6
Bases concurso interuniversitario de investigación - 2° Congreso de Estudiantes de Ingenieria en Sistemas de Información y Control de Gestión

Bases concurso interuniversitario de investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bases concurso interuniversitario de investigación.

Citation preview

Page 1: Bases concurso interuniversitario de investigación

Bases concurso interuniversitario de

investigación - 2° Congreso de

Estudiantes de Ingenieria en Sistemas

de Información y Control de Gestión

Page 2: Bases concurso interuniversitario de investigación

2° CONGRESO ANEIICG|UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

2

Bases concurso interuniversitario de investigación - 2° Congreso de

Estudiantes de Ingenieria en Sistemas de Información y Control de Gestión

El comité organizador del 2° Congreso de Ingeniería en Sistemas de Información y Control de

Gestión, realizará un concurso interuniversitario que tiene por fin la elaboración de un trabajo de

investigación desarrollado en cualquiera de los siguientes temas:

Sistemas ERP

Automatización de Procesos

Beneficios de la digitalización en el control de gestión, y

Control de Gestión

El objetivo de este concurso es la presentación de trabajos en los cuales se

vea reflejada la creatividad y contingencia, siendo éstos un aporte sustancial para nuestra carrera.

Page 3: Bases concurso interuniversitario de investigación

2° CONGRESO ANEIICG|UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

3

A CONSIDERAR:

Podrán participar en el concurso aquellos estudiantes que cursen la carrera de Ingeniería

en Sistemas de Información y Control de Gestión en alguna de las universidades

convocadas al congreso.

Aquellos alumnos que fueron participes en el concurso realizado en el 1er Congreso de

Ingeniería en Sistemas de Información y Control de Gestión, no podrán hacerlo en éste.

El número de integrantes por trabajo tendrá un máximo de 2 personas.

Se penalizará el plagio (trabajos extraídos de internet, libros, tesis, etc.) con la

descalificación.

Los trabajos por universidad no pueden ser más de dos.

Dichos trabajos pasarán por una preselcción en dónde se elegirá el mejor por cada

universidad.

De estos trabajos preseleccionados cinco serán elegidos para exponer durante los días del

congreso.

Cada universidad puede elegír un tema, por ende, los dos trabajos presentados por cada

institución deben ser de la misma temática.

Cada tema será elegido por un máximo de dos universidades en donde se deben inscribir

enviando un correo a [email protected] especificando; universidad y

tema elegido.

PREMIOS.

Con el fin de incentivar la competencia, se premiará a los tres mejores lugares. Luego de evaluar

tanto la sección teórica como la exposición del trabajo de investigación, la nota ponderada

correspondiente a la evaluación, será el factor que definirá la posición.

1er Lugar:

Por Definir.

Galvanos

Diplomas

2do Lugar:

Por Definir.

Galvano

Diplomas

3er Lugar:

Page 4: Bases concurso interuniversitario de investigación

2° CONGRESO ANEIICG|UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

4

Por Definir.

Galvano

Diplomas

FORMATOS DE REQUERIMIENTO.

El informe teórico del trabajo de investigación a entregar, deberá ser presentado en hoja tamaño

carta, utilizando solo una de las caras de ésta. Para el texto utilizar letra Times new Roman en

tamaño 12, un interlineado de 1.5 y justificado. Su extensión máxima deberá ser 25 páginas.

Márgenes: 2.5 pulgadas en los laterales derecho e izquierdo, 3 pulgadas en los lados superior e

inferior.

Además, el trabajo final deberá ser entregado formato PDF y una copia en WORD, ambos archivos

comprimidos en RAR (.rar), los mismos deben ser enviados, especificando Universidad, Titulo de la

investigación y nombre integrante(s) ,al siguiente correo electrónico

[email protected] .

CON RESPECTO AL INFORME:

Títulos y Subtítulos: Letra tamaño 14 y mayúscula, en el caso de los títulos, y los subtítulos

letra tamaño 14 minúscula.

Numeración: Las páginas deben ser enumeradas (exceptuando portada e índice), en el

costado inferior derecho.

CONTENIDO:

Portada : Deben ser incluidos en ésta, el logo de la universidad a la que pertenece el autor

en la esquina superior izquierda, título de la investigación, nombre de los autores, lugar

mes y año ( centrado en la parte inferior)

Índice.

Resumen: Entregar de una forma breve una visión del trabajo y los objetivos del mismo.

No más de media página.

Introducción: Su extensión no debiera superar una página y media.

Page 5: Bases concurso interuniversitario de investigación

2° CONGRESO ANEIICG|UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

5

Desarrollo del tema elegido: En cuanto a las citas, deben estar hechas bajo la norma APA.

Si se utilizan gráficos o tablas, debe especificar la fuente y una breve explicación del

contenido.

Conclusiones: Debe incluir resultados en cuanto al objetivo(s) de la investigación, en un

mínimo de una página y media, y un máximo de 3.

Referencias y fuentes: Especifica la bibliografía que fue utilizada en las citas, ésta debe ser

clasificada de acuerdo al origen de la misma (Autor libro, sitios web, artículos).

Anexos y apéndices: Incluye información complementaria con el fin de clarificar el

contenido del informe. El número de páginas queda a criterio del autor(s).

CON RESPECTO A LA PRESENTACION (PPT):

La presentación debe ser realizada con la herramienta Power Point, la cual no debiera superar las

5 diapositivas, excluyendo la diapositiva de presentación, donde debe especificarse:

Universidad

Título Investigación

Integrante(s):

A CONSIDERAR:

Presentación con letra Times New Roman, tamaño 14, texto justificado.

En caso de usar gráficos y/o tablas, detallar fuente y/o autor.

Poner cuidado en el contraste entre el color de letra y fondo diapositiva.

Utilizar diagramas e información puntual, evitar el exceso de textos.

Page 6: Bases concurso interuniversitario de investigación

2° CONGRESO ANEIICG|UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

6

EVALUACION DE TRABAJOS.

La recepción de los trabajos tendrá como fecha límite el día 23 de Septiembre, los cuales deben

estar sujetos a las indicaciones descritas en el ítem anterior.

Tras pasar por el proceso de revisión a realizar por la Comisión Evaluadora del congreso, se llevará

a cabo una selección de los 5 mejores trabajos, los cuales pasarán a la ronda final, donde serán

expuestos frente un jurado. Aquellos que resulten seleccionados serán informados por el Comité

Organizador del Congreso el día 7 de Octubre. Posterior a la selección, los integrantes de los

trabajos clasificados a la ronda de exposiciones, deberán enviar las presentaciones (PPT) a la

dirección de correo electrónico entregada hasta el día 14 de Octubre, según los requerimientos

descritos anteriormente.

CON RESPECTO A LA EXPOCISIÓN:

Los participantes tendrán un tiempo máximo total de 15 minutos para exponer sus

trabajos.

Se efectuará una ronda de preguntas por parte del jurado, la que tendrá una duración de 5

minutos.

Se extenderá un tiempo para efectuar preguntas por parte del público, los integrantes

definirán quien contestará a ellas.

CON RESPECTO A LA EVALUACIÓN:

La ponderación de la nota final que definirá los 3 primeros lugares del concurso, se realizará de la

siguiente forma:

Trabajo Teórico (Informe): 60% de la nota.

Presentación expositiva: 40% de la nota.