3

Click here to load reader

Biocombustibles en México y Su Aplicación en La Ingeniería Aeronáutica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

USO DE BIOCOMBUSTIBLES EN LA INDUSTRIA AERONAUTICA Y SU PRODUCCION POR MEDIO DE JHATROPA

Citation preview

Biocombustibles en Mxico y su importancia en la industria aeronutica

Desde finales del 2010 Mxico tiene una gran participacin en el desarrollo de biocombustibles, a lo que se suma la participacin de las aerolneas nacionales en la experimentacin del uso de biocombustibles en sus vuelos.

Rodrigo Hernndez LeyvaEstudiante de Ingeniera AeronuticaESIME Ticomn (IPN)Actualmente, escuchamos el prefijo bio en diversos artculos de la vida cotidiana, principalmente en lo que a combustibles se refiere. Pero, Qu desarrollos importantes en el pas se estn realizando respecto a este asunto de los biocombustibles?, Cmo estn actualizndose al respecto la industria aeronutica en el uso de estos nuevos combustibles? Y Qu tan ecolgicos son estos desarrollos tecnolgicos?

En los ltimos aos, en Mxico se ha impulsado la produccin principalmente de 2 biocombustibles, el bioetanol y el biodiesel, uno obtenido de azucares y almidones vegetales como el de la caa de azcar y el maz, y el otro producido con grasas animales y vegetales como el de la soya, la jatropha curca y el girasol, respectivamente.

Materia prima para la fabricacin de biocombustible

Al parecer estos dos biocombustibles han tenido grandes impactos benficos para el medio ambiente, debido a que han sustituido en cierto porcentaje el uso de los combustibles fsiles. Tal es el caso de el bioetanol, que ha disminuido de un 5 a un 20% el uso del liquido ter metil tert-butlico(MTBE), componente de la gasolina para incrementar su octanaje, lo que implica un ahorro de 2,000 millones de dlares por ao en importacin de MTBE y una reduccin de contaminantes producidos por el ya mencionado aditivo.

Respecto al biodiesel, su importancia ha radicado en el reemplazo porcentual del petrodiesel, principalmente en los motores automotrices, y actualmente, en menos porcentaje pero no menos importante en los reactores aeronuticos. Referente a la aviacin, los estudios sobre el ciclo de vida de produccin de biocombustible derivado de Jatropha demuestran que las emisiones de CO2 se reducen hasta un 80% respecto al queroseno estndar para la aviacin.

Jatropha curcas

ASA, Interjet y Aeromxico

Hablando del uso del biocombustible en los motores aeronuticos, las aerolneas han sabido utilizar este recurso, y refirindose a la aviacin mexicana, esta no se ha quedado atrs, ya que el 12 de junio de 2011, Interjet se convirti en la primera aerolnea Latinoamericana y la cuarta en el planeta en realizar un vuelo con biocombustible, de la ciudad de Mxico a Tuxtla Gutirrez, esto con el apoyo de ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares).

Con una mezcla del 70% por ciento de combustible convencional y el 30 % de biocombustible basado en la planta Jatropha Curca, el Airbus A320 de Interjet fue propulsado para este gran hito.

Airbus A320 Eco Jet de Interjet

Ms tarde, el 1 de agosto, Aeromxico realizo el primer vuelo transcontinental de la ciudad de Mxico a Madrid, con un Boeing 777, (con la misma proporcin de biocombustible que el vuelo de Interjet) que segn el reporte oficial, ahorro 1.5 toneladas de combustible.

Gilberto Lpez Meyer, director general de (ASA), impulsor de esa tecnologa verde en Mxico, estim que en 2015 cubrir con bioturbosina al menos 1.0% de la demanda nacional, que se traduce a 40 millones de litros al ao.

Aunque lo mencionado anteriormente suena muy llamativo, no todo es tan bueno como parece, en primera porque la produccin de los biocombustibles anteriormente mencionados es ms cara que la de el combustible fsil, ya que las empresas dedicadas a producir este biocombustible no logran satisfacer la demanda en el pas, y segunda porque los llamados biocombustibles tienen ciertos inconvenientes, basadas en precisamente en su produccin y en el verdadero beneficio ecolgico que se produce hoy en da es muy discutible.

Como ejemplos se puede mencionar, el uso de fertilizantes e insecticidas, necesarios para el cultivo de la Jatropha, y si no se tiene el control adecuado puede que el cultivo de la planta afecte la biodiversidad y aumente la deforestacin, de igual forma puede propiciar la competitividad en la produccin de alimentos, lo que puede ocasionar hambrunas y aumento de precios en los alimentos, a lo que se refiere en la produccin de etanol por medio de la caa de azcar y maz.

Primer vuelo de Aeromxico con biocombustible

Relacionado con los beneficios sobre la emisin de gases de efecto invernadero, se dice que la caa de azcar es el nico realmente que tiene una baja emisin de gases de efecto invernadero. La planta Jatropha disminuye de igual forma la emisin de gases, pero debe de ser muy cuidadoso el proceso de produccin para que este tenga resultado.

Esto nos abre de nuevo el dialogo sobre los verdaderos beneficios de los biocombustibles, y su futuro, principalmente en el sector aeronutico que algunos expertos opinan que le falta mucho para que se pueda implementar y que las aerolneas solo han usado estos vuelos como mero objetivo publicitario, otros como el director de Estrategias Sustentables de Boeing Darrin Morgan apoyan con grandes expectativas el uso de los biocombustibles , a pesar de que actualmente su produccin es de 6 a 8 veces ms caras que la del combustible convencional y estima que en cuanto se estabilice la produccin esta ser de igual precio que la del combustible fsil o ms barata aun.

Lo cierto es que, sea solo publicidad o no, los biocombustibles forman ya parte de la tecnologa de propulsin para el futuro, ante la escasez del combustible fsil, lo importante aqu es no dejarse llevar por parte del lado econmico y pensar en el bienestar del ambiente, regulando la produccin en el mundo y ms en un pas como Mxico.