5
Biología del fenómeno social Identifica dos situaciones en tu dominio personal donde te has sentido legitimado en la relación con otros y cuáles han sido las consecuencias. Identifica dos situaciones en tu dominio laboral donde te has sentido legitimado en la relación con otros y cuáles han sido las consecuencias. Identifica dos situaciones en tu dominio personal donde el otro, en convivencia contigo, ha surgido como legítimo otro y cuáles han sido las consecuencias. Identifica dos situaciones en tu dominio laboral donde el otro, en convivencia contigo, ha surgido como legítimo otro y cuáles han sido las consecuencias. Identifica dos situaciones donde tú no te has sentido legitimado en la relación con otros compañeros de trabajo y cuáles han sido las consecuencias. Identifica dos situaciones en tu dominio personal donde tú no te has sentido legitimado en la relación con otros y cuáles han sido las consecuencias. 1. la primera de las situaciones, fue una vez que estaba teniendo una discusión con mi novia acerca de que a ella solo le gustaba lo bueno en mí, que pasaría cuando saliera lo no tan bueno o lo malo, que eso me daba miedo , y varias cosas más, ante todo esto, ante mis preocupaciones, ella me dice; que no solo ama lo bueno de mí, que eso le gusta y la hace sentir bien, pero que ella me ama a mi completo, no solo lo bueno, ella ama lo malo, los defectos, lo que no es tan bueno, porque eso me hace ser yo. Eso me hizo sentir verdaderamente aceptado, y aun en este momento cuando lo cuento, se conmueve mi corazón, porque me hizo sentir que podía ser autentico, que los errores que cometa, los que son parte de mí, no van a ser juzgados, y ahora entendiendo un poco el tema, me hizo sentir parte de esa comunidad de dos, me hace sentir aceptado, adaptado, incluido, legitimado a pesar de mis diferencias. Otro grupo en el que me siento legitimado es con mi grupo de amigos del bachillerato, ya es un sentimiento que tengo hace tiempo, pero recientemente hubo una situación que me lo reafirmo, hace poco mi mejor amigo termino con su novia, estaba

Biologia Del Fenomeno Social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis realizado segun la ontologia del lenguaje sobre una ponencia del Doctor Humberto Maturana

Citation preview

Page 1: Biologia Del Fenomeno Social

Biología del fenómeno social

Identifica dos situaciones en tu dominio personal donde te has sentido legitimado en la relación con otros y cuáles han sido las consecuencias. Identifica dos situaciones en tu dominio laboral donde te has sentido legitimado en la relación con otros y cuáles han sido las consecuencias. Identifica dos situaciones en tu dominio personal donde el otro, en convivencia contigo, ha surgido como legítimo otro y cuáles han sido las consecuencias. Identifica dos situaciones en tu dominio laboral donde el otro, en convivencia contigo, ha surgido como legítimo otro y cuáles han sido las consecuencias. Identifica dos situaciones donde tú no te has sentido legitimado en la relación con otros compañeros de trabajo y cuáles han sido las consecuencias. Identifica dos situaciones en tu dominio personal donde tú no te has sentido legitimado en la relación con otros y cuáles han sido las consecuencias.

1. la primera de las situaciones, fue una vez que estaba teniendo una discusión con mi novia acerca de que a ella solo le gustaba lo bueno en mí, que pasaría cuando saliera lo no tan bueno o lo malo, que eso me daba miedo , y varias cosas más, ante todo esto, ante mis preocupaciones, ella me dice; que no solo ama lo bueno de mí, que eso le gusta y la hace sentir bien, pero que ella me ama a mi completo, no solo lo bueno, ella ama lo malo, los defectos, lo que no es tan bueno, porque eso me hace ser yo. Eso me hizo sentir verdaderamente aceptado, y aun en este momento cuando lo cuento, se conmueve mi corazón, porque me hizo sentir que podía ser autentico, que los errores que cometa, los que son parte de mí, no van a ser juzgados, y ahora entendiendo un poco el tema, me hizo sentir parte de esa comunidad de dos, me hace sentir aceptado, adaptado, incluido, legitimado a pesar de mis diferencias. Otro grupo en el que me siento legitimado es con mi grupo de amigos del bachillerato, ya es un sentimiento que tengo hace tiempo, pero recientemente hubo una situación que me lo reafirmo, hace poco mi mejor amigo termino con su novia, estaba caído, medio triste, y nos reunimos con él, al final de la noche nos quedamos solo tres (el, otro de mis mejores amigos y yo) somos los tres más unidos, y considero que somos un grupo diferente, no es tanto, (disculpa la expresión) culos, rumba, locura, siempre hemos sido más centrados, en nuestras metas, en nuestras relaciones, cosas que considero que yo pienso pero que no son comunes en mi generación, lo que varias veces me ha hecho sentir excluido. El día que comento, el hablar tan francamente de lo que queríamos para nuestro futuro, de las dificultades que hemos pasado en nuestra vida, y simplemente de lo que sentíamos, el poder compartir eso, me hace sentir parte de ese grupo, me hace sentir legitimo en él.

2. para una facilitación que debíamos hacer en una materia, nos reunimos para repartir los puntos, preparar el diseño, y adelantar toda la logística, durante esa reunión, no solo trabajamos, sino que conversamos acerca de nuestros planes a futuro como psicólogos, nuestros objetivos, y caímos en cuenta de que buscábamos lo mismo, nuestras metas de superación, de éxito, de esfuerzo hoy para logro mañana, aunque sin el carácter obsesivo de muchas nuestras futuras colegas, ese día nos dimos cuenta de que compartíamos aspiraciones, metas, que compartíamos una meta hacia dónde ir, y una forma de actuar en el presente para alcanzar esa meta, un mismo

Page 2: Biologia Del Fenomeno Social

camino, como consecuencia de esa cohesión que desarrollamos ese día, nos fue excelente en nuestra facilitación, con notas y felicitaciones. Durante una segunda facilitación con ese grupo, la compenetración se dio más que por verbalizaciones, por conversaciones de acciones, hicimos un plan de acción, de tareas a seguir, y cada quien realizo lo que le correspondía, y ayudo a quien lo necesitaba, formamos un equipo, del cual me sentí parte, por la respuesta que obtuve de mis compañeros, y por el resultado final que tuvimos, felicitaciones por nuestra compenetración y desempeño.

3. una de las situaciones fue una conversación que en realidad vino propiciada gracias a las triadas con mi familia, fue una conversación que tuve con mi novia, un día nos apartamos a un lugar privado, y le dije que me disculpara por las veces que la he hecho sentir que no la acepto, que me aparto cuando me estreso, que me disculpara por mantener presente el miedo de que ella sea como su mama, y le dije que de corazón le decía que la acepto, que la acepto tal cual es, que la amo por quien es, con sus defectos, y que sea como sea yo la acepto, sin presión, y que la apoyo en las decisiones que tome, y la consecuencia fue una enorme sonrisa, un agradecimiento sincero y que ese tema se manejara mejor por varios días (la caída fue por mi). La otra situación se presentó una vez que me reuní con mis amigas de la universidad por el cumpleaños de una de ellas, estábamos tomando, y de repente las cosas se pusieron emocionales y las muchachas empezaron a llorar, por razones personales. Yo era el único que no lloraba, estaba contento, y lo que busque hacer fue escucharlas, decirles algunas palabras que las llenaran de amor, hacerlas ver lo especial que yo las veía, compartir esa visión con ellas, compartir mi juicio de que ellas son seres hermosos a pesar de sus errores, la consecuencia de esto fue (a juzgar por sus caras) una mejoría en su estado de ánimo, y un acercamiento en nuestra amistad, en base a lo conversado esa noche se crearon lazos mucho más íntimos emocionalmente, y fuertes.

4. en un trabajo en equipo de una materia, tuve que trabajar con un grupo asignado al azar, una de las compañeras del equipo tenía una personalidad con la que me costó llevarme, sin embargo, deje a un lado mis juicios, y me di la oportunidad de escucharla, y contestarle el teléfono cuando ninguna otro del grupo lo quería hacer, lo hice porque entendí que ella solo estaba colaborando de la forma que lo sabía hacer, y que escuchándola, y trabajando con ella podía lograr los objetivos, la consecuencia fue que nos logramos reunir y hacer la actividad que teníamos que entregar. La segunda situación en la que a mi juicio uno de mis compañeros se sintió como otro legitimidad en convivencia, fue en un informe que tenía que realizar en pareja, lo hice con una compañera que por lo general es muy callada, y solo sigue indicaciones, empezamos a hacer el informe y yo empecé a decidir cómo redactarlo, que colocar, pero note en su cara que ella quería comentar algo pero no tomaba el paso de decirlo, y le pregunte, le dije que el informe era de los dos y que si ella tenía alguna propuesta estaba más que dispuesto a escucharla, en consecuencia, ella tardo unos segundos, pero me comento sus ideas, y entre los dos redactamos el informe.

5. durante el primer encuentro del diplomado, nos tocó hacer una actividad en grupo donde teníamos que desarrollar en una lámina las competencias y las características de un coach, y luego hacer la presentación del punto, para el desarrollo de la actividad, yo hice una sugerencia y no le gusto al grupo, y después de eso, simplemente sentí que mis sugerencias no eran tomadas en

Page 3: Biologia Del Fenomeno Social

cuenta, y que las decisiones eran tomadas por una de las compañeras y su amiga, como consecuencia de esto no me sentí cómodo durante el desarrollo de la actividad, no aporte mis ideas, y a mi juicio la compañera elegida para presentar el punto no lo hizo bien. La segunda situación fue; para estudiar para un examen me reuní con mi grupo de estudio para explicarles mi punto de una exposición que iba para el examen, cuando me levanto y comienzo a explicar una de mis compañeras comienza a criticar lo que decía, la forma en que lo desarrollaba, me sentí muy incómodo, no me sentí cómodo en el grupo, estudiando con ellas, y como consecuencia me fui del lugar.

6. la primera situación fue recientemente, y es un tema por el que me debatido en intimo con relativa frecuencia en los últimos tiempos, que es mi fe; estaba conversando con dos amigas, una evangélica y una católica, pero muy devotas a la iglesia las dos, yo tengo un catolicismo medio peculiar, es menos institucional, mas abocado a la visión humana, a la filantropía, y al amor humano, no tan evocado a las doctrinas o dogmas típicos de la institución de la iglesia, no creo en la castidad, en la prohibición del sexo, y no estoy de acuerdo con muchas de las discriminaciones típicas de la iglesia, eso me ha dado varias críticas, y ese día no escasearon, básicamente me dijeron que no estaba bien lo que yo creía, defendiendo su punto de vista, me hicieron sentir que lo que yo creía no estaba bien, y una me dijo que me iría a la paila, la consecuencia de eso no fue tan observable, actué en base al entendimiento de que es su punto de vista, pero me sentí juzgado, como si mi forma de fe no fuera valida, y no pudiera ser parte de mi grupo religioso. Otra situación más que ser una específica, es una en común, y pasa con mi familia por parte de padre, nunca me he sentido verdaderamente parte de ella por periodos largos de tiempo, es más bien por momentos, o por situaciones en que me siento parte, en términos generales, y con la mayoría de ellos, no me siento verdaderamente parte de la familia, como consecuencia (y posible causa a la vez) no hablo mucho, no me comunico espontanea o abiertamente.

Daniel Rivas 25790535