4

Click here to load reader

Bases Festival Artístico-Cultural - ENETO Araucanía 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción de los requisitos para participar del Festival Artístico-Cultural- Saludos!

Citation preview

Page 1: Bases Festival Artístico-Cultural - ENETO Araucanía 2013

Bases Festival

Artístico-Cultural

“La belleza de crear conciencia”

ENETO Araucanía 2013

Page 2: Bases Festival Artístico-Cultural - ENETO Araucanía 2013

Festival Artístico-Cultural “La belleza de crear consciencia”

ENETO Araucanía 2013

1. Antecedentes generales

a. Pueden participar todos los estudiantes de pregrado de Terapia

Ocupacional tanto del territorio Nacional como Internacional.

b. Las expresiones artísticas deben estar relacionadas directa o

indirectamente con la Terapia Ocupacional.

c. Al momento de la expresión artística puede asistir cualquier persona que

esté interesada, tanto como miembros de la comunidad de Temuco o

alrededores, estudiantes, profesionales, etc.

d. La participación en la expresión artística está destinada a estudiantes de

pregrado, post grado y profesionales de Terapia Ocupacional.

e. El enfoque que se quiere impregnar en estas expresiones artísticas van

principalmente dirigidas a generar conciencia y crítica sobre el planeta y la

sociedad que queremos formar para nuestro futuro en base a nuestra

profesión (inclusión, sociedad, interculturalidad, ocupación, calidad de

vida, educación, medio ambiente, etc.).

2. Categorías de postulación

a. Murales

b. Presentaciones artísticas.

3. Bases para la postulación de trabajos

Los trabajos, diseño de murales y presentaciones artísticas, deben cumplir con los siguientes requerimientos para ser aprobados y participar en el festival artístico “La belleza de crear conciencia”

a. Definiciones:

i. Murales: Son aquellas obras de arte que forma parte inseparable de

los espacios arquitectónicos, además de ser un medio de transmisión

sociocultural, que necesita mostrarse e insertase en un ámbito de

exposición pública. La cual se centra en el enfoque nombrado con

anteriormente en los antecedentes generales en el punto E, el cual

debe tener el significado o explicación de lo que se quiere expresar y,

pueden participar estudiantes de pregrado, postgrado y profesiones de

Terapia Ocupacional.

ii. Presentaciones Artísticas: Son aquellas que logran integrar el

enfoque central nombrado en los antecedentes generales en el punto

E, que no se extienda más de 15 minutos de duración, la cual será

realizada por estudiantes de pregrado, postgrado y profesiones de

Terapia Ocupacional.

Page 3: Bases Festival Artístico-Cultural - ENETO Araucanía 2013

Festival Artístico-Cultural “La belleza de crear consciencia”

ENETO Araucanía 2013

b. Como se mencionó anteriormente, los trabajos tanto como en el diseño de

los murales como las presentaciones artísticas deben estar enfocadas en

generar conciencia y crítica sobre el planeta y sociedad que queremos

formar para nuestro futuro, en base a nuestra profesión (inclusión,

sociedad, interculturalidad, ocupación, calidad de vida, educación, medio

ambiente, etc.).

c. La participación en cada uno de las respectivas actividades, pueden ser

desarrollas por un sin número de personas, las cuales se les avalara su

participación a cada integrante en sus respectivas expresiones.

d. El diseño y significado del Mural y las Presentaciones Artísticas, no deben

contener mensajes ofensivos o discriminativos, es decir todo lo que NO se

enmarque en el enfoque del festival.

4. Postulaciones

a. Mural:

i. Se debe redactar una reseña en la cual se manifieste el significado

que el autor quiere darle al diseño del Mural y cuál es la vinculación

que posee con el enfoque propuesto por el festival, debiendo tener

una página como máximo.

ii. Los materiales con los que podrán contar para la confección del Mural

serán los siguientes:

1. Tiza de colores

2. Pintura (óleo, látex o esmalte)

3. Spray

4. Brochas

5. Mosaicos

b. Presentaciones artísticas:

i. Se debe redactar una reseña que fundamente el sentido y aspecto del

que se pretende exhibir en relación al enfoque propuesto por el

festival, la cual debe enviarse en el siguiente formato:

1. Introducción

2. Desarrollo (Motivación y vinculación con el enfoque)

3. Conclusión

5. Los trabajos (Murales y Presentaciones Artísticas) serán recepcionados a

través del correo electrónico [email protected] hasta el día viernes 30

de agosto de 2013.

Page 4: Bases Festival Artístico-Cultural - ENETO Araucanía 2013

Festival Artístico-Cultural “La belleza de crear consciencia”

ENETO Araucanía 2013

6. Posterior a su recepción, éstos serán sometido a una selección en la que se

evaluará la pertinencia que posea al enfoque propuesto por el festival. Las

correcciones efectuadas a los trabajos seleccionados serán reenviadas a sus

autores el día viernes 13 de septiembre de 2013.

Es importante dejar en claro que el Festival Artístico-Cultural: “la belleza de crear conciencia” no es una instancia para generar competitividad entre las instituciones, sino más bien va a la construcción de espacios en donde se promueva la libertad de pensamientos y la manera de expresarlo a través del arte.