4
El Fundador F C C 39 años Bogotá, D.C. No.18 AÑO 39 Junio 2011 Cuadro de Honor En páginas interiores pág. 2 Conoce a los estudiantes que se des- tacaron por sus resultados académi- cos en el primer trimestre. Salida pedagógica pág. 2 Urban Beat Primeras comuniones pág. 2 Crecimiento en la fe. Convivencias pág. 4 Octavo, Noveno y Undécimo. A partir del mes de mayo una nueva propues- ta educativa se viene implementando en nuestro colegio. El Programa de Educación Financiera es una herramienta que la Fundación Bancolombia trae a nuestra institución para desarrollar compe- tencias financieras que permitan la optimización de los recursos económicos de manera responsa- ble. Este programa cuenta con el apoyo técnico de la empresa Qualificar, quien diseñó un material didáctico para los docentes y estudiantes el cual permite abordar con diferentes actividades las de- nominadas competencias financieras. Las competencias financieras que desarrolla el programa, son tres: en primer lugar, diseñar un proyecto de vida que oriente las propias acciones; en segundo lugar manejar las finanzas del día a día con impecabilidad y por último tomar decisiones sobre oportunidades financieras para el largo pla- zo en el marco de la legalidad. El programa viene diseñado para su implemen- tación a partir de cuarto grado hasta undécimo; UN NUEVO PROGRAMA QUE SE IMPLEMENTA EN EL COLEGIO Programa de Educación Financiera, un espacio para el fortalecimiento de nuestro énfasis cada estudiante tiene la posibilidad de manejar su propio texto, el cual viene dividido en tres módu- los (cada módulo desarrolla una competencia) y con la asesoría del docente, trabaja diferentes ac- tividades que le permiten construir su sueño, di- señar un plan de vida, conocer los componentes del sistema financiero, ahorrar, tomar decisiones y especialmente proteger sus inversiones futuras de manera legal. Hasta el momento hemos podido contar con la asesoría de Qualificar por medio de la capacita- ción a los miembros de Consejo Académico quie- nes con la colaboración de sus equipos de trabajo, diseñaron una planeación para que este programa sea visto de manera interdisciplinaria. Todos los docentes han participado en su ejecución y espe- ramos obtener excelentes resultados al finalizar el año escolar. También, en días pasados, recibimos la visita del Doctor David Abella Abondano, Ge- rente de Gestión Humana Bogotá y Sabana, quien compartió con los estudiantes de los grados Dé- cimo y Undécimo una charla interesante sobre la importancia del aprendizaje financiero para la vida. El Fundador quiere agradecer a todos aquellos que hacen posible este programa como la Fun- dación Bancolombia, Qualificar, el Doctor David Abella Abondano, las directivas de nuestra institu- ción, en cabeza de María Helena Reyes de Fandiño, al director administrativo Fernando Santacoloma, a los miembros del Consejo Académico, a los do- centes y estudiantes por hacer del Colegio Funda- ción Colombia uno de los mejores del país. Salvador Cárdenas Forero Director El día 13 de abril un grupo de estudiantes del Colegio, nos hicimos presentes en la reunión de la Junta Directiva del Colegio, que se realizó en las instalaciones del Edificio San Martín, con el fin de manifestar en nombre de toda la Comunidad Educativa de nuestra Institución, los más sin- ceros agradecimientos al Doctor Jairo Burgos De La Espriella, por el apoyo y compromiso que siempre lo caracterizó a favor de nuestro Colegio. Nuestra Rectora, la Doctora María Helena Reyes de Fandiño le expresó el sentimiento de gratitud que guardan no solo los estudiantes sino todos los miembros de la Comunidad Educativa por la gestión desarrollada durante su permanencia en el Banco. En las siguientes palabras pronunciadas por él sentimos la calidez del ser humano que lo caracteriza y su constante preocupación por la for- mación de niños y jóvenes: “Su proceso de educación va más allá del conocimiento, éste se va adquiriendo y eso es muy fácil; lo que más nos interesa a nosotros es que Ustedes se formen como personas de bien, con principios y valores sólidos… pueden estar se- guros que se va el funcionario pero no la persona, siempre podrán contar conmigo…”. De la misma forma, por parte de nosotros, quedó el compromiso de continuar adelante con la obra comenzada; le auguramos muchos éxitos en sus proyectos futuros, al igual que le expresamos nuestros deseos que no dude un instante en volver a visitarnos en cuanto sus ocupaciones se lo permitan. Gracias Doctor Burgos! Comunidad Educativa Colegio Fundación Colombia Por siempre nuestra inmensa gratitud

Bogotá, D.C. No.18 AÑO 39 Junio 2011 - funcol.edu.co · proyecto de vida que oriente ... En la noche los padres de familia asistieron a la reunión preparatoria ... La Tierra mantiene

Embed Size (px)

Citation preview

El FundadorFC C 39 años

Bogotá, D.C. No.18 AÑO 39 Junio 2011

Cuadro de Honor

En páginas interiores

pág. 2

Conoce a los estudiantes que se des-tacaron por sus resultados académi-cos en el primer trimestre.

Salida pedagógicapág. 2Urban Beat

Primeras comuniones

pág. 2Crecimiento en la fe.

Convivenciaspág. 4Octavo, Noveno y Undécimo.

A partir del mes de mayo una nueva propues-ta educativa se viene implementando en nuestro colegio. El Programa de Educación Financiera es una herramienta que la Fundación Bancolombia trae a nuestra institución para desarrollar compe-tencias financieras que permitan la optimización de los recursos económicos de manera responsa-ble. Este programa cuenta con el apoyo técnico de la empresa Qualificar, quien diseñó un material didáctico para los docentes y estudiantes el cual permite abordar con diferentes actividades las de-nominadas competencias financieras.

Las competencias financieras que desarrolla el programa, son tres: en primer lugar, diseñar un proyecto de vida que oriente las propias acciones; en segundo lugar manejar las finanzas del día a día con impecabilidad y por último tomar decisiones sobre oportunidades financieras para el largo pla-zo en el marco de la legalidad.

El programa viene diseñado para su implemen-tación a partir de cuarto grado hasta undécimo;

Un nUevo programa qUe se implementa en el colegio

Programa de Educación Financiera,un espacio para el fortalecimiento de

nuestro énfasiscada estudiante tiene la posibilidad de manejar su propio texto, el cual viene dividido en tres módu-los (cada módulo desarrolla una competencia) y con la asesoría del docente, trabaja diferentes ac-tividades que le permiten construir su sueño, di-señar un plan de vida, conocer los componentes del sistema financiero, ahorrar, tomar decisiones y especialmente proteger sus inversiones futuras de manera legal.

Hasta el momento hemos podido contar con la asesoría de Qualificar por medio de la capacita-ción a los miembros de Consejo Académico quie-nes con la colaboración de sus equipos de trabajo, diseñaron una planeación para que este programa sea visto de manera interdisciplinaria. Todos los docentes han participado en su ejecución y espe-ramos obtener excelentes resultados al finalizar el año escolar. También, en días pasados, recibimos la visita del Doctor David Abella Abondano, Ge-rente de Gestión Humana Bogotá y Sabana, quien compartió con los estudiantes de los grados Dé-cimo y Undécimo una charla interesante sobre la importancia del aprendizaje financiero para la vida.

El Fundador quiere agradecer a todos aquellos que hacen posible este programa como la Fun-dación Bancolombia, Qualificar, el Doctor David Abella Abondano, las directivas de nuestra institu-ción, en cabeza de María Helena Reyes de Fandiño, al director administrativo Fernando Santacoloma, a los miembros del Consejo Académico, a los do-centes y estudiantes por hacer del Colegio Funda-ción Colombia uno de los mejores del país.

Salvador Cárdenas ForeroDirector

El día 13 de abril un grupo de estudiantes del Colegio, nos hicimos presentes en la reunión de la Junta Directiva del Colegio, que se realizó en las instalaciones del Edificio San Martín, con el fin de manifestar en nombre de toda la Comunidad Educativa de nuestra Institución, los más sin-ceros agradecimientos al Doctor Jairo Burgos De La Espriella, por el apoyo y compromiso que siempre lo caracterizó a favor de nuestro Colegio.Nuestra Rectora, la Doctora María Helena Reyes de Fandiño le expresó el sentimiento de gratitud que guardan no solo los estudiantes sino todos los miembros de la Comunidad Educativa por la gestión desarrollada durante su permanencia en el Banco.

En las siguientes palabras pronunciadas por él sentimos la calidez del ser humano que lo caracteriza y su constante preocupación por la for-mación de niños y jóvenes: “Su proceso de educación va más allá del conocimiento, éste se va adquiriendo y eso es muy fácil; lo que más nos interesa a nosotros es que Ustedes se formen como personas de bien, con principios y valores sólidos… pueden estar se-guros que se va el funcionario pero no la persona, siempre podrán contar conmigo…”. De la misma forma, por parte de nosotros, quedó el compromiso de continuar adelante con la obra comenzada; le auguramos muchos éxitos en sus proyectos futuros, al igual que le expresamos nuestros deseos que no dude un instante en volver a visitarnos en cuanto sus ocupaciones se lo permitan. Gracias Doctor Burgos!

Comunidad Educativa Colegio Fundación Colombia

Por siempre nuestra inmensa gratitud

El Fundador

39 años FC C

Junio 20112

El FundadorEl Fundador es una publicación del Colegio Fundación Colombia. Los artículos publicados son responsabilidad de sus autores.

Rectora: Maria Helena Reyes de Fandiño - Director: Salvador CárdenasEditores Generales: Salvador Cárdenas, Alexandra Mora

Coordinación Comité Periódico: Patricia AcostaFotografía: Omar Agudelo - Diseño editorial: Billy Giraldo

ALEJANDRA DE LA CUADRA FORERO JARDIN A

JUAN SEBASTIAN MENDIETA CRISTANCHO JARDIN A

LUISA FERNANDA ARIZA GOMEZ JARDIN B

TOMAS RIVERA RIVERA JARDIN B

DIANA CAROLINA LINDO MORENO TRANSICIÓN A

ANA SALOME ORTIZ GUTIERREZ TRANSICIÓN A

VALERY ARCE OLIVEROS TRANSICIÓN B

MARIA CAMILA SERRANO LOPEZ TRANSICIÓN B

JUAN DANIEL ALARCON ACOSTA PRIMERO A

SANTIAGO CARDENAS VELASQUEZ PRIMERO B

DAVID ESTEBAN ESTUPIÑAN CARRASCO PRIMERO B

JUANITA QUINTERO CASTRO PRIMERO B

LAURA SOFIA SIERRA GARCIA SEGUNDO A

MARIA PAULA CASTRO FORERO SEGUNDO B

SOFIA JIMENEZ CORREA TERCERO A

LAURA CAMILA PERDOMO AREVALO TERCERO B

LAURA SOFIA ESPINOSA MORENO CUARTO A

BRANDON ALEJANDRO PULIDO VARGAS CUARTO B

VALENTINA TRIANA PUERTO QUINTO A

EMILY JULIANA CONDE VELASQUEZ QUINTO B

VALERIA MEDINA CARDONA SEXTO A

DANIELA HERRERA AVELLANEDA SEXTO B

NATALIA DIAZ LOTERO SÉPTIMO A

ANDREA CATALINA ECHEVERRIA CORDOBA SÉPTIMO B

LUISA FERNANDA CASTILLO REYES SÉPTIMO C

KAREN LIZETH DIAZ ALDANA OCTAVO A

DAYANNA PAOLA PAEZ HERNANDEZ OCTAVO B

LAURA KATERINE MUNEVAR ORTIZ NOVENO A

JOHANA CAROLINA CANO HERRERA NOVENO B

DIANA CAROLINA LOZANO MOLINA DÉCIMO A

JULIAN DAVID RUEDA SOSA DÉCIMO B

PAULA ANDREA GOMEZ GALVIS UNDÉCIMO A

MARIA ALEJANDRA SIERRA LIZARAZO UNDÉCIMO A

YESIKA ALEJANDRA TORRES MONTENEGRO UNDÉCIMO B

PAOLA ANDREA RESTREPO MARTÍNEZ UNDÉCIMO B

Durante el primer semestre el departamento de Educación Religiosa del Colegio preparó 66 estudiantes de los grados tercero, cuarto, quinto y sexto, para recibir el sa-cramento de la Primera Comunión, cada encuentro fue la posibilidad de acompañar a los niños en su crecimiento en la fe.

A parte de la formación de la catequesis, se reforzó el trabajo en equipo, el liderazgo, la autonomía y la responsabilidad, fue de vital importancia el apoyo en casa y la cola-boración de varios docentes de la sección infantil en las preparaciones.

El 25 de mayo se realizó en las instalaciones del colegio el retiro - convivencia donde los niños tuvieron la posibilidad de confesarse por primera vez, preparar su corazón al gran acontecimiento, y recibir distintas manifestaciones de cariño de varios estamen-tos de la comunidad educativa que ese día centraron toda su atención en ellos.

En la noche los padres de familia asistieron a la reunión preparatoria donde recor-daron que el Sacramento es un “sagrado momento” para reavivar el fuego del amor en el hogar lo que hizo que el sábado 28 de mayo la comunidad educativa en pleno estuviera dispuesta para celebrar solemnemente la Eucaristía donde nuestros niños ce-lebraron su Primera comunión ceremonia presidida por el Padre John Dairo Laguna, en la parroquia de San Ambrosio.

Departamento de Educación Religiosa

El pasado lunes 16 de mayo los estudiantes de bachillerato, asistimos al Tea-tro Astor Plaza a la presentación de la Obra de Teatro: “Urban Beat”. Esta representación tuvo un mensaje claro relacionado con la importancia del cui-dado del medio ambiente a través del uso de las 3 Rs: Reducir, Reciclar, Reuti-lizar con los diferentes tipos de desechos que a diario se producen no solo en nuestras casas o en nuestro colegio sino en la ciudad como son el metal, el papel, el plástico, el vidrio y los desechos orgánicos.

Llamó nuestra atención el tipo de obra considerada como obra de teatro mu-sical en la cual los sonidos, el color, el baile y los instrumentos elaborados con los materiales de desecho, fueron los elementos claves en la misma.

No hubo oportunidad de distracción o aburrimiento, todos nuestros senti-dos se sintieron estimulados y a la vez aprendimos. Agradecemos la oportu-nidad brindada por el colegio para asistir a este tipo de actividades formativas y divertidas.

Estudiantes de bachillerato

Primeras comuniones

Salida pedagógica Cuadro de Honor Primer Trimestre

FC C 39 años

El FundadorJunio 2011 3

Esta es una oportunidad para invitar a toda la comunidad edu-cativa a reflexionar sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida como lo es el AGUA , apuntemos a una toma de conciencia de los Recursos Naturales y su manejo, a la educación ambiental y a la participación como estudiantes y ciudadanos ambientalmente conscientes y responsable.La Tierra mantiene el curso de la vida desde hace mil millones de años. Todo lo que el hombre necesita para sobrevivir proviene de la naturaleza, además no somos la única especie existente. Compartimos todo lo que la Tierra nos ha dado con las demás especies, pero nos negamos a respetar esos otros ciclos de vida.Aunque el panorama sea complejo, aún estamos a tiempo de lograr un cambio. La Tierra necesita de muchas manos, entre ellas la tuya. Pensando en esto, hemos creado una serie de conse-jos que te ayudarán a proteger el planeta sin salir de tu casa. Comparte esta información con familiares y amigos y la Tierra será beneficiada:

• Utiliza bombillos ahorradores, consumen 80% menos de energía.

• Revisa frecuentemente que no hallan escapes de agua.• Evita comprar ambientadores, lo mejor es ventilar las

habitaciones.• Acostúmbrate a utilizar pilas o baterías recargables en

todos los aparatos que la requieran. Cuestan más pero a mediano plazo son mucho más rentables y ayudan a frenar el deterioro ambiental.

• Ubica el refrigerador lejos de la estufa o de alguna otra fuente de calor, así el motor se esfuerza menos y con-sume menos energía.

• No dejes la llave abierta mientras te cepillas los dientes. Un vaso con agua es suficiente para la limpieza dental.

• Los suavizantes para la ropa “delicada”, son de alto im-pacto para la naturaleza y los seres vivos.

• Genere menos basura reciclando y reutilizando materia-les.

• Los animales silvestres no son buenas mascotas, no pu-eden domesticarse, mueren rápidamente y pueden llegar a ser peligrosos.

• Deje los desperdicios en los lugares dispuestos para ello.Colorea la Tierra y ponle el color de la vida que en ella habita!!!!!!

COMITÉ AMBIENTAL ESCOLAR 2011

El día 19 de Mayo se llevó a cabo en la ciu-dad de Bogotá el En-cuentro de Creación Literaria en el Cole-gio Nuevo Gimnasio, en donde se hicieron presente gran parte de los colegios que conforman la ACN. Este encuentro contó con la participación del catedrático, es-critor y poeta Jorge Cadavid, quien ofre-

ció una interesante conferencia sobre el arte de la poesía, la creación poética y, sobretodo, el Haikú (poesía tradicional japonesa). Como debía ser, el Colegio Fundación Colombia estuvo presente en representación del Departamento de Len-gua Castellana y los estudiantes de décimo grado. El evento tuvo como propósito fundamental generar, en los estudiantes y docentes, un acercamiento a la literatura desde la experiencia del escritor Jorge Cadavid. Expresión, alusión, denuncia, vínculo entre el hombre y su más profundo sentir; la poesía como arte, como virtud, como modo de vida y disciplina. A través de su experiencia como escritor, Jorge Cadavid, habló de cómo la poesía ha influido en su vida “nosotros debemos vivir en torno a la actividad creadora, ya sea poética o de cualquier disciplina artística. Es importante que nosotros generemos conciencia de esta capaci-dad, así podremos perdurar, ir más allá de la muerte, de la vida, del espacio y del tiempo”.“La creación poética o artística se desarrolla con amor y dis-ciplina”. La poesía exige, más allá de cualquier percepción del mundo, un compromiso latente con todos los elementos que rodean la existencia del poeta: la naturaleza, la espiritualidad, el sinsentido y lo material. De lo primero nace la manifestación tradicional japonesa: el Haikú. Esta forma poética busca de-scribir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, la percepción de la naturaleza desde su esencia más pura. Su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez, la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere la libertad y con esta la eternidad. Entre charlas y tertulias se llevó a cabo el taller, dejando como reflexión principal la importancia de la labor del poeta, poco valorada por la sociedad moderna. Muchos no saben que el poeta cuando crea está entregando todo su espíritu, así como la naturaleza nos entrega sus más bellas manifestaciones. “Li-beremos al poeta que todos llevamos dentro y volemos a cielos abiertos, gritando nuestra condición de seres humanos cre-adores, impregnados de poesía”.

Se llevó todoEl ladrón, todoMenos la luna.

“Haiku tradicional japonés”

Julián BetancourtDocente Lengua Castellana

Día de la Tierraabril 22 de 2011

“…Todos los elementos cuando están fuera de su sitio natural, desean volver a él, principalmente el Fuego, el Agua y la Tierra…”

Da Vinci

El arte de escribir poesía

El Fundador

FC C39 años

Junio 20114

Convivencia NovenoAl encuentro con el otroLos estudiantes de Noveno Grado, entendimos muchas cosas el día de nuestra convivencia, que tenía

por título “Al encuentro con el otro”. Este año, no solo nos divertimos como las otras veces son que también aplicamos muy bien lo que nos habían enseñado. En esta oportunidad entendimos que realmente hay algo más importante en las convivencias que jugar y ganar y es entender el significado de la palabra “Convivencia”, porque fue entrar a conocer a las personas con las que me voy a graduar, era convivir no solo con mis amigos sino con todos los compañeros del salón; trabajar en grupo teniendo paciencia y colaborando con otros, porque no todos somos iguales.

A lo largo del día nos dimos cuenta que aprendimos a compartir como se pudo apreciar a la hora del almuerzo; al final de la convivencia tuvimos la oportunidad de reconocer al otro diciéndole lo importan-te que es. Tuvimos una experiencia genial, todos hoy en día estamos aplicando las enseñanzas de este maravilloso día. Gracias Ruah por acercarnos.

Johanna Carolina Cano Herrera Noveno B

Caminantes… Convivencia 2011El pasado 31 de mayo se realizó en las instalaciones del club Bellavista la convivencia de grado once,

la última convivencia que tendría la promoción 2011. Ésta inicio a eso de las nueve de la mañana con un clown interpretado por uno de los integrantes de la Fundación Ruah, donde nos dio una frase, que mar-caría el inicio de la jornada y el comienzo del fin de nuestra vida escolar: “caminante, no hay camino, el camino se hace al andar”.

Después de esto iniciamos las actividades; la primera de ellas fue escribir en una tela nuestros mie-dos y como nos sentíamos en ese momento, lo cual develó las verdaderas situaciones que se nos pre-sentaban a cada uno de nosotros incluso los docentes que nos acompañaban; al finalizar esta actividad debíamos hacernos con nuestro grupo de amigos para llevar a uno de ellos amarrado y a cuestas, y transportarlo hasta un lugar determinado.

Al llegar todos al lugar, unos ágilmente y otro con algunas dificultades, iniciamos la siguiente actividad consistente en dejarse caer y ser sostenido por los demás compañeros generando el círculo de confian-

za. Luego de esto nos fuimos a degustar de un delicioso almuerzo donde también tuvimos la oportunidad de compartir e incluso de dimensionar lo fuerte que ha sido el invierno que ha azotado el país y específicamente la sabana de Bogotá.

Al finalizar el almuerzo regresamos al salón donde ya todos reunidos, empezamos a contar nuestras expectativas respecto a nuestro futuroluego del colegio, e iniciar ese duro pero satisfactorio camino que nos llevaría a culminar nuestro proceso de formación. Finalizó el día lleno de lágrimas, alegrías y expectativas, pero sobretodo con la certeza de que en unos años cuando nos reencontremos recordaremos con orgullo

nuestro paso por el colegio. Por esta convivencia damos las gracias a las directivas, profesores, a las personas que nos asistieron en el club Bellavista, pero sobre todo a los de la Fundación Ruah que nos ayudaron a que esta, nuestra última convivencia fuese inolvidable.

Juan David Bustos Sánchez Once A

Convivencia OctavoLiderazgo positivo y confianza en el otroUna vez más pudimos compartir un espacio de integración y amistad en la convivencia programada por el co-

legio y dirigida nuevamente por la Fundación Ruah. Como es costumbre en este tipo de actividades hubo espacios para la reflexión, para compartir las alegrías, los sueños, los anhelos, pero también las tristezas, los miedos, las preocupaciones, dejamos ver nuestros sentimientos a los demás sin temor a la crítica y sintiendo el apoyo de los compañeros y amigos. Pudimos decir aquello que callamos en muchos momentos, ofrecimos disculpas, agrade-cimos, en fin nos desahogamos. Pudimos así entender a aquellas personas que están la mayor parte del tiempo junto a nosotros y que muchas veces juzgamos sin saber o ignoramos. Regalamos abrazos y los recibimos de quienes consideramos nuestros amigos, y de quienes no los esperábamos.

Después de un breve descanso y reflexión, como un solo octavo nos unimos para superar la prueba en la que se nos pedía organización, liderazgo positivo y confianza en el otro, y lo logramos, dándonos cuenta que si nuestro propósito es salir adelante lo podemos hacer, a pesar de los altos y bajos que se puedan presentar. Nos reímos y trabajamos en equipo para entender que debemos edificar bien las bases de nuestra vida.

Nos divertimos mucho y aprendimos cosas valiosas que no solo nos enriquecen sino nos hacen mejores personas: podemos ser felices cuando tomemos la decisión de serlo y cosechamos todo aquello que sembramos. Gracias por brindarnos la oportunidad de participar en estas actividades.

Natalia Celeita – María Paula Bohórquez Estudiantes de Octavo Grado.

Convivencias