7
DATO.- Es un conjunto de caracteres con algún significado, pueden ser numéricos, alfabéticos alfanuméricos. INFORMACION.- Es un conjunto ordenado de datos los cuales son manejados según la necesidad del usuario. QUE ES UNA BASE DE DATOS?- Es una serie de datos organizados y relacionados entre si Es la representación de la realidad en forma de datos, los cuales están entrelazados entre sí de manera coherente. CUATRO COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS.- El hardware, Software DBMS, Los datos a manejar, El personal encargado de BD. ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS.- En tres niveles: *Nivel Físico.- Es la representación del nivel más bajo de la abstracción, y se escribe en Detalle la forma de almacenamiento de los datos en los dispositivos. *Nivel Lógico.- Describe que datos se almacenan en la base de datos, y qué relación existe Entre ellos. *Nivel de Vistas.- Es el nivel más alto de la abstracción, describe solo una parte de la base De datos al usuario acreditado. ABSTRACCION DE LA INFORMACION.- Es caracterizar un determinado elemento u objeto (Real o Abstracto) de la vida real a un determinado nivel, Captar propiedades de un Objeto. UN SGBD.- Es una colección de programas que permiten a los usuarios crear y mantener la BD. DDL.- Lenguaje de definición de datos. DML.- Lenguaje de manipulación de datos. MODEL DE DATOS.- Modelo entidad relación, Modelo Orientado a Objetos. MODELO ENTIDAD RELACION.-Basado en la percepción del mundo real que consta de conjuntos de Objetos de entidades y de relaciones entre esos objetos. ABSTRAER es la caracterización de un objeto a un determinado nivel. MODELAR es la abstracción del mundo que nos rodea CARDINALIDAD Y MAPEO:

Base de datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apuntes de base de datos con sql server

Citation preview

DATO.- Es un conjunto de caracteres con algn significado, pueden ser numricos, alfabticos alfanumricos.INFORMACION.- Es un conjunto ordenado de datos los cuales son manejados segn la necesidad del usuario.QUE ES UNA BASE DE DATOS?- Es una serie de datos organizados y relacionados entre siEs la representacin de la realidad en forma de datos, los cuales estn entrelazados entre s de manera coherente.CUATRO COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS.- El hardware, Software DBMS, Los datos a manejar, El personal encargado de BD.

ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS.- En tres niveles:*Nivel Fsico.- Es la representacin del nivel ms bajo de la abstraccin, y se escribe en Detalle la forma de almacenamiento de los datos en los dispositivos.*Nivel Lgico.- Describe que datos se almacenan en la base de datos, y qu relacin existe Entre ellos.*Nivel de Vistas.- Es el nivel ms alto de la abstraccin, describe solo una parte de la base De datos al usuario acreditado.

ABSTRACCION DE LA INFORMACION.- Es caracterizar un determinado elemento u objeto (Real o Abstracto) de la vida real a un determinado nivel, Captar propiedades de un Objeto.UN SGBD.- Es una coleccin de programas que permiten a los usuarios crear y mantener la BD.DDL.- Lenguaje de definicin de datos.DML.- Lenguaje de manipulacin de datos.MODEL DE DATOS.- Modelo entidad relacin, Modelo Orientado a Objetos.

MODELO ENTIDAD RELACION.-Basado en la percepcin del mundo real que consta de conjuntos de Objetos de entidades y de relaciones entre esos objetos.ABSTRAER es la caracterizacin de un objeto a un determinado nivel.MODELAR es la abstraccin del mundo que nos rodea

CARDINALIDAD Y MAPEO: UNA a UNA.-Es cuando un registro de una tabla solo puede estar relacionado con un registro de la otra tabla en este caso la clave fornea va en cualquiera de las dos tablas. UNA a MUCHAS.- Es cuando un registro de la tabla A esta asociada a varios registros de la tabla B pero, un registro de la tabla B solo puede asociarse con un registro de la tabla A. MUCHAS a UNA.- Es cuando un registro de la tabla A esta asociada con un registro de la tabla B pero, un registro de la tabla B est asociada con varios registros de la tabla A. MUCHAS a MUCHAS.- Es cuando un registro de la tabla A esta relacionado con varios registros de la tabla B y viceversa, en este caso tiene que haber una tabla C para relacionar a las tablas A y B.

EL MODELO DE DATOS es la seleccin de herramientas conceptuales que nos permite descubrir el mundo real de manera formal. Una ENTIDAD es un OBJETO del mundo real, MODELO RELACIONAL.- SE utiliza un grupo de tablas para representar los datos y las relaciones entre ellos en tres aspectos:Estructura de Datos.Integridad de Datos.Manejo de Datos.Que contiene: Relacin=Conjunto ordenado de N ocurrencias.Atributos= Campos de una tabla, propiedades de las entidades.Dominio= Conjunto donde los atributos toman valores.Tupla= Fila de una Tabla.Grado de una Relacin= Numero de atributos o columnas.Cardinalidad= Numero de Filas o tuplas de una relacin.SUPERCLAVE.- Es un subconjunto de atributos que permite distinguir unvocamente cada una de las entidades de un conjunto de entidades. Si se aade un atributo al anterior subconjunto, el resultado seguir siendo una superclave.CLAVE CANDIDATA.- Dada una superclave, si esta deja de serlo quitando nicamente uno de los atributos que la componen, entonces esta es una clave candidata.CLAVE PRIMARIA.- Es una clave candidata, elegida por el diseador de la base de datos, para identificar unvocamente las entidades de un conjunto de entidades.CLAVE FORANEA.- Es un atributo que es llave primaria en otra entidad con lo cual se relaciona, las llaves primarias son las que permiten relacionar con otras tablas. CLAVE ALTERNATIVA.- Son las claves candidatas que no han sido elegidas como clave primaria.

NORMALIZACION DE BASE DE DATOSCdigoPedidoFechaPedidoCdigoProveedorDireccinProveedorNombreProveedor CdigoMaterialDescripcinMaterialCantidadPedidoPrecioUnitario

1ra. FN.Para que dos tablas estn en 1FN no pueden tener grupos repetitivos de datos.Primero identificamos los campos que tengan varios valores para una concreta clave (Grupos repetitivos), los eliminaremos de la 1ra. Tabla y crearemos con ella una nueva tabla, la clave principal de esta nueva tabla estar por la clave de la otra tabla ms la clave que le corresponda a la nueva.CdigoPedidoFechaPedidoCdigoProveedorDireccinProveedorNombreProveedor

Cdigo CdigoPedido Material DescripcinMaterialCantidadPedidoPrecioUnitario

2da. FN.Para que una tabla este en 2FN tiene que estar en 1FN y cada uno de sus campos depender de la clave conjunta y no de una de sus partes. Solamente miraremos una tabla esta en 2FN si su clave est formada por ms de 1 campo, sino ya se considera que esta en 2FN.Si una tabla tiene una clave formada por ms de 1 campo primero identificaremos los campos que solo dependen de una parte de la clave, los quitaremos de esa tabla y crearemos con ello una nueva cuya clave principal estar formada por la clave de la tabla antigua de la que dependen totalmente.CdigoPedidoFechaPedidoCdigoProveedorDireccinProveedorNombreProveedor

Cdigo CdigoPedido Material CantidadPedido

CdigoMaterialDescripcinMaterialPrecioUnitario

3ra. FN.Para que una tabla este en 3FN tiene que estar previamente en 2FN y se comprobara que todos los campos de una tabla dependern solo de la clave y no de otros campos de esa tabla. Identificaremos los campos que dependan de otro campo distinto de la clave, los quitaremos de la tabla original creando con ello una nueva tabla cuya clave principal ser el campo del cual dependen el cual tambin se mantienen de la tabla original por motivos de relacin. Cada tabla cada entidad ha de tener unos campos o unos atributos que refieren solamente a esa entidadSi existe otro dato que no sea de la entidad es solo por relacin con otra tabla.

CdigoProveedorDireccinProveedorNombreProveedor

CdigoPedidoFechaPedidoCdigoProveedor

Cdigo CdigoPedido Material CantidadPedido

CdigoMaterialDescripcinMaterialPrecioUnitario

4ta. FN.Una tabla est en 4ta FN si est en 3ra FN y no posee dependencias multivaluadas no triviales.Dependencias multivaluadas.- Si de esta tabla un cliente tendra ms de un telfono o ms de un e-mailEntonces estos dos tendran una dependencia multivaluadas para un cliente.

ID ClienteNITNombreDireccinTelfonoE-mail

Entonces lo correspondiente es crear dos nuevas tablas de esta manera.

ID ClienteNITNombreDireccin

ID ClienteTelfono

ID ClienteE-mail

5ta.FNUna tabla est en 5ta FN o FN de PROYECCCION y UNION si esta en 4ta FN y las nicas dependencias que existen son las de UNION de una tabla con sus proyecciones relacionndose entre las distintas proyecciones mediante la clave primaria.La 5ta FN se emplea cunado en una misma tabla tenemos mucha informacin redundante, con pocos atributos o cuando una tabla posee gran cantidad de atributos y se hace por ello inmanejable.

Proyeccin.- De una tabla con varios atributos solo tomamos los que nos interesan formando as un subconjunto de la tabla original, Unin.- Si tengo dos tablas que se relacionan, En una consulta sacamos una tabla de ambas sea es un JOIN.APLICACIN DE LA 5ta. FN1er. caso Proyeccin En una tabla muy grande con muchas columnas, se puede dividir en subconjunto teniendo en comn, estas nuevas tablas la clave primaria.

ID ClienteNITNombreDireccinTelfonoE-mail

ID ClienteNITNombre

ID ClienteDireccinTelfonoE-mail

2do Caso Es cuando seguimos teniendo redundancia de datos a pesar de haber cumplido con las formas normales anteriores. Ejemplo ya existen otras tablas de nombre y cdigo de Psiquiatra y Asegurador.Cdigo PsiquiatraCdigo Asegurador Condicin

El Psiquiatra puede ofrecer tratamiento a los pacientes que sufren de una Condicin X y que son asegurados por el Asegurador dado. Afecta a tablas con dos Cdigos para partirla en tres en este caso

Cdigo PsiquiatraCdigo Asegurador

Cdigo PsiquiatraCondicin

Cdigo Asegurador Condicin

Vistas.- Es una tabla virtual que almacena una consulta. Los datos accesibles atravez de la vista no estn almacenados en la base de datos como un objeto. Una vista almacena una consulta como un objeto para utilizarse posteriormente, las tablas consultadas en una vista se llamas tablas base. Las vistas permiten: Ocultar informacin.- Permitiendo el acceso a algunos datos y teniendo oculto el resto de la informacin. Simplificar la administracin de los permisos del usuario.- Se puede dar permiso al usuario para que solo acceda a la informacin atreve de vistas, protegiendo as las tablas base de la estructura. Mejorar el rendimiento.- Se puede evitar tipear instrucciones repetidamente almacenando en una vista el resultado de la consulta compleja.Sintaxis CREATE VIEW nombre_vista AS(Consulta SQL);Mostrar una Vista SELECT * FROM nombre_vista