23
BALANCE SOCIAL 2018

BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

  • Upload
    others

  • View
    23

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

BALANCE SOCIAL 2018

Page 2: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

La Fundación “Acoger y Acompañar” Funaya, fue creada en Medellín el 19 de septiembre de 2017, por iniciativa de la Fundación Stiftung Presencia, con el fin de dar continuidad a los proyectos incluidos en el Programa de Acompañamiento, antes operado por Presencia Colombo Suiza y financiado por Stiftung Presencia desde sus orígenes.

Funaya, se constituye como una Fundación de filiación Suiza, concentrada en procesos educativos personalizados, de alta calidad, y de gran impacto social, por lo cual fundamenta su labor educativa en principios profundamente valorativos de la condición humana.

“Acoger” y “Acompañar”, son dos conceptos que definen la perspectiva humanitaria, social y pedagógica de Funaya. Estos conceptos son inspirados en el legado de Andreas Peter Hauri, quien emprendió una labor social en Colombia en el año 1983.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Page 3: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

MISIÓNMejorar condiciones de calidad de vida de los niños, niñas, jóvenes a través del acompañamiento educativo y la corresponsabilidad de sus familias, para que puedan desarrollarse integralmente.

VISIÓNFunaya será reconocida por la calidad en su propuesta de acompañamiento Educativo, la calidez en la acogida y el impacto en el mejoramiento de las condiciones de vida de los niños, jóvenes y sus familias.

Page 4: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

ORGANOS DIRECTIVOS

FUNDACIÓN ACOGER Y ACOMPAÑAR

OSCAR OLANOPresidente Junta

PETER SALADIN Miembro de Junta REGULA KUNG Miembro de Junta

NINA MUELLER Gerente

JAIME ZULUAGA SOTO Director y Representante Legal

JORGE ALBERTO MONTES MORA Delegado Especial

MARÍA VICTORIA LONDOÑO HENAORevisora Fiscal

SANDRA MILENA BARRERA CANO Contadora

EQUIPO EDUCATIVO

SANDRA SÁNCHEZ VALDERRAMA Coordinadora General

ANA MARCELA GARCÍA Educadora Juventud y Orientación Profesional

JENNY OSIRIS PEREA Educadora para Infancia y Juventud

SANDRA YINEY LONDOÑO Educadora para Infancia

MALORIN HENAO SARRAZOLAEducadora Infancia y Juventud

LINA MARCELA GÓMEZ Educadora para Educación Superior

CLAUDIA PATRICIA CANO Educadora para Educación Superior

ODELIA OMADRA OCHOA Auxiliar de Nutrición y Servicios Generales

MARCELA ACEVEDO Asistente Administrativa

Page 5: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

POBLACIÓN

60,9% Mujeres (248) y 39,1% Hombres (159)

3 niños en etapa de Primera Infancia

122 niños en etapa de Infancia (básica Primaria)

71 Jóvenes en etapa de Juventud (básica Secundaria)

19 jóvenes en Orientación

Profesional (Media Vocacional)

189 jóvenes en educación superior

3 Discapacitados

212 FAMILIAS.

1407 Total

Page 6: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

LO QUE HICIMOS 2

Page 7: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

2 FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO

Realización de 480 encuentros formativos y 1.200 horas para la formación en el mundo de las

relaciones (cada semana los niños y jóvenes participaron de un encuentro).

Estructuración de la propuesta pedagógica a partir de la relación con sigo mismo, con los otros

y el medio ambiente.

Estructuración de la propuesta de evaluación Banco del Triunfo.

Realización de Festival del triunfo y entrega de estímulo a 8 niños y jóvenes que se destacaron por su

desempeño académico, espíritu de superación y relación con los otros.

ETAPA DE INFANCIA, JUVENTUDY ORIENTACIÓN PROFESIONAL

2.1

Page 8: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

2.1 ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO

Entrega de 451 auxilios académicos a 209 niños y jóvenes por concepto de matrícula, transportes, bono escolar y útiles escolares.

Realización de refuerzo escolar, en total 800 horas invertidas.

Realización de encuentros de fortalecimiento académico.

Realización de Olimpiadas del Conocimiento, 1 niño y 2 jóvenes recibieron reconocimiento especial.

Realización de seguimiento académico

20 visitas a colegios para seguimiento a procesos académicos, gestión y participación de actividades.

RECREACIÓN Y CULTURA

Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes y adultos

Realización de salida recreativa a la fábrica de galletas de NOEL.

Continuidad con el Proyecto La ciudad de los niños desarrollado por el área de educación del Museo de Arte de Medellín

Realización de torneo de microfútbol

Realización de vacaciones recreativas barriales.

Realización de 2 Recorridos a universidades con jóvenes de Orientación profesional.Realización de 1 Recorrido por la ciudad con jóvenes de Orientación profesional.

Visitas a escenarios comunitarios como Biblioteca El Limonar, parques recreativos, canchas, entre otros.

Realización de Fiestas de navidad por momento pedagógico, en las que se contó con una participación de 187 niños y jóvenes.

Page 9: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

Distribución de 23.100 raciones alimenticias y atención a 180 niños y jóvenes.

Realización de evaluación nutricional a 182 niños y jóvenes con los siguientes resultados.

Realización de jornada odontológica a 193 niños y jóvenes con los siguientes resultados.

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Resultados Evaluación Nutricional Resultados Evaluación Odontología

GOALEvaluación Nutricional

Normalidad RiesgoObesidad

RiesgoDelgadez

58% 31%

31%

11%

11%

Sano63%

Alerta37%

GOALEvaluación Odontología

63%

37%

58%

Page 10: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

PROMOCIÓN FAMILIAR

Reunión de inducción a los procesos de la Fundación.

Diseño y realización de 7 talleres formativos para líderes familiares.

Realización 28 encuentros con familias – 86 horas de formación.

2 encuentros de Día de la Familia de la Fundación Acoger y Acompañar Mi Casita y Limonar - 10 horas integración.

Realización encuentro especial de parejas al evento asistieron 74 personas.

1 Salida recreativa con 4 grupos familiares.

Entrega de auxilios especiales.

Realización de 210 visitas Familiares.

Auxilio a 3 emprendimientos familiares.

Conversatorios informales de educadoras con líderes familiares.

Realización de evento de clausura del proceso de familia, al evento asistieron 180 padres e hijos. 84 líderes familiares certificados.

Page 11: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

2.2FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS

Realización de 36 encuentros formativos y 124 horas para el fortalecimiento de competencias profesionales.

Seminario de Ingles (tutorías y club de conversación) realizado por el ITM con una inversión de tiempo de

aproximadamente 120 horas.

Curso de inglés Nivel básico de 32 horas operado por Uniminuto.

Cualificación de la propuesta pedagógica a partir del fortalecimiento personal en las dimensiones de las

relaciones consigo mismo, con los otros y el medio ambiente.

Realización de Seminario intensivo de fortalecimiento de competencia comunicativa con Bellas Artes, con

una intensidad horaria de 16 horas.

2 seminarios intensivos de Orientación Ocupacional para jóvenes de último semestre.

ETAPA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 12: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

2.2 ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

Realización de asesorías y encuentros individualizados a jóvenes con una inversión en tiempo aproximado de 570 horas

207 Visitas a universidades

Entrega de 313 auxilios académicos para matricula y 1134 auxilios de transportes

Promoción de permanencia y excelencia académica:

PROYECCIÓN SOCIAL

Realización de asesorías y encuentros de seguimiento al diseño y realización del proyecto comunitario.

5340 horas invertidas por los jóvenes en la realización de la proyección social en las comunidades de influencia de la Fundación.

86% de los proyectos sociales exitosos.

820 personas atendidas a través de las diferentes propuestas de proyección social.

19 jóvenes en procesos de investigación

4 jóvenes intercambio académico internacional

64 jóvenes hacen práctica profesional

5 jóvenes participan en congreso de Ciencias Sociales

3 jóvenes con estímulo por Matrícula de Honor

5 jóvenes en tutoría de matemáticas

Page 13: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

3 INDICADORES

Page 14: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

MATRIZ DE INDICADORES

100

80

60

40

20

0

90,5 98 100 100 99,3 61,7 89 97,6

Promoción Escolar

Permanencia Académica

Resiliencia al Conflicto Armado

Resiliencia al Embarazo Adolescente

Resiliencia al Consumo de SPA

Desarrollo Personal

Participación familias

Satisfacción partes interesadas

Page 15: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

LOGROS

Implementación de los mecanismos Financieros, Administrativos y Legales necesarios para la debida operación de la Fundación.

Definición de Plataforma Estratégica.

Definición del Espectro Pedagógico.

Se logró dar continuidad a los programas financiados por la Stiftung Presencia con altos niveles de calidad y alta satisfacción de la población acogida.

Formalización de los convenios necesarios para la cualificación de la gestión educativa.

Se acompañó el sueño de ser profesionales a 57 jóvenes, hoy son esperanza de transformación social.

Page 16: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

4INVERSIÓN

$615.553.097

$ 206.431.616

Page 17: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

Apoyos Académicos $ 123,066,058

60%

Proyecto Comunitario $ 3,700,360

2%

Gastos de operación $ 123,066,058

5%

Recurso Humano $ 54,130,870

Fortalecimiento Competencias $ 15,342,111

7%

Apoyos Académicos $ 179,990,293

63%

Proyecto Comunitario $ 11,023,186

4%

Administración $ 28,513,485

10%

Recursos humanos $ 49,225,912

17%

Fortalecimiento de Competencias$ 19,136,473

7%

Dotación $ 62,985,106

10%

Recreación $ 42,555,394

7%

Apoyos Escolares $ 263,605,290

10%

Gastos Generales $ 100,726,841

16%

Salud y Nutrición$ 77,663,499

13%Recursos Humanos$ 268,016,967

44%

CAMINO A LA EXCELENCIA UNIVERSIDAD ES MI META ATENCIÓN INTEGRAL

GOAL

63%

10%17%

26%

GOAL

60%

2%

7%5%

26%

GOAL

10%

7%

13%

10%

16%

44%

7%

4%

Page 18: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

5 TESTIMONIOSExperiencias deTransformación.

Page 19: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

Samuel Cardona Ramírez tiene 10 años de edad, él hace parte de una familia reconstituida, su madre lo concibió cuando aún no tenía la mayoría de edad, desde entonces es ella quien desde sus posibilidades y limitaciones ha velado por su bienestar, dado que cuando Samuel tenía un año y medio de vida perdió a su padre, él fue asesinado producto del conflicto armado urbano y las bandas criminales. Por esta época su madre quedó sola y desbastada por la pérdida del padre. En ese momento habitaban la casa de los abuelos maternos de Samuel, allí vivían con 5 tíos y los primos, sus tías, quienes, al igual que su madre, también fueron madres adolescentes y madres cabeza de familia porque no contaron con el apoyo de sus parejas para la crianza

VIENTOS DE CAMBIONiño de Infancia.

y manutención de los hijos. En total vivían 12 personas, todos juntos, niños, jóvenes y adultos viviendo en una humilde casa. Las relaciones familiares eran difíciles ya que se presentaban constantes conflictos y agresiones físicas entre todos los miembros de la familia, las causas de dichos enfrentamientos eran por el ejercicio de autoridad en la crianza de los niños, las adiciones y la precariedad económica, pues había diferencias significativas en cuanto a los aportes económicos y los compromisos. La abuela de Samuel era la mediadora de dicha situación, pero el impacto no era muy evidente, situación que afectó significativamente a los niños en especial a Samuel.

Page 20: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

La madre también hacia parte de esta lógica familiar, ella igualmente generaba conflictos y tenía conductas abandonantes con su hijo, Samuel gran parte del tiempo se quedaba bajo el cuidado de su abuela ya que la madre desde que él estaba muy pequeño tuvo que trabajar para su manutención. Las largas jornadas laborales era la razón principal para que ella estuviera un poco ausente de la crianza y formación de su hijo, la mayor parte del tiempo estaba fuera de casa, en algunos momentos incluso no llegaba a casa. La relación de madre e hijo por esta época era muy distante.En este tiempo Samuel era un niño retraído, silencioso y se notaba la ausencia de su madre, a pesar de que su abuela cuidaba de él, no era suficiente para las necesidades del niño.

En el año 2011 cuando Samuel apenas tenía 4 años de edad ingresó al programa de acompañamiento educativo, su ingreso fue una gran oportunidad para tener una vida diferente. En términos generales la familia tenía la esperanza de que el niño tendría más oportunidades para mejorar sus condiciones de vida, especialmente su proceso académico.

Desde que Samuel empezó a estudiar presentó bajo rendimiento académico, además presentaba un daño severo en su dentadura, dicha condición fue identificada por el equipo educativo del programa, y fue la motivación para convocar a la madre para que asumiera un mayor liderazgo en la atención a su hijo. El proceso fue difícil pues la madre no acudía a los llamados y se mostraba ausente, nunca asistía por su carga laboral.

Page 21: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

Desde que Samuel empezó a estudiar presentó bajo rendimiento académico, además presentaba un daño severo en su dentadura, dicha condición fue identificada por el equipo educativo del programa, y fue la motivación para convocar a la madre para que asumiera un mayor liderazgo en la atención a su hijo. El proceso fue difícil pues la madre no acudía a los llamados y se mostraba ausente, nunca asistía por su carga laboral.

Mientras tanto Samuel seguía sufriendo con sus dientes e intentando sostenerse en un sistema educativo que le hacía exigencias superiores a sus capacidades. Por fin se logró un conversatorio con la madre después de que se le puso un límite para que resolviera la situación de salud oral del niño ya que con el paso del tiempo esto

traería consecuencias significativas para su salud, esta fue una condición para mantenerse en el programa. A esto se le sumó que en la institución educativa le reportan a la madre que el niño tenía una condición cognitiva especial, por tal razón requería atención especial.

Estas dos situaciones fueron el momento de verdad de la madre, estas noticias se convirtieron en la confrontación frente a su rol de madre y el llamado para ser una verdadera madre. A partir de este momento la madre reaccionó y de la mano de la educadora del programa empezó a buscar alternativas para ejercer un rol materno más asertivo.

Page 22: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

Fueron muchos momentos en donde a la madre se le escuchó en sus angustias, en donde se le motivó en la crianza, pero también donde se celebraron y motivaron cambios. Para Samuel este cambio fue muy importante, su madre se comprometió con su tratamiento odontológico y con el proceso Psicológico. Además, la madre lo empezó a apoyar con mayor decisión en la elaboración de las tareas y mantuvo una mejor comunicación con la Fundación y la institución educativa.

Por esta época la madre también tuvo la fortuna de encontrar nuevamente el amor, ella inició una relación de pareja con el cual se estabilizó emocionalmente, él ha sido determinante para que ella retomara su rol como madre, desde en entonces ella es ama de casa y se dedica por completo al cuidado de su hijo. Además, las condiciones de vida han ido mejorando, la abuela de Samuel les regaló un terreno para que construyera su casa propia, en el año 2016 lograron terminarla.

Por consiguiente, las relaciones familiares así mismo mejoraron, ya que la madre de Samuel logró tener una relación más sana con su familia.

Samuel por su parte reconoció a la pareja de su madre como referente paterno y tienen un vínculo muy estrecho. Posteriormente celebraron la llegada de un nuevo miembro a la familia.

Hoy la familia vive en una casa propia en el sector Tierra Alta de la Vereda la verde, el núcleo familiar está conformado por la madre, su esposo, Samuel y su hermano menor. Ellos conforman un hogar cálido, son muy unidos y son la motivación para ambos niños.La transformación de esta familia y sus miembros ha sido muy evidente, una muestra es la experiencia de Samuel quien en el año 2018 logró mejorar su rendimiento académico y cada día mejora su desarrollo personal. Este mismo año fue nominado en el festival del triunfo en la categoría espíritu de superación, Samuel es el claro ejemplo de un proceso con resultados significativos gracias al apoyo de la Fundación y el compromiso de la familia quienes desean lo mejor para su futuro.

Page 23: BALANCE SOCIAL 2018 - FUNAYA · 2020-02-21 · de actividades. RECREACIÓN Y CULTURA Salida recreativa a Finca Los Lagos en la que se contó con la participación de 446 niños, jóvenes

www.funaya.org.co [email protected]