9

Click here to load reader

Bases concurso de proyectos intercon 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Intercon 2013, Bases de concurso de proyectos, el cual estará realizandose en la Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO TRUJILLO.

Citation preview

Page 1: Bases concurso de proyectos intercon 2013

Av. América Sur 3145 Monserrate. Trujillo. Perú. Pabellón D, 4° Piso,

E-mail: [email protected] http://www.intercon2013.org/

.

XX CONGRESO INTERNACIONAL DE

INGENIERÍA ELÉCTRICA,

ELECTRÓNICA, SISTEMAS Y RAMAS

AFINES

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INTERCON 2013

CONCURSO DE PROYECTOS

BASES DEL CONCURSO

Page 2: Bases concurso de proyectos intercon 2013

Av. América Sur 3145 Monserrate. Trujillo. Perú. Pabellón D, 4° Piso,

E-mail: [email protected] http://www.intercon2013.org/

CAPITULO I

Artículo 1: Disposiciones Generales

Este documento contiene las normas bajo las cuales se desarrollara y regulara el

concurso de proyectos en las áreas de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Sistemas y

Ramas Afines; dirigido a Pre-Grado y Post-Grado, siendo así este parte fundamental

del INTERCON 2013, dándole especial consideración y apoyo logístico necesario para

su desarrollo adecuado.

Los proyectos presentados deberán considerar en su desarrollo:

a) Creatividad.

b) Rigor Científico.

c) Factibilidad.

d) Preservación del Medio ambiente.

CAPITULO II

Artículo 2: De la Finalidad

El concurso de proyectos del INTERCON 2013 tiene como finalidad promover la

investigación científica y tecnológica de los estudiantes de ingeniería en las áreas de

Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Sistemas y Ramas Afines para la búsqueda de

soluciones y el desarrollo científico y tecnológico de las mismas.

CAPITULO III

Artículo 3: De los Objetivos

a) El concurso de Proyectos tiene como objetivo fundamental estimular en los

estudiantes la presentación y divulgación de trabajos técnicos, resultado de

investigación y sus aplicaciones orientados al desarrollo del país en las áreas de

Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Sistemas y Ramas Afines.

b) Fomentar y estimular la creatividad; en la búsqueda de soluciones para las

necesidades de la sociedad actual, de los estudiantes.

c) Difundir los diferentes proyectos y trabajos de interés para las empresas, con el fin

de generar una mayor interacción entre el la universidad, la empresa y la sociedad.

CAPITULO IV

DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 4: Categorías

El concurso de Proyectos del INTERCON 2013 tendrá una Categoría:

Page 3: Bases concurso de proyectos intercon 2013

Av. América Sur 3145 Monserrate. Trujillo. Perú. Pabellón D, 4° Piso,

E-mail: [email protected] http://www.intercon2013.org/

a) Categoría Estudiantes:

En esta categoría se encuentran todos los estudiantes de Pregrado de Ingeniería

Eléctrica, Electrónica, Sistemas y Ramas afines.

b) Categorías profesionales:

En esta categoría se encuentran todos los egresados de Ingeniería Eléctrica,

Electrónica, Sistemas y Ramas afines. Artículo 5: De los Trabajos o Proyectos:

a) El trabajo puede ser individual o grupal. En caso de ser grupal el número máximo

de integrantes será de cinco (04) personas.

b) El número máximo de proyectos que puede presentar una participante serán 2.

c) Los proyectos pueden ser presentados sin asesoría así como con asesoría, en cuyo

caso el número de asesores no debe ser mayor a 2.

d) Para ser presentado un proyecto, deben estar inscritos al menos dos de sus

integrantes en el INTERCON 2013, en caso de ser individual, este deberá estar

inscrito en el INTERCON 2013.

Artículo 6: De las restricciones de participar:

a) Estarán restringidas de participar las personas que no cumplan con las bases del

Concurso de Proyectos.

b) El Comité Organizador del Concurso de Proyectos del INTERCON 2013.

CAPITULO V

ÁREAS TEMÁTICAS:

Artículo 7: Las áreas de interés se dividen en 4 áreas temáticas, pero no se limitan.

a) Ingeniería Eléctrica:

Calidad de la Energía.

Fuentes no Convencionales de Generación de la Energía Eléctrica.

Generación, Transmisión y Distribución de la Energía.

Sistemas de Protección y Control.

b) Ingeniería Electrónica:

Bioingeniería

Electrónica de Potencia.

Electrónica Analógica y Digital.

Instrumentación Electrónica.

Inteligencia Artificial y Robótica.

Micro y Nano Electrónica.

Page 4: Bases concurso de proyectos intercon 2013

Av. América Sur 3145 Monserrate. Trujillo. Perú. Pabellón D, 4° Piso,

E-mail: [email protected] http://www.intercon2013.org/

Micro controladores y DPS

Procesamiento de imágenes y señales.

Sistemas de Control Industrial y Automatización.

Sistemas de Telecomunicaciones.

Telemática.

c) Ingeniería de Sistemas:

Bases de Datos.

Redes de Comunicaciones de Datos.

Seguridad en Sistemas de Información.

Sistemas de Información.

d) Ramas Afines:

Ingeniería Industrial.

Ingeniería Mecánica.

Ingeniería Mecatrónica.

Ingeniería de Software.

CAPITULO VI

DEL PROYECTO

Artículo 8: Los proyectos deben caracterizarse por su creatividad, innovación y estar

enfocados a la solución de problemas a nivel regional, nacional e internacional;

respetando siempre los derechos de autor u otras restricciones establecidas por las

entidades.

Artículo 9: Los trabajos pueden ser Teóricos, Experimentales o de aplicación

práctica, de preferencia planteando solución a problemas reales.

CAPITULO VII

ETAPAS DEL CONCURSO

Artículo 10: El concurso de Proyectos se realizara en 3 etapas:

a) Fase 1: Recepción de avances.

La presentación del avance se realizara en un máximo de cinco (05) páginas y

deberá ser enviado vía mail, a la dirección de correo electrónico:

[email protected]

El avance será presentado en formato PDF o latex con el siguiente nombre:

NOMBREDELPROYECTO_AREA.pdf.

El avance deberá contener lo siguiente:

Page 5: Bases concurso de proyectos intercon 2013

Av. América Sur 3145 Monserrate. Trujillo. Perú. Pabellón D, 4° Piso,

E-mail: [email protected] http://www.intercon2013.org/

o Título.

o Categoría.

o Área Temática.

o Autor(es) Incluir dirección electrónica.

o Asesor(es).

o Universidad de procedencia.

o Facultad/escuela profesional.

o Resumen.

o Palabras clave.

o Abstract.

o Keywords.

o Introducción.

o Objetivos.

o Descripción del Proyecto.

En caso de que no se cumpliese alguno de los puntos antes mencionados, el

proyecto no ingresará al proceso de selección.

Los trabajos seleccionados serán notificados a sus respectivos correos

electrónicos de los autores, según las fechas establecidas en el cronograma.

b) Fase2: Recepción de trabajos finales:

La recepción del Trabajo Final se realizara vía mail, a la dirección de correo

electrónico: [email protected] y deberá tener una

extensión mínima de 5 páginas y máxima de 16.

El Informe final deberá ser enviado según las fechas establecidas en el

cronograma del Concurso de Proyectos del INTERCON 2013, para que el

jurado pueda evaluar adecuadamente el informe.

El informe final deberá Contener las siguientes parte:

o Título.

o Categoría.

o Área Temática.

o Autor(es) Incluir dirección electrónica.

o Asesor(es).

o Universidad de procedencia.

o Facultad/escuela profesional.

o Resumen.

o Palabras clave.

o Abstract.

o Keywords.

Page 6: Bases concurso de proyectos intercon 2013

Av. América Sur 3145 Monserrate. Trujillo. Perú. Pabellón D, 4° Piso,

E-mail: [email protected] http://www.intercon2013.org/

o Introducción.

o Objetivos.

o Descripción del Proyecto.

o Resultados.

o Conclusiones.

o Recomendaciones.

o Referencias Bibliográficas

o Apéndices

o Anexos

c) Fase 3: Exposición de Proyectos:

Los proyectos que hayan sido seleccionados, y que hayan enviado sus

informes finales serán evaluados durante la realización del INTERCON

2013, previa confirmación de su participación.

Los proyectos serán expuestos de forma presencial, ante un jurado

calificador compuesto por tres (03) personas.

Para una mejor exposición los participantes deberán indicar al Comité

Organizador del Concurso de Proyectos sus requerimientos respectivos con

una semana de anticipación a la realización del INTERCON 2013, en caso

de necesitar un computador o algún sistema de control por computadora, los

participantes deberán llevar una computadora con todos los requerimientos

necesarios para un buen desarrollo de la exposición.

Los participantes deberán presentarse en el día establecido, 30 minutos antes

de la hora establecida en el cronograma de exposiciones, tiempo durante el

cual podrán realizar algunas pruebas necesarias antes de empezar su

sustentación.

La exposición de cada proyecto tendrá una duración de 30 minutos, tras lo

cual habrá un tiempo de 15 minutos para preguntas del jurado calificador, así

como del público en general, con lo cual todo el proceso de sustentación

tendrá una duración de 45 minutos.

Se le asignará a los Proyectos una calificación de 0 a 100 de acuerdo a los

siguientes parámetros.

Page 7: Bases concurso de proyectos intercon 2013

Av. América Sur 3145 Monserrate. Trujillo. Perú. Pabellón D, 4° Piso,

E-mail: [email protected] http://www.intercon2013.org/

SUSTENTACION DEL PROYECTO

ITEM PUNTAJE

Objetividad del Proyecto. (0-25)

Dominio del tema y rigor científico. (0-10)

Absolución de preguntas (0-15)

DEMOSTRACION DEL PROYECTO

ITEM PUNTAJE

Originalidad y creatividad (0-10)

Aplicación (0-10)

Aportes (0-15)

Cumplimiento de objetivos (0-15)

CAPITULO VIII

CRONOGRAMA DEL CONCURSO DE PROYECTOS

Artículo 11: Recepción de Trabajos

Fase 1: Recepción de Avances.

La recepción del avance del proyecto será hasta el 1 de Abril del 2013.

La publicación de los Proyectos aptos se realizará a partir del 8 de Abril del 2013.

Fase 2: Recepción de Trabajos Finales.

Recepción del informe final del proyecto hasta el 1 de Julio del 2013.

Fecha límite para la Inscripción del Proyecto hasta el 15 de Julio del 2013.

Fase 3: Exposición de Proyectos.

La publicación del cronograma de exposiciones se realizará a partir el 24 de Julio

del 2013.

CAPITULO IX

GUIA DE PRESENTACION DEL AVANCE E INFORME FINAL DEL

PROYECTO

Artículo 12: Tanto los avances como el informe final deberá considerar los siguientes

aspectos generales:

a) Tamaño de la hoja A4(21 x 29,7 mm), con los siguientes márgenes:

Margen Izquierdo: 20 mm

Margen Derecho: 15mm

Margen Superior: 20mm

Margen Inferior: 15mm

Page 8: Bases concurso de proyectos intercon 2013

Av. América Sur 3145 Monserrate. Trujillo. Perú. Pabellón D, 4° Piso,

E-mail: [email protected] http://www.intercon2013.org/

b) Alineación justificada.

c) La letra a usar en todo el documento será Times New Roman, de tamaño 10

puntos, e interlineado simple.

d) Para el título del proyecto use mayúsculas en negrita de 12 puntos, el titulo debe

estar centrado arriba y en una sola fila. Dejando dos espacios debajo del título se

escribe el(los) nombres del autor, así como del asesor(es).

e) Dejando tres espacios escriba el resumen, el cual no debe exceder de 200 palabras

en 2 idiomas español e inglés (abstract).

f) Todo el resto del texto del trabajo debe escribirse a dos columnas, a un solo

espacio con formato de justificación completa, usando tipo de letra regular (no

itálico), de tamaño de 10 puntos.

g) Para los títulos de cada sección use letras en mayúscula de tamaño de 10 puntos en

negrita y alineados en el centro.

h) Ubique las leyendas de las figuras dejando un espacio de la figura e identifique

con números arábigos.

i) Enumere las ecuaciones consecutivamente con números arábigos en paréntesis y al

lado derecho.

j) En el encabezado puede llevar el título del proyecto.

k) En el pie de página, el nombre de la universidad y la numeración de página.

l) No se permitirán enmendadores en el documento escrito.

m) Los agradecimientos y referencias deben enlistarse al final de la redacción del

proyecto final.

CAPITULO X

DE LAS SANCIONES

Artículo 13: El comité organizador tiene la potestad de descalificar del concurso

de proyectos a los grupos o participantes que incurran en lo siguiente.

a) Presionen o propongan acciones no éticas a los miembros del jurado.

b) No asistir o llegar tarde a la exposición de su proyecto en el horario establecido en

el cronograma de exposiciones.

c) Por suplantación de integrantes del proyecto.

d) Conducta inapropiada durante el desarrollo de su exposición o por consumo de

alguna sustancia ajenas a la salud (alcohol, etc.).

e) Falsificación de Documentos.

f) No cumplimiento de las bases del Concurso de proyectos estipuladas en este

documento.

Page 9: Bases concurso de proyectos intercon 2013

Av. América Sur 3145 Monserrate. Trujillo. Perú. Pabellón D, 4° Piso,

E-mail: [email protected] http://www.intercon2013.org/

CAPITULO XI

DE LAS ATRIBUCIONES

Artículo 14: Certificados:

a) Se les emitirá certificado como concursantes del Concurso de proyectos a los

miembros de los proyectos expuestos durante el INTERCON 2013.

b) Se les emitirá certificado a los asesores de los proyectos.

c) Se les emitirá certificado a los revisores y jurado calificador.

CAPITULO XII

PREMIACION

Artículo 15: Se premiara a los dos primeros puestos del concurso de proyectos (de

un mínimo de 3 concursantes) en general de todas las áreas (Ingeniería electrónica,

Eléctrica, Sistemas y Ramas afines).

Artículo 16: Los premios considerados son los siguientes:

a) Para el primer puesto la suma de S/. 900.00 nuevos soles.

b) Para el Segundo puesto la suma de S/. 300.00 nuevos soles.

Artículo 17: La premiación se realizara durante la ceremonia de clausura del

INTERCON 2013.