7
| Universidad Tecnológica de Querétaro Investigación Base de Datos Distribuidas Base de Datos Jaziel Damian Pineda Alarcón Martínez José Antonio ITIC-28 7 – Junio – 2015

Base de datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Base de datos distribuidas

Citation preview

Vivo

Base de datos distribuidas

Universidad Tecnolgica de Quertaro

Investigacin Base de Datos Distribuidas

Base de Datos

Jaziel Damian Pineda

Alarcn Martnez Jos Antonio

ITIC-28

7 Junio 2015

2015

Qu es una base de datos distribuida?Son un grupo de datos que pertenecen a un sistema pero a su vez esta reapartido entre ordenadores de una misma red, ya sea a nivel local o cada uno en una diferente localizacion geografica, cada sitio en la red es autnomo en sus capacidades de procesamiento y es capaz de realizar operaciones locales y en cada uno de estos ordenadores debe estar ejecutandose una aplicacin a nivel global que permita la consulta de todos los datos como si se tratase de uno solo.

Objetivos de una BDD

1. Autonoma local. Los sitios en un sistema distribuido deben ser autnomos.a. La autonoma local significa que todas las operaciones en un sitio dado estn controladas por ese sitio; ningn sitio X debe depender de algn otro sitio Y para su operacin satisfactoria.b. La seguridad, integridad y representacin de almacenamiento de los datos locales permanecen bajo el control y jurisdiccin del sitio local.2. No dependencia de un sitio central. La autonoma local implica que todos los sitios deben ser tratados como iguales.a. Razones por las cuales no debera haber un sitio central:b. El sitio central puede ser un cuello de botellac. El sistema sera vulnerable; es decir, si el sitio central falla, tambin fallar todo el sistema3. Operacin continua. Una ventaja de los sistemas distribuidos es que deben proporcionar mayor confiabilidad y mayor disponibilidad.a. Confiabilidad. La probabilidad de que el sistema est listo y funcionando en cualquier momento dado.b. Disponibilidad. La probabilidad de que el sistema est listo y funcionando continuamente a lo largo de un perodo especificado.4. Independencia de ubicacin. Conocida tambin como transparencia de ubicacin.a. Los usuarios no tienen que saber dnde estn almacenados fsicamente los datos, sino que deben ser capaces de comportarse como si todos los datos estuvieran almacenados en su propio sitio local.5. Independencia de fragmentacin. Un sistema soporta la fragmentacin de datos cuando puede ser dividida en o partes o fragmentos, para efectos de almacenamiento fsico.a. La fragmentacin es necesaria por razones de rendimiento: los datos pueden estar almacenados en la ubicacin donde son usados ms frecuentemente para que la mayora de las operaciones sean locales y se reduzca el trfico en la red.6. Independencia de replicacin. El sistema soporta replicacin de datos cuando un fragmento puede ser representado por muchas copias distintas, o rplicas, guardadas en muchos sitios distintos.a. Significan un mejor rendimiento (las aplicaciones pueden operar sobre las copias locales en lugar de tener que comunicarse con sitios remotos)b. Pueden significar una mejor disponibilidad (un objeto replicado permanece disponible para su procesamiento, mientras est disponible al menos una copia).7. Procesamiento de consultas distribuidas. La optimizacin es importante en un sistema distribuido que en uno centralizado, incluso mucho ms.8. Administracin de transacciones distribuidas. Existen dos aspectos principales en la administracin de transacciones: control de recuperacin y control de la concurrencia.a. Ambos aspectos requieren un tratamiento amplio en el ambiente distribuido.b. Ya que una sola transaccin puede involucrar la ejecucin de cdigo en muchos sitios. 9. Independencia de hardware. Soporte para un gran nmero de mquinas diferentes y SO diferentes.10. Independencia de sistema operativo. Obviamente es necesario no slo tener la posibilidad de ejecutar el mismo DBMS en diferentes plataformas de hardware, sino tambin ejecutarlo en diferentes plataformas de sistema operativo.Ambientes

Distribuciones Homogneas:En los sistemas de bases de datos distribuidas homogneas todos los sitios emplean idntico software de gestin de bases de datos, son conscientes de la existencia de los dems sitio y acuerdan cooperar en el procesamiento de las solicitudes de los usuarios.

En estos sistemas, los sitios locales renuncian a una parte de su autonoma en cuanto a su derecho a modificar los esquemas o el software de gestin de bases de datos. Este software tambin debe cooperar con los dems sitios en el intercambio de la informacin sobre las transacciones para hacer posible su procesamiento entre varios sitios. Distribucion Heterogeneas:Las Bases de datos Heterogneas o Multibase de Datos son aquellas donde Sitios diferentes utilizan diferentes DBMS, siendo cada uno esencialmente autnomo. Es posible que algunos sitios no sean conscientes de la existencia de los dems y quizs proporcionen facilidades limitadas para la cooperacin en el procesamiento de transacciones

Fragmentacin horizontal y vertical

Fragmentacin horizontalLa fragmentacin horizontal se realiza sobre las tuplas de la relacin. Cada fragmento ser un subconjunto de las tuplas de la relacin. Existen dos variantes de la fragmentacin horizontal: la primaria y la derivada. La fragmentacin horizontal primaria de una relacin se desarrolla empleando los predicados definidos en esa relacin. La fragmentacin horizontal derivada consiste en dividir una relacin partiendo de los predicados definidos sobre alguna otra. Fragmentacion verticalLa fragmentacin vertical consiste en dividir la relacin en un conjunto de relaciones ms pequeas tal que algunas de las aplicaciones de usuario slo hagan uso de un fragmento. Sobre este marco, una fragmentacin ptima es aquella que produce un esquema de divisin que minimiza el tiempo de ejecucin de las aplicaciones que emplean esos fragmentos.

Replicacin y tiposLa replicacin copia y mantiene los objetos de las bases de datos en las mltiples bases de datos que levantan un sistema distribuido. La replicacin puede mejorar el funcionamiento y proteger la disponibilidad de las aplicaciones, porque alterna opciones de acceso de los datos existentes. Por ejemplo, una aplicacin puede tener acceso normalmente a una base de datos local, ms que a un servidor remoto para reducir al mnimo el trfico de la red y alcanzar su funcionamiento mximo. Adems, la aplicacin puede continuar funcionando si el servidor local experimenta una falla, pero otros servidores con datos replicados siguen siendo accesibles.

Replicacin bsica:Las rplicas de tablas se gestionan para accesos de slo lectura. Para modificaciones, se deber acceder a los datos del sitio primario. Replicacin avanzada simtrica:Amplan las capacidades bsicas de slo lectura de la replicacin, permitiendo que las aplicaciones hagan actualizaciones a las rplicas de las tablas, a travs de un sistema replicado de la base de datos. Con la replicacin avanzada, los datos pueden proveer lectura y acceso a actualizaciones a los datos de las tablas.

Ventajas y desventajas. Ventajas El acceso a los datos es ms rpido debido a que los datos se localizan ms cercanos al lugar donde se utilizan. El procesamiento es rpido debido a que varios nodos intervienen en el procesamiento de una carga de trabajo, Nuevos nodos se pueden agregar fcil y rpidamente. La probabilidad de que una falla en un solo nodo afecte al sistema es baja y existe una autonoma e independencia entre los nodos. Control local de los datos con que se interacta. Mayor tolerancia a los fallos Desventajas Es ms complicado el control y la manipulacin de los datos Es compleja el aseguramiento de la integridad de la informacin en presencia de fallas no predecibles tanto de componentes de hardware como de software. El control de concurrencia y los mecanismos de recuperacin son mucho ms complejos que en un sistema centralizado dado que los datos pueden estar replicados.

BibliografaAutolino, A. (s.f.). ITMorelia. Recuperado el 30 de Mayo de 2015, de ITMorelia: antares.itmorelia.edu.mx/~antolino/bdd-master/Presen_BDD-3.ppt datos, B. d. (14 de Noviembre de 2012). UPCBase. Recuperado el 30 de Mayo de 2015, de UPCBase: http://upcbase.blogspot.mx/2012/11/7.htmldistribuidas, B. d. (s.f.). I.E.S San Vicente. Recuperado el 31 de Mayo de 2015, de I.E.S San Vicente: https://iessanvicente.com/colaboraciones/BBDDdistribuidas.pdfPaula. (s.f.). Replicacion de Base de Datos. Recuperado el 31 de Mayo de 2015, de http://bdi2011bddistribuidas.blogspot.mx/2011/09/replicacion-base-de-datos.htmlRomero, V. (s.f.). Monografias.com. Recuperado el 31 de Mayo de 2015, de http://www.monografias.com/trabajos82/base-datos-distribuidas/base-datos-distribuidas.shtml

|