8
1 BASES CONCURSO DIRECTORES ORQUESTAS SINFONICAS JUVENILES REGIONALES La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, llama a proceso de selección para cargo de Director de Orquesta Sinfónica Juvenil Regional, en las regiones de Atacama, O´Higgins, Araucanía, Aysén y Magallanes, el objetivo del cargo es desempeñarse como DIRECTOR de La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional, responsable del área musical, orientando los aspectos técnicos del trabajo de los instructores y de todos los miembros de la Orquesta en los ensayos, giras, conciertos y otras actividades musicales. A continuación se describen los requisitos y competencias relacionales al cargo antes mencionado y además se detalla el proceso de postulación y recepción de antecedentes. 1.- ESPECIFICACIONES DEL CARGO Función del cargo Director de La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Lugar de despeño del cargo Dependencias de Ensayo de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Calidad jurídica Contrato Honorarios Dependencia Asesor Musical - Coordinación Regional Disponibilidad A partir de Mayo del 2015 según cronograma

Bases Concurso Directores Osjr 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fondos concursables 2015

Citation preview

  • 1

    BASES CONCURSO DIRECTORES ORQUESTAS SINFONICAS JUVENILES

    REGIONALES

    La Fundacin de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, llama a proceso de seleccin para cargo

    de Director de Orquesta Sinfnica Juvenil Regional, en las regiones de Atacama, OHiggins,

    Araucana, Aysn y Magallanes, el objetivo del cargo es desempearse como DIRECTOR de La

    Orquesta Sinfnica Juvenil Regional, responsable del rea musical, orientando los aspectos

    tcnicos del trabajo de los instructores y de todos los miembros de la Orquesta en los ensayos,

    giras, conciertos y otras actividades musicales.

    A continuacin se describen los requisitos y competencias relacionales al cargo antes mencionado

    y adems se detalla el proceso de postulacin y recepcin de antecedentes.

    1.- ESPECIFICACIONES DEL CARGO

    Funcin del cargo Director de La Orquesta Sinfnica Juvenil Regional

    Lugar de despeo del cargo Dependencias de Ensayo de la Orquesta Sinfnica Juvenil

    Regional

    Calidad jurdica Contrato Honorarios

    Dependencia Asesor Musical - Coordinacin Regional

    Disponibilidad A partir de Mayo del 2015 segn cronograma

  • 2

    2.- DESCRIPCION GENERAL DEL CARGO

    Persona responsable del rea musical de la orquesta que dirige, tiene por misin acoger, escuchar,

    educar, dirigir y orientar todos los aspectos tcnicos del trabajo de los instructores y de todos los

    miembros de la Orquesta Sinfnica Juvenil Regional durante los ensayos, giras, conciertos y otras

    actividades musicales. Para lograr su trabajo deber utilizar metodologas adecuadas, que

    permitan el aprendizaje, comprensin y fortalecimiento musical de todos los integrantes de la

    orquesta, segn las directrices editoriales del programa Orquestas Sinfnicas Juveniles Regionales,

    que le ser entregado por la coordinacin de la FOJI.

    Personas que se sientan comprometidas e identificadas con el proyecto de la Fundacin de

    Orquestas Juveniles e Infantiles, con su misin, valores y objetivos; que cuenten con experiencia

    en materia de direccin orquestal, con diversidad de aprendizajes, con un fuerte sentido de

    responsabilidad, la pro- actividad e iniciativa, con capacidades y habilidades para articular y

    potenciar el trabajo en equipo, la empata, la colaboracin, el autoaprendizaje, el respeto, la

    tolerancia y resolver las dificultades de los aspectos tcnicos y musicales, tomando decisiones

    asertivas que propendan a una mejora y crecimiento constante de los integrantes de la orquesta;

    en sus aspectos tcnicos y musicales como tambin en sus aspecto relacionales y personales.

    Depende directamente de las reas de Asesora Musical y Coordinacin Regional de la FOJI, con

    quienes se relacionar a fin de facilitar, informar, resolver, consultar, potenciar los procesos y

    acciones del programa en la regin.

    Para el desarrollo de su trabajo deber contar con el apoyo de los instructores y la coordinacin

    regional existente en cada regin del pas.

    3.- FUNCIONES DEL CARGO

    1. Desarrollar adecuaciones y/o seleccin de repertorio musical para su Orquesta con el

    apoyo del asesor musical de la FOJI.

    2. Trabajar este repertorio y los requerimientos particulares con los instructores respectivos,

    acordando metodologas y procesos para obtener una adecuada ejecucin por parte de los

    integrantes de la orquesta.

    3. Dirigir todos los ensayos y conciertos que se encuentren en el programa del periodo anual

    de la orquesta.

    4. Completar informes, encuestas y documentos en el rea de su competencia al finalizar los

    itinerarios de trabajo.

    5. Mantener contacto fluido y relacional con los instructores de la orquesta a fin de coordinar

    y resolver los aspectos tcnicos.

  • 3

    6. Tomar decisiones en situaciones especiales que afectan el repertorio general de la

    orquesta, contando con el apoyo de los instructores y con las sugerencias del asesor musical de la

    FOJI.

    7. Atender a los requerimientos de la coordinacin en materias relacionada con su trabajo.

    8. Y las funciones y labores que le fueren asignadas por la FOJI en el mbito de su

    competencia.

    4.- REQUISITOS GENERALES DE POSTULACION

    1.- Tener salud compatible con el desempeo del cargo.

    2.- Tener el nivel educacional profesional que la naturaleza del cargo exige.

    3.- No haber cesado en una cargo similar en otra institucin u orquesta, como consecuencia de

    haber obtenido una calificacin deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan

    transcurrido ms de 4 aos desde la fecha de expiracin de funciones y no estar inhabilitado, por

    causa de simple delito, condena, o haber estado involucrado en procesos relacionados con delitos

    simples, hurto u otros.

    5.- Disponer de experiencia en direccin orquestal.

    Edad Ser mayor de edad

    Nivel de estudios Estudios superiores relacionados con el cargo

    rea de estudios Artes Musicales / Direccin Orquestal/Interpretacin o

    similar

    Experiencia

    Trabajo funciones o cargos similares con al menos 2

    aos. Contar con cursos, capacitaciones o

    perfeccionamiento relacionado con Direccin Orquestal

  • 4

    5.- REQUISITOS ESPECIFICOS DE LA POSTULACION

    APTITUDES PARA EL CARGO

    COMPETENCIAS DE FUNCION

    COMPETENCIAS CONDUCTUALES (HABILIDADES)

    ACTITUDES DE ENTORNO ORGANIZACIONAL

    Capacidad de comprender,

    adaptar y aplicar los

    contenidos y objetivos

    institucionales.

    Capacidad de organizar dirigir

    y manejar grupos de personas

    jvenes en particular.

    Capacidad de disear

    organizar y ejecutar acciones

    de trabajo en equipo para

    todos los integrantes de la

    orquesta, buscando el

    aprendizaje y orientando

    hacia el logro de los

    contenidos.

    Capacidad de solucin de

    problemas, pudiendo

    sistematizar respuestas y

    soluciones para todos los

    integrantes de la orquesta

    que est a cargo.

    Adaptabilidad

    Flexibilidad

    Orientacin hacia los resultados

    Responsabilidad personal

    Disposicin

    Tolerancia

  • 5

    6.- ANTECEDENTES GENERALES DE LA POSTULACION

    Las Bases de postulacin del presente proceso estn disponibles en la pgina de la FOJI

    www.foji.cl.

    7.- FECHAS Y LUGAR DE RECEPCIN DE LOS ANTECEDENTES

    La recepcin de documentos para las postulaciones se realizar, de manera virtual adjuntando los

    documentos requeridos segn se describe en el punto 8 de estas bases, entre los das 31 de Marzo

    hasta el lunes 13 de abril a las 18:00 horas.

    8.- COMO POSTULAR (ANTECEDENTES REQUERIDOS)

    Para ingresar al proceso de seleccin el/la interesado/a deber completar el formulario de

    postulacin e ingresar los siguientes documentos y antecedentes digitalizados en el link:

    http://www.orquestajuvenilchile.com/fundacion/index.php?option=com_rsform&formId=124

    Deber seguir los siguientes pasos:

    1. Llenar formulario de postulacin (aqu).

    2. Adjuntar Curriculum Vitae (En la casilla disponible en el mismo formulario).

    3. Adjuntar en formato digital certificados o diplomas; que acrediten sus estudios en

    direccin y obras dirigidas. Hasta 3 (En la casilla disponible en el mismo formulario).

    4. Adjuntar en formato digital Certificado de Antecedentes. (En la casilla disponible en el

    mismo formulario).

    5. Adjuntar en formato digital cartas de recomendacin. (En la casilla disponible en el mismo

    formulario).

    6. Vdeo de mximo 10 minutos de duracin (link youtube), desde el ao 2013 en adelante, de

    trabajo representativo que demuestren sus habilidades tcnicas (Master Class, conciertos,

    ensayos). El vdeo debe ser grabado en toma FRONTAL sin movimientos para apreciar

    correctamente la gestualidad del postulante. (Adjuntar link en el mismo formulario).

    9.- ETAPAS DE EVALUACION

    El proceso concursal ha sido definido como un procedimiento de 3 etapas sucesivas, en que cada

    etapa contempla un mecanismo de aprobacin para acceder al siguiente.

    Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en

    la aplicacin de los instrumentos de seleccin que se administraran, debern informarlo en su

    postulacin para efecto de adaptarlos y as garantizar la no discriminacin por esta causa.

  • 6

    10.- METODOLOGA DE EVALUACIN

    Evaluacin Sucesiva de factores, puntuacin mnima por etapas descritas en este punto de estas

    bases. El Puntaje Mnimo para ser candidato en la primera etapa es de 60 puntos, mientras que en

    la segunda etapa es contar con una calificacin en el rango de SATISFACTORIO ( ver tabla adjunta a

    las bases) y finalmente el puntaje mnimo para ser candidato en la tercera etapa es de 60 puntos.

    1.- PRIMERA ETAPA, EVALUACION DE ANTECEDENTES REQUERIDOS

    La comisin proceder a la evaluacin de antecedentes y documentos requeridos, asignando

    puntaje segn tabla. Para pasar a la segunda etapa de evaluacin el postulante deber haber

    adjuntado los documentos requeridos, a los que se les asignara un puntaje. Solo pasaran a la

    segunda etapa, aquellos postulantes con un mnimo de 60 puntos en esta primera etapa.

    ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE PUNTAJE

    MAXIMO POR SUBFACTOR

    PUNTAJE MINIMO DE

    APROBACION ETAPA

    ETAPA 1 EVALUACION CURRICULAR (ponderacin etapa 40%)

    Estudios Cursos de Formacin

    Capacitaciones Experiencia

    laboral y recomendacione

    s

    Estudios Instrumental

    es

    Con Titulo 20

    20

    60

    Nivel Superior Incompleto

    10

    Nivel Bsico Completo 1

    Nivel Bsico Incompleto 0

    Estudios en direccin de orquesta

    Con Titulo 30

    30

    Estudios incompletos / sin titulo

    20

    Post Titulo y/o Diplomado

    15

    Cursos (extranjero) 10

    Cursos en Chile ( mas e 1)

    5

    Experiencia Musical Instrumental

    En Orquestas Profesionales

    10

    10 Msica de Cmara 10

    Recitales 10

    Orquestas de cmara 10

    Docencia instrumental 10

    Experiencia Laboral en

    direccin de orquestas

    Orquesta profesional/conciertos

    30

    30

    Director asistente 25

    Director de Orquesta Sinfnica Juvenil Regional

    25

    Director orquesta universitaria

    15

    Director Orquestas Juveniles e Infantiles

    10

    Recomendaciones

    De directores profesionales y/o profesores de direccin de orquestas

    10

    10 Primeras partes de orquestas profesionales y/o profesores universitarios

    5

  • 7

    2.- SEGUNDA ETAPA, EVALUACION TECNICA Evaluacin tcnica Los integrantes de la comisin tcnica por separado evaluarn y analizarn el trabajo tcnico de los postulantes segn los videos adjuntos al formulario de postulacin, asignndoles un puntaje segn pauta de evaluacin descrita y que adems esta adjunta a las presentes bases. La comisin sesionar en conjunto para discutir los criterios tcnicos de su evaluacin inicial y consensuar un puntaje por cada tem tcnico evaluado a cada postulante. Solo pasaran a la tercera etapa, aquellos postulantes con una calificacin en el rango de SATISFACTORIO en esta etapa del proceso.

    ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE/

    CALIFICACION

    MAXIMO POSUBFACTOR/CALIFICACION

    DIVIDA POR LOS 4

    CRITERIOS

    PUNTAJE MINIMO DE

    APROBACION ETAPA

    ETAPA 2 EVALUACION

    TECNICA (ponderacin etapa II) 50%

    Evaluacin comisin

    Adecuacin personal

    para el cargo

    Tiempo de Concentracin o preparacin

    1 7

    28

    POR RANGO SEGN TABLA

    ADJUNTA A LAS BASES/ NIVEL

    SATISFACTORIO 4,6 EN

    ADELANTE

    Fraseo 1 - 7

    Tcnica 1 - 7

    Ritmo 1 - 7

    3.- TECERA ETAPA, ENTREVISTA PERSONAL La comisin tcnica elaborar la tabla con los puntajes de cada postulante, los que debern tener un mnimo de 60 puntos tanto en la etapa 1 y un 4,6 en la 2 para pasar a la ltima etapa de entrevista personal.

    ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE PUNTAJE

    MAXIMO POR SUBFACTOR

    PUNTAJE MINIMO DE

    APROBACION ETAPA

    ETAPA 3 ENTREVISTA

    Personal (ponderacin etapa III) 10%

    Entrevista Personal

    Idoneidad para el cargo

    Segn la evaluacin de la entrevista, el /la postulante, presenta altas competencias requeridas para el cargo

    81-100

    100 60

    Segn la evaluacin de la entrevista, el /la postulante, presenta medianas competencias requeridas para el cargo

    60-80

    Segn la evaluacin de la entrevista, el /la, postulante presenta bajas competencias requeridas para el cargo

    0-59

  • 8

    Posterior a la etapa de entrevista y para aquellos postulantes sobre los 60 puntos en esta ltima

    etapa; la comisin entregar un listado a la Direccin Ejecutiva con los ms altos puntajes de los

    candidatos en las tres etapas para que esta proceda a definir el nombramiento del cargo.

    10.- RESULTADOS

    Posterior al proceso de seleccin, los resultados sern publicados en la pgina de la Fundacin de

    Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile www.foji.cl .

    Y se les enviar una notificacin a sus correos personales a aquellos directores que resulten

    seleccionados para ocupar el cargo.

    Notas :

    1.- En igualdad de calificaciones existir preferencia por los postulantes de la misma regin o la

    ms cercana.

    2.- Los postulantes pueden optar a varias regiones, no obstante se le designar solo una para

    hacer efectivo su trabajo una vez seleccionado(a).

    3.-Posterior al cierre de postulaciones y adjudicacin de las vacantes, en caso de ser necesario, La

    Fundacin de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, se reserva el derecho a modificar y/o

    reasignar vacantes disponibles y/o desarrollar los ajustes que se requieran.

    La actividad orquestal se inicia en el mes de mayo de 2015 y para algunas regiones culmina en el

    mes de enero de 2016.