aplicación y

seguimiento del empréstito, les han presentado saldos superiores a los 15 millones de pesos, ven y

repite después de 22 meses, tienen esos dineros que les han llevado a pagar más de 7 millones de

pesos de intereses, en el cual siguen ellos sin utilizar. Dirigiéndose al presidente municipal expresó

que les llama mucho la atención que siga en ese capricho de seguir endeudando Mérida al poner a

consideración esos procedimientos de licitación toda vez que han manejado presupuestos históricos

a favor del ayuntamiento de Mérida y si más no recuerda tuvieron un presupuesto superior a los

800 millones de pesos de origen, aunado a eso lo que han estado señalando la manera en cómo se

les presenta ese proceso de licitación, nuevamente en el calendario de actividades, no se les pone a

consideración las fechas para la disposición de las bases, así como la fecha de la junta de

aclaraciones, la fecha para la apertura técnica y la fecha para la apertura económica, eso no abona

a un proceso que le dé mejor certeza a esas licitaciones, por lo cual la fracción del Partido

Revolucionario institucional nuevamente no está en condiciones de aprobar ese punto de acuerdo.

En uso de la palabra la Regidora Ligia Rosa Lolbe Carrillo Jiménez quiere solicitar que se ponga

el mismo posicionamiento que realizó en el punto anterior y en todos los que siguen sobre

licitaciones y concursos, el cual dice “como han dicho anteriormente la calendarización de las

actividades de esas licitaciones, concursos y eventos será publicado en el diario de mayor

circulación, en la gaceta municipal, en la página web y también se transmite por internet cada

evento en el cual la ciudadanía puede verlos, cuando utilizan recursos federales también será

puesto en compranet y en el diario oficial de la federación”. En uso de la palabra el Regidor José

Elías Lixa Abimerhi comentó que nada más para agregar a la participación de su compañera

Lolbe Carrillo para que quede constancia de que no hay nada más falso que lo que a mencionado el

Regidor Alfaro, toda vez que ha dicho que ya se pagaron más de 7 millones de pesos de interés lo

cual es una mentira absoluta y le recomienda al Regidor Alfaro verificar sus fuentes de información,

toda vez que ni siquiera sumando incluso el capital que han pagado, han llegado a esa cifra. No

habiendo más intervenciones el Secretario sometió a votación el Acuerdo, siendo Aprobado por

Mayoría votando en contra los Regidores Rubén Jesús Segura Pérez, Gustavo Hernán Espadas

Espinosa, Josefina Alejandra Cerón Grajales, Jorge Alberto Dogre Oramas, Jesús Enrique Alfaro

Manzanilla, Marisol Gómez García, Luis Joaquín Castillo López. Acto seguido el Secretario antes de

continuar con el desarrollo de la sesión de cabildo se permite someter a consideración de los

ciudadanos regidores, un receso de 15 minutos para que posteriormente se continúe con la sesión,

mismo que fue Aprobado por Mayoría votando en contra los Regidores Rubén Jesús Segura

Pérez, Gustavo Hernán Espadas Espinosa, Josefina Alejandra Cerón Grajales, Jorge Alberto Dogre

Oramas, Jesús Enrique Alfaro Manzanilla, Marisol Gómez García, Luis Joaquín Castillo López. Una

vez concluido el receso y continuando con el desarrollo de la sesión el Secretario pasó al inciso l)

del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la palabra al Presidente Municipal quien solicitó

al Secretario Municipal el auxilio en la lectura del Acuerdo, que en su parte conducente dice:

ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida aprueba las Licitaciones Públicas Nacionales

No. 831050993-007-14, No. 831050993-009-14 y No. 831050993-010-14, juntamente con sus

bases, a adquirirse con recursos de SUBSEMUN 2014, mismas que son requeridas por la Dirección

de Policía Municipal a través de la Dirección de Administración, en los términos de la

documentación que se acompaña al presente instrumento. SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Mérida

autoriza a su Presidente y Secretario Municipal a suscribir toda la documentación necesaria, a fin de

dar cumplimiento a este Acuerdo. TERCERO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza al Director de

Administración y Subdirectora de Proveeduría, a realizar los procedimientos de licitación a que se

refiere este Acuerdo, así como a suscribir toda la documentación que se requiera y que sea relativa

al mismo. CUARTO.- La Dirección de Administración a través de la Subdirección de Proveeduría

deberá presentar al Ayuntamiento de Mérida el resultado del postor ganador para que en su caso lo

dé a conocer. QUINTO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación. SEXTO.-

Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón de Cabildo del Palacio

Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes de octubre del año dos mil

catorce. Seguidamente el Secretario puso a consideración el Acuerdo. En uso de la palabra el

Regidor Jorge Alberto Dogre Oramas comentó que en base a que no se cumple con el

cronograma y calendario de actividades al emitir las licitaciones, no se cuenta con las fechas de

publicación, las fechas aclaraciones, las fechas de apertura de las proposiciones, el grupo edilicio

del Partido Revolucionario Institucional no podrá votar a favor del mencionado. En uso de la

palabra la Regidora Ligia Rosa Lolbe Carrillo Jiménez “como han dicho anteriormente la

calendarización de las actividades de esas licitaciones, concursos y eventos será publicado en el

diario de mayor circulación, en la gaceta municipal, en la página web y también se transmite por

internet cada evento en el cual la ciudadanía puede verlos, cuando utilizan recursos federales

también será puesto en compranet y en el diario oficial de la federación”. No habiendo más

intervenciones el Secretario sometió a votación el Acuerdo, siendo Aprobado por Mayoría

Page 18: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

18

votando en contra los Regidores Rubén Jesús Segura Pérez, Gustavo Hernán Espadas Espinosa,

Josefina Alejandra Cerón Grajales, Jorge Alberto Dogre Oramas, Jesús Enrique Alfaro Manzanilla,

Marisol Gómez García, Luis Joaquín Castillo López. Acto seguido el Secretario pasó al inciso m)

del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la palabra al Presidente Municipal quien solicitó

al Secretario Municipal el auxilio en la lectura del Acuerdo, que en su parte conducente dice:

ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida aprueba la Licitación Pública Nacional No.

831050993-008-14, juntamente con sus bases, a adquirirse con recursos de Hábitat 2014,

requerida por el Instituto Municipal de Salud a través de la Dirección de Administración, en los

términos de la documentación que se acompaña al presente. SEGUNDO.- El Ayuntamiento de

Mérida autoriza a su Presidente y Secretario Municipal a suscribir toda la documentación necesaria,

a fin de dar cumplimiento a este Acuerdo. TERCERO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza al

Director de Administración y Subdirectora de Proveeduría, a realizar el procedimiento de licitación a

que se refiere este Acuerdo, así como a suscribir toda la documentación que se requiera y que sea

relativa al mismo. CUARTO.- La Dirección de Administración a través de la Subdirección de

Proveeduría deberá presentar al Ayuntamiento de Mérida el resultado del postor ganador para que

en su caso lo dé a conocer. QUINTO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación.

SEXTO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón de Cabildo del

Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes de octubre del año

dos mil catorce. Seguidamente el Secretario puso a consideración el Acuerdo. En uso de la

palabra el Regidor Jesús Enrique Alfaro Manzanilla expresó que tal y como se ha estado

señalando con anterioridad, nuevamente ven en el presente inciso que les ponen a consideración,

someter a consideración y aprobación en su caso del cabildo, la propuesta que hace el presidente

municipal, por el que se aprueba la licitación pública No. 831050993-008-14 juntamente con sus

bases, requerida por el Instituto Municipal de Salud a través de la Dirección de Administración,

nuevamente ven que se les presenta un resumen de convocatoria si que se precise la fecha de la

publicación en compranet, así como la fecha de la junta de aclaraciones y la fecha para la

presentación y apertura de posiciones, por lo cual nuevamente la fracción del Partido

Revolucionario Institucional al no tener certeza del proceso para esa contratación no está en

condiciones de aprobar la licitación pública. En uso de la palabra el Regidor Felipe de Jesús

Duarte Ramírez comentó que le motiva participar en este punto de acuerdo debido a que están

por aprobar una licitación de material que será de mucho beneficio en los 31 módulos médicos que

el ayuntamiento de Mérida tiene en las colonias y en las comisarías, donde las personas en

situación más vulnerable reciben un servicio médico que para ellos resulta ser de mucho beneficio,

ese servicio médico esos servicios de primer nivel en la cual el Instituto municipal de la salud

atiende a más de 11,000 personas al mes, esas más de 11,000 personas reciben un servicio con

calidad y con calidez, hoy se pone a licitar un material que será de mucha utilidad para los

derechohabientes o las personas que acuden a ese tipo de servicio médico, va a mencionar

aleatoriamente que se va adquirir un ultrasonido y que saben perfectamente bien lo importante que

es para la detección de alguna situación de salud, se va a comprar también densitómetros óseos,

equipo de ultrasonido terapéutico, electro estimulador para terapias de ultrasonidos, equipos de

rayos X, una unidad dental eléctrica, se va adquirir también en esa licitación tiras reactivas para la

medición del colesterol en la sangre y esto es uno de los grandes problemas que padece nuestra

sociedad, así por el estilo se va hacer una licitación con un recurso federal que es el de hábitat y

que viene a reforzar el servicio médico que el ayuntamiento de Mérida le proporciona a la

ciudadanía, no quiere dejar pasar por alto mencionar que ese mes de octubre es el mes en contra

del cáncer de mama, saben perfectamente bien que es una los grandes problemas que el sector

femenino sufre y que son miles las muertes que cuando no se detecta a tiempo las consecuencias

saben que son devastadoras, es por eso que felicita también a ese instituto municipal de la salud,

al ayuntamiento de Mérida que en días pasados, el día de ayer por ejemplo en un centro para la

mujer ubicado en la colonia Emiliano Zapata Sur se llevó a cabo un evento muy importante en

donde se atendieron a mujeres con pruebas para detectar el cáncer denominadas caco cáncer

cervicouterino por la vía del Papanicolaou, la detección de hipertensión arterial, de esa forma el

Instituto de la salud viene realizando y viene coadyuvando a las diferentes instancias de los orden

del gobierno que asumen su responsabilidad en cuanto a la salud de la población, felicita mucho a

todos los médicos, las enfermeras, todo el personal del Instituto de la salud y muy en especial al

señor alcalde por ese compromiso que tiene con ese sector femenino y saben el gran resultado que

se busca con el impacto de esos servicios médicos de salud municipal, por eso solicito a todos sus

compañeros que cuando se trata de salud, cuando se trata de educación, cuando se tratan temas

muy sensibles para la sociedad, para la población, no le ve porqué no apoyar y votar a favor de ese

tipo de apoyos. En uso de la palabra la Regidora Ligia Rosa Lolbe Carrillo Jiménez “como han

dicho anteriormente la calendarización de las actividades de esas licitaciones, concursos y eventos

será publicado en el diario de mayor circulación, en la gaceta municipal, en la página web y

Page 19: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

19

también se transmite por internet cada evento en el cual la ciudadanía puede verlos, cuando

utilizan recursos federales también será puesto en compranet y en el diario oficial de la federación”.

No habiendo más intervenciones el Secretario sometió a votación el Acuerdo, siendo Aprobado

por Mayoría votando en contra los Regidores Rubén Jesús Segura Pérez, Gustavo Hernán Espadas

Espinosa, Josefina Alejandra Cerón Grajales, Jorge Alberto Dogre Oramas, Jesús Enrique Alfaro

Manzanilla, Marisol Gómez García, Luis Joaquín Castillo López. Acto seguido el Secretario pasó al

inciso n) del cuarto punto del Orden del Día, cediéndole la palabra al Presidente Municipal quien

solicitó al Secretario Municipal el auxilio en la lectura del Acuerdo, que en su parte conducente

dice: ACUERDO PRIMERO.- El Ayuntamiento de Mérida, aprueba la Convocatoria, bases y anexo

1 de la Licitación Pública No. DA-2014-ACTUALIZACIÓN BASE CARTOGRÁFICA-01, a contratar con

recursos de infraestructura, y que es requerida por la Dirección de Catastro Municipal a través de la

Dirección de Administración, de conformidad con la convocatoria y documentación que se adjunta

al presente Acuerdo. SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza a su Presidente y Secretario

Municipal, a suscribir toda la documentación necesaria, a fin de dar cumplimiento a este Acuerdo.

TERCERO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza al Director de Administración, a realizar el

procedimiento de licitación a que se refiere este Acuerdo, así como a suscribir toda la

documentación que se requiera y que sea relativa al mismo. CUARTO.- La Dirección de

Administración deberá presentar al Ayuntamiento de Mérida, el resultado del postor ganador para

que, en su caso, lo dé a conocer. QUINTO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación.

SEXTO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón de Cabildo del

Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes de octubre del año

dos mil catorce. Seguidamente el Secretario puso a consideración el Acuerdo. En uso de la

palabra el Regidor Rubén Jesús Segura Pérez expresó que el grupo edilicio de regidores del PRI

no pueden votar a favor del presente acuerdo, toda vez que en el calendario de actividades no se

encuentran señaladas las fechas de cuándo se van a llevar a cabo cada una de ellas y con eso se

incumple con los reglamentos municipales correspondientes. En uso de la palabra la Regidora Ligia

Rosa Lolbe Carrillo Jiménez “como han dicho anteriormente la calendarización de las

actividades de esas licitaciones, concursos y eventos será publicado en el diario de mayor

circulación, en la gaceta municipal, en la página web y también se transmite por internet cada

evento en el cual la ciudadanía puede verlos, cuando utilizan recursos federales también será

puesto en compranet y en el diario oficial de la federación”. No habiendo más intervenciones el

Secretario sometió a votación el Acuerdo, siendo Aprobado por Mayoría votando en contra los

Regidores Rubén Jesús Segura Pérez, Gustavo Hernán Espadas Espinosa, Josefina Alejandra Cerón

Grajales, Jorge Alberto Dogre Oramas, Jesús Enrique Alfaro Manzanilla, Marisol Gómez García, Luis

Joaquín Castillo López. Acto seguido el Secretario pasó al inciso ñ) del cuarto punto del Orden del

Día, cediéndole la palabra al Presidente Municipal quien solicitó al Secretario Municipal el

auxilio en la lectura del Acuerdo, que en su parte conducente dice: ACUERDO PRIMERO.- El

Ayuntamiento de Mérida autoriza las Factibilidades de Uso de Suelo, conforme a los dictámenes

técnicos de fecha dieciséis de octubre del dos mil catorce, emitidos por la Dirección de Desarrollo

Urbano, mismos que previamente fueron aprobados por los integrantes de la Comisión de

Desarrollo Urbano y Obras Públicas, siendo los siguientes: FACTIBILIDADES DE USO DE SUELO

Nº TRÁMITE DATOS

1

93488

Fecha de solicitud:

02/Octubre/2014

Giro RESTAURANTE DE SEGUNDA B

Nombre

comercial NO ESPECIFICADO

Solicitante Reco Limited México S. de R.L. de C.V.

Ubicación Calle 54 # 364-G y 379 x 35 y 37 Col. Centro

Observaciones

Factibilidad de Uso del Suelo.

El predio se ubica en una Zona Habitacional de Alta Densidad, donde el

uso de SERVICIO BARRIAL es Condicionado, de acuerdo a lo establecido

en el Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida 2012.

Nº TRÁMITE DATOS

2

93585

Fecha de solicitud:

06/Octubre/2014

Giro RESTAURANTE DE SEGUNDA B

Nombre

comercial NO ESPECIFICADO

Solicitante José Rodrigo Quintal Osorio

Ubicación Calle 45-A # 616 x 62 y 64 del Fracc. Ciudad Caucel

Page 20: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

20

Observaciones

Factibilidad de Uso del Suelo.

El predio se ubica en una Arteria Principal Exterior, donde el uso de

SERVICIO BARRIAL es Condicionado, de acuerdo a lo establecido en el

Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida 2012.

Nº TRÁMITE DATOS

3

93127

Fecha de solicitud:

19/Septiembre/2014

Giro TIENDA DE AUTOSERVICIO TIPO B

Nombre

comercial NO ESPECIFICADO

Solicitante Isidro Suarez Jorge

Ubicación Calle 31 # 695 x 80 Fracc. Ciudad Caucel

Observaciones

Factibilidad de Uso del Suelo.

El predio se ubica en una Arteria Principal Exterior, donde el uso de

COMERCIO DISTRITAL es Condicionado, de acuerdo a lo establecido en el

Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida 2012.

SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza las Licencias de Uso de Suelo, conforme a los

dictámenes técnicos de fecha dieciséis de octubre del dos mil catorce, emitidos por la Dirección de

Desarrollo Urbano, mismos que previamente fueron aprobados por los integrantes de la Comisión

de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, siendo los siguientes: LICENCIAS DE USO DE SUELO

Nº TRÁMITE DATOS

1

92802

Fecha de solicitud:

09/septiembre/2014

Giro RESTAURANTE DE SEGUNDA B

Propietario José Agustín Bolio Halloran

Ubicación Calle 49 no.230 (local 102 planta baja) x 28 y 28-A Col. San Antonio Cucul

Observaciones

Licencia de Uso del Suelo para trámite de la Licencia de

Funcionamiento Municipal.

El predio se ubica en una Vialidad Artería Principal Interior, donde el uso de

Restaurante de Segunda B (Servicio Barrial) es condicionado en la vialidad

de acuerdo a lo establecido en el Programa de Desarrollo Urbano del

Municipio de Mérida 2012. Locales comerciales existentes.

LICENCIAS DE USO DE SUELO

Nº TRÁMITE DATOS

1

92240

Fecha de solicitud:

20/Agosto/2014

Giro TIENDA DE AUTOSERVICIO A

Propietario Guillermo Edmundo Mendicuti Loria

Ubicación Tablajes 13339 y 13760

Observaciones

Licencia de Uso del Suelo para trámite de la Licencia para

Construcción.

El predio se ubica en una Vialidad Periférico Norte, donde el uso de Tienda

de Autoservicio A (Comercio Barrial) es condicionado en la vialidad de

acuerdo a lo establecido en el Programa de Desarrollo Urbano del Municipio

de Mérida 2012. Forma parte de los servicios complementarios de una

gasolinera.

2

93531

Fecha de solicitud:

03/Octubre/2014

Giro TIENDA DE AUTOSERVICIO B

Propietario SUPER SAN FRANCISCO DE ASIS S.A. DE C.V.

Ubicación Calle 50 números: 147, 149, 151, 153, 155, 157, 159, 161,163 x 41 y 43

Fracc. Francisco de Montejo

Observaciones

Licencia de Uso del Suelo para trámite de la Licencia de

Funcionamiento Municpal.

El predio se ubica en una Arteria Principal Interior, donde el uso de Tienda

de Autoservicio B (Comercio Distrital) es condicionado en la vialidad de

acuerdo a lo establecido en el Programa de Desarrollo Urbano del Municipio

de Mérida 2012. Ya cuenta con diversas autorizaciones como tienda de

abarrotes.

TERCERO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza al Director de Desarrollo Urbano a expedir las

Factibilidades y las Licencias de Uso de Suelo a que se refieren los puntos de Acuerdo que

preceden, previo pago de los derechos correspondientes. CUARTO.- Este Acuerdo entrará en vigor

el día de su aprobación. QUINTO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado

Page 21: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

21

en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días

del mes de octubre del año dos mil catorce. Seguidamente el Secretario puso a consideración el

Acuerdo, y no habiendo intervención alguna lo sometió a votación, siendo Aprobado por

Unanimidad. Acto seguido el Secretario pasó al inciso o) del cuarto punto del Orden del Día,

cediéndole la palabra al Presidente Municipal quien solicitó al Secretario Municipal el auxilio

en la lectura del Acuerdo, que en su parte conducente dice: ACUERDO PRIMERO.- El

Ayuntamiento de Mérida aprueba la lista de acciones de obra pública a contratar mediante los

procedimientos de invitación a cuando menos tres personas y adjudicación directa, con Recursos de

Fondos Propios y de Fortalecimiento, en los términos de la documentación que se adjunta a este

instrumento. SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza a su Presidente y Secretario

Municipal, a suscribir toda la documentación necesaria, a fin de dar cumplimiento a este Acuerdo.

TERCERO.- El Ayuntamiento de Mérida autoriza al Director de Obras Públicas, a realizar los

procedimientos de invitación a cuando menos tres personas y adjudicación directa, así como a

suscribir toda la documentación relativa a los mismos. CUARTO.- La Dirección de Obras Públicas,

deberá informar al Ayuntamiento de Mérida, los resultados de los procedimientos derivados de este

Acuerdo, para que en su caso, los dé a conocer. QUINTO.- Este Acuerdo entrará en vigor el día de

su aprobación. SEXTO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipal. Dado en el Salón

de Cabildos del Palacio Municipal, sede del Ayuntamiento de Mérida, a los treinta días del mes de

octubre del año dos mil catorce. Seguidamente el Secretario puso a consideración el Acuerdo. En

uso de la palabra el Regidor Jesús Enrique Alfaro Manzanilla expresó que nuevamente atentos

deshago del inciso a considerar como lo han señalado anteriores ocasiones ven un acuerdo que les

lleva a replantear la manera en que se les pone consideración y aprobación de ese listado de

acciones de obra pública para contratar mediante los procedimientos de invitación a cuando menos

tres personas y adjudicación directa, con recursos de fondos propios y de fortalecimiento, los

cuales son solicitados por la dirección de obras públicas, nuevamente solicitarle al presidente

municipal de qué exhorte a las áreas correspondientes tanto de la dirección de obras públicas como

a la Secretaría de la comuna y la dirección de gobernación, toda vez que nuevamente les someten

acuerdos en los cuales claramente ven que se están extralimitando como cabildo para estar

aprobando ese tipo de listado de acciones, si bien es trabajar en ese tipo de acuerdos para que

entonces se les presente al cabildo mejor quién es el invitado ganador en ese caso de las obras que

se están asignando, también en el caso de la adjudicación directa quién sería esa persona efecto de

conocer en el cabildo y entonces se estaría en condiciones de aprobar la suscripción de todo tipo de

documentos como se señala en ese acuerdo, por eso nuevamente le solicita al presidente municipal

que se trabaje en ese tipo de acuerdos, toda vez que claramente les dejan en un estado de exceso

al cabildo. No habiendo más intervenciones el Secretario sometió a votación el Acuerdo, siendo

Aprobado por Mayoría votando en contra los Regidores Rubén Jesús Segura Pérez, Gustavo

Hernán Espadas Espinosa, Josefina Alejandra Cerón Grajales, Jorge Alberto Dogre Oramas, Jesús

Enrique Alfaro Manzanilla, Marisol Gómez García, Luis Joaquín Castillo López. Seguidamente el

Secretario pasó al quinto punto del Orden del Día, Asuntos Generales. En uso de la palabra la

Regidora Paloma de la Paz Angulo Suarez comentó que el día de ayer se dio por concluido el

taller dirigido a las autoridades auxiliares del municipio de Mérida cuyo objetivo fue fortalecer la

atención que brindan las comisarías y los comisarios de Mérida a las mujeres en situación de

violencia, a través de la capacitación y creación de rutas comunitarias de atención a la violencia

contra las mujeres en el marco de la perspectiva de género, derechos humanos e interculturalidad

para que las mujeres tengan acceso a la justicia con debida diligencia. Expresó que en el municipio

de Mérida a través del Instituto municipal de la mujer desde el 5 de agosto del presente año, ha

capacitado y trabajado con las comisarías y los comisarios y en conjunto se han construido diversas

propuestas para brindar un mejor servicio a las mujeres en situación de violencia, con base en la

ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia del Estado de Yucatán, a los reglamentos

del bando de policía y gobierno, reglamento de comisarías y a la ley General de atención a víctimas.

Manifestó que la presente administración establece los espacios de interlocución para que los

órganos auxiliares del municipio apoyados por elementos de la dirección de la policía municipal,

construyen las rutas de atención para que posteriormente se van a traducir en protocolos de

atención ante la violencia contra las mujeres; ese protocolo de atención posteriormente se está

terminando de elaborar, se le va a presentar a todos los integrantes de cabildo para que pueda ser

publicado en la Gaceta municipal y así se va institucionalizar ese protocolo, y será aplicable para los

casos de violencia a todas las mujeres que son víctimas en el municipio de Mérida. En uso de la

palabra el Regidor Felipe de Jesús Duarte Ramírez comentó que su intervención es nada más

para felicitar a la Regidora Paloma de la Paz Angulo Suárez por ese gran trabajo que viene

realizando, que viene capitaneando con las demás integrantes de su Comisión y quiere decirle a

todos que como Presidente de la Comisión de seguridad pública, siempre están trabajando y

prestos a estar en la disponibilidad de poder contribuir con los programas preventivos como lo es la

Page 22: AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS … · Dirección de Obras Públicas. V.- Asuntos Generales. VI.- Clausura de la Sesión. Habiendo dado ... y la declaración de

22

unidad de atención a las víctimas que la policía municipal orgullosamente tiene y cuenta, y que se

están dando muy buenos resultados, por lo tanto compañera Paloma Angulo reciba su felicitación y

su reconocimiento. En uso de la palabra el Regidor Rubén Jesús Segura Pérez comentó que el

tema que quiere tocar es que en una ocasión en el cabildo hicieron algunas manifestaciones al

respecto de que las cuadrillas de trabajadores de las empresas concesionarias que incluso serví

limpia, no contaban con el equipamiento que el propio reglamento de limpia y manejo de residuos

no peligrosos que el municipio considera, ante la nula respuesta por parte de la dirección de

servicios públicos municipales ante tal situación interpusieron un procedimiento ante la Contraloría

municipal, para que se instrumentara esa situación y puedan conocer cuál era el motivo por el cual

tanto el director de servicios públicos municipales como el subdirector de ecología, no estaban

cumpliendo con las atribuciones que les otorga el mismo reglamento de visitar a las concesionarias,

inspeccionar por las infracciones al presente reglamento, a todas luces cree que todos lo saben ya

que lo han visto en la calle a los trabajadores de las empresas recolectoras, no cuentan con el

equipamiento que menciona el propio reglamento como lo son las botas, casco, guantes y el equipo

necesario para para ello. Expresó que hace aproximadamente tres semanas tuvieron una

lamentable noticia sobre un accidente que sufrió un trabajador de la empresa concesionaria

Pamplona, esa persona al estar en la parte trasera del camión en el momento que inició su marcha

pierde el equilibrio y al tratar de sujetarse de alguna parte del camión, ingresó la mano al sistema

compactador de la basura y le quedó prensado un brazo, incluso el cuerpo de bomberos tuvo que

intervenir para que puedan liberar a ese trabajador, esa es otra llamada atención ante la falta de

cumplimiento del reglamento municipal en el sentido de que el director de servicios públicos

municipales y el subdirector de ecología, son los encargados de ordenar y ejecutar las visitas de

inspección, no tienen conocimiento de que haya cambiado esa situación, no tienen conocimiento de

cómo va la instrumentación de ese procedimiento ante la Contraloría y lo que sucedió hace tres

semanas es una fuerte llamada atención para la dirección de servicios públicos municipales, para

que simplemente se cumpla con el reglamento y también es un fuerte llamado de atención para la

Contraloría municipal, porque siguen sucediendo esas situaciones a falta de tener una pronta

respuesta de los procedimientos que están interponiendo. Dirigiéndose al presidente municipal

manifestó cree que están a tiempo, debe de ser un fuerte llamado la atención como la acaba de

mencionar para la administración pública municipal en especial para el director de servicios públicos

municipales, lo han dicho muchas veces, lo han señalado en muchos foros y todavía no tienen una

respuesta pronta a esa situación, qué está esperando el director de servicios públicos municipales

para que actúe conforme al reglamento, no le están pidiendo que haga más, simplemente que

cumpla con sus obligaciones que son emanadas del reglamento municipal, qué están esperando,

¿algo más grave? porque incluso eso pasa en la paramunicipal serví limpia, entonces cree que no

se puede minimizar esa situación, se trata del integridad física de los trabajadores, están hablando

de salvaguardar su integridad física, esperan que la Contraloría les dé una pronta respuesta a ese

tipo de situaciones y que no les vayan a salir con que no existen los elementos suficientes para que

se pueda ejercer algún tipo de responsabilidad en contra de los funcionarios que a todas luces

están haciendo caso omiso del reglamento municipal. No habiendo más intervenciones y asuntos

que tratar, en cumplimiento al sexto punto del Orden del Día, el Secretario solicitó al

Presidente Municipal declare clausurada la Sesión Ordinaria, quien en un mensaje final

agradeció a todos los regidores por sus participaciones esta tarde, en una sesión muy extensa pero

productiva donde se dieron grandes resultados, con beneficios tangibles y palpables para la

sociedad meridana, cree que es una de las sesiones más importantes que se han realizado por los

efectos positivos para la sociedad. Seguidamente la declaró clausurada siendo las dieciséis horas

con quince minutos del mismo día de su inicio y válidos los Acuerdos aprobados. Doy fe.--------------