4
Seccion: BATSLL_M -Rev.01_7/2003 Página : 1 de 4 File : Btsll-m INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION, INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE BATERIAS OPERACION Y MANTENIMIENTO DE BATERIAS ESTACIONARIAS EXIDE SELLADAS. ESTACIONARIAS EXIDE SELLADAS. Las baterías selladas de libre mantenimiento o de recombinación gaseosa , tienen algunos avances de diseño que las hace significativamente diferentes a las baterías convencionales de electrolito líquido. Estos avances traen como resultado la eliminación del desprendimiento de oxígeno e hidrógeno, de brumas ácidas y de pérdidas de electrolito bajo condiciones normales de uso. Como resultado de daño, abuso o maltrato las ventajas mencionadas pueden dejar de existir. Existen 2 diseños de baterías de recombinación gaseosa o selladas, las baterías de gel y las de electrolito absorbido, las cuales deben estar fabricadas como condición absolutamente necesaria, con aleaciones de plomo - calcio. Las baterías EXIDE Calcium tipo UCCS o PHX, son baterías fabricadas con la tecnología de electrolito absorbido, donde el ácido sulfúrico se encuentra absorbido en separadores especiales en contacto con las placas. En ambos casos no existe electrolito libre dentro de la celda. Las baterías EXIDE Calcium tipo ECCG, son baterías fabricadas con la tecnología de electrolito gelificado, donde el ácido sulfúrico se encuentra gelificado. En este caso tampoco existe electrolito libre dentro de la celda. CONSIDERACIONES SOBRE SEGURIDAD 1. Las baterías están eléctricamente activas durante toda su vida útil. 2. Solo personal autorizado, el cual estará familiarizado con instalaciones de baterías, mantenimiento y procesos de carga, debe tener acceso al área de baterías. 3. Mantenga la batería limpia y seca para prevenir corrosión y corto circuitos a tierra. 4. No deje herramientas sobre la batería , e inclusive es conveniente sacarse todo tipo de anillos y relojes cuando se está trabajando con la misma. 5. En el funcionamiento normal de la batería sellada no se desprenden gases, sin embargo como seguridad nunca lleve a la cercanía de las mismas elementos encendidos como ser fósforos o cigarrillos etc. En el caso de baterías selladas no es necesario ventilación 6. Celdas instaladas en serie pueden llegar a tensiones elevadas que pueden producir una descarga de características peligrosas para el hombre. 7. Las baterías selladas no presentan peligros de contacto con ácido. Sin embargo, ante una rotura accidental el contacto con el ácido puede producir severas quemaduras. En caso de contacto con los ojos , lave rápidamente con agua y concurra lo antes posible a un centro asistencial. 8. Una solución de bicarbonato de sodio ( 0.5 kg. cada 5 litros de agua) neutralizará el ácido. 9. Cuando diluya el ácido en agua siempre vuelque el ácido en el agua y no lo opuesto. 10. No remueva las válvulas de seguridad durante el uso normal de la batería. 11. Asegúrese de que todas las conexiones estén limpias y sean firmes . 12. No deben usarse extinguidores de CO2 para apagar incendios que involucran a baterías, ya que rajará el plástico de cajas y tapas. Use extinguidores tipo halógeno. INSPECCION VISUAL Al recibir la batería , realice una inspección visual para detectar posibles daños ocurridos durante el transporte. Las copias en papel son del tipo Las copias en papel son del tipo NO CONTROLADAS NO CONTROLADAS

Baterias Acumuladores.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Seccion: BATSLL_M -Rev.01_7/2003

    Pgina : 1 de 4 File : Btsll-m

    INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION, INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE BATERIAS OPERACION Y MANTENIMIENTO DE BATERIAS

    ESTACIONARIAS EXIDE SELLADAS.ESTACIONARIAS EXIDE SELLADAS. Las bateras selladas de libre mantenimiento o de recombinacin gaseosa , tienen algunos avances de diseo que las hace significativamente diferentes a las bateras convencionales de electrolito lquido.

    Estos avances traen como resultado la eliminacin del desprendimiento de oxgeno e hidrgeno, de brumas cidas y de prdidas de electrolito bajo condiciones normales de uso. Como resultado de dao, abuso o maltrato las ventajas mencionadas pueden dejar de existir. Existen 2 diseos de bateras de recombinacin gaseosa o selladas, las bateras de gel y las de electrolito absorbido, las cuales deben estar fabricadas como condicin absolutamente necesaria , con aleaciones de plomo - calcio. Las bateras EXIDE Calcium tipo UCCS o PHX, son bateras fabricadas con la tecnologa de electrolito absorbido, donde el cido sulfrico se encuentra absorbido en separadores especiales en contacto con las placas. En ambos casos no existe electrolito libre dentro de la celda. Las bateras EXIDE Calcium tipo ECCG, son bateras fabricadas con la tecnologa de electrolito gelificado, donde el cido sulfrico se encuentra gelificado. En este caso tampoco existe electrolito libre dentro de la celda.

    CONSIDERACIONES SOBRE SEGURIDAD 1. Las bateras estn elctricamente activas durante toda su vida til. 2. Solo personal autorizado, el cual estar familiarizado con instalaciones de bateras, mantenimiento y procesos de

    carga, debe tener acceso al rea de bateras. 3. Mantenga la batera limpia y seca para prevenir corrosin y corto circuitos a tierra. 4. No deje herramientas sobre la batera , e inclusive es conveniente sacarse todo tipo de anillos y relojes cuando se

    est trabajando con la misma. 5. En el funcionamiento normal de la batera sellada no se desprenden gases, sin embargo como seguridad nunca lleve

    a la cercana de las mismas elementos encendidos como ser fsforos o cigarrillos etc. En el caso de bateras selladas no es necesario ventilacin

    6. Celdas instaladas en serie pueden llegar a tensiones elevadas que pueden producir una descarga de caractersticas peligrosas para el hombre.

    7. Las bateras selladas no presentan peligros de contacto con cido. Sin embargo, ante una rotura accidental el contacto con el cido puede producir severas quemaduras. En caso de contacto con los ojos , lave rpidamente con agua y concurra lo antes posible a un centro asistencial.

    8. Una solucin de bicarbonato de sodio ( 0.5 kg. cada 5 litros de agua) neutralizar el cido. 9. Cuando diluya el cido en agua siempre vuelque el cido en el agua y no lo opuesto. 10. No remueva las vlvulas de seguridad durante el uso normal de la batera. 11. Asegrese de que todas las conexiones estn limpias y sean firmes . 12. No deben usarse extinguidores de CO2 para apagar incendios que involucran a bateras, ya que rajar el plstico de

    cajas y tapas. Use extinguidores tipo halgeno.

    INSPECCION VISUAL Al recibir la batera , realice una inspeccin visual para detectar posibles daos ocurridos durante el transporte.

    Las copias en papel son del tipo Las copias en papel son del tipo NO CONTROLADASNO CONTROLADAS

  • Seccion: BATSLL_M -Rev.01_7/2003

    Pgina : 2 de 4 File : Btsll-m

    ALMACENAJE DE LA BATERIA 1. Las bateras deben ser instaladas y mantenidas en carga, lo ms rpido posible luego de recibirlas. 2. Si esto no es factible debern ser almacenadas en interiores , ambientes libres de polvo, fros y secos. 3. Bateras selladas deben recibir una carga de refresco antes de los 12 meses desde su entrega, si se mantiene en

    ambientes con temperaturas inferiores a 25 C . 4. Perodos y/o temperaturas superiores pueden ocasionar sulfataciones de las placas con la consecuente prdida de

    capacidad.

    CONEXION 1. Ordene las bateras de modo que el terminal positivo de una se conecte con el negativo de la que sigue. En

    instalaciones de tensiones elevadas deber tenerse en cuenta que los terminales principales no queden uno al lado de otro.

    2. Mantenga en ptimas condiciones las conexiones entre celdas o bateras y verifique peridicamente que el torque de los bornes de conexin sea correcto.

    3. Para la carga conecte el terminal positivo del cargador al positivo de la batera y el negativo al negativo. 4. Los conectores , los terminales de las bateras deben ser flexibles . Conectores rgidos transmiten vibraciones y dan

    como resultado conexiones flojas. 5. Antes de iniciar la operacin, verifique si la tensin total es aproximadamente el doble a la cantidad de las celdas.. Si

    no lo es , hay alguna celda mal conectada. 6. Numere las celdas desde el terminal positivo al negativo.

    CARGA DE REFRESCO 1. Si la batera ha estado desconectada por un perodo prolongado de tiempo es necesario dar una carga de refresco

    .El nico mtodo aceptable para efectuar este tipo de cargas es el de tensin cte. 2. La tensin a la cual se efectuar la carga de refresco , podr estar limitada por lo que acepta la carga si esta est

    conectada , o por lo que el cargador pueda entregar , pero nunca debera estar por arriba de los 2.40 Volts por celda. Esta tensin se deber mantener por un perodo de tiempo que depender del tipo de batera sellada que se tenga.

    3. La tabla expresa las horas de carga, luego que la corriente de carga se estabiliz por 24 Hs. 4. Estos valores son vlidos para celdas que trabajan a temperaturas entre los 5 y 15 C se debe utilizar el doble de

    horas y temperaturas inferiores utilice 4 veces el tiempo de tabla.

    HORAS MINIMAS DE CARGA ECCG PHX y UCCS

    V.P.C. 2.27 Flote Rec. Flote Rec. 2.30 48 60 2.35 36 48 2.40 24 36

    Tensin de carga mxima de 2.40 Volts.

  • Seccion: BATSLL_M -Rev.01_7/2003

    Pgina : 3 de 4 File : Btsll-m

    BATERIA A FLOTE 1. Es la condicin en la cual la batera y la carga estn conectadas continuamente al cargador , el cual es capaz de

    entregar la energa suficiente a la batera para mantenerla cargada y a la carga para su funcionamiento normal. 2. Utilice el valor de tensin de flote especificada por el fabricante segn el tipo de celda en uso y as lograr una

    mayor eficiencia y vida til de la batera. Las tensiones de flote recomendadas por elemento ( 6 el. en bateras de 12 Volts y 3 el. En bateras de 6 Volts ) para bateras selladas son:

    TIPO TENSION A FLOTE RECOMENDADA A 25 C ECCG 2.25 - 2.30 PHX 2.25 - 2.30

    UCCS 2.25 - 2.30 El uso de una tensin de flote fuera de los rangos previstos afectar la respuesta y vida de la batera. Si las temperaturas ambiente promedio de operacin varan de 25 C , la tensin de flote debe variarse.

    TEMPERATURA AMBIENTE PROMEDIO ( C ) TENSION DE FLOTE RECOMENDADA

    PHX - ECCG - UCCS 8 2.39

    13 2.35 18 2.32 25 2.27 30 2.23 35 2.20

    CARGA DE ECUALIZACION 1. Esta carga se da para corregir la estratificacin que se puede producir en el cido sulfrico si : se selecciona una tensin de flote baja. La temperatura no es uniforme a distintas alturas de la celda. Hay alguna falla en la tensin que entrega el cargador. 2. Debe darse una carga de ecualizacin si existe una disparidad importante en las tensiones de flote de las celdas. No

    deben efectuarse cargas de ecualizacin peridicas programadas. 3. La carga de ecualizacin se realiza a una tensin mayor que la de flote.

  • Seccion: BATSLL_M -Rev.01_7/2003

    Pgina : 4 de 4 File : Btsll-m

    ESTADO DE CARGA Dada la naturaleza de las bateras selladas es imposible utilizar la densidad del electrolito para definir el estado de carga de la batera. El estado de carga debe medirse mediante la lectura de la tensin y corriente de flote. Cuando la tensin de flote est en valores especificados y la corriente se ha estabilizado por un perodo de 3 horas o ms , puede asumirse que la batera se encuentra en su mxima capacidad.

    MANTENIMIENTO Los registros iniciales son tomados luego de 1 mes de servicio de flote normal de la batera. Estos registros deben incluir la tensin de flote en los terminales, temperaturas promedio ambiente y resistencia de conectores intercelda. Estos valores son importantes para futuras comparaciones. Anualmente debe registrarse la resistencia de conectores interceldas y efectuar una limpieza general de retorque de terminales de ser necesario.

    LIMPIEZA 1. Toda limpieza de suciedad debe realizarse con un trapo y agua limpia. 2. Si hay cido sulfrico, utilice una solucin de bicarbonato de sodio. 3. No use aceites, solventes, detergentes o soluciones con amonaco. 4. Como alternativa al agua, puede usarse alcohol isoproplico. 5. Mantenga los terminales libres de corrosin. De existir, puede ser limpiada con la solucin de bicarbonato de sodio

    seguido por agua limpia y luego por un trapo seco.

    PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO DE CAPACIDAD 1. La batera no debe haber sido descargada durante los 7 das previos al ensayo y debe haber estado sometida a la

    correcta tensin de flote por no menos de 7 das antes que se realice el ensayo. 2. Asegrese que todas las conexiones estn limpias, ajustadas y libres de corrosin . 3. Mientras la batera se encuentra en flote, lea , registre la tensin de cada celda o unidad y la total del banco. 4. Desconecte el cargador de la batera. 5. Seleccione la corriente de descarga y el tiempo de ensayo. Ajuste por temperatura segn factor K de norma IEEE

    450 . 6. Efecte la descarga a la corriente corregida a 25 C y registre peridicamente la tensin total del banco. Al llegar a

    la tensin de las celdas o unidades incluyendo conectores. Registre autonoma obtenida y de por terminado el ensayo.

    7. Recargue la batera preferiblemente utilizando una carga de refresco para minimizar el tiempo de carga.