24
www.jamcam2013.org Boletín Informativo No. 3 JamCam Colombia 2013 Construir un Mundo Mejor

Boletin 3- Jamcam 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Boletin 3- Jamcam 2013

www.jamcam2013.org

Boletín Informativo No. 3

JamCamColombia 2013

Construir un Mundo Mejor

Page 2: Boletin 3- Jamcam 2013

TABLA DE CONTENIDO1. Saludo Jefe de Campo

2. Logística

3. Programa

5. Visit-Day

6. Inscripciones

7. Fecha Límite de Inscripción

8. Protocolo de Inscripción

4. Equipo Internacional de Servicio (E.I.S.)

o Sede:o Distribución de Territorioso Plano de Territorioo Servicios Generaleso Servicios Logísticoso Operación General

o Dinámica de Programao Territorioso Aldeaso Bloques de Programao JamCam2013 y Mensajeros de Pazo Prepárateo Expo-Rover

o Postulaciones e Inscripcioneso Descripción servicios campamento EISo Programa EISo Recomendaciones

www.jamcam2013.org

Page 3: Boletin 3- Jamcam 2013

SALUDO JEFE DE CAMPO

www.jamcam2013.org

Apreciados Hermanos Scouts de América, reciban un fraternal saludo.

Hace pocos días estuvimos en compañía de la Jefatura del Jamcam visitando de nuevo el Parque La Florida y ya todo está dispuesto para que vengan a disfrutar de una grata e inolvidable experiencia. Muchas actividades, retos, deportes, turismo, y sobre todo grandes amigos y mucha diversión te esperan durante los días del JamCam 2013. Estamos seguros que este Jamboree será una demostra-ción impresionante de fraternidad Scout internacional pues ya tenemos confirmación de 22 países a la fecha.

Nuestra Asociación está volcada totalmente para que este evento quede grabado en la memoria de todos y cada uno de los participantes.

Si todavía no has decidido tu participación, anímate y haz realidad el sueño de Redescubrir América y ser un Mensajero de Paz, junto a miles de Scouts de otros países.

Todo está dispuesto. Lo único que falta es tu presencia.

JAVIER GONZALO PÉREZ MÚNERAJefe de Campo

Page 4: Boletin 3- Jamcam 2013

LOGÍ

STIC

A

www.jamcam2013.org

SEDE

CLIMA

El Parque Regional "La Florida" se encuentra ubicado a las afueras de la ciudad capital de Colombia, Bogotá D.C., aproximadamente a 25 minutos del Aeropuerto Internacional “El Dorado”, hacía el occi-dente de la ciudad, con una extensión de 267 hectáreas (equivalen a 2´670.000 mt2), siendo un oasis ecológico y ambiental, donde estarán albergados todos los Contingentes de América y el mundo, que asistan al 1 Camporee Scout Interamericano y 14 Jamboree Scout Interamericano, del 4 al 11 de enero de 2013.

Cuenta con espacios abiertos para albergar los seis (6) territorios; tres (3) para el Camporee y tres (3) para el Jamboree, con un área aproximada de 6.500 m2 cada uno. Cada Territorio está ubicado en terrenos aptos para armar las carpas, la Organización JamCam2013, coordinará con los Jefes de Territo-rio, sobre las construcciones o astucias de campamento, que podrán hacerse dentro del área del mismo.

Este es un aspecto importante a tener en cuenta para la planeación general de todos los Contingentes, especialmente en la necesidad de traer sleeping bags y chaquetas para clima frio, con miras a que la participación en el JamCam 2013, sea del todo placentera.

El Parque "La Florida" se encuentra en el área rural de la Sabana de Bogotá y en el mes de enero se presen-tan temperaturas elevadas durante el día, pero en la noche, la temperatura puede bajar drásticamente.

Temperatura Promedio 14 57 Variación en el día 18 a 24 64,4 a 75,2

Variación en la noche - 2 a 5 32 a 41

°F°C

DISTRIBUCIÓN DE TERRITORIOSCada Territorio contará con un Equipo de Dirección conformado de la siguiente manera:

o Jefe de Territorio o Subjefe de Territorio o Coordinador de Programao Coordinador de Logística

Page 5: Boletin 3- Jamcam 2013

LOGÍ

STIC

A

www.jamcam2013.org

DISTRIBUCIÓN DE TERRITORIOS

El área de campamento dentro del Territorio está dividida en tres (3) zonas:

o Zona de Campamento:

Corresponde a la ubicación de todas las carpas que dan el alojamiento a los participantes del Territorio; contará con una portada y correspondiente tabú. El diseño del mismo, está a cargo del Equipo de Dirección de Territorio. Como está establecido, la construcción de astucias de campamento y de portadas se realizará con diseños nove-dosos, sin perforar el terreno, es decir, son astucias prácticamente movibles. Esto invita a una gran dosis de creatividad, inventiva y uso de la técnica al máximo.

o Zona de Cocina:

Corresponde a un área central de la Tropa o de la Comunidad, la Organización JamCam2013 suministrará los elementos y/o materiales para que las Tropas (4 patrullas) y las Comunidades (4 equipos) puedan reunirse, preparar sus alimentos y a la vez consumirlos cómodamente sentados. La construcción de éste punto, estará a cargo de cada Patrulla o Equipo, de acuerdo a un pre-diseño y los materiales serán suministrados por la Organiza-ción JamCam2013.

o Servicios:

Corresponde al área de zonas húmedas, allí encontrarán baños portátiles, duchas y las unidades para el lavado de manos y menajes.

1 CAMPOREE SCOUT INTERAMERICANOEQUIPO DE DIRECCION TERRITORIOS

er

14 JAMBOREE SCOUT INTERAMERICANOEQUIPO DE DIRECCION TERRITORIOS

to

TERRITORIO JEFE SUBJEFE SIKÍ (de los Volcanes) Sc. Carolina Valera (Venezuela) Sc. Pedro Ballén UUTSÍ (de las Montañas) Sc. Manuel E. Jiménez (Costa Rica) Sc. Vicky Cuervo HASAÍ (de los Desiertos) Sc. Alejandro Quiñonez

TERRITORIO JEFE SUBJEFE LAMMÚNA (de los Lagos) Sc. Wilmar Valencia (Colombia) Sc. Fabio Castañeda WÓWAI (de las Islas) Sc. Cristian Grillo (Argentina) Sc. David Mesa SITSI (de los Ríos) Sc. Nombrado por el Contingente

de Brasil Sc. Abel González

Page 6: Boletin 3- Jamcam 2013

LOGÍ

STIC

A

www.jamcam2013.org

DISTRIBUCIÓN DE TERRITORIOS

SERVICIOS GENERALES

CAMPAMENTO TIPO

El JamCam2013 ofrecerá diversos servicios para la comodidad de los participantes a los mismos y entre ellos tenemos: o Para el beneficio de todos los participantes en el JamCam2013 y con la finalidad de evitar el transporte a Bogotá de algunos de los elementos propios de campamento, se ha realizado una alianza con COLEMAN, para la venta y distribución de sus productos a través de la Organización JamCam2013, quien garantizará la ubicación en el sitio del JamCam2013, de los elementos que adquieran las Patrullas, Equipos, Grupo Scout y Organizaciones Scouts participantes en el JamCam2013. (www.jamcam2013.org/images/coleman-usd.pdf).

o PUNTOS DE VENTA ALIMENTOS. Son varias las empresas que se han vinculado al JamCam2013, de tal manera que los participantes podrán consumir algunos alimentos (pollo, pizza, hamburguesas, crepes, emparedados, helados, cafés, entre otros) en la “Plaza de la Fraternidad”.

o SUPERMERCADO. Almacenes “La 14” se ha vinculado al JamCam2013, estarán presentes con su supermerca-do, donde todos los participantes en el JamCam2013 conseguirán alimentos, artículos de aseo personal, pilas, fósforos, encendedores y lo necesario para su uso en campamento.

1

2

3

4

Carpas Patrullas / EquiposCarpas Adultos Responsables ComedoresCocinas

2

1

5,0 mt

20,0 mt

5,0 mt 5,0 mt 5,0 mt

2,0 mt

2,0 mt

8,0 mt

2,0 mt

2,0 mt

3 4

Page 7: Boletin 3- Jamcam 2013

LOGÍ

STIC

A

www.jamcam2013.org

SERVICIOS GENERALESo CONFIRMACIONES DE TIQUETES. Para facilitar el regreso a casa, la Organización JamCam2013 contará con un Equipo de Adultos para realizar las confirmaciones aéreas, coordinar la hora de salida del JamCam2013 y facilitar su transporte al terminal del Aeropuerto Internacional “El Dorado” o bien al Terminal de Transportes de Bogotá.

o CARGA DE EQUIPOS ELECTRONICOS. Para facilitar la carga de baterías de sus equipos, en la Intendencia Gene-ral se ha dispuesto de personal que estará atento a realizar la recarga de baterías para equipos móviles y para las pilas recargables de cámaras fotográficas. El servicio tendrá un horario para su atención y un costo el cual será confirmado en el mismo punto de atención.

o LOST AND FOUND. En caso de perder algún elemento o bien de encontrarlo, el mismo se podrá reclamar o llevar a éste sitio, anexo a la Intendencia General. Allí, cada artículo recibido se ingresará con una descripción del mismo, su estado y quien lo entrega. Tendrá un horario que se informará allí mismo mediante carteleras.

o LAVANDERÍA. Qué más cómodo que entregar su ropa sucia inventariada y recibirla limpia y lista para usar nuevamente. El costo será informado allí mismo.

o ALMACÉN SCOUT. Allí encontrarán insignias, cinturones, artículos tipo recordatorio del evento, además de otros elementos que podrán adquirir a precios muy cómodos. Tendremos igualmente un showroom de COLE-MAN, para aquellos que deseen adquirir algún equipo o producto de ésta marca.

SERVICIOS LOGÍSTICOSEl trabajo del Equipo de Logística se ha enfocado en garantizar la calidad y la eficiencia en los servicios, con lo cual haremos de su estadía un placer “Cinco Estrellas”.

o DUCHAS. Tendremos módulos de duchas con cortina y agua atemperada aproximadamente a los 34°C (93,2°F).

o SERVICIOS SANITARIOS. Se ubicarán por módulos (cada módulo tendrá aproximadamente 10 baños) con un punto de ingreso, en el cual encontrarán gel antibacterial, para ser usado antes de ingresar, como al salir del mismo módulo. Te invitamos a usarlo responsablemente.

o LAVAMANOS Y LAVAOLLAS (menajes). En las zonas húmedas, cercanas a los campamentos, encontrarán módulos para facilitar el lavado de manos y de los utensilios de cocina. Para el lavado de estos últimos elemen-tos, deberán desocupar todo rastro de alimentos en las canecas de BIODEGRADABLES localizadas en puntos estratégicos (debidamente señalizadas) y así, ingresar para su lavado adecuado. Se recomienda que cada Equipo o Patrulla nombre su encargado para éstas labores, con el fin de evitar congestión y aglomeración en estos puntos.

Page 8: Boletin 3- Jamcam 2013

LOGÍ

STIC

A SERVICIOS LOGÍSTICOSo COCINAS CAMPAMENTO. Cada Patrulla o Equipo recibirá como parte del Kit de Campamento una cocineta Coleman de dos puestos y un menaje básico para cocinar (1 Olla de 4 litros de capacidad, 1 Sartén de 26 cms de diámetro, 1 Olleta de 2 litros, 1 cuchillo de tamaño mediano, 1 Olla de 2 litros de capacidad y 3 cucharas para servir). Igualmente, por cada dos Equipos o Patrullas, reciben un cilindro de gas, el cual será conectado por perso-nal del Equipo Internacional de Servicio (E.I.S) previamente entrenado. Éste personal es el único autorizado para realizar las conexiones a sus cocinetas. De la misma forma, se dará instrucción a los encargados de Patrullas o Equipo sobre el manejo adecuado y responsable de estos elementos para evitar accidentes y cómo actuar en caso de presentarse.

Es importante recalcar, que cada Patrulla o Equipo recibirá una tarjeta con un cupo en pesos (colombianos), con los cuales podrá hacer las compras en Almacenes “La 14”, para adquirir los alimentos con los cuales preparar sus desayunos y cenas, de acuerdo a un menú sugerido, que aunque no es obligatorio, será planteado con criterios de calidad nutricional y calórica de acuerdo a las actividades y al clima, aspectos a tener en cuenta debido a las temperaturas que se manejarán de acuerdo a la hora del día.

Para el almuerzo, tendrán dos alternativas: - Para los participantes que salgan a las actividades que se realizarán afuera del sitio del JamCam2013, se entre-gará el almuerzo y agua envasada, listo y debidamente empacado para facilitar su traslado a las diferentes activi-dades.- Para los participantes que no salen, disfrutarán del almuerzo en los sitios designados por la Organización del JamCam2013, para su consumo.

o ATENCIÓN MÉDICA. En la zona de campamento de los jóvenes participantes estarán dispuestos dos (2) Puntos de Atención Básica y en el campamento de adultos un (1) punto de Atención Básica de Emergencias para atender cualquier eventualidad. En caso de ser casos más complejos, se remitirá al Hospital de Campamento para su atención con Profesionales Médicos y de ser necesario, por sus condiciones extremas, se remitirán a un Centro Hospitalario.

o ALDEA DE LA FE. No importa la religión que practiques. Tendrás un espacio multireligioso para poder hacer tu oración individual o bien, participar de algún oficio programado con los Ministros correspondientes. El horario será informado a diario, para que puedas programarte y participar activamente.

o CARPA VIP JEFES DE CONTINGENTES. Éste es un espacio que estará a disponibilidad de los Jefes de Contingente que deseen realizar alguna recepción especial con invitados. Allí encontrarán dos cocinetas a gas, mesas, sillas y un menaje básico de platos, vasos y cubiertos y con un espacio que tiene la facilidad de mesas y sillas para que puedan comunicarse vía internet con sus países de origen. Allí encontrarán café y agua aromática para el deleite de quienes están trabajando allí.

o INTENDENCIA DE CONTINGENTES. Para aquellas delegaciones que requieran guardar equipo o elementos de campamento en la intendencia, deberán llenar el formato de registro, el cual, una vez que lo retiren, será la verifi-cación de lo recogido. Ésta estará ubicada en una zona anexa a la Intendencia general.

www.jamcam2013.org

Page 9: Boletin 3- Jamcam 2013

LOGÍ

STIC

A

www.jamcam2013.org

SERVICIOS LOGÍSTICOSo ZONA FUMADORES. Es una zona delimitada y demarcada para los fumadores. Los cerillos y las colillas deberán ser depositadas en recipientes con arena, dispuestos para tal fin.

o CAJERO AUTOMÁTICO. Con la finalidad de prestar éste servicio, el campamento dispondrá de Cajero Automáti-co, para que los participantes de cualquier nacionalidad, puedan hacer retiros de dinero en pesos colombianos. Es importante verificar que sus tarjetas puedan funcionar en Colombia sin problemas (posteriormente informa-remos a que red mundial pertenece el cajero –Cirrus, Plus, entre otras-).

o PRENSA Y COMUNICACIONES. Con la gran posibilidad de tener nuestra propia corresponsalía, contaremos con personal que tenga cámaras fotográficas digitales, con habilidades periodísticas que produzcan nuestro periódi-co JamCam2013, igualmente, servirán para subir la información en la web y poder tener un registro fotográfico de todas las actividades.

Los estamos esperando!!!

JORGE ENRIQUE RIVEROS ORTIZDirector de Logística JamCam2013

Page 10: Boletin 3- Jamcam 2013

PROG

RAMA

www.jamcam2013.org

DINAMICA DE PROGRAMA/TERRITORIOS/ALDEAS El 1er Camporee Scout Interamericano, contará con doce (12) Aldeas; cuatro (4) Aldeas formarán un Territorio, dando como resultado tres (3) Territorios en nuestro evento de Scouts.

El 14to Jamboree Scout Interamericano, a su vez contará con doce (12) Aldeas; cuatro (4) Aldeas formarán un Territorio, dando como resultado tres (3) Territorios en nuestro evento de Caminantes.

El Territorio es básicamente un Centro Administrativo proveedor de servicios, tanto de salud, aseo, provisiones, como de materiales y actividades particulares de Territorio.

La Aldea agrupa de 4 a 5 Tropas o Comunidades y se constituye como una unidad operativa, que facilitará la comunicación, integración y elección de actividades; de ésta manera es la unidad básica de rotación del Progra-ma y en su interior se llevará a cabo la animación de la propuesta del Programa JamCam2013.

Durante las actividades cotidianas de la tarde, las Patrullas o Equipos de cada una de las Aldeas realizarán su elección de actividades del día siguiente y de esa manera participarán de ellas.

Los Territorios tomarán sus nombres de elementos genéricos del paisaje americano en Lengua Arhuaca (cultura indígena colombiana ubicada en el norte del país) y las Aldeas asumirán nombres específicos de dichos elemen-tos en América, estos serán:

El Territorio será dirigido por el Equipo de Territorio, formado por cuatro (4) dirigentes, que junto a los respon-sables de Aldea formarán el Consejo de Territorio. Los responsables de Unidad y el encargado de Aldea, confor-marán el Consejo de Aldea, el cual tendrá funciones administrativas, de recepción de novedades, aclaración de dudas y comunicación de operación del programa. Los equipos de Territorio y Aldea asumirán sus responsabili-dades el 3 de enero por la tarde y culminarán el 12 de enero al término del día.

A continuación te presentamos el programa de actividades detallado para una Aldea del JamCam2013.

SIKÍ “Territorio de los Volcanes”o Santa Helenao Cotopaxi o Arenal o Katmai

SITSI “Territorio de los Ríos”o Amazonas o Mississippi o La Plata o San San

UUTSÍ “Territorio de las Montañas”o Aconcagua o Logan o Caropuna o Hillaby

LAMMÚNA “Territorio de lagos”o Guija o Atitlano Erieo Titicaca

HASAÍ “Territorio de Desiertos”o Mojave

o Atacama

o Leçois

Maranhenses

o Uyuni

WÓWAI “Territorio de las Islas”o Victoriao Tortugao Saunao Dos Lobos

Page 11: Boletin 3- Jamcam 2013

PROG

RAMA

HORARIO MIERCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4 SABADO 5 DOMINGO 6 LUNES 7 MARTES 8 MIERCOLES 9 JUEVES 10 VIERNES 11 SABADO 12

06:00 a. m.

09:00 a. m.PATRULLAS EN

ACCIÓN

COLOMBIA ES PASIONZONA 1ZONA 2ZONA 3ZONA 4

DESAFIO EXTREMOLOCACIÓN 1LOCACIÓN 2LOCACIÓN 3LOCACIÓN 4

UN SUEÑO LLAMADO AMÉRICA

EXPO- AMÉRICACENTRO SCOUT INTERAMERICANO

CENTRO INTERAMERICANO DE ORGANIZACIONESALDEA INTERAMERICANA DE DESARROLLO

DIA DE TERRITORIOMUESTRAS FOLCLORICAS

MUESTRAS GASTRONOMICASINVITACIÓN A ALMORZAR

ROCK AL JAMCAMEL GRAN BINGO DEL JAMCAM

SALIDA DE CONTINGENTES

SALIDA E.I.S.

13:00 PM

14:00 PMPATRULLAS EN

ACCIÓN

COLOMBIA ES PASIONZONA 1ZONA 2ZONA 3ZONA 4

DESAFIO EXTREMOLOCACIÓN 1LOCACIÓN 2LOCACIÓN 3LOCACIÓN 4

UN SUEÑO LLAMADO AMÉRICA

EXPO- AMÉRICACENTRO SCOUT INTERAMERICANO

CENTRO INTERAMERICANO DE ORGANIZACIONES

ALDEA INTERAMERICANA DE DESARROLLO

DIA DE TERRITORIOMUESTRAS FOLCLORICAS

MUESTRAS GASTRONOMICASROCK AL JAMCAM

EL GRAN BINGO DEL JAMCAM

17:00 PM

20:00 PM INGRESO E.I.S.INGRESO

CONTINGENTE COLOMBIANO

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

NOCHE DE TERITORIOJAMCAM TIENE TALENTO

NOCHE DEL REDESCUBRIMIENTO

CAMPOREE

MENSAJEROS DE FIESTA

AMÉRICA DE FIESTA

NOCHE DE TERRITORIO

JAMCAM BAR

NOCHE DE TERRITORIOCARNAVAL DE TERRITORIO

CEREMONIA DE CLAUSURA

23:00 PM

INGRESO CONTINGENTE COLOMBIANO

INGRESO E.I.S.

SALIDA E.I.S.

ALMUERZO

ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LA MAÑANALEVANTADA

ASEOPREPARACIÓN DE DESAYUNO

DESAYUNOREFLEXIÓN DE LA MAÑANA Y SENTIR PATRIO

SALIDA A ACTIVIDAD

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MOVIMIENTO SCOUT - REGIÓN INTERAMERICANA

1er CAMPOREE y 14º JAMBOREE SCOUT INTERAMERICANOEstructura de Programa para la Aldea UYUNI, Territorio HASAÍ (Camporee)

Dias de Programa

INGRESODE

CONTINGENTES

SALIDA DE CONTINGENTES

INGRESO CONTINGENTE COLOMBIANO

CENA

GRAN SILENCIO

ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LA TARDECOMPRA DE PROVISIONES

PREPARACIÓN CENACONSEJO DE PATRULLA

SELECCIÓN DE ACTIVIDADES

INGRESODE

CONTINGENTES

www.jamcam2013.org

CUADRO DE ACTIVIDADES PARA UNA ALDEA

Page 12: Boletin 3- Jamcam 2013

El JamCam2013 ofrecerá diversos servicios para la comodidad de los participantes a los mismos y entre ellos tenemos: o Para el beneficio de todos los participantes en el JamCam2013 y con la finalidad de evitar el transporte a Bogotá de algunos de los elementos propios de campamento, se ha realizado una alianza con COLEMAN, para la venta y distribución de sus productos a través de la Organización JamCam2013, quien garantizará la ubicación en el sitio del JamCam2013, de los elementos que adquieran las Patrullas, Equipos, Grupo Scout y Organizaciones Scouts participantes en el JamCam2013. (www.jamcam2013.org/images/coleman-usd.pdf).

o PUNTOS DE VENTA ALIMENTOS. Son varias las empresas que se han vinculado al JamCam2013, de tal manera que los participantes podrán consumir algunos alimentos (pollo, pizza, hamburguesas, crepes, emparedados, helados, cafés, entre otros) en la “Plaza de la Fraternidad”.

o SUPERMERCADO. Almacenes “La 14” se ha vinculado al JamCam2013, estarán presentes con su supermerca-do, donde todos los participantes en el JamCam2013 conseguirán alimentos, artículos de aseo personal, pilas, fósforos, encendedores y lo necesario para su uso en campamento.

PROG

RAMA

www.jamcam2013.org

BLOQUES DE PROGRAMA

Desafío ExtremoExpo-AmericaActividades AlternativasActividades De Territorio Noche del redescubrimiento

Actividades Masivas Un Sueño Llamado América Escultismo En Acción Colombia es Pasión Aldea de la Fe

Page 13: Boletin 3- Jamcam 2013

PROG

RAMA

www.jamcam2013.org

JAMCAM2013 Y MENSAJEROS DE LA PAZPara enriquecer la experiencia del Programa que ofrecen tanto el 1er Camporee Scout Interamericano como el 14to Jamboree Scout Interamericano, se plantea el REDESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA como ambiente de referencia y de manera complementaria el JamCam2013 incorpora en toda su propuesta programática un referente scout, real, activo y dinámico que será el verdadero Actor de ese Redescubrimiento, un verdadero MENSAJERO DE PAZ.

Cada evento llevará a cabo acciones de manera independiente teniendo como factor común el Redescubrimiento de América y Mensajeros de Paz; el ambiente propuesto se desarrollará de la siguiente manera, tanto en Camporee como en Jamboree.

Los Jóvenes participantes en el 1er Camporee Scout Interamericano, redescubrirán América a través de un viaje que inicia con el arribo a un continente sin fronteras, un continente ávido de ser recorrido, un continente por explorar. Intercambio, competencia, juego y desafío, serán el común denominador de ésta exploración, en la cual redescubriremos “DE DÓNDE SOMOS”

A su vez los jóvenes participantes del 14to Jamboree Scout Interamericano, redescubrirán América partiendo desde su propia patria y viviendo una gran aventura que los llevará a develar el máximo tesoro de nuestro conti-nente: los Americanos. Una aventura que le brindará a los Caminantes y sus Equipos, la oportunidad de aden-trarse en las características de los que habitamos América, un gran recorrido por la “América Humana” que gozamos, admiramos, disfrutamos y amamos; así cada Caminante que participa del Jamboree, se redescubrirá y podrá afirmar, tras su vivencia: he redescubierto “LO QUE SOY”.

El Servicio a los demás se consolida como eje fundamental del Programa del JamCam2013, el Patrimonio Mate-rial e Inmaterial de la Humanidad es el factor que nos hace redescubrirnos y nos proyecta a una América, rica, bella y ante todo necesitada: un recorrido por una América Viva y Humana, nos lleva a entender que la necesi-dad de ayuda, de compartir, de crecer juntos y de ser uno solo, es el verdadero sentido de un americano com-prometido; la Paz, el Servicio, la Amistad, la Unión y la Hermandad serán nuestro mensaje tras Redescubrir América; América será nuestro objetivo y de ésta manera América tendrá para sí misma y para el mundo un verdadero Mensaje de Paz.

A continuación se exponen los Bloques de Programa en los que se puede observar con claridad el énfasis de Mensajeros de Paz y cuál es su dinámica interna:

Page 14: Boletin 3- Jamcam 2013

PROG

RAMA

www.jamcam2013.org

El Centro Interamericano de Organizaciones, el Centro Scout Interamericano, la Aldea Interamericana de Desarrollo y la Expo-Rover, se consolidan como los espa-cios en donde en un marco de hermandad y conocimientos, se darán a conocer proyectos a manera de taller de organizaciones y entidades que comparten con la Organización Mundial del Movimiento Scout los conceptos de servicio a los demás, medio ambiente, familia, valores, entre otros.

La Expo-América será el espacio de promover iniciativas de Rovers de toda América que se encaminan al Servicio a los demás y que impactan de una manera u otra a diferentes grupos humanos, de la misma manera se expondrán proyectos que a través del Programa Mundial: “Scouts del Mundo”, han traspasado las fronteras y se convierten en referentes reales y ejemplos scouts de verdadero servicio.

Expo-América abre sus puertas al Programa Mensajeros de Paz y particularmente encontramos éste espacio como el más apropiado para el Stand del Programa, siendo visitado permanentemente por los participantes, acercándolo a su realidad y mostrándoles que sus acciones de servicio -tanto locales como internacionales-, tienen cabida en él.

EXPO-AMÉRICA

Los Scouts y Caminantes de América cumpliremos sueños de quienes hagan saber a la Organización del JamCam2013, que tienen un sueño, el cual impacte a más de 20 personas de una población, institución o comunidad con necesidades puntuales, que deje huella en su vida y redunde en su bienestar.

Estos sueños serán catalogados para nuestro evento como Acciones de Servicio y Proyectos de Servicio que respectivamente tratarán el Camporee y el Jamboree.

Realizaremos proyectos que ayudan a la gente, acompañaremos a los más necesita-dos, crearemos soluciones para dar respuesta a problemas ambientales, todo ello en el marco de los sueños de muchas personas, comunidades, entidades o institu-ciones; sueños que el JamCam 2013 está comprometido a hacer realidad.

UN SUEÑO LLAMADO AMÉRICA

Un Redescubrimiento, que nos compromete como americanos, que nos lleva a caminar por la ruta de construir un mundo mejor a través del Servicio a los Demás, un Redescubrimiento enmarcado en la Paz y la convivencia. Será el espacio perfecto para que los Scouts y Caminantes de América se comprometan y de una manera tangible se unan a la Red Mundial de Mensajeros de Paz.

NOCHE DEL REDESCUBRIMIENTO

Page 15: Boletin 3- Jamcam 2013

PROG

RAMA En la Ceremonia de Inauguración, donde abriremos las puertas a redescubrir Améri-

ca, compartiremos en hermandad la llegada a un continente sin fronteras, ávido de nuestro recorrido y de nuestro espíritu scout, será el momento de contemplar la magnitud de América, en sus americanos. En Mensajeros de Fiesta, todos juntos, en un bello espectáculo de luces y color disfrutaremos de la gran fiesta de integración que tendrá como elementos principales: de dónde venimos, todo lo que hemos recorrido y lo que hemos de recorrer en el marco de la construcción de paz, del compromiso adquirido y de lo que se espera de nosotros como verdaderos Mensa-jeros de Paz. En la Ceremonia de Clausura, uniremos nuestros lazos de hermandad para que al regresar a casa, sigan igual de firmes y reforzados con el compromiso de una América Mejor, una América Joven, una América en Paz, una América Scout.

ACTIVIDADES MASIVAS

o Revisa tus conceptos sobre técnica scout; los módulos Patrullas en Acción y Equipos en Acción, exigirán de ti un alto desempeño, coordinación y trabajo en equipo para lograr la meta propuesta.

o Es importante que diligencies todos los campos del Formulario de Inscripción a JamCam2013, sin olvidar los aspectos médicos. Tu salud es lo primero.

o El 1er Camporee Scout Interamericano y el 14to Jamboree Scout Interamericano, te dará la oportunidad de compartir con hermanos scouts de más de veinte países diferentes, prepara tus insignias, pines, escudos, estam-pillas, chapas y todos los elementos que puedas intercambiar, nuestros eventos contarán con áreas especiales para que puedas hacer el clásico “change” Scout.

o Ya preparaste junto con tu Patrulla o Equipo la muestra gastronómica que traerás a JamCam2013? El Día de Territorio será la oportunidad para que América conozca los sabores de tu tierra.

PREPÁRATE….

www.jamcam2013.org

El Programa Mensajeros de Paz a través de la Inter-religiosidad tendrá un punto alto de referencia y de compromiso, será éste espacio el propicio para encontrar la Misión Scout de la mano con la misión que cada culto pone en las manos de sus creyentes, teniendo en cuenta que todas ellas tienen en común la construcción de una sociedad mejor a través del individuo, la Paz como escenario de crecimiento y la hermandad como conglomerado con un fin en común.

De ésta Manera, el Programa Mensajeros de Paz hace parte sustancial del Programa de Actividades del JamCam2013 y de su cotidianidad, siendo entonces un elemento transversal en toda su propuesta programática, propiciando su conocimiento y diná-mica de manera implícita y explicita en todos los apartados del evento.

ALDEA DE LA FE

Page 16: Boletin 3- Jamcam 2013

PROG

RAMA o Desde hace un mes está rotando en nuestra página oficial, redes sociales y canales de video de internet, el video

de convocatoria de nuestro Bloque de Programa “Un Sueño Llamado América”, búscalo, míralo y ayúdanos a conseguir sueños para que los participantes del JamCam2013 los hagan realidad.

o El Desafío Extremo del JamCam2013 está cada día mejor, te sugerimos que junto a tu Patrulla o Equipo realices un aprestamiento físico para el evento, organiza unas rutinas de calentamiento y estiramiento, que estamos segu-ros podrán servirte.

o Sabes que es una carrera de orientación? En tu país hay ligas o clubes de Orientación? Búscalos, ellos te ayuda-rán a prepararte para una de las actividades más retadoras y dinámicas del JamCam2013.

o Si tu Patrulla o Equipo se integrará para participar exclusivamente en el JamCam2013, te proponemos que se reúnan, conozcan, acampen y compartan experiencias antes del evento, seguro les servirá para que toda la viven-cia sea más bonita y así puedan destacarse en todo el evento. Una Patrulla o Equipo fuerte, integrado, unido, com-pacto y dinámico, te garantizará una vivencia agradable, retadora y ante todo feliz.

o Tu Organización Scout Nacional, tiene un espacio diseñado para que puedan mostrar sus logros, proyectos, insignias, uniformes, degustaciones permanentes, lugares turísticos, etc. El Centro Scout Interamericano, tiene dispuestos los espacios para que todas las ONS participantes, realicen sus muestras en un stand permanente. Los Jefes de Contingente deben coordinar con su ONS la participación en el Centro Scout Interamericano, y comuni-carla a la Organización del JamCam2013, para disponer de la logística correspondiente; en los próximos días enviaremos a los Jefes de Contingente los detalles del Centro Scout Interamericano incluyendo áreas, mobiliario e instalaciones de las que puedan disponer para el montaje par su mejor representación.

Hermanos scouts de América y el Mundo, la Organización del JamCam2013 está haciendo todo lo posible para ofrecerles la mejor experiencia Scout, estamos comprometidos con ustedes; seguiremos trabajando sin pausa para que en enero de 2013 nos encontremos y al calor de un gran abrazo Scout compartamos la alegría de nuestra hermandad. Será Memorable!!!

Cordialmente Scout

JOHNSON M. CANSARIO PÉREZ, D.P.Director de Programa JamCam2013

PREPÁRATE….

www.jamcam2013.org

Page 17: Boletin 3- Jamcam 2013

PROG

RAMA ¿QUE ES EXPO-ROVER?

Es el espacio que el JamCam2013 destina para que los Equipos Rover de toda la Región Interamericana y de otras Regiones, muestren sus Proyectos a los Caminantes participantes del 14º Jamboree Scout Interamericano, en alguna de las siguientes áreas:

o Servicioo Empresao Viajeo Medio Ambiente

Los Rover de América al mostrar sus Proyectos, estarán interactuando con Rover de otros países y podrán conocer un poco más sobre el trabajo del Roverismo en ellos, incluso podrán iniciar contactos para que sus proyectos rompan fronteras y puedan ser replicados.

Además, las Comunidades de Caminantes de toda la Región Interamericana conocerán el trabajo de nuestra Rama Rover, siendo el mejor espacio para promover el Roverismo, haciéndolo cada vez más visible y ante todo muy atractivo.

¿TODOS LOS PROYECTOS PUEDEN PARTICIPAR?

Por ser un Evento destinado a otras Ramas, el espacio de participación es limitado, por ello sólo algunos proyectos podrán ser parte de Expo-Rover; sin embargo estamos haciendo todo lo posible para que por lo menos exista en la muestra uno o dos proyectos por país.

Para ello es necesario que las Organizaciones Scouts Nacionales, realicen una convocatoria inicial para seleccionar máximo 5 proyectos. Los Proyectos seleccionados se deben hacer llegar, en su formato original, antes de finalizar el día 30 de septiembre de 2012, al siguiente correo electrónico: [email protected]

Las condiciones de presentación y criterios de evaluación de los Proyectos en Expo-Rover estarán enmarcados en los siguientes aspectos:

o Se debe presentar por fases, tanto de planeación, como de ejecución y evaluación.o No se requiere formato específico de entrega, solo debe hacerse llegar en medio magnético de fácil lectura.o El proyecto debe contener de manera explícita un énfasis en una de las siguientes áreas: Servicio, Empresa, Viaje, Medio Ambiente.o Debe llevar como tiempo de desarrollo por lo menos seis meses.o Debe estar actualmente en ejecución.o Se deben anexar certificaciones del desarrollo, tanto institucionales (organizaciones o comunidades beneficia-das), como de la OSN.o Se debe incluir el listado de los Rover que realizarían la exposición (máximo 3)o Incluir dentro de la documentación, registro fotográfico o fílmico del proyecto.o Tendrán especial atención en la Selección, los proyectos que se enfoquen o tengan desarrollos específicos en el Programa MENSAJEROS DE PAZ e incluso Proyectos que hayan sido destacados con la Insignia SCOUTS DEL MUNDO.o Se debe incluir un plano (esquema gráfico) de distribución del stand de exposiciones.

EXPO-ROVER

www.jamcam2013.org

Page 18: Boletin 3- Jamcam 2013

PROG

RAMA La Organización del JamCam2013, realizará una selección de proyectos de acuerdo con la cantidad de cupos

disponibles y la calidad, profundidad, relevancia y pertinencia de los Proyectos remitidos por las Organizaciones Scouts Nacionales, el resultado se hará público en el siguiente Boletín del JamCam2013.

Los costos de Stands, mobiliario, redes y logística en general serán asumidos por la Organización del JamCam2013, los Rovers seleccionados para exponer sus proyectos en Expo-Rover se deben inscribir al evento como miembros del Equipo Internacional de Servicio y su tarea específica será, Apoyo al Programa, dado el carácter de su partici-pación.

El JamCam2013 proveerá a los expositores: un stand cubierto, de cuatro (4) metros de lado por cuatro (4) metros de ancho, dos sillas, una mesa y las correspondientes conexiones eléctricas, incluyendo iluminación. La ambienta-ción, equipos de cómputo, medios audiovisuales y material especifico del proyecto, estará a cargo de los Rovers expositores.

El costo de la participación en Expo-Rover será de USD75 por Rover o USD 150, si desean adquirir el kit de partici-pante E.I.S.

BIENVENIDOS ROVERS DE LA REGIÓN INTERAMERICANA!!EXPO-ROVER LOS ESPERA

EXPO-ROVER

www.jamcam2013.org

Page 19: Boletin 3- Jamcam 2013

EQUIP

O INT

ERNA

CIONA

L DE S

ERVIC

IO (E.

I.S.) Bienvenidos al E.I.S., Un compromiso de trabajo por los demás!!

Todos los eventos Scouts requieren de un cúmulo de voluntarios para poder alcanzar el éxito de los mismos. Y esos anónimos voluntarios son quienes se encargan de que todas las actividades tengan a tiempo los recursos materiales, humanos y de logística necesarios para el éxito del programa propuesto. Sus nombres nunca estarán en las tribunas donde se premia el esfuerzo de los mejores, pero sin ellos, sería imposible llevar a cabo ningún evento. Ellos, los héroes anónimos de todo evento, conforman el E.I.S. (Equipo Internacional de Servicio).

El E.I.S requiere de muchos adultos trabajando para alcanzar el éxito del evento: digitadores, fotógrafos, comuni-cadores, animadores de espectáculos, técnicos en redes de computación, electricistas, plomeros, aseadores, vigilantes, transportadores, traductores, médicos, enfermeros, conductores, higienistas, cocineros, mensajeros, expertos en todo tipo de actividades scout, expertos en protocolo, logística de vías, armado de carpas… en fin... un largo y sinnúmero de actividades. Si ya visitaste el listado de personas que requiere el evento, conociste los perfiles que buscamos y has aceptado el reto de contribuir al éxito del JamCam 2013, entonces tu harás parte del Equipo Internacional de Servicio.

Todos aquellos que se inscriban para participar como voluntarios en el E.I.S., deberán contar con el Equipo de Campamento necesario (carpa, sleeping bag, linterna y lo que ustedes como expertos consideren), pues el evento no está en capacidad de suministrarlo. El Campamento E.I.S. estará ubicado en la zona de Territo-rio para Adultos del JamCam2013, un sitio estratégico del evento y cuenta con el espacio suficiente para albergar el universo de tiendas de campaña que habrán de albergar a los miembros del E.I.S. ¿Quiénes no acampan en el Territorio de Adultos? Aquellas personas que sean elegidas para trabajar como Equipos de Dirección, deberán acampar en el respectivo Territorio para el cual hayan sido nombrados, al igual que los adultos Responsables de Patrulla y/o Equipo. Salvo estas personas, todos los demás adultos estaremos en el Territorio Adultos.

TERRITORIO ADULTOS

Como es natural, el Programa de todos los adultos que haremos parte del E.I.S., será trabajar denodada-mente, sin descanso para conseguir que los jóvenes participantes del JamCam2013 tengan la mejor expe-riencia posible. Sin embargo, sí existe algún momento para dedicar al descanso; a ese respecto el E.I.S. tiene programado:

o LA CARPA DE LÚDICAS. Este es un espacio dedicado para el relax, el esparcimiento y la integración de los miembros del E.I.S. Allí tendremos una serie de juegos de mesa para que puedas descansar y relajarte, completamente alejado del trajín que representa el trabajo en el evento.

o EL “CLUB COLOMBIA” Un pequeño espacio exclusivo para los Adultos participantes del JamCam2013, estará abierto en las noches desde las 20:30 horas, hasta las 23:30 horas; allí tendrás la oportunidad de adquirir jugos, gaseosas y hasta un máximo de tres (3) cervezas (para consumir allí). Tendremos allí buena música tropical, que permita relajarse y disfrutar de la alegría que contagia la música caribeña de nuestro país.

PROGRAMA DEL E.I.S.

www.jamcam2013.org{ { E.I.S

EQUIPO INTERNACIONAL DE SERVICIO

Page 20: Boletin 3- Jamcam 2013

EQUIP

O INT

ERNA

CIONA

L DE S

ERVIC

IO (E.

I.S.)

o EL CAFÉ DE COLOMBIA. Este será un espacio abierto a todo el público del Jamboree, en el cual podrás degustar y disfrutar de buenos momentos en torno a deliciosas tazas de café de Colombia y productos de café, que acompañarán buenos momentos de conversación

o EL DÍA DE DESCANSO. No obstante saber que te has inscrito para “trabajar durante todo el evento” el EIS tratará de programar un día para tu descanso. Este día podrás participar –previa inscripción y verificación de cupos disponibles– del programa “Colombia es Pasión” y disfrutar de las actividades que se desarrolla-rán en esta actividad de Programa del JamCam, o participar en un torneo de golf, o simplemente dedicarlo al ocio y al relax, en el sitio del evento.

PROGRAMA DEL E.I.S.

Todas las personas que se inscriban para trabajar en el E.I.S., deberán estar en el sitio del evento desde el día 02 de Enero del 2013. Esto obedece a que por normas legales, los miembros de este equipo deberán acreditar el entrenamiento necesario para poder atender adecuadamente cualquier emergencia durante la realización del evento. Adicional a lo anterior, deberán conocer cada una de las responsabilidades asignadas en el evento para garantizar el cabal desarrollo de las mismas.

Es importante aclarar, que una vez Ustedes nos informen la hora de llegada al Aeropuerto Internacional “El Dorado” de Bogotá, estaremos agendando los recorridos para recogerlos y poderlos llevar hasta el Parque La Florida, sede del JamCam2013.

En la tarde del día miércoles 2 de enero, se llevarán a cabo los talleres de alistamiento, preparación e infor-mación, que se requieran.

ARRIBO DE LOS INTEGRANTES DEL E.I.S.

El Equipo Internacional de Servicio contará con un restaurante ubicado en la zona de Territorio para Adul-tos, donde se suministrará la alimentación durante todo el evento. Desde el almuerzo del día 2 (dos) de enero, hasta el almuerzo del día 12 (doce) de enero del año 2013.

Contará con dos menús básicos: menú standard, vegetariano y un menú adecuado a las necesidades espe-cíficas, generadas por cuestiones médicas.

ALIMENTACIÓN DEL E.I.S.

www.jamcam2013.org{ { E.I.S

EQUIPO INTERNACIONAL DE SERVICIO

Page 21: Boletin 3- Jamcam 2013

Un Redescubrimiento, que nos compromete como americanos, que nos lleva a caminar por la ruta de construir un mundo mejor a través del Servicio a los Demás, un Redescubrimiento enmarcado en la Paz y la convivencia. Será el espacio perfecto para que los Scouts y Caminantes de América se comprometan y de una manera tangible se unan a la Red Mundial de Mensajeros de Paz.

EQUIP

O INT

ERNA

CIONA

L DE S

ERVIC

IO (E.

I.S.)

www.jamcam2013.org

El E.I.S. no tendrá para su uso exclusivo estos servicios. Pero podrá hacer uso de los que se encontrarán dentro del JamCam2013. La recarga de equipos de comunicaciones y de cómputo, podrá hacerse en las zonas destinadas para tal fin.

SERVICIOS DE LAVANDERÍA Y COMUNICACIONES.

Todos los integrantes del E.I.S. deberán tener su Tarjeta de Asistencia Médica (para el caso de los extranje-ros) o su carné de E.P.S. (para los colombianos).

SEGURO MÉDICO.

Los integrantes del E.I.S., al igual que los demás participantes del JamCam2013, tendrán derecho al “Kit” que el evento entregará a cada uno de los asistentes.

Recuerda que para ser parte del E.I.S., debes postularte, previa lectura de los perfiles requeridos, diligenciar com-pletamente el formulario que encuentras en (www.jamcam2013.org/equipo-de-servicio-internacional.html, (se considera válida la postulación que tenga una "escogencia de tareas en programa y logística las enviadas al correo del E.I.S. no serán tenidas en cuenta); copia de esta postulación será enviada al Jefe de Contingente de cada ONS.

Una vez que recibas el correo de aceptación para ser E.I.S., .debes tramitar tu inscripción únicamente a través del Jefe de Contingente de tu país, el plazo máximo para las postulaciones E.I.S., son hasta el 30 de septiembre y la inscripción a través del Contingente, hasta el 26 de octubre, cancelando los US$ 250.

Vamos, aún tienes tiempo, no te duermas, anímate y acompáñanos en esta maravillosa experiencia!

Todo está listo para empezar. Ya solo faltas tú.

FEDERICO VALENCIA ZULUAGACordinador E.I.S. JamCam2013

KIT DEL EVENTO.

{ { E.I.SEQUIPO INTERNACIONAL DE SERVICIO

Page 22: Boletin 3- Jamcam 2013

INFO

RMAC

ION G

ENER

AL

www.jamcam2013.org

Sabías que puedes visitar el 1er Camporee Scout Interamericano y el 14to Jamboree Scout Interamericano?!

Hemos diseñado el VISIT DAY para quienes deseen visitar el JamCam2013 por un día.

Cada visitante –de 1 a 99 años- podrá disfrutar de un día en medio del JamCam2013, desde las 10 de la mañana hasta las 6 pm. El JamCam2013 estará abierto al público serán del 5 al 9 de enero de 2013.

Serán recibidos en el lugar de entrada de los Visitantes, allí, en un registro de ingreso muy rápido, recibirán una manilla de identificación y un recordatorio del JamCam2013.

Una vez tengan su manilla, podrán ingresar a todos los lugares que hemos construido para disfrutar con todos los participantes al JamCam2013. Habrá una amplia gama de actividades disponibles para los visitantes en el Jambo-ree; tendrán oportunidad de visitar el Pabellón de Expo-Rover (proyectos liderados por jóvenes de 17 a 23 años), el Pabellón del Centro Interamericano de Organizaciones, el Rincón Scout de los 100 años de Escultismo en Colom-bia, la zona de talleres de la Aldea Interamericana de Desarrollo, los stands de los países que nos visitan -en el Centro Scout Interamericano- y disfrutar de la zona comercial donde podrán adquirir alimentos, bebidas, elemen-tos de campismo, recordatorios, entre otros.

La inversión para disfrutar de todo lo anterior es de $25.000 por persona, los cuales debes pagar con antelación a la realización del evento. El lugar tiene la posibilidad de parqueadero, sin embargo no está incluido dentro del valor del tiquete de ingreso.

Te esperamos, en un día que nunca olvidarás.

INSCRIPCION CONTINGENTESLa inscripción de un Contingente Nacional al JamCam 2013, se llevará a cabo únicamente a través de cada Jefe de Contingente en cada Organización Nacional Scout.

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN CONTINGENTESLa Inscripción de Contingentes al 1er Camporee Scout Interamericano, 14to Jamboree Scout Interamericano y el Equipo Internacional de Servicio (E.I.S.) del JamCam2013 es el día 30 de octubre de 2012.

Después de ésta fecha, por razones lógicas de organización, operación y cumplimiento, no se recibirá ninguna inscripción al evento.

PROTOCOLO DE INSCRIPCIÓN DE CONTINGENTES- A cada Jefe de Contingente se le enviará en archivo Excel el formulario de Inscripción del Contingente, donde consignará todos los datos del Contingente que representa.- Una vez reunidos todos los datos realizará el trámite bancario correspondiente a la inscripción del Contingente - Cada Jefe de Contingente enviará a colombia@jamcam2013, el archivo Excel completo y lleno, anexando como archivo adjunto, una copia escaneada, del Trámite Bancario realizado

JUAN CARLOS RODRIGUEZ NIETODirector Ejecutivo JamCam2013

VISIT DAY

Page 23: Boletin 3- Jamcam 2013

INFO

RMAC

ION G

ENER

AL

www.jamcam2013.org

Para recibir cualquier informacion al respecto de la participación en ambos eventos, dirigirse a las siguientes direc-ciones electrónicas:

[email protected]

CANALES OFICIALES DE COMUNICACIÓN

EQUIPO ORGANIZADORJavier Gonzalo Pérez MúneraJefe de [email protected]

Johnson Cansario PérezDirector de [email protected]

Adriana VejaranoAsistente Jefe de [email protected]

Jorge Enrique RiverosDirector de [email protected]

Federico ValenciaDirector [email protected]

Juan Carlos Rodriguez N Director [email protected]

José Fdo. MuñozDirector de [email protected]

Page 24: Boletin 3- Jamcam 2013