1
EN N EL EQUIPO B DU flA . .ONTRA GRBQA El pr6ximo domingo se Juegan d ehentos ftternaçona’ ls y en abos viie la “qüadra rra’ El equipo naciQL.l A de Italia e a Pamfort para 1ucia1 con el equipo de Ale- mafia, natch que, o’ mo ya hemos venido explicando en . pasaas edicione, ha dsperta , do una expectación fan tástica, agotándose con una sçmana de anticipación las 40.000 y pico de localidades que constituyen la capacidad del campo. Los alemanes esperan ansiosamente el encuentro que, en caso de vencer, ti man les volverla a colocar a gran altura en el Concierto futbolístico mundial. Para la formación de u equipo han tenido, sin embargo, los germanos gran- des dificultadea. Pero al fin, parece que 4un logrado poner en pie p once allí- rlo. formado por: Stuhlfauth-Hagen, We ber-Knopfic, Leinberger, Hcidkarnp-Cre pan, •Albrecht, Pottuíger, Frank sr Hofí maci. Como puede verse guran en este once bastantes jugadores de los que for maron el equipo olímpico de Alemania en Amsterdam. El çnce italiano no lo conocemos aún al eçribfr estas líneas pero pr.eceque no •dfer1rL mucho del preentado reciente mente contra Suiza. ‘a. Fqr su p,rte el equipo nacional B. itahao, jLir en Npolcs contra Gre cía. fajo pç. . i conocemos aún definitiva- nte el en; “azul”. El juego se anun cja Que gstaá formado entre los siguien te ugadore-: Oiamali5, Sarantos, Ku rantis. Ferlemis, Malios, Oplopios, Kos tantinidis, Likos, Chelmis, Gugoriadis y l-s cuatro hermanos Andrianopoulos, Mi- saris, Agelakia, Negropontis, Leontaxi d. . huy se tpffln en InIfflerro los tnar1s de til d la. ENTRE LOS CUARTO FINALISTAS »ARA EL SJ-IBFF1LLD NED, LEADER DB LA PRJMEkA DIVISJON DE LiGA Hoy se juegan e Lnglaetra los cuar os de 6nal de la (.opa, cón arreglo al iguiente proc rama. Aaton Vifla-idderaeld Town. Weat Fsm Unied-Arsenal. .llo(titgbam Foret’Shefield Wednes d&y. Newcastle United-Huil City. Corno puede ai,reciarse cuatTo sello- rs part:idQs. A sealax que el Shefóeld Wed;dsi, leader del Campeorza de Liga, guza entu cuaro-óazhsia. hgares que la lasicación ç I4ga ocupan Jos demÁs cuartos aa íiañ, soq: tudderaleld Tocor, qmto; Aston Villa, ¿écimo; Wast 11am Çhiz ted, Arsenal dedq4o; New castis ia1ntioc I Notlmghsem y t-i h* to pzatna*ii a a Primera D; vitión. h Inen bu i1bs1 tiufu ; Ingra “deSOllbk?IO” el rut bpi n.x:c-. P A. a1 prblcipto se ha- z a alto, paro luego dectd1 pens.1hr a an.’w que fué realizado el z*ado paa4o as Mandleld, Jugando el Oflrtun Os8t ocstra el Welbeck At1lé. Lc, a oainpo ee*ala poderoaamente tiuml. nado las 8 OI ptsaaCmBB pu4!erOn ves 1a jqs4aa aoo an pleno dl& cuedando pe gs» &sWech&% fl el OZflpo ha- bía oeaac5 d5 gran ntsrnoro de cib d t•o3 Xngtatsrra ue conal&raron conclueu te el ensayo y se asag1iJ ya que todos o casi tOd.c’s aouivn a setos match noetur *o cowo rams5j &ÇICaZ para lntenslÍiCaX &us proaxarnan. y &aar las arcas un poco déb!)es ds muchos de ellos. S habla, ja de que al Estadio Wem bioy sara hsb.Uts.do a erecta atu grandes gastos por Olianto ahora ya 14.ene insta- ladón eiCtriøa para las CaIsS’aa de gal- goL ija 11’. A., como hemos dic,o, parece q ya no se opone a los inatohea noc turnos, pero sólo los permJtir. amistosos. S.S iOs periódicos franceses al recoger la nojla, hacen presente que antes que en l.rlat,dira. en Franeia y en Austria se han jtgaco orEdos cte noche. Con su per_ miso, dtremce que antes que en Francia y cii Aeu1rIa. so a jugado en España. En al an íguo campo duro del “Barcelona” de la calle de Industria, hace un rato largo que vlmo5 futbol nocturno. FOLlES BEROERE Marqués 4l Duero, 60 (Paralslo) relfono l82 VARJETES CABARET - SIC-HALL . GRANDES ESPEC. TACULOS oo BELLISIMAS ARTISTAS, 100 MARISA (LA CUBANA) V. MJÑEZ - fC DE LA VEGA - P. CORTESANA - EVA SE- GURA - ELISA DEL RIO ANGELITA CASADO Succés de la gran estrella coreográfica Adelina Durán Debut de la notable estrella de la canción AUREA CRUZ El aplaudido conjunto c6mio- lírico DEL VAL El regocijante Sketch UN CONFLICTO TEATRAL AlDA Nqpva animalada del dinámico y trafgiario DERVAL 1 30 minutosde continua ri*I De 1 a 4 de la rndrugad DANING de las que son necesarias para quedarze en la cpenta. Por el momento, no obstante la sE toación mundial, parece isa poco ada rada. Sharkey, popular o no, es todavía uno de los mejores y el que por una La ca está que arde en cuanto a —4 animación p a r a el “BalI d e 1 s Esports” del día 4 en el Tea- tro Novedades. En niestro am’ biente deportivo i a fiesta ha cuajado por completo y al Sindi’ cato d e Periodistas Deportivos patrocina dor del festival, le ca.íí, sin duda, la ea’ tisfacción de afiadir, con pleno éxito, una nota r.eva de brillante relieve al Qar naval barcelonés. Las comisiones anexas a la organiza’ ción deI baile, ultiman todos los prepa rativOs. Lo pjopio que entre los aspi’ rantes a premios se están ultimando dos disfraces para que el jurado cosa’ puesto nor los eximos maestros del lápiz que cultivan el género deportivo— se vea en un compromiso para decidir. Una novedad a afiadir al baile: la “lluvia de balones”, espectáculo atrayen te y promovedor de honesta algazara. Los motivos ornamentales de Castanys, Bo faruil y Guasp, según parece serán “des- acharrantes”. Y todo ello justifica que el pedido de localidades e invitaciones sea cada vez más intenso. Por lo que respecta a palcos, son pocos los que quedan por colocar y por ello el “Sin’ dicat” nos recomienda repitamos que es condición precisa el hacer la demanda de ellos directamente al local tocial; Ca- nuda, 1, primero, segunda. -—.:l - BOXEO Mushy Callaham ha embarcsdo hacIa EstadosUnidos Londres, 28.—A bordo del “Berengaria ha salido para Nueva York el boxeador americano Mushy Oallahsm, que reciente- mente celebró un mateh con el boxeador inglés Berg, perdiéndolo. Ira dichO UO tendrá mucho gueto en ayudar a Berg, cuando éste combate con SamJny Manrlell, para el titulo mundial de los ligeroa.—Atlzne. La Federación Nacional de Fútbol ha comunicado a la Catalana para que pase aviso al Europa la suspensión dictada contra el jugador Alcoriza a consecuen çia del incidente ocurrido entre él y Echevarría durante el último partido Eu ropa-Arenas. Alcoriza hasido suspendido por dos semanas entendiendo que fué quien pri mero agredió y su castigo rige interi’ namente, ya que debe examinar todavía el Comité si existe reircidena, que según parece la hay. “Juanín” ha sido suspendido únicamente por una semana. MOTOR M. Charles Farol!, lIedrá maflana a Barceloll Nadie ignotra que Xvi.Charles Faroux. el gran técnico automovilista del peno dismo francés, es también una gran figura del deporte del billar y presidente de la Federación Internacional de dicho deporte. Por tal circunstancia Faroux habla pro- metido venir a Barcelona con motivo del campeonato mundial de partida libre ama- teur que con tan grandé éxito viene cele- brándose bajo la organización del Billar Club Barcelona. Pero sus ocupaciones no le han permiti do hacerlo al principio dei torreo como deseaba. Sin embargo, queriendo cumplir su promesa, M. Faroux viene para la clau aura. Ayer en el Billar Club Barcelona se tecibló un telegrama en que Faroux anun ciaba que Inmediatamente después cte ha ber dado una oonrerencia, que tiene cosa- prometida para laoy, en Nimes, se pondrt en camino, por carretera, hacia Barcelo na, a donde espera llegar mafiana por la xnafiana. Una Comisién del BilIar Club y posi blemente otras del E. Automóvil Olub de Catalufla y rl. P’enya Rhin,- se proponen salir a en encuentro en Mataró para ada- lantano 1 saludo de loe deportistas ceta- lenes. LA FABOL* VE LAS UVAS CómO resultado do la s cisión delasfederaciones vascas, la Confoderáción - dautnriiaJa e anunciada paramañana en Bilbao La carrera Las Arenas-Bilbao, que orga niza para mañana el periódico bilbaíno “Bxceisior”, anunciada con el nombre de carrera nacional, ha sido desautoricacie por la Real Confederación por se.r patroci nada por una Federación que 116 esté. afi liada. Debido a esta desautorizaclón, que es hija de la escisión de las Federaciones vascas, el Barcelona y el Espafiol, que ha- bian sdó invitarlos a participar a la ca- rrera, han comunicado a los organizadores ia necesidad de retirar su lnscripción, por- que la prueba se celebra al margen de los reglamentos de la Real Confederación. Sobre esto dice el colega “Excelsior” lo siguiente: “Fleto se refiere a la escisión ha ocasionado una orden de la Federación Catalana no autorizando el desplazamien to a Bilbao de los equipos del Español y del Barcelona, a los que podemos consi dorar “forfait”, aunque el Comité Nacio nal de la Confederación Española de Atle tismo, que autorizó la prueba Las Arenas- Bilbao, según documentos que Obran en nuestro poder, no ha tenido siquiera la esencial cortesía - de comunicarnos orden ni deseo alguno. Pero de esto y de otras cosas escribiremos a su tiempo, significan- do que, visto el papel desempefiado en Vigo por los atletas catalanes, nada plerde en interé nueStra prueba con el “forf alt” antedicho.” Nl colega, que quiere buscar una salida airosa que justifique a la vista ile sus lectores el “forfaét” de los corredores ca- talanes, se ampare en el argumento de decir: “Visto el papel desempeñado en Vigo por los atletas catalanes, nada pierde en interés nuestra prueba con el ‘forfait” antedicho.” No deja de ser éste un argumento, pero . es un argumento de menosprecio hacia nuestros corredores que dice poco en favor de quienes 10 esgrImen públi camente, y que en el terreno de la cabe- llerosidad deportiva ha de ser siempre re- próbádo, máxime si como ocurre esta vez, se ve claramente que es un argumento sin otro fundamento que el querer justificar la ausencia “obligada” de los corredores esta- lanes. Sts el caso de la raposa y las uvas. ComO no pocha alcanzarlas, decía que es- taban verdes. Pero en fin.El argumento es un arma de dos filos. Las cañas se vuelven lanzas, dice el refrán, y ‘Excelsior” puede que tenga ocasión de verse obligado a escuchan més de una contestación categórica. . FUTBOL FO el enlro, iiiiezan waflna Il eI1ffl1nlorIas ar el late aintenr El Centro se prepara para el campeonato de España amateur y para designar su re- presentante en el mismo, comienzan el domingo los partidos de eliminación. En Madrid lucharéri el ttacing y la Guin dalera, el Athlétlc y el Arenas y el Isa- peno y el Unión. En Óiudad Real, el De- portivo Manchego contenderá con el once del Madrid. FUTBOL rnfl1JII1OS O Li Esffi iníia sale el Europa lll San Sebs1lñ JLJEA EL MISMO EQUIPO DEL ULTIMO PARTIDO, OCUPANDO SOLIGO LUGAR DE ALCORIZA Hoy, a laS diez ile la ,,,._.,., rara Donostia los jugadores europesstas que deben oponerse al once de la Real » , Atocha. El equipo que desplaza el Eurqpa para dicho encuentro es el que sigue ?lpreiiza, Soligó, Vigueras, Obiols, iyo.l, Gamlz, Gironés, Bestit, Escrits, Ciordia y Pellicer. Suplentes: Altés y Ramonzuelo. Acompañan al eqMipb los señores Ma’ as• y Poni de la directiva del club gra’ ciense .- Oue la fortuna les sea pronicia a nuestros representantes. . . El once del Barcelóna para mañana REAPARECEN PIERA, SASTRE, GUZMAN Y CASTILLO : : AROCRA JtJIIGA DE DELANTERÓ CENTRO za Opdr5 i oquip Petit una alineación respetable. Véase el conjunto: Urich, Walter, Zabalo, Martí, Guasafin, Castillo Fiera, Sastre, Arocha, Bestit Parera. - r ii Como puéde Verse no juegan varios d los jóvenes, y Saura que sigue lesionado no esté en condtCion5 para jugar toda- vía. El áquipo de IrÚn llega estamañaná a lasdiez JUEGA RENE PETIT DE MEDIO CENTRO once irundarra que desplaz” la Real Unión, llegari esta mañana a las Un hombre que se va definitivamen te: Marco. Otro que sigue sobre la bre .-‘—i-.’,, oue nunca: Oldani. Tal es el resumen del sue ayer el valenciano y el poulain de L)orvai irne ron. Su resultado: un knock’out en el tercer round. . Marco nos demostró que $igue tan --- -, . OLDANI frágil como siempre con ei agravante de que ni tan siquiera nos probo que sigue _o,i_ .-.,. l,m’n nuncheur. La dlferencla de clase fué manifieita La esperábamos L y así lo dijimos ayer, pero también es- perábamos que Marco animara un poco la fticha con su punch de excepción, y esto no llegó. Marco limitose a cerrar el juego, a batirse en retirada, a esperar la contra, encajar un crochet largo, e irse al suelo por la cuenta. Marco no se acordó de que, dada su fragilidad, no tenía splvación como no la buscara en un ataque desesperado o en una opor tunidad de colocar su derecha opor’ tunidad que se presentó y no intentó si’ quiera aprovechar. Eliminado el punch del valenciano, el combate estaba ya prac’ ticamente decidido podia duree lo que tardara en llegar un golpe de Oldani. Así fué. Oldani necesita adversarios de más fuste que Marco y aquí actualmente no los hay. Es una lástima. SS, Jim Tercy y Jean Joup hicieron un combate cerrado, disputadísimo, un en- cuenseo del- que los dos salieron fuerte’ mtóte castigados y del que hm Terry fué declarado vencçdor. El : público no se mostró . muy conforme con esta dcci’ Sión . sobreestimandó, sin . duda, el valor de las furiosas cargas de jean Joup cuan’ do veía ya el combate seriamente cosa’ prometido. . im Terry se significó por iu boxeo sobrio y eficaz en el combate de cerca y, en la lucha a distancia, supo esquivar con oportunidad -y blocar . ‘ Jim meiece que s le de una opor smi dad de desututars. sea jO c, )fl’flLClC’S A•R(:coNÁ OViNCAS. .1Tk.UW- .& U?1E1O f SUELTO ILMI completamente horizontal; a 10 cuatro o cinco segundos se incorporó so. bre sus rodillas, producIendo la impre. Sión de que aguardaba el “iaueve” pará reintegraras a la batalla, pero he aquí el escupo,, general. cuando del “nueve” se llegó áT.’”dlez” y de éste al “ow” sin haber hecho el menor gesto de incorpo rarse hasta haberse pronunciado esta di- time palabra. La impresión desde luego no . fué nada tavorable para Marco, de quien se cape- raba un mejor paPel. Anoche estuvo Mar- co nj tan SÓlo. reservón sino que su prudenciá . liégó a 5er tal que est-lmamos merece otro nombre. De todos modos, aceptando que Marco se hubiese levantado, creemos que hubiera sido -para poco rato. Por eso . debió ser que apenas si alguien inició la protesta Oldani se apuntó la victoria por le, o. en el tercer asalto. El combate Jim Terry - Jean JoUp tuvo momentos verdaderamente de buena boxe y émocionante inclusive. Las características sic la pelea fueron da constante “infighting” en el que ambos as castigaron bien el estómago y flancos. cate aspecto, brillaron ambo5 pugi les con exnt.55 series, de las cualeb Terry demostró un °ior dominio. una precisión ligeramente superioi, , una po- tencia que Se manifestó clara en abun dantes momentos. Por el conrario, Joup, recuperó part del terreno perdido en algunos de los mo— acao5 que la pelea se llevó a distan. cia, alcanzano0 eón golpes, más espectacu. lares que efectivos, el rostro cíe Jim. l fallo ±ué concedido a Terry por escaso margen y las opiniones se divi- dieron, si bien las que apoyaban el triun. lo de Terry—a nuestro juicio merecido— fueron algo superiores. ¿1 1••uud .R0TATIV0 ILUS’rRADO D ToDos o cpo P5 LO DEPORTES y tiuo IpA; ... . ——.— - ——.—---— — - - . . . .— —. . . . . . . . . . :4 .OIttIC !,.n.e.. :-.cr_, ..-. .t.r, FUTBOL INTERNACIONAL E ituevo “bólido” para batir el record muntiial de clocidad Mañana, en Franctort, 80 Juega el match Alemania. Itafla queha despertado ,ran expectación EdIc6n de Itamarz ,a 4t4 —- BADÓ 1 MARZO 1 Anoche en el’Nuevo Mundo Marco tollilililé Sil lista de hflok-ou1s yeno afile OtL1Ii I Iercer roo Jim Terry batió por puntos a Jean Joup . . Dala di Plata, s SiiEbeam 40$ caballea, d1*de por Ltis ‘o.tJe, al ger píaaeft tado a los técnicos y prensa inglesa entes de su embarque Después de la reuniónde Miami ATLETISMO ; . . NUESTROS “CROSSMEN” AL Dolinulivanieiile descortdo Scott y hahiendo per dido lerreilo mpolø, Sliarkoy parece el nis SO está gestwnando la caliligíllIo aspiranle 1 título El inglés. completamente desbordado por el bosto- naci 1 niano, intentó nuevamente recurrir al truco de . en i n La Real Confederación continúa pre reclamar ‘‘foul’’ ocupándose de la actuación de nuestros l xrenjero. Ultimadas ya las gestiones rara la celebración deI “match” atlético contra Italia, y formalizada ya la inscripción del equipo de “cross” para el gran internacional de las Diez Nacio nes que se celebrará el día 22 del co- rriente en Spa (Londres y no en Belfast como han venido diciendo los eriódi cos nortefios) está en vías de solución los trámites iniciados para asegurar la participación de un equipo español al “Croas Internacional” que el próximo día Q se disputará en el hipódromo de Sqn S(ro de Milán organizado por el perió dico “La Gazzetta dello Sport”. Según nuestras ceferencias parece que l,z a gestiones van a dar resu’tado olena mente satisfactorio, habiéndose pi ccdi do a la selección dt los corredores Ri• mos, Reliegos y Pachón. La famosa reunión de Miami rio nog serle de circunstancias m cerca está ha demostrado nada del título. nuevo.Que Scctt era Sin embargo, el campeón verdad, el un paquete encum gran campeCr& no aparece Ni aparecera brado or habilda- por e momento. Campolo, que era uno 1 e manageriles, lo de los que parecían destinados a llegar sabiamos en Europa a la cumbre, en esta misma reunión nos v_ en América no te- ha demostrado que estaba lejos del fin nian dereeno a igno’ propuesto. Risko se le ha atravesado por L.3 —WC. rano. Se ha conhir- el camino y zi esLa perfor9aance es alta- ,- Inao una vez más. ment mertoríg para el et panádero de Esta vez açso se decida el cx bombero Cleveland, no 10 es nada para el argen dejar gøo del campeOxt3o mundial. tino que, con Lenevé o sin él, no lleva Dios no le llamó por ette camino en trazas de subir más por el momento ci que ha dado nás troZofleS y caídas aun cuando sus grandes facultades fE sicaa it isiantendrán durante mutho tierli po en primera fila. Campolotieie puncla y clase, pgeo conoce todayfa e muy somero modo los secretos y el arte de los TIIig€. Campolo ha prdido terreno, ny como Phil Scott, a quien hay que ) dar ya como definitivamente descartado, pero lo bastante para que de nuevo haya detrabajar duramente para encus brarse. En cierta manera Campolo eztá repitiendo la carrera de Paulino. v ya q,m riePaulino hemos dado en hablar, la posición del vasco ha mejo- rado, sin combatir, por el mero hecho de que los demás “ases” han decepcio nado al publscoAdems Paulino siue teniendo color. El match con Schmdftrig fuá un record de taquilla y la esperanza de hacer una taquilla respetable puede inuir no poco en el ánimo de las esa- presas para poner al vasco a la altura suficiente para que su nombre suene de nuevo para el título mundial. Si Schmeling se encuentra en la ver- dadera imposibilidad de volver al ring como se ha dicho, es indudable que Pau lino, hoy día, es el más calificado para ser opuesto a Sharkey, con o sin comba tea eliminatorios. Aun cuando hay que convenir que la situación de los pesos fuertes entre sí, hará que el título llegue tarde o temprano. a un hombre que, acaso, no se encontrará más calificado que sus rivales. Por de pronto Sharkey parece estar cerca de zer este hombre. —J.L.L. información en segunda plana). El gallego Tavares triunfé netamente de Bulaigas. En el quinto asalto un ca- e.. VICTORIO CAMPOLO el ‘rascacielos argentinO” que, aonio Scott, ha sufrido también un bajón en la velada de M1alu GAMBORENA diez formado por los iguientes jugado- res: Emery, Alza, Anza Gamborena, Re’ I, Maya, lasiano, 1&egueiro, Urtizbe, rea, Casiano y Garmendia. Zamora reaparecerá el . mircoIes contra el Madrid ,.-,,.,, .— - - -- - . ... LA GRAN FIESTA DEL DIA 4 EN TJp3 . NOVFDADES ____ —* 4 DEL INCIDENTE DEL EUROPA- L “1lllia e b1ofles” uns- ARENAS tíIuir6 oira noead tren1e La Nacional suspende por del “Blldel EsorIs’ dos semanas a Alcoriza y Lo qus fueron los combates por una a J, Echevarria JIM FERRY bazazo de éste produjo su descalificación, cuando 1a suma de puntos era netasnento favorable a Tavares, Los amateurs, Marín del Palace, y Hora. sef de la marina inglesa, anclada en nuca. Unai palabras merece el debutante ro puerto, ambos del peso medio, hicieron es rounds de mamporro liniplo. Tavares, Es un . gallo que promete que a decisión rué concedida a Marín sien- tiene manéras y que se hizo simpático do.óoglds con protestas. peranza. J. L. Una es- Ortega y Debir hicieron tablas después - . de cuatro rolases magníficos de valentía Y al respetable con su estilo bullidor y Y en el primer combate los vvelters ,olpe rapidísimo liaber sido otra cosa si Marco hubiese uti acometividad. alo se llegó al lleno en ta velada de izado otra tctlt5 ante Oldani. Writer, En general ana velada floja que pudo anoche. Prosigue la “serle”. Confirmando las referencias anunt combate pcinclpal corría a cargo del ha anunciado en nota oficial que Za’ pero un derechazo de Oldanl en pleno a italiano OldanI y del valenciano Marco. das én pasadas ediciones, el “Espafiol” El combate estaba sefalado a diez rounds, ATLETISMO mora reaparecerá en la puerta blanqui’ pulso de Marco filé co el cuerpo del azul, en el match contra el “Madrid” valenciano sobre la lona con SocIa la apa- El omiogose disputaran que, como es sabido, se jugará el miér- ratosidad que quieran tomaras, coles de Ceniza por la tarde. Se inició el conteo estando Marco en OR elEstadin de Montluich , El Campeonato mundial de Billar a Partida Libre lo VII Campeonatos El campeón mundial Soussa, empatado a escolares - LA 1MPOTANCIA DE LOS CAMPEONA-’ 4 -puntos con Moons -y él portugués Ferras Dssgraciadsniente, en Rapada TOS ZSCOLARES : : DETALLES Dfi LA ORGANIZACION Butron campeón de España en un brillante partido in- Sedo ni atend.do con el cuidado y el es- mo escolar eo ha sido todavía organi mero necesario. 511 atletismo esc)lar no fligió la primera derrota a Moons el ex campeón, pero de-ser un deporte, o una tacidi deportiva . que circunstancislrnente por la noche fué batido por Soussa a pesar de llevar practimn nuestros escolares cuando a un neta ventaja/El campeón portugués sorpresa del Tor- cada ato esté. integrado por los mismos grupo ‘le aficionados incondicionalei, que elementos, se les ocurre continuar la tre neo / Vives rozó los records mundiales de Butron. dición de organizar unos campeonitos, Ferrás - Meyer JPeón de España infligió a Moons, ha ganización fendamental, l tibur de uros Asi vive neestro atletismo escolar: de sn RESULTADOS TECNICOS tas excepcional, La derrote que el casa- manera conTetamente hipotética, sin ir serie mayor, 50 promediO. puesto y ahora el lugar cte “leader” lo cuando sus aspiraciones debieran ser mu- Ferrás : 500 carambolas, 10 entradas, 298 privado a éste ele continuar en el primer ha aúna, di máximo de SU aspiraciome campeonatos anules que resumen deste Mayen: 274 carambolas, O entradas, 163 comparte con Sousssa, actual campeón que chas y muy diferentes. Sousa - Albert 1 va avanzando paso a paso, constituyéndose como los de los ahos anteriores, nos oblt-’ serie mayor, 30’44 promedio. lbgró batir, ddmno hemos dichos, a Butrón y Ferrás, el portugués que, regularisinio, Campeonatos escolares de este aúo Albert : 453 carambolas, 8 entradas, 211 oficial-es le tlérsen, El lamento de esta ve* Sonsa: 500 carambolas, 9 entradas, 187 en la sorprendente revelación de este tan. gasa al mismo comentario de lanientaciód serie mayor, -.5662 promedio. . 1 ha de ser el tIc todos los años, pero máS serie mayor, 5555 promedio. neo, Bien es cierto que todavía debe me- por el abandono con que los elsmentoZ enérgica nuestra protesta, porque el tiesas- Butron - Moons . . Butron : 500 carambolas, O entradas 434 . )O pasa sin dejar rastro de la obra hecha serie mayor, 83’83 promedio. de las inlóiativas lanzadas para .logrr serle mayor, 22’66 promedio. manera, que a semejanza de otros países, enfotar el atletismo escólar de forma y Moóna: 136 carambolas, 8 entradas, 114 de todas los paises que marchan al frea Vives - Dontnteníng . te de la cultura mundial, proporcione a Vives: 500 carambolas, 4 entrad-as. 4d3 ñuestra juventud lo preciosos beneficioS serie mayor, 125 promedio. que han de szr basa de una salud fuerte Dommering: 173 carambolas, 3 entradas, una cultura vastísima. 120 serle mayor, 5766 promedio. -El atletismo, deporte básico, deberla se? entre el elemento estudiantil el dbortø Soussa - Butron indice, el que sirviera de regular para Soussa: 500 carambolas, 10 entradas, 208 la práctica de los demás. Debería ser den- serie mayor, 50 promedio. ‘tro el elemento estudiantil donde debe- Butron : 451 carambolas, 10 entradas, 203 ría iniciaral ésta función reguladora que serle mayor, 45’lO promedio. no ha podido lograrse dentro el deporte ciudadano. Ferrás - Dominering Ferrás : 500 carambolas, 19 entradas, 365 ‘.‘ El atletismo como primer concepto de serie mayor, 2631 promedio. TERreAs una función deportiva pedagógica, tal co- mo se entiende en Inglaterra, Alemania. Dommering : 66 carambolas, 19 entradas, campeón de Portugal, otra revelación del Italia y América, es el que logra aporte? 54 serie mayor, 3’47 promedio. torneo grandes contingentes de hombres física- 5 5 5 mente aptos, a la ciencia Y a la-a artes. Ayer, la representación española estuvo ditse con Moons Y Soussa, pero si su En Espafia no ha salido todavía el esta- a un pelo de clasificarse en primer lugar forma no sufre merme, creemos ha de dista que se haya preocupado de exami gracias a la actuación del campeón Bu- ser capaz de lograr confirmaras como dig- nar éste porcue aquí, en cuanto a cultura trón, Su brIllante prtido ante Moons, el flO ad er5ariO de estos maestros. fis-ica, y en úanto a medio5 de forta que ha sufrido el campeón belga—pronas- hallas’se a un solo punto de los que ocu- retraso. ez-cam6nundlal, al que infligió por Vives, ayer, ante Dommering, mostróse lecer Y preparar la cultura de nuestra la tercIe, una severa derrota—la primera espndidammite recuperado y el hecho de juventud se vive con cuarenta años da tía verse reproducida por la asoohe ante Pan el primer puesto, permite confiar La organización deportiva escolar, es ea Butrón llevaba 420 por 90 su adversario, de ayer el catalán rozó el record mun- gulación posible, porque esté completa el actual campeón mundial. Cuando ya en que hasta- el final pueda conservar las España una cosa puramente ficticia, qut volviéronse las tomas y Butrón, presa de dial da la serie que detenta Butrón, lo- mente desllga de toda función oficial “pinta-ha” asi el emocionante partido y esperanzas hacia el titulo. En su partida tiene ni orientación ni medio de re- evidente nervjosi.smo, perdió la partida y grao de entrada, 43 . En el público cabía Aai vemos celebrar con la mayor indif e- un brIllante lugar de “leader”. ya la lmpreslón cTeque el record mundial 1 rencta, y en familia, Campeonatos ecco- Le clasIficacIón ha adquirido tus late- absoluto del promedio Y de la serie iba lares de futbol, hockey, natación Y atie a lograras. No hay que dsclr que Vives ai tesmo, campeonatos que adolecen siero— ..-!--.-= ! fallar la carambola 4é4 que cortaba it predCl defecto de improvisación. Nues lene,soitó el taco. (Elsuyo. porque enun tres scoares están faltados de las ms Torneo Internacional no cabe expansionar- talar-iones deportivas necesarias, especial— se).—J. 8. - diente el altettsmo para cuyapróctlca 33B eiustro3 estudtantes no CUe1it-afl con (Continda en segunda página). Sucia instairción adecuada, E la Escue. I Alh1It e BIIba Ienrá n &ifl1 mIenrdü 11nri Se da por seguro que en la compo slción del equino amateur que se está -—-—-‘—-. formando en el “Athlétic” e Bilbao fi- flllIIn vce el ftllln Ferld Nuestro tc1tfono :‘ gurarn los5igUiellteSUgadOrelISPE x;licen de los Estados UU1410a que el ca nreaga, Ochandiano, Castellanos, E. Ca- NU.I iri6n t 8 1 1 O rag,Y Oputacóns

BADÓ A•R(: .R0TATIV0 ILUS’rRADO P5 IpA; D U?1E1O PÇhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · El regocijante Sketch UN CONFLICTO TEATRAL AlDA Nqpva animalada del

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BADÓ A•R(: .R0TATIV0 ILUS’rRADO P5 IpA; D U?1E1O PÇhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · El regocijante Sketch UN CONFLICTO TEATRAL AlDA Nqpva animalada del

EN N EL EQUIPO B DUflA . .ONTRA GRBQA

El pr6ximo domingo se Juegan dehentos ftternaçona’ls y en abos viie la “qüadra rra’

El equipo naciQL.lA de Italia ea Pamfort para 1ucia1con el equipo de Ale-mafia, natch que, o’mo ya hemos venidoexplicando en . pasaas edicione, ha dsperta

, do una expectación fantástica, agotándose con

una sçmana de anticipación las 40.000 ypico de localidades que constituyen lacapacidad del campo.

Los alemanes esperan ansiosamente elencuentro que, en caso de vencer, timan les volverla a colocar a gran alturaen el Concierto futbolístico mundial.

Para la formación de u equipo hantenido, sin embargo, los germanos gran-des dificultadea. Pero al fin, parece que4un logrado poner en pie p once allí-rlo. formado por: Stuhlfauth-Hagen, Weber-Knopfic, Leinberger, Hcidkarnp-Crepan, •Albrecht, Pottuíger, Frank sr Hofímaci. Como puede verse guran en esteonce bastantes jugadores de los que formaron el equipo olímpico de Alemaniaen Amsterdam.

El çnce italiano no lo conocemos aúnal eçribfr estas líneas pero pr.eceque no•dfer1rL mucho del preentado recientemente contra Suiza.

‘a.

Fqr su p,rte el equipo nacional B.itahao, jLir en Npolcs contra Grecía. fajo pç. . i conocemos aún definitiva-nte el en; “azul”. El juego se anuncja Que gstaá formado entre los siguiente ugadore-: Oiamali5, Sarantos, Kurantis. Ferlemis, Malios, Oplopios, Kostantinidis, Likos, Chelmis, Gugoriadis yl-s cuatro hermanos Andrianopoulos, Mi-saris, Agelakia, Negropontis, Leontaxid.

. huy se tpffln en InIfflerrolos tnar1s de til d la.ENTRE LOS CUARTO FINALISTAS»ARA EL SJ-IBFF1LLD NED, LEADERDB LA PRJMEkA DIVISJON DE

LiGA

Hoy se juegan e Lnglaetra los cuaros de 6nal de la (.opa, cón arreglo aliguiente proc rama.

Aaton Vifla-idderaeld Town.Weat Fsm Unied-Arsenal..llo(titgbam Foret’Shefield Wednes

d&y.Newcastle United-Huil City.Corno puede ai,reciarse cuatTo sello-

rs part:idQs. A sealax que el ShefóeldWed;dsi, leader del Campeorza deLiga, guza entu 1ó cuaro-óazhsia.

hgares que la lasicación ç I4ga ocupan Jos demÁs cuartos aa

íiañ, soq: tudderaleld Tocor, qmto;Aston Villa, ¿écimo; Wast 11am Çhizted, Arsenal dedq4o; Newcastis ia1ntioc I Notlmghsemy t-i h* to pzatna*ii a a Primera D;vitión.

h Inen bu i1bs1 tiufu

; Ingra “deSOllbk?IO” el rutbpi n.x:c-. P A. a1 prblcipto se ha-z a alto, paro luego dectd1pens.1hr a an.’w que fué realizado elz*ado paa4o as Mandleld, Jugando elOflrtun Os8t ocstra el Welbeck At1lé.Lc, a oainpo ee*ala poderoaamente tiuml.nado las 8 OI ptsaaCmBB pu4!erOn ves1a jqs4aa aoo an pleno dl& cuedandope gs» &sWech&% fl el OZflpo ha-bía oeaac5 d5 gran ntsrnoro de cib dt•o3 Xngtatsrra ue conal&raron conclueute el ensayo y se asag1iJ ya que todos ocasi tOd.c’s aouivn a setos match noetur*o cowo rams5j &ÇICaZ para lntenslÍiCaX&us proaxarnan. y &aar las arcas un pocodéb!)es ds muchos de ellos.

S habla, ja de que al Estadio Wembioy sara hsb.Uts.do a erecta atu grandesgastos por Olianto ahora ya 14.ene insta-ladón eiCtriøa para las Ca�IsS’aa de gal-goL

ija 11’. A., como hemos dic,o, pareceq ya no se opone a los inatohea nocturnos, pero sólo los permJtir. amistosos.

S.S

iOs periódicos franceses al recoger lanojla, hacen presente que antes queen l.rlat,dira. en Franeia y en Austria sehan jtgaco orEdos cte noche. Con su per_miso, dtremce que antes que en Francia ycii Aeu1rIa. so a jugado en España. Enal an íguo campo duro del “Barcelona” dela calle de Industria, hace un rato largoque vlmo5 futbol nocturno.

FOLlES BEROEREMarqués 4l Duero, 60 (Paralslo)

relfono l82VARJETES CABARET -

SIC-HALL . GRANDES ESPEC.TACULOS

oo BELLISIMAS ARTISTAS, 100MARISA (LA CUBANA) V.

MJÑEZ - fC DE LA VEGA -

P. CORTESANA - EVA SE-GURA - ELISA DEL RIO

ANGELITA CASADOSuccés de la gran estrella

coreográfica

Adelina DuránDebut de la notable estrella de la

canción

AUREA CRUZEl aplaudido conjunto c6mio-

lírico

DEL VALEl regocijante Sketch

UN CONFLICTO TEATRALAlDA

Nqpva animalada del dinámico y trafgiario DERVAL

1 30 minutosde continua ri*I

De 1 a 4 de la rndrugadDANING

de las que son necesarias para quedarzeen la cpenta.

Por el momento, no obstante la sEtoación mundial, parece isa poco adarada. Sharkey, popular o no, es todavíauno de los mejores y el que por una

La ca está que arde en cuanto a—4 animación p a r a el

“BalI d e 1 s Esports”del día 4 en el Tea-tro Novedades.

En niestro am’biente deportivo i afiesta ha cuajado porcompleto y al Sindi’cato d e PeriodistasDeportivos patrocinador del festival, leca.íí, sin duda, la ea’tisfacción de afiadir,con pleno éxito, una

nota r.eva de brillante relieve al Qarnaval barcelonés.

Las comisiones anexas a la organiza’ción deI baile, ultiman todos los preparativOs. Lo pjopio que entre los aspi’rantes a premios se están ultimando dosdisfraces para que el jurado — cosa’puesto nor los eximos maestros del lápizque cultivan el género deportivo— sevea en un compromiso para decidir.

Una novedad a afiadir al baile: la“lluvia de balones”, espectáculo atrayente y promovedor de honesta algazara. Losmotivos ornamentales de Castanys, Bofaruil y Guasp, según parece serán “des-acharrantes”. Y todo ello justifica queel pedido de localidades e invitacionessea cada vez más intenso. Por lo querespecta a palcos, son pocos los quequedan por colocar y por ello el “Sin’dicat” nos recomienda repitamos que escondición precisa el hacer la demandade ellos directamente al local tocial; Ca-nuda, 1, primero, segunda.

-—.:l -

BOXEO

Mushy Callaham ha embarcsdohacIa Estados Unidos

Londres, 28.—A bordo del “Berengariaha salido para Nueva York el boxeadoramericano Mushy Oallahsm, que reciente-mente celebró un mateh con el boxeadoringlés Berg, perdiéndolo.

Ira dichO UO tendrá mucho gueto enayudar a Berg, cuando éste combate conSamJny Manrlell, para el titulo mundialde los ligeroa.—Atlzne.

La Federación Nacional de Fútbol hacomunicado a la Catalana para que paseaviso al Europa la suspensión dictadacontra el jugador Alcoriza a consecuençia del incidente ocurrido entre él yEchevarría durante el último partido Europa-Arenas.

Alcoriza hasido suspendido por dossemanas entendiendo que fué quien primero agredió y su castigo rige interi’namente, ya que debe examinar todavíael Comité si existe reircidena, quesegún parece la hay. “Juanín” ha sidosuspendido únicamente por una semana.

MOTOR

M. Charles Farol!, lIedrámaflana a Barceloll

Nadie ignotra que Xvi. Charles Faroux.el gran técnico automovilista del penodismo francés, es también una gran figuradel deporte del billar y presidente de laFederación Internacional de dicho deporte.

Por tal circunstancia Faroux habla pro-metido venir a Barcelona con motivo delcampeonato mundial de partida libre ama-teur que con tan grandé éxito viene cele-brándose bajo la organización del BillarClub Barcelona.

Pero sus ocupaciones no le han permitido hacerlo al principio dei torreo comodeseaba. Sin embargo, queriendo cumplirsu promesa, M. Faroux viene para la clauaura. Ayer en el Billar Club Barcelona setecibló un telegrama en que Faroux anunciaba que Inmediatamente después cte haber dado una oonrerencia, que tiene cosa-prometida para laoy, en Nimes, se pondrten camino, por carretera, hacia Barcelona, a donde espera llegar mafiana por laxnafiana.

Una Comisién del BilIar Club y posiblemente otras del E. Automóvil Olub deCatalufla y rl. P’enya Rhin,- se proponensalir a en encuentro en Mataró para ada-lantano 1 saludo de loe deportistas ceta-lenes.

LA FABOL* VE LAS UVAS

CómO resultado do la scisión de las federacionesvascas, la Confoderáción- dautnriiaJa eanunciada para mañana

en BilbaoLa carrera Las Arenas-Bilbao, que orga

niza para mañana el periódico bilbaíno“Bxceisior”, anunciada con el nombre decarrera nacional, ha sido desautoricaciepor la Real Confederación por se.r patrocinada por una Federación que 116 esté. afiliada.

Debido a esta desautorizaclón, que eshija de la escisión de las Federacionesvascas, el Barcelona y el Espafiol, que ha-bian sdó invitarlos a participar a la ca-rrera, han comunicado a los organizadoresia necesidad de retirar su lnscripción, por-que la prueba se celebra al margen de losreglamentos de la Real Confederación.

Sobre esto dice el colega “Excelsior” losiguiente:

“Fleto — se refiere a la escisión — haocasionado una orden de la FederaciónCatalana no autorizando el desplazamiento a Bilbao de los equipos del Español ydel Barcelona, a los que podemos considorar “forfait”, aunque el Comité Nacional de la Confederación Española de Atletismo, que autorizó la prueba Las Arenas-Bilbao, según documentos que Obran ennuestro poder, no ha tenido siquiera laesencial cortesía - de comunicarnos ordenni deseo alguno. Pero de esto y de otrascosas escribiremos a su tiempo, significan-do que, visto el papel desempefiado enVigo por los atletas catalanes, nada plerdeen interé nueStra prueba con el “forf alt”antedicho.”

Nl colega, que quiere buscar una salidaairosa que justifique a la vista ile suslectores el “forfaét” de los corredores ca-talanes, se ampare en el argumento dedecir: “Visto el papel desempeñado enVigo por los atletas catalanes, nada pierdeen interés nuestra prueba con el ‘forfait”antedicho.”

No deja de ser éste un argumento, pero. es un argumento de menosprecio hacianuestros corredores que dice poco enfavor de quienes 10 esgrImen públicamente, y que en el terreno de la cabe-llerosidad deportiva ha de ser siempre re-próbádo, máxime si como ocurre esta vez,se ve claramente que es un argumento sinotro fundamento que el querer justificar laausencia “obligada” de los corredores esta-lanes. Sts el caso de la raposa y las uvas.ComO no pocha alcanzarlas, decía que es-taban verdes.

Pero en fin.El argumento es un arma dedos filos. Las cañas se vuelven lanzas, diceel refrán, y ‘Excelsior” puede que tengaocasión de verse obligado a escuchan mésde una contestación categórica.

. FUTBOL

FO el enlro, iiiiezan waflnaIl eI1ffl1nlorIas ar el

late aintenrEl Centro se prepara para el campeonato

de España amateur y para designar su re-presentante en el mismo, comienzan eldomingo los partidos de eliminación.

En Madrid lucharéri el ttacing y la Guindalera, el Athlétlc y el Arenas y el Isa-peno y el Unión. En Óiudad Real, el De-portivo Manchego contenderá con el oncedel Madrid.

FUTBOL

rnfl1JII1OS O LiEsffi iníia sale el Europa

lll San Sebs1lñJLJEA EL MISMO EQUIPO DELULTIMO PARTIDO, OCUPANDO

SOLIGO LUGAR DE ALCORIZA

Hoy, a laS diez • ile la ,,,._.,.,

rara Donostia los jugadores europesstasque deben oponerse al once de la Real» , Atocha. El equipo que desplaza elEurqpa para dicho encuentro es el quesigue

?lpreiiza, Soligó, Vigueras, Obiols,iyo.l, Gamlz, Gironés, Bestit, Escrits,Ciordia y Pellicer.

Suplentes: Altés y Ramonzuelo.Acompañan al eqMipb los señores Ma’

as• y Poni de la directiva del club gra’ciense

.- Oue la fortuna les sea pronicia anuestros representantes. . .

El once del Barcelóna paramañana

REAPARECEN PIERA, SASTRE, GUZMANY CASTILLO : : AROCRA JtJIIGA

DE DELANTERÓ CENTRO

za Opdr5 i oquip né Petit una alineación respetable. Véaseel conjunto:

Urich, Walter, Zabalo, Martí, Guasafin,Castillo Fiera, Sastre, Arocha, Bestit Parera. - r ii

Como puéde Verse no juegan variosd los jóvenes, y Saura que sigue lesionadono esté en condtCion5 para jugar toda-vía.

El áquipo de IrÚn llegaestamañaná a las diezJUEGA RENE PETIT DE MEDIO

CENTRO

once irundarra que desplaz” laReal Unión, llegari esta mañana a las

Un hombre que se va definitivamente: Marco. Otro que sigue sobre la bre

.-‘—i-.’,, oue nunca: Oldani. Tal esel resumen del sue ayer elvalenciano y el poulain de L)orvai irneron. Su resultado: un knock’out en eltercer round. .

Marco nos demostró que $igue tan

--- -, — .

OLDANI

frágil como siempre con ei agravante deque ni tan siquiera nos probo que sigue_o,i_ .-.,. l,m’n nuncheur. La dlferenclade clase fué manifieita La esperábamos

L y así lo dijimos ayer, pero también es-perábamos que Marco animara un pocola fticha con su punch de excepción, yesto no llegó. Marco limitose a cerrarel juego, a batirse en retirada, a esperarla contra, encajar un crochet largo, eirse al suelo por la cuenta. Marco nose acordó de que, dada su fragilidad, notenía splvación como no la buscara enun ataque desesperado o en una oportunidad de colocar su derecha — opor’tunidad que se presentó y no intentó si’quiera aprovechar. Eliminado el punchdel valenciano, el combate estaba ya prac’ticamente decidido podia duree lo quetardara en llegar un golpe de Oldani.Así fué.

Oldani necesita adversarios de másfuste que Marco y aquí actualmente nolos hay. Es una lástima.

SS,

Jim Tercy y Jean Joup hicieron uncombate cerrado, disputadísimo, un en-cuenseo del- que los dos salieron fuerte’mtóte castigados y del que hm Terryfué declarado vencçdor. El : público nose mostró . muy conforme con esta dcci’Sión . sobreestimandó, sin . duda, el valorde las furiosas cargas de jean Joup cuan’do veía ya el combate seriamente cosa’prometido. .

im Terry se significó por iu boxeosobrio y eficaz en el combate de cercay, en la lucha a distancia, supo esquivarcon oportunidad -y blocar . ‘

Jim meiece que s le de una opor smidad de desututars.

sea

jOc, )fl’flLClC’SA•R(:coNÁ •OViNCAS..1Tk.UW- .&U?1E1O PÇf SUELTO ILMI

completamente horizontal; a 10cuatro o cinco segundos se incorporó so.bre sus rodillas, producIendo la impre.Sión de que aguardaba el “iaueve” paráreintegraras a la batalla, pero he aquí elescupo,, general. cuando del “nueve” sellegó áT.’”dlez” y de éste al “ow” sinhaber hecho el menor gesto de incorporarse hasta haberse pronunciado esta di-time palabra.

La impresión desde luego no . fué nadatavorable para Marco, de quien se cape-raba un mejor paPel. Anoche estuvo Mar-co nj tan SÓlo. reservón sino que suprudenciá . liégó a 5er tal que est-lmamosmerece otro nombre.

De todos modos, aceptando que Marcose hubiese levantado, creemos que hubierasido -para poco rato. Por eso . debió serque apenas si alguien inició la protesta

Oldani se apuntó la victoria por le, o.en el tercer asalto.

El combate Jim Terry - Jean JoUp tuvomomentos verdaderamente de buena boxey émocionante inclusive.

Las características sic la pelea fueron daconstante “infighting” en el que ambos ascastigaron bien el estómago y flancos.

“ cate aspecto, brillaron ambo5 pugiles con exnt.55 series, de las cualebTerry demostró un °ior dominio. unaprecisión ligeramente superioi, , una po-tencia que Se manifestó clara en abundantes momentos.

Por el conrario, Joup, recuperó partdel terreno perdido en algunos de los mo—acao5 que la pelea se llevó a distan.cia, alcanzano0 eón golpes, más espectacu.lares que efectivos, el rostro cíe Jim.

l fallo ±ué concedido a Terry porescaso margen y las opiniones se divi-dieron, si bien las que apoyaban el triun.lo de Terry—a nuestro juicio merecido—fueron algo superiores.

¿1 1••uud

.R0TATIV0 ILUS’rRADOD ToDos

o cpo

P5LO DEPORTES

y tiuo

IpA; .... ——.— - ——.—---— — - - . . . .— — . . . . . . . . . . :4 .OIttIC !,.n.e.. :-.cr_, ..-. .t.r,

FUTBOL INTERNACIONAL E ituevo “bólido” para batir el record muntiial de clocidad

Mañana, en Franctort, 80Juega el match Alemania.Itafla que ha despertado

,ran expectación

EdIc6n de Ita marz,a 4t4

—-

BADÓ1

MARZO

1

Anoche en el’Nuevo Mundo

Marco tollilililé Sil lista de hflok-ou1s yenoafile OtL1Ii I Iercer roo

Jim Terry batió por puntos a Jean Joup

. .

Dala di Plata, s SiiEbeam 40$ caballea, d1*de por Ltis ‘o.tJe, al ger píaaeft tado a los técnicos y prensa inglesa entes de su embarque

Después de la reuniónde Miami ATLETISMO

; . . NUESTROS “CROSSMEN” AL

Dolinulivanieiile descortdo Scott y hahiendo perdido lerreilo mpolø, Sliarkoy parece el nis SO está gestwnando la

caliligíllIo aspiranle 1 título El inglés. completamente desbordado por el bosto- naci 1

niano, intentó nuevamente recurrir al truco de . en i nLa Real Confederación continúa prereclamar ‘‘foul’’ ocupándose de la actuación de nuestros l xrenjero. Ultimadas ya las

gestiones rara la celebración deI “match”atlético contra Italia, y formalizada yala inscripción del equipo de “cross” parael gran internacional de las Diez Naciones que se celebrará el día 22 del co-rriente en Spa (Londres y no en Belfastcomo han venido diciendo los eriódicos nortefios) está en vías de soluciónlos trámites iniciados para asegurar laparticipación de un equipo español al“Croas Internacional” que el próximo díaQ se disputará en el hipódromo de SqnS(ro de Milán organizado por el periódico “La Gazzetta dello Sport”.

Según nuestras ceferencias parece quel,z a gestiones van a dar resu’tado olenamente satisfactorio, habiéndose pi ccdido a la selección dt los corredores Ri•mos, Reliegos y Pachón.

La famosa reunión de Miami rio nog serle de circunstancias m cerca estáha demostrado nada del título.nuevo.Que Scctt era Sin embargo, el campeón verdad, elun paquete encum gran campeCr& no aparece Ni aparecerabrado or habilda- por e momento. Campolo, que era uno1 e manageriles, lo de los que parecían destinados a llegarsabiamos en Europa a la cumbre, en esta misma reunión nosv_ en América no te- ha demostrado que estaba lejos del finnian dereeno a igno’ propuesto. Risko se le ha atravesado por

‘ L.3 —WC. rano. Se ha conhir- el camino y zi esLa perfor9aance es alta- ,- Inao una vez más. ment mertoríg para el et panádero deEsta vez açso se decida el cx bombero Cleveland, no 10 es nada para el argen

dejar gøo del campeOxt3o mundial. tino que, con Lenevé o sin él, no llevaDios no le llamó por ette camino en trazas de subir más por el momentoci que ha dado nás troZofleS y caídas aun cuando sus grandes facultades fE

sicaa it isiantendrán durante mutho tierlipo en primera fila. Campolotieie punclay clase, pgeo conoce todayfa e muysomero modo los secretos y el arte delos TIIig€. Campolo ha prdido terreno,ny como Phil Scott, a quien hay que) dar ya como definitivamente descartado,pero sí lo bastante para que de nuevo haya detrabajar duramente para encusbrarse. En cierta manera Campolo eztárepitiendo la carrera de Paulino.

v ya q,m riePaulino hemos dado enhablar, la posición del vasco ha mejo-rado, sin combatir, por el mero hechode que los demás “ases” han decepcionado al publscoAdems Paulino siueteniendo color. El match con Schmdftrigfuá un record de taquilla y la esperanzade hacer una taquilla respetable puedeinuir no poco en el ánimo de las esa-presas para poner al vasco a la alturasuficiente para que su nombre suenede nuevo para el título mundial.

Si Schmeling se encuentra en la ver-dadera imposibilidad de volver al ringcomo se ha dicho, es indudable que Paulino, hoy día, es el más calificado paraser opuesto a Sharkey, con o sin combatea eliminatorios. Aun cuando hay queconvenir que la situación de los pesosfuertes entre sí, hará que el título lleguetarde o temprano. a un hombre que,acaso, no se encontrará más calificadoque sus rivales. Por de pronto Sharkeyparece estar cerca de zer este hombre.—J.L.L.

información en segunda plana).

El gallego Tavares triunfé netamentede Bulaigas. En el quinto asalto un ca-

e..

VICTORIO CAMPOLOel ‘rascacielos argentinO” que, aonio Scott,ha sufrido también un bajón en la velada

de M1alu

GAMBORENA

diez formado por los iguientes jugado-res:

Emery, Alza, Anza Gamborena, Re’I, Maya, lasiano, 1&egueiro, Urtizbe,rea, Casiano y Garmendia.

Zamora reaparecerá el. mircoIes contra

el Madrid

,.-,,.,, .— - - -- - . ... —

LA GRAN FIESTA DEL DIA 4 EN TJp3 .

NOVFDADES ____—* 4 DEL INCIDENTE DEL EUROPA-

L “1lllia e b1ofles” uns- ARENAS

tíIuir6 oira noead tren1e La Nacional suspende pordel “Bll del EsorIs’ dos semanas a Alcoriza y

Lo qus fueron los combates

por una a J, Echevarria

JIM FERRY

bazazo de éste produjo su descalificación,cuando 1a suma de puntos era netasnentofavorable a Tavares,

Los amateurs, Marín del Palace, y Hora.sef de la marina inglesa, anclada en nuca.

Unai palabras merece el debutante ro puerto, ambos del peso medio, hicierones rounds de mamporro liniplo.Tavares, Es un . gallo que promete que a decisión rué concedida a Marín sien-tiene manéras y que se hizo simpático do.óoglds con protestas.

peranza. — J. L. Una es- Ortega y Debir hicieron tablas después- . de cuatro rolases magníficos de valentía Yal respetable con su estilo bullidor y Y en el primer combate los vvelters,olpe rapidísimo

liaber sido otra cosa si Marco hubiese uti acometividad.alo se llegó al lleno en ta velada de izado otra tctlt5 ante Oldani. — Writer,En general ana velada floja que pudoanoche. Prosigue la “serle”.

Confirmando las referencias anunt combate pcinclpal corría a cargo del

ha anunciado en nota oficial que Za’ pero un derechazo de Oldanl en plenoa italiano OldanI y del valenciano Marco.das én pasadas ediciones, el “Espafiol” El combate estaba sefalado a diez rounds, ATLETISMOmora reaparecerá en la puerta blanqui’ pulso de Marco filé co el cuerpo delazul, en el match contra el “Madrid” valenciano sobre la lona con SocIa la apa- El omiogose disputaranque, como es sabido, se jugará el miér- ratosidad que quieran tomaras,coles de Ceniza por la tarde. Se inició el conteo estando Marco en

OR el Estadin de Montluich, El Campeonato mundial de Billar a Partida Libre lo VII Campeonatos

El campeón mundial Soussa, empatado a escolares -LA 1MPOTANCIA DE LOS CAMPEONA-’

4 -puntos con Moons -y él portugués Ferras Dssgraciadsniente, en RapadaTOS ZSCOLARES : : DETALLESDfi LA ORGANIZACION

Butron campeón de España en un brillante partido in- Sedo ni atend.do con el cuidado y el es-mo escolar eo ha sido todavía organimero necesario. 511 atletismo esc)lar no

fligió la primera derrota a Moons el ex campeón, pero de-ser un deporte, o unatacidi deportiva . que circunstancislrnente

por la noche fué batido por Soussa a pesar de llevar practimn nuestros escolares cuando a un

neta ventaja/El campeón portugués sorpresa del Tor- cada ato esté. integrado por los mismosgrupo ‘le aficionados incondicionalei, queelementos, se les ocurre continuar la tre

neo / Vives rozó los records mundiales de Butron. dición de organizar unos campeonitos,

Ferrás - Meyer JPeón de España infligió a Moons, ha ganización fendamental, l tibur de urosAsi vive neestro atletismo escolar: de snRESULTADOS TECNICOS tas excepcional, La derrote que el casa- manera conTetamente hipotética, sin ir

serie mayor, 50 promediO. puesto y ahora el lugar cte “leader” lo cuando sus aspiraciones debieran ser mu-Ferrás : 500 carambolas, 10 entradas, 298 privado a éste ele continuar en el primer ha aúna, di máximo de SU aspiraciomecampeonatos anules que resumen desteMayen: 274 carambolas, O entradas, 163 comparte con Sousssa, actual campeón que chas y muy diferentes.

Sousa - Albert 1 va avanzando paso a paso, constituyéndose como los de los ahos anteriores, nos oblt-’serie mayor, 30’44 promedio. lbgró batir, ddmno hemos dichos, a Butrón y Ferrás, el portugués que, regularisinio, Campeonatos escolares de este aúo

Albert : 453 carambolas, 8 entradas, 211 oficial-es le tlérsen, El lamento de esta ve*Sonsa: 500 carambolas, 9 entradas, 187 en la sorprendente revelación de este tan. gasa al mismo comentario de lanientaciódserie mayor, -. 5662 promedio. . 1 ha de ser el tIc todos los años, pero máSserie mayor, 5555 promedio. neo, Bien es cierto que todavía debe me- por el abandono con que los elsmentoZ enérgica nuestra protesta, porque el tiesas-Butron - Moons . .

Butron : 500 carambolas, O entradas 434 . )O pasa sin dejar rastro de la obra hechaserie mayor, 83’83 promedio. ‘ de las inlóiativas lanzadas para .logrr

serle mayor, 22’66 promedio. manera, que a semejanza de otros países, enfotar el atletismo escólar de forma yMoóna: 136 carambolas, 8 entradas, 114 de todas los paises que marchan al freaVives - Dontnteníng . te de la cultura mundial, proporcione a

Vives: 500 carambolas, 4 entrad-as. 4d3 ñuestra juventud lo preciosos beneficioSserie mayor, 125 promedio. que han de szr basa de una salud fuerte

Dommering: 173 carambolas, 3 entradas, ‘ una cultura vastísima.120 serle mayor, 5766 promedio. -El atletismo, deporte básico, deberla se?entre el elemento estudiantil el dbortø

Soussa - Butron indice, el que sirviera de regular paraSoussa: 500 carambolas, 10 entradas, 208 la práctica de los demás. Debería ser den-

serie mayor, 50 promedio. ‘tro el elemento estudiantil donde debe-Butron : 451 carambolas, 10 entradas, 203 ría iniciaral ésta función reguladora que

serle mayor, 45’lO promedio. no ha podido lograrse dentro el deporteciudadano.Ferrás - Dominering

Ferrás : 500 carambolas, 19 entradas, 365 ‘.‘ El atletismo como primer concepto deserie mayor, 2631 promedio. TERreAs una función deportiva pedagógica, tal co-mo se entiende en Inglaterra, Alemania.Dommering : 66 carambolas, 19 entradas, campeón de Portugal, otra revelación del Italia y América, es el que logra aporte?54 serie mayor, 3’47 promedio. torneo grandes contingentes de hombres física-

5 5 5 mente aptos, a la ciencia Y a la-a artes.Ayer, la representación española estuvo ditse con Moons Y Soussa, pero si su En Espafia no ha salido todavía el esta-

a un pelo de clasificarse en primer lugar forma no sufre merme, creemos ha de dista que se haya preocupado de examigracias a la actuación del campeón Bu- ser capaz de lograr confirmaras como dig- nar éste porcue aquí, en cuanto a culturatrón, Su brIllante prtido ante Moons, el flO ad er5ariO de estos maestros. fis-ica, y en úanto a medio5 de forta

que ha sufrido el campeón belga—pronas- hallas’se a un solo punto de los que ocu- retraso.ez-cam6nundlal, al que infligió por Vives, ayer, ante Dommering, mostróse lecer Y preparar la cultura de nuestrala tercIe, una severa derrota—la primera espndidammite recuperado y el hecho de juventud se vive con cuarenta años datía verse reproducida por la asoohe ante Pan el primer puesto, permite confiar La organización deportiva escolar, es ea

Butrón llevaba 420 por 90 su adversario, de ayer el catalán rozó el record mun- gulación posible, porque esté completael actual campeón mundial. Cuando ya en que hasta- el final pueda conservar las España una cosa puramente ficticia, qutvolviéronse las tomas y Butrón, presa de dial da la serie que detenta Butrón, lo- mente desllga de toda función oficial“pinta-ha” asi el emocionante partido y esperanzas hacia el titulo. En su partida tiene ni orientación ni medio de re-evidente nervjosi.smo, perdió la partida y grao de entrada, 43 . En el público cabía Aai vemos celebrar con la mayor indif e-un brIllante lugar de “leader”. ya la lmpreslón cTe que el record mundial 1 rencta, y en familia, Campeonatos ecco-

Le clasIficacIón ha adquirido tus late- absoluto del promedio Y de la serie iba lares de futbol, hockey, natación Y atie a lograras. No hay que dsclr que Vives ai tesmo, campeonatos que adolecen siero—

..-!--.-= ! fallar la carambola 4é4 que cortaba it pre dCl defecto de improvisación. Nues lene, soitó el taco. (El suyo. porque en un tres scoares están faltados de las ms Torneo Internacional no cabe expansionar- talar-iones deportivas necesarias, especial—se).—J. 8. - diente el altettsmo para cuya próctlca33B eiustro3 estudtantes no CUe1it-afl con

(Continda en segunda página). Sucia instairción adecuada, E la Escue.

I Alh1It e BIIba Ienrá n&ifl1 mIenr dü 11nri

Se da por seguro que en la composlción del equino amateur que se está

-—-—-‘—-. formando en el “Athlétic” e Bilbao fi-flllIIn vce el ftllln Ferld Nuestro tc1tfono :‘ gurarn los5igUiellteSUgadOrelISPE

x;licen de los Estados UU1410a que el ca nreaga, Ochandiano, Castellanos, E. Ca- NU.I iri6n t

8 1 1 O rag,Y Oputacóns