2
Blazar Cuando el ángulo θ que forma el jet con la tierra es cero, el cuásar o núcleo galáctico activo es denominado Blazar Un blazar es una fuente de energía muy compacta y al- tamente variable, asociada a un agujero negro situado en el centro de una galaxia. Los blazares están entre los fe- nómenos más violentos del Universo, y son un tema im- portante en la astronomía extragaláctica. Los blazares son un tipo particular de núcleo activo galác- tico (en inglés: Active galactic nucleus o AGN), caracteri- zado por emitir un jet relativístico. Actualmente se acepta que un blazar es un cuásar, con la salvedad de que su jet se encuentra apuntando en dirección a la Tierra. El hecho de que observemos el jet orientado directamente a nosotros, explica tanto la intensidad como la rápida variabilidad y rasgos de los distintos tipos de blazars. Muchos blazars parecen experimentar velocidades superlumínicas dentro de los primeros pársecs de sus jets, probablemente debi- do a los frentes de onda de choque relativísticos. Los blazars no constituyen un grupo homogéneo, y se di- viden en dos grupos: quásares altamente variables, (denominados tam- bién en inglés “OVV”, de Optically Violent Variable quasars), que son un pequeño subgrupo dentro de los quásares. objetos BL Lacertae, objetos «BL Lac» o simple- mente «BL Lacs». El nombre de “blazar” fue acuñado originalmente en 1978 por el astrónomo Edward Spiegel para indicar la combinación de estas dos clases. Algunos de estos ob- jetos pueden ser blazares intermedios, los cuales parecen tener una mezcla de las propiedades de ambos. El cuadro generalmente aceptado de estos quasares OVV es que son, intrínsecamente, potentes radio galaxias, mientras que los objetos BL Lac son, básicamente, gala- xias de fuentes de radio débil. En ambos casos, los centros galácticos son de galaxias gigantes elípticas. Los modelos alternativos, por ejemplo las microlentes gravitacionales, pueden responder a las observaciones de algunos blazars pero no son consistentes con las propie- dades generales. También se considera que los agujeros negros configuran blazares cuando los chorros de plasma que les pueden es- tar asociados son visibles. Se cree que los cuásares (y blá- zares) son propios de los primeros estadios de evolución de las galaxias; lo que explicaría por qué sólo los obser- vamos a distancias de miles de millones de años luz (y por tanto muy antiguos) mientras tales objetos no se han encontrado en galaxias cercanas. Las galaxias que contienen un núcleo activo (AGN) se denominan también galaxias activas. 1 Véase también Quásar Rayo cósmico Objeto astronómico Protuberancia galáctica 1

Blazar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un blazar es una fuente de energía muy compacta y altamentevariable, asociada a un agujero negro situado enel centro de una galaxia. Los blazares están entre los fenómenosmás violentos del Universo, y son un tema importanteen la astronomía extragaláctica

Citation preview

  • Blazar

    Cuando el ngulo que forma el jet con la tierra es cero, elcusar o ncleo galctico activo es denominado Blazar

    Un blazar es una fuente de energa muy compacta y al-tamente variable, asociada a un agujero negro situado enel centro de una galaxia. Los blazares estn entre los fe-nmenos ms violentos del Universo, y son un tema im-portante en la astronoma extragalctica.Los blazares son un tipo particular de ncleo activo galc-tico (en ingls: Active galactic nucleus o AGN), caracteri-zado por emitir un jet relativstico. Actualmente se aceptaque un blazar es un cusar, con la salvedad de que su jet seencuentra apuntando en direccin a la Tierra. El hecho deque observemos el jet orientado directamente a nosotros,explica tanto la intensidad como la rpida variabilidad yrasgos de los distintos tipos de blazars. Muchos blazarsparecen experimentar velocidades superlumnicas dentrode los primeros prsecs de sus jets, probablemente debi-do a los frentes de onda de choque relativsticos.Los blazars no constituyen un grupo homogneo, y se di-viden en dos grupos:

    qusares altamente variables, (denominados tam-bin en ingls OVV, de Optically Violent Variablequasars), que son un pequeo subgrupo dentro de losqusares.

    objetos BL Lacertae, objetos BL Lac o simple-mente BL Lacs.

    El nombre de blazar fue acuado originalmente en

    1978 por el astrnomo Edward Spiegel para indicar lacombinacin de estas dos clases. Algunos de estos ob-jetos pueden ser blazares intermedios, los cuales parecentener una mezcla de las propiedades de ambos.El cuadro generalmente aceptado de estos quasares OVVes que son, intrnsecamente, potentes radio galaxias,mientras que los objetos BL Lac son, bsicamente, gala-xias de fuentes de radio dbil. En ambos casos, los centrosgalcticos son de galaxias gigantes elpticas.Los modelos alternativos, por ejemplo las microlentesgravitacionales, pueden responder a las observaciones dealgunos blazars pero no son consistentes con las propie-dades generales.Tambin se considera que los agujeros negros conguranblazares cuando los chorros de plasma que les pueden es-tar asociados son visibles. Se cree que los cusares (y bl-zares) son propios de los primeros estadios de evolucinde las galaxias; lo que explicara por qu slo los obser-vamos a distancias de miles de millones de aos luz (ypor tanto muy antiguos) mientras tales objetos no se hanencontrado en galaxias cercanas.Las galaxias que contienen un ncleo activo (AGN) sedenominan tambin galaxias activas.

    1 Vase tambin Qusar Rayo csmico Objeto astronmico Protuberancia galctica

    1

  • 2 2 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    2 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias2.1 Texto

    Blazar Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Blazar?oldid=80075830 Colaboradores: Joseaperez, Dodo, Rsg, Tano4595, El Moska, Xeno-forme, Airunp, Chobot, BOT-Superzerocool, FlaBot, YurikBot, KnightRider, Eskimbot, Jos., CEM-bot, Thijs!bot, Botones, JAnDbot,Urdangaray, Fran Ara, Liquid-aim-bot, 3coma14, NudoMarinero, Alexbot, SilvonenBot, MelancholieBot, Luckas-bot, Xqbot, Ripchip Bot,Foundling, EmausBot, ZroBot, WikitanvirBot, Addbot y Annimos: 9

    2.2 Imgenes Archivo:Superluminalmotion.gif Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/32/Superluminalmotion.gif Licencia:

    Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

    2.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Vase tambin Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido