Bibliografia Evaluación Docente_Incentivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bibliografia

Citation preview

Bibliografa: Evaluacin Docente - IncentivosAraya, C., Taut, S., Santelices, V., & Manzi, J. (2011). Validez consecuencial del programa de asignacin de excelencia pedaggica en Chile. Estudios Pedaggicos, 37(2), 25-42.Assal, J., & Pavez, J. (2008). La construccion e implementacion del sistema de evaluacion del desempeo docente chileno: principales tensiones y desafios. Revista Iberoamericana de Evaluacin Educativa, 1(2), 41-55.Barrera, I., & Myers, R. (2011). Estndares y evaluacin docente en Mxico: el estado del debate.Bravo, D., Falck, D., Gonzlez, R., Manzi, J., & Peirano, C. (2008). La relacin entre la evaluacin docente y el rendimiento de los alumnos: evidencia para el caso de Chile. Centro de Microdatos de la Universidad de Chile. Proyecto P07S-023-F.Canales, A. (2008). La evaluacin de la actividad docente: a la espera de iniciativas. Revista electrnica de investigacin educativa, 10(SPE), 1-20.Contreras, D., Larraaga, O., Flores, L., Lobato, F., & Macas, V. (2005). Polticas educacionales en Chile: Vouchers, concentracin, incentivos y rendimiento. Uso e impacto de la informacin educativa en Amrica Latina. Santiago de Chile: PREAL, 61-110.Darling-Hammond, L. (2012). Desarrollo de un enfoque sistmico para evaluar la docencia y fomentar una enseanza eficaz Evaluating and Supporting Effective Teaching: Developing a Systemic Approach.Garca, L. Y., Cerda, A. A., & Donoso-Daz, S. (2011). Determinantes de la calidad docente: Programa de Asignacin de Excelencia Pedaggica. INNOVAR-REVISTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES, 21(39), 7-21.Iglesias, M., & Javier, F. (2012). La introduccin en Espaa de la poltica educativa basada en la gestin empresarial de la escuela: el caso de Andaluca. Education Policy Analysis Archives, 20(32).Litwin, E. (2010). La evaluacin de la docencia: plataformas, nuevas agendas y caminos alternativos. Revista Iberoamericana de Evaluacin Educativa, 3(1), 51-59.Manzi, J. (2011). La evaluacin docente en Chile. MIDE UC.Montenegro, I. A. (2003). Evaluacin del desempeo docente: fundamentos, modelos e instrumentos. COOP. EDITORIAL MAGISTERIO. OECD (2011). Establecimiento de un marco para la evaluacin e incentivos docentes: Consideraciones para Mxico. OECDRomn, M. (2010). La voz ausente de estudiantes y padres en la evaluacin del desempeo docente. Serie Documentos de trabajo, (49).Schulmeyer, A. (2002, July). Estado actual de la evaluacin docente en trece pases de Amrica Latina. In Trabajo presentado a la Conferencia Regional" El Desempeo de los Maestros en Amrica Latina y el Caribe: nuevas prioridades", Brasilia, DF (pp. 10-12).Sisto, V., Montecinos, C., & Ahumada Figueroa, L. (2013). Disputas de significado e identidad: la construccin local del trabajo docente en el contexto de las Polticas de Evaluacin e Incentivo al Desempeo en Chile. Universitas Psychologica, 12(1), 173-184.Vaillant, D. (2004). Construccin de la profesin docente en Amrica Latina: tendencias, temas y debates. PREAL.Vaillant, D. (2008). Algunos marcos referenciales para la evaluacin del desempeo docente en Amrica Latina. Revista Iberoamericana de Evaluacin Educativa, 1(2), 7-22.Vegas, E. (2006). Incentivos docentes y sus efectos en el aprendizaje del alumnado en Latinoamrica. Revista de Educacin, 340, 213-241.Vergara, C. E. (2012). Anlisis de las Concepciones de Evaluacin del Aprendizaje de Docentes Destacados de Educacin Bsica. Revista Iberoamericana de Evaluacin Educativa, 5(3), 249-273.