8
PEDRO PAULET Nació en Arequipa, Perú, en el distrito de Tiabaya el 2 de julio de 1874, en una familia mestiza formada por Pedro Paulet y Antonia Mostajo y Quiroz, fue siempre un estudiante activo, idóneo para la ciencia y apasionado por elarte. Desde niño mostró un gran interés por viajar al espacio. 1 A los 19 años recibió una beca en reconocimiento por su excelencia académica, por parte del gobierno peruano que le permitió viajar a Europa a cursar estudios de ingeniería. Fue entonces en París donde estudió en la Sorbona ingeniería y arquitectura y se graduó en el Instituto de Química Aplicada, obteniendo con la más alta distinción el título de Ingeniero químico. 3 Fue arquitecto, ingeniero, mecánico, químico, economista, geógrafo, escultor, diplomático, escritor, periodista, conferencista e inventor visionario. Todos estos oficios le correspondieron y a cada uno de ellos dedicó tiempo, paciencia y talento. El primer dispositivo diseñado por Pedro Paulet consistió en una rueda de bicicleta provista de dos cohetes, alimentados por tubos unidos a los radios, por los que la carga venía de una especie de carburador fijo, colocado cerca del eje, con un anillo de agujeros por donde entraba la mezcla explosiva a dichos tubos, cada vez que su boquilla pasaba por uno de los agujeros. El diseño se asemeja a las turbinas hoy utilizadas por los aviones de reacción. Estudió mucho el desplazamiento del calamar, con lo cual le dio la idea de la creación de la masa química para crear el desplazamiento a propulsión a chorro, masa que inventó y que actualmente usan los cohetes espaciales, incluso este invento basado en el calamar se difundió en una estampillas del correoestadounidense con el sello de la "NASA" en el año 1974 al cumplirse 100 años de su natalicio. Pedro Emilio Paulet Mostajo tuvo la certeza de haber encontrado en el cohete el motor insuperable para toda clase de vehículos y especialmente para los aéreos, aunque modificando totalmente la estructura y la forma de los aviones conocidos en ese entonces. Frente a los motores a vapor, eléctrico y de explosión que eran los más avanzados al principio del siglo XXen materia

biografias.docx

Embed Size (px)

Citation preview

PEDRO PAULET

Naci enArequipa,Per, en el distrito deTiabayael2 de juliode1874, en una familiamestizaformada por Pedro Paulet y Antonia Mostajo y Quiroz, fue siempre un estudiante activo, idneo para lacienciay apasionado por elarte. Desde nio mostr un gran inters por viajar al espacio.1A los 19 aos recibi una beca en reconocimiento por su excelencia acadmica, por parte del gobierno peruano que le permiti viajar aEuropaa cursar estudios de ingeniera. Fue entonces enParsdonde estudi enla Sorbonaingenierayarquitecturay se gradu en el Instituto de Qumica Aplicada, obteniendo con la ms alta distincin el ttulo deIngeniero qumico.3Fue arquitecto, ingeniero, mecnico, qumico, economista, gegrafo, escultor, diplomtico, escritor, periodista, conferencista e inventor visionario. Todos estos oficios le correspondieron y a cada uno de ellos dedic tiempo, paciencia y talento.El primer dispositivo diseado por Pedro Paulet consisti en una rueda debicicletaprovista de dos cohetes, alimentados por tubos unidos a los radios, por los que la carga vena de una especie de carburador fijo, colocado cerca del eje, con un anillo de agujeros por donde entraba la mezcla explosiva a dichos tubos, cada vez que su boquilla pasaba por uno de los agujeros. El diseo se asemeja a las turbinas hoy utilizadas por los aviones de reaccin.Estudi mucho el desplazamiento delcalamar, con lo cual le dio la idea de la creacin de la masa qumica para crear el desplazamiento apropulsin a chorro, masa que invent y que actualmente usan los cohetes espaciales, incluso este invento basado en el calamar se difundi en una estampillas del correoestadounidensecon el sello de la "NASA" en el ao1974al cumplirse 100 aos de su natalicio.

Pedro Emilio Paulet Mostajo tuvo la certeza de haber encontrado en elcoheteel motor insuperable para toda clase de vehculos y especialmente para los areos, aunque modificando totalmente la estructura y la forma de losavionesconocidos en ese entonces. Frente a losmotores a vapor,elctricoy deexplosinque eran los ms avanzados al principio delsiglo XXen materia delocomocinmecnica, Pedro Paulet ya haba logrado disear y construir un motor que superaba dichos motores mediante la utilizacin de fuerzas explosivas retro-propulsoras de cohetes.El "avin torpedo" que posteriormente Paulet prefiere llamar "autoblido" estaba diseado en base a sumotor a reacciny posea una forma de "punta de lanza". Esta nave aeroespacial tena un espacio interior adecuado para unatripulacin, revestido a su vez en su parte externa con una capa de material resistente a las condiciones del espacio y de laatmsfera. Paulet eligi el diseo esfrico de la cabina debido a que sta forma geomtrica es ms resistente a las presiones externas producidas por el medio ambiente y porque a su vez permite una completa libertad de movimiento a la tripulacin. As mismo el diseo consideraba el uso de paredes trmicas y la produccin de electricidad para el instrumental por medio de bateras termoelctricas.Lanave espacialdiseada por Pedro Emilio Paulet Mostajo estaba basada en principios completamente diferentes a los conocidos en ese entonces. La nave de Paulet no tena alerones, un fuselaje con alas de avin tradicional, un motor agasolina, ni tienehlices. La nave estara construida de una esfera de aluminio con un interior de acero, con unas medidas de 3 metros y medio de largo por dos y medio metros de ancho. La propulsin de cohetes cay en completo desuso por un tiempo, de tal modo que ni los mismos aviadores tomaban en serio a los nuevos ingenieros de planeadores con motor de hlice. En esta poca la industria aeronutica recin comenzaba, y a las personas no les interesaba la teora, sino los resultados prcticos.En1902el fsico-matemticorusoKonstantin Tsiolkovsky, uno de los precursores de laastronuticadise una nave a retropropulsin para viajes interplanetarios guindose en los diseos y el prototipo denominado "Autoblido" que en1895haba diseado Pedro Paulet Mostajo. Asimismo en1912, elprofesorestadounidenseRobert Goddardy elcientficoalemnHermann Julius Oberth(en1923) perfeccionaron sus motores experimentales en base a la concepcin inicial de Paulet.Fue el propio director de laNASAy director del primer vuelo tripulado a laLuna, el cientficoWernher von Braun, quien reconoci que con su esfuerzo el peruano Paulet ayud a que el hombre abordara la Luna, y en el libro que el mismo von Braun escribi conjuntamente con Ordway "Historia Mundial de la Astronutica"- recuerda que Pedro Paulet, enPars, entre1895y1897experiment con su pequeo motor de dos kilos y medio de peso, logrando un centenar de kilogramos de fuerza, y agrega"por este hecho, Paulet debe ser considerado como el pionero del motor a propulsin con combustible lquido".Pedro Paulet Mostajo tambin particip en la reconstruccin nacional delPer. En honor al gran inventor Pedro Paulet Mostajo, el2 de juliose celebra en elPerel"Da Nacional de la Aeronutica".

santiago antunez de mayoloNaci el 10 de enero de 1887 en la hacienda Vista Villa, en la provincia de Aija, departamento de Ancash. Fue ingeniero, fsico, matemtico; es decir, un hombre apasionado por la ciencia y la investigacin.Sus padres fueron Angel Custodio Antnez y Mara Brbara Gomero. Estudi en la escuela municipal de Aija. Luego curs sus estudios secundarios en los colegios San Agustn de Huaraz y Nuestra Seora de Guadalupe de Lima y, en este ltimo, obtuvo la Medalla de Oro en mrito a sus altas calificaciones.En 1905 ingres como docente en la seccin de Matemticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En esta casa de estudios, aos antes se haba graduado de Bachiller. Posteriormente, decidi empacar para viajar a Francia y estudiar en la Universidad de Grenoble, gradundose, tiempo despus, de Ingeniero Electricista. En 1910, efectu prcticas profesionales de electricidad en la fbrica de maquinaria Alioth de Basilea, Suiza.Enrumb despus hacia Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega e Inglaterra, pases donde adquiri vital experiencia. Los viajes en la vida de Santiago Antnez no cesaban. En 1912, regres al continente americano para, una vez ms, perfeccionarse y adquirir mayor conocimiento en la Universidad de Columbia de Nueva York.Vuelve al PerA inicios de 1913, el ingeniero Santiago Antnez de Mayolo regres al Per y de inmediato comenz a trabajar en la empresa minera Huallaga, ubicada en Hunuco. All elabor el proyecto de la Central Hidroelctrica del Can del Pato.En 1924 se doctor en Ciencias Matemticas en la Universidad de San Marcos.Aos ms tarde, para sorpresa de muchos, incursion en la poltica, pero su paso fue muy fugaz. Lo suyo estaba en la ciencia. En esos tiempos, un da cualquiera en la vida del ilustre sanmarquino era aquel dedicado plenamente a la investigacin y los quehaceres acadmicos. Iniciaba el da entregado a la docencia en San Marcos, la Escuela Nacional de Ingenieros y la Escuela Nacional de Artes y Oficios, y al llegar el crepsculo, continuaba con sus investigaciones en el campo de la fsica. Fue un hombre forjador de patria. Antnez de Mayolo proyect los planes y estudios para la irrigacin de la costa peruana.Importantes trabajosAntnez de Mayolo fue el creador de una nueva teora sobre la luz, la materia y la gravitacin. Intuy, tambin, la existencia del neutrn. Todo ello lo dio a conocer en numerosos estudios, tales como Las cadas del agua del departamento de Ancash, Teora cintica del potencial newtoniano y algunas aplicaciones fsicas, Las ruinas de Tinyash (Alto Maran), Teora electromecnica de la luz y sus relaciones con la teora electromecnica de Maxwel y la teora de los quanta.Tambin estn La cada del agua del Can del Pato, La desviacin del ro Chamaya a la costa de Lambayeque, Proyecto de un oleoducto troncal del Ucayali a Bayovar y La divinidad de las culturas chavn y tiahuanaco, entre otros.Dej de existir en 1968. Sus proyectos y estudios para dotar energa a los distintos pueblos del Per, que son muchos e importantes por cierto, quedaron y ahora son toda una realidad. Sin duda, se trat de un hombre visionario cuya capacidad intelectual lo puso al servicio del Per, pas que tanto conoci, recorri y am.

MODESTO MONTOYAModesto Montoya naci enSalpo,Per, hijo de Alvaro Montoya y Clara Zavaleta. A los 3 aos, sus padres lo llevaron aChimbote, un puerto pesquero donde su padre trabaj como ebanista en la empresa siderrgica Sogesa (hoySiderPer). A los 8 aos, regres con su madre a Salpo, donde termin sus estudios primarios en la Escuela Fiscal 255. A los 12 aos, regres a Chimbote donde estudio para sertcnico electricistaen el actual Politcnico Nacional del Santa. A los 17 aos, fue becado para estudiar en el Politcnico Superior Jos Pardo. Sin embargo, ingres a la Facultad de Ciencias Fsicas y Matemticas de laUniversidad Nacional de Ingeniera, en donde se gradu en 1974; luego de ello obtuvo una maestra en Ciencias Fsicas en la misma universidad.En 1975, fue becado por elgobierno francsy la Fundacin Ford para estudiar en el Instituto de Fsica Nuclear de Orsay de laUniversidad de Pars XI, donde obtuvo el Diploma de Estudios Especializados enfsica nuclearen 1976. Luego, gracias a una beca de la Direccin General de Investigacin Cientfica y tecnolgica, obtuvo el doctorado de tercer ciclo en fsica nuclear yfsica de partculasen 1977.Recibi la beca de la Comisin de Energa Atmica de Francia, y con ello estudi en laUniversidad de Pars-Sur, en donde realiz su trabajo sobrefisinfra con el que obtuvo el doctorado de Estado (doctorat d'Etat es-Sciences) en 1981, el mximo nivel acadmico en Francia. Actualmente representa al Per

Edward malaga

Edward Mlaga-Trillo es un cientfico con sensibilidad artstica, abierto a nuevas ideas, conversador, msico, siempre optimista. Cada vez que viene a Per, sus conferencias atrae tanto a cientficos confirmados -algunos de los cuales son su profesores- como a gente joven atrada por la tecnologa avanzada, la que permite por ejemplo ver cmo un pez pasa de embrin a pez. Estados Unidos y Alemania han sido los pases que lo han formado. Sus experiencias en ambos pases muestra que la carrera no es un camino de rosos, pero que si tienes agallas y voluntad logras tener xito. Hoy produce en Alemania y no est excluido que Per lo recupere. Sera un suceso para la ciencia peruana, y para tanto joven que lo admira. Leyendo esta entrevista, los jvenes tendrn una excelente visin de la carrera de un joven cientfico peruano en el extranjero.Carlos Mara Bustamante(Oaxaca, 1774 - Mxico, 1848) Poltico e historiador mexicano que destac, en el marco del proceso de emancipacin de Mxico y en las primeras dcadas de la independencia del pas, por su labor como historiador y como periodista, manifestando en ambas su adhesin a la causa emancipadora y al ideario del republicanismo centralista.Carlos Mara Bustamante curs filosofa en el Seminario de Oaxaca y se gradu en teologa. En 1796 empez la carrera de jurisprudencia en la capital y ejerci brillantemente la abogaca en la Audiencia de Guadalajara, profesin que abandon tras verse obligado a firmar una sentencia de muerte. De vuelta a la capital, fund elDiario de Mxico(1805), desde cuyas pginas apoy la lucha por la independencia del pas. Tras la proclamacin en Espaa de la Constitucin de Cdiz en 1812, fue uno de los primeros en hacer uso de la libertad de imprenta publicandoEl Juguetillo, peridico suspendido por el virrey.

MARCOS ROMEROJoven msico, compositor, comunicador y conductor de televisin. Marco Romero ha sabido combinar bien sus diversas facetas. Tiene aos en la msica y ha sido conductor de los espacios televisivos Medioda Criollo y Fin de semana en el Per.Su inters por cantar se inici desde muy pequeo cuando se uni a un grupo de msica criolla llamado 5ta Generacin. Junto con esta agrupacin, Marco gan el 1er puesto en el programa de televisin 3 2 1 juego que se transmita por ATV.En el 2000, dej su trabajo de oficina en una entidad financiera para dedicarse por completo a la msica.Su mayor influencia musical, se la agradece a su gran amigo, el compositor Mario Cavagnaro, quien junto a Oscar Avils, lo invitaron a participar del grupo de jvenes de msica criolla Avanzada Criolla.Marco Romero, es un criollo neto. Su cancin Un poquito de tu amor, finalista en la categora fusin del II Festival Claro, naci manejando en su auto y se inspir en una historia de amor.Ha trabajado con grandes de la msica peruana como Eva Ayllon, Cecilia Barraza, Luca De la Cruz, Bartola entre otros.Marco ha recorrido con su espectculo los principales Colegios, Universidades, Hoteles y Clubes privados de Lima y Provincias. Ha logrado convocar gran pblico en eventos como la Semana de Lima (Municipalidad de Lima), el concierto Voces Solidarias (Telefnica / Cruz Roja) y el Festival Fiestas Patrias (Plaza Vea).La voz de Marco puede ser reconocida en muchos comerciales de radio y televisin ya que ha grabado para distintas marcas como Unique, Pilsen Callao, Inca Kola, Leche Gloria y Aceite Primor.De igual manera ha participado en eventos corporativos para importantes empresas como Telefnica, Backus, Wong, Faber Castell, Unique, Plaza Vea y Ajeper.El disco Cajumba jolgorio negro en el 2009 busca hacer visible la msica tradicional de nuestro pas, respetarla y encontrarla con algunos elementos modernos, sin descuidar nunca ese cajoneo tradicional del festejo y del panalivio o el endemoniado movimiento de caderas de un buen alcatraz en escena; sino ms bien enaltecer la cultura afro-peruana de nuestro pas.Marco tambin ha participado como productor musical y cantante del disco Navidad Criolla, que se convirti en disco de platino luego de slo 2 semanas de su lanzamiento.Navidad criolla tuvo volumen 1 y Navidad Criolla Volumen 2 con las voces de Edith Barr, Bartola y Nicole Pillman, convirtindose tambin en el disco ms vendido en las fiestas navideas del 2010 y 2011 lucindose nuevamente Marco como Productor Fonogrfico, Musical y Arreglista.En abril del 2013 Marco es invitado a formar filas de Radio Nacional del Peru, en la produccin y conduccin del nico espacio criollo de la radio, llamado sbele el volumen de lunes a viernes de 1 a 3 de la tarde, tarea que hasta hoy cumple diariamente.Llega el 2014 con nuevo disco y un gran proyecto que estamos seguros traer muchas satisfacciones y logros en la carrera de Marco, este disco lleva por Ttulo Esquina Per y comenzar a escribir sus propias pginas desde Junio de este ao, 12 canciones, video clip y la ganas de encontrar juntos esa esquina que te hace crecer , aprender y ser exitoso, buscando como vinculo la msica, en esta oportunidad te muestro la ma, mi esquina, con la que crec, me enamore y desarrolle mi vida, estoy seguro te sentirs identificado y encontrars mucha similitud con la tuya.

FERNANDO PONCENaci el 4 de mayo de 1949 en la ciudad de Huaraz, Per. Realiz sus estudios de antegrado de fsica en la Universidad Nacional de Ingeniera, y de posgrado en la Universidad de Maryland (MSc) y la Universidad de Stanford (PhD). Despus de aos de trabajo de investigacin en los Laboratorios de Hewlett Packard y Xerox es ahora profesor de fsica de la Universidad Estatal de Arizona.Tiene una notable productividad cientfica y, en particular, un liderazgo en el desarrollo de la microscopa electrnica cinematogrfica para la observacin de tomos en movimiento real, la obtencin de luces azul y verde, controlables electrnicamente para pantallas planas de la televisin, semforos y otros artefactos, y el anlisis de materiales en general por medios fsicos.