1
Autobiografía BARTHES, Roland (1975). Roland Barthes por Roland Barthes, Barcelona, Editorial Kairós, 1978. CABALLÉ, Anna (1995). Narcisos de tinta. Ensayo sobre la literatura autobiográfica en lengua castellana (siglos XIX y XX), Málaga, Megazul. CATELLI, Nora (1991). El Espacio Autobiográfico, Barcelona, Lumen. DE MAN, Paul (1979). Alegorías de la lectura. Lenguaje figurado en Rousseau, Nietzsche, Rilke y Proust, Barcelona, Lumen, 1990. DERRIDA, Jacques (1984). Otobiograpffies. Vinsegnamento di Nietzsche e la politica del nome propio, Padova, 11 Poligrafo, 1993. DUMONT, Louis (1983). Ensayos sobre el individualismo. Una perspectiva antropológica sobre la ideología moderna, Madrid, Alianza Editorial, 1987. EAKIN, Paul John (1992). En contacto con el mundo. Autobiografta y realidad, Madrid, Megazul-Endymion, 1994. insula, n' 589-590, El espejofragmentado, enero-febrero de 1996. JAY, Paul (1984). El ser y el texto. La autobiografia, del romanticismo a la posmodernidad. (Representaciones textuales del yo, de Wordsworth a Barthes), Madrid, Megazul-Endymion, 1993. LE.JEUNE, Philippe (197 l). L’autobiographie en France, Paris, Armand Colin. LOUREIRO, Ángel G. [coord.] (199ld). La autobiografla y sus problemas teóricos. Estudios f investigación documental, Anthropos 125, octubre de 199 1. LOUREIRO, Angel G. Icoord.1 (1991 e). La autobiografla en la España contemporánea. Teoría y análisis textual, Anthropos Suplemento 29, diciembre 199 1. MAY, Georges (1979). LAutobiographie, Paris, PUF, 2a ed. mars 1984. NEUMANN, Bernd (1970). La identidad personal: autonomía y sumisión, Buenos Aires, Editorial Sur, 1973. POPE, Randolph D. (1974). La autobiografla española hasta Torres Villarroel, FrankfÚrt, Peter Lang/Herbert Lang, Bern. VVAA (1993). Escritura Autobiográfica, Romera, J. et alú (Eds.), Madrid, Visor Libros. STAROBINSKI, Jean (1961). L'Occhio Vivente, Torino, Einaudi, 1975. WEINTRAUB, Karl (1978). La formación de la individualidad, Madrid, MegazulEndyinion,1993. VVAA. (1994). El gran desaflo:Jeminismos, autobiografla y postmodernidad, Loureiro, Angel G. [coord.], Madrid, Megazul-Endymion. DE MAN, Paul: "La autobiografia como desfiguracion." Suplementos Anthropos: Materiales de Trabajo Intelectual (December 1991), 29:113-118.

Bibliografía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bibliografía

Autobiografía

BARTHES, Roland (1975). Roland Barthes por Roland Barthes, Barcelona, EditorialKairós, 1978.CABALLÉ, Anna (1995). Narcisos de tinta. Ensayo sobre la literatura autobiográfica enlengua castellana (siglos XIX y XX), Málaga, Megazul.CATELLI, Nora (1991). El Espacio Autobiográfico, Barcelona, Lumen.DE MAN, Paul (1979). Alegorías de la lectura. Lenguaje figurado en Rousseau,Nietzsche, Rilke y Proust, Barcelona, Lumen, 1990.DERRIDA, Jacques (1984). Otobiograpffies. Vinsegnamento di Nietzsche e la politicadel nome propio, Padova, 11 Poligrafo, 1993.DUMONT, Louis (1983). Ensayos sobre el individualismo. Una perspectivaantropológica sobre la ideología moderna, Madrid, Alianza Editorial, 1987.EAKIN, Paul John (1992). En contacto con el mundo. Autobiografta y realidad, Madrid,Megazul-Endymion, 1994.insula, n' 589-590, El espejofragmentado, enero-febrero de 1996.JAY, Paul (1984). El ser y el texto. La autobiografia, del romanticismo a laposmodernidad. (Representaciones textuales del yo, de Wordsworth a Barthes),Madrid, Megazul-Endymion, 1993.LE.JEUNE, Philippe (197 l). L’autobiographie en France, Paris, Armand Colin.LOUREIRO, Ángel G. [coord.] (199ld). La autobiografla y sus problemas teóricos.Estudios f investigación documental, Anthropos 125, octubre de 199 1.LOUREIRO, Angel G. Icoord.1 (1991 e). La autobiografla en la España contemporánea.Teoría y análisis textual, Anthropos Suplemento 29, diciembre 199 1.MAY, Georges (1979). LAutobiographie, Paris, PUF, 2a ed. mars 1984.NEUMANN, Bernd (1970). La identidad personal: autonomía y sumisión, Buenos Aires, Editorial Sur, 1973.POPE, Randolph D. (1974). La autobiografla española hasta Torres Villarroel, FrankfÚrt, Peter Lang/HerbertLang, Bern.VVAA (1993). Escritura Autobiográfica, Romera, J. et alú (Eds.), Madrid, Visor Libros. STAROBINSKI, Jean(1961). L'Occhio Vivente, Torino, Einaudi, 1975.WEINTRAUB, Karl (1978). La formación de la individualidad, Madrid, MegazulEndyinion,1993.VVAA. (1994). El gran desaflo:Jeminismos, autobiografla y postmodernidad, Loureiro, Angel G. [coord.], Madrid,Megazul-Endymion.DE MAN, Paul: "La autobiografia como desfiguracion." Suplementos Anthropos: Materiales de Trabajo Intelectual (December 1991), 29:113-118.