7
UNIDAD EDUCACTIVA EXPERIMENTAL MILITAR “HEROES DEL 41” CUESTIONARIO DE BIOANATOMIA CURSO: I BACHILLERATO PARALELO: A-B-E 1. Explique usted porque la teoría celular ha evolucionado. 2. ¿Cuáles fueron los avances tecnológicos que hicieron posible un estudio más detallado de la célula? 3. ¿Cómo diferenciamos la difusión de la osmosis? 4. ¿Cuál es la función y las principales características fisicoquímicas de la membrana celular? 5. ¿Cuál es la diferencia entre transporte pasivo y transporte activo? 6. ¿Cómo diferenciamos la pinocitosis de la fagocitosis? 7. ¿Qué proceso celular se ven favorecidos por el movimiento constante de las partículas del citoplasma? 8. ¿Cómo esta formado el Aparato de Golgi y escriba sus principales funciones? 9. ¿Dónde se localizan los ribosomas y porque se dice que son fabricas de proteínas? 10. Describa porque son importantes las mitocondrias para la célula. 11. Explique las diferencias entre la respiración aerobia y anaerobia. 12. ¿Por qué es importante el estudio de la Anatomía, Fisiología e Higiene humana? 13. ¿Con qué fin se emplean términos direccionales anatómicos en anatomía? 14. Explique cuando se utiliza el término proximal y distal. 15. ¿Cuándo el cuerpo está en posición anatómica? 16. ¿Qué cavidades se encuentran en el tórax y que órganos encierran? 17. ¿Qué cavidades comprende la cavidad abdominopélvica y que órganos encierran? 18. Explique porque al estudiar los huesos hacemos referencia a la embriología. 19. ¿En qué se diferencia las células óseas: osteoblastos, osteocitos y osteoclastos? 20. En un hueso, ¿De qué manera podemos separar el componente orgánico y el componente inorgánico? 21. Explique porque el hueso de un niño es diferente de un anciano. 22. En un hueso largo ¿Dónde se localizan el tejido óseo esponjoso y compacto? ¿En qué aspecto se diferencia? 23. Escribir dentro de los paréntesis el literal de la columna de la izquierda que corresponda:

Bioanatomia examen

  • Upload
    stom83

  • View
    36

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bioanatomia examen

UNIDAD EDUCACTIVA EXPERIMENTAL MILITAR “HEROES DEL 41”

CUESTIONARIO DE BIOANATOMIA

CURSO: I BACHILLERATO PARALELO: A-B-E

1. Explique usted porque la teoría celular ha evolucionado.

2. ¿Cuáles fueron los avances tecnológicos que hicieron posible un estudio más

detallado de la célula?

3. ¿Cómo diferenciamos la difusión de la osmosis?

4. ¿Cuál es la función y las principales características fisicoquímicas de la

membrana celular?

5. ¿Cuál es la diferencia entre transporte pasivo y transporte activo?

6. ¿Cómo diferenciamos la pinocitosis de la fagocitosis?

7. ¿Qué proceso celular se ven favorecidos por el movimiento constante de las

partículas del citoplasma?

8. ¿Cómo esta formado el Aparato de Golgi y escriba sus principales funciones?

9. ¿Dónde se localizan los ribosomas y porque se dice que son fabricas de

proteínas?

10. Describa porque son importantes las mitocondrias para la célula.

11. Explique las diferencias entre la respiración aerobia y anaerobia.

12. ¿Por qué es importante el estudio de la Anatomía, Fisiología e Higiene

humana?

13. ¿Con qué fin se emplean términos direccionales anatómicos en anatomía?

14. Explique cuando se utiliza el término proximal y distal.

15. ¿Cuándo el cuerpo está en posición anatómica?

16. ¿Qué cavidades se encuentran en el tórax y que órganos encierran?

17. ¿Qué cavidades comprende la cavidad abdominopélvica y que órganos

encierran?

18. Explique porque al estudiar los huesos hacemos referencia a la embriología.

19. ¿En qué se diferencia las células óseas: osteoblastos, osteocitos y osteoclastos?

20. En un hueso, ¿De qué manera podemos separar el componente orgánico y el

componente inorgánico?

21. Explique porque el hueso de un niño es diferente de un anciano.

22. En un hueso largo ¿Dónde se localizan el tejido óseo esponjoso y compacto?

¿En qué aspecto se diferencia?

23. Escribir dentro de los paréntesis el literal de la columna de la izquierda que

corresponda:

Page 2: Bioanatomia examen

a) Anatomía topográfica ( ) Describe órganos

b) Organografía ( ) Estudia células

c) Anatomía sistemática ( ) Estudia regiones

corporales

d) Anatomía patológicas ( ) Estudia tejidos

e) Citología ( ) Estudia alteraciones

f) Histología ( ) Estructura anatómica

24. Escribir dentro de los paréntesis el literal que corresponda:

a) Sagital ( ) Orienta hacia el eje del cuerpo

b) Frontal ( ) orienta hacia la parte interior del cuerpo

c) Medial ( ) Se ubica en forma paralela a la frente

d) Craneal ( ) órganos de la cavidad abdominopélvica

e) Caudal ( ) Orienta hacia afuera del cuerpo a un lado

f) Distal ( ) Esta cerca de su origen

g) Vísceras ( ) orienta de adelante hacia atrás

h) Proximal ( ) orienta en dirección a la cabeza

i) Lateral ( ) cuerpo erecto y palmas hacia adelante

j) Posición anatómica ( ) está lejos de su origen

25. Completar los siguientes enunciados:

a) La ciencia que estudia los huesos se llama…………..

b) Las tres hojas germinativas que se forma en la etapa de gástrula

son:………..

c) En la etapa de gástrula el blastocele se convierte en………………………………

d) Por acción del calor, la osteína se convierte en……………………..

e) Se elimina la osteína de un hueso sometido a la………………………………..

26. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha y escriba dentro de los

paréntesis el literal que corresponda:

a) Osteoblastos ( ) Compuesto inorgánico del hueso

b) osteoclastos ( ) células de tejido óseo joven

c) osteína ( ) tejido esponjoso

d) fosfato de calcio ( )células que reabsorben sustancia osea

fundamental

e) trabéculas ( ) compuesto orgánico del hueso

Page 3: Bioanatomia examen

27. Escribir verdadero o falsos, delante de cada enunciado.

( ) Conjunto de trabeculas forma tejido esponjoso

( ) Osteocitos una célula de hueso

( ) osteocitos es un osteoblasto de materia ósea

( ) El hueso de un niño no es osteína

( ) El hueso de un anciano es osteína

28. Explique porque es importante el periostio, cuando se rompe un hueso.

29. Explique las diferencias de los conductores de Havers de los conductores de

Volkmam.

30. ¿En que aspecto se diferencia la medula roja de la medula amarilla?

31. Describa como se produce el crecimiento en grosor y en longitud del hueso.

32. ¿Por qué en las operaciones de los huesos se colocan clavos de platino debajo

del periostio y no en otra parte?

33. Explique en que nos fundamentamos para decir que los huesos son órganos

vivos.

34. Explique qué huesos forman la cintura pélvica.

35. Describa a que se llama sínfisis púbica.

36. Completar las siguientes unidades:

a) Un hueso largo esta dividido en tres partes:……………………………………………

b) En un hueso largo el tejido óseo compacto predominan en…………………..

y el hueso esponjoso en………………………

c) En un hueso plano la capa del tejido esponjoso esta rodeado

por………………….

d) Las prominencias que forman articulaciones son……………………….

e) El epicondilo se localiza sobre………………………..

37. Escribir en la línea, el nombre del hueso al que pertenece la carácter{istica

anotada:

a. Maxilar inferior_____________Tiene forma de reja de arado

b. Palatino ______________Presenta una fosa canina

c. Maxilar superior ______________Separa la cavidad bucal de la nasal

d. Vómer ______________Presenta una escotadura sigmoidea

______________Presenta una apófisis coronoides

______________Presenta una eminencia canina

______________Forma la parte posterior del paladar

______________Originalmente formado por maxilas

Page 4: Bioanatomia examen

38. Escribir delante de cada estructura, el nombre del hueso al que pertenece:

Porción escamosa__________________

Formen magnum___________________

Porción petrosa_____________________

Eminencia parietal___________________

Arcos superciliares__________________

Apofisis cristagalli__________________

Silla turca _______________

Porción mastoidea_______________

39. Escribir el número de huesos que forman las siguientes estructuras:

Vértebras cervicales_________ Vertebras torácicas____________

Vértebras lumbares_________ Vertebras sacras____________

Vertebras coccígeas_________ Esternón ________

Costillas verdaderas________ Costillas falsas________

Costillas flotantes_______

40. Unir con línea las partes que se correspondan de una y otra columna:

a) Cartílago articular Aumenta la superficie de adaptación de los huesos

b) Cápsula articular Ayuda a amortiguar la fricción

c) Ligamento articular Protege al hueso y facilita su deslizamiento

d) Membrana sinovial Impide que se salgan los huesos

e) Menisco secreta liquido lubricante

f) Bolsas Refuerza una articulación

41. Escribir el nombre de la artritis delante de cada síntoma que se indica:

a) Inflamación de la membrana sinovial_______________

b) Hinchazón y dolor causado por el urato de potasio___________

c) Degeneración y deterioro del cartílago articular ___________

d) Infección de la membrana sinovial ____________

e) Presencia de tejido anormal pannus__________

f) Presencia de pus en la articulación __________

42. Completar los siguientes enunciados.

a. La ciencia que estudia los músculos se llama……………………….

b. La célula muscular también se llama ……………………………….

Page 5: Bioanatomia examen

c. El área mioneural es la zona de unión entre …

d. La principal proteína de un miofilamento grueso es………………….

e. El endomisio es una membrana resistente que cubre a……………………….

f. La membrana celular también se denomina ………………………………….

g. Las proteínas de un filamento fino son ……………………………………….

h. La principal proteína de un miofilamento grueso es………………….

43. Unir con una línea las partes que se correspondan.

Epimisio Recubre a una fibra muscular Endomisio Recubre a un músculo Perimisio Forma las paredes de las vísceras. Miofilamento fino Miosina Aponeurosis suberosa Se inserta en el periostio Miofilamento grueso Actina Tendón Recubre la superficie externa de las vísceras Músculo liso recubre un haz muscular

44. En la línea de puntos, escribir el literal del músculo que corresponda.

a. Intercostales ……… comprime las vísceras

b. Transverso del abdomen ……… separa la cavidad torácica de la abdominal

c. Trapecio ………. Se localiza entre las costillas

d. Diafragma ……….Forma la región posterior superior del tórax

e. Subclavio ……… forma la línea blanca del abdomen

f. Cuadrado lumbar ……… interviene en la flexiones de pecho

g. Pectoral mayor ………. Flexiona lateralmente la columna

h. Recto mayor del abdomen ………. Se localiza por debajo de la clavícula

45. Escriba el nombre del hueso al que corresponda:

a) Cresta iliaca _____________

b) Eminencia intercondilar _____________

c) Sínfisis púbica __________

d) Cavidad cotiloidea_____________

e) Fosa iliaca____________

f) Línea áspera____________

46. Identificar y escribir el nombre de las estructuras que señalan en el hueso.

Page 6: Bioanatomia examen
Page 7: Bioanatomia examen