Bases de La Naturopatía Documento 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    1/13

    BASES DE LA NATUROPATÍA

    1ª. Parte

    HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE LA NATUROPATÍA

    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

    Naturoat!a"  Es el sistema terapéutico que consiste en prevenir, curar 

    y restablecer el organismo por medios exclusivamentenaturales o derivados de fuentes naturales.

    Natur#$%o" Es el sistema científico-filosófico que estudia y proponeel respeto y apego a la naturaleza y sus leyes en todoslos actos de nuestra vida.

    Natur#$%o%&'#(o" Es la corriente médica fundada en los conceptos de

    Hipócrates que supone la existencia de una fuerza Natura conservatrix et medicatrix! de la que depende latendencia natural del organismo a conservar y recuperar la salud.

    Ho%eoat!a"  "érmino acu#ado por Ha$nemann, derivado de%$omoios&' seme(ante y %pat$os& ' dolor, sufrimiento)que expresa el método basado en la aplicación desustancias que en la persona sana provocan los mismossíntomas del enfermo a tratar. Similia, similibuscurantur ! "ienen efecto aplicados en grandes diluciones

    I$oat!a"  *étodo terapéutico que utiliza para su tratamiento el%idéntico&, el %mismo&, es decir la sustancia , el agente

     patógeno, virus, bacteria o toxina que desencadena laenfermedad. +a escuela ortodoxa utiliza este sistema enlas vacunas con virus atenuados o muertos y en lasautovacunas preparadas del propio pus. e usan en dosis

     peque#as pero siempre ponderables.

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    2/13

    Tera#a$ rupo de procedimientos terapéuticos que no pertene-a)ter*at#+a$ cen a la naturopatía ni a la medicina ortodoxa y que se

     pueden alternar con ellas o usarse como una alternativadiferente de tratamiento.

    Me'#(#*a En la reunión de la /* en inebra 012 ! se declarótra'#(#o*a) que % +a *edicina tradicional es la suma de todos los

    conocimientos teóricos y pr3cticos, explicables o no,utilizados para diagnóstico, prevención y curación,exclusivamente basados en la experiencia y observacióny transmitidos verbalmente o por escrito de unageneración a otra&.

    ENFO,UE HISTÓRICO

    En la recia cl3sica nacen dos escuelas principales, en cierto modoantagónicas4

    +a escuela de 5os +a escuela de 5nido

    u creador y representante m3ximo es H67859:"E ;?= a.5.!@no de sus postulados b3sicos es % No hay enfermedades sino enfermos&con lo cual nos dice que cada enfermo tiene su peculiar forma de reaccionar a la enfermedad, de acuerdo a su temperamento y el equilibrio de sus$umores sanguíneo, bilioso, flem3tico y linf3tico! cuya teoría expone.

    %u credo para entender la concepción del universo emana directamente delas doctrinas de 76"A/9:. 5omo el filósofo de amos admite elconcepto de la armonía universal preconcebida, principio Bnico y cósmicoque se $alla latente en toda vida y en cada cosa. Ce esta tesis arranca suconcepto de u*#'a' +#ta) en todos los aspectos de la persona, motivo queobliga a estudiar al enfermo en su totalidad4 5onstitución, temperamento ycar3cter& Drancisco avier Eizayaga, 02!

    F

    LA ESCUELA DE COS

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    3/13

    7ara la escuela de 5os, por métodos empíricos se llega a una síntesis de lamedicina que conceptBa al $ombre como una unidad clínica y terapéutica.

     Go se puede separar al enfermo de su medio fisiológico y cósmico puesto

    que sufre influencias meteorológicas, clim3ticas, raciales, sociales, etc. +aenfermedad no es solo un con(unto aislado de síntomas que el pacientesoporta sino un movimiento fisiológico total del organismo.

    6nicia por el contrario una corriente médica que presta la m3xima atenciónal trastorno o enfermedad local y no al estado general del paciente,concepción que se mantendr3 con :+EG/ durante los siglos $astanuestros días. Estas dos escuelas, 5os y 5nido, tendr3n desde entoncesdefensores y detractores sin que $aya terminado aun la polémica.

    :+EG/, médico griego de 7érgamo >2 a F= d.5.! vivió en 9oma ba(oel reinado de *arco :urelio seis siglos después de Hipócrates. 7araaleno, la salud depende del equilibrio normal existente entre las fuerzaselementales llamadas a dominar y purificar los $umores circulantesconcepción $ipocr3tica!. 7ero pronto su pensamiento lo ale(a delsintetismo de 5os y para explicar las enfermedades se ve obligado a usar 

    métodos analíticos y a reducir las enfermedades a fenómenos locales, fragmentando de este modo al ser humano en sus sistemas fisiológicos.

    *ientras Hipócrates impone el concepto totalizador de la medicina alconsiderar todo estado patológico como un fenómeno general y lossíntomas locales como manifestación secundaria, aleno propugna la tesiscontraria al admitir la perturbación de un órgano como un $ec$o particular y local. 7ara él. +a lesión anatómica y su causa son los determinantes de laterapéutica. u doctrina tiene amplia difusión en toda la antigedad cl3sica

    y se expande durante la edad media e inclusive perdura $asta nuestros díasy cuenta con muc$os seguidores.

    :G"/ "/*A CE :I@6G/, En el siglo 666, genial pensador quedescolló luminosamente durante la Edad *edia, admite que el $ombre

     posee un alma inmortal predestinada pero no determinada, que est3sometido a leyes pero es libre.

    >

    LA ESCUELA DE CNIDO

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    4/13

    anto "om3s de :quino sentó el principio fundamental del pensamientomédico de la escuela $oy llamada 5onstitucionalista, cuando visualiza alser $umano de manera unitaria %Cuerpo y alma forman una única

     sustancia

    que es neutral, porque el hombre no es solamente cuerpo ni únicamente

    alma”. :mbos lo constituyen como si fuera una tercera sustancia.

    El alma mueve al cuerpo y éste también al alma. +a doctrina "omista nofue debidamente conocida en los siglos siguientes y eso aunque en general$abla de un principio vital que anima la vida del cuerpo.

    7:9:5E+/ ;0>-?;! Cesertó en gran parte de las ideas y dogmasde aleno para propiciar un retorno a las de Hipócrates y al estudio directode la naturaleza. /bservó una relación de unidad entre el universo y el$ombre, entre el *acrocosmos y el microcosmos. Es iniciador de una ideaactiva y din3mica de la enfermedad. 7aracelso ve la enfermedad como un

     proceso viviente y específico realizado como flu(o de energía y materia, nocomo %7at$os& pasión! sino como %JirKung& acción!.

    El 9enacimiento trae un reacercamiento a las ideas y c3nones de la antiguarecia con una renovación fundamental también en el mundo médico.Entra la medicina en su modalidad analítica para culminar en la

    des$umanización actual. 7ierde actualidad el lema $ipocr3tico %Go $ayenfermedades sino enfermos& para cambiar por %no $ay enfermos sinoenfermedades& e produce así la desaparición del enfermo persona y se loreemplaza por la %enfermedad entidad& es un verdadero decaimiento del

     pensamiento médico propiamente dic$o y su $umanismo.

    "H/*: LCEGH:*

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    5/13

    +os médicos antiguos $acían uso de sus observaciones sobre el cuerpo sanoy enfermo para desarrollar un arte curativo cuyos principios son v3lidos aun$oy en día. e consideraba al $ombre como una parte integral de la

    naturaleza y del universo y que la salud dependía de mantener la armoníacon ellos. +os medios para conseguir esto, estaban presentes en loselementos esenciales y b3sicos de la vida misma, aire, luz, agua, alimentos,movimiento y descanso.

    +a ciencia de la medicina nació cuando el $ombre iba descubriendo cómousar estos medios para ayudar al cuerpo a recuperarse de la enfermedad.Estos *édicos pioneros, eran por tanto naturópatas.

    Esta visión global de la $umanidad como parte de la serie continua de lanaturaleza de(ó de tenerse en cuenta cuando la medicina empezó a

     preocuparse por un an3lisis m3s agudo de la enfermedad en categoríasreconocibles encasilladas! y por el desarrollo de medios específicos conlos cuales $acerles frente. olo en las filosofías de algunos sistemasorientales de medicina, permaneció la visión global del $ombre y fueron losnaturópatas pioneros de los siglos 6 y (unto con los $omeópatas ylos $erbalistas, quienes restablecieron los principios de la terapia natural.+a naturopatía de alguna forma $a redescubierto el :9"E perdido de lamedicina.

     LA BASE DE LA FILOSOFÍA NATURÓPATA

    +a filosofía, que etimológicamente es %amor a la sabiduría& en la pr3cticaes inteligencia en acción, y trascendentemente es un instrumento paradescubrir las potencias de nuestro espíritu. Es por tanto indispensable paralevantar el edificio de toda ciencia.

    +a filosofía naturópata lleva implícita una idea de e+o)u(#-* o rore$o,tanto en el orden físico como en el intelectual y el espiritual. "oda idea oacto en sentido de retroceso no entra en la naturopatía. El primitivismo que

     puede tener dentro de sí algunos valores $igiénicos venta(osos podr3 ser naturismo pero sus conceptos no pueden ser considerados en la naturopatíaactual.

    El naturópata reconoce que la primera de las leyes naturales es la de laevolución por la cual todo lo existente tiende a adquirir grados superiores

    de perfección.

    ?

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    6/13

     LA NATURALE/A EST0 REIDA POR LEYES

    El estudio de la naturaleza nos demuestra que existe un orden natural 

    regido por leyes, las que el $ombre va descubriendo mediante el examen delos $ec$os y su comparación. Este orden natural se descubre por la armoníaque es la adecuada relación de las partes entre sí y con el todo, por

    ello la naturaleza en su con(unto se denomina u*#+er$o, es decir lo u*o enlo '#+er$o.

    : continuación revisaremos las principales leyes de la naturaleza4

    El movimiento es el modo de manifestación universal. +a vida esmovimiento, la inercia es muerte. "odo en Bltimo término son vibraciones

     porque esta forma de movimiento alterna con momentos de reposo."ampoco existe el movimiento continuo. E(emplos de esta ley son el día yla noc$e, el sue#o y la vigilia, la vida y la muerte, la inspiración y laespiración, el sístole y el di3stole, etc. son vibraciones naturales an3logas a

    la electricidad, el sonido, etc.

    l

    El amor, que es atracción de dos o m3s seres para unificarse, es una ley dearmonía y por tanto de creación y conservación de la vida. El amor, supone

     pues la renuncia de sí mismo en bien de lo que no es uno mismo y paramanifestarse requiere de la conciencia de que todos los seres somos

    $ermanos, nacidos del mismo origen.

    :mor es tanto como decir reconocimiento de la unidad en el todo. En losastros se manifiesta como fuerza centrípeta. 7or ella todos los planetas sesubordinan a su respectivo sistema. En los minerales y cuerpos químicos semanifiesta por afinidad. En los animales como el instinto o atracciónsexual) en el $ombre como cari#o, simpatía y en grados m3s elevados comoverdadero amor espiritual, ya sea en forma de idealismo o de sacrificio.

    +a existencia de la repulsión, la destrucción y el odio no implica la noexistencia del amor, como veremos m3s adelante cuando $agamos

    <

    LEY DEL MO2IMIENTO

    LEY DEL AMOR 

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    7/13

    referencia a la ley de los contrarios, sino que la confirma y (ustifica. Hayque tener en cuenta que el universo se manifiesta en lo que se refiere alorden físico, por medio de fuerzas creadoras, conservadoras y

    destructoras. El mismo sol que desarrolla una planta, la conserva erguidaun tiempo sobre la tierra y acaba por secarla con los propios rayos que ledieron vida. +as tres fuerzas mencionadas son en esencia solamente una.

    "odo lo existente lleva inmanente la tendencia y la fuerza para convertirseen algo superior. +a inteligencia y el saber evolucionan $acia formasmateriales cuerpos! que por su parte también evolucionan. *as cuando laforma $a dado su m3ximo rendimiento a favor de la evolución espiritual, sedestruye muerte! pasando el espíritu a formas de m3s elevada categoría loque es su finalidad!.

     

    "odo lo existente evoluciona por ciclos, llam3ndose ciclo a la trayectoria entiempo y espacio, al final de la cual los seres, aunque en forma y lugar 

    seme(ante al comienzo $an avanzado un grado en su evolución. +asenfermedades tienen un ciclo que termina de nuevo en salud o en la muertedel individuo. +as semillas germinan, nace una nueva planta que a su vezcontiene nuevas semillas que llevan la experiencia existencial de suantecesora. El día y la noc$e forman un ciclo terrestre que renace en otrodía. El a#o es otro ciclo que comenzando en la primavera y tras lasmadureces del verano, las tristezas del oto#o y el sue#o del invierno renaceotra vez en primavera. El ciclo de la vida $umana comienza en la dulce

     primavera de la ni#ez, sigue en el épico período de la madurez y el lírico de

    la ve(ez a terminar en la muerte y el abrirse a nuevas manifestaciones delespíritu.

    +a evolución tiene un sentido finalista, un %para qué&, efectivamente, laevolución tiende a conseguir estados de conciencia m3s elevados,afirmando y perfeccionando la materia y la inteligencia. +a negación de la

    finalidad en todo lo creado equivale a afirmar que en la naturaleza, con

    1

    LEY DE LA E2OLUCIÓN

    LEY DE LOS CICLOS

    LEY DE LA FINALIDAD

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    8/13

    dolores y alegrías, todo se mueve, gira y vive por capric$o y sin otromotivo que pasar el rato que a cada cual le toca en el mundo.

    "odo ser o cosa est3 subordinado a algo que es superior en grado evolutivoy tiene poder o mando sobre todo lo inferior en la escala de la evolución.:sí, el espíritu rige a la materia, la inteligencia al cuerpo, el cerebro a losmiembros, los animales m3s inteligentes dominan a los de menor inteligencia, al $ombre vence a los animales y se sobrepone a susseme(antes menos dotados, etc. Existe pues una (erarquía evolutiva deorden general que garantiza el triunfo de lo me(or y m3s perfecto y por tanto del proceso biológico.

    olo en el plano puramente $umano de la biología social, se faltafrecuentemente a esta ley d3ndose el caso de que en las sociedades$umanas no rige el superior en la escala evolutiva el m3s virtuoso, m3ssabio y m3s sano! sino el que tiene m3s medios materiales, m3s astucia,m3s influencia y m3s fuerza bruta. Esto desarmoniza la colectividad ydegrada a los $ombres verdaderamente dignos.

    Lo$ 3o%4re$ $o* #ua)e$ e* e$e*(#a5 $#%#)are$ e* ote*(#a$ 6 '#7ere*te$e* re$e*(#a.

    +a existencia de todos los seres exige una adecuada relación entre las partesy el todo que se manifiesta por el m3ximo de libertad y el rendimiento en la

    función de cada parte, (untamente con el m3ximo de ayuda mutua a favor del todo. Memos pues que nada ni nadie aislado tiene valor por sí mismosino por sus relaciones con las dem3s partes. "odo, segBn esta ley, cooperaordenadamente al plan natural, cumpliendo el papel correspondiente a sugrado evolutivo. El egoísmo desmedido como el sacrificio extremado no

     pueden conducir a buenos resultados, éste porque destruye al individuo yaquél porque per(udica a la sociedad.

    :plíquese esta ley al cuerpo $umano y se ver3 que el secreto de la salud o

    armonía estriba en la (usta cooperación de cada órgano en el con(unto y en

    2

    LEY DE LA 8ERAR,UÍA

    LEY DE LA ARMONÍA

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    9/13

    la (usteza de la propia función. :plíquese a la vida social y se ver3 cómo esimposible la vida normal y aun la existencia de una nación cuando losindividuos laboran exclusivamente por el bien propio y no por el delcon(unto.

    +as personas que sepan de las leyes de la armonía en la mBsica, entender3nf3cilmente que son las mismas que rigen la armonía universal. i unaorquesta es capaz de efectuar un concierto, es por el orden, la proporción, lacombinación y la medida, es decir, por la ley de la armonía.

     

    "odos los seres adaptan su vida al medio que los rodea para defenderse yaprovec$arlo en su beneficio. @na persona desnuda, expuesta al sol se

     pigmenta, no solo para defenderse de las radiaciones luminosas sino paraaprovec$arlas en beneficio de su salud y vigor. +as plantas muy soleadas se

     ponen m3s verdes con la misma finalidad. El $ierro expuesto a laintemperie se cubre de una capa de óxido orín! que le protege de la acciónde la atmósfera.

    El individuo que vive en sociedad se adapta a los convenios colectivos para

    no ser eliminado y para realizar sus fines particulares. El microbio dentrodel organismo cambia de forma, se cubre de una c3psula, segrega fermentos

     para suplir la falta de sustancias nutricias y para neutralizar las defensasorg3nicas del cuerpo que lo sustenta.

    +a ley de la adaptación se $alla condicionada por la de los contrarios y lade los ciclos porque todos los seres vivos evolucionan por la acción alternade agentes contrarios traba(o-reposo, frío-calor, sue#o-vigilia, vida-muerte...! formando ciclos como $emos visto.

    En la luc$a que mantienen los seres por adaptarse al medio prevalecen losm3s sanos, los m3s fuertes e inteligentes, garantizando de este modo el

     progreso evolutivo de la naturaleza. +os estudios de CarJin son el me(or testimonio de esta ley.

    0

    LEY DE LA ADAPTACIÓN

    LEY DE LA SELECCIÓN

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    10/13

    +as epidemias mismas, barriendo toda la escoria $umana en determinadosmomentos de la $istoria y permitiendo solamente la supervivencia de losorganismos con m3s capacidad de defensa, cumplen, a veces tristemente, la

    ley de la selección. 7ersonas al parecer vigorosas y positivamente cultas yvirtuosas $an sido aniquiladas por esta ley.

    "odos los seres adquieren o $eredan los caracteres físicos y psíquicos desus progenitores. Esta ley se cumple mediante determinadas subleyes . +asreferentes a las plantas y animales fueron genialmente descubiertas por Nuan regorio *endel Mer $erencia *endeliana!. racias a la ley de la$erencia lo adquirido por la ley de la adaptación y depurado por laselección, se mantiene y progresa en las subsiguientes vidas durante lasgeneraciones.

    +os caracteres psíquicos pasiones, instintos, tendencias, capacidades,emotividad, etc.! se $eredan también segBn leyes concretas algo menosconocidas. "odos vemos en nuestros $i(os el e(emplo de la continuación denuestras tendencias psicológicas.

    +o bueno se $ereda para el progreso de las especies, pero no menos ciertoes que se $ereda también lo malo, conduciendo a la degeneración de losseres. Ce a$í que se debe pensar en esta ley al momento de traer descendencia a este mundo.

    +o que es en el mundo físico y tangible, existe también en el mundo de lometafísico e invisible. +o que se realiza en lo grande, se realiza también enlo peque#o para cumplirse el axioma de %lo uno en lo diverso&. En todoslos aspectos de la vida rigen las mismas leyes naturales. +os sistemas

     planetarios tienen una constitución an3loga a los 3tomos. +a ley deramificación de los ríos en la tierra encontramos en los nervios y los vasossanguíneos y en las ramas de los 3rboles y las nervaduras de las $o(as."odos estos sistemas siguen una perfecta simetría que expresa leyes

    matem3ticas inmutables.

    =

      LEY DE LA HERENCIA

    LEY DE LA ANALOÍA

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    11/13

    +a trascendencia del estudio y aplicación de esta ley es de orden elevado.7or ella descubrió la ciencia astronómica de :dams y +everrier laexistencia del planeta Geptuno muc$o antes de ser visto por el telescopio.

    7or ella $a descubierto la química multitud de alco$oles, $idrocarburos y

    otros cuerpos. Ha completado la tabla periódica de los elementos, aun antesde encontrarlos en efecto.

    :un en las creaciones técnicas e industriales se ve como actBa esta ley, por e(emplo, la c3mara fotogr3fica es una reproducción del o(o de losvertebrados, el piano y el arpa son reproducciones del órgano de 5orti deloído, el radar es igual al sistema de ecoubicación del murciélago, etc.*uc$os mecanismos se $an inventado observando la naturaleza y su

     perfección y variedad.

    7ara que todo ser o cosa sea perceptible se necesita de un contraste, unadiferencia o una variación. i no $ubiese luz, no $abría sombra, si no$ubiese verdad no $ubiese mentira, si no $ubiese vicios no existirían las

    virtudes. El traba(o y el reposo, la noc$e y el día, el sue#o y la vigilia, lavida y la muerte, son factores contrarios que no pueden existir separados,forman pares de opuestos, como los sexos que se neutralizan en el origencomBn de ambos.

    :sí por e(emplo si $ipotéticamente suprimiéramos el sol del sistema planetario $abría desaparecido la luz, pero también la sombra, el día, perotambién la noc$e, y la vida, pero también la muerte. :l desaparecer la vida$abría desaparecido la salud, pero también su contraria la enfermedad. e

     podría decir que la percepción de cualquier cosa exige la existencia de sucontraparte que la complementa y con ella constituye la unidad.

    "odo acto o fenómeno tiene una causa productora como a su vez también produce un efecto. O5ómo podríamos imaginarnos que algo exista sin que$aya una causa de su existenciaP. +a enfermedad existe porque $ay causas

    morbosas, los ob(etos artificiales porque $ay causas constructoras, el

    LEY DE LOS CONTRARIOS

    LEY DE LA CAUSA Y EFECTO

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    12/13

    universo porque $ay una causa creadora... la casualidad no existe nitampoco el destino ciego, e$ )a (au$a)#'a'.

    Esta ley es la misma que la de acción y reacción. "odo ser al actuar como

    agente causal produce una modificación en el medio universal que le rodea.Memos así en biología, por e(emplo, la aplicación de agua fría en elorganismo, produce una reacción contraria de calor! destinada arestablecer el equilibrio que es siempre finalidad de esta ley. +a acción delsol produce una reacción de sudor y pigmentación regulada por la ley de laadaptación.

    +as causas originan efectos y ellos son causa de otros, for(3ndose así el $ilodel destino. +a ley de causa y efecto es fatal, matem3tica, pero no quita alos seres el libre albedrío por cuanto queda reservado a su voluntad el $acer una u otra cosa. +o que no se puede evitar es el efecto, una vez realizado elacto.

    / CE +: @"6+6C:C! "odo ser o cosa responde a una necesidad outilidad en el plan universal de la evolución. +a naturaleza no crea nada

    inBtil, es económica y (usta en sus manifestaciones aunque pródiga en sus potencialidades. Hace desaparecer lo ya inservible e inBtil. @naconsecuencia de ello es que %órgano que no funciona se atrofia&. Memos enefecto que todo aquello que ya no sirve es destruido e incorporado a lacirculación de la materia elemental. +os cad3veres se descomponen en suselementos formativos, el cordón umbilical se atrofia, se seca y cae una vezcumplida su misión, etc.

    El movimiento tiene por Bnico origen una desigualdad. +a igualdad essinónimo de estabilidad, la desigualdad inestabiliza el sistema y constituyela %incitación al movimiento& excitación!. i no $ubiese desigualdad detensión eléctrica entre los dos polos de la fuente unidos a un conductor, nose produciría la corriente) si no $ubiese una diferencia química entre losalimentos y los elementos del cuerpo no tendría lugar la digestión y lanutrición, es decir, no $abría vida. i no $ubiera diferencia de ideas no

    $abría movimiento intelectual y por tanto progreso, etc. Es pues ladesigualdad el origen del movimiento y por tanto de la vida.

    F

    LEY DE LA NECESIDAD

    LEY DE LA DESIUALDAD

  • 8/18/2019 Bases de La Naturopatía Documento 1

    13/13

    +a desigualdad o excitación inicial est3 en la actividad vital de los animalesy vegetales y en los cambios químicos de los minerales, así como tambiénen las combinaciones de fuerzas magnéticas, eléctricas, vitales y radiantes

    de unos y otros. Ce esto concluimos que cuanto mayor sea la iniciativa yvoluntad que posea cada ser $umano, m3s estar3 en sus manos el ser due#oy se#or de los cambios que origine en los sistemas de desigualdadesexcitatorias de la vida. 7or consiguiente, el medio que nos rodea ser3 en sumayor parte creado por la actividad de los seres de m3s iniciativa yvoluntad.

    >