9
03-09-2014 1 Manuel A. Gutiérrez-Hernández BIOQUÍMICA Bioenergética

Bioenergetica I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase Bioenergetica

Citation preview

  • 03-09-2014

    1

    Manuel A. Gutirrez-Hernndez

    BIOQUMICA

    Bioenergtica

    http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=qkI-xVcVBWPH8M&tbnid=NeacZ2QqMXL92M:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.3dchem.com%2Finorganicmolecule.asp%3Fid%3D859&ei=iLkEVJjsM-vIsASjq4L4AQ&bvm=bv.74115972,d.cWc&psig=AFQjCNGGgGqF4v3BeJ8tlWHWW7unUZxbQg&ust=1409682100608002http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=qkI-xVcVBWPH8M&tbnid=NeacZ2QqMXL92M:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.3dchem.com%2Finorganicmolecule.asp%3Fid%3D859&ei=iLkEVJjsM-vIsASjq4L4AQ&bvm=bv.74115972,d.cWc&psig=AFQjCNGGgGqF4v3BeJ8tlWHWW7unUZxbQg&ust=1409682100608002

  • 03-09-2014

    2

    Metabolismo: Conjunto de todas las

    reacciones qumicas que ocurren en los

    seres vivos catalizadas por enzimas

    Se divide en:

    -Catabolismo

    -Anabolismo

  • 03-09-2014

    3

    Convergencia y divergencia

    Las vas metablicas se llevan a cabo en distintas

    partes de la clula (citoplasma y mitocondria)

  • 03-09-2014

    4

    Regulacin de las vas metablicas

    Las velocidades de las vas metablicas se deben

    adaptarse a las necesidades de las clulas.

    Las vas de sntesis (anabolismo) y degradacin

    (catabolismo) no deben estar activadas al mismo

    tiempo.

    La regulacin es a tres niveles:

    Hormonal, enzimtico y gentico

    La bioenergetica hace mencin sobre el uso de la energa obtenida desde los

    alimentos. Nuestra evolucin ha seleccionado una molcula que es utilizada como

    moneda energtica: el adenosintrifosfato (ATP).

    Esta molcula es producida tanto en vegetales, algas y algunas bacterias en la

    Fotosntesis, mientras que en eucariontes y las dems bacterias, la produccin de

    ATP es mediante una proceso llamado FOSFORILACION OXIDATIVA

  • 03-09-2014

    5

    El ATP es una estructura compuesta por ADENINA, RIBOSA y TRES GRUPOS

    FOSFATOS. Esta estructura tiene una alta tendencia a hidrolizarse en los grupos

    fosfatos terminales debido a la repulsin de cargas y la estructura resonante del

    grupo fostato. Este tipo de reaccin qumica, con la liberacin de energa asociada,

    ocurre en condiciones experimentales, pero en las clulas las concentraciones de los

    sustratos y productos son variados, lo que altera la cantidad de energa liberada

    Calculo de energa libre de la hidrlisis del ATP en eritrocitos

  • 03-09-2014

    6

    EL magnesio interacciona con las

    cargas negativas del ATP

    Hay otros compuestos fosforilados que

    utilizan la energa de la hidrolisis

  • 03-09-2014

    7

    Otro enlace que posee alta

    energa y que es utilizado en las

    reacciones quimicas son los

    TIOESTERES. El

    AcetilCoenzima A utiliza la

    hidrlisis del enlace qumico del

    azufre para liberar el grupo

    acetato el cual es estabilizado

    por resonancia

  • 03-09-2014

    8

    DIFERENCIA ENTRE LA HIDRLISIS DE

    UN GRUPO TIOESTER v/s UN ESTER

    La utilizacin de la energa

    contenida en el ATP, en

    muchas de las reacciones

    qumicas se debe a la

    formacin de una molcula

    intermediaria a la cual se se

    transfiere un grupo fosfato a

    la molcula, generando un

    enlace altamente energtico,

    el cual puede ser utilizado en

    pasos sucesivos de la

    reaccin.

  • 03-09-2014

    9

    Por la estructura del ATP, no solo se puede hidrolizar por los grupos fosfatos para su

    trasferencia en las reaciones quimicas, lo que entrega 3 tipos de moleculas que

    pueden ser utilzadas para si transferencia: GRUPO FOSFORILO, PIROFOSFORILO

    Y ADENILO

    En la metabolizacin de

    los lpidos, el primer paso

    en la activacin mediante

    la unin de Coenzima A

    al lpido. Para que esta

    reaccin ocurra, primero

    se adiciona a grasa un

    grupo Adenilato.

    Posteriormente su

    hidrlisis permite la unin

    de la coenzima.

    La sumatoria de todas las

    energas libres entrega

    una reaccin

    energticamente

    favorable