68
BLACK POINT WARNING Black Point Avinguda de les agulles núm. 4, Montmeló 655544184 Gestión Comercial y Marketing Tardes 2014 03/06/2014 Xavi Zorita, Oriol Arqué y Ubaldo Hervás Black point Warning es un product innovador que utiliza la tecnología actual del mercado para ofrecer al público una mayor seguridad sobre las dos ruedas.

BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING Black Point

Avinguda de les agulles núm. 4, Montmeló

655544184

Gestión Comercial y Marketing Tardes 2014

0 3 / 0 6 / 2 0 1 4

Xavi Zorita, Oriol Arqué y Ubaldo Hervás

Black point Warning es un product innovador que utiliza la tecnología actual del mercado para ofrecer al público una mayor seguridad sobre las dos ruedas.

Page 2: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

ÍndiceResumen Ejecutivo página 1 a 7

Parte I. Marketing analítico y estratégico página 7 a 18

Parte II. Marketing operativo página 19 a 37

Política de Precios página 39 a 40

Política de Distribución Página 41 a 46

Política de Comunicación Página 47 a 50

Conclusiones Página 51

Trabajo final de Síntesis Página 1

Page 3: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Trabajo final de Síntesis Página 2

Page 4: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

RESUMEN EJECUTIVO

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:

BLACK POINT WARNING es un producto ideado y desarrollado para motoristas, con nuestro producto intentamos minimizar la siniestralidad en el sector motero, que como todos sabemos es bastante elevado.

Black Point Warning es un elemento de seguridad activa y pasiva, ya que gracias a una base de datos interna alerta al conductor de la proximidad de un punto negro en la carretera que está transitando, además de que en caso de accidente envía una llamada de auxilio con la localización del accidente para que los servicios sanitarios puedan llegar a él en la llamada hora de oro (después del accidente).

Seguridad activa: avisa mediante vibraciones intermitentes en el asiento del conductor, de la proximidad de un punto conflictivo o de alto riesgo.

Seguridad pasiva: en caso de accidente el dispositivo Black Point Warning envía una llamada a los servicios de emergencias con la ubicación exacta del accidente.

En inglés:

BLACK POINT WARNING is designed and developed for bikers, with our product we try to minimize accidents in the biker sector, which as we all know is quite high product.

Warning Black Point is an element of active and passive safety , and thanks to an internal data base alert the driver of the proximity of a black point on the road is moving , plus accident sends a distress call with the location of the accident so that health services can reach him on call golden hour ( after the accident ) .

Active safety: flashing alerts by vibrations in the driver's seat, the proximity of a hot spot or high risk.

Passive safety: accident the Black Point Warning device sends a call to the emergency services to the exact location of the accident.

HOW DOES OUR PRODUCT?

Trabajo final de Síntesis Página 3

Page 5: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Our product works mainly thanks to a GPS connected to the vehicle battery that is stored in the black or dangerous points of Spain, although updates can be downloaded online for other world maps. Thanks to this database as we approach one of these , the system sends a signal to a device that emits vibrations as if it were a mobile , to perceive the driver knows to accentuate their concentration at the controls of the bike and be alert to any hazards that may be present.

It also has the warning in case of accident which is mainly composed of a small mobile device, which only serves to make calls to 112, and is activated by a spirit level in normal case with the movements of the bike to take curves, even though the accident would still level at one end because the bike is lying on the floor, 3 minutes after no motion is detected the emergency call made. We 5 minutes if the accident was not serious and the driver lifts the bike and moves on.

¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO PRODUCTO?

Nuestro producto funciona principalmente gracias a un GPS conectado a la batería del vehículo, en el que hay almacenado los puntos negros o peligrosos de España, aunque se puede descargar actualizaciones por internet para otros mapas del mundo. Gracias a esta base de datos al aproximarnos alguno de estos, el sistema manda una señal a un dispositivo que emite vibraciones como si de un móvil se tratase, al percibirlas el conductor sabe que debe acentuar su concentración a los mandos de la moto y debe estar atento ante cualquier peligro que pueda encontrarse.

También cuenta con el avisador en caso de accidente que principalmente está compuesto por un pequeño dispositivo móvil, que tan solo sirve para realizar llamadas al 112 , y se activa mediante un nivel de burbuja que en caso normal bascularía con los movimientos de la moto al tomar las curvas, aunque no obstante en caso de accidente el nivel quedaría quieto en uno de los extremos debido a que la moto esta tirada por el suelo, 3 minutos después de no detectar movimiento se realiza la llamada de emergencia. Damos los 3 minutos por si el accidente no ha sido grave y el conductor levanta la moto y sigue su camino. Así no desaprovechas los servicios médicos.

NECESIDAD QUE SATISFACE:

Nuestro producto satisface la necesidad de seguridad de todos aquellos que disfruten de la moto, no solo como medio de transporte sino que además salgan a divertirse con ella los fines de semana. Nuestros clientes potenciales serian todos aquellos moteros que por un precio no muy elevado vean nuestro producto como un paquete de seguridad indispensable para sentirse seguros.

Gracias a que hoy en día no existe ningún producto igual al descrito en estas páginas, creemos que sería una novedad en el mercado y podríamos hacernos un sitio en este. Hay productos que utilizan la tecnología aquí descrita, son los avisadores de radar; se basan de una base de

Trabajo final de Síntesis Página 4

Page 6: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

datos con GPS pero en vez de avisar de los puntos negros tan solo te avisan de los radares de tráfico que disponen por nuestro territorio la dirección general de tráfico.Por lo tanto creemos que podríamos hacer buenos “aliados” con nuestra apuesta por la seguridad en nuestras carreteras.

“Si algún día este producto sale al mercado y sirve para salvar una sola vida, todo nuestro trabajo y esfuerzo habrá sido más que recompensado”

MOTIVOS DE LA EMPRESA

Ganar imagen de marca. Es evidente que al ser una empresa totalmente nueva, necesitamos crear una imagen de marca. Una imagen de que somos algo más que una empresa dedicada a la seguridad vial.Pretendemos dejar claro mediante las campañas de comunicación (en feria, marketing digital y tal) que somos ese algo más que ellos buscan y que compartimos la pasión por la carretera que nuestros clientes tienen: la carretera, el aire, tus pensamientos y tu libertad. Nosotros solo te ayudamos a que no pienses en nada más que en ti cuando estás en la carretera con tu motocicleta ya que con nuestro producto, no tendrás que preocuparte por la seguridad. Nosotros nos preocupamos por ti.Este producto se lanza al mercado como el primero de nuestros productos y debe ser un fiel reflejo de nuestras aspiraciones y deseos.

OPCIONES ESTRATÉGICAS

Nuestra ventaja competitiva tiene su razón en la exclusividad ya que el producto no existe en el mercado, es una idea innovadora y lo más importante… es necesaria para la mejor calidad de la conducción de los motoristas.Queremos que la marca sea identificada como una garantía de fiabilidad y precisión siempre vinculada con el mundo del motor y las nuevas tecnologías.Nos dirigimos a las marcas de motos de gran cilindrada, con el objetivo de dar respuesta a esta necesidad de precisión que necesitan las multinacionales del motor como BMW u Honda.Buscamos, sobre todo ganar imagen de marca con este producto, que la gente vea que Black Point es una empresa que se preocupa por sus clientes y que así desea cuidarlos: Con la tecnología más avanzada utilizada por personas para personas.

BRANDING

Black Point Warning es sólido, fiable, de largo recorrido, un producto serio, que quiere ser referente en el sector de la seguridad vial y siempre estar en constante evolución y crecimiento para satisfacer de mejor forma a nuestros clientes. Precisión, y talento es una de las virtudes de la compañía con entrenamiento constante para la mejora y la actualización de nuestros productos y equipo humano.

Trabajo final de Síntesis Página 5

Page 7: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

FILOSOFIA CORPORATIVA

En Blackpoint tenemos un slogan que es “The New Way” (La Nueva Manera) con el que queremos mostrar que somos una empresa que nueva y única que sabe cómo funcionan los nuevos tiempos y que avanza con la sociedad por un futuro mejor.

Con eso y otros valores como la solidaridad, el entusiasmo y el trabajo en equipo vamos adelante con una filosofía de empresa que incentiva pero también cuida a sus empleados con la finalidad de conseguir para ellos y para el mismo rendimiento de la compañía una dinámica positiva que cree un ambiente óptimo para que se trabaje lo más a gusto posible y en harmonía.

Beneficios sociales, descuentos en nuestros productos y facilidades horarias son la clave para el confort de nuestros técnicos y profesionales del sector.

Comprometidos con el medio ambiente y las causas humanitarias la intención siempre es aportar algunas cantidades de los beneficios para el tercer mundo, siempre con una visión solidaria hacia los demás, como nuestro producto que tiene como finalidad proteger al cliente para su integridad física en la carretera.

Misión: La compañía de nueva creación nace con la actitud y ambición de posicionarse en el mercado con la máxima solidez y convicción de conseguir establecerse a nivel internacional y ser referente para las marcas antes nombradas.

Visión: El mercado de la automoción necesita un producto como el nuestro, que pueda identificar los puntos negros de las carreteras y los pueda minimizar al alertar al motorista para que reduzca la velocidad o actúe en consecuencia al encontrar una curva peligrosa o zonas de peligro, este dispositivo era necesario y creemos que es un servicio necesario para el buen uso de las vías en concordancia con las medidas actuales de circulación y los esfuerzos de la dirección general de tráfico junto con otros estamentos oficiales que han ido poniendo hincapié en todas estas medidas tan útiles para la seguridad vial.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Nombre Comercial: Black Point

Logo de la Empresa: (aunque es susceptible de ligeras variaciones a medio/largo plazo, esta será la idea principal).

Trabajo final de Síntesis Página 6

Page 8: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Ubicación: La oficina central está en Montmeló, donde fabricamos nuestro producto y nuestra sede central.

Objeto Social: Black Point se dedica al mercado de la seguridad en automóviles. Vendemos seguridad y buscamos satisfacer la necesidad de sentirse seguros que muchos conductores tienen. A largo plazo, no nos cerramos a ofrecer productos del hogar relacionados con la seguridad, etc con el objetivo de satisfacer la necesidad de seguridad de no solo conductores, sino de otros públicos objetivos con distintos productos.

EL VALOR AÑADIDO

Como producto, Black Point Warning es totalmente nuevo: No existe nada igual en el mercado. Eso nos da una cierta facilidad a la hora de competir, pero eso no es suficiente y ni si quiera es tan sencillo como tener un producto nuevo. Tenemos que convencer a los clientes de que Black Point Warning es un producto imprescindible para su motocicleta. Así pues, nuestro producto busca ser útil y fácil de utilizar al margen de lo sofisticado que es su funcionamiento en cuanto a tecnología se refiere. Así pues, buscamos ser una empresa que ofrece un producto nuevo, dinámico, útil y que sirva de referente para la seguridad vial. Black Point tendrá que encontrar valores añadidos más concretos una vez la competencia “plagie” nuestro producto, pero tenemos claro que Black Point Warning busca ser un producto fuerte y que despierte seguridad y rigidez: Con Black Point Warning nada puede ir mal y si eso sucede, me avisa para que pueda vigilar los caminos que mi motocicleta me brinda. Black Point pretende ser sinónimo de confianza, tecnología, y servicio al cliente.

Trabajo final de Síntesis Página 7

Page 9: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Parte IANÁLISIS INTERNO

RECURSOS HUMANOS:

En BPW contamos con los recursos humanos necesarios para llevar a cabo nuestra misión como empresa, por lo tanto aparte de los creadores Oriol, Ubaldo y Xavier disponemos del departamento de investigación I+D que cuenta con 5 trabajadores cuyo trabajo es ir desarrollando y mejorando nuestros productos para hacerlos más competitivos en el mercado actual.

También contamos con el departamento de ventas y atención post-venta que cuenta con 6 trabajadores que se encargan de vender nuestro producto, asesorar al cliente antes y después de su compra.

Disponemos de un departamento dedicado al marketing con 3 personas, que se encargan de promover nuestro producto, hacernos conocer en las redes sociales e internet mediante una buena gestión de nuestra página on-line.

RECURSOS TECNOLÓGICOS:

En nuestra empresa, necesitamos de la tecnología para funcionar con normalidad, disponemos de ordenadores que nos ayudan hacer nuestro trabajo más rápido y ágil de lo que lo seria sin; además de actualizar y gestionar nuestra propia página web. Nuestros vendedores disponen de teléfonos de empresa para comunicarse con posibles clientes. Disponemos de todas las patentes sobre nuestra tecnología y diseños.

En el departamento de I+D, contamos con la mayor parte de tecnología de nuestra empresa, contando con los avisadores mediante vibración, GPS, Ordenadores, cableado informático, simuladores, motocicletas donde se prueban las demos etc.…

RECURSOS FINANCIEROS:

Los inicios de nuestra empresa no fueron fáciles, pero los tres socios fundadores invertimos 60.000€ cada uno, además de pedir algunos créditos con nuestras compañías bancarias; con los que conseguimos desarrollar nuestros primeros prototipos.

Trabajo final de Síntesis Página 8

Page 10: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

RECURSOS EXISTENTES FÍSICOS Y ORGANIZACIONALES:

En BPW disponemos de una nave industrial situada en Montmeló. Una página web en la que vendemos nuestros productos, nuestras pequeñas oficinas (situadas en el complejo industrial de Montmeló) donde convive todo el equipo de Black Point, des de los de I+D; marketing y ventas.

ANÁLISIS EXTERNO:

ECOLOGÍA

En nuestro país y en la UE las normas y leyes medioambientales han ido actualizándose conforme a las necesidades de las personas y del territorio, para la mayoría de personas la basura electrónica es invisible, razón por la cual los residuos son mezclados con el resto de residuos tradicionales puesto que solo se consideran peligrosos los residuos orgánicos, biológicos y hospitalarios, los cuales si cuentan con un sistema de gestión ambiental.

En BLACK POINT pretendemos generar conciencia sobre la necesidad de visibilizar la incidencia en el medio ambiente de los aparatos eléctricos y electrónicos (residuos electrónicos).

Nosotros hemos visto que en las grandes compañías la clasificación y ordenación de residuos es habitual pero no en las pequeñas y medianas empresas, lo que nos lleva a intentar llevar a cabo una filosofía medioambiental del tipo multinacional, seleccionando nuestros residuos y participando activamente con la normativa de nuestro gobierno para el buen reciclaje de nuestros residuos y demás asuntos.

La calidad, el medio ambiente y la prevención de riesgos debe ser para BLACKPOINT WARNING un elemento clara mente diferenciador y reconocible desde el comienzo de su actividad para garantizar unos resultados óptimos, teniendo en cuenta los aspectos económicos y sociales, con una visión permanente hacia una mejora continua en los procesos.

En BLACK POINT Creemos que el enfoque debe hacerse desde los valores de responsabilidad social, trabajo en equipo, eliminar toda actividad

Trabajo final de Síntesis Página 9

Page 11: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

que no aporte valor añadido real respecto al medioambiente, trabajo seguro, satisfacción por el trabajo bien hecho y espíritu de servicio.

CALIDAD SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

La dirección de BLACKPOINT, consciente de la responsabilidad que tiene adquirida al realizar los cometidos propios de su actividad ha establecido un sistema de gestión integrado en su organización de acuerdo con los requisitos establecidos en las normas.

UNE – EN – ISO 9001: 2008 – SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

UNE-EN- ISO 14001: 2004 – SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

OSAS- 18001:2007- SISTEMAS DE SEGURIDAD Y DE SALUD EN EL TRABAJO.

Galería de Certificados

Trabajo final de Síntesis Página 10

Page 12: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

DATOS TECNOLÓGICOS DE LA EMPRESA

Nuestra empresa está dedicada por entero a la tecnología y debe seguir por esa línea. Nuestro producto une un GPS con un sistema de vibración, así como el sistema de llamadas al 112 si la motocicleta está 5 minutos en posición horizontal. Debido a que utilizaremos los famosos Tomtom para usarlos como GPS, cosa que nos quita bastante trabajo en cuanto a I+D que si tuviéramos que crearlos nosotros mismos. Por lo siguiente, el trabajo resulta sencillo: Mediante un transductor, convertiremos la señal del GPS en energía cinética para que vibre el asiento y así el motorista note la vibración.

Por otro lado, utilizaremos una burbuja para que, cuando esta esté en posición horizontal, esté conectado a un sistema móvil para avisar al 112 en caso de accidente. El hecho de contar con Tomtom hace que nuestros recursos tecnológicos sean mucho más sencillos.

DATOS SOCIOLÓGICOS

En BPW tenemos claro que la seguridad vial se asocia con el tráfico automóvil y puede ser analizada desde varios puntos de vista, el primero puede ser el que es analizado por los ingenieros o autoridades de tráfico pero también hay que tener en cuenta y mucho el escuchar la mentalidad de los conductores que al fin y al cabo son los que van a tener ese comportamiento correcto o incorrecto en la calzada, ese es precisamente el punto de vista que interesa a BPW ya que sabiendo las necesidades que tiene nuestro cliente potencial y nuestro público objetivo encontraremos como tenemos que ir desarrollando mejor las aplicaciones que irá teniendo nuestro producto.

La mentalidad condiciona las conductas de las personas. La percepción de la seguridad vial, la propensión a los accidentes o la decisión de asegurarse.

El grado de satisfacción con Black Point dependerá mucho de esa previa mentalidad que en nuestro estudio se examina con algún detenimiento. Además para distinguir conviene analizar entre accidentalidad y siniestralidad de los conductores.

La accidentalidad de los conductores se refiere a la tasa de accidentes, esto es, a los sucesos eventuales de los que resulta el daño para las personas o las cosas,

La siniestralidad enfoca los mismos sucesos desde el punto de vista de los costes que suponen para las personas involucradas.

Trabajo final de Síntesis Página 11

Page 13: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

La empresa quiere influir en los dos sentidos, en la disminución de la siniestralidad y la accidentalidad ya que es nuestro cometido y la vocación por la que hemos detectado esta necesidad en la carretera.

En España siempre ha habido una gran tradición de motociclismo, y sobre todo en Catalunya donde hay grandes circuitos y gran afición a este vehículo, lo que siempre ha faltado en este país es poder generar confianza y seguridad al volante ya que socialmente no se ha tenido esa sensación de peligro ya que por carácter o por forma de ser de la sociedad , la velocidad, la emoción del riesgo se ha cobrado muchas vidas y nosotros queremos ponerle fin a ese nivel de accidentalidad tan alto.

POLÍTICA:

A día de hoy, vemos que en España la corrupción, el descontento y la poca confianza (por no decir nula) rodean diariamente a nuestros políticos por diversos e incontables escándalos que están apareciendo en los últimos años.

Eso, unido a la crisis (económica y de valores), al paro y al descontento que tiene la sociedad hacia el sistema en general hace, creemos en BWP, más difícil nuestra función: La gente no cree en nada.

Y no decimos que no crean en la religión o que la gente esté fatalmente desesperada (aunque algunos grupos de la población sí), sino que la gente no cree ya en lo que aparece en la televisión, no creen ya a la gente que les promete algo y tampoco se creen que las empresas puedan ofrecerles buenos productos, ahora la población es mucho más crítica que hace unos anyos atrás para con lo nuevo y rápidamente se piensa que “es un timo” o “Tan bueno no será…”. Con esta situación, creada por diversos factores económicos y sociales (y muy mal gestionados por la clase política) ha creado un ambiente difícil para ganar la confianza del público en un producto nuevo.

ECONÓMICO

Este punto viene a hablar un poco del anterior: La situación de paro y la crisis en España ha hecho que la situación en la gran mayoría de viviendas españoles cambie, haciendo que deban recortar múltiples gastos que antes tenían. Introducir un producto nuevo es complejo cuando mucha gente no puede permitirse el lujo en gastar un dinero en algo que no puede tener la certeza de si le satisfará, y más cuando el producto tiene el precio que se presupone en un BWP (por su avanzada tecnología sobretodo).

LEGAL

Por suerte, ninguna ley en España prohíbe el uso de sillines que puedan vibrar (ya que no está expreso) ni nada que pueda afectarnos de forma negativa, aunque tampoco de forma positiva.

Sí que es cierto que ahora hay una nueva ley que permite ir a 130km/h en algunos tramos, cosa que, sin querer parecer macabro, puede crear más accidente de coche y de moto, por lo

Trabajo final de Síntesis Página 12

Page 14: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

tanto más miedo a la carretera y de forma directa más necesidad de seguridad en ella: Ahí podemos introducir nuestro producto

http://www.abc.es/espana/20131217/abci-congreso-aprueba-nueva-trafico-201312170857.html

MICROENTORNO

MODELO ABELL

El Modelo Abell nos permite definir el entorno en el cual opera Black Point y conocer a nuestra competencia (directa, indirecta y potencial).

Cuando comenzamos a realizar el Modelo Abell, nos dimos cuenta al momento que no tenemos competencia directa, debido a que nuestro producto es totalmente nuevo y ningún producto que satisfaga la misma necesidad con la misma tecnología. Además, también llegamos a la conclusión de que estamos en el Mercado de la Seguridad Vial.

Hemos elegido una segmentación por Ventajas y demográfica. No obstante en el Modelo Abell nos hemos centrado ante todo en la segmentación por ventajas.

Debemos decir que Black Point Warning, al ser un producto totalmente nuevo, no tiene competencia directa, ya que no existe ni un producto dentro del mismo mercado, que utilice la misma tecnología y que además satisfaga las mismas necesidades.

Trabajo final de Síntesis Página 13

Page 15: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

A partir de aquí, vemos claramente que nuestra Competencia Indirecta son los cascos de la moto, cinturones y quizás también los mapas que ofrece la misma DGT donde pueden ser vistos los puntos negros de la geografía española.

En cuanto a la Competencia Potencial, opinamos que los autobuses de larga y media distancia y en general los medios de locomoción privados nos quitan parte del pastel, debido a que nosotros cubrimos la necesidad de la gente de ir seguros en la carretera cuando van en moto y, además no ir con miedo por la carretera cuando pasan por un punto negro. Por lo tanto, nosotros de un modo secundario, nos alimentamos de dicho miedo al peligro de la carretera.

Si la gente entonces fuera más en motocicleta y menos en metro o tren, conseguiríamos que un tanto por ciento mayor de la población estuviera mucho más concienciada con el peligro de un motorista en la carretera, a lo que conseguiríamos vender más BWP y así obtener más beneficio final. Autobuses como Alsa y demás nos quitan parte del pastel sin formar parte si quiera del mercado de la seguridad vial.

ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR:

Nuestro público objetivo son todos aquellos motoristas que les gusta disfrutar de su moto aparte de utilizarla para desplazarse a diario, nuestro producto está orientado a todos los que les preocupa su seguridad en tramos desconocidos o bajo la inclemencia del tiempo.

Suelen ser varones, aunque también hay muchísimas chicas, este tipo de persona les gusta la adrenalina que desprende conducir una motocicleta de gran cilindrada, también salen a perderse por carreteras alejadas del estrés de la cuidad, donde desconectan de la semana de trabajo y se lo pasan en grande gracias a que el tráfico se reduce a los vecinos de la zona y otras personas como ciclistas que salen a buscar experiencias similares. Suelen ser personas activas, simpáticas, abiertas e incansables cuando hacen lo que realmente les gusta; ir en moto.

Es difícil definir al público motero lejos de su afición por las motos, la gente es muy dispar, des de empresarios mayores, bien acomodados económicamente que reducen su estrés saliendo con sus amigos a desayunar en una borda perdida en los pirineos, hasta chicos más jóvenes que se han gastado sus primeros sueldos en saciar esa cuenta pendiente con la adrenalina.

Sus perfiles y costumbres pueden ser muy diferentes entre ellos, aunque hay algo que los une y les hace iguales a nuestros ojos como empresa: Su pasión por las dos ruedas.

Trabajo final de Síntesis Página 14

Page 16: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Otra de las características que nos benefician de este público es que no reparan en gastos y se gastan mucho dinero en extras para sus vehículos, ya sea por estética, por utilidad o simplemente para diferenciarse del resto.

ANÁLISIS DEL MERCADO

En cuanto al mercado de las motocicletas, este se benefició gracias a los intentos por orientar la producción a modelos de mayor cilindrada y rendimiento, más acordes con las necesidades y gustos del cliente respecto a términos de diseño, prestaciones, funcionalidad y seguridad.

Aquí entra BPW en estas tres palabras, prestaciones, funcionalidad y seguridad que es a lo que nos dedicamos y viendo como el sector de la motocicleta se mantiene estable en ventas nuestro producto puede tener una muy buena salida.

En el año 2007 se inició una etapa de crecimiento que ha durado hasta 2012, sobre todo en el segmento de las motocicletas debido a la entrada en vigor de la equivalencia entre las licencias B y A1. Este incremento ha significado, según Anesdor, unos niveles de ventas de 395.341 unidades en 2013, muy próximos a los niveles record alcanzados en 2010 (395.815). Con ello, España se consolida como el tercer mercado a nivel europeo y segundo mercado en motocicletas según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Por tanto, hay que destacar la importancia que tiene este sector sobre el conjunto de la industria española ya que en nuestro país existen 15 factorías dedicadas a la producción de motocicletas y ciclomotores, situadas en Cataluña donde se concentra el 82,5 % de la producción. Asturias coge el 13 % y Andalucía el 4,5 % según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Anesdor en 2013.

Todo lo contado anteriormente nos da unos datos óptimos para nuestra empresa.

Trabajo final de Síntesis Página 15

Page 17: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

DAFO

DEBILIDADES AMENAZASEl producto es nuevo, por lo tanto no es conocido y necesitamos una fuerte inversión en comunicación.

El producto es caro.

Somos una empresa nueva y nadie nos conoce

La crisis económica dificulta la inversión por parte de los bancos.

El producto puede percibirse como innecesario o superfluo

Existe una gran cantidad de productos dedicados a la seguridad vial.

FORTALEZAS OPORTUNIDADESEl producto es de gran calidad.

Muchas posibilidades comerciales.

El producto es novedoso, original y atractivo.

La seguridad es un mercado que siempre tiene oportunidades.

El mercado de la seguridad en motocicletas es accesible

Nuestro público objetivo no tiene problemas en gastar dinero por su afición.

VENTAJA COMPETITIVA

Una de nuestras mayores ventajas competitivas es que somos pioneros e innovadores, no poseemos competencia directa que fabrique o comercialice productos similares a los nuestros.

Otra de nuestras ventajas competitivas es que, yo (Xavier Zorita), a mi temprana edad, me muevo y relaciono en el mundillo de las dos ruedas debido a mi pasión por las motos, y por lo tanto estoy en contacto directo con nuestro público objetivo.

Utilizaremos la estrategia por diferenciación sobretodo guiados por tener la patente de Black Point Warning ya que pretendemos tener una calidad percibida superior a los competidores.

Posicionamiento: queremos que nuestra empresa sea un estandarte en cuanto a seguridad activa y pasiva se refiere, queremos que nuestros clientes satisfechos nos vendan como una empresa seria y comprometida con la seguridad.

Trabajo final de Síntesis Página 16

Page 18: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

POSICIONAMIENTO DE BPW

Como se ve en el apartado de análisis del mercado se puede observar que la situación de los niveles de ventas, el hecho que el 82% de la producción de motocicletas del estado estén en Catalunya, y demás datos del sector, nos pone en una muy buena posición de salida a un mercado que necesita este producto.

También decir que somos la primera empresa no solo en España sino en Europa en vender este producto.

Los clientes potenciales son no solo las grandes marcas como YAMAHA, SUZUKY , BMW, DUCATI etc. sino la DGT, O el cliente final, el usuario que disfruta de su motocicleta.Somos una de las 5 compañías de accesorios para motocicletas con un producto con más proyección en el mercado.

COBERTURA.

¿Cómo trataremos a cada segmento?

Tenemos 3 segmentos distintos según la segmentación que ya hemos elegido, a partir de aquí vemos que son distintas formas de pago y de adquisición del producto.

En la Venta Online, ofreceríamos la posibilidad de poder comprar el producto mediante pago a contra rembolso y además nuestro objetivo es ser competitivos en el aspecto de calidad en el servicio de envío, y en no más de 3 días llegaría el producto al hogar de nuestro comprador.

En cuanto a la DGT, que solo es un aspecto teórico, ya que aún no tenemos que desarrollarlo de forma amplia, se encargaría la admón. pública de dirigirse a la población, aunque nosotros vigilaríamos con detalle la propaganda que se hace del producto, sobre todo por si pudiera dañar la imagen de Black Point Warning y de Black Point.

Las Grandes Marcas nos ofrecen un amplio público al que dirigirnos, aunque en este aspecto funcionaría de forma similar que con la DGT, aunque honestamente no nos preocupa tanto el aspecto de la imagen, ya que las grandes marcas (Honda, Yamaha, etc.) tienen ya de serie una buena imagen de la cual nosotros nos nutriríamos, así que posiblemente, en la práctica, no se estaría tan pendiente del seguimiento de la imagen que dejaría esta participación. Aquí sería la marca la que elegiría el método de trato a su segmento y nosotros solo seríamos un complemento más de su producto total.

Finalmente, Nuestras Tiendas ofrecerían también el producto, con un trato profesional y cualificado que se dedicaría de forma educada y atenta a hacer sentir confianza a nuestro

Trabajo final de Síntesis Página 17

Page 19: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

cliente, ya que lo que le vendemos es seguridad vial, y solo sientes seguridad con alguien a quien tienes confianza. ¿Cómo¿ mediante la profesionalidad, la eficiencia y el conocimiento profundo del producto y del motociclismo.

CRECIMIENTO

Hemos elegido la modalidad de Penetración, que consiste básicamente en incrementar las ventas con los productos actuales y en los mercados en los que ya está trabajando.

A partir de aquí, utilizaríamos la modalidad de Aumentar la frecuencia o cantidad de uso, ya que no podemos hacer que la gente deje de usar un casco para utilizar nuestro producto y además, como partimos totalmente de cero, naturalmente debes aumentar la frecuencia de uso.

¿Cómo aumentaríamos nuestra frecuencia de uso? Dándonos a conocer Mediante una Campaña Publicitaria y la posible participación con marcas conocidas o la DGT (este aspecto se trata en el Modelo Abell).

No obstante, también intentaríamos atraer a los motoristas que buscan en los mapas los puntos negros señalizados por la DGT y los intentaríamos atraer a nuestro producto por su funcionalidad.

Por lo tanto, me atrevería decir que utilizaríamos una modalidad un tanto híbrida de los dos subtipos que tiene la modalidad de penetración.

Trabajo final de Síntesis Página 18

Page 20: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Parte II. Marketing Operativo

Descripción del producto

En BPW hemos creado un producto innovador, utilizando la tecnología existente del mercado.

El producto consiste en un detector y avisador de puntos negros en la carretera, que ofrece un sistema de aviso a los servicios de emergencia en caso de accidente. Hemos creado un sistema de seguridad activo y pasivo para hacer más segura la conducción sobre las dos ruedas.

La tecnología que incorpora se compone de un GPS TOMTOM sin pantalla, que la empresa española nos fabrica a medida para nuestro proyecto de seguridad, además de cedernos los derechos de utilizar los satélites de la empresa. Este contiene una base de datos en la que hay almacenados todos los puntos negros o carreteras con alguna anomalía.

Al aproximarte a las inmediaciones de éstos, el GPS lo detecta y manda una señal a un dispositivo vibratorio que hay instalado debajo el asiento del conductor, vibrando intermitentemente y alertando al conductor que debe extremar las precauciones en los próximos kilómetros.

Hemos utilizado el método de vibración, debido a que cuando se conduce se necesitan todos los sentidos y tanto la alerta acústica como la luminosa quedaron descartadas des de un primer momento.

Si se diera el caso que el conductor sufre un accidente el sistema BPW lleva de serie un dispositivo(SOS) que manda un mensaje a los servicios de emergencia como el 112; este mensaje se manda automáticamente si la moto permanece más de 5 minutos en posición tumbada. Dentro del dispositivo GPS hay un nivel de burbuja que detecta las oscilaciones de la moto en marcha y por consiguiente si la moto permanece tumbada en el suelo. El mensaje que se envía automáticamente incluye la localización, matrícula y nombre del titular del vehículo con su número móvil personal.

Añade mucho valor al consumidor que en un mismo dispositivo se combine la seguridad activa (avisador de puntos negros o complicaciones en la vía) y pasiva (sistema SOS en caso de emergencia)

El dispositivo de BPW es pequeño, ligero y universal para todas las motos, siendo así fácil de instalar en la motocicleta sin preocuparse por el peso añadido.

Trabajo final de Síntesis Página 19

Page 21: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Estudio del consumidor

Dentro del grueso de motoristas hemos de segmentar cual sería nuestro público objetivo, no todo el mundo que conduce motocicletas creerá conveniente añadir este extra en su moto, aunque creemos que por un precio adecuado la mayoría de amante de las dos ruedas se plantearía adquirir uno.

Hemos de centrarnos en los grupos de motoristas en los cuales prima la seguridad sobre todo, hay muchas escuelas de conducción segura en España que bien seguro adoptarían nuestro sistema de buen grado.

Nuestro público objetivo o consumidor final es un motorista que se toma muy enserio su seguridad y la de los demás, hay estudios que demuestran que un motorista tiene 17 veces más posibilidades de fallecer en un accidente que un conductor de coche. Es para hacer algo al respecto o si mas no tenerlo muy presente en el equipo de BPW.

Creemos que la segmentación debe excluir a todos aquellos motoristas que usan su moto para desplazarse en ciudad o en trayectos cortos, ya que no le sacarían provecho a las cualidades de nuestro producto.

Así mismo todos los motoristas de campo o enduro (offroad) tampoco les sería de gran ayuda nuestro dispositivo, también excluiremos todos aquellos amantes de la velocidad y los circuitos que solo usan su moto en instalaciones preparadas y el trayecto hasta estas lo realizan con el coche y remolque.

Nuestro público objetivo son motoristas y vemos la segmentación por ventajas y demográfica.

Características demográficas: Hombres y mujeres de 30 años o más, con un poder adquisitivo medio alto.

Si lo miramos por ventajas nuestro público objetivo son aquellas persona que la moto les transmite un sentimiento de libertad y felicidad, en la que sus preocupaciones se desvanecen en cuanto se sube a la moto; no obstante para evitar ya cualquier preocupación, no deberás ni pensar en que ruta tomar o que peligros podrás encontrarte, puesto que con BPW se allanara la carretera para que solo tengas que disfrutar.

Nos centraremos en aquellos motoristas que por trabajo o placer realiza muchos kilómetros por carreteras convencionales y autopistas; estos motoristas disfrutan de la conducción ágil y práctica de las motocicletas pero también son muy conscientes de los riesgos que corren, así que no está de menos que puedas ser alertado por alguna anomalía o problema en la carretera con suficiente antelación para poder reaccionar.

Packaging propuesto

En BlackPoint hemos ideado un packaging sencillo y económico, este está compuesto por un armazón de cartón de gran resistencia y una tapa principal de plástico de alta densidad que deja ver el tamaño real del GPS que se instalará en la motocicleta.

Trabajo final de Síntesis Página 20

Page 22: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Con este packaging queremos conseguir varias cosas:

1- Proteger el producto de manera eficiente.2- Que sea llamativo y atractivo a la vista.3- Que deje ver a los consumidores las medidas reales del producto.4- Abaratar los costes de embalaje sin perder calidad y calidez.

Debajo del armazón de plástico con el GPS Tomtom se haya:

1- Cable de conexión Bateria-GPS2- Sistema de vibración 3- Cable de conexión GPS-sistema de vibración 4- Sistema SOS.5- Manual de instrucciones.6- Manual de instrucciones y montaje didáctico en CD.

Trabajo final de Síntesis Página 21

Page 23: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Ciclo de vida

Nuestro producto tiene un ciclo de vida de relanzamientos sucesivos, ya que mediante las actualizaciones de software y la evolución tecnológica del hardware mantenemos los clientes más antiguos a la vez que vamos captando de nuevos.

Al inicio de nuestra actividad comercial las ventas aumentan debido a la novedad del producto en cuestión hasta llegar a la madurez donde se estancan un poco. Llegados a este punto relanzamos el producto mediante nuevas actualizaciones que nos hacen volver a incrementar las ventas hasta el siguiente “estancamiento” y su posterior actualización.

Hay más información sobre el ciclo de vida en el punto de “matriz BCG situado en el apartado de Política de producto”

Ciclo de uso

En BLACKPOINT queremos que nuestros productos gocen de prestigio en cuanto a fiabilidad y durabilidad se refiere, es por eso que nos centramos en ofrecer la mayor tecnología posible y las actualizaciones necesarias para incrementar el ciclo de uso.

En conjunto y con las actualizaciones al día nuestro producto tiene un ciclo de uso aproximado de 4 años, pasados estos el producto debería seguir funcionando sin incidencias aunque se recomendaría actualizar algunos componentes del hardware (gps).

Debido al rápido crecimiento de la tecnología y el consumismo en el que nos vemos inmersos es difícil hacer durar tanto tiempo un mismo producto, ya que en unos años dispondremos de mejores tecnologías con las que trabajar en nuestro laboratorio de I+D.

A continuación y de manera aproximada les ofrecemos los años que cada componente podría soportar como máximo:

Dispositivo GPS podría durar entre 4-5 años, aunque como hemos dicho anteriormente siempre podría ser substituido por otro con mejor tecnología.

El dispositivo vibratorio tiene un ciclo de uso aproximado de unos 5-6 años.

Todas las conexiones tienen un ciclo de vida estimado de más de 10 años, aunque con la substitución de alguno de los componentes podría ser imprescindible remplazarlos por otros.

El dispositivo SOS, tiene un ciclo de vida de 4-5 años.

Hay que tener en cuenta que en caso de accidente algunos componentes se podrían ver afectados y deberían ser revisados por un profesional cualificado para detectar posibles fallos en el dispositivo.

Trabajo final de Síntesis Página 22

Page 24: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Objetivo empresarial del lanzamiento del nuevo producto

Nuestro objetivo, que es el que siguen el 27% de la los que montan un nuevo negocio, es el de: Explotar una tecnología de una nueva manera.

Black Point Warning nace de la tecnología utilizada en los GPS y de las bases de datos de puntos negros realizadas por la Dirección General de Tráfico. Esto, unido a un sistema de vibración ubicado en el asiento permite la creación de un producto único en el mercado.

Nosotros formamos parte de ese 27% de empresas que explotan una serie de tecnologías y las utilizan de una nueva manera, para encontrar otros nichos de mercado y otras necesidades que satisfacer.

Matriz BCG y el ciclo de vida del producto

Nuestro producto tiene un ciclo de vida llamado “Relanzamientos Sucesivos”. Esto nos ayuda a entender el matriz BCG que realizamos.

El producto comenzaría como Interrogante y tendría una tendencia al alza en su lanzamiento, aunque no habría un incremento en las ventas muy alto. La fase de lanzamiento, comparando con otros productos de índole parecida (GPS sobretodo), hemos visto que duraría, de media 3 meses.

Después el producto, pasada la fase del lanzamiento, llegaría a la fase de desarrollo, en la cual sufriría un ligero decremento en sus ventas en los meses siguientes, aunque verdaderamente seguiría habiendo un auge en las ventas que continuaría en la fase de madurez.

Como podemos ver, tenemos un producto que en su lanzamiento tiene una notable cantidad de ventas y conforme llega a la fase de desarrollo, va disminuyendo sus ventas. Es ahí cuando se realiza un relanzamiento para provocar aumentos en las ventas. Estos relanzamiento son pequeños cambios o características que se añaden al producto que provocan grandes

Trabajo final de Síntesis Página 23

Page 25: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

incrementos en las ventas durante un relativo corto periodo de tiempo. El problema, es que este tipo de ciclo de vida vive siempre en un declive continuo, pero sus ventas siempre van a más, ya que los anteriores clientes que ya tenías vuelven a consumir y además añades a los nuevos clientes que atraigas.

Estudio de la evolución a satisfacer

En 1908, Henry Ford creó el Ford T, que no fue el primer vehículo de la historia, pero sí fue el primer vehículo cuyo volante estaba situado a la izquierda y cuyas características se parecen más a los de los vehículos que hoy día podemos ver.

Henry Ford cambió el mundo del transporte en Estados Unidos y el mundo se amoldó con el paso de las décadas a la aparición de los automóviles, creando vías especiales para ellos y los transeúntes, creando señales y códigos para que los automóviles pudieran transitar por las carreteras para que hubiera un orden y un control en ellas, etc.

No obstante, todo esto no fue suficiente y comenzó a haber un problema: los accidentes de coche eran frecuentes y muchas veces catastróficos. Así pues, paralelamente a la mejora de los automóviles, se crearon sistemas pasivos y activos de seguridad: Cinturones para los conductores, retrovisores, sistemas de frenado, puertas diseñadas para una fácil apertura en caso de accidente, etc.

Estos han sido utilizados y mejorados durante el paso de los años haciéndolo hoy en día un accesorio más de cualquier vehículo que podríamos comprar. O es que, ¿alguien se imagina un coche sin retrovisores?

Black Point Warning nace de la misma necesidad que los productos anteriormente dichos: Sentirse seguro. A partir de esta necesidad, se han desarrollado muchos productos a lo largo de la historia: el airbag, el cinturón de seguridad, el casco para la motocicleta, los seguros de automóvil, etc.

http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/estadisticas-e-indicadores/accidentes-24-horas/2014/05/Cuadro_Comparativo-2014_05_26.pdf

Como se puede ver en esta estadística, al principio del presente año hubo un descenso en la cantidad de accidentes y muertos en carretera, aunque en los meses de marzo y abril, ese número ha subido haciendo que prácticamente la cantidad acumulada entre el año 2013 y el 2014 sea igual.

Como podemos ver, los datos pronostican que la situación en la carretera será la misma, haciendo que nuestro producto tenga cabida en el mercado de la seguridad vial.

No obstante, nosotros como empresa somos conscientes de que es posible que algún día ese número decrezca de una manera considerable, ya sea por nuevas tecnologías de seguridad, nuevos vehículos o cambios en la conducta social de la población. Ese día, el día que haya una

Trabajo final de Síntesis Página 24

Page 26: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

importante disminución de accidentes, habrá un menor temor a la carretera y por lo tanto, es inevitable que la gente consuma menos los productos dedicados a la seguridad vial, ya que habrá menos miedo a la carretera, cosa que hará que la necesidad que satisfacemos desaparezca paulatinamente.

DIMENSIONES DEL PRODUCTO

Un mismo producto puede tener distintas dimensiones y cada nuevo nivel incrementará el valor del producto para el cliente. Existen 5 niveles distintos y Black Point Warning ofrecería lo siguiente en cada nivel:

Beneficio Básico: Seguridad vial.

Producto Genérico. Un sistema de seguridad que alerta al motorista de los puntos negros que puedan aparecer en su trayecto.

Producto Esperado. Precisión, fiabilidad, sencillez en cuanto a uso

Producto Aumentado. Buena atención durante la venta y en el servicio post-venta y una amplia y buena garantía.

Producto Potencial. Capacidad de añadir aplicaciones en el futuro y el sistema de seguridad pasiva que realiza una llamada telefónica en el caso de que haya un accidente.

Posicionamiento elegido y diferencias frente a la competencia.

Principalmente, nuestras diferencias con la competencia son la tecnología, la fiabilidad, la inmediatez, la comodidad y la automatización que tiene nuestro producto. Antes, para saber dónde estaban los puntos negros se debía buscar un mapa actualizado de ellos, ya sea por vía digital en la página web o buscarlo físicamente. Con Black Point Warning todo eso queda atrás. Simplemente debes viajar allá donde quieras y cuando te acerques a una zona peligrosa de la carretera el sensor te avisará para que tomes las precauciones necesarias.

Así, se acabó tener que planificar cuidadosamente las rutas e ir viajando mirando mapas. Las características tecnológicas que ofrece Black Point Warning son suficientes para poder satisfacer de un modo más eficiente las mismas necesidades.

Trabajo final de Síntesis Página 25

Page 27: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

CUESTIONARIOObjetivo del estudio

Este cuestionario pretende entender varios puntos de vista que por adelantado serían muy difíciles de poder averiguar. Queremos saber cuál es la aceptación como idea de nuestro producto para la población pero además, queremos saber cuánto dinero, a partir de la explicación de lo que es la idea estaría dispuesto a pagar alguien. Esto nos podría dar algunas nociones para ver qué podemos esperar también de nuestro público.

También queremos conocer la conducta natural de nuestro público. Es decir, una vez nuestro público conoce nuestro producto y tiene el dinero para pagarlo, ¿a dónde se le ocurre ir para adquirirlo si nunca ha oído hablar de la marca en cuestión? Esto también nos dará pistas sobre la adecuada estrategia de distribución.

Público objetivo

Este estudio realizado por 101 personas ha tenido como objetivo ya no solo a motoristas, sino a personas que tenían carné de conducir de coche por ejemplo. Esto nos ha parecido importante, ya que ellos están también familiarizados con la carretera, así como que muchos de ellos acaban comprándose una motocicleta para ir en ciudad o tienen amistades que van en motocicleta, así que no nos parecía negativo en absoluto preguntarle a alguien con carné de conducir y una cierta experiencia en carretera. En cuanto a edad, hemos preguntado siempre a personas de 35 años o más y que tienen un nivel adquisitivo parecido al de nuestro público objetivo. Las personas encuestadas son gente con experiencia en la carretera y con conocimiento de los productos que su disfrute requieren.

CUESTIONARIO:

¿Usted utiliza o ha utilizado motocicletas? *

No

¿Con qué asiduidad va usted en moto?

La uso a diario

Cuando tengo prisa

Solo los fines de semana

Otros

Trabajo final de Síntesis Página 26

Page 28: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Usted cree que BPW es un producto útil para la sociedad? *

Si

No

NS/NC

Usted cree que este sistema reduciría el número de accidentes dentro del colectivo de los motociclistas?

Si

No

NS/NC

Cuanto estaría dispuesto a pagar por este producto? *

10 a 20 euros

30 a 50 a euros

50 a 75 euros

75 a 100 euros

100 a 150 euros

150 a 200 euros

+200 euros

Cuanto estaría dispuesto a pagar por sus actualizaciones? *

El sistema Black Point Warning requiere de actualizaciones periódicas para actualizar los nuevos puntos negros que la DGT va cambiando anualmente

Debería ser gratis.

menos de 1 euros

1 a 2 euros

2 a 3 euros

3 a 5 euros

+ de 5 euros

Usted ve cómodo que las nuevas motocicletas tengan instaladas de serie este sistema? *

Si

No

NS/NC

Trabajo final de Síntesis Página 27

Page 29: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Donde iría a comprar este producto?

A una tienda de motocicletas a una tienda Black Point

a un concesionario

a unos grandes almacenes Pregunta 1: Pregunta 2:

Pregunta 3: Pregunta 4:

Pregunta 5: Pregunta 6:

Trabajo final de Síntesis Página 28

La uso a diarioCuando tengo prisaSolo los fines de semanaOtros

SINO

SíNoNS/NC

SíNoNS/NC

Page 30: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

10 a 20 euros30 a 50 euros50 a 75 euros75 a 100 euros100 a 150 euros150 a 200 eurosmás de 200 euros

Trabajo final de Síntesis Página 29

Debería ser Gratismenos de 1 eurosentre 1 y 2 euros2 a 3 euros3 a 5 eurosmás de 5 euros

Page 31: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Pregunta 7: Pregunta 8:

Conclusiones

A partir de lo obtenido, hemos aprendido mucho sobre nuestros clientes y sobre muchos aspectos del mercado de la seguridad vial, así como de los precios y de lo que la gente opina sobre nuestro producto.

La pregunta 3 nos ha ofrecido una gran satisfacción, al ver que 88 personas consideraban que nuestro producto era útil para la sociedad. Esto nos ha ayudado a entender que nuestro producto puede satisfacer de veras una necesidad palpable de seguridad en la carretera. Si lo unimos con la pregunta 4 vemos que estamos en lo cierto, ya que 84 personas consideran que reduciría el número de accidentes dentro del colectivo de los motociclistas.

Las preguntas 5 y 6 van por otros derroteros. Ambas preguntas nos han enseñado algo muy básico: A la gente no le importa pagar una cierta cantidad de dinero al inicio del consumo de un producto (es decir, comprar BPW), no obstante, sí que le importa mucho que una vez se haya gastado un dinero para satisfacer una necesidad se siga pagando durante los siguientes años (por las actualizaciones).

La gente está dispuesta a pagar, incluso, un poquito más al inicio del consumo para que las actualizaciones sean gratuitas (podemos ver que 42 personas estarían dispuestas a pagar entre 100 y 150 euros al año, aunque 59 personas exigen que sean gratis las actualizaciones), ya que al consumidor español le disgusta mucho que se le estén rascando 1 o 2 euros una vez al año.

A partir de estos datos, entendemos que el consumidor desea que le dejen en paz una vez ha comprado, y si eso vale 10 euros más los pagará.

La pregunta 7 y 8 tratan temas de distribución y ventas. Black Point había planteado la venta en puntos de venta y la unión de Black Point junto a grandes marcas para poner nuestro producto como accesorio de sus motocicletas. No obstante, queríamos saber la conducta de nuestros futuros posibles clientes, cosa que hemos averiguado.

Hemos visto en la pregunta 7, que 82 personas ven cómoda la integración de BPW en una moto, cosa que nos parece fantástica ya que era una de las estrategias que teníamos planteadas. Por otro lado, en la última pregunta vemos que 55 personas buscarían BPW en una tienda de motocicletas (cosa que confirma otra de nuestras estrategias de distribución)

Trabajo final de Síntesis Página 30

SiNoNS/NC

A una tienda de motocicletasa un conce-sionarioa una tienda Black pointa unos grandes almacenes

Page 32: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

mientras que solamente 7 buscarían en una tienda nuestra, cosa que nos hace darnos cuenta que acertamos con nuestra estrategia al no querer crear un punto de venta propio. No obstante en este último punto, nos alerta 1 dato: 15 buscarían nuestro producto en unos grandes almacenes. A día de hoy no podemos plantearnos el aparecer en unos grandes almacenes, pero sin duda alguna no descartamos a largo plazo esa posibilidad.

Anexo. Encuestas recibidas.

Usted utiliza o

ha utilizado

motocicletas?

Con qué

asiduidad va usted

en moto?

Usted cree que

BPW es un

producto útil

para la socieda

d?

Usted cree que este sistema reduciría

el número de

accidentes dentro del colectivo

de los motociclist

as?

Cuanto estaría dispuesto a pagar

por este

producto?

Cuanto estaría

dispuesto a pagar por

sus actualizacio

nes?

Usted ve cómodo que las nuevas

motocicletas

tengan instaladas de serie

este sistema?

Donde iría a

comprar este

producto?

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

No Otros Si Si

75 a 100 euros

Debería ser gratis. NS/NC

a unos grandes almacenes

No Otros NS/NC Si

75 a 100 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

Sí Otros Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario No Si

30 a 50 a euros 2 a 3 euros Si

a un concesionario

No Otros No NS/NC10 a 20 euros

Debería ser gratis. NS/NC

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

150 a 200 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

Cuando tengo prisa Si Si

75 a 100 euros

Debería ser gratis. No

a una tienda Black Point

No Otros Si Si50 a 75 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

Trabajo final de Síntesis Página 31

Page 33: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Solo los fines de semana Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

a un concesionario

Sí Otros Si Si50 a 75 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

30 a 50 a euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

No Otros Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

No

Solo los fines de semana Si NS/NC

75 a 100 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

No Otros Si Si30 a 50 a euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

No Otros Si Si50 a 75 euros

Debería ser gratis. Si

a una tienda Black Point

SíLa uso a diario Si Si

150 a 200 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

No Otros Si Si

75 a 100 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

30 a 50 a euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

Cuando tengo prisa Si Si

150 a 200 euros 1 a 2 euros NS/NC

A una tienda de motocicletas

No Otros NS/NC NS/NC

100 a 150 euros

Debería ser gratis. NS/NC

a unos grandes almacenes

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros 2 a 3 euros Si

A una tienda de motocicletas

Trabajo final de Síntesis Página 32

Page 34: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

SíLa uso a diario Si  

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

10 a 20 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si  

50 a 75 euros

menos de 1 euros Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

50 a 75 euros

Debería ser gratis. Si

a una tienda Black Point

SíLa uso a diario Si Si

50 a 75 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

50 a 75 euros

menos de 1 euros Si

a un concesionario

Cuando tengo prisa Si Si

75 a 100 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

Cuando tengo prisa Si Si

75 a 100 euros

menos de 1 euros Si

A una tienda de motocicletas

Solo los fines de semana Si Si

75 a 100 euros

menos de 1 euros Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

10 a 20 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

10 a 20 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros 2 a 3 euros Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

Más de 200 euros

Debería ser gratis. Si

a unos grandes almacene

Trabajo final de Síntesis Página 33

Page 35: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

s

Solo los fines de semana Si Si

150 a 200 euros

Debería ser gratis. No

a unos grandes almacenes

SíLa uso a diario Si Si

Más de 200 euros

Debería ser gratis. No

A una tienda de motocicletas

Solo los fines de semana No No

10 a 20 euros

Debería ser gratis. No

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

150 a 200 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros 3 a 5 euros Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

150 a 200 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

50 a 75 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

No Otros NS/NC No10 a 20 euros

Debería ser gratis. NS/NC

a una tienda Black Point

SíLa uso a diario Si Si

75 a 100 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

Trabajo final de Síntesis Página 34

Page 36: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

Solo los fines de semana No No

10 a 20 euros

Debería ser gratis. No

a unos grandes almacenes

Solo los fines de semana Si Si

100 a 150 euros

menos de 1 euros Si

A una tienda de motocicletas

Cuando tengo prisa Si Si

75 a 100 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

75 a 100 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

Cuando tengo prisa Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

Cuando tengo prisa Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

Cuando tengo prisa Si No

10 a 20 euros 1 a 2 euros No

a una tienda Black Point

No Otros NS/NC NS/NC10 a 20 euros

Debería ser gratis. NS/NC

a una tienda Black Point

Cuando tengo prisa Si Si

50 a 75 euros

menos de 1 euros No

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

150 a 200 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

No Otros No No10 a 20 euros

Debería ser gratis. No

a unos grandes almacenes

Trabajo final de Síntesis Página 35

Page 37: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Cuando tengo prisa No No

10 a 20 euros

Debería ser gratis. No

a un concesionario

Solo los fines de semana Si Si

50 a 75 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

a unos grandes almacenes

Cuando tengo prisa Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

a unos grandes almacenes

Cuando tengo prisa Si Si

100 a 150 euros

menos de 1 euros Si

A una tienda de motocicletas

Cuando tengo prisa Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

menos de 1 euros Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

50 a 75 euros

menos de 1 euros Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

menos de 1 euros Si

a un concesionario

Cuando tengo prisa Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

Sí La uso Si Si 100 a menos de 1 Si a unos

Trabajo final de Síntesis Página 36

Page 38: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

a diario150 euros euros

grandes almacenes

Cuando tengo prisa Si No

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

Solo los fines de semana Si Si

50 a 75 euros

menos de 1 euros Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

menos de 1 euros Si

a unos grandes almacenes

Cuando tengo prisa Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

A una tienda de motocicletas

Cuando tengo prisa No No

50 a 75 euros 1 a 2 euros No

a unos grandes almacenes

Cuando tengo prisa Si Si

150 a 200 euros

menos de 1 euros Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

menos de 1 euros Si

A una tienda de motocicletas

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

No Otros Si Si50 a 75 euros

menos de 1 euros Si

a unos grandes almacenes

No   Si Si30 a 50 a euros

Debería ser gratis. Si

a unos grandes almacenes

SíLa uso a diario Si No

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

50 a 75 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

Trabajo final de Síntesis Página 37

Page 39: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Cuando tengo prisa Si Si

30 a 50 a euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

50 a 75 euros

Debería ser gratis. Si

a unos grandes almacenes

SíLa uso a diario Si Si

50 a 75 euros

menos de 1 euros Si

A una tienda de motocicletas

Cuando tengo prisa Si Si

100 a 150 euros 1 a 2 euros Si

A una tienda de motocicletas

Cuando tengo prisa No NS/NC

10 a 20 euros

Debería ser gratis. NS/NC

a unos grandes almacenes

Solo los fines de semana Si Si

75 a 100 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

SíLa uso a diario Si Si

100 a 150 euros

Debería ser gratis. Si

a un concesionario

Cuando tengo prisa NS/NC NS/NC

10 a 20 euros

Debería ser gratis. NS/NC

a una tienda Black Point

SíLa uso a diario Si Si

75 a 100 euros 1 a 2 euros NS/NC

A una tienda de motocicletas

Trabajo final de Síntesis Página 38

Page 40: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Política de precio

Bpw precio de venta al público: 249’99€

Bpw precio de coste: 144€

Estimación de ventas en el primer año: 600 unidades.

Costes de infraestructuras: 1 año

Luz 872€

Agua 600€

Gas 600€

Alquiler 12.000€

Material oficina 1.050€

ADSL 360€

Ordenadores (6) 3.600€

Seguro 1240€

Coste total: 20.322€

Costes de Apertura e inicio de la actividad comercial

SL 60.000€

Inversión inicial 120.000€

Costes de materiales (por 1 unidad)

gps tomtom (sin pantalla) 100€

Pegatina vibradora €

Conexiones 4,5€

Sistema SOS 29 €

Packaging 2,5€

Precio de coste: 144€

Trabajo final de Síntesis Página 39

Page 41: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Costes de distribución y comunicación (anual)

Distribución

Parte destinada a la negociación en PV 30.000€

Empresa externa de transporte 10.000€

Costes de comunicación

Ferias 10.000€

Redes sociales 0€

Aparición en revistas 25.000€

Coste total COMUNIACCIÓN + DISTRIBUCIÓN: 75.000€

Costes de personal

Salarios (4 personas) 61,000€

S.S 12,400€

Coste total: 73,400€

Otros: (anual)

Costos imprevistos 9.000€

Fondo de Seguridad 16.000€

Coste total 25.000€

COSTES TOTALES: 433.722€

Trabajo final de Síntesis Página 40

Page 42: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN:Decisiones estratégicas en distribución:

Objetivos de distribución.

Por un lado utilizaremos a detallistas, es decir, elegiremos cuidadosamente puntos de venta de motocicletas y de accesorios para poder exponer nuestro producto al mercado. Eso ofrecerá a nuestros clientes una manera cómoda de llegar al producto, en lugar de tener que ir a un punto de venta nuestro, el futuro cliente solo debe ir a su tienda favorita de motociclismo a comprar Black Point Warning.

Así pues, elegiremos tiendas conocidas de motociclismo en Barcelona como Motomanía o Motocard. Después nuestro plan es situar nuestros productos en otros puntos de venta de Madrid, Bilbao o Sevilla y demás ciudades con el objetivo de expandir nuestro producto por la geografía española. Queremos comenzar poco a poco e ir ciudad por ciudad y hemos elegido por Barcelona y alrededores porque nuestra sede está situada en Montmeló (Vallés Oriental). Es más, un punto importante en nuestra expansión será la de llegar a Andorra. Andorra es también un lugar de encuentro entre motoristas, ya que muchos aprovechan los bajos precios del lugar para comprar allí accesorios y demás.

Después o incluso durante el desarrollo de nuestra expansión queremos ofrecer nuestro producto a grandes empresas del motociclismo (Kawasaki, Honda, etc.). Con estas, si incorporaran en su lista de accesorios a Black Point Warning, conseguiríamos ya no solo notoriedad y popularidad, sino además conseguiríamos un gran número de ventas y una forma continua de ventas, y por lo tanto, de ingresos.

Longitud, cobertura y multiplicidad de los canales de distribución

En cuanto a la longitud, hemos elegido el canal de distribución indirecto corto ya que nosotros ofrecemos nuestro producto a un gran minorista (Motomanía) y este se lo ofrece al consumidor.

En cuanto a la multiplicidad, hemos elegido la distribución simple. Consideramos que nuestro producto se vende solamente por una vía, las tiendas de motocicletas, aun continuamos diciendo que, en un futuro, tenemos intención de hacer que nuestro producto sea un accesorio más de cualquier motocicleta en el futuro. En ese caso, al poderse conseguir de varias formas distintas, el producto sería posiblemente de distribución múltiple.

Trabajo final de Síntesis Página 41

Page 43: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Finalmente, en cuanto a la cobertura, sería selectiva ya que elegiríamos, como fabricantes, un número de intermediarios inferior al disponible.

Posicionamiento en el punto de venta

Decisiones sobre surtido, ambientación, localización que permitan transmitir al consumidor los atributos con los que deseamos que nos identifiquen.

Black Point no tiene un punto de venta propio, esto se debe a que como la empresa nace con un único producto nuevo, no es necesario ni útil tener un punto de venta en el cual solo hay un único y singular producto. Así pues, debemos elegir puntos de ventas dedicados en este caso a la venta de motocicletas y de accesorios para estas.

Aun así debemos encargarnos cuidadosamente de la publicidad en el punto de venta, ya que una mala ambientación en el espacio que consigamos, por pequeño o grande que sea, puede hacer que todo nuestro esfuerzo previo sea inútil. Debemos ambientar nuestra estantería y lo haremos mediante el packaging y distintos elementos de PLV.

Los corporativos de la marca Black Point son el blanco y el negro, aunque en Black Point Warning (es decir el producto) añadimos el color amarillo, así que estos 3 colores serán fundamentales en nuestro packaging, así como en el PLV.

En cuanto a la publicidad en el lugar de venta, existen varios elementos atractivos en los cuales nos vamos a basar para ambientar nuestra estantería:

De esta estantería, nos ha parecido muy interesante la total personalización de la estantería y de la cabecera de góndola para la venta de un único producto. Utilizan los colores del producto y demás elementos. Esto se podría parecer a lo que queremos hacer: Utilizar una pequeña estantería para nuestro producto y que se diferencie totalmente del resto de la tienda, buscando llamar la atención mediante imágenes voluminosas como el Axe Twist ubicado en el lateral.

Trabajo final de Síntesis Página 42

Page 44: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Por otro lado, vemos como Heineken utiliza su llamativo color verde y una decoración en la parte de arriba para atraer a los futuros consumidores. Si no pudiéramos conseguir una estantería propia dentro del establecimiento, algo que necesitamos es estar en la cabecera de góndola para provocar un rápido número de ventas. La cabecera de góndola permite un incremento en las ventas de prácticamente un +50% y son los lugares más demandados por los fabricantes. No obstante, esta opción es difícil de desarrollar por la poca notoriedad de Black Point, aunque nuestra ubicación en este lugar nos permitiría una mayor visibilidad.

En cualquier caso, en el caso de Carlsberg o Dorada, vemos como encima de las neveras sitúan los logos con los colores corporativos de la empresa. Esta es una de las técnicas que usaremos en el PLV de Black Point Warning en tiendas como Motomanía y demás. Así, el cliente nos podrá ver desde cualquier punto del establecimiento incrementando nuestra visibilidad y capacidad de ventas.

Trabajo final de Síntesis Página 43

Page 45: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Esta imagen es un esbozo básico de lo que usaremos en las partes de superiores de las estanterías y en cartelística dentro del punto de venta. Como puede apreciarse, elegimos un negro algo más pálido que resulta más estético y visual, ya que si colocáramos un negro más oscuro resultaría una imagen mucho más oscura de lo que ya es. También colocaremos un código QR que llevará a un video que tenemos en la red social de Youtube.

En cuanto al surtido, hay que mencionar que no tenemos mucho que destacar de él: Solamente tenemos un producto y colocaremos los productos de manera vertical para incentivar la venta de este y hacerlo un producto atractivo. Buscamos el colocarlo a la altura de los ojos si tuviera que compartir lineal con otros productos de la misma índole. No obstante, si tuviéramos un propio lineal de Black Point, colocaríamos los productos a la altura de ojos y manos y al nivel de techo situaríamos el cartel expuesto en la anterior hoja.

Finalmente, nos instalaremos en los puntos de venta de Motomanía y Motocard, situados respectivamente en Avinguda Meridiana número 278 en Barcelona:

Y en Carrer de Tuset 14, en Barcelona. Situad en una zona muy céntrica de Barcelona.

Trabajo final de Síntesis Página 44

Page 46: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Estos dos puntos de venta han sido elegidos por su notoriedad en el ámbito de la motocicleta y por su buena combinación por autobuses, metro y tren. No obstante, no hay que olvidar que estas empresas tienen más puntos de venta por la geografía barcelonesa y estos dos solo son dos de los seleccionados para hacernos una idea de la ubicación que ya eligen estos establecimientos, motivo por el que también han sido seleccionados

Sistema logístico de la empresa y del producto.

Nuestra empresa está situada en Montmeló, en un complejo industrial donde desarrollamos por entero el sistema de Black Point Warning. Allí nos hacen llegar los materiales con los que fabricar nuestro producto y donde gestionar todas las operaciones mercantiles de dicho producto. No necesitamos que sea una gran nave industrial ya que no precisamos de entrada de mercancías de gran tamaño. Black Point no necesita un importante espacio vara poder funcionar.

Como ya se ha dicho en el apartado de ventas, necesitaremos una entrada por carretera para que lleguen mercancías tales como los Tomtom, con los cuales tenemos un contrato de suministros de GPS para facilitar nuestra tarea en la realización de nuestros aparatos. No necesitamos comunicaciones marítimas ni mucho menos aéreas o ferroviarias.

Además nuestra nave también nos servirá como oficina y como almacén al principio de la aventura empresarial, aunque no descartamos que cuando el proyecto requiera de otras instalaciones, como por ejemplo otro almacén, no se alquilen otros o se cambie de una nave industrial a un parque tecnológico por ejemplo.

Así pues, por carretera también distribuiremos nuestros productos a los puntos de venta mediante una empresa externa de transporte. Hemos decidido esta opción, debido a que no podemos permitirnos el coste de una flota, por pequeña que sea, de transporte y sus respectivos conductores. Vemos más cómodo y productivo a estas alturas del proyecto contratar los servicios de una empresa externa. Solo debería encargarse del transporte, ya que no requerimos de almacenaje en ningún momento del proceso.

Black Point acordaría junto al punto de venta en cuestión la cantidad necesaria de unidades necesarias para permanecer siempre en el stock de seguridad. Hay que mencionar que no pensamos que se requiera de una gran cantidad de unidades por transporte, ya que no es el tipo de producto que se compra en grandes cantidades, así pues, no creemos que el proceso productivo que requiere Black Point Warning se vea afectado por un incremento inesperado en las ventas.

Consideramos que en cada punto de venta debería haber 15 BPWs de media (esto dependerá de si en dicho punto de venta hay una estantería entera para nosotros o si solo disponemos de un espacio en una estantería cualquiera) y los puntos de venta deberán avisarnos cuando el número decrezca a 8 de media (teniendo en cuenta el mismo criterio anteriormente mencionado). Si tenemos una estantería Black Point, habrá 12 BPWs en ella y 10 en stock. Y si solo tenemos un espacio en la estantería, tendremos 9 BPWs y 10 igual en stock. El número

Trabajo final de Síntesis Página 45

Page 47: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

puede parecer pequeño a simple vista, pero este es un producto que oscila los 200 euros de PVP, por lo tanto podría considerarse un producto de semilujo y desde nuestra perspectiva queremos incidir en el hecho de que no es un producto que necesite tener una gran cantidad de unidades, ya que no va a tener un número de ventas explosivo.

En cuanto el nivel de stock llegue al número de 4 unidades (teniendo en cuenta que los lineales están llenos), el punto de venta hará un pedido a Montmeló y proveeremos de más unidades.

Trabajo final de Síntesis Página 46

Page 48: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Política de comunicación:

Objetivos de comunicación: Conseguir notoriedad y popularidad.

La notoriedad la buscamos de una forma natural porque necesitamos que la gente nos conozca

ya que aún no somos conocidos y necesitamos popularidad entre nuestros clientes potenciales,

nuestro producto necesita un segmento muy concreto y así queremos que sea la publicidad y

el marketing digital que proponemos con nuestro blog, en la construcción del “linkbuilding”

para nuestra empresa buscamos encontrar nuestro “linkbaiting” o márketing viral de una

manera natural entre los potenciales consumidores de BPW. En nuestro proceso de creación

del blog hemos ido viendo que la gente se anima a visitarnos con más de 250 visitas en

nuestras estadísticas del blog.

INFORMAR: Nosotros necesitamos hacernos conocer por el sector del automovilismo ya que

somos una empresa nueva y queremos sobretodo enfocarnos a nuestro público objetivo.

RECORDAR: Sobretodo darnos a conocer y explicar dónde estamos a nuestros clientes

potenciales y dar facilidad para que los podamos ir a visitar y puedan localizarnos con facilidad

PERSUADIR: Nosotros tenemos un producto que en si tiene que tener salida por si solo ya que

es algo necesario para mejorar la seguridad del conductor de motos pero siempre está bien

que se pueda crear la necesidad de compra informando y comunicando nuestro producto.

Trabajo final de Síntesis Página 47

Page 49: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Estrategia de comunicación:

Pretendemos transmitir: Que somos una marca de accesorios de motocicleta que tiene un

producto el cual se dedica a interceptar zonas peligrosas y puntos negros en la carretera vía

GPS y conectado con un hardware al asiento cosa que provoca un movimiento que avisa al

conductor de que hay peligro en la carretera.

Pretendemos transmitir una imagen de marca sólida y muy vinculada a la seguridad en

carretera, y a las nuevas tecnologías ya que nuestro producto es una mezcla entre el mundo

del motor y la investigación tecnológica. Pretendemos transmitir seguridad y complicidad con

la seguridad de nuestros clientes presentando actualizaciones de nuestro software y también

transmitir que somos una empresa que va en la misma dirección que sus usuarios ya que

nosotros tenemos componentes de la empresa que son motards y que también necesitan

mejorar constantemente el producto. La idea es cocrear con el usuario y estar muy en

contacto con el nivel de satisfacción de nuestros clientes.

Nuestro slogan seria:

EN LA CARRETERA: BLACKPOINT

Como lo transmitimos: Nuestra publicidad es más una publicidad específica para marcas de

motocicletas que podemos transmitir por diferentes medios, ya sea haciendo conferencias

especializadas, seminarios etc.

Nuestra forma de hacer publicidad sobre nuestra empresa y nuestro producto va a ser hacer

una campaña de relaciones públicas en congresos y ferias del motor, como por ejemplo la feria

de la motocicleta de Barcelona o la feria internacional de Londres. Allí podemos captar nuestro

público objetivo, sin olvidar también el marketing digital y las redes sociales para llegar a

mucha más gente.

Revistas de motocicletas: Solomoto, Motoviva, Motociclismo Interactiva, Motor Press Ibérica,

todos estos son ejemplos de revistas online y offline que podemos utilizar para dar notoriedad

a nuestro producto.

Trabajo final de Síntesis Página 48

Page 50: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

Cuando lo transmitimos: Lanzamos el producto antes de la salida de semana santa ya que

podemos prevenir accidentes para las salidas de los motoristas, luego un segundo lanzamiento

publicitario antes de las vacaciones de verano ya que es más propicio para planear salidas en

moto y viajes en ruta en grupos de motards. Teniendo en cuenta que en las ferias y

convenciones de motocicletas también estamos siendo un escaparate para vender y dar a

conocer el producto.

Nuestro producto ha venido para quedarse, lo que tampoco es primordial que tengamos un

lanzamiento concreto ya que una vez tengamos el producto habrá diferentes formas de ir

haciendo publicidad e ir avanzando en todos los procesos para entrar en el mercado y

estabilizarnos en él.

Le damos importancia a los congresos del sector como la feria de la moto en Fira de Barcelona

y también en el Ifema con nuestro stand en cada uno de los dos congresos.

Esta feria es por antonomasia una de las ferias en las que nos tenemos que publicitar ya que

nos interesa para dar fiabilidad al producto y la marca y el salón de seguridad vial y

equipamiento para las carreteras está dentro del sector en el que nosotros nos movemos.

No olvidemos también que nosotros somos una empresa de Barcelona y aprovecharemos la

feria de la moto de Fira de Barcelona para estar presentes los primeros años.

Trabajo final de Síntesis Página 49

Page 51: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

¿Porque estos congresos? Porque son los congresos con más notoriedad del país y queremos penetrar en el sector y ganar popularidad para que se pregunten quien somos, que hacemos, cual es nuestro producto, porque lo necesitan, que necesidad satisface, a quien va dirigido etc.

También decir que la durabilidad del producto es relativa ya que aún no sabemos cómo va a responder un producto que aún no se ha testado, no lo hemos sacado al mercado, lo que nos deja una incógnita la hora de predecir su durabilidad, su estabilidad como accesorio de motocicleta y como va a responder en el mercado la demanda del mismo.

Nuestro producto, igual que los seres vivos, nace, crece y se desarrolla pero el mundo de la

empresa hace que estos conceptos puedan quedarse algo obsoleto ya

COMUNICACIÓN EN LA RED

En la política de comunicación usamos las redes sociales para dar a conocer nuestro producto. Tenemos un blog, página web y también enlazamos con Facebook y Twitter para dar información y seguimiento de las cosas que vamos haciendo y de las novedades de nuestro producto. En la red los usuarios tienen un lugar donde encontrarnos y poder así facilitarles información de quienes somos, que hacemos, donde estamos ubicados etc.

Facebook: Lo utilizaremos para mostrar eventos de nuestras ferias y ciertos avances de nuestros productos, así como fotos personales de nuestros trabajadores tanto en convenciones como en ferias.

Twitter: Se utilizará con un simple propósito: crear mensajes cortos sobre nuevos avances, promociones o nuevos puntos de venta en los que ya se encuentra Black Point Warning.

Blog: Nuestro director técnico realizará periódicamente posts sobre avances tecnológicos en el mundo de los satélites, los GPS, la seguridad en carretera y demás aspectos del ámbito científico técnico

Youtube: Lo utilizaremos para realziar videos de prueba y demostraciones del funcionamiento de nuestro producto o incluso videos promocionales y corporativos. Como divulgación también tenemos un videoclip promocional en Youtube que te traslada a la sensación de seguridad de nuestro producto y es otra manera de llegar al cliente que aún no nos conoce pero que necesita nuestro producto y aun no lo sabe.

Trabajo final de Síntesis Página 50

Page 52: BLACK POINT WARNING  · Web view2014. 8. 16. · Black PointAvinguda de les agulles núm. 4, Montmeló655544184Gestión Comercial y Marketing Tardes 201403/06/2014Xavi Zorita, Oriol

BLACK POINT WARNING

ConclusionesUna vez finalizado el trabajo de síntesis nos encontramos contentos y realizados a nivel personal, puesto que desde el primer día tuvimos muy claro el producto y la empresa que queríamos desarrollar, algo que a nuestro modo de ver era de lo más complicado: conseguir una idea con suficiente jugo para desarrollar un trabajo en condiciones. También teníamos las ganas y el tiempo necesario para llevarlo a cabo; así que ha sido un trabajo duro pero satisfactorio.

Lo mejor del trabajo ha sido que hemos ido superando las complicaciones que iban surgiendo siempre en grupo, creemos que ha sido el trabajo en equipo más completo que hemos realizado durante este curso y la cooperación ha sido nuestra arma principal durante todo el trabajo.

Hemos sabido interpretar los puntos fuertes o habilidades de cada componente del grupo, para así otorgarle la parte más vocacional o que mejor podía llevar cada uno haciendo así más llevadero el trabajo y la carga de faena.

Creemos que el trabajo era largo y extenso, hemos tenido que usar todo lo aprendido en diferentes asignaturas como logística, compra venta, punto de venta, marketing digital, investigación comercial etc.

Con este trabajo hemos aprendido asociar lo que hasta ahora veíamos como asignaturas independientes y ha hecho que lo veamos todo como un conjunto, en que todas las partes están conectadas por un hilo conductor que ha sido nuestro trabajo.

Lo más complicado del trabajo a nuestro modo de ver ha sido intentar que en todo el trabajo no hubiera ninguna incoherencia o falta de continuidad entre puntos, todos teníamos muy claro lo que queríamos hacer pero no siempre es tan fácil llevarlo a cabo y menos cuando el trabajo es tan extenso.

Por otro lado, hemos podido aplicar aspectos ya no solo de políticas de Marketing o Merchandising, asignaturas que solemos aplicar en síntesis, sino además ha sido la oportunidad para aplicar aspectos de Punto de Venta, Logística, Marketing Digital, Investigación Comercial o inglés. Gracias a ellos hemos podido crear un trabajo muy rico en contenido y en variedad de temática técnica a tratar.

Ha sido una oportunidad para ponernos a prueba como alumnos y aprender a no dividir por clases las asignaturas, sino a verlas como un cómputo de conocimiento a tener en cuenta en nuestro día a día cuando, algún día, podamos trabajar de esto.

Trabajo final de Síntesis Página 51