2
[email protected] Boletín interactivo exclusivo para el personal de NTN México Organo Interactivo NTN México No. 10 Los valores organizacionales son el conjunto de principios por los que se rigen los colaboradores y empleados de un grupo de personas. Estos trabajan juntos para conseguir el mismo objetivo, ya sea una empresa o una institución. Para que los valores organizacionales sean efectivos, los miembros del grupo deben ejercerlos por convicción propia y no por imposición, es decir, cada individuo tiene que estar convencido de que actuar bajo ciertas normas Los valores organizacionales afectan o favorecen directamente el desempeño del grupo, ya que están relacionados con la construcción de un ambiente de trabajo sano que permita el desarrollo humano y profesional. Estos valores tienen el objetivo de moti- var al personal a que dé lo mejor de sí mismo, de manera que pueda progresar y en consecuencia, la empresa prospere. Una compañía con los valores organizacionales adecuados y llevados a la práctica –idealmente- por todos, se convierte en una em- presa con un nivel de competitividad difícil de igualar o superar, ya que sus logros están basados en principios sólidos y únicos. Valores organizacionales: indispensables para una empresa Gloconde - Magritte 1953

B o l e t í n i n t e r a c t i v o e x c l u s i v o p a ...ntnmexico.com/boletines/2011/10_octubre_2011.pdf · Organo Interactivo NTN México No. 10 Los valores organizacionales

Embed Size (px)

Citation preview

[email protected]

B o l e t í n i n t e r a c t i v o e x c l u s i v o p a r a e l p e r s o n a l d e N T N M é x i c o

Organo Interactivo NTN México No. 10

Los valores organizacionales son el conjunto de principios por los que se rigen los colaboradores y empleados de un grupo de personas. Estos trabajan juntos para conseguir el mismo objetivo, ya sea una empresa o una institución. Para que los valores organizacionales sean efectivos, los miembros del grupo deben ejercerlos por convicción propia y no por imposición, es decir, cada individuo tiene que estar convencido de que actuar bajo ciertas normas

Los valores organizacionales afectan o favorecen directamente el desempeño del grupo, ya que están relacionados con la construcción de un ambiente de trabajo sano que permita el desarrollo humano y profesional. Estos valores tienen el objetivo de moti-var al personal a que dé lo mejor de sí mismo, de manera que pueda progresar y en consecuencia, la empresa prospere. Una compañía con los valores organizacionales adecuados y llevados a la práctica –idealmente- por todos, se convierte en una em-presa con un nivel de competitividad difícil de igualar o superar, ya que sus logros están basados en principios sólidos y únicos.

Valores organizacionales: indispensables para una empresa

Gloconde - Magritte 1953

[email protected] Interactivo NTN México No. 10

Tenemos el VALOR de ser mejores

Disc

iplin

a • H

onestidad • Trabajo en equipoC O M P R O M I S O Y C R E C I M I E N T O

Si los valores que rigen las acciones y actitudes de una empresa son practicados por todos sus integrantes, se logra un desempeño mayor al promedio y se consigue que los colaboradores:• Tengan sentido de pertenencia a la empresa, es decir, que se sientan parte de ella.• Estén comprometidos con la calidad.• Se responsabilicen de sus acciones y decisiones.• Busquen su propio crecimiento y el de quienes lo rodean.• Den lo mejor de sí mismos en beneficio propio y de la empresa.• Estén orgullosos de su trabajo y de la compañía para la que trabajan.Un desempeño óptimo es lo que se alcanza cuando los valores son el factor de unión entre los miembros de un grupo, por eso, las empresas que los ponen en práctica tienden a ofrecer la máxima calidad en sus servicios y productos.

Valores organizacionales = excelente desempeño

¿Cuáles son los valores organizacionales?Cada empresa decide cuáles son los valores que guían sus acciones, pero en general, los valores organizacionales son:

RectitudHonestidad

Trabajo en equipoProductividad

ConfianzaResponsabilidad

EficienciaEn la medida en que estos valores se practican, los colaboradores tienden a estar y a trabajar más a gusto con sus compañeros y directivos. Además, los recursos humanos están mejor aten-didos y por tanto, se cuenta con personas más contentas con su espacio laboral. Por el con-trario, la ausencia de valores frena el crecimiento de una empresa y obstaculiza el éxito. Para que el ambiente de trabajo sea el más adecuado para el mejoramiento continuo y desarrollo del personal, es necesario que los valores se practiquen y que no sean ideales a alcanzar, es decir, habrá que llevarlos del papel o la ilusión a la práctica.