Bicis vs Coches. Artículos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Bicis vs Coches. Artículos

    1/2

    Bicis VS Coches

    Economía: Artículo___________________________

    La bicicleta reta al automóvil

    En España se venden más coches que bicis,todo un cambio cultural

    El tiempo es dinero, dicen algunos. Así que lostrenes tienen que ser a la fuerza de alta velocidad;los aviones, supersónicos; los automóviles,sobrepasar los 200 kilómetros por ora, ! a laeconomía le e"igimos que crezca siempre a unfuerte ritmo. #ero a! mucos espa$oles quequieren recuperar la lentitud. % con ella, otra formade entender la vida. Esta es la razón b&sica 'm&sall& de la evidente crisis económica' que e"plicapor qu( en Espa$a !a se venden al a$o m&sbicicletas )*+0.000 unidades, el - del total de lanión Europa/ que coces )*00.000/.

    Estamos frente a la constatación de un movimientoimparable, que tambi(n se reflea en el 1ieoontinente. 3e eco, en 2044, en la Europa de los1eintisiete se vendieron, seg5n oliped )que re5ne alos fabricantes europeos de piezas ! accesorios debicicletas/, algo m&s de 20 millones de bicis frente a46,4 millones de automóviles. Adem&s, mientraslas ventas de coces caían el 2- entre 2040 ! 2044,un actor casi reci(n llegado, la bicicleta el(ctrica,que incorpora una peque$a batería, crecía el 22-.

    #recisamente es en la bicicleta el(ctrica )e7bici/donde los fabricantes tienen puestas m&sesperanzas. #uede ser un competidor firme frente alautomóvil. 8o solo en t(rminos de uso, sino tambi(nen operaciones. 9a consultora 8avigant :esearccalcula que, a nivel mundial, las ventas de e7bicispasar&n de .600 millones de euros en 2046 a +.200millones en 2020. #or aora, las bicicletas, tanto normalescomo el(ctricas, tienen un impacto mínimo en elmercado del automóvil, pero va a ir aumentando enlos pró"imos a$os. ada vez veremos m&s personas

    abandonando el coce ! comprando e7bicis?, prev(3ave @urst, analista principal de 8avigant :esearc.

    Es como si asisti(ramos al nacimiento de unapeque$a torrentera que se va transformando en río.Eso apuntan los n5meros. En la nión Europea, deacuerdo con oliped, en 2044 )los datos m&srecientes/ encontraron mercado *4.000 e7bicis, delas que 20.000 llegaron a Espa$a. % este a$o seespera vender m&s de un millón de unidades. #or elcontrario, el ciclomotor 'uno de los posiblesperdedores del boom de la bicicleta' muestra sudebilidad. Entre enero ! agosto solo se matricularonen nuestro país 40.4B unidades, casi un 2-menos que en el mismo periodo de 2042. % si elautomóvil a conseguido llegar a esas *00.000unidades a sido gracias a las a!udas continuas de

    los planes #C1E.

    9a bici, pues, se abre paso en nuestros díasllevando consigo algunas preguntas que desarman.

    >9a bici puede restarventas a largo plazo al automóvil, pero m&s por

    cuestiones de p(rdida de influencia social del coceen sí que debido a la competencia de la bicicleta.Iin embargo, la gente se est& dando cuenta de queno es necesario ser due$o de un automóvil para ser

  • 8/18/2019 Bicis vs Coches. Artículos

    2/2

    feliz?. % esa gente, 9os impulsores eran óvenes, pero a su alrededor abía personas de m&sedad que acían su!o sus postulados. Algo similar

    sucede con la bicicleta?.9a industria espa$ola de la bici quiere alcanzar un2- de movilidad, el mismo que tiene @olanda.Aora estamos en el 6-. Aunque poblaciones como1itoria andan algo m&s arriba, con un *-. >naciudad con una tasa alta de movilidad en bici piensa

    de otra manera. Iupone un cambio importante en lamanera de entenderla ! de vivirla?, refle"iona Mavierorominas, secretario t(cnico de :ed de iudadespor la Gicicleta. Iobre estas ideas, el optimismo see"tiende. >9a bicicleta es una alternativa a la moto !el automóvil?, apostilla arlos 85$ez, secretariogeneral de la Asociación de arcas ! Gicicletas de

    Espa$a )AGE/. lafiscalidad de la compra de estos veículossostenibles pueda incluirse como beneficios deretribución fle"ible para los trabaadores de lasempresas?, e"plican en un comunicado. Alegan queeste cambio traer& grandes ventaasN fomentar elrecurso de la bicicleta para que la use el 20- de lapoblación supondr& una in!ección económica deB00 millones de euros para Espa$a. >Este modelo

    no sería solamente un estímulo mu! fuerte para eluso de la bicicleta, sino tambi(n impulsaría laindustria relacionada con ella, meoraría elmedioambiente ! aorraría costes administrativos?,e"plica ar Harcía, directora general de Hrass:oots.

    Este manifiesto basa su reivindicación en lasdesgravaciones por uso del transporte p5blico quese permiten en algunas comunidades como adrid.3e esta manera, la bici se pondría al mismo nivelque otras prestaciones de retribución fle"ible comoson los ceques de comida, los cursos de formacióno la compra de equipo inform&tico, e"plican desdeHrass :oots. >on esta medida, los trabaadores seaorrarían un porcentae importante en el precio dela bicicleta, que es la parte que correspondería al

    C:#L. El aorro depende de diferentes factorescomo la banda salarial del empleado ! su situaciónpersonal. #odemos utilizar como referencia que latasa de C:#L es, de media, entre el 4B- ! el 20-.El empleado se aorra este porcentae del precio dela bicicleta sin que esta retribución fle"ible tengaimpacto en la cotización de la Ieguridad Iocial?,reza el manifiesto, que no esconde que losbeneficiarios tambi(n podr&n disfrutar de su bici en

    el tiempo libre ! de ocio.El documento a$ade que es una inversión positivapara la Administración #5blica, !a que aunque sereduzca el porcentae de los impuestos recaudadospor el C:#L, ingresaría el C1A correspondiente por lacompra de la bici )24-/. ar Harcía pone deeemplo :eino nido, !a que, gracias a esta medida,se a incrementado la venta de bicicletas del 2*- !esto a supuesto >una generación de riqueza para lacomunidad?, apunta. >@acienda no quiere oír ablarde no recaudar impuestos, tal ! como es laco!untura económica actual pero es una visióncortoplacista?, denuncia.

    #ara facilitar la labor de las empresas, Hrass :ootsse encargaría de a!udarlas en la logística. Dodo elproceso est& pensado para desarrollarse online atrav(s de una plataforma que facilite la participaciónde la compa$ía, independientemente de su tama$o! estructura. Ieg5n su planteamiento, el empleadoelige la bicicleta en una tienda asociada ! pide atrav(s de la plataforma el código para acer lacompra. 9a empresa, por su parte, recibe lainformación sobre cómo austar la nómina ! el C:#Ldel empleado ! este, finalmente, la adquiere sinacer ning5n desembolso. #or su parte, el negocio

    local recibe el pago de inmediato.LuenteNttpNOOeconomia.elpais.comOeconomiaO204O06O64OactualidadO462B*60P+62.tml  

    La bicicleta en España &en ci'ras(

    En 2042 se vendieron )*0+000 bicis ! la tasa demovilidad espa$ola era de un *% seg5n elobservatorio de la bicicleta.

    El sector mueve 00 millones de euros al a$o !genera -!+000 empleos directos

    El precio medio de una bicicleta es de -*-,) euros en 2046. @a subido un 2% respecto al2042, seg5n datos del inisterio de Cndustria.

    Iolo un *% de las bicis vendidas son de gama

    alta ! las m&s compradas suelen ser las queest&n entre 200 ! .00 euros.

    http://economia.elpais.com/economia/2013/09/13/actualidad/1379068387_078689.htmlhttp://economia.elpais.com/economia/2013/09/13/actualidad/1379068387_078689.htmlhttp://economia.elpais.com/economia/2014/03/31/actualidad/1396257306_836924.htmlhttp://economia.elpais.com/economia/2014/03/31/actualidad/1396257306_836924.htmlhttp://economia.elpais.com/economia/2013/09/13/actualidad/1379068387_078689.htmlhttp://economia.elpais.com/economia/2014/03/31/actualidad/1396257306_836924.html