55
PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA SERFOR CAF LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF PRIMERA CONVOCATORIA SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN

BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

1

BASES DEL PROCESO CAF

LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF

PRIMERA CONVOCATORIA

“SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL

FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN”

Page 2: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

2

SECCIÓN GENERAL

DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DEL SELECCIÓN

Page 3: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

3

CAPÍTULO I ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

1.1. BASE LEGAL

- Contrato de Préstamo CAF Nº 8322, entre la Corporación Andina de Fomento y la

República del Perú para el financiamiento parcial del Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonia Peruana.

- Procedimiento de Contratación de Bienes, Servicios, Consultorías y Obras – Bajo Normativa CAF.

- Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. - Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. - Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública. - Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 062-2014-SERFOR/DE - Lineamientos de Contratación para Clientes CAF Sector Público. - Literal f) del artículo 4º de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en

adelante la Ley y sus modificatorias. - Decreto Supremo N° 350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,

en adelante el Reglamento y sus modificatorias. - Directivas del OSCE.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstas en las presentes bases.

1.2. CONVOCATORIA

Se realiza a través de su publicación en 2 diarios de circulación a nivel nacional, en la página web del SERFOR, en el SEACE y envió de cartas de invitación a al menos tres potenciales proveedores. Las bases del proceso se pueden visualizar y descargar del SEACE.

1.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES

El registro de participantes se lleva a cabo desde el día siguiente de la convocatoria hasta un día hábil antes de la presentación de propuestas. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. La persona natural o persona jurídica que desee participar en el proceso de selección deberá contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) conforme al objeto de la convocatoria. La Entidad verificará la vigencia de la inscripción en el RNP y que no se encuentra inhabilitada para contratar con el Estado.

El registro de participantes es gratuito y se realizará en la Mesa de Partes del SERFOR, en el lugar y fechas señaladas en la sección específica. Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información: Nombres, apellidos y Documento Nacional de Identidad (DNI), en el caso de persona natural; razón social de la persona jurídica; número de Registro Único de Contribuyentes (RUC); domicilio legal; teléfono y dirección electrónica.

Page 4: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

4

1.4. FORMULACIÓN DE CONSULTAS

Todo participante puede formular consultas, en el plazo señalado en el calendario del procedimiento de selección, que no puede ser menor a tres (3) días hábiles contados desde el día siguiente de la convocatoria. Las consultas son solicitudes de aclaración de cualquier extremo de las Bases, las cuales deben realizarse de manera fundamentada.

1.5. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS

La absolución de las consultas por parte del Órgano Ejecutor de las Contrataciones o Comité de Selección, según corresponda, se realiza mediante pliego absolutorio, el cual se notifica a través del SEACE y al correo electrónico de los participantes en la fecha señalada en el calendario del proceso de selección, en un plazo que no puede exceder de dos (2) días hábiles contados desde el vencimiento del plazo para recibir consultas. Las correcciones, precisiones y/o modificaciones producidas como consecuencia de la absolución de las consultas, se deben considerar como parte integrante de las bases del proceso, por lo tanto, constituyen las reglas definitivas del proceso. Las Bases una vez absueltas las consultas no podrán ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativa alguna.

1.6. FORMA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS Las propuestas se presentarán como mínimo tres (3) días hábiles posteriores a la absolución de las consultas. Las propuestas se presentarán en el lugar, fecha y hora indicados en el cronograma, en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica. Los documentos que acompañan las propuestas se presentan en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción oficial o sin valor oficial efectuada por traductor público juramentado o traducción certificada efectuada por traductor colegiado certificado, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que puede ser presentada en el idioma original. El postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos, pudiendo la Entidad someter a fiscalización posterior conforme a lo previsto en el artículo 32º de la Ley Nº 27444.

Las ofertas deben llevar la rúbrica del postor o de su representante legal, apoderado o mandatario designado para dicho fin, se presentan por escrito y debidamente foliadas. Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.

1.7. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA La propuesta económica (Sobre Nº 2) deberá incluir obligatoriamente lo siguiente: La oferta económica, en la moneda que corresponda, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. La Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.

Page 5: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

5

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados con más de dos decimales. Tratándose de un proceso según relación de ítems, cuando los postores se presenten a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en forma independiente.

1.8. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica. Los máximos puntajes asignados a las propuestas son los siguientes: Propuesta Técnica : 100 puntos Propuesta Económica : 100 puntos

1.8.1 EVALUACIÓN TÉCNICA En acto privado el Órgano Ejecutor o Comité de Selección procederá a la apertura de las propuestas técnicas presentadas y se verificará que contengan los documentos de presentación obligatoria y cumplan con los requerimientos técnicos mínimos, contenidos en las Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas. En caso las propuestas no sean admitidas serán devueltas una vez consentida la buena pro, salvo que el postor solicite su devolución previamente. Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

1.8.2 EVALUACIÓN ECONÓMICA Si la propuesta económica excede el valor referencial, será devuelta por la Oficina de

Administración del SERFOR CAF y se tendrá por no presentada.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta

económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará un puntaje inversamente

proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE Oi

Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

Page 6: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

6

1.9. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

El Órgano Ejecutor o el Comité de Selección procederá emitir el Acta otorgando la Buena Pro

a la propuesta ganadora, elaborando en forma previa un cuadro comparativo en el que se

consignará el orden de prelación en que han quedado calificados los postores, detallando los

puntajes técnico, económico y total obtenidos por cada uno de ellos. Para el otorgamiento de

la Buena Pro, será necesaria al menos una oferta válida.

El otorgamiento de la Buena Pro quedará consentido una vez notificado a través del SEACE,

el mismo día de su realización, debiendo incluir el acta de otorgamiento de la Buena Pro,

debidamente suscrito por el órgano ejecutor o todos los miembros del Comité de Selección, y

el cuadro comparativo, detallando los resultados de cada factor de evaluación.

Producido el otorgamiento de la buena pro se agota la vía administrativa y no cabe recurso

impugnativo alguno.

1.10. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

El consentimiento de la buena pro se produce el mismo día de notificado a través del SEACE.

Page 7: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

7

CAPÍTULO II DEL CONTRATO

2.1. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El perfeccionamiento del contrato puede realizarse a través de la suscripción del contrato o la notificación de la orden de compra, según lo establecido en la sección específica de las Bases. Dentro del plazo máximo de cinco (05) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro, debe suscribirse el contrato.

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de su representante legal.

2.2. REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

Para el perfeccionamiento del contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

▪ Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. ▪ Código de cuenta interbancario (CCI). En el supuesto que el postor ganador no presente la documentación y/o no concurra a suscribir el contrato, en los plazos antes indicados, se procederá a declarar ganador al postor que ocupó el segundo lugar.

2.3. VIGENCIA DEL CONTRATO

El contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo contiene o, en su caso, desde la recepción de la orden de compra, según corresponda. Dicha vigencia rige hasta que el funcionario competente dé la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista y se efectúe el pago correspondiente.

2.4. ADELANTOS

La Entidad entregará adelantos directos, siempre que ello haya sido previsto en la sección específica de las Bases.

2.5. PENALIDADES

2.5.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso, conforme a lo dispuesto en el artículo 133º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Page 8: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

8

2.5.2. OTRAS PENALIDADES La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, siempre y cuando sean objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objeto de la contratación. Para estos efectos, se deben incluir en la sección específica de las bases los supuestos de aplicación de penalidad, la forma de cálculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar.

Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.

2.6. GARANTIAS

Las garantías que deben otorgar los postores y/o contratistas, según corresponda, son las de fiel

cumplimiento del contrato y por los adelantos.

2.6.1. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe

entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del mismo por una suma

equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta debe

mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del

contratista.

2.6.2. REQUISITOS DE LAS GARANTÍAS

Las garantías que, de ser el caso, se presenten, deben ser incondicionales, solidarias,

irrevocables y de realización automática en el país al sólo requerimiento de la Entidad.

Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisión de la

Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de

Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantías; o estar consideradas en la

lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica

el Banco Central de Reserva del Perú.

3.1. PAGOS

La Entidad deberá realizar todos los pagos a favor del contratista por concepto de la prestación objeto del contrato. Dichos pagos se efectuarán después de ejecutada la respectiva prestación; salvo que, por razones de mercado, el pago del precio sea condición para la realización de la prestación. La Entidad deberá pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en la forma y oportunidad (pago único o pagos parciales) establecida en las Bases o en el contrato, siempre que el contratista los solicite presentando la documentación que justifique el pago y acredite la ejecución de la prestación, conforme a la sección específica de las Bases. Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación, deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendario de ser éstos prestados, a fin de que la Entidad cumpla con la obligación de efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguientes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato.

Page 9: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

9

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo con lo que se indique en el contrato de consorcio.

3.2. DISPOSICIONES FINALES Los aspectos no contemplados en las Bases se regirán supletoriamente por la normativa especial que resulte aplicable, y en su defecto por las disposiciones de la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento, directivas que emita el OSCE, y las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando corresponda, y demás normas de derecho privado.

Page 10: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

10

SECCIÓN ESPECÍFICA

CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Page 11: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

11

CAPÍTULO I GENERALIDADES

1.1. ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre : PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE,

INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONÍA PERUANA – SERFOR CAF

RUC Nº : 20566057388

Domicilio legal : CALLE MANCO CAPAC N° 551- MIRAFLORES

Teléfono/Fax: : 6449367

1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente proceso de selección tiene por objeto la “SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN”

1.3. VALOR REFERENCIAL1 El valor referencial asciende a S/ 560,000.00 (Quinientos sesenta mil con 00/100 soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio.

1.4. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Recursos Ordinarios (RO). Recursos por Operaciones Oficiales de Créditos (ROOC)

1.5. SISTEMA DE CONTRATACIÓN El presente proceso se rige por el sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1 El monto del valor referencial indicado en esta sección de las Bases no debe diferir del monto del valor referencial

consignado en la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del valor referencial indicado en las Bases aprobadas.

ÍTEM DESCRIPCIÓN VALOR REFERENCIAL

01

“SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL

INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE

MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN”

S/ 560,000.00

Page 12: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

12

1.6. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El “SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN” a contratar está definido en los Requerimientos Técnicos Mínimos que forman parte de la presente Sección en el Capítulo III.

1.7. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO:

La contratación materia de la presente convocatoria se prestará en el plazo de hasta ciento veinte (120) días calendarios. Dicho plazo constituye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratación.

1.8. COSTO DE REPRODUCCIÓN Y ENTREGA DE BASES

El registro de participantes es gratuito, y la reproducción de las Bases es opcional dado que éstas se encuentran publicadas en la ficha SEACE del proceso y todos los participantes y/o interesados pueden acceder libremente a su contenido.

1.9. BASE LEGAL

- Contrato de Préstamo CAF Nº 8322, entre la Corporación Andina de Fomento y la

República del Perú para el financiamiento parcial del Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonia Peruana.

- Procedimiento de Contratación de Bienes, Servicios, Consultorías y Obras – Bajo Normativa CAF.

- Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. - Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. - Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública. - Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 062-2014-SERFOR/DE - Lineamientos de Contratación para Clientes CAF Sector Público. - Literal f) del artículo 4º de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en

adelante la Ley y su modificatoria - Decreto Supremo N° 350-2015-EF, R CAFeglamento de la Ley de Contrataciones del

Estado, en adelante el Reglamento y su modificatoria. - Directivas del OSCE.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

Page 13: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

13

CAPÍTULO II DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN2

Etapa Fecha, hora y lugar

Convocatoria : El: 17 de Julio de 2018

Registro de participantes : Desde el: 18 de Julio de 2018 Hasta el: 26 de Julio de 2018

Formulación de Consultas Desde el: 18 de Julio de 2018 Hasta el: 20 de Julio de 2018

Absolución de Consultas El: 24 de Julio de 2018

Presentación de Propuestas : El: 30 de Julio de 2018, en Mesa de Partes o Tramite Documentario del SERFOR CAF, sito en Calle Manco Cápac 551- Miraflores, en el horario de 08:30 horas a 16:30 horas.

Evaluación de Propuestas : Del: 31 de Julio al 01 de Agosto de 2018

Otorgamiento de la Buena Pro a través del SEACE

:

El: 01 de Agosto de 2018

2.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de los participantes es gratuito y se realizará en Mesa de Partes o Tramite Documentario del SERFOR CAF, sito en la Calle Manco Cápac 551- Miraflores, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 horas a 16:30 horas. En el momento del registro presentará el Formato N° 01 y se emitirá la constancia o cargo correspondiente en el que se indicará: número y objeto del proceso, el nombre y firma de la persona que efectuó el registro, así como el día y hora de dicha recepción.

2.3. FORMULACIÒN DE CONSULTAS Las consultas se presentarán por escrito, dentro del plazo consignado en el cronograma, de acuerdo con el Formato Nº 02, debidamente fundamentadas, en Mesa de Partes o Tramite Documentario del SERFOR CAF, sito en la Calle Manco Cápac N° 551- Miraflores, de 08:30 a 16:30 horas.

2.4. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Los participantes presentarán sus propuestas en sobre cerrado, en Mesa de Partes o Tramite Documentario del SERFOR CAF, sito en la Calle Manco Cápac N° 551- Miraflores, en la fecha y horario señalados en el cronograma.

2 La información del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la información consignada en el cronograma de la

ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción en esta información, primará el cronograma indicado en la ficha del proceso en el SEACE.

Page 14: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

14

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité de Selección, conforme al siguiente detalle:

SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. El sobre será rotulado:

SOBRE Nº 2: Propuesta Económica. El sobre será rotulado:

2.5. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

2.5.1. SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TÉCNICA:

El sobre Nº 1 contendrá, la siguiente documentación: Documentación de presentación obligatoria: a) Declaración jurada de datos del postor.

Cuando se trate de consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados. (Anexo Nº 01).

Señores

Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonia Peruana – SERFOR CAF Calle Manco Cápac N° 551- Miraflores Att.: Comité de Selección

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Denominación de la convocatoria: “SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN”

SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICA [NOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR]

Señores

Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonia Peruana – SERFOR CAF Calle Manco Cápac N° 551- Miraflores Att.: Comité de Selección

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Denominación de la convocatoria: “SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN”

SOBRE N° 2: PROPUESTA ECONÓMICA [NOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR]

Page 15: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

15

b) Declaración jurada de cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 02).

c) Declaración jurada simple, de no tener impedimento para contratar con el Estado y otros (Anexo Nº 03). En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea presentada por el representante común del consorcio.

d) Promesa formal de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que

se consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 04). La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes. El representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación de este en todos los actos referidos al procedimiento de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.

e) Declaración jurada de cumplimiento de plazo de ejecución del servicio

(Anexo Nº 05).

f) Carta de compromiso del personal clave con firma legalizada, según lo previsto en el Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 06).

g) Documentos para acreditar la capacidad legal:

• Tratándose de persona jurídica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto, expedido por registros públicos con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas, computada desde la fecha de emisión.

• En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento análogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, según corresponda, expedido por registros públicos con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas, computada desde la fecha de emisión.

Cuando se trate de consorcio, estos documentos deben ser presentados por

cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según corresponda.

h) Declaración jurada simple de contar con los equipos de medición (según

Manual del Anexo N° 08), requerido en cantidad y calidad, el cual se debe detallar la relación de equipos mínimos para realizar el trabajo.

i) Declaración jurada simple de contar con el equipamiento (según Manual del Anexo N° 06), para la colecta e identificación de muestras botánicas.

Page 16: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

16

j) Acreditar el grado académico del personal clave:

• Un (01) Coordinador General: ➢ Profesional en las especialidades de Ingeniería Forestal o Recursos

Naturales. Se acreditará con copia simple del diploma del Título Profesional.

➢ Colegiado y habilitado por el Colegio Profesional correspondiente. Se acreditará con copia simple del diploma, constancia, certificado o cualquier otro documento que lo demuestre fehacientemente.

• Dos (02) Jefes de Brigadas: ➢ Grado de bachiller o profesional en las especialidades de: Ingeniería

Forestal o Recursos Naturales. Se acreditará con copia simple del diploma del bachiller o título profesional.

➢ Experiencia en el manejo de GPS, brújula, clinómetro, interpretación de mapas y similares. Se acreditará mediante una Declaración Jurada simple.

• Dos (02) Asistentes Técnicos: ➢ Grado de bachiller en las especialidades de: Forestales, Recursos

Naturales, Agrónomo, Ecólogo, Ambiental o Biólogo. Se acreditará con copia simple del diploma del Título Profesional o Grado de Bachiller.

➢ Experiencia en el manejo de GPS, brújula, clinómetro, interpretación de mapas y similares. Se acreditará mediante una Declaración Jurada simple.

• Dos (02) Especialistas Botánicos o Dendrólogos: ➢ Grado de Bachiller o profesional en las especialidades de Forestal,

Recursos Naturales, Ecólogo o Biólogo. Se acreditará con copia simple del diploma del Título Profesional o Grado de Bachiller.

• Dos (02) Especialistas en Fauna Silvestre: ➢ Grado de bachiller o profesional en las especialidades de: Forestales,

Recursos Naturales, Ecólogo, Biólogo, Veterinario o Zootecnista. Se acreditará con copia simple del diploma del Título Profesional o Grado de Bachiller.

➢ Experiencia en el manejo de GPS, brújula y equipos similares necesarios para el levantamiento de información de fauna silvestre. Se acreditará mediante una Declaración Jurada simple.

• Dos (02) Asistentes de Colecta Botánica: ➢ Profesional o Bachiller en las especialidades de: Forestales, Recursos

Naturales, Ecólogo o Biólogo. Se acreditará con copia simple del diploma del Título Profesional o Grado de Bachiller.

NOTA: Los profesionales propuestos como personal clave, sólo podrán ocupar un cargo dentro de la presente LICITACIÓN.

Documentación de presentación facultativa: a) Certificado de inscripción o reinscripción en el registro de la Micro y Pequeña

Empresa – REMYPE, de ser el caso3.

3 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate.

Page 17: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

17

b) En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas

con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad4.

c) Factor Experiencia del Postor :

Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo no mayor a ocho (08) años a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a dos (02) veces el valor referencial. Se consideran servicios similares a los siguientes: Servicio de trabajos de ejecución de inventarios forestales5 o servicios como: evaluaciones forestales o censos forestales o evaluaciones de flora y fauna o levantamiento de línea base de flora y fauna o estudios poblacionales de especies maderables o estudios de monitoreo biológico o proyectos de conservación o protección de bosques en el ámbito de la Amazonía Peruana. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con sello de pagado o cancelado o adjuntar comprobante o voucher de depósito del pago en Entidad del sistema bancario y financiero nacional o cualquier otro documento que acredite fehacientemente la cancelación, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo Nº 07, referido a la Experiencia del Postor.

d) Factor Experiencia del Personal Clave: La experiencia del personal clave se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto.

2.5.2. SOBRE Nº 2 - PROPUESTA ECONÓMICA El Sobre N° 2 deberá contener la siguiente información obligatoria: Oferta económica expresada en Soles (Anexo Nº 08). El monto total de la propuesta económica deberá ser expresado con dos decimales.

4 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate.

5 Según el artículo 37 del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado con D.S 018-2015- MINAGRI, los inventarios forestales son procesos mediante los cuales se evalúa cualitativa y cuantitativamente diversas características de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre.

Page 18: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

18

2.6. DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL

Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de las mismas. El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas evaluaciones obtenido de la siguiente formula: PTPi= c1 PTi + c2 PEi Donde: PTPi = Puntaje total del postor i PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i Se Aplicarán las siguientes ponderaciones

c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.70 c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.30 donde: c1 + c2 = 1.00

2.7. REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO El postor ganador de la Buena Pro deberá presentar los siguientes documentos para suscribir el contrato: a) Garantía de fiel cumplimiento del contrato, por el 10% del monto del valor adjudicado,

para lo cual deberá de presentarse una Carta Fianza. b) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de cada uno de los integrantes, de ser el

caso. c) Código de cuenta interbancaria (CCI), según el Anexo N° 09 de las bases. d) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en

caso de persona jurídica. e) Domicilio y correo electrónico para efectos de la notificación durante la ejecución del

contrato. f) Estructura de costos que dio origen a su propuesta económica. g) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa o las empresas

consorciadas, según corresponda. h) Copia de la constitución de la empresa o las empresas y sus modificatorias

debidamente actualizado, en caso de consorcio, de cada una de las empresas. i) Copia del RUC de la persona natural o la empresa o empresas, según corresponda.

2.8. PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Dentro del plazo de cinco (05) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro debe suscribirse el contrato, plazo dentro del cual el postor ganador y la Entidad deberán realizar las acciones para su perfeccionamiento. La documentación requerida en el numeral 2.7 deberá ser presentada en Mesa de Partes o Tramite Documentario del SERFOR CAF, sito en Calle Manco Cápac-Miraflores, de 08:30 horas a 16:30 horas.

Page 19: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

19

2.9. ADELANTOS El presente servicio no contempla solicitud ni otorgamiento de adelantos.

2.10. FORMA DE PAGO El pago se realizará en moneda nacional, por transferencia bancaria, en tres (03) pagos

parciales, según el siguiente detalle:

• 30%, a la presentación y conformidad del Producto A (Plan de trabajo)

• 30%, a la presentación y conformidad del Producto B (Primer Informe)

• 40%, a la presentación y conformidad del Producto C (Segundo Informe)

Asimismo, cada pago se realizará dentro de los 15 días calendario, posteriores al ingreso del

comprobante de pago por mesa de partes del SERFOR-CAF, previa entrega y conformidad de

cada producto correspondiente.

2.11. PLAZO PARA EL PAGO

La Entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el contrato.

2.12. CONFORMIDAD

Se realizará dentro de los 10 días calendario de entregado cada producto y será otorgada por la Coordinación Técnica del PIP 1 “Fortalecimiento de la administración forestal en las regiones amazónicas de Amazonas, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali“.

Page 20: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

20

CAPÍTULO III TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL

INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN

1. ÁREA USUARIA: Coordinación Técnica del PIP 1 “Fortalecimiento de la Administración Forestal en las regiones amazónicas de Amazonas, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali“.

2. OBJETO DEL SERVICIO: Contratación del servicio de Consultoría para el levantamiento de datos de campo del Inventario Nacional Forestal y de Fauna Silvestre en los departamentos de Madre de Dios, Ucayali, Pasco y Junín.

3. FINALIDAD PÚBLICA: La información que se genera tiene un alcance nacional y regional, que comprende la provincia del Manu en el departamento de Madre de Dios; Coronel Portillo y Atalaya en el departamento de Ucayali, Oxapampa en el departamento de Pasco, y Tarma y Chanchamayo en el departamento de Junín, por lo que servirá para la toma de decisiones políticas.

4. CLASIFICACIÓN: PROGRAMA: Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana - SERFOR-CAF. PROYECTO: “Fortalecimiento de la Administración Forestal en las regiones amazónicas de Amazonas, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali”. COMPONENTE 2: Inventario forestal. ACTIVIDAD 2.1: Implementación del inventario nacional forestal en la región amazónica. ACCIÓN 2.1.1: Inventario de Parcelas en 8 Regiones Amazónicas.

5. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN: El Perú es el segundo país con mayor superficie de bosques tropicales en América Latina, sin embargo se ven amenazados por el avance de la deforestación, siendo la tasa promedio anual de pérdida de bosques amazónicos del Perú para el periodo 2000 – 2011 es de 106 890 ha; sin embargo, tomando como referencia los últimos 5 años, se obtiene una tasa promedio anual de 124 764 ha, y si se toman los últimos 3 años, la tasa anual incrementa a 137 310 ha. De acuerdo al Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado mediante D.S N° 018-2015-MINAGRI, en su artículo 38.1 menciona que el Inventario Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (INFFS), es el proceso mediante el cual se registra variables cualitativas y cuantitativas de los recursos forestales y de fauna silvestre en las áreas que comprenden el territorio nacional, y que permiten contar con información sobre las especies, composición, distribución, estructura, productividad y dinámica en los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre, la cuantificación de carbono u otras variables. La metodología empleada para el diseño del INFFS corresponde a un muestreo sistemático, espacialmente no alineado, distribuido en paneles con sub-muestras agrupadas en unidades de tamaño desigual. A su vez, es un inventario continuo y permanente con un ciclo de medición completo de 5 años donde la totalidad de las Unidades Muestrales (UM) calculadas para la precisión meta establecida se divide en 5 paneles anuales compuestos por grupos de UM seleccionadas aleatoriamente dentro de 6 sub-poblaciones (ecozonas) a nivel del país (Costa,

Page 21: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

21

Sierra, Selva Baja, Zonas Hidromórfica, Selva Alta accesible y Selva Alta difícil). Desde el año 2013 el INFFS se ha venido implementando a través de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS) del Ministerio de Agricultura y Riego, actualmente el SERFOR. En ese contexto, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 062-2014-SERFOR-DE de fecha 24 de octubre de 2014, se formalizó la creación de la Unidad Ejecutora 002-1592 Programa de Desarrollo Forestal, Sostenible, Inclusivo y Competitivo de la Amazonía Peruana, permitirá significativamente la gestión y/o conducción de los procesos de catastro, inventario y acciones de control forestal, así como de los recursos humanos mediante el fortalecimiento y el equipamiento para el levantamiento de la información, sistematización, difusión y articulación con el SERFOR y las regiones de la amazonia; por lo que de acuerdo a lo establecido en el PIP1 “FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN FORESTAL EN LAS REGIONES AMAZÓNICAS DE AMAZONAS, HUÁNUCO, JUNÍN, LORETO, MADRE DE DIOS, PASCO, SAN MARTÍN Y UCAYALI” y en marco del Plan Operativo Anual 2018, está programado la ejecución del INFFS, que corresponde al levantamiento de datos biofísicos de 131 UM del INFFS en el ámbito de las regiones de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín, Amazonas, Pasco, Junin y Huánuco.

6. OBJETIVOS DEL SERVICIO: 6.1 OBJETIVO GENERAL:

Ejecutar el levantamiento de datos cualitativos y cuantitativos de 17 UM según la metodología del INFFS, y entregarlos en Formularios de Campo y bases de datos digital, de acuerdo a las instrucciones metodológicas establecidas por el SERFOR.

6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

a) Culminar la ejecución del panel 2 del INFFS. b) Registrar datos dasométricos y ambientales del recurso forestal en campo en formatos

físicos y digitales en base al instructivo de campo del INFFS. c) Registrar datos de ocurrencias y evidencias de fauna silvestre (vertebrados) en formatos

físicos y digitales. d) Colectar datos de fuentes de carbono forestal en formato físico y digital en base al

instructivo de campo del INFFS. e) Colectar muestras botánicas de las especies de flora registradas en campo, en base al

manual del INFFS, y presentar el certificado de depósito e identificación de las especies, emitida por un herbario reconocido.

7. ALCANCE Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 7.1 Alcance:

El alcance del servicio abarca el levantamiento sucesivo en campo de la información correspondiente a 17 UM, localizadas en el departamento de Madre de Dios, Ucayali, Pasco y Junín. La ubicación exacta de las unidades de muestreo a levantarse se presenta en el Anexo 01. El servicio contempla el registro físico y digitalización en la base de datos según formatos INFFS de los datos de campo colectados por el contratista. El Programa de Desarrollo Forestal sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonia Peruana con el apoyo de la Dirección de Inventario y Valoración (DIV-SERFOR) realizarán el control de calidad de la información levantada, así como el análisis de los datos.

7.2 Actividades: Para el presente servicio, el contratista deberá considerar las siguientes actividades:

Page 22: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

22

7.2.1. Metodología y Procedimiento para la colecta de datos:

El diseño del Inventario Nacional Forestal corresponde a un diseño de muestreo sistemático, espacialmente no alineado, distribuido en paneles con sub-muestras agrupadas en unidades de tamaño desigual. El INFFS será un inventario continuo y permanente, con un ciclo de medición completo de 5 años donde la totalidad de las parcelas calculadas para la precisión meta establecida se divide en 5 paneles anuales compuestos por grupos de UM seleccionadas aleatoriamente dentro de 6 sub-poblaciones (Ecozona) a nivel del país (Costa, Sierra, Selva Baja, Zonas Hidromórfica, Selva Alta accesible y Selva Alta difícil). En el Anexo 02 (Marco metodológico del INFFS) se encuentra mayor información acerca de la metodología del INFFS. El anexo 3 presenta el “Manual de campo para el INFFS”. En él se encontrarán detallados los procedimientos de campo que deberán aplicarse para el levantamiento de información biofísica, de fauna silvestre y de carbono, de interés para el INFFS, en cada una de las ecozonas que comprende el servicio.

Previo a la salida a campo por parte de las brigadas del Contratista, se impartirá una capacitación teórica-práctica en la metodología del INFFS. La parte teórica se realizará en la ciudad de Atalaya-Ucayali y la práctica en un bosque cercano, en coordinación con la DIV-SERFOR y SERFOR-CAF. El Contratista deberá proveer los medios y asegurar la participación del personal clave, enfermero y subidor de cada brigada para la capacitación. Asimismo, cada brigada debe estar completamente implementada con los equipos de medición y materiales. SERFOR CAF asumirá los gastos de propios de la capacitación (local, coffe breack, almuerzo, desplazamientos al bosque y personal de apoyo para apertura de trochas). La DIV-SERFOR capacitará al equipo consultor para que en la medida del avance del trabajo de campo, los formularios sean ingresados en una base de datos digital. La DIV-SERFOR realizará el seguimiento y supervisión continua a los equipos técnicos de la empresa consultora. Para ello dispondrá personal para realizar al azar supervisiones a las brigadas de campo del Contratista, acción que forma parte de la estrategia de aseguramiento de la calidad. Además, evaluará los informes, formularios de campo, bases de datos digitales y otros proporcionados por el Contratista; asimismo hará las recomendaciones necesarias para que el Contratista genere un registro de datos con el nivel técnico correspondiente. En las unidades de muestreo que se encuentren dentro de áreas naturales protegidas, se debe contar con la presencia de guardaparques de dichas áreas, quienes podrán ser parte de las brigadas como guías locales o asistentes de medición, previa coordinación con las jefaturas correspondientes. Estas actividades serán coordinadas por el Contratista, sin generar gastos adicionales al servicio.

7.2.2. Conformación de la Brigada de Evaluación de Campo: El contratista deberá contar con UN COORDINADOR GENERAL (personal clave), a cargo de la organización y supervisión de las brigadas de campo. Para el presente servicio se requiere como mínimo la conformación de DOS (02) BRIGADAS DE CAMPO.

Page 23: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

23

Cada brigada de campo estará integrada como mínimo por el siguiente personal clave:

• 01 Jefe(a) de Brigada

• 01 Asistente técnico

• 01 Especialista Botánico(a) o Dendrólogo(a)

• 01 Asistente de colecta botánica

• 01 Especialista en Fauna Silvestre

Personal de apoyo:

• 01 cocinero

• 01 enfermero

• 01 subidor de árboles

• 02 o más operadores de campo

• 01 guía local.

7.2.3. Equipos de medición: El Contratista deberá contar con los siguientes equipos de medición forestal para cada una de las brigadas de evaluación:

• 02 Equipos de posicionamiento global

• 02 Brújulas mecánicas

• 02 Hipsómetros y/o Clinómetros.

• 02 Cintas diamétricas.

• 02 Winchas (50 m)

• 04 Cámaras fotográficas

• 01 Teléfono Satelital

• 01 Tijera telescópica de 15 m

• 01 Equipa de escalada de árboles. Las especificaciones técnicas mínimas de dichos equipos se encuentran como Anexo 08 del presente documento.

7.2.4. Implementación de las brigadas de campo: El contratista deberá contar con la logística necesaria para la ejecución del presente inventario forestal. Deberá incluir mínimamente los siguientes rubros:

• Alimentos y bebidas.

• Vestuario e implementos de seguridad.

• Útiles de escritorio generales.

• Medicinas y vacunas.

• Herramientas y materiales de campo.

• Servicios de transporte y traslados.

• Traslado de carga y embalaje.

• Artículos de aseo y limpieza.

• Artículos de menaje y cocina.

• Otros servicios complementarios.

El contratista se hará cargo de los honorarios, seguros y protección medica requerida para el personal de las brigadas de campo que desarrollará el servicio. SERFOR-CAF no asumirá ninguna responsabilidad por dichos rubros, que el contratista declara asumirá a todo costo.

Page 24: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

24

7.2.5. Mapas de campo: La DIV-SERFOR al inicio del Contrato, proveerá en CD, los mapas digitales de ubicación de las UM e información cartográfica para identificar poblaciones, proyectos relacionados que trabajan en las zonas de levantamiento y las zonas de riesgo.

7.2.6. Hoja de ruta: Para la presente Consultoría, la DIV-SERFOR ha elaborado hojas de ruta (Anexo 04) para el desplazamiento de las brigadas de evaluación, en base a imágenes satelitales Landsat 8 del año 2016, el empleo del software de sistema de información geográfica ArcGIS 10.2, el apoyo de la herramienta espacial Google Earth Pro, información base y temática de diferentes fuentes. La agrupación de UM y hojas de ruta definitivas por brigada deben ser informadas por el proveedor en el Producto A (Plan de trabajo) a fin de que la DIV-SERFOR ejecute la socialización in situ, como acción inmediata anterior a las mediciones en campo. Dicha socialización in situ podrá ser acompañada por un personal designado por el proveedor (quien deberá correr con los gastos propios que le demande, considerándose esta acción como una “avanzada“).

7.2.7. Colecta de información en campo: a. Recurso Forestal

La metodología empleada para la colecta de datos de los parámetros físicos y ambientales para la evaluación del recurso forestal del presente INFFS será la indicada en el “Manual de campo para el INFFS” (Anexo 03). Los individuos medidos deberán marcarse (como se indica en el Manual de campo) para facilitar su ubicación durante el proceso de supervisión que efectúe la DIV-SERFOR, posterior al paso de las brigadas de contratista. Los datos del recurso forestal en el ámbito de las UM se registrarán en los Formularios de campo (Anexo 05), y posteriormente en bases de datos que la DIV-SERFOR establecerá para el servicio.

b. Recurso Fauna Silvestre El INFFS colecta información referida a la fauna silvestre en el área de influencia de las UM y en el desplazamiento hacia estas por cada una de las brigadas de evaluación. La metodología se encuentra detallada en el Manual de campo (Anexo 03). Los datos de la fauna silvestre avistada en el ámbito de las UM se registrarán en los Formularios de campo (Anexo 05), y posteriormente en bases de datos que la DIV-SERFOR establecerá para el servicio.

c. Recurso Potencial de Stock de Carbono SERFOR está interesado en conocer el potencial de stock de carbono en las 06 ecozonas determinadas; por ello, en el presente inventario se incluye la colecta de datos en campo de los diferentes reservorios de carbono forestal. La metodología se presenta como parte del “Manual de campo para el INFFS” (Anexo 03). Los datos de los reservorios de carbono en el ámbito de las UM se registrarán en los Formularios de campo respectivos (Anexo 05), y posteriormente en bases de datos que la DIV-SERFOR establecerá para el servicio. Las muestras recolectadas de hojarasca deberán ser entregadas por el Contratista a un laboratorio vinculado a un centro de investigación, para la determinación del peso seco de cada muestra recolectada.

Page 25: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

25

d. Colectas botánicas Para el INFFS es importante asegurar la correcta identificación y colecta de las especies forestales presentes en las UM. Para ello, se empleará por brigada un equipo de identificación botánica liderado por el Especialista Botánico o Dendrólogo, quien, acompañado por un asistente de colecta botánica, subidores y personal de apoyo, efectuará la colecta del 100% de las especies registradas en cada UM. Toda especie registrada en cada UM deberá estar representada por una tres (03) muestras colectadas de la misma planta. De considerarse necesario (ante dudas o para reforzar las colectas previas) se podrá colectar un mayor número de muestras de la misma u otras plantas de la misma especie. Los especímenes vegetales registrados, así como su muestra colectada principal deberán contar con su respectivo registro fotográfico (16 megapixeles como mínimo), y codificación. Así mismo, la muestra deberá ser acompañada de anotaciones de las principales características de la planta para que facilite la identificación de las especies. En el Anexo 06 se presenta el “Manual de colecta y procesamiento de muestras botánicas”, cuyas instrucciones deben ser utilizadas para la ejecución del INFFS, así como las especificaciones que brinde la DIV-SERFOR. La determinación de la identidad botánica debe alcanzar el nivel de especie en, al menos, el 70% de los registros en los estratos “fustales” y “árboles”, por UM. Las muestras colectadas deberán ser procesadas y conservadas adecuadamente; además de seguir una cadena de custodia que garantice su integridad. La constancia de identificación de herbario debe de ser entregada en físico y digital editable (formato excel), indicándose el nombre del colector y el nombre de quien realiza la identificación botánica. El contratista deberá efectuar una revisión de las identificaciones dadas por el Herbario de manera previa a su aplicación en la base de datos. Con la referencia del listado de especies de Open Foris, se deberá adecuar la introducción de morfoespecies, corrección de errores de transcripción, actualización de nombres científicos y verificar utilización de sinonimias para referirse a una misma especie.

e. Presentación de resultados de campo Los datos de campo serán presentados en formularios físicos impresos en papel impermeable (resistente a la lluvia), y deberán ser ingresados en la base de datos digital que la DIV-SERFOR proveerá.

7.2.8. Consideraciones Importantes A continuación se enfatiza algunos aspectos de particular relevancia que deberá cumplir el proveedor del presente servicio: ✓ Se sostendrán reuniones de trabajo para monitorear el avance del levantamiento

de información entre SERFOR-CAF, la DIV-SERFOR y el Proveedor, las cuales serán coordinadas entre las partes.

✓ SERFOR CAF en el momento que considere pertinente solicitará vía electrónica al proveedor reportes del avance de las brigadas durante el levantamiento de datos de campo (comunicaciones satelitales o telefónicas entre brigada y coordinador

Page 26: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

26

general). Asimismo, cuando la brigada se encuentren de retorno se podrá solicitar información de los GPS u otra que se considere necesaria para las acciones de supervisión (información sin procesar).

✓ El Contratista deberá presentar el plan de trabajo definitivo para la ejecución del Inventario Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, el cual será empleado por el SERFOR-CAF y la DIV-SERFOR para la programación de la socialización de las UM y también el seguimiento y control de calidad respectivo.

✓ El Contratista deberá facilitar la participación del personal clave al curso de capacitación previo, con carácter de obligatorio, que impartirá la DIV-SERFOR con acompañamiento de SERFOR CAF. Dicho personal clave lo conforman: Coordinador General y cinco (05) miembros de las brigadas de evaluación como son: Jefe de Brigada, Asistente técnico, Especialista Botánico o Dendrólogo, Asistente de Colecta Botánica y Especialista en fauna silvestre. El costo de participación será asumido como parte del costo del servicio.

✓ El Contratista deberá presentar los informes técnicos (Anexo 07. Formatos de presentación de informes técnicos proporcionados por el INFFS) suscritos por los jefes de brigada, sobre el desarrollo de sus acciones durante la ejecución del trabajo de campo, incluyendo datos de las personas contactadas en las comunidades nativas o caseríos locales ubicadas en el trayecto de la brigada de evaluación.

✓ El Contratista deberá proveer la identidad botánica de las especies encontradas en cada unidad muestral, las cuales serán validadas por el Especialista Botánico o Dendrólogo que integra cada de una de las brigadas de evaluación.

✓ El Especialista Botánico o Dendrólogo de cada brigada debe responsabilizarse de la colecta de muestras en las UM, así como de su adecuada codificación para su posterior identificación. El proveedor deberá garantizar las óptimas condiciones de la muestra botánica e ingreso de estas a un herbario reconocido. Posteriormente, el proveedor deberá entregar la constancia de depósito y de determinación, emitida por el herbario a la DIV-SERFOR.

✓ El Contratista deberá subsanar eventuales observaciones realizadas por el personal técnico de la DIV-SERFOR y/o SERFOR CAF en el marco de las acciones de supervisión y control de calidad de la ejecución del INFFS.

8. PERFIL MÍNIMO DEL CONTRATISTA Y DEL EQUIPO DE TRABAJO:

Perfil mínimo del Contratista: ✓ Persona natural o jurídica. ✓ Contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores ✓ El postor deberá acreditar un monto facturado acumulado equivalente a dos (02) veces el

valor referencial de la contratación de servicios similares al objeto de la convocatoria o en la actividad, durante un período no mayor a ocho (08) años a la fecha de la presentación de las ofertas, considerando un máximo de 20 servicios o contrataciones.

✓ Se consideran servicios similares a los siguientes: servicio de trabajos de ejecución de inventarios forestales6 o servicios como: evaluaciones forestales o censos forestales o evaluaciones de flora y fauna o levantamiento de línea base de flora y fauna o estudios poblacionales de especies maderables o estudios de monitoreo biológico o proyectos de conservación o protección de bosques en el ámbito de la Amazonía Peruana.

6 Según el artículo 37 del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado con D.S 018-2015- MINAGRI, los inventarios forestales son procesos mediante los cuales se evalúa cualitativa y cuantitativamente diversas características de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre.

Page 27: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

27

El presente requerimiento se acreditará con los siguientes documentos:

✓ Contratos u órdenes de servicio con su respectiva Conformidad, o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite con voucher de depósito, reporte de estado de cuenta, u otros que fehacientemente se acredite la cancelación en el documento.

✓ Contar con los equipos de medición (según Manual del Anexo N° 08), requerido en cantidad y calidad, acreditada mediante declaración jurada. Se debe detallar la relación de equipos mínimos para realizar el trabajo.

✓ Contar con el equipamiento (según Manual del Anexo N° 06), para la colecta e identificación de muestras botánicas, acreditada mediante declaración jurada.

Perfil mínimo del Equipo de trabajo (Personal clave): Perfil del personal clave para las brigadas: (01) Coordinador General, que cumpla con los siguientes requisitos mínimos: ➢ Profesional en las especialidades de Ingenieria Forestal o Recursos Naturales. Se acreditará

con la presentación del Título Profesional.

• Experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, realizadas en los últimos ocho (08) años, referidas a la ejecución, planificación o coordinación de inventarios forestales o medición o evaluación de recursos naturales o levantamiento de UM de evaluación de vegetación o estudios poblacionales de flora maderable; logística, elaboración de presupuestos, ejecución de gastos para levantamiento de información forestal. Se acreditará con copia de la presentación de Contratos, Órdenes, Constancias o Certificados de Trabajo.

• Colegiado y habilitado por el Colegio Profesional correspondiente.

Para el levantamiento de datos en campo, se requerirá POR CADA BRIGADA de evaluación el siguiente personal clave:

(01) Jefe de Brigada, que cumpla con los siguientes requisitos mínimos: ➢ Grado de bachiller o profesional en las especialidades de: Ingenieria Forestal o Recursos

Naturales. Se acreditará con la presentación de Título Profesional o Grado de Bachiller.

• Experiencia laboral mínima de dos (02) años, realizadas en los últimos cinco (05) años, referidas a la ejecución de inventarios forestales o similares como: medición o evaluación de recursos naturales o levantamiento de UM de evaluación de la vegetación, estudios biológicos, de línea base biológica o evaluaciones poblacionales en el ámbito de la Amazonía. Se acreditará con copia de la presentación de Contratos, Órdenes, Constancias o Certificados de Trabajo.

➢ Experiencia en el manejo de GPS, brújula, clinómetro, interpretación de mapas y similares (sustentado mediante Declaración Jurada).

(01) Asistente Técnico, que cumpla con los siguientes requisitos mínimos: ➢ Grado de bachiller en las especialidades de: Forestales, Recursos Naturales, Agrónomo,

Ecólogo, Ambiental o Biólogo. Se acreditará con la presentación de Título Profesional o Grado de Bachiller.

• Experiencia laboral mínima de un (01) año, realizada en los últimos tres (03) años, en inventarios forestales o similares: medición o evaluación de recursos naturales o levantamiento de UM de evaluación de la vegetación, estudios biológicos, de línea base biológica o evaluaciones poblacionales. Se acreditará con copia de la presentación de Contratos, Órdenes, Constancias o Certificados de Trabajo.

➢ Experiencia en el manejo de GPS, brújula, clinómetro, interpretación de mapas y similares (sustentado mediante Declaración Jurada).

Page 28: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

28

(01) Especialista Botánico o Dendrólogo, que cumpla con los siguientes requisitos mínimos:

➢ Grado de Bachiller o profesional en las especialidades de Forestal, Recursos Naturales, Ecólogo o Biólogo. Se acreditará con la presentación de Título Profesional o Grado de Bachiller.

• Experiencia laboral mínima de dos (02) años, realizadas en los últimos cinco (05) años en levantamiento de información botánica o dendrológica en bosques amazónicos. Se acreditará con copia de la presentación de Contratos, Órdenes, Constancias o Certificados de Trabajo.

(01) Especialista en Fauna Silvestre, que cumpla con los siguientes requisitos mínimos: ➢ Grado de bachiller o profesional en las especialidades de: Forestales, Recursos Naturales,

Ecólogo, Biólogo, Veterinario o Zootecnista. Se acreditará con la presentación de Título Profesional o Grado de Bachiller.

• Experiencia laboral mínima de un (01) año, realizadas en los últimos tres (03) años en levantamiento de información de fauna silvestre en Amazonia. Se acreditará con copia de la presentación de Contratos, Órdenes, Constancias o Certificados de Trabajo.

➢ Experiencia en el manejo de GPS, brújula y equipos similares necesarios para el levantamiento de información de fauna silvestre. (sustentado mediante Declaración Jurada).

(01) Asistente de Colecta Botánica, que cumpla con los siguientes requisitos mínimos: ➢ Profesional o Bachiller en las especialidades de: Forestales, Recursos Naturales, Ecólogo

o Biólogo. Se acreditara con la presentación de Título Profesional o Grado de Bachiller.

• Experiencia laboral mínima de un (01) año, realizadas en los últimos tres (03) años en levantamiento de información botánica o dendrológica. Se acreditará con copia de la presentación de Contratos, Órdenes, Constancias o Certificados de Trabajo.

NOTA IMPORTANTE: toda declaración jurada se presentará en original, no se aceptarán firmas scaneadas, caso contrario la propuesta no será admitida.

9. PRODUCTOS O ENTREGABLES:

Todas las fases de la ejecución se realizarán en constante coordinación y participación directa con el SERFOR-CAF y la DIV-SERFOR. Los entregables deberán presentarse en la sede central de SERFOR CAF, Calle Manco Cápac 551-Miraflores, entre las 8:30 a 13:00 hrs y de 14:00 a 16:30 hrs.

El Contratista debe elaborar y entregar los siguientes productos:

9.2. PRODUCTO A:

Plan de trabajo y Hojas de ruta definitivos para la ejecución del servicio, la misma que servirá para programación y ejecución de las acciones de socialización y supervisión por parte del SERFOR-CAF y la DIV-SERFOR. Dicho Plan de Trabajo será evaluado por la DIV-SERFOR y SERFOR-CAF, donde este último comunicará su Aprobación al contratista, a efectos de que a partir del día siguiente se considere el cómputo de plazos para la entrega de los productos B y C.

9.3. PRODUCTO B:

Primer Informe del levantamiento de datos: de por lo menos 7 UM, conteniendo el registro de la información colectada en campo de los datos del recurso forestal, reservorios de carbono forestal y de fauna silvestre, cumpliendo con las instrucciones metodológicas y de calidad de la información. El informe deberá incluir lo siguiente:

Page 29: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

29

B.1 Informe general del servicio B.2 Informes técnicos de campo, suscritos y refrendados por cada Jefe de Brigada y el

Coordinador General, donde se detallen eventos de la evaluación de las UM asignadas, precisando las ocurrencias y dificultades de medición ocurridas en campo, registro de personas e instituciones contactadas durante la ejecución del servicio, detalles de accesibilidad, entre otras consideraciones. Ver el Anexo 07. Formatos de presentación de informes técnicos proporcionados por el INFFS.

B.3 Formularios de campo en físico original y legible escritos a lápiz de carboncillo negro, del registro de datos biofísicos, debidamente llenados y refrendados por el Jefe de Brigada, en papel especial impermeable.

B.4 Formularios de campo en físico original y legible escritos a lápiz de carboncillo negro, del registro de información de los diferentes reservorios de carbono forestal, debidamente llenados con los datos registrados en el campo y refrendados por el Jefe de Brigada, en papel especial impermeable.

B. 5 Formularios de campo en físico original y legible escritos a lápiz de carboncillo negro, del registro de información de la fauna silvestre, debidamente llenados con los datos registrados en el campo y refrendados por el Especialista en Fauna Silvestre, en papel especial impermeable.

B.6 Constancia de depósito (en físico y digital editable) de las muestras a un herbario reconocido como Institución Científica Nacional Depositaria de Material Biológico por SERFOR. Además, se deberá presentar la Constancia de determinación botánica emitida por el herbario de las muestras identificadas.

B.7 Constancia de depósito de las muestras recolectadas de hojarasca en las UM evaluadas; entregadas a un laboratorio vinculado a un centro de investigación.

B.8 Archivos descargados de los GPS (tracks y waypoints, en formato gpx) llevados a campo, entregados en medio digital (CD), donde se verifique el desplazamiento seguido por la brigada de evaluación, refrendado mediante Declaración Jurada por el Coordinador de Campo, Jefe de Brigada y especialistas que porten GPS.

B.9 Archivo fotográfico estructurado por temática donde se aprecie el desplazamiento de las brigadas así como el levantamiento de información en campo, y además de información visual auxiliar (video) que registre los trabajos de campo de cada uno de los atributos colectados por la brigada de evaluación.

B.10 Base de datos en digital del componente biofísico, reservorios de carbono forestal y de la fauna silvestre registrada, según los formatos que le sean entregados al proveedor por la DIV-SERFOR.

9.4. PRODUCTO C:

Segundo Informe del levantamiento de datos de 10 UM conteniendo el registro de la información colectada en campo de los datos del recurso forestal, reservorios de carbono forestal y de fauna silvestre, cumpliendo con las instrucciones metodológicas y de calidad de la información. El informe deberá incluir lo siguiente: C.1 Informe general del servicio C.2 Informes técnicos de campo, suscritos y refrendados por cada Jefe de Brigada y el

Coordinador General, donde se detallen eventos de la evaluación de las UM asignadas, precisando las ocurrencias y dificultades de medición ocurridas en campo, registro de personas e instituciones contactadas durante la ejecución del servicio, detalles de accesibilidad, entre otras consideraciones. Ver el Anexo 07 Formatos de presentación de informes técnicos proporcionados por el INFFS.

C.3 Formularios de campo en físico original y legible escritos a lápiz de carboncillo negro, del registro de datos biofísicos, debidamente llenados y refrendados por el Jefe de Brigada, en papel especial impermeable.

C.4 Formularios de campo en físico original y legible escritos a lápiz de carboncillo negro, del registro de información de los diferentes reservorios de carbono forestal, debidamente llenados con los datos registrados en el campo y refrendados por el Jefe de Brigada, en

Page 30: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

30

papel especial impermeable. C. 5 Formularios de campo en físico original y legible escritos a lápiz de carboncillo negro, del

registro de información de la fauna silvestre, debidamente llenados con los datos registrados en el campo y refrendados por el Especialista en Fauna Silvestre, en papel especial impermeable.

C.6 Constancia de depósito (en físico y digital editable) de las muestras a un herbario reconocido como Institución Científica Nacional Depositaria de Material Biológico por SERFOR. Además, se deberá presentar la Constancia de determinación botánica emitida por el herbario de las muestras identificadas.

C.7 Constancia de depósito de las muestras recolectadas de hojarasca en las UM evaluadas; entregadas a un laboratorio vinculado a un centro de investigación. Asimismo, se deberá presentar la Constancia de Determinación del Peso Seco (de total de las muestras colectadas en cada UM que fueron depositadas), emitida por esta misma entidad.

C.8 Archivos descargados de los GPS (tracks y waypoints, en formato gpx) llevados a campo, entregados en medio digital (CD), donde se verifique el desplazamiento seguido por la brigada de evaluación, refrendado mediante Declaración Jurada por el Coordinador de Campo, Jefe de Brigada y especialistas que porten GPS.

C.9 Archivo fotográfico estructurado por temática donde se aprecie el desplazamiento de las brigadas así como el levantamiento de información en campo, y además de información visual auxiliar (video) que registre los trabajos de campo de cada uno de los atributos colectados por la brigada de evaluación.

C.10 Base de datos en digital del componente biofísico, reservorios de carbono forestal y de la fauna silvestre registrada, según los formatos que le sean entregados al proveedor por la DIV-SERFOR.

10. PLAZO Y CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN:

El plazo de la ejecución del contrato es de hasta CIENTO VEINTE (120) días calendarios, el cual se contabiliza a partir del día siguiente de la suscripción del contrato, considerando los siguientes plazos parciales: Producto A - El Plan de trabajo y hoja de ruta definitivos para la ejecución del servicio: deberá ser entregado en un plazo máximo de hasta DIEZ (10) días calendarios, contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. Producto B - Primer Informe del levantamiento de datos: deberá ser entregado en un plazo máximo de hasta SESENTA (60) días calendarios, contados a partir del día siguiente de la aprobación del plan de trabajo. Producto C - Segundo Informe del levantamiento de datos: El producto deberá ser entregado en un plazo máximo de hasta CIENTO DIEZ (110) días calendarios, contados a partir del día siguiente de la aprobación del plan de trabajo. NOTA: Dentro del plazo de ejecución del servicio NO se considera el periodo (días) de revisión y aprobación de cada producto a entregar.

Page 31: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

31

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

N° ACTIVIDADES Semana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

1 Acciones previas

1.1 Elaboración del Plan de Trabajo y hoja de ruta definitivos. (producto A)

1.2 Preparación logística (insumos, materiales, herramientas, otros).

1.3 Preparación y calibración de instrumentos de medición.

1.4 Capacitación de brigadas

2 Levantamiento de datos en campo

2.1 Ejecución en campo del levantamiento de datos del INFFS

3 Post Campo

3.1 Revisión de datos post campo con jefes de brigada. Identificación Botánica.

3.2 Ingreso de datos en formatos digitales, organización de archivos.

3.3 Elaboración de informes y productos finales.

3.4 Entrega del Primer Informe (producto B)

3.5 Entrega del Segundo Informe (producto C)

11. FORMA DE PAGO El pago se realizará de acuerdo a la siguiente programación: 30%, a la presentación y conformidad del Producto A (Plan de trabajo) 30%, a la presentación y conformidad del Producto B (Primer Informe) 40%, a la presentación y conformidad del Producto C (Segundo Informe)

12. SUBCONTRATACIÓN:

Dada la naturaleza del servicio, el contratista no podrá subcontratar.

Page 32: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

32

13. CONFIDENCIALIDAD: El contratista deberá prever las acciones pertinentes para proteger confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información a la que se tenga acceso relacionada con la prestación, quedando prohibido revelar dicha información a terceros. La obligación comprende la información que se entrega, como también la que se genera durante la realización de las actividades y la información producida una vez que se haya concluido el servicio. Dicha información puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes, recomendaciones, cálculos, documentos y demás documentos e información compilados o recibidos por el consultor.

14. PROPIEDAD INTELECTUAL:

El contratista deja expresa constancia que cede con Carácter Exclusivo al SERFOR-CAF y SERFOR los siguientes Derechos Patrimoniales sobre la Consultoría desarrollada: a) Derecho exclusivo de realizar, autorizar o prohibir la reproducción de la Consultoría

desarrollada, bajo cualquier forma o procedimiento creado o por crearse en el futuro. b) Derecho exclusivo de realizar, autorizar o prohibir la distribución de la Consultoría

desarrollada, bajo cualquier forma o procedimiento creado o por crearse en el futuro. c) Derecho exclusivo de realizar, autorizar o prohibir la comunicación al público de la Consultoría

desarrollada, bajo cualquier forma o procedimiento creado o por crearse en el futuro. d) Derecho exclusivo de realizar, autorizar o prohibir la adaptación, traducción de la Consultoría

desarrollada. e) Derecho de ceder total o parcialmente los derechos patrimoniales cedidos a favor de terceros

sin necesidad de autorización previa de EL AUTOR. El Contratista se obliga a no ceder los derechos a terceros ni a explotar los mismos. La cesión de derechos patrimoniales que por este acto el contratista realiza a favor del SERFOR-CAF y SERFOR, tendrá ámbito nacional e internacional, siendo su plazo de duración indefinido, en el marco de lo establecido por el Artículo 52º del Decreto Legislativo Nº 822 – Ley sobre el Derecho de Autor, aplicable a la fecha de suscripción del contrato que suscribirá el SERFOR-CAF con el contratista en la oportunidad debida. El contratista autoriza por este acto la posterior transmisión de los derechos patrimoniales detallados por parte del SERFOR-CAF y/o SERFOR a favor de terceros. El contratista se obliga a mantener indemne al SERFOR-CAF y SERFOR contra cualquier reclamo de terceros relacionado con el contrato desarrollado o de algún modo vinculado a su elaboración. De manera enunciativa mas no limitativa, el contratista deberá mantener indemne al SERFOR-CAF y SERFOR contra cualquier reclamo relacionado con el contrato desarrollado, en caso haya sido elaborado en contra de lo indicado en el presente contrato, en contravención a normas legales o si viola o infringe algún derecho protegido por el Derecho de Autor, derechos de marcas o cualquier otro derecho intelectual, así como los derechos a la persona, al honor, a la imagen o cualquier otro derecho fundamental de la persona; o en caso viole o afecte los derechos de terceros, y cualquier reclamo por otro supuesto. Asimismo, teniendo en cuenta la obligación del contratista de mantener indemne al SERFOR-CAF y SERFOR ante cualquier reclamo de terceros relacionado con el contrato desarrollado o su elaboración, SERFOR-CAF deberá informar al contratista de cualquier reclamo que existiese para que pueda iniciar la defensa correspondiente.

Page 33: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

33

15. SUPERVISIÓN Y MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL El SERFOR-CAF en coordinación con la DIV-SERFOR podrá efectuar acciones de control durante la ejecución del servicio; estas acciones se realizarán en UM al azar (en número correspondiente al 10% del total de UM bajo contrato), con la finalidad de verificar la correcta aplicación de la metodología prevista en los manuales de campo. El SERFOR-CAF y la DIV-SERFOR serán responsables de coordinar y supervisar la ejecución del servicio.

16. APLICACIÓN DE PENALIDADES:

En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto el contrato, la Entidad le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. La penalidad se calcula de la forma siguiente:

Penalidad = 0.10 x monto

F x plazo en días

Donde F tiene los valores siguientes:

F = 0.40 para plazos menores o iguales a 60 días

F = 0.25 para plazos mayores a 60 días

Monto = Monto del contrato o prestación parcial.

Plazo en días = Plazo de cumplimiento de la ejecución contractual o parcial

La penalidad máxima aplicable será hasta el 10% del monto contratado.

Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de fiel cumplimiento o por el monto diferencial de propuesta, de conformidad con lo establecido en el Art. 133° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

17. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS:

El plazo máximo de responsabilidad del contratista por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio ofertado no es menor de un (1) año contado a partir de la conformidad otorgada.

18. OTRAS CONSIDERACIONES:

Si el Contratista no logra el avance y cumplimiento del servicio hasta el punto de perjudicar el cumplimiento del contrato, o no puede cumplir con los términos contractuales del mismo en la fecha de culminación por motivos injustificados, la Entidad podrá resolver el contrato, de acuerdo con la normatividad vigente, en este caso, el Contratista no tendrá derecho a reclamar el pago que corresponde a la ejecución de dicho servicio; la Entidad se reserva el derecho de pedir resarcimiento/devolución de los montos pagados al Contratista por incumplimiento del contrato. En caso se requiera ampliación del plazo de ejecución del servicio debido a casos fortuitos o fuerza mayor, no atribuibles al Contratista y debidamente sustentados, se procederá de acuerdo a la normatividad vigente.

Page 34: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

34

NOTA: De suscitarse algún cambio en el personal que conforma las brigadas de campo propuestas, el Contratista queda obligado a comunicar dicho cambio, mediante carta dirigida a SERFOR-CAF, adjuntando la documentación sustentatoria del o los nuevos profesionales, los mismos que deberán contar con un perfil igual o superior al especialista al que reemplaza según lo indicado en el numeral 8 (Requisitos mínimos del personal clave) . El Contratista deberá contar con la aprobación de parte del SERFOR-CAF, comunicada mediante Acta u Oficio, para el ingreso del personal propuesto. En caso de CONFLICTOS SOCIALES O INACCESIBILIDAD GEOGRÁFICA durante la ejecución del presente contrato, mismos que impidan el levantamiento de datos en alguna UM, el Contratista deberá informar al SERFOR-CAF sobre la dificultad suscitada, en un plazo no mayor a 24 horas de ocurrido el impedimento de accesibilidad (son válidos para el efecto los medios electrónicos). En dicha "notificación de inaccesibilidad", el contratista deberá brindar información básica (como es: la razón de inaccesibilidad y las coordenadas UTM de ubicación de la brigada donde ocurrió el hecho). Posterior a ello, el contratista deberá presentar un "informe documentado de inaccesibilidad", mismo que deberá contener como medios probatorios: actas, fotografías y videos que acrediten fehacientemente la ubicación y limitación al acceso, tracks de los GPS empleados en la navegación a la UM, entre otros. SERFOR-CAF y la DIV-SERFOR evaluarán si se admite o no el informe de inaccesibilidad presentado por el contratista; de ser favorable, se procederá a establecer una UM de reemplazo a fin de resguardar el objeto del contrato. De no haber comunicación de parte del Contratista con respecto a conflictos sociales o inaccesibilidad que impidan el levantamiento de datos en alguna UM, no se reconocerá ningún pago por ésta.

19. CONFORMIDAD DEL SERVICIO: La conformidad del servicio será otorgada por la Coordinación Técnica del PIP 1 “Fortalecimiento de la administración forestal en las regiones amazónicas de Amazonas, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali“.

20. RESUMEN DE ANEXOS. Anexo 01: Coordenadas de las UM a levantar. Anexo 02: Marco metodológico del INFFS. Anexo 03: Manual de campo para el INFFS Anexo 04: Hojas de Ruta. Anexo 05: Formularios de campo. Anexo 06: Manual de colecta y procesamiento de muestras botánicas. Anexo 07: Formatos de presentación de informes técnicos. Anexo 08: Especificaciones técnicas mínimas para equipos de medición de campo. NOTA: Dichos Anexos se adjuntarán en archivo digital.

Page 35: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

35

CAPÍTULO IV CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNICA

EVALUACIÓN TÉCNICA (Puntaje Máximo: 100 Puntos)

FACTORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU

ASIGNACIÓN

A. EXPERIENCIA DEL POSTOR PUNTAJE MAXIMO: 80 PUNTOS

Requisitos: Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo no mayor a ocho (08) años a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a dos (02) veces el valor referencial. Se consideran servicios similares a los siguientes: servicio de

trabajos de ejecución de inventarios forestales7 o servicios como:

evaluaciones forestales o censos forestales o evaluaciones de

flora y fauna o levantamiento de línea base de flora y fauna o

estudios poblacionales de especies maderables o estudios de

monitoreo biológico o proyectos de conservación o protección de

bosques en el ámbito de la Amazonía Peruana.

Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con sello de pagado o cancelado o adjuntar comprobante o voucher de depósito del pago en Entidad del sistema bancario y financiero nacional o cualquier otro documento que acredite fehacientemente la cancelación, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 07 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de servicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados.

M = Monto facturado acumulado por el postor por la prestación correspondiente a la especialidad objeto del proceso M >= [04] veces el valor referencial: [80]puntos M > = [03] vez el valor referencial y < [04]veces el valor referencial: [78]puntos M > [02] veces el valor referencial y < [03]veces el valor referencial: [75]puntos

Los montos facturados que superen en

cuatro (04) veces el valor referencial

obtendrán el máximo puntaje (80 puntos)

7 Según el artículo 37 del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado con D.S 018-2015- MINAGRI, los inventarios forestales son procesos mediante los cuales se evalúa cualitativa y cuantitativamente diversas características de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre.

Page 36: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

36

FACTORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU

ASIGNACIÓN

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso de que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 07 referido a la Experiencia del Postor.

B. EXPRIENCIA DEL PERSONAL CLAVE PUNTAJE MAXIMO: 20 PUNTOS

Un (01) Coordinador General: Requisitos: Experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, realizadas en los últimos ocho (08) años, referidas a la ejecución, planificación o coordinación de inventarios forestales o medición o evaluación de recursos naturales o levantamiento de UM de evaluación de vegetación o estudios poblacionales de flora maderable; logística, elaboración de presupuestos, ejecución de gastos para levantamiento de información forestal. Dos (02) Jefes de Brigada: Requisitos: Experiencia laboral mínima de dos (02) años, realizadas en los últimos cinco (05) años, referidas a la ejecución de inventarios forestales o similares como: medición o evaluación de recursos naturales o levantamiento de UM de evaluación de la vegetación, estudios biológicos, de línea base biológica o evaluaciones poblacionales en el ámbito de la Amazonía. Dos (02) Asistentes Técnicos: Requisitos: Experiencia laboral mínima de un (01) año, realizada en los últimos tres (03) años, en inventarios forestales o similares: medición o evaluación de recursos naturales o levantamiento de UM de evaluación de la vegetación, estudios biológicos, de línea base biológica o evaluaciones poblacionales.

Un (01) Coordinador General ➢ Más de 06 hasta 08 años: 05 puntos ➢ Más de 04 hasta 06 años: 03 puntos Dos (02) Jefes de Brigada ➢ Más de 03 hasta 05 años: 04 puntos ➢ Más de 02 hasta 03 años: 03 puntos Dos (02) Asistentes Técnicos ➢ Más de 1.5 hasta 03 años: 02 puntos ➢ Más de 01 hasta 1.5 años: 01 punto

Page 37: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

37

FACTORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU

ASIGNACIÓN

Dos (02) Especialistas Botánicos o Dendrólogos: Requisitos: Experiencia laboral mínima de dos (02) años, realizadas en los últimos cinco (05) años en levantamiento de información botánica o dendrológica en bosques amazónicos. Dos (02) Especialistas en Fauna Silvestre: Requisitos: Experiencia laboral mínima de un (01) año, realizadas en los últimos tres (03) años en levantamiento de información de fauna silvestre en Amazonia. Dos (02) Asistentes de Colecta Botánica: Requisitos: Experiencia laboral mínima de un (01) año, realizadas en los últimos tres (03) años en levantamiento de información botánica o dendrológica. Acreditación: La experiencia del personal clave se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto. Nota: Para la asignación del puntaje correspondiente, se tomará en cuenta que la experiencia de las dos Personas Claves se encuentre en el mismo rango de evaluación. En caso exista diferencia entre los periodos de experiencia acreditados, se tomará en cuenta al menor periodo de experiencia para la asignación del puntaje.

Dos (02) Especialistas Botánicos o Dendrólogos: ➢ Más de 03 hasta 05 años: 04 puntos ➢ Más de 02 hasta 03 años: 03 puntos Dos (02) Especialistas en Fauna Silvestre: ➢ Más de 02 hasta 03 años: 03 puntos ➢ Más de 01 hasta 02 años: 02 puntos Dos (02) Asistentes de Colecta Botánica: ➢ Más de 1.5 hasta 03 años: 02 puntos ➢ Más de 01 hasta 1.5 años: 01 punto

PUNTAJE TOTAL 100 puntos8

Las propuestas Técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la Evaluación económica

8 Es la suma de los puntajes de todos los factores de evaluación.

Page 38: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

38

CAPÍTULO V PROFORMA DEL CONTRATO

Conste por el presente documento, la contratación del SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN que celebra de una parte el PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº 20566057388, con domicilio legal en Calle Manco Capac 551 – Miraflores, Lima, representada por el ……………………………., identificado con DNI Nº, y de otra parte [……………….....................], con RUC Nº [................], con domicilio legal en [……………….....................], inscrita en la Ficha N° [……………….........] Asiento N° [……….......] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de [………………], debidamente representado por su Representante Legal, [……………….....................], con DNI N° [………………..], según poder inscrito en la Ficha N° […………..], Asiento N° […………] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de […………], a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha [………………..], el comité de selección adjudicó la Buena Pro de la LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR – CAF para el “SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN” a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto el “SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN” conforme a los términos de referencia. CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a S/ [CONSIGNAR MONTO], incluido IGV. Este monto comprende el costo del servicio, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato. CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGO9 LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en moneda nacional (soles), en pagos parciales, luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente. De acuerdo con el artículo 149º del reglamento de Contrataciones del Estado, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la entidad deberá contar con la siguiente documentación:

• Recepción y conformidad del por parte la Coordinación Técnica del PIP 1 del programa SERFOR CAF.

9 En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente

a efectos de generar el pago.

Page 39: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

39

• Comprobante de pago, conforme a lo señalado en las obligaciones y responsabilidades del contratista.

Para tal efecto, el contratista deberá remitir la documentación para el trámite de pago dentro de los cinco (05) primeros días calendario, de vencido el plazo mensual del servicio. Asimismo, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendarios de ser estos recibidos. LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el contrato. Asimismo, EL CONTRATISTA señala poseer el Código de Cuenta Interbancario en nuevos soles Nº [CONSIGNAR Nº de CCI] a nombre de [CONSIGNAR NOMBRE DE LA EMPRESA] perteneciente al Banco [CONSIGNAR BANCO], para los fines del caso.

CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN El plazo de ejecución del presente contrato es hasta ciento veinte (120) días calendarios. CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO

El presente contrato está conformado por las Bases, la oferta ganadora10 y los documentos

derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes. CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS EL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:

- De fiel cumplimiento del contrato: S/. [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICAR EL TIPO DE GARANTÍA Y NUMERO DEL DOCUMENTO, EMPRESA QUE LA EMITE]. Cantidad que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que deberá mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

CLÁUSULA OCTAVA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN La conformidad del bien adquirido será brindada por la Coordinación Técnica del PIP 1

“Fortalecimiento de la administración forestal en las regiones amazónicas de Amazonas,

Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali“.

De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a la complejidad de la prestación. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días calendario. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan. Este procedimiento no será aplicable cuando la prestación manifiestamente no cumpla con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.

10 La oferta ganadora comprende a las propuestas técnica y económica del postor ganador de la Buena Pro.

Page 40: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

40

CLÁUSULA NOVENA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLÁUSULA DÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos. El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de un (01) año.

CLÁUSULA DECIMO PRIMERA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del monto del ítem que debió ejecutarse. En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x Monto

F x Plazo en días Donde: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días. Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso de que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso. CLÁUSULA DECIMO SEGUNDA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con la Ley de Contrataciones del Estado. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo con lo establecido en la citada Ley de Contrataciones del Estado. CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás obligaciones previstas en el presente contrato. CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: ANTICORRUPCIÓN

EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una

persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración,

apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se

refiere el artículo 248-A, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier

beneficio o incentivo ilegal con relación al contrato.

Page 41: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

41

Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del

contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de

corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas,

integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios,

asesores y personas vinculadas a las que se refiere el artículo 248-A.

Además, EL CONTRATISTA se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de

manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera

conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar

los referidos actos o prácticas.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO Sólo en lo no previsto en este contrato, en la normativa especial que resulte aplicable, serán de aplicación supletoria las disposiciones de la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento, directivas que emita el OSCE, y las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando corresponda, y demás normas de derecho privado.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución del contrato se resuelven

mediante conciliación o arbitraje, según el acuerdo de las partes.

Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias

dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 122, 137, 140, 143, 146, 147 y 149 del

Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado o, en su defecto, en el inciso 45.2 del artículo

45 de la Ley de Contrataciones del Estado.

El arbitraje será institucional y resuelto por TRIBUNAL ARBITRAL CONFORMADO POR TRES

(3) ÁRBITROS. LA ENTIDAD propone las siguientes instituciones arbitrales: CAMARA DE

COMERCIO DE LIMA Y CENTRO DE RESOLUCION DE CONFLICTOS DE LA PUCP11.

Importante

Al momento de la presentación de su oferta, el postor elegirá a una de las instituciones arbitrales

propuestas por la Entidad, señalando un orden de prelación con relación a las demás, de ser el caso.

Si el postor no cumple con realizar la elección, se procederá de conformidad con el inciso 185.3 del

artículo 185 del Reglamento.

Asimismo, el postor puede consentir o no la propuesta de la Entidad sobre el número de árbitros que

resuelven las controversias. Si el postor no está de acuerdo con la propuesta o no se pronuncia al

respecto en su oferta o si la Entidad no formula ninguna propuesta, se procederá de conformidad

con el inciso 189.1 del artículo 189 del Reglamento.

Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del

plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el artículo 183 del Reglamento de la

Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un

acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del

contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.

El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento

de su notificación, según lo previsto en el inciso 45.8 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones

del Estado.

11 Preferentemente, las instituciones arbitrales deberán encontrarse ubicadas en el lugar del perfeccionamiento del contrato.

Page 42: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

42

CLÁUSULA DÉCIMO SETIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecución del presente contrato: DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [...........................] DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SEÑALADO POR EL POSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO] La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario. De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR FECHA].

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

Page 43: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

43

ANEXOS Y FORMATOS

Page 44: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

44

ANEXO Nº 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores COMITÉ DE SELECCIÓN LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF Presente.- El que se suscribe, […………….], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social :

Domicilio Legal :

RUC : Teléfono(s) :

Correo electrónico :

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……...........................................................

Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, según corresponda

IMPORTANTE:

• Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada debe ser presentada por cada uno de los integrantes del consorcio.

Page 45: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

45

ANEXO Nº 02

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA

Señores COMITÉ DE SELECCIÓN LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF Presente.- Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las condiciones existentes, el postor que suscribe ofrece el “SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN” de conformidad con los términos de referencia que se indican en el Capítulo III de la sección específica de las bases y los documentos del procedimiento. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

…….………………………….………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

IMPORTANTE:

• Adicionalmente, puede requerirse la presentación documentación que acredite el cumplimiento de los términos de referencia, conforme a lo indicado en el acápite relacionado al contenido de las ofertas de la presente sección de las bases.

Page 46: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

46

ANEXO Nº 03

DECLARACIÓN JURADA (ART. 31 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

Señores COMITÉ DE SELECCIÓN LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF Presente.-

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento: 1.- No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el

Estado, conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado. 2.- Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de selección. 3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente

procedimiento de selección. 4.- No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como respetar el principio

de integridad. 5.- Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el procedimiento de selección y a

perfeccionar el contrato, en caso de resultar favorecido con la buena pro. 6.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así

como las disposiciones aplicables en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………………………….……………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, según corresponda

IMPORTANTE:

• En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea presentada por el representante común del consorcio.

Page 47: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

47

ANEXO Nº 04

PROMESA DE CONSORCIO

(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor) Señores COMITÉ DE SELECCIÓN LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF Presente.- Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso que dure el procedimiento de selección, para presentar una oferta conjunta a la LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de conformidad con lo establecido por el artículo 118 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, bajo las siguientes condiciones: a) Integrantes del consorcio

1. [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONSORCIADO 1]. 2. [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONSORCIADO 2].

b) Designamos a [CONSIGNAR NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE COMÚN], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante común del consorcio para efectos de participar en todos los actos referidos al procedimiento de selección, suscripción y ejecución del contrato correspondiente con [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD].

Asimismo, declaramos que el representante común del consorcio no se encuentra impedido, inhabilitado ni suspendido para contratar con el Estado.

c) Fijamos nuestro domicilio legal común en [.............................].

d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes:

1. OBLIGACIONES DE [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONSORCIADO 1]

[ % ] 12

[DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 1]

2. OBLIGACIONES DE [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONSORCIADO 2]

[ % ] 13

12 Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales. 13 Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.

Page 48: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

48

[DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 2]

TOTAL OBLIGACIONES 100%14

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

..………………………………………….

Consorciado 1 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1

o de su Representante Legal Tipo y N° de Documento de Identidad

..…………………………………………..

Consorciado 2 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2

o de su Representante Legal Tipo y N° de Documento de Identidad

Importante

De conformidad con el artículo 31 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio deben ser legalizadas.

14 Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del

consorcio.

Page 49: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

49

ANEXO Nº 05

DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE EJECUCION DE SERVICIO

Señores COMITÉ DE SELECCIÓN LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF Presente.- De nuestra consideración, Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las Bases del proceso de la referencia, me comprometo a prestar el “SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN” en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE SER EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

…….......................................................... Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 50: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

50

ANEXO Nº 06

CARTA DE COMPROMISO DEL PERSONAL CLAVE

Señores COMITÉ DE SELECCIÓN LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Presente.- Yo [CONSIGNAR NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS] identificado con documento de identidad N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DNI O DOCUMENTO DE IDENTIDAD ANÁLOGO], domiciliado en [CONSIGNAR EL DOMICILIO LEGAL], declaro bajo juramento: Que, me comprometo a prestar mis servicios en el cargo de [CONSIGNAR EL CARGO A DESEMPEÑAR] para ejecutar [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA] en caso

de que el postor [CONSIGNAR EL NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR15]

resulte favorecido con la buena pro y suscriba el contrato correspondiente. Para dicho efecto, declaro que mis calificaciones y experiencia son las siguientes: A. Calificaciones [CONSIGNAR DE SER EL CASO, LA FORMACIÓN ACADÉMICA Y/O CAPACITACIONES SEGÚN

LO REQUERIDO EN EL CAPÍTULO III DE LA PRESENTE SECCIÓN DE LAS BASES].

B. Experiencia [CONSIGNAR DE SER EL CASO, LA EXPERIENCIA SEGÚN LO REQUERIDO EN EL CAPÍTULO III DE LA PRESENTE SECCIÓN DE LAS BASES].

N° Cliente o Empleador Objeto de la contratación

Fecha de inicio

Fecha de culminación

Tiempo

1

2

(…)

La experiencia total acumulada es de: [CONSIGNAR LA EXPERIENCIA TOTAL ACUMULADA EN AÑOS, MESES Y DÍAS, SEGÚN CORRESPONDA]

Asimismo, manifiesto mi disposición de ejecutar las actividades que comprenden el desempeño del referido cargo, durante el periodo de ejecución del contrato. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……….......................................................... Firma, Nombres y Apellidos del personal

Importante

• De conformidad con el numeral 3 del artículo 31 del Reglamento la carta de compromiso del personal clave, debe contar con la firma legalizada de este.

• De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.

15En el caso que el postor sea un consorcio se debe consignar el nombre del consorcio o de uno de sus integrantes.

Page 51: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

ANEXO Nº 07

EXPERIENCIA DEL POSTOR

Señores COMITÉ DE SELECCIÓN LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF Presente.- Mediante el presente, el suscrito detalla la siguiente EXPERIENCIA:

Nº CLIENTE OBJETO DEL CONTRATO

N° CONTRATO / O/S / COMPROBANTE DE

PAGO FECHA16 MONEDA IMPORTE

TIPO DE CAMBIO

VENTA17

MONTO FACTURADO ACUMULADO18

1

2

… …

20

TOTAL

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……….......................................................... Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda 16 Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. 17 El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicios o de cancelación del

comprobante de pago, según corresponda. 18 Consignar en la moneda establecida en las bases.

Page 52: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

52

ANEXO Nº 08

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA

(MODELO) Señores COMITÉ DE SELECCIÓN LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF Presente.- De nuestra consideración, Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con el valor referencial del presente proceso de selección y los Términos de Referencia, mi propuesta económica es la siguiente:

CONCEPTO COSTO TOTAL INCL. IGV [CONSIGNAR MONEDA]

“SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO DEL INVENTARIO NACIONAL

FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN LAS REGIONES DE MADRE DE DIOS, UCAYALI, PASCO Y JUNIN”

S/. ……………..

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar, excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……………………………….………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

IMPORTANTE:

• Cuando el proceso se convoque a suma alzada, únicamente deberá requerirse que la propuesta económica contenga el monto total de la oferta, sin perjuicio de solicitar que el postor adjudicado presente la estructura de costos o detalle de precios unitarios para la formalización del contrato.

Page 53: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

53

ANEXO Nº 09

CARTA AUTORIZACION

(Para el pago con abonos en la cuenta bancaria del proveedor)

Lima,……………………………………….

Señores Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonia Peruana – SERFOR CAF Presente.-

Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta

Por medio de la presente, comunico a usted que el número del Código de Cuenta Interbancario (CCI)

de………………………………………………..(Indicar el nombre o razón social del proveedor) que

represento es el Nº ………………………………………......... (Indicar el Código de Cuenta

Interbancario – 20 dígitos); agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente de manera que los

pagos a nombre de mi representada sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado CCI en

el Banco............................................ (Indicar nombre del banco)

Asimismo, dejo constancia que el comprobante de pago a ser emitida por el suscrito (o mi

representada) una vez cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra y/o de Servicio

quedará cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe del comprobante

de pago a favor de la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.

Atentamente,

……………………………….………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 54: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

54

FORMATO Nº 01

REGISTRO DE PARTICIPANTE

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

RAZÓN SOCIAL :

REPRESENTANTE LEGAL :

DIRECCIÓN :

DISTRITO :

TELÉFONOS Y ANEXO :

TELEFAX :

RUC :

CORREO ELECTRÓNICO :

NOMBRES DE LA PERSONA ENCARGADA DEL PROCESO :

FECHA Y HORA :

ENTREGAR ESTE FORMATO FIRMADO CON LOS DATOS DE LA EMPRESA EN LA MESA DE

PARTES DEL SERFOR CAF.

Page 55: BASES DEL PROCESO CAF LICITACION Nº 013-2018-SERFOR-CAF · 2018-10-03 · Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 1 BASES DEL PROCESO CAF LICITACION

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA – SERFOR CAF

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Calle Manco Cápac 551 – Miraflores Lima T. 01 644 9367 - 644 9368 www.serfor.gob.pe www.minagri.gob.pe

55

FORMATO Nº 02

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE CONSULTAS A LAS BASES

LICITACIÓN Nº 013-2018-SERFOR-CAF

Formato para formular consultas

Nomenclatura del

procedimiento de selección

Objeto de la contratación

Participante

N° de

orden

Acápite de las Bases Consulta y/u Observación

(debidamente motivada)

Artículo y

norma que se

vulnera

(en el caso de

observaciones) Sección

Numeral

y Literal Pág.

1

2

3

4

5

Nota: Agregar o eliminar filas, según sea necesario.

No puede modificar el encabezado de las columnas ni agregar o eliminar columnas

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……………………………….………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda